El Mal Uso de La Tecnologia

Introducción En el presente ensayo trataré sobre un tema que esta teniendo mucho protagonismo en los jóvenes de hoy en d

Views 57 Downloads 0 File size 274KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción En el presente ensayo trataré sobre un tema que esta teniendo mucho protagonismo en los jóvenes de hoy en día, además va modificando su forma de vida y su modo de convivencia tanto familiar como en sociedad. En estos últimos años usar de la tecnología se ha convertido en parte de nuestra vida diaria ya que nos facilita la realización de un sinfín de nuestras actividades, por ejemplo, la comunicación vía correo electrónico sin importar las distancias representa una ventaja cien por ciento efectiva. La población juvenil (principalmente) se beneficia bastante de la tecnología ya que esta ayuda a elevar la calidad del proceso educativo al permitir la superación de las barreras de espacio y tiempo, una mayor comunicación e interacción entre estudiantes y profesores, la posibilidad de acceso a un elevado número de fuentes de información, entre un sinfín de cosas. Pero qué pasa cuando ese uso que le damos a la tecnología empieza a convertirse en abuso, cuando muchos jóvenes y adultos se quedan como hipnotizados por la televisión, sin poder despegarse de su consola de videojuegos, manteniendo una relación más estrecha con su celular que con sus familiares y amigos, metidos totalmente en la computadora chateando o jugando por Internet; Estas personas se llegan alejar tanto de la realidad que muchas veces ignoran por completo el tiempo y espacio en el cual están viviendo. Con esto quiero llegar a dar mi punto de vista con lo perjudicial de la tecnología en los jóvenes que hacen uso de esta en exceso.

El mal uso de la tecnología en los jóvenes. En la actualidad muchos niños y jóvenes tienen un gran problema con la tecnología, una gran adicción por ella y un ocio difícil de evitar, donde su mundo y forma de ver las cosas es que parece que idolatran a los aparatos tecnológicos. Estos tipos de aparatos tecnológicos a convertido a los jóvenes a no estar preparados para la vida y ponerse cara a cara con el destino, tanto en lo mental como en lo físico no es lo suficiente para llevar una vida sana, en lo físico no tiene las cualidades para ejercitarse y querer hacer una actividad, y en lo mental no pueden pensar por sí solos porque quemaron las únicas neuronas que tenían en los videojuegos o televisión y cualquier aparato que distraiga mucho a los jóvenes por horas e incluso días. Sánchez (2010) nos dice lo siguiente: “Los recursos tecnológicos se convierten en un fin y no en un medio, dando lugar a la aparición de importantes consecuencias negativas que interfieren en la vida diaria.” (p.21) El autor nos habla aquí sobre nuestros aparatos tecnológicos en vez de utilizarlos como un medio favorable para poder realizar varios objetivos solo lo estamos utilizando para un fin, es decir que solo lo estamos utilizando para algo supuestamente favorable. Por tanto tiempo estar en la computadora, videojuegos, celulares, etc. Con mucho uso excesivo puede ver problemas en la columna vertebral, contracturas musculares y vertebrales, esto es causado porque los adolescentes pasan muchas horas al día escribiendo en la computadora, envían cientos de mensajes por celular, pasan horas con los audífonos puestos etc. Otro problema muy común en los jóvenes por el uso excesivo de los aparatos electrónicos es la perdida de la vista. Estos problemas mencionados suelen ser muy comunes en la actualidad y en la vida diaria de los jóvenes, he aquí un problema más que puede afectar al joven a no adaptarse al mundo en el que vive, y son las relaciones y amistades reales, porque hay dos tipos de amistades, amistades cibernéticas (por la computadora) y amistades reales (frente a frente, de cara a cara), estos jóvenes que pasan horas y horas metidos en las computadoras y consuelas rechazan a las amistades reales por las cibernéticas. Se hicieron investigaciones y descubrieron que los adolescentes usan la tecnología para mantener las relaciones que para entablar otras nuevas. Cual difícil se le hace al joven hacer una relación o tener un noviazgo por culpa de la tecnología, se les hacen más fácil decir un me "gustas mucho, quieres ser mi novia" por Facebook que decirlo en persona.

Una forma más de que afecta al joven la tecnología es en los estudios, el joven ya no usa el cerebro para leer, hacer operaciones, etc. porque no tiene las neuronas desarrolladas porque nunca las usan, si en la escuela les dejan leer un libro, descargar en su celular o consola un audio libro que les permite escuchar la narración del libro por medio de la voz de la computadora, o que se dice de las sumas, multiplicaciones, divisiones, restas, el adolecente ya no sabe hacer operaciones sin una calculadora científica. En la actualidad se le ha declarado a la obesidad una enfermedad, y la obesidad está entre aquellos jóvenes que se las pasan horas al día metidos en cualquier aparato tecnológico haciendo de ellos unos fracasados para su vida, que pasa el día que tengan hijos y uno de ellos les diga que les ayude con la tarea, el padre quedara ante su hijo como un ignorante al no saberle ayudar. En vez de que la tecnología sea un provecho para el bien de los jóvenes, que les ayude en los estudios a prepararlos en una carrera, es como la droga que los tarantea y no los prepara para lo que les viene en el futuro. La juventud actual se ha acostumbrado a la inmediatez de la información, dejando de lado la adquisición de conocimiento a mediano y largo plazo, pues asumen que como todo lo tienen a la mano, no es necesario profundizar en ningún tema de relevancia académica o artística. (Torres, 2009, pág. 29). El autor nos menciona en la cita anterior claramente que los jóvenes se han ya acostumbrado a tener todo fácil con el fácil acceso a internet y los conocimientos ya no los adquieren a largo plazo sino a corto plazo, como lo menciona el autor, ya no profundizan en algún tema

Por lo antes mencionado concluyo que debemos usar la tecnología como un medio o aliado para realizar actividades de manera más práctica y rápida, para comunicarnos con amigos y familiares lejanos pero nunca las cambiemos por las relaciones personales: pasar tiempo de calidad con las personas que amamos y apreciamos, realizar actividades al aire libre, tener una vida equilibrada es lo más importante. Lo correcto es convivir con las nuevas tecnologías de una forma sana, no nos dejemos usar y abusar, no pensemos que el uso excesivo de la tecnología nos hace expertos en su dominio, es ella la que se apodera de nosotros cada vez más robando poco a poco nuestra libertad.

Bibliografía Miranda, C. (2003). Beneficios de las TIC en la Educación. Madrid, Barcelona. Sánchez, E. (2010). Abuso de tecnologías provoca aislamiento. Caracas, Venezuela Torres, J. (2009). El abuso de las nuevas tecnologías conduce al fracaso escolar. Barcelona, España.