El Medio Ambiente

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL DERECHO AMBIENTAL El medio ambiente son todos aquellos elementos químicos, físicos y bioló

Views 81 Downloads 2 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL DERECHO AMBIENTAL El medio ambiente son todos aquellos elementos químicos, físicos y biológicos con los cuales los seres vivos interactuamos el día a día. El medio ambiente se puede distinguir de dos maneras: Medio ambiente natural, en este tipo podemos encontrar el clima, la geografía, las faunas, la flora, todo aquello que se crea de manera natural y el medio ambiente cultural, son todos aquellos objetos fabricados por la mano del hombre o sus actividades socioeconómicas. Con el paso del tiempo, nos hemos dado cuenta que la actividad humana ha provocado grandes daños en nuestro medio ambiente, alteraciones que con el pasar de los días ha estado empeorando de manera notoria y han acabado con varias especies en peligro de extinción, la contaminación del agua con el pasar de los días aumenta más y más, con la contaminación del aire provocan la destrucción de nuestra capa de ozono, entre otras. Actualmente, grandes inversionistas y empresas se interesan en el Perú y nos ven como su zona de expansión y así crecer como una empresa establecida, pensando en sus utilidades y también en sus ingresos generados, pero en lo que no piensan es en la contaminación, en los daños y destrucciones que estas misma provocan ya que en la situación que nos encontramos actualmente es fundamental la importancia que le demos. Debemos tomar acción frente a ello, ya sea cumpliendo las normas del medioambiente e innovando nuevas normas y sobre todo asiéndolas respetar y no dejar que nadie se pase por alto. Sin embargo, la promoción de inversión es una buena idea para que el país crezca económicamente, pero en algunos casos, vemos que las empresas no cumplen con los lineamientos de una protección optima del medio ambiente, explotando los recursos naturales al máximo.

Gudynas afirma: “La creciente atención sobre la necesidad de proteger la Naturaleza y sus recursos ha desembocado en las propuestas de desarrollo sostenible. No es raro que ante el interrogante de cómo permitir el desarrollo y asegurar la conservación del ambiente, se conteste que la respuesta reside en el desarrollo sostenible. Esa particular visión del desarrollo sería la que asegura la preservación de la Naturaleza”[ CITATION Gud04 \l 10250 ] Como dice Edward Vargas Valderrama “el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales está estrechamente al concepto de desarrollo sostenible” … “El medio ambiente involucra a todos los seres que habitan en el planeta; los factores abióticos; sus ecosistemas, que deben mantener un equilibrio ecológico para hacer posible la continuación de la vida; y las actividades antrópicas” [CITATION Var20 \l 10250 ] Para concluir podemos decir que la preocupación por resguardar el medio ambiente y la conciencia de los límites del crecimiento se han posicionado un paso adelante y han cambiado la concepción del desarrollo. Si es que se sigue dejando de lado este problema solo se conseguirá una decadencia debido a que en algún momento se llegará a un punto máximo en el cual se agotaran todos estos recursos naturales, habrá una contaminación excesiva por todas las grandes empresas que hacen caso omisivo a esta problemática y no solo estos serían los causantes si no el mismo estado, que no buscan la protección de ello, también nosotros mismos.

Referencias Gudynas, E. (2004). Ecologia, economia y etica del desarrollo sostenible. Obtenido de http://ambiental.net/wp-content/uploads/2000/01/GudynasDS5.pdf Vargas Valderrama, E. (2020). Manual de Derecho Ambiental. Obtenido de https://aula.upt.edu.pe/pluginfile.php/108398/mod_resource/content/1/2020%20DEREC HO%20AMBIENTAL.pdf