el marxismo en venezuela

República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural “El Macaro”

Views 75 Downloads 7 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural “El Macaro” Villa De Cura, Estado Aragua

LA PEDAGOGÍA MARXISTA EN VENEZUELA

Profesor: Autores:

Villa de cura, 17 de abril 2020

¿QUE ES EL MARXISMO? Son las doctrinas políticas y filosóficas de las obras de Karl Marx, están unidas a dos ideologías y movimientos políticos como lo son: el socialismo y el comunismo. Las teorías marxista explican que la educación es un proceso muy largo y su método es proveer la misma instrucción a cada individuo en la ideología del comunismo, todos los sistemas educativos se convierten en un medio para la propaganda comunista. LA PEDAGOGÍA MARXISTA Nos habla que la educación es importante para la permanencia del comunismo. Unos de los principios fundamentales es desarrollar el interés para adquirir la cultura y el conocimiento comunista y de esa manera poder atender a la comunidad en cualquier clase de trabajo que se pueda presentar. LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN MARXISTA Tienen como origen en las ideas filosóficas hechas por el intelectual Karl Marx en el siglo XIX, en base a sus observaciones de la sociedad laboral y su cultura dentro de un régimen capitalista e imperialista, comenzó a formular nuevas ideologías con la intención de mejorar las condiciones indignantes en las que estaba sumergida la sociedad obrera y de clase baja, llegando a establecer lo que serían más tarde las bases del socialismo y del comunismo. El cambio que se quiere se consigue mediante trabajo personal, pero en un ambiente social Donde el alumno comparta, colabore e interactúe con los demás compañeros.

De los fines marxista es conseguir la personalización del “educando”, lo cual, según esta doctrina, no sucede en los centros de formación regidos por la burguesía (aspecto que publicó Engels por los años 1830-1840, cuando observó que la enseñanza que impartían en las escuelas creadas por la burguesía para los obreros, los llevaba hacia una desolación intelectual. Después se dan cuenta

que los obreros ingleses son hombres cuando se

empiezan a rebelar, pero los consideran bestias cuando se adaptan a la situación que a ellos le convienen).

Marx expone el sentido pedagógico de la enseñanza socialista: “Por enseñanza nosotros entendemos tres cosas: la enseñanza intelectual, educación física y entrenamiento tecnológico”. Todo esto elevará a la clase trabajadora por encima de las clases superiores y medias. La unión de enseñanza y trabajo productivo repercutirá en el pensamiento marxista. LA PEDAGOGÍA MARXISTA EN VENEZUELA Nace a mediados del siglo XX e impulsados a que se generen cambios en el sistema político, por la consecución del régimen democrático y que quedaba en evidencia en cuanto a la libertad sindical, derecho de huelga, libertad de prensa y la elección directa del presidente de la república. Los efectos o beneficios que se produjeron, es que no se apreciaban los esfuerzos estudiantiles. Se contribuyó a que se respetaran los derechos de los niños. La fundación del P.R.V., da inicio a la incorporación del ideario marxista en el debate político venezolano. Se concentraron a la unidad de los venezolanos contra la autocracia interna, la unidad de América Latina contra la política imperialista de los

Estados Unidos de Norteamérica, a la organización y formación para que fuéramos nosotros mismo quienes gobernáramos y fuéramos autónomos de nuestras propias leyes, además que se destruyeran las relaciones de explotación que se tenía con la mayoría de los venezolanos. La educación es una forma de adquirir conocimientos, que realiza cambios importantes en el hombre, para que esto suceda en la actualidad, hay que hacer un cambio en el sistema escolar más inclinado a las ciencias empíricas, como cuando se realizaba años atrás, la educación que tuvieron nuestros padres nuestros abuelos pero basados en los contenidos que en esta época se impartía.

Marx propone una educación politécnica basada en el trabajo, en el sentido arriba expuesto, pero insistiendo siempre en que ese trabajo debe ser reglamentado cuidadosamente, de manera que en nada se parezca a la explotación infantil capitalista. Esto apunta a hacer posible el desarrollo pleno de la persona, preparar y acompañar el advenimiento de la sociedad socialista y proteger a los niños de la explotación capitalista.

https://www.studocu.com/es/document/universidad-complutense-madrid/teoria-de-laeducacion/apuntes/pedagogia-marxista/3676526/view https://es.slideshare.net/Luzema/pedagogia-marxista https://www.academia.edu/18953239/La_Educacion_y_Pedagogia_Marxista