El Metabolismo Anaerobio

RESPIRACIÓN ANAEROBIA El Metabolismo anaerobio es un logro único y común de los organismos procariotas, presentan una el

Views 73 Downloads 1 File size 123KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESPIRACIÓN ANAEROBIA El Metabolismo anaerobio es un logro único y común de los organismos procariotas, presentan una elevada diversidad de mecanismos; mientras que es poco frecuente en el Reino Eucariota. Emplea un sistema de transporte de electrones similar al mecanismo aerobio con una pequeña diferencia en el tipo de proteínas transportadoras (citocromos-quinonasferrosulfoproteínas) y además utiliza aceptores de electrones diferentes al Oxígeno. Existen bacterias que según las condiciones de Oxígeno pueden recurrir a cualquiera de los dos metabolismos (Bacterias Nitrificantes) y otras que necesariamente actúan ante la ausencia de Oxígeno (Anaerobias estrictas) Mecanismos Asimilador/Desasimilador: Los organismos procariotas reducen los compuestos por medio de dos vías diferentes. Una cuando estos compuestos inorgánicos se reducen a pequeñas moleculas, las cuales seran utilizadas para su metabolismo formando macromoleculas y asi brindan un aporte nutricional(asimilación). Otra cuando estos mismos compuestos son utilizados como aceptores de electrones, y el producto que se forma es expulsado al medio (desasimilación) El Oxigeno posee un Potencial de Reducción elevado por lo que tiene una elevada eficiencia energética; los organismos anaerobios utilizan compuestos inorgánicos (Nitratos, Carbonatos, Sulfatos) por lo que tienen una menor eficiencia en términos energéticos. Existen muchas vías por la que estos organismos reducen los compuestos, varían según los requerimientos energéticos, la disponibilidad de Oxigeno, el tipo de bacterias, en sí se toman algunas consideraciones para los distintos mecanismos. Podemos mencionar brevemente los mas comunes: Reducción de Nitrato: Los compuestos nitrogenados son los aceptores de electrones mas comunes. Estos gracias al proceso de la Desnitrificación se convierten en gases, lo cual facilita su liberación a la atmósfera. No todas las Bacterias pueden realizar completamente este proceso (Enterobacterias), mientras que microorganismos como Paracoccus denitrificans lo desasimilan hasta su forma de gas. Reducción de Sulfato: Existen una variedad de compuestos sulfurados, estos poseen un Potencial de Reducción relativamente bajo por lo que se necesita de donadores de electrones (H, Piruvato, Lactato) para cumplir con los requerimientos energéticos. El producto final de este proceso (H2S) puede tomar dos vías de metabolismo: Asimilador: Su producto final inmediatamentes es utilizado para formar aminoácidos Desasmilador: Su producto final es excretado al medio Acetogénesis y Metanogénesis: Ciertos microorganismos en condiciones Anóxicas como arqueas anaerobias estrictas recurren a este tipo de metabolismo.

Utilizando el CO2 como sustrato inicial, necesitan obligatoriamente donadores de lectrones y sus productos finales son: Acetato y Metano

Bibliografía: •

Madigan, M. T., Martinko, J. M., & Parker, J. (2003). Brock. Biología de los microorganismos. Madrid: Pearson.