El Mezclador de Frecuencia

El mezclador de frecuencia En un mezclador de frecuencia, dos señales de entrada conducen un dispositivo no lineal para

Views 72 Downloads 0 File size 400KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El mezclador de frecuencia En un mezclador de frecuencia, dos señales de entrada conducen un dispositivo no lineal para producir las frecuencias originales, la suma y diferencia de las frecuencias, y otras frecuencias de intermodulación. Típicamente, la salida del mezclador se filtra para obtener sólo la diferencia de frecuencia. Para que un mezclador funcione correctamente, una de las señales de entrada debe ser lo suficientemente grande como para producir grandes señales de operación: esto asegura la operación no lineal necesaria para producir las frecuencias de intermodulación. La otra señal de entrada es normalmente pequeña, de modo que la amplitud de la salida de diferencia de frecuencia es proporcional a la amplitud de la señal de entrada pequeña.

Equipo: -

2 generadores de señal: variable en la zona de 50 Khz. 1 fuente de alimentación de 15 V. 1 transistor 2N3904. 9 1/2-W resistencias: 1 de 100Ω, 2 de 10 kΩ, 2 de 15 kΩ, 1 de 22 kΩ, 2 de 33 kΩ y 1 de 68 kΩ. 7 Capacitores : 2 de 100 pF, 2 de 230 pF, 1 de 1000 pF, 1 de 0.1 uF y 1 de 1 uF Un VOM (analógico o un multímetro digital). 1 osciloscopio. 1 Contador de frecuencias.

Procedimiento: 1. La Figura 51-1 muestra un mezclador bipolar, donde Vx es la señal de onda corta y Vy es la señal de onda larga. Si fx es de 51 KHz y fy es 50 KHz. Calcular y registrar las frecuencias del grupo-1 en la tabla 51-1. 2. Calcular y registrar el grupo -2 de frecuencias. 3. Calcular y registrar el grupo -3 de frecuencias.

4. Todas las frecuencias anteriores además de otras Componentes de intermodulación aparecerá en el circuito de la figura 51-1. El filtro de doble T tiene una muesca de aproximadamente 50 kHz.Por lo tanto, en gran medida atenuar las señales con frecuencias de fx y fy. Además, cada red de retardo tiene una frecuencias de corte de aproximadamente 10 kHz.Idealmente, si los filtros no dejan pasar todas las frecuencias por encima de 10 kHz, las frecuencias registradas en los pasos 1 a 3 aparecen en la salida final? Anota tu respuesta en la tabla 51-2.

5.

Conectar el circuito de la figura 51-1.

6.

Reducir Vx a cero. Use el osciloscopio para observar la tensión de colector del transistor 2N3904, establecer fy en aproximadamente 50 KHz. Ajuste el generador Vy para producir 6V pp en el colector del transistor.( La señal aparecerá recortada).

7. Utilice el osciloscopio para observar la señal de entrada Vx. Ajuste el fx a aproximadamente 51 KHz. Ajuste el generador Vx para conseguir una entrada de 20 mV pp. 8. Mira la señal de salida final con una sensibilidad vertical de 0,1 V / cm (de entrada de CA) y un tiempo de barrido de 1 ms / cm. Varíe la frecuencia del generador Vx hasta obtener una salida de 1 KHz. 9. Mira en el punto B, la entrada a la red de retardo final. Cambiar la velocidad de barrido a 0,1 ms / cm: Observe la onda con la señal de 1 kHz. 10. Mire en el punto A, la entrada a la red de retardo inicial. Observe cuan larga es la onda aquí. 11. Regrese a la salida final. Si la frecuencia tiene dirección, reajuste fx para obtener una salida de 1 KHz. Mida y registre el voltaje pico en la tabla 51-3. 12. Calcule la conversión del voltaje ganado. Regístrelo en la tabla 51-3.

Preguntas: 1. 2. 3. 4.

La frecuencia más baja en el grupo-1 de la tabla 51-1 es: a) 1 KHz b) 2 KHz c) 49 KHz d) 50 KHz La frecuencia más alta en el grupo 1 de la tabla 51-1 es: a) 99 KHz b) 101 KHz c) 151 KHz d) 201 KHz La frecuencia mas baja en el grupo – 3 de la tabla 51-3 es: a) 1 KHz b) 3 KHz c) 53 KHz d) 103 KHz La ondulación (que está determinada por la frecuencia ) en la señal del punto B es: a) 2 KHz b) 3 KHz c) 100 KHz d) 50 KHz.

Resultados : - Circuito simulado en el Multisim.

Se ha elegido los valores de Vx=0 y Vy=120 V por aleatoriedad y para que cumpla la condición de mezclador de frecuencia (una de las señales debe ser lo suficientemente grande y la otra pequeña para que se garantice el funcionamiento no lineal). - Luego de Reducir el voltaje Vx a cero, la tensión de colector del transistor que vemos en el osciloscopio es (señal de salida):

El Valor pico de la tensión en el colector del transistor es aproximadamente.

64.25 V

En este caso Vy = 120 V , Vx = 0 V y fy=50 KHz, ahora ajustaremos el valor de Vy para producir una tensión de 6 v p-p en el colector. El valor Vy, con el que se consigue un voltaje pico 6 V, es de 57 mV. Circuito simulado:

Salida en el osciloscopio:

El Valor pico de la tensión en el colector del transistor es 6.009 V aproximadamente.

-

Luego Ajusto el fx a aproximadamente 51 KHz. Ajuste el generador Vx para conseguir una entrada de 20 mV pp. Circuito simulado:

-

Miro la señal de salida final con una sensibilidad vertical de 0,1 V / cm (de entrada de CA) y un tiempo de barrido de 1 ms / cm, utilizando el osciloscopio. Señal de entrada :

La señal de salida se obtiene poniendo al canal B en “0” y al canal A en AC. Señal de salida:

Recuerde que la frecuencia fx es 51 KHz. -

Luego cambiamos la velocidad de barrido a 0.1 mV/cm y cambiando la fx a 1 kHz conseguimos en el osciloscopio lo siguiente: Circuito Simulado:

Señal de entrada:

Señal de salida:

Simulacion:

Al realizar las simulaciones notamos que las frecuencias en el punto A (aproximadamente 150 KHz ) es mayor que el punto B ( frecuencia 23.1 kHz) esto nos demuestra que la ondulación en el punto B es más larga que en el punto A.