El Magico Poder de La Autoestima

2006 Copyright derechos reservados Olivia Reyes 1 TEMARIO La cicatriz emocional El Servomecanismo Auto imagen EFT Au

Views 258 Downloads 8 File size 461KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2006 Copyright derechos reservados Olivia Reyes

1

TEMARIO

La cicatriz emocional El Servomecanismo Auto imagen EFT Autoestima a través del crecimiento espiritual El condicionamiento social Nuestro sistema de auto-odio El auto-sabotaje El odiar a otros es también odiarse a sí mismo No ser capaz de recibir Permitir el abuso Los fondos insuficientes del auto-odio La crítica constructiva Buscando evidencias de que no valgo Amor incondicional El auto-odio es exagerado Planificador anual

2

LA CICATRIZ EMOCIONAL Y COMO TRATARLA

La

naturaleza es tan sabia que cuando sufrimos una cortada o raspón ella inmediatamente cubre el tejido con uno nuevo y aún más resistente, primero se crea una costra y después una cicatriz que se forma de un tejido nuevecito e inclusive aun mas duro que el anterior. ¿Se han dado cuenta de ello? La nueva piel que sale bajo la costra es mas gruesa que la perdida. Eso es debido a la naturaleza tan perfecta de nuestro organismo. Esto se da también cuando la piel se roza durante mucho tiempo en alguna parte del cuerpo (cuando escribimos mucho, cuando cosemos y nos pinchamos muy seguido, cuando nos roza el zapato o utilizamos las tijeras a menudo) y entonces la naturaleza crea una callosidad muy fuerte para protegernos. Bien, pues lo mismo nos sucede con las heridas emocionales. Muchas personas reaccionamos de igual manera cuando alguien nos hiere, para protegernos de volver a salir lastimados creamos un callo espiritual, una cicatriz que nos sirva de escudo para el ego.

Y es ahí en donde comenzamos a construir nuestra baja autoestima. Tomemos por ejemplo el caso de un ejecutivo en una firma muy importante, este hombre un profesionista brillante que ha ido escalando puestos en la empresa debido a su capacidad y dedicación al trabajo pero cuando se trata de exponer sus puntos de vista en una junta o reunión y tiene la necesidad de interponer objeciones o presentar una nueva idea se ve incapacitado para hablar frente a un grupo.

3

Simplemente no se siente cómodo por miedo a ser rechazado o avergonzado de alguna forma (aún cuando sea un miedo irracional). Toda esta situación es debida a que durante su niñez recibió una serie de burlas de sus compañeros en la escuela por responder equivocadamente a las preguntas de sus maestros, se vió humillado tal vez por sus mismos maestros o algunos adultos y después poco a poco aprendió a protegerse contra esos golpes emocionales. ¿Como? Evitando sobresalir y alzar la voz cuando es necesario y tratando de volverse invisible en la medida de sus posibilidades. Incluso lo mismo le sucede en su casa con su esposa y suegra, prefiere no discutir sobre asuntos importantes y se encierra a ver la televisión para escapar de sus discrepancias familiares, prefiere soportar las cosas como son y se convierte en lo que muchos llaman “mandilón”. ¿Cómo logra una persona como ésta deshacerse de esa cicatriz emocional que le dejó su pasado? Bueno, el método mas eficaz que conozco es este que diseñó el Dr. Maxwell Martz y llama “Psycho Cybernetics” ó en español Psicocibernética. El método consiste en realizar varios ejercicios y el primero que vamos a llevar a cabo en este curso es ANÁLISIS Te voy a pedir que hagas un pequeño análisis mediante la siguiente serie de preguntas, con esto determinarás cuales fueron los sucesos que te impactaron emocionalmente en el pasado causando que construyeras una cicatriz sobre otra y sobre otra... y sobre otra y que te hicieron perder la confianza en ti mismo Indaga un poquito, tomate el tiempo para pensar...

4

¿Qué te decían sobre ser niña o niño? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ¿Eras considerado diferente a tus hermanos, primos o demás niños? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ¿En que aspecto? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________

¿Era tu familia diferente? ¿Porqué? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________

5

¿Fuiste criticado por tu apariencia o capacidades intelectuales o linguísticas? EXPLICA LOS DETALLES ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ¿Te llamaban por apodos? ¿Qué apodos te decían? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ¿Sufriste algún abandono o acto que pudiera considerarse traición cuando eras pequeño? Si es así ¿Cuál fue? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________

Si te haces estas preguntas y decides firmemente encontrar la respuesta créeme que las encontrarás. En alguna parte del pasado radica la raíz de esta cicatriz emocional que debemos quitar de tu autoestima :) El segundo ejercicio que llevaremos a cabo es el de RAZONAR: Cabe mencionar que la clase de trato que recibimos de niños nos ayuda a crear una auto imagen de nosotros mismos y como en ese momento es prácticamente la única forma de conocernos, entonces llegamos a confiar en esas fuentes externas que no siempre son fidedignas (como lo sería un espejo). Por esto es que deseo hacer énfasis muy profundo en lo siguiente: Todo lo que te hayan dicho, hecho y la forma en la que te hayan tratado .... TODO, TODO es cuestionable.

6

¿Porqué? ¡Porque ningún ser humano es perfecto! Y además porque nuestro cerebro solo identifica características conocidas. Es decir que si alguien te maltrató es porque esa persona solo conoce de maltratos y no puede actuar de otra forma. Nadie puede dar amor si no lo tiene. Así que ahora te pido que cuestiones toda esa información que obtuviste del pequeño cuestionario que hicimos anteriormente. ¿Qué clase de personas eran ellos? ¿Sería que tal vez estaban equivocados con respecto a tu valor como persona o a tus capacidades? ¿Si pudieras regresar al pasado que te dirías a ti mismo sobre esas circunstancias o sucesos para hacerte sentir mejor y darte valor? Descríbelo a continuación: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Trata de recordar estas palabras cada vez que a tu mente resurjan recuerdos amargos de tu infancia de cuando te gritaban por apodos, o te regañaban por ser X o Y: Después dedícate a cuestionar a todas las personas que no te traten con amor, haz de esto una práctica diaria. ¡Cuestiona todo y a todos! Sigue cuestionando hasta que te des cuenta de que en realidad nada tenía (en el pasado) ni tiene que ver con tu valor como persona y que en el fondo sigues siendo un ser hermoso y brillante lleno de virtudes y defectos ¡Como todo el mundo! Inclusive como esos que te censuraron o regañaron o rebajaron.

7

Ellos también están llenos de defectos y en el fondo tienen muchas cicatrices que les hacen proteger el ego y lo protegen anticipándose a rebajar a los demás –antes de que les pase a ellos— Critican a los demás---antes de que alguien les critique a ellos--Así funciona el ego de la gente.

8

9

EL SERVOMECANISMO En su libro Psicocibernética, el Dr. Maxwell Maltz habla sobre algo que él llama un sistema "Servomecanismo" Este mecanismo psicológico es como el autopiloto de los misiles que algunos gobiernos del mundo han inventado. Estos misiles cuentan con un sistema de programación que les dice con exactitud cual es su blanco. Si en el transcurso de su viaje el misil se desvía o el blanco se mueve, este sistema de programación le da nuevas ordenes al misil para redirigirlo (las veces que sean necesarias) hasta completar su tarea del alcanzar el blanco. Bien, pues los humanos contamos con un sistema de objetivos muy parecido a este y gracias a él aprendemos muchas tareas necesarias. Por ejemplo, cuando somos pequeños y tratamos de tomar algún objeto con la mano normalmente no sabemos coordinar bien los movimientos de la mano y tampoco sabemos la cantidad de fuerza que se necesita para agarrarlo. Pero el bebé siempre aprende a mover la mano hacia su objetivo y a tomarlo con la suficiente fuerza para poder levantarlo y no se desanima por no haberlo logrado en el primer intento. Igual sucede cuando aprendemos a caminar, seguimos intentándolo hasta lograrlo. El problema es que este servomecanismo llega a bloquearse cuando nos convertimos en adultos. ¿Como se bloquea exactamente? Lo que suele suceder (y que también está relacionado directamente con la autoestima) es que cuando fallamos en alguna tarea nuestra mente se bloquea y es incapaz de re-dirigirse a su objetivo debido a que estamos recordando fallas anteriores. Estamos llevando a cabo una especie de repetición de esas fallas y aun cuando a veces tenemos el valor de volver a intentar proponernos un objetivo, aun cuando decimos echarle todas las ganas del mundo, nuestro servomecanismo está imaginando y recordando las fallas del pasado.

10

Esas mini-películas que nos proyectamos (en las que se recuerdan viejos rechazos, fallas, burlas, dolor, confusión, fracaso) son las que bloquean nuestro servomecanismo. Y sobre todo son la principal causa de la baja autoestima o la timidez. El proceso que vamos a llevar a cabo el día de hoy es el siguiente: 1.-Haz una lista de esas mini-películas que tu mente te presenta cada vez que piensas en hacer algo atrevido. Cosas que te hayan pasado o situaciones en las que crees que podías verte envuelto. Por ejemplo si alguien te pide hablar en publico y tu inmediatamente sientes un dolor en el estomago y dices "No, mejor que hable otra persona o.... NO, porque no vengo preparado" Toma un minuto para poner por escrito la situación negativa que estas imaginando. Tal vez pueda ser que se burlen de ti, que critiquen tu forma de hablar, o te confronten haciéndote quedar en mal. Poner por escrito toda la gama de sentimientos y sucesos que crees se podrían sucitar es primordial para comenzar a desbloquear tu servomecanismo.

Mi lista de mini-películas negativas que me hacen tímido, me acomplejan con sentimientos de inferioridad o no me permiten ser mas atrevido.

1.2.3.4.5.-

11

"Los seres humanos siempre actúan, sienten y obtienen resultados de acuerdo a lo ellos IMAGINAN ser verdad sobre ellos mismos y sobre su medio ambiente" DR. Maxwell Maltz.

La cita anterior nos habla precisamente sobre lo convencidos que vivimos de aquello que "creemos que es verdad" El problema de vivir con baja autoestima es que el valer menos no es real.. es simple y llanamente imaginario. Nadie es mas ni menos que otro por ningún motivo. No hay validez en esto.. pero seguimos creyéndolo y obteniendo resultados en base a algo tan falso. Una vez que hayas escrito tus mini-películas negativas el siguiente paso es: 2.-Cambiar las películas varias veces para grabar nueva información en tu "servomecanismo",esta nueva información apoyará tu nueva autoimagen y te permitirá imponerte nuevas metas, lograr cosas que nunca antes habías logrado y ser mas atrevido. Construye en base a tu lista de películas mentales negativas varios guiones imaginarios en donde te pones tu como el principal protagonista. Por ejemplo, si en el pasado haz fallado con alguna dieta.. ahora imagina todo lo contrario, imagina tan seguido como puedas todos los detalles de tu éxito con una nueva forma de alimentación. Imagina como disfrutas comiendo frutas y verduras, tener lleno tu refrigerador de vegetales frescos, ve tus manos comiendo verduras, llevándote a la boca con delicadeza los alimentos. Siente el sabor en tu boca, tomándote tu tiempo para saborear la comida y masticarla bien antes de enguirla. Huele el olor de la comida saludable (sobre todo cada vez que se te antoje algo engordante) Inventa un nuevo guión con lujo de detalle y pásalo a menudo en el proyector de tu mente. Este es prácticamente el mismo proceso que haz utilizado en otras ocasiones para fracasar en tus dietas, ¿Porque no utilizarlo a la inversa?

12

Lo mismo aplica para cualquier otra situación, por ejemplo si te sientes "inferior" cuando estás rodeado de gente adinerada haz un nuevo guión imaginando que eres muy carismático y que te sientes a la altura de los demás en todos los aspectos, siente la relajación de tu cuerpo y tu caminar erguido, imagina que hablas con elocuencia y facilidad frente a las personas y que sonríes mucho y tu rostro brilla. Imagina que todos te dicen que quieren conocerte mas, que quieren saber mas sobre ti y que eres muy carismático y que te admiran por tu buen carácter y tu sentido del humor. lo mismo para hablar en público, si uno de tus temores es hablar en público escribe un guión en donde te veas frente a la gente exponiendo tus ideas claramente y totalmente convencido de que tienes algo importante de que hablar, que es algo que a la gente le interesa y que te sientes relajado y de buen humor, imagina que todos son tus amigos, repite esta secuencia varias veces para reprogramarte positivamente. Imagina que eres alguien que admiras, adopta en el escenario las características de otra persona que admires mucho, hasta que se hagan tuyas en la vida real.

Imagina que tienes una característica y la tendrás. CUANDO LLEGUE EL MOMENTO EN QUE TUS IMAGENES MENTALES SEAN MAS POSITIVAS QUE NEGATIVAS TENDRÁS UNA NUEVA AUTO - IMAGEN DE TI MISMO.

La películas imaginarias que tengas en tu mente determinan tu autoimagen en un 100%. 13

AUTOIMAGEN

¿Porque hay gente hermosa que se siente fea? Muchas personas me escriben a diario contándome sus problemas, algunos de ellos dicen que se sienten feos aunque no lo son. Creo que este problema es algo muy común y mas adelante voy a exponer mi opinión sobre porqué creo que la gente se siente fea aun cuando sea muy atractiva físicamente y a la inversa, hay gente que no es guapa y se siente ufff! Bueno hace muchos años conocí a Gaby, esta chica que era muy bonita pero era huérfana y vivió en la casa de sus tíos toda su niñez. Sus primas eran las niñas consentidas de la casa y Gaby era un tipo de sirvienta que tenía que hacer trabajos en casa de sus tíos para ganarse la vida. Sus primas iban en escuela de paga y ella tenía que asistir a escuela de gobierno. Sus primas utilizaba vestidos de liverpool y siempre andaban bien peinaditas y Gaby utilizaba la ropa usada de sus primas, le cortaban el pelo muy seguido para no tener que peinarla. Con el tiempo Gaby a pesar de ser una mujer hermosa se creó una auto-imagen de "inferioridad" ¿Que fue lo que la hizo crearse esa imagen? No es muy difícil de imaginar pero vamos a analizarlo detenidamente.

1.-El ser tratados de una manera diferente a otras personas nos hace pensar que algo debe haber mal en nosotros y por eso es que no tenemos más beneficios. Llegamos a la conclusión de que somos inferiores de alguna u otra forma.

14

2.-Cuando nos acostumbramos a ser "de segunda" solemos esperar que la vida así nos trate en todos los aspectos, en el amor, el dinero, el trabajo etc. de verdad..... para no sufrir una decepción en el futuro nos acostumbramos y decimos SI, SABÍA QUE ESTO IBA A PASAR NO PODRÍA SER DE OTRA FORMA, ya no me decepciona porque siempre ha sido así! 3.-Aún cuando la persona (en este caso Gaby) salga del ambiente que la rodea y entre a uno totalmente nuevo, ella ya lleva fuertemente arraigada la idea de que es de segunda categoría y sigue experimentándolo después al salir con hombres casados, no puede terminar su carrera y busca trabajo de secretaria, vive con un salario raquítico etc. Esa idea subconsciente de ser "de segunda" se instaló como un programa de computadora en su mente a base de repeticiones.... repeticiones y repeticiones. Entonces, ella se siente fea o inferior porque está identificada con una imagen equivocada y todo el tiempo la lleva consigo misma. Aun cuando ya no viva en la casa de sus tíos. Me gustaría repetir la siguiente cita:

"Los seres humanos siempre actúan, sienten y obtienen resultados de acuerdo a lo ellos IMAGINAN ser verdad sobre ellos mismos y sobre su medio ambiente" DR. Maxwell Maltz. En este caso Gaby se observaba en ocasiones al espejo y le daba vergüenza ver su cara, nos decía a sus amigas que era muy fea que no podía creer como la gente le decía que era bonita. Y nosotras le asegurábamos que era muy bonita y era cierto... tenía una cara de muñequita que ella no podía ver por su severo trauma. ¿Como se puede cambiar esto? Del mismo modo que se creo ese programa, con repeticiones... repeticiones y repeticiones. El sistema es hacer mini-películas buenas, positivas, de amor, de alegría de exito de felicidad. Sí, suena como mucho trabajo pero de cualquier forma todo el tiempo estás imaginando. ¡Y de manera inconsciente!

15

Así es ... incluso cuando te hablé sobre Gaby comenzaste a hacerte una imagen mental de ella y de sus primas o de sus amigas diciéndole que no es fea Todo el tiempo estamos imaginando sin darnos cuenta de ello . Así que imaginar no es tan difícil, lo difícil es hacernos conscientes del tema que estamos visualizando y hacer que sea uno positivo, bien direccionado y que nos haga sentir bien. Eso es lo que hacen los atletas cuando se están entrenando para una carrera o competencia, se imaginan miles de veces corriendo velozmente, saltando, anotando, pegándole a la pelota y ganando, escuchan las ovaciones, sienten los abrazos de felicitaciones mucho tiempo antes de competir. Los mejores entrenadores del mundo preparan de esta forma a sus atletas y los que no lo hacen obtienen resultados mediocres. Entonces, si quieres cambiar tu autoimagen te exhorto a que te crees una nueva imagen de ti mismo. Y durante una semana por ejemplo, imagina que eres Nicole Kidman y camina como lo haría ella, haz todas tus actividades identificándote con alguien a quien admires. O si eres hombre no sé... puedes hacer el ejercicio imaginando que eres Brad Pitt, habla como el lo haría camina como el lo haría, piensa que eres otra persona. Identifícate con una imagen positiva, la de alguien a quien admires. Este ejercicio dio muy buenos resultados en mi caso en particular ya que cuando era niña tenía los dientes feos y me hacían burla por mis dientes separados, inclusive mi papá me puso un apodo por esa característica que tenía y poco a poco me fui IMAGINANDO FEA. Así que me encorvaba y cuando se burlaban de mi, les creía porque ahora ya imaginaba ser fea. Pero después con el paso del tiempo conocí a varias personas más feas que yo y quienes tenían una suerte envidiable para los novios, los chicos las perseguían en la escuela. Eso me hizo darme cuenta de que mi problema no era la fealdad sino mi “identificación” con ese rol. Después me quité ese complejo imaginando que era una súper modelo, y caminaba como ellas lo hacen, me maquillaba durante horas imaginando unas pasarelas, me hacía cambios de ropa y me divertía mucho identificándome con el rol de una mujer hermosa, una modelo.

16

Comencé a identificarme con mujeres hermosas cuando hablaba o al caminar (esto es hacer mini películas positivas de uno mismo) Cada vez que me doy cuenta que me criticando a mi misma o cuando sucede algo que me regresa al pasado en que me sentía fea, aprovecho el momento y vuelvo a imaginar que soy una belleza, lo hago en cada oportunidad. Tu también imagínate que eres lo máximo!! y hazlo a cada rato!! hazte el ejercicio divertido!! Cómprate ropa fabulosa dentro del alcance de tus posibilidades y trátate con unos masajes, cremas perfumadas, escoge todo lo que uses en base a como te haga sentir y también gasta dentro de tus posibilidades, lo importante es que descubras que te hace sentir bien respecto a tu persona, que te ayuda a mejorar tu autoimagen. Recorta fotos de personas a las cuales admiras y tenlas a la mano trata de identificarte con su belleza o la parte de ellos que admiras, a menudo, siéntate como lo harías si fueras muy seguro de ti mismo, camina bien erguido, habla como lo harías si fueras muy seguro de ti mismo y también mírate al espejo imaginando que eres esa persona que tanto quieres ser. Y muy pronto lo serás!!

17

EFT TECNICAS DE LIBERACION EMOCIONAL 1.-EFT es una terapia de acupuntura y trabaja directamente el algunos puntos meridianos del cuerpo . Pero en lugar de usar agujas como la acupuntura usual este sistema usa estímulos en determinados puntos por medio de dar un suave masaje en ciertas partes del cuerpo o de dar breves golpecitos en esos puntos. 2.-EFT es una terapia curativa de mente y cuerpo ya que combina los efectos físicos con los efectos mentales de concentración en un mismo problema al mismo tiempo. 3.-EFT es un protocolo de auto ayuda designado para cualquier persona sin importar que no tenga conocimientos de ningún tipo de acupuntura. En esta ilustración podrás ver con mas detalle los puntos a masajear (en circulo) o golpetear.

Descripción de los puntos: 1) Neurolinfáticos dos puntos blandos en el pecho localizados ligeramente por debajo del hueso (son puntos muy sensibles. 2) coronilla de la cabeza 3)Comienzo de la ceja muy cercano al puente de la nariz 4) Hueso lateral del ojo

18

5) Debajo del ojo (también es el hueso) 6) Exactamente abajo de la punta de tu nariz 7) Hueso de la barbilla, exactamente abajo del labio inferior 8) Debajo del cuello son dos puntas de tu hueso (terminaciones puntiagudas) 9) Abajo del brazo a un costado del pezón 10) Debajo del pecho (para mujeres es exactamente debajo del seno y para los hombres se encuentra unos 6 centímetros abajo del pezón.)

En la sesión de hoy trabajaremos con esta técnica de liberación emocional para “incrementar el autoestima” por medio de la aceptación de nuestros defectos físicos. El aceptar cualquier defecto físico o característica no muy deseada en nuestra persona nos da un sentido de relajación increíble y nos permite aceptar esos defectos y dejar de juzgarlos o dejar de juzgarnos a nosotros mismos por tenerlos. Para esta sesión de liberación emocional llevaremos a cabo 2 rondas de masaje en los puntos mencionados arriba. La primer ronda sirve para dar aceptación a todos nuestros defectos. La segunda ronda es para buscar motivos por los cuales tenemos ese defecto o característica especial, ya que en realidad todo sucede por una razón y si tenemos alguna diferencia física no es casualidad. En muchas ocasiones esas características físicas que consideramos defectos pueden llegar a utilizarse como algo especial que caracteriza al ser especial que somos. Para este ejercicio vamos a dar un ejemplo muy generalizado, suponiendo que una persona tiene esta serie de problemas de identidad o de aceptación de si misma, la vamos a llamar Alicia.

19

“EJEMPLO SOBRE LOS DEFECTOS FÍSICOS O PROBLEMAS DE ACEPTACIÓN”

Alicia dice que: 1.- Me sudan las manos y eso es molesto y vergonzoso porque me siento muy mal al saludar a la gente con mis manos húmedas. 2.-Tengo una nariz ganchuda y no me gusta para nada 3.-Mi voz es algo chillona y me gustaría tener una voz mas sexy 4.-Cuando voy a comprarme ropa es un infierno porque nada me queda, no soporto ser gorda. 5.-Mi inseguridad es algo que no puedo aceptar en mi misma, no puedo hacer nada por mi misma, siempre necesito que alguien me de opiniones para todo. 6.-Soy bajita y eso me acompleja mucho 7.-No estoy a gusto con quien soy físicamente y a veces me maltrato por no ser mejor. 8.-No me gusta nada de mi cuerpo, lo que se llama nada!! Es más me da vergüenza estar en la intimidad con mi pareja. 9.-A veces critico a las flacas que pasan en la tele porque no entiendo como logran estar así. 10.-Y por si fuera poco, con el tiempo me están saliendo canas, no puedo aceptar la vejez!!

20

La primera ronda de EFT sería así: Ejemplo, primera ronda Nota: el número de cada afirmación también coincide con cada punto a masajear de la gráfica. 1.- A pesar de me sudan las manos y eso me avergüenza y me siento rechazada, amo y me apruebo profundamente (dar masaje y respirar profundamente... exhalar) 2.- A pesar de tengo una nariz ganchuda, me amo y me apruebo profundamente (dar masaje y respirar profundo... exhalar) 3.-A pesar de que mi voz es chillona, me amo y me apruebo profundamente (dar masaje y respirar profundo... exhalar) 4.-A pesar de la ropa no me queda y tengo problemas de sobre peso, me amo y me apruebo profundamente (masajear.... respirar profundo.... exhalar) 5.- A pesar de que soy muy insegura y necesito las opiniones de otros, me amo y me apruebo profundamente (masajear... respirar profundo.. exhalar) 6.-A pesar de que soy bajita, aún así ....me amo y me apruebo profundamente (masajear... inhalar... exhalar) 7.- A pesar de no estoy a gusto con quien soy físicamente y me maltrato a mí misma , aún así, me amo y me apruebo profundamente (masajear... inhalar... exhalar) 8.-A pesar de que no me siento a gusto en la intimidad con mi pareja y me desagrada mi cuerpo, aún así, me amo y me apruebo profundamente ( masajear... inhalar... exhalar) 9.- A pesar de que critico a las otras mujeres flacas por envidia, me amo y me apruebo profundamente ( masajear... inhalar... exhalar) 10.-A pesar de que estoy envejeciendo, me amo y me apruebo profundamente ( masajear... inhalar... exhalar)

21

Una vez terminado el ejercicio se utiliza el medidor emocional para determinar la cantidad de aceptación que se logró y la cantidad de emoción negativa remanente para ver si es necesario una segunda sesión o tal vez dos mas. (adelante explicaremos mas sobre este punto) En la segunda ronda buscaremos motivos de aceptación y a la vez iremos suavizando la resistencia o sentimiento de odio hacia nuestros propios defectos de manera gradual. Ejemplo, segunda ronda : 1.-Creo que a mucha gente en el mundo le sudan las manos y no es motivo suficiente para que me denigre a mi misma, estoy dispuesta a aceptar ese hecho e inclusive a quererme aún mas con todo y eso (dar masaje y respirar profundamente... exhalar) 2.- Conozco a varias mujeres muy bonitas que son estrellas de cine y cantantes que tienen una nariz diferente y eso no les afecta para nada (dar masaje y respirar profundo... exhalar) 3.-Estoy dispuesta a creer que mi voz es bonita tal y como es y si necesito modularla un poco lo haré pero aún así con todo y esto elijo darme mucho amor. (dar masaje y respirar profundo... exhalar) 4.-Estoy dispuesta a pensar que mientras mejora mi autoestima mejorarán muchas cosas en mi vida, inclusive mi sobre peso y las elecciones que haré de ahora en adelante respecto a mis atuendos, me siento mejor conmigo misma y eso mas que nada en el mundo, hace una gran diferencia.. (masajear.... respirar profundo.... exhalar) 5.-Estoy dispuesta a permitirme tener mas seguridad, estoy empezando a confiar mas en mis opiniones mas que en las de otros, en mi habilidad para salir adelante y tener una seguridad tremenda. (masajear... respirar profundo.. exhalar)

22

6.-El mundo está lleno de gente bajita que es la mejor en todo lo que hace, se que el valor de una persona no se mide en metros y me siento orgullosa de mi y de lo que soy (masajear... inhalar... exhalar) 7.-Conforme aprendo mas sobre mi soy mas suave conmigo misma, soy capaz de darme mas amor y me perdono al 100% por maltratarme en el pasado, siento un amor enorme por mi persona, hoy ya soy diferente (masajear... inhalar... exhalar) 8.-Ahora sé que aceptando mi cuerpo tal como es abro el camino para mejorar mi vida y mi cuerpo, estoy abierta a quererme tal como soy y a empezar a ver como mi figura mejora por si sola. ( masajear... inhalar... exhalar) 9.-Estoy abierta a pensar que mi sobre peso tiene una lección importante que enseñarme, así como a las mujeres bulímicas o anoréxicas también su problema tiene algo que enseñarles, todos estamos haciendo lo mejor que podemos con nuestra vida, me amo y estoy en paz con todo el mundo. ( masajear... inhalar... exhalar) 10.-Ahora me siento orgullosa de mi y de todos mis esfuerzos, sé que mi valor no radica en el exterior en lo más mínimo y entre mas edad tenga, mas amorosa y sabia seré, estoy en paz conmigo misma y con todos los aspectos de mi personalidad. ( masajear... inhalar... exhalar)

Ahora te toca a ti hacer este ejercicio, para ello te pido que en los siguientes renglones escribas 10 características o defectos que no logras aceptar de tu persona y posteriormente siguiendo el ejemplo que dimos arriba, haz tus 2 rondas.

LAS CARACTERÍSTICAS QUE NO ME GUSTAN DE MI:

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.-

23

Después de hacer la primera ronda te recomiendo usar el medidor emocional para calcular la intensidad de aceptación que sentimientos negativos y determinar con cuales de las afirmaciones anteriores debes continuar trabajando y cuales ya no poseen ninguna carga emocional para ti, éstas últimas sería bueno irlas dejando a un lado y continuar con aquellas que todavía representan sentimientos o emociones fuertes.

EL MEDIDOR EMOCIONAL

¿Que es el medidor emocional? Es una herramienta de medición interna que sirve para determinar la disminución o incremento en estados emocionales. ¿Cómo utilizarlo? Puedes visualizar tu columna vertebral como un termómetro, tratando de conectar el termómetro a tus emociones internas. E imaginando que cada vez que entonas tu interior y le preguntas a tu cuerpo que tan intensa es cierta emoción, este te va a ir contestando a través del termómetro vertebral. Es decir que si cierta emoción como miedo se siente muy fuerte, tu termómetro vertebral estaría en el numero 10 (que sería la máxima potencia y el 1 sería la mínima) Y conforme vaya bajando la intensidad trata de imaginar como va bajando la temperatura interna del termómetro/medidor. ¿Para que lo vamos a utilizar en este curso? Inicialmente es para irte guiando a través de este medidor, y verificar si estás teniendo avances con las terapias de liberación emocional.

24

Al aprender a usar esta herramienta aprenderás a darte cuenta y estar mas alerta cada vez que estás sintiendo una emoción muy fuerte e inmediatamente comenzar a trabajar para disminuirla o cambiarla.

Esta terapia EFT de Gary Craig, es utilizada en todo tipo de casos, en enfermedades, temores, fobias, cuestiones Psicológicas, es una herramienta muy importante. En este curso solo la tratamos de manera básica para eliminar la resistencia y crear un ambiente emocional de auto-afecto.

25

Autoestima a través del crecimiento espiritual Todos los guías espirituales nos dicen que aquello que buscamos en realidad se encuentra en nuestro interior. Pero lo que hemos hecho es invertir la búsqueda y hemos dedicado todo nuestro tiempo a buscar en el exterior. ¡Hemos enfocado toda la aprobación y retroalimentación en nuestro exterior! Precisamente en otras personas que están igual o aún más confundidas que nosotros y que apenas pueden ser felices: Nuestros padres, una imagen de un Dios castigador y egoísta que no existe como tal, nuestros maestros, toda la gente que nos rodeaba.

“Se te ha inculcado a creer que hay algo mal en ti y que eres imperfecto, pero eso no es verdad y no hay nada mal en ti.” -Cheri Huber Para cuando tenemos 12 años la mayoría de nosotros hemos escuchado las siguientes expresiones tal vez unas 10,000 veces!!! No hagas eso Deja ahí No toques Nunca entenderás No seas llorón Eres tan grosero Eres un tonto Solo a golpes aprendes En que estabas pensando Eres un niño malcriado Nunca harás algo de provecho

26

Quien te crees que eres No agradeces todos los sacrificios que hago por ti No me respondas cuando estoy hablando Tienes que obedecer Siempre te equivocas Eso no es gracioso Un día me vas a matar Que va a decir la gente Yo esperaba mas de ti Porque no eres como tu hermano (a) Eres un egoísta Me enfermas Naciste mal Vete a dormir Mereces una paliza Por consiguiente la interpretación automática de nuestro cerebro por todo lo que nos dijeron fue: HAY ALGO MAL EN MI, SI FUERA DE OTRA FORMA LA GENTE ME TRATARÍA BIEN. Es de aquí que se desarrolla esa percepción o creencia que tenemos los seres humanos en que “somos malos” o que “no somos aceptables” por lo tanto tenemos que aparentar ante los demás y fingir con una sonrisita y con mucha amabilidad para agradarles.

27

EL CONDICIONAMIENTO SOCIAL

Todo lo que vimos en el capítulo anterior es el condicionamiento social al que nos tenemos que someter, nuestros padres o los adultos que nos educaron y nos dijeron toda esa serie de cosas hicieron lo mejor que pudieron en esos momentos, para educarnos, para ayudarnos a ser socialmente aceptables. Y así es como ellos fueron tratados a su vez por otros adultos, así que es la única forma en la que la sociedad sabe como educar... criticando, gritando y diciendo cosas hirientes. (enfocándose en todo lo que "no" quieren o no les gusta de una persona) El condicionamiento social nos hace creer que somos imperfectos y que necesitamos castigarnos para que podamos mejorar esa cosa vergonzosa y mala que vive dentro de nosotros. El condicionamiento social nos hace buscar aprobación externa en lugar de guiarnos al interior y dejarnos escuchar nuestra guía interna. No podemos vernos como seres espirituales con sus características especiales sino que pensamos que esas características especiales son defectos. Así que al buscar afecto en todos los lugares equivocados, menos en nuestro interior, la búsqueda se hace infinita y siempre estamos pensando en lograr otra cosa y otra cosa para mejorarnos y que el adquirir ese objeto material o ese logro nos ayude a obtener el amor que necesitamos. Las reglas de nuestra vida son: *Cuando hacemos algo equivocado merecemos un castigo *Cuando tengamos un pensamiento impuro, también merecemos un castigo. Esto nos hace totalmente disfuncionales y no logra evolucionar aquellas características especiales que necesitan nuestra atención, para mejorarlas es

28

necesario comenzar a ver esos defectos con compasión, porque son parte de ser humanos, son nuestra humanidad y no podemos renegar de ella.

Es muy importante aceptarnos incondicionalmente y a partir de esa posición entonces si será más fácil evolucionar aquellas características nuestras que nos desagradan. A continuación te pido que hagas un ejercicio de amor incondicional es muy efectivo para eliminar la resistencia.

1.-Toma un espejo 2.-Para frente a él y mírate a los ojos, fijamente, (tal vez te costará trabajo pero aguanta unos segundos mirándote) 3.-Habla contigo y ámate, date amor, di te amo_________(tu nombre) 4.-Repite las palabras te amo y tu nombre unas diez veces y siéntelas. Siente el amor por ti mismo, mírate profundamente a los ojos. No tengas miedo de amarte. Si no puedes mirarte a los ojos y decir "Te quiero" lo necesitas aún más todavía.... por favor date a ti mismo el amor que tu interior está sediento de recibir. Repite durante 5 minutos esas frases de amor!

29

NUESTRO SISTEMA DE AUTO-ODIO

Desde chicos aprendimos una serie de acciones y reacciones que eran muy necesarios para que pudiéramos sobrevivir, entre estas acciones y reacciones necesarias se encuentran el llorar --algo que es muy necesario para purificar nuestro sistema-- enojarnos cuando sucede algo malo o frustrante es otra de esas reacciones de supervivencia que aprendimos y que además son parte natural de nuestro organismo. Sin embargo, durante nuestra educación aprendimos que era malo llorar o enojarse, o ser curioso, egoísta y seguir nuestros instintos. Se nos enseñó a odiar determinados comportamientos y a auto-corregirnos todo el tiempo, pero por otra parte seguimos comportándonos de esa misma forma porque está en nuestra naturaleza humana y simplemente los necesitamos para sobrevivir. Llega un momento que odiamos todas esas características nuestras que no podemos evitar, pero la ambigüedad de todo ello es que de todas formas son actitudes normales, necesarias para sobrevivir en este planeta y en esta sociedad. Esto se convierte en una trampa psicológica y a esta trampa psicológica se le llama el auto-odio, el cual es un círculo vicioso que nos denigra el autoestima. Este circulo de auto-odio funciona automáticamente gracias a esa parte de nuestra conciencia que se llama "EGO" El ego necesita problemas en los que pueda concentrarse todo el tiempo porque si no siente que se muere. Así que es muy importante para el ego estar siempre "arreglando" algo ya que si todo estuviera bien, entonces perdería su trabajo. La escritora y maestra de Zen Cheri Huber, dice que el auto-odio es un proceso. Un proceso autónomo que tiene vida propia y que s tan hambriento que nunca le damos gusto.

30

Por ejemplo, una persona que ha aprendido a criticar su cuerpo desde pequeño, siempre estará criticándose por todo y con el tiempo llegará a hacerlo inconscientemente hasta pensar que tiene que ocultar sus ENORMES IMPERFECCIONES. Aún así cuando le preguntas a esta persona cual es su mas grande y oscura imperfección que quiere mantener oculta, rara vez es capaz de decirla con exactitud. Pero aún así... sin poder localizarla.... el sigue creyendo que hay algo ENORME, GIGANTESCO que debe ocultar a toda costa para que los demás no lo descubran, no se burlen, no lo dejen fuera el grupo y no lo critiquen. Este proceso de auto-odio es totalmente autómata y su función no es la de corregirnos sino mas bien la de hacernos sufrir. Y mientras ese sistema exista siempre habrá algo malo que encontrar o arreglar y ocultar de nosotros. Por eso es que en muchas personas las cirugías plásticas no funcionan, ya que se cambia el exterior únicamente pero el sistema de auto-odio sigue en operación diciéndole al paciente que es un defectuoso. Este sistema es tan común en los seres humanos que difícilmente se reconoce, pensamos que es absolutamente normal regañarnos y sentirnos mal por nuestros defectos y lo tomamos como si fuera algo bueno para nosotros o nunca lo cuestionamos para saber si él es quien está mal y no nosotros!!! A continuación vamos a hacer un cuestionario para determinar cómo opera exactamente el auto-odio en tu persona. Cuales de las siguientes afirmaciones te dices mentalmente a menudo: 1.-Que tonto soy 2.-No debería necesitar de nadie 3.-A veces cometo tantos errores 4.-Las cosas nunca me salen como deberían 5.-Siempre termino solo (a) 6.-La gente no me quiere 7.-A veces pienso que nunca aprenderé la leccion 8.-No me debo sentir mal

31

9.-He arruinado mi vida 10.-Debería ser mas inteligente

La forma en que te tratas a ti mismo es simplemente una repetición del trato que recibiste en el pasado. Por eso las cosas que a veces nos decimos como adultos son idénticas a las que nos decían cuando éramos niños. ¿Puedes notar el parecido de las afirmaciones anteriores con las cosas que te decían cuando eras niño? Son muy parecidas, es un proceso de repetición, SOY MALO, SOY TONTO, NO SOY AMABLE, NO MEREZCO AMOR, NO MEREZCO MAS, DEBO SER BUENO, NO DEBO SER EGOISTA. Es algo así como un disco rayado que seguimos tocando y tocando de manera inconsciente porque ya nos acostumbramos a él y lo peor del caso es que cuando no nos estamos regañando ya no nos sentimos a gusto. Es así como empieza la baja autoestima...... Pensamos que es necesario agradarles a los demás y empezamos a esforzarnos por dar nuestra mejor cara... pero internamente nuestro sistema de auto-odio nos está repitiendo su canción hipnótica. "A quieeeen quieeeeres engañññar" "La geeente se vaaa a dar cueeenta de queee eresss un tontooo" "Recueeerda todooo lo mal que has heeecho" Y nos hipnotiza haciéndonos regresar al pasado. Pero entonces, como para nosotros es muy importante agradarles a los demás, seguimos intentando agradar y dar nuestra mejor cara y lo hacemos con mas furia y mas determinación. Y entonces el sistema de auto-odio nos grita su misma cancioncita pero ahora mas fuerte "AL RATO SE VAN A DAR CUENTA DE QUIEN ERES EN VERDAD" "NO IMPORTA LO LINDA QUE SEA TU ROPA, CUANDO CONOZCAN TUS ORIGENES SE VAN A REIR DE TI"

32

"RECUERDA QUE MATASTE UN GATO CUANDO TENIAS 12 AÑOS, QUE CLASE DE PERSONA CREES QUE ERES" Etc, etc.

Entonces estamos totalmente convencidos de que somos malos o inadecuados y que debemos ocultarnos o arreglarnos o cambiarnos o volver a nacer para que entonces sí, la gente nos acepte fácilmente. En los siguientes renglones haz una lista de las cosas que te dices mentalmente: Incluyendo : ¿Como son tus conversaciones contigo mismo? ¿Son amorosas? ¿O te tratas duramente cuando cometes un error o las cosas te salen mal? Mi dialogo interno: 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.-

Vamos no te saltes el ejercicio, solamente haciendo los ejercicios podrás avanzar y digerir estos nuevos conceptos. Una vez que hayas terminado de hacer tu lista, piensa si todo eso se asemeja de alguna forma a las cosas que te decían tus maestros, o los adultos que te rodeaban cuando eras niño, o incluso los mismos niños con quienes convivías. ¿Quienes eran esas personas? ¿Que cosas te decían? ¿Puedes ver la relación directa que existe en la forma en como te trataban y la forma en que te tratas a ti mismo?

33

EL AUTO SABOTAJE La mayoría de nosotros tenemos una lista de las cosas que debemos hacer o deberíamos hacer. Por ejemplo: *Debo levantarme temprano *Debo hacer ejercicio *Debo ayudar a la gente que me necesita *Debería comer menos *Debería complacer a mi esposo *Debería ayudar a mi hermana... a mi hermano... a mi madre... a mi vecina... *Debo ser un ejemplo de valor etc etc. Pregúntate a ti mismo si no tienes alguna de estas listas por ahí en la mente. ¿Cuales son los deberías que tienes en la mente y que son útiles para ti? Normalmente tenemos unos deberes que no son útiles para nosotros y que son útiles para los demás. Por ejemplo, el creer que debemos ser perfectos en una junta es un "debería" que les es útil a otros (cuando esto nos pone nerviosos y es un factor de sabotaje para nosotros mismos). Si eres demasiado nervioso cuando se acerca una junta, una entrevista de trabajo o cualquier evento en donde tengas que quedar bien... puede ser que te estás imponiendo deberes que no te son de utilidad. Me he dado cuenta que cuando tratamos de ser perfectos nos cargamos en la espalda una responsabilidad enorme que nos pone nerviosos y nos hace fallar en la tarea que queríamos que saliera perfecta. Sin embargo cuando vamos mas relajadamente y decimos "No tengo porque ser perfecto" "Eso sí.. voy a dar lo mejor de mi y voy a ser auténtico, voy a dejar que mi corazón se exprese en .. la junta... la entrevista de trabajo... la fiesta.. lo que sea.

34

Cuando vamos con una actitud relajada y sin pensar que tenemos que o debemos de ser perfectos es cuando todo sale mejor. En la siguientes listas escribe todos los deberes o los "debería" que tienes en la mente y agrégalos en la lista que les corresponde, es decir aquellos que te son útiles a ti (viendo las cosas egoístamente)escríbelos en la primera lista Y aquellos que les son útiles a otros (porque así te manipulan)escríbelos en la segunda lista.

MI LISTA DE DEBERES QUE SON UTILES PARA MI 1.2.3.4.5.6.7.8.9. 10.-

MI LISTA DE DEBERES QUE NO ME SON UTILES Y QUE ADEMAS SON UN FACTOR DE SABOTAJE. 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.-

35

Estos últimos deberes o "debería" son factores de sabotaje porque regularmente nos imponen una carga tremenda y si fallamos en llevarlos a cabo a la perfección llega un momento en que nos sentimos culpables o inútiles e inclusive nos tachamos de afectar a los demás. La realidad es que siempre que hacemos algo que no nos gusta o con lo cual nos sentimos obligados, es mas difícil hacerlo y así es el círculo de sabotaje. 1.-Primero tenemos un ideal de como debemos ser o proceder 2.-Después no podemos satisfacer ese ideal tan rígido 3.-Y al último termínanos culpándonos por no poder vivir a la altura de ese ideal. Pero..... por otra parte si salieran las cosas bien, entonces fue gracias a Dios, o por pura coincidencia pero nunca tomamos el crédito. Si las cosas salen mal ¡SOMOS CULPABLES! Si las cosas salen bien ¡GRACIAS A DIOS O AL CLIMA O A LA SUERTE! Es así como opera el auto-odio. Por último, si en tu lista de deberes que no te son útiles existen algunos relacionados con el trabajo las obligaciones familiares y cosas que son necesarias hacer, te recomiendo que las conviertas en deberes que te sean utiles. ¿Como? Pues por ejemplo "Llevar a los niños a la escuela" esto podrías considerar que no te es útil si te quita mucho tiempo o tu pareja no te ayuda o simplemente andas de malas y piensas que son deberes con los cuales eres manipulado. Como los niños tienen que ir a la escuela de todos modos, conviértelo en algo que te funcione buscando razones por las cuales te conviene a ti llevar a los niños a la escuela.

36

Por ejemplo, Para que cuando sean adultos tengan una excelente educación, para que te sientas orgulloso (a) de ellos, para que cada día sean mejores, para que puedas tener la tranquilidad de saber que están estudiando o tengas esa tranquilidad de que estás haciendo lo correcto, en lugar de tomarlo como un deber que ayuda a otros conviértelo en un deber que te ayude a ti y entonces pasalo a tu otra lista. Lo mismo con el trabajo "hacerle su trabajo a mi jefe y dejar que él firme" hay ocasiones que así sucede en el mundo laboral, los que en realidad hacen el "trabajo" siempre pasan desapercibidos, pero si es una tarea que necesariamente tienes que llevar a cabo, pasala a la otra lista buscando razones por las cuales te conviene hacerla. Por ejemplo, "Al hacerle su trabajo a mi jefe aprendo mas que si me limitara a hacer solo mis propias labores "Algún día tendré mi propia empresa y sabré como ser un jefe porque ya estoy haciendo labores gerenciales o de mas alto rango "Tal vez el día que mi jefe se vaya o lo asciendan ya tengo una carta a mi favor porque tendré experiencia en labores de ese puesto que es un rango mas alto que el que tengo ahora. Busca varias razones para convertir esos deberes en cosas que te convengan y pásalos a tu lista, así harás las cosas mas relajadamente, con un sentido de gusto y conveniencia en lugar de sentirte manipulado o utilizado y sobra decir que cuando hacemos las cosas con gusto uff!!! Las hacemos mucho mejor y somos mas productivos.

TE CONVIENE SER PRODUCTIVO Y FELIZ EN TODAS TUS TAREAS O ACTIVIDADES, ASÍ QUE CONVIERTELAS EN COSAS QUE TE CONVENGAN Y DE PLANO LAS QUE NO TE CONVENGAN DEJA DE HACERLAS Algunas de esas actividades podrían ser escuchar los problemas o las quejas de tus amigos, ayudar a todo el mundo cuando está en problemas, servir de niñera a tus vecinos... etc.etc.

37

EL ODIAR A OTROS ES TAMBIEN ODIARSE A SI MISMO

El odio en sí mismo nos perjudica a nosotros, ya sea que odiemos una situación o persona al final de cuentas es un veneno que nos estamos administrando nosotros mismos. Es una píldora de lento envenenamiento que tomamos a diario y es otra forma de auto-odio. Por ello te recomiendo como parte de este tratado de autoestima que vivas en paz, que hagas todo lo posible por darte paz y perdonar a todas las personas a quienes guardes rencor. El perdón es para ti mismo y es al único a quien beneficia, perdonar a nuestros enemigos no les beneficia a ellos ni tampoco les perjudica, es a nosotros mismos a quienes nos hace bien. No es posible seguir adelante con la cara bien en alto y mucho menos tener una buena autoestima si traemos cargando a cuestas un costal lleno de malos recuerdos y dolor. Ese costal de malos recuerdos y rencores es una carga muy pesada que nos impide levantar el vuelo en cualquier área de la vida. Ya sea que quieras simplemente ser feliz. O que quieras ganar mas dinero, descubrir tus talentos innatos y ponerlos a trabajar, o encontrar a tu pareja ideal, o ser exitoso. Siempre que intentas algo nuevo, de manera automática, surge de entre tus recuerdos aquella vez en que te negaron un trabajo, la infidelidad de tu ex, los regaños de tus padres, tu falta de dinero.... todos esos recuerdos son en su mayoría lo que nos impide intentar cosas nuevas, lo que nos impide ser felices. El pasado ya solo existe en tu imaginación y si estás permitiendo que ese pasado rija tu vida en todos los aspectos y dicte: Lo que puedes tener y lo que no.

38

Lo que mereces y lo que no.

Lo que es posible para ti y lo que no. E inclusive hasta las intenciones de otros o como crees que van a reaccionar hacia tu persona. (Y crees que toda la gente es igual!) Si permites que tu pasado rija tu existencia, entonces seguirás siendo esa persona sin evolucionar que eras hace 10 o 20 ó 50 años. El perdón es evolucionar. Y no se evoluciona hasta que no se perdona. Con cada suceso que logres perdonar te liberas y ganas terreno. Perdonar uno de los pasos mas importantes que podrías tomar, es como tomar una ducha y salir fresco al mundo con mucha energía y vitalidad renovada, oliendo a limpio. ¿No saldrías a trabajar sin bañarte verdad? Y mucha gente hacemos eso cuando nos aferramos a los dolores del pasado. Salimos al mundo sucios, sin energía, la luz del sol no puede pasar a través de nuestra piel porque se lo impiden las capas y capas de mugre (o de dolor) En ocasiones perdonar es dificil (dependiendo de la magnitud de daños que se nos haya causado) A veces no podemos perdonar a nuestra madre, a nuestro padre, al violador, al marido infiel, al jefe abusivo, a un ser querido que nos dejó, al asesino que le arrebató la vida a nuestro ser amado, al maestro que cortó nuestros sueños de grandeza. Pero, he encontrado que en donde mas dolor existe, es donde mas evolución se encuentra. Ese dolor, el más grande que tengas dentro de ti, es el que más te va a redituar una vez que logres perdonar y ser libre de rencores.

39

No ser capaz de recibir.

Otro factor en donde se manifiesta el auto-odio es el no ser capaces de recibir, hay personas a quienes les cuesta recibir un cumplido, un regalo o un favor. Hace tiempo me costaba recibir un cumplido cuando alguien me decía "Que bonito vestido o traje" "Que bien se te ve ese corte de cabello" En aquellos tiempos en lugar de aceptar el cumplido y decir "gracias", lo que hacía era decir "Ah, no es nada, es un traje que me costó muy barato o... no me gusta mucho como se me ve, la verdad es que casi nada me queda bien porque estoy muy ________" O cuando alguien me hablaba bien sobre mi corte de cabello inmediatamente empezaba a decir que no me gustaba mucho como me había quedado y que solo en ocasiones se me acomodaba bien el cabello. Esas explicaciones las daba con tal de no aceptar el cumplido y decir un simple gracias. Con el tiempo aprendí que una parte importante de sentirse bien con uno mismo es aceptar todos los cumplidos y solo decir gracias. En el ejercicio de hoy vamos a darte varios cumplidos y tú solo vas a decir gracias si, si gracias. Imagina que todos estos cumplidos te los estoy diciendo en persona y que los aceptas al 100%, con humildad pero sabiendo que si son ciertos sobre ti: 1.-Eres un maravilloso ser humano y te admiro porque estas invirtiendo tiempo y recursos en mejorar tu vida en todos los aspectos. 2.-¡Que bien te ves el dia de hoy! 3.-Creo que tienes algo especial en la mirada, un brillo de sabiduría.

40

4.-Tienes una atracción irresistible. 5.-¡Que bien se te ve esa ropa que traes hoy! 6.-Estoy agradecida porque formas parte del circulo de personas con quien me desenvuelvo 7.-Que bien se te ve hoy el cabello. 8.-Tienes una voz hermosa 9.-Aprecio tu amistad 10.-Aprecio que estés aquí.

Durante el día de hoy trata de darte cumplidos a ti mismo, recuerda por ejemplo darte un cumplido al finalizar el día y decirte "Guau que bien hice todo el día de hoy, y aunque no lo haya hecho tan bien, me amo" Me amo y me apruebo tal como soy con mis defectos y virtudes. Y trata de hacerlo "AMATE Y APRUEBATE A TI MISMO CON TUS DEFECTOS Y VIRTUDES PORQUE ELLOS SON PARTE DE TU PERFECCION, SON PARTE DEL MOTIVO POR EL CUAL ESTAS EN ESTE MUNDO.

41

PERMITIR EL ABUSO Muchas personas son conscientes de que alguien abusa de ellas, ya sea el novio, el esposo, los amigos, las amigas, el jefe, o los hijos. Pero muchas veces aunque ellos estén conscientes de que alguien les abusa, no saben como salir de la situación o se ciegan ante ello. Desde mi punto de vista, uno de los pasos fundamentales para recuperar la autoestima al 100% es respetarte y no permitir que nadie te rebaje o abuse de ti en ninguna forma. El abuso no necesariamente tiene que ser físico, a veces es psicológico también y por experiencia sé que no hay nada que rebaje mas nuestra personalidad que el permitir que alguien nos agreda psicológicamente. Sobre todo nosotras las mujeres. Las veces que mi auto imagen se vió mas afectada...quedó totalmente devastada fueron aquellas ocasiones en que algún novio me dijo: "Que mal te ves con esa falda, pareces palillo" "Regrésate a cambiar porque así no te llevo a ningún lado" "Todo lo haces mal, hablas muy a la ligera" "Eres muy celosa e insegura de ti misma" Y ese tipo de abuso psicológico lo permití durante casi 2 años. En ese lapso de tiempo pasé de ser una joven extrovertida y feliz a convertirme en un ratoncito tembloroso que tenía miedo de hacer comentarios frente a su pareja (y después frente a los hombres) cuando antes yo me atrevía a decir lo que fuera!!! Pasé de confiar en mi atractivo físico a sentir que era una tripa en quien nadie se fijaba... porque poco a poco mi pareja me fue programando para hacerme creer que nadie se fijaría en mi y que era mejor que siguiera en esa relación porque era lo único a que podría aspirar.

42

¡Pero eso no es lo peor de todo! Lo peor es que a partir de ahí comencé a desarrollar un patrón de abuso en mis siguientes parejas. Las siguientes personas que atraje eran iguales. Diferentes cuerpos pero el mismo patrón vibracional de abuso psicológico. Con el tiempo me di cuenta que este patrón provenía de mi padre quien como ya les comenté, también me criticaba cuando era yo niña. Así que solamente haciéndonos conscientes de esos patrones podemos frenarlos. La mayor parte de las relaciones que tenemos como adultos son en realidad en espejo de la relación primaria que tuvimos con nuestros padres. Si te encuentras en una situación de abuso psicológico o físico, trata de recordar quien de tus padres te trataba de esa forma y vuélvete consciente de ello. Ponlo bien en tu mente para que puedas comenzar a localizar ese patrón repetitivo. Cuestionario: 1.-En que parte de mi vida alguien abusa de mi (vecinos, padres, hijos, amigos, esposo (a), jefe, compañeros de trabajo, familiares)

2.-¿Que puedo hacer para no seguir permitiendo este abuso en mi vida?

(Describir Acciones Concretas):

3.-¿He notado en ocasiones que yo mismo abuso de mi? (Ya sea con la comida, las drogas, el alcohol, los comentarios, o las acciones)

Nota: Si existe algun patrón repetitivo difícil de romper que quieras dejar de seguir manifestando en tu vida, tengo una sugerencia excelente, el curso "Evoluciona tu personalidad" Sus ejercicios son de los mas efectivos que existen para poder deshacer todos esos patrones.

43

LOS FONDOS INSUFICIENTES DEL AUTO-ODIO Uno de los problemas principales que rebajan nuestra autoestima es el hecho de que nunca sentimos que somos lo suficientemente buenos o lo suficientemente merecedores etcétera. Este sentimiento de fondo nos hace sentir un poco culpables cuando pedimos algo grande al universo. Varias de las personas que tomaron el curso del viaje hacia la fe me comentaban que el principal problema que encontraban a manifestar riqueza era que en el fondo no se sentían lo suficientemente buenos o que no creían merecerlo y sentían que se estaban engañando. ¿Porque tenemos este sentimiento de fondo? La respuesta es que mentalmente siempre estamos depositando acciones buenas en una cuenta invisible, hacemos todo lo que nos toca y somos buenos, generosos, limpiamos la casa, vamos al trabajo, nos dedicamos a portarnos bien, a ingresar bonos en nuestra cuenta. Así vamos por la vida, nos levantamos temprano, cedemos el asiento a la gente, trabajamos de sol a sobra y pasamos el tiempo de esta forma, siguiendo las normas, pero llega el día en que queremos sacar algo de todo lo que hemos depositado con nuestras buenas acciones, ya llenos de cansancio y hartos de ser tan buenos y modositos decimos, hoy necesito un poco de placer mundano, hoy quiero irme a la playa y no trabajar, olvidarme de todos y de todo. Creo que ya he hecho muchas buenas acciones, creo que me merezco un descanso y me lo tomaré, tan solo por hoy... pero lo que sucede es que tu sistema de auto odio te niega ese lujo, porque él ya se acostumbro a que siempre tienes que ser bueno, trabajar de sol a sombra, ceder el asiento en el metro, levantarte temprano y hacer la limpieza de la casa, así que cuando te quieres tomar un día libre de todas esas obligaciones el auto-odio no te lo permite, para él nada es suficiente. "Tienes que trabajar mas duro" "Tienes que hacer mas" “Es tu obligación” 44

Son las respuestas del auto-odio, creo que en ningún lado nos tratarían así como lo hacemos nosotros mismos. Tu piensas que todo lo bueno que eres y todas las cosas lindas y lo correcto que eres te pagará algún día pero no es así porque nunca recibes un beneficio de regreso!! Tu auto-odio nunca te da un cumplido, para él nada es suficiente y no te permite soltura por ningún motivo. POR EJEMPLO: Quieres bajar de peso y te decides ir al gimnasio, así que te levantas muy temprano y te pones tu atuendo para el gimnasio pero tu voz interna (que se supone te debería motivar) te dice: "Porque te pusiste eso? te ves ridiculo, mira esa panzota!!" "De verdad que te ves como tonto con esa ropa!" "¿En serio piensas salir así a correr?" Entonces le haces caso a la vocecita y te cambias de atuendo para disimular la gordura y te cambia y te cambias tu vocecita interna nunca queda conforme, entonces de todos modos decides que salirte a hacer ejercicio sin importar lo mal que te veas con esa ropa. Y ya cuando estas en el gimnasio la vocecilla interna te dice: ¿Llamas a esto ejercicio? ¿No puedes hacerlo mejor ... como lo hacen otras personas? ¡Qué rápido te sofocas! Si, esta vocecilla interna es muy saboteadora, te hace creer que te quiere pero en realidad te odia, si de verdad quisiera que ella hicieras ejercicio te apoyaría, pero ¡no! Mas bien solo te molesta . Si quisiera apoyarte te diría cosas que te pusieran a ejercitarte y que fueran un apoyo en tu nueva decisión de bajar de peso tales como:

45

"Usa lo que sea, no importa, la cuestión es que hagas ejercicio" "Cualquier ropa que te pongas te sienta bien" "Que bien perfecto, tal vez mañana podríamos volver al gimnasio y hacer mas lagartijas de las que hiciste hoy " Pero tu voz del auto-odio no te apoya, es algo así como una personalidad histérica que te hace creer que está criticándote por tu bien pero en realidad no es así porque no te otorga ningún beneficio. Es importante que tomes esto bien en cuenta. Esta parte del ego quiere que des todo de ti y nunca te apoyará o permitirá que eres lo suficientemente bueno o lo suficientemente guapo, o lo suficientemente inteligente. Siempre tendrás que hacer mas, ser mas, demostrar mas, ser bueno, lindo noble, sonreirle a la gente comportarte y cuando necesites un poco de aprecio o reconocimiento.. sopas!!! te dan una cachetada de regreso. Ahora piensa en lo siguiente... ¿Si tuvieras a una persona en tu vida que te tratara de la misma forma en que te tratas a ti mismo y te exiges a ti mismo... no la mandarías a volar? Claro que sí!! nadie soportaría tanta tiranía!! Es así de sencillo, pero como esta voz es interna y parece que proviene de ti mismo, la confundes con alguien bien intencionado, que te quiere y busca tu bienestar. ¡Pero no es así! Es un mecanismo de auto-odio que se dividió en tu conciencia y es producto de todo el condicionamiento social que hablábamos al principio. Esta voz interna que nos maltrata y nos hace creer que no somos lo suficiente no tiene ningún merito, es algo inservible y patético. Es como tener adentro a un loco. Seguramente a un tipo loco no le permitirías decirte como regir tu vida y que atuendos debes usar y con que te ves bien o no y si eres lo suficientemente bueno o no. Seguramente tratarías de calmarlo mientras que aparece el loquero y le pone la camisa de fuerza!! *A un loco de este tipo no le permitirías ni que te hiciera un huevo frito, ¡Mucho menos que te diga tu verdadero valor como persona!

46

Pero la realidad es que eso es lo que hacemos, basamos nuestro sentido de valía y merecimiento en esta identidad loca que no sabe mas que regañarnos.

Esta voz critica y malévola es esa parte de tu conciencia que no eres tu por cierto.. es el mecanismo de auto-odio. Muchas veces es dificil notar porque la separación entre tu YO y el auto-odio, es una línea muy finita pero la regla para distinguirlo es la siguiente: CADA VEZ QUE TU VOZ INTERNA NO TE HABLE CON AMOR: NO LE HAGAS CASO, NO LE CREAS!!! Cada vez que escuches las voz del auto odio haciéndote creer que sus criticas son por tu bien ... no le creas. Cada vez que esa misma voz te orille a criticar a otros ... no le creas Las siguientes son sugerencias para romper ese hábito de escuchar a la voz del auto-odio y son ALTAMENTE RECOMENDABLES: 1.-Haz todo lo contrario de lo que te diga el auto-odio, esto te volverá mas consciente y romperás el yugo que esta vocecita loca tenía sobre ti. 2.-Trata de reconocerte tus esfuerzos y tomarte tu tiempo para consentirte y darte tus lujos. Haz cualquier cosa que el auto-odio te diga que no debes hacer, o que no puedes hacer o que no es bueno para ti. Haz todo lo contrario que esa vocecita te diga durante un buen rato hasta que aprenda a callarse y tu verdadero yo (amoroso) recupere el control Y cuando hayas llegado al momento en que esa voz de odio se deja de escuchar, vuelve a tu vida normal. Este ejercicio es uno de los que mas me ha cambiado la vida y la forma en como me veo a mi misma, cuando aprendí que todas las criticas que me daba ----y todas las cosas feas que me decía a mi misma sobre mi apariencia y sobre lo que no merecía y todo lo que no podía hacer bien-- todo eso provenía de un sistema de odio interno y empecé a contradecirlo me sentí mas segura. Antes cuando tiraba algo en la calle me avergonzaba y volteaba a ver si nadie me estaba viendo y ahora ya no me importa porque la voz de odio se ha ido acallando. En ocasiones me criticaba por salir sin pintar a la calle, es mas.. nunca salía ni a la esquina sin maquillaje porque pensaba que me veía mal!!! y ahora que ya no le

47

hago caso a esa voz de odio no me importa andar fodonga a ratos y que la gente me vea sin maquillaje, aprendí que mi verdadero valor no radica en cuestiones externas. -De ahora en adelante pon mucho cuidado a tu voz interna... Cuando los comentarios internos no sean amorosos y reconfortantes date cuenta que es una voz de un loco, es la recopilación de todos los comentarios y regaños que escuchaste cuando eras niño y nunca te dejarán en paz si no te haces consciente de ellos. Esa voz critica no es tu YO interno, no es alguien que te quiere obviamente porque si te quisiera te apoyaría. Trata de buscar la voz de tu ser interior, esa voz que te apoya y te ama y que es capaz de ayudarte a mejorar verdaderamente. Trata de apoyarte a ti mismo en todos los aspectos y de buscar maneras de sentir que estás haciendo las cosas bien, en lugar de creer que has cometido un error o no tienes lo que se requiere. Antes de emprender cualquier actividad o proyecto pregúntate ¿Como me apoyaría mi ser interior en este proyecto o situación? Por ejemplo: Si tuviste una discusión con tu pareja y pasan varios días sin que te llame.. tu ya empiezas a sentirte culpable, te dices que estuvo mal lo que dijiste o hiciste, que eres un tonto, que siempre echas a perder las cosas, que debes dar mas de ti, que debes llamarle y disculparte o llorar para que te perdonen....En ese momento piensa como te apoyaría tu ser mas alto : Tal vez te diría: "Todo está bien y va a estar bien, confío en ti y en que siempre tomas buenas decisiones, cualquier cosa que hagas estará bien y yo te amo, se que vas a lograr todo lo que quieras en esta área de tu vida, busca amarte y automáticamente recibirás amor, toma una decisión en base al amor y no al miedo" etc, etc,. Cuando la voz del auto-odio se te presente y comience a criticarte, a decirte lo tonto que eres, lo gordo que eres, lo inútil que eres, lo poco que has logrado o que lograrás.... no la odies ya que de eso se alimenta, mas bien detenla como si fuera una persona frente a ti, ponle la mano en el corazón y envíale amor... mas amor y mas amor... hasta que se llene de amor, ahora obsérvale nuevamente a la cara ¿Acaso tu amor le ha cambiado? Con cada ocasión que detengas a este auto-odio con tu mano en su pecho y le envíes amor, el auto-odio aminora, cambia y deja de alimentarse con odio, ahora le estás enviando amor y eso le cambia, compruébalo por ti mismo.

48

LA CRITICA CONSTRUCTIVA La mayor parte de las supuestas criticas constructivas son en realidad destructivas. Esas personas que te dan una critica constructiva en su gran mayoría en realidad están regañándote por algo que a ellos no les parece y además te hacen creer que es por tu propio bien cuando en realidad lo que quieren es que les des gusto. Las criticas constructivas destruyen en lugar de construir. Lo he experimentado personalmente, cuando alguien me decía estás haciendo esto de manera equivocada o no tienes talento etc... me cerraba mas y la próxima vez que intentaba llevar a cabo esa cierta tarea, era lógico que no podría llevarla a cabo bien. Incluso dejé de intentar hacerlo ya que la critica constructiva me dañó haciéndome sentir inadecuada y me di por vencida en varias metas. Por otro lado creo que son buenos los comentarios bien intencionados ... pero en realidad una persona solo cambia cuando hay un buen sentimiento de su parte y cuando está convencido de que puede llegar a hacerlo, no cuando lo convencen de que es inadecuado. La mejor forma de ayudar a otros a cambiar es darle un consejo u opinión, o mejor aún... lo que dice Abraham... alabar las cosas buenas de la gente y éstas por la ley de la atracción se incrementarán. Lo contrario hace la critica constructiva, critica lo malo de la gente y por la ley de la atracción ello crecerá. Así que la critica constructiva no sirve. La mayoría de los críticos constructivos en realidad solo quieren criticar y sentirse que son mejor que al que critican --o simplemente ignoran como trabajan las leyes del universo. **LA CRITICA CONSTRUCTIVA NO SIRVE** Y sin embargo tenemos a un critico con nosotros todo el tiempo, dentro de nuestra cabeza. Este critico es parte del auto-odio.

49

Y todo el tiempo nos está haciendo creer que su critica es para bien, nos envía mensajes diciendo que somos malos, debemos ser mejores, hacer mejor las cosas, hacer mas ejercicio, trabajar mas, hacer mas dinero, sonreír mas, ser buenos y NUNCA LO TENEMOS 100% A GUSTO!! Y además se justifica haciéndonos creer que toda esa lata que nos da es por nuestro bien, para hacernos mejores personas y que los otros nos quieran, nos consideren buenos etcétera. POR FAVOR SOSPECHA SIEMPRE DE CUALQUIER VOZ, ya sea interna o externa que te critique y te diga que hay algo mal contigo. Esa voz no te va a ayudar y tampoco es una voz amorosa. Por ejemplo si hiciste algo como tratar mal a una persona o decir algo incorrecto, la actitud que te ayudaría a cambiar sería decir "Hice algo que no quiero volver a hacer porque me siento muy mal por ello, así que no lo volveré a hacer" Sin embargo el critico interno te da una paliza emocional que te dura varias horas "Que clase de persona eres de tratar así a los demás, por eso no tienes amigos, si sigues así toda la gente te va a odiar y te vas a quedar mas solo" "Lo digo por tu bien eh? Observa bien lo que te dice el critico interior e ignóralo, sus criticas te destruyen en lugar de hacerte crecer porque te dicen que eres malo, lo cual solo logra crear mas resistencia y que se sigan repitiendo las mismas equivocaciones e incluso se incrementen. Es mejor que cuando cometas un error te corrijas amorosamente y eso si te servirá porque comenzarás a cambiar. A continuación escribe una lista de los errores que hayas cometido

Error No. 1 (describe aquí tu error)

Lo que dice mi crítico interno:

Lo que diría mi voz amorosa:

50

Error No. 2 (describe aquí tu error)

Lo que dice mi crítico interno:

Lo que diría mi voz amorosa:

Error No. 3 (describe aquí tu error)

Lo que dice mi crítico interno:

Lo que diría mi voz amorosa:

Hacer este ejercicio es de mucha ayuda porque con ello nos entrenamos a dejar de auto-criticarnos y comenzamos a darnos el apoyo necesario para crear una buena autoestima y un ambiente propicio para ser exitosos en todas nuestras metas.

51

Buscando evidencias de que no valgo

Nuestro sistema de auto-odio también está programado para buscar A TODA COSTA, evidencias de que alguien me está dejando a un lado, me está proporcionando menores beneficios que a otros, etcétera. Este sistema del auto-odio funciona: 1.-Todo lo bueno que hago

/me deben/

2.-Todo lo bueno que otros “no” /me deben/ 3.-Cada vez que alguien obtiene algo bueno, entonces /me deben/ 4.-Toda la buena suerte que otros tienen suma puntos /me deben/ 5.-Toda la mala suerte que yo tengo resta puntos /me deben/ 6.-Todas las ventajas que otros tienen /me siguen debiendo/ 7.-Todas las ventajas que yo no tengo o no tuve se restan /me siguen debiendo/ Así que este sistema de contabilidad me hunde totalmente en el hoyo porque todo lo que hago es bueno y solo recibo cosas malas. ¿Y como es posible que una persona no se sienta como victima con este sistema de conteo? Lo que en realidad sucede es que casi todo el mundo se ve a si mismo como una victima y a los otros como los victimarios y los malos del cuento. A veces cuando nos creemos víctimas deseamos la venganza. Así que en ocasiones nos damos uno que otro lujito en venganza de lo que el mundo nos debe. Y entonces empujamos a alguien en el super, o le hacemos mala cara. Te encuentras una cartera en la calle y no la entregas, o te quedas con el dinero, al fin que otros te han victimizado a ti.

52

Le robas el marido a alguien, al fin el mundo te debe y si tu no eres feliz, entonces nadie podrá serlo. Chismeas o ridiculizas a otra gente para sacar un poquito el dolor que traes adentro. Todas estas cosas que hacemos por desquite de que hemos sido victimizados, a su vez hacen creer a otros que son victimas y ellos se desquitan con otros, y esos que reciben la venganza se sienten también victimas y se desquitan con otros y así se hace la cadenita de dolor en nuestro mundo.

TODO, TODO EL MUNDO SE SIENTE VICTIMA.

La diferencia está en ver nuestros problemas como retos o enlodarnos y quedarnos atascados en el modulo de victimas. El día de hoy hagamos una cadena de amor en lugar de una cadena de odio. El día de hoy te exhorto o te reto a que hagas algo amable para otra persona y que exhortes a esa otra persona a que haga algo amable para otro y así sucesivamente. Es la forma de sanar al mundo, comenzando con nosotros mismos, con nuestra familia y allegados.... EMPECEMOS A DAR AMOR, para que el amor se expanda. Esta clase de pequeños actos amables te ayudará a acrecentar la autoestima porque entenderás que estás haciendo algo lindo porque quieres y te sacará del modulo de victima que es... UNIVERSAL.

“Hoy ya no busco evidencias de que no valgo, las diferencias entre otros más afortunados y yo únicamente son lecciones y retos diferentes"

53

AMOR INCONDICIONAL El trabajo del auto-odio es dedicarse a regañarnos, criticarnos y hacernos la vida difícil con el supuesto objetivo de hacernos aceptables por la sociedad y hacernos buenos seres humanos. Pero está mas que visto que en realidad nos afecta vivir así, el auto-odio con todas sus reprimendas hace que creemos resistencia interna y que nuestra vida deje de fluir como debería. Creo que la resistencia es la cosa mas pesada que ponemos sobre nuestros hombros y el catalizador de las adicciones y tanto dolor que existe en nuestra sociedad. Si dejas de resistir poco a poco tus pequeños defectos y en su lugar comienzas a amarte incondicionalmente de pronto encontrarás que dejas de castigarte con las adicciones o los malos hábitos que antes tenías. Los malos hábitos y las adicciones desaparecen automáticamente cuando dejamos de odiarnos y de resistir. Si eres tímido y dejas de resistirte a la timidez.... ella desaparecerá poco a poco TE LO ASEGURO! Si eres agresivo y dejas de resistirte a la agresividad... ella desaparecerá poco a poco. Al igual si eres codependiente o inseguro, cualquier cosa desaparecerá de tu vida cuando dejes de resistirte a ella. ¿Y como dejar de resistirte? Comienza a aceptar esas características que consideras no muy saludables, acéptalas. Si tu cuerpo no es como te gustaría acéptalo ámalo como es, no le pidas que cambie, abrázalo. Si eres tímido no te pidas cambiar, acepta tu timidez abrázala ... imagina que abrazas esa subpersonalidad tuya que es tímida.

54

Al igual si eres codependiente, aceptate, date amor... imagina que abrazas a esa subpersonalidad tuya que es codependiente y dale amor hasta que sientas como se desvanece la resistencia. La aceptación es la llave hacia tu libertad de la prisión del auto-odio. Haz este ejercicio tan seguido como puedas: *Cada vez que emerja una subpersonalidad tuya como la timidez, la inseguridad, comer compulsivamente, el enojo, la depresión, la soledad todas esas partes de ti en realidad son subpersonalidades que se crearon como un trauma de la niñez y siguen dentro de ti sin sanar. Cuando emerja alguna de éstas no la critiques ni la empujes o la odies sino todo lo contrario, imagínala como una entidad separada de ti, obsérvala con compasión como lo harias con un niño pequeño, dale amor y abrázala en tu mente, abrázala.... abrázala... abrázala... hasta que el dolor desaparezca, ella sigue ahí enterrada en tu conciencia porque no le has dado amor y como dice el Dr. Wayne Dyer, todas las partes problemáticas son solo una parte nuestra que necesita amor y luz. Una vez que le das amor dejas de resistirla y ella se va y te deja libre.

AMA INCONDICIONALMENTE A TODAS LAS PARTES TUYAS, INCLUSIVE A LAS MAS OSCURAS, AQUELLAS QUE HAS CREIDO QUE TE REBAJAN, QUE NO QUIERES QUE NADIE LAS CONOZCA, QUE TE HACEN SENTIR QUE NO MERECES...ELLAS SON LAS QUE MAS NECESITAN DE TU AMOR INCONDICIONAL.

55

Enseguida haz una lista de las partes de tu personalidad que necesitan amor, después de llenarla dedica unos minutos durante el día a imaginar que trabajas con esa subpersonalidad enviándole amor Las partes de mi que necesitan amor: 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.-

56

El auto-odio es exagerado

En varias ocasiones he observado mi patrón de auto-odio exagerar hasta los limites máximos en mi propia vida. Por ejemplo recuerdo que en ocasiones despertaba con muchas ganas de seguirme en la cama otro rato mas, tal vez una hora, o porque no, todo el día. Así que empezaba a inventar excusas por las cuales merecía tomarme el día libre y reportarme enferma al trabajo, comenzaba una batalla mental conmigo misma.... tengo muchos pendientes... que va a pensar mi jefe.... se va a enojar conmigo.. no me van a creer que estoy enferma y puede que hasta me descuenten el día. Y por otra parte cuenta... además tomarme un día pasármela en la televisión.

decía, pero si siempre trabajo mucho y nadie me toma en casi nunca falto a la oficina así que puedo darme el lujo de libre, tengo varias cosas que hacer y está nublado, puedo cama viendo la tele y desayunar tranquilamente viendo la

Si al final ganaban mis buenas razones para no ir a trabajar y me reportaba enferma... solía pasar algo muy curioso. ¡ME SENTÍA CULPABLE Y NO DISFRUTABA EL DÍA! Todo el tiempo estaba preocupada, me sentía como la persona mas terrible del mundo por no haber ido a trabajar, me pasaba películas mentales donde mi jefe me llamaba la atención y me despedía o simplemente estaba enojado conmigo por no haberme presentado a trabajar. Me martirizaba durante todo mi día libre... así que en lugar de disfrutarlo lo desperdiciaba. El auto odio opera de una forma tan exagerada en diferentes áreas de la vida parecidas a la que acabo de describir. Nos hace creer que sus criticas son por nuestro bien, pero si aceptamos eso nos contradice.

57

Por ejemplo hay mujeres que se divorcian o dan por terminada una relación en donde eran golpeadas, maltratadas o infelices y después se vuelven casi esquizofrenias de la culpabilidad, piensan que sus hijos ahora ya no tienen un hogar y un padre por culpa de la decisión que ellas tomaron, creen que ahora se quedarán solas por el resto de sus días y se culpan por ello, el auto odio hace presa de ellas y esto no es vivir. En la siguiente lista escribe las áreas de tu vida en las cuales el auto-odio opera de manera exagerada, casi esquizofrénico, el simple hecho de poner esa información sobre papel te dará un poco de libertad y podrás reconocer esa forma desquiciada de tu auto-odio en cuanto comience a aparecer:

LAS FORMAS EN QUE EL AUTO ODIO OPERA DE MANERA EXAGERADA EN MI VIDA

1.2.3.4.5.-

En el trabajo ¿Te sientes demasiado responsable o piensas que deberías hacer mas? Las relaciones ¿Te sientes obligado (a) a ayudar a los demás y a facilitarles la vida? En el hogar ¿Piensas que tu casa debe estar perfecta y si no lo está te sientes culpable por ello? Hay varias áreas de la vida en donde puede operar el sistema de auto-odio de manera exagerada y es bueno darte cuenta de lo ridículo de ello.

58

Es simplemente ridículo todo lo que el auto-odio te dice sobre ti... que no mereces, que eres inferior, algún dia la gente sabrá tus secretos, mejor no progreses o no hagas mas para que no te veas muy expuesto etc. etc. Aprende a analizar a este sistema de odio que es el que no te deja ser feliz, ahora que ya sabes como opera y lo inútil que es ponle una etiqueta y cada vez que se presente recuerda la etiqueta que dice "INUTIL" o "LOCO. E ignóralo. A continuación describe algún área de tu vida en la cual te hayas regañado a ti mismo hasta el cansancio, ese momento en el cual todos te abandonaron, o sucedió algo muy doloroso y además de todo... tu también te abandonaste, te hiciste sentir culpable de que todos te dejaran o te criticaran. Quedaste solo tambaleante, en medio de la nada... ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Después reconstruye en tu imaginación esa misma escena, fuiste malo, o cometiste un error, todos estuvieron en tu contra, te criticaron y te regañaron, pero tu estuviste contigo en todo momento, te apoyaste, te perdonaste por el error cometido o perdonaste a otros por lo que te sucedió. ¿Como se siente tener tu propio apoyo y aprobación sin importar las crisis externas? ¿Podrías continuar apoyándote por el resto de tus días de esta misma manera, sin importar lo que otros piensan de ti?

59

“PLANIFICADOR ANUAL” El planificador anual es una herramienta útil para seguir practicando lo expuesto en el curso “El mágico poder de la autoestima” Te recomiendo que lo utilices como un recordatorio diario sobre tu camino de crecimiento y mejoramiento de auto imagen, además pon en practica los consejos que tu planificador te da durante cada semana y al final del año observarás grandes resultados. ENERO Primera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Escogeré lo mejor y activaré en mi la conciencia de la excelencia”

Segunda Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Recordaré que ningún ser humano es perfecto, solo hay algunos que presumen de serlo”

Tercera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Recordaré que si alguien me trata mas es porque es lo único que puede ofrecer ya que no conoce otra manera de ser”

Cuarta Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Llevaré a cabo películas mentales que me apoyen en mi nueva imagen de autoestima y confianza en mi mismo”

60

FEBRERO Primera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Buscaré una imagen de éxito y comenzaré a identificarme con ella durante todo el tiempo posible, mientras estoy hablando con otros, mientras estoy trabajando, mientras estoy cocinando, o lavándome los dientes” Segunda Semana Durante toda esta semana me enfocaré en: “Haré trabajo de liberación emocional con la terapia EFT en los aspectos de mi pasado o presente que se encuentren cargados de emociones negativas” Tercera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Me miraré al espejo por las mañanas y antes de dormir para darme cumplidos, decirme cosas grandiosas y darme amor y aliento” Cuarta Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Me dedicaré a tratarme con amor... tratarme con amor todo el tiempo”

MARZO Primera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Vigilaré mi diálogo interno”

Segunda Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Me daré amor incondicional”

Tercera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Regresaré mentalmente a mi pasado para cambiar los sucesos dolorosos una y otra vez hasta que logre convencerme de que no sucedieron”

Cuarta Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Me alejaré de las situaciones abusivas”

61

ABRIL Primera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Cada vez que escuche la voz del auto-odio recordaré que no me quiere y no me sirve para nada, le ignoraré y haré algo maravilloso para sentirme bien”

Segunda Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Haré lo posible por consentirme”

Tercera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Haré lo posible por conocer mas de mi y dedicarme tiempo”

Cuarta Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Me propondré una meta pequeña y haré todo lo posible por alcanzarla ya que esto me elevaré el autoestima” MAYO Primera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Estaré pendiente de observar si me critico y recordaré que las criticas no sirven”

Segunda Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Alabaré mis puntos fuertes para que se conviertan en un mayor número”

Tercera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Daré amor al universo, a la luna, al sol, a otros seres humanos, a los animales, a mi mascota, a la nubes, las plantas el viento. Me convertiré en la esencia del amor” Cuarta Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Amaré a todas mis subpersonalidades”

62

JUNIO Primera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Seré excelente en todo lo que haga”

Segunda Semana Durante toda esta semana me enfocaré en: “Buscaré divertirme como una prioridad en mi vida”

Tercera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Buscaré a mis amigos para disfrutar su compañía”

Cuarta Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Dejaré de compararme con otros”

JULIO Primera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Me daré mas soltura de acción y de comfort”

Segunda Semana Durante toda esta semana me enfocaré en: “Me alimentaré con amor y con comida nutritiva”

Tercera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Me daré tiempo para convivir con la naturaleza”

Cuarta Semana Durante toda esta semana me enfocaré en: “Descansaré lo suficiente para regenerar mi cuerpo y sentirme fresco y relajado”

63

AGOSTO Primera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Practicaré meditación o alguna disciplina que me acerque mas a mi espiritu”

Segunda Semana Durante toda esta semana me enfocaré en: “Seré romántico”

Tercera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en: “Haré un diario de autoestima en donde escriba todos mis aspectos positivos y las cosas que me gustan de mi”

Cuarta Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Buscaré chistes, películas y situaciones que me hagan reír”

SEPTIEMBRE Primera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Me daré pequeñas recompensas por mis logros”

Segunda Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Repetiré afirmaciones positivas sobre mi persona”

Tercera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Seré feliz simplemente porque lo merezco”

Cuarta Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Evitaré a las personas negativas y toda negatividad en general”

64

OCTUBRE Primera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Leeré algo que me ilumine y me haga crecer”

Segunda Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“No me tomaré nada como personal”

Tercera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Me trataré con honor y con respeto”

Cuarta Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Buscaré un hobbie para mantenerme ocupado en algo que me agrade”

NOVIEMBRE Primera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Le diré a mis seres queridos cuanto los amo”

Segunda Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Planearé mi vida soñada y me pondré metas para lograrla a largo plazo”

Tercera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Aceptaré mis defectos con amor incondicional”

Cuarta Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Seguiré adelante con mis sueños sin darme por vencido, porque lo merezco”

65

DICIEMBRE Primera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Me daré el lujo de obsequiarme algo especial”

Segunda Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Pediré ayuda cuando la necesite”

Tercera Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Me portaré mal de vez en cuando”

Cuarta Semana Durante toda esta semana me enfocaré en:

“Seré egoísta y me pondré en primer plano”

66

BONUS: Taller de autoestima de 3 semanas

Este taller de autoestima aparte de ser divertido es increíblemente bueno para incrementar tu autoestima, mejorar tus relaciones y atraer la abundancia., tiene una duración de 21 días el tiempo especifico que se usa en todos los procesos de cambio de hábitos y tiempo exacto en el cual se puede impresionar al subconsciente para realizar cambios en nuestras vidas. Lo puedes hacer tu sólo o reunirte con algún grupo de amigos y llevarlo a cabo., es muy sencillo y vas a necesitar invertir en algunos materiales pero vale la pena la inversión en tiempo y dinero. Posterior a estas tres semanas que pasarás incrementando tu autoestima te sugiero que vuelvas a repetir tu taller unas 3 veces al año hasta que lo consideres pertinente. Aquí te muestro la lista de materiales que necesitaremos: Lista de materiales • • • • • • •

· Un cuaderno (de cualquier tamaño) · *Grabadora portátil (de reportero) · *1 casete virgen · Una fotografía tuya · *Revistas para recortar · *Cartulina blanca · *Plumines o lápices de colores

67

PRIMERA SEMANA TAREA PARA EL LUNES: Tu tarea para hoy es únicamente dirigirte a la papelería mas cercana y conseguir el material de la lista TAREA PARA EL MARTES: Por hoy tu tarea es Arreglar tu cuaderno de la manera que mas te agrade y titularlo "Mi diario de autoestima" TAREA PARA EL MIERCOLES: En este día harás en tu cuaderno de autoestima, una lista titulada las 20 cosas que más me agradan de mi. TAREA PARA EL JUEVES: Hacer otra lista titulada las 20 cosas que más me desagradan de mi TAREA PARA EL VIERNES: Hoy por la noche cuando llegues a casa toma tu diario de autoestima y escribe alguna cosa por la cual te sientas orgulloso (a) de ti mismo (a). TAREA PARA EL SABADO: Para este día comenzaremos con grabar la siguiente declaración de autoestima en un casete, para este ejercicio necesitarás la grabadora portátil que está en la lista de materiales y con tu propia voz graba la siguiente declaración (con música de fondo suave o new age que ayuda a que esta información penetre mas rápidamente en el subconsciente): MI DECLARACION DE AUTOESTIMA • • • •

Mi primera prioridad a través de este día es tratarme a mí mismo (a) con amor Hoy me doy permiso de hacer lo necesario para cuidarme a mi mismo (a) Hoy recuerdo que amarme a mi es tan importante como amar a los demás A través de este día me doy amor y me trato bien a mi mismo (a)

68

• • •

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Hoy me libero de cualquier preocupación de que los demás me aprueben o lo dejen de hacer. A través de este día hago una pausa para considerar lo que yo pienso y siento. A través de este día la única aprobación que procuro es la mía propia. Ante cada circunstancia, encuentro y suceso de este día respondo con amor para mi y para los demás. A través de este día me estimo y me quiero a mi mismo (a) tanto como estimo y quiero a los demás. Hoy no me siento culpable por quererme Hoy no me cargo de culpas por NINGUN motivo Hoy tomo un descanso de la culpa y la auto condena Hoy me trato a mi mismo como una visita querida, soy amable conmigo a través de este día. Hoy libero al futuro y disfruto la plenitud de compartir el momento presente con mi ser interno. Hoy me doy permiso de sentirme bien. Hoy acepto todas las bendiciones milagrosas que están aquí para mi ahora. Hoy sé que nada es demasiado para no volverse realidad en mi vida. Hoy libero a cualquier persona que parezca no entender el amor ilimitado del ilimitado espiritu superior. Hoy no permito que nada ni nadie disminuya mi felicidad. Me permito disfrutar de todo el bien que está aquí para mi en este día. Hoy me doy el espacio y la calma para responder a cada situación con dignidad y con bondad para mi mismo (a) y para los demás Hoy yo creo en mi mismo (a) A través de este día mantengo presente que fui creado para ser feliz y altamente exitoso (a). Hoy no me siento culpable por saber que soy inteligente Hoy no me siento culpable por usar mi inteligencia. Hoy no baso mi propia opinión en la opinión ajena sin antes considerar lo que yo realmente siento, pienso y creo. A través de este día me doy pausas ocasionales para escuchar mis propios sentimientos. Hoy pongo mi propio criterio en primer lugar. Hoy visualizo lo que deseo como si ya fuera una realidad. Hoy pido la ayuda que necesito. En este día delego todo lo que puedo sin culpas para poderme cuidar a mi mismo y a mis propias metas mas importantes. Hoy mi felicidad y equilibrio no dependen de cómo otros respondan a mi. Todos mis comentarios en este día serán amorosos y constructivos o guardaré silencio Hoy les doy a mis palabras el tiempo y atención necesarios para decir solamente lo que en realidad quiero. Hoy me permito crear lo que deseo con cada comentario que hago. 69

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

A través de este día me expreso como deseo hacerlo con tranquilidad, calma y equilibrio en cada situación. En este día no acepto ninguna idea equivocada acerca de mi persona. Hoy me doy permiso de reconocer que soy digno (a) Hoy me quiero tal como soy Hoy me permito reconocer mis aparentes limites con humor y serenidad. Hoy no necesito de otros para sentirme bien Me permito recibir todo el éxito que Dios tiene para mi. A través de este día repetidas veces me detengo para darme aprobación y amor. Hoy se que soy digno (a) del éxito que deseo y me lo doy a mi mismo (a). Hoy reconozco mi propia belleza Hoy me mantengo a mi mismo (a) en alta estima Tomo todas las apariencias suavemente este día. Hoy no me subestimo a mi mismo (a). Hoy no me valoro menos a mi de lo que valoro a los demás Hoy confío en mi propia intuición. No me condeno por ningún motivo, estoy seguro (a) de mi propio valor. Hoy realizo aquellas cosas que considero importantes. Perdono a todos y también me perdono a mi mismo (a) En este día le presto atención a mi propia directriz interna y la sigo. Hoy digo las cosas que me hacen sentir bien. En este día recuerdo que el espíritu superior quiere que me ame. Hoy me doy tiempo para disfrutar de lo mejor, tomando el tiempo que necesito para crear la vida que quiero. Hoy tomo el tiempo que necesito para cuidar mi relación conmigo mismo (a). Hoy tomo el tiempo que necesito para aprovechar el milagro de esta vida preciosa que he recibido.

NOTA:*** en caso de que no tuvieras una grabadora para hacer este ejercicio con un casete grabado, también puedes imprimir y enmicar esta declaración para leerla por lo menos una vez al día en las mañanas. TAREA PARA EL DOMINGO: **Por la mañana**: escuchar tu grabación de autoestima. **Por la noche**: toma un tiempo exclusivamente para ti (no importa si sean diez o quince minutos) para hacer algo que has estado posponiendo y que es en beneficio de tu propia persona, tal vez pueda ser arreglar algún desperfecto, o jugar o dibujar o colorear o tan solo dar un paseo, ir de compras o hacerte un nuevo peinado, cualquier actividad que te atraiga.

70

SEGUNDA SEMANA TAREA PARA EL LUNES: **Por la mañana**: escuchar tu casete de autoestima **Por la noche** antes de dormir escribe en tu cuaderno de autoestima una cosa por la cual te sientas orgulloso de ti mismo referente al día que finaliza. TAREA PARA EL MARTES: **Por la mañana** escuchar tu casete de autoestima **por la noche** Toma tu fotografía y pégala en una hoja de papel blanco, debajo de tu fotografía vamos a poner 20 afirmaciones de autoestima construidas tomando como base las 20 cosas que escribiste que te gustan mas de ti, aquí tienes un ejemplo para que en base a esta afirmación inventes las 19 que faltan: *Yo_____ me amo por ser una persona inteligente *Yo_____me amo por ser una persona que no se deja vencer por la adversidad. TAREA PARA EL MIERCOLES: **Por la mañana**: escuchar tu casete de autoestima **Por la noche**: tomar la hoja que contiene tu fotografía por el lado de atrás y dividirla en dos secciones de un lado escribirás la lista de las 20 cosas que mas te desagradan de ti y en la división que quedó en blanco del lado derecho , escribirás 20 veces la siguiente afirmación "Estoy trabajando para aceptarme incondicionalmente" (escribirla 20 veces) TAREA PARA EL JUEVES: **Por la mañana**: escuchar tu casete de autoestima **Por la noche**: nos dedicaremos un poco al perdón, en tu cuaderno escribe los nombres que te vengan a la mente de las personas que consideres necesitan tu perdón y escribe bajo los nombres de cada uno, los motivos por las cuales necesitas perdonar o sea las ofensas que estas personas te hicieron.

71

TAREA PARA EL VIERNES: **Por la mañana**: escuchar tu casete de autoestima **Por la noche**: arrancar de tu cuaderno de autoestima la hoja de perdón que elaboraste ayer por la noche y la quemarás en símbolo de libertad, de liberarte A TI MISMO del rencor que guardas a estas personas. TAREA PARA EL SABADO: **Por la mañana**: escuchar tu casete de autoestima **Por la noche**: escribe en tu cuaderno de autoestima una cosa por la cual te sientas orgulloso de ti mismo. TAREA PARA EL DOMINGO: **Por la mañana**: escuchar tu casete de autoestima **Por la noche**: tomar algunas de las revistas y buscar en ellas cosas que simbolicen lo que deseas a futuro, por ejemplo si deseas casarte busca una fotografía de bodas, si deseas comprarte un coche, busca un coche como el que quieres tener a futuro, si deseas una casa busca fotografías que llenen los requisitos de tu casa soñada y recórtalos.

72

TERCERA SEMANA TAREA PARA EL LUNES: **Por la mañana**: escuchar tu casete de autoestima. **Por la noche**: toma la cartulina y con letras grandes escribe en la parte de arriba "La obra de arte de mi vida" después toma los recortes de revista que hiciste el día anterior y comienza a pegarlos en tu cartulina como un si fuera un tipo collage o un cuadro, si hay algo en particular que deseas incluir en tu vida y no pudiste encontrar un recorte en particular que lo simbolice puedes dibujarlo a todo color en tu cartulina, posterior a esto pega la cartulina frente a tu cama o en cualquier parte de tu dormitorio donde puedas ver la obra de arte de tu vida por lo menos una vez al día. TAREA PARA EL MARTES: **Por la mañana**:escuchar tu casete de autoestima **Por la noche**Mírate al espejo directamente a los ojos y di a ti mismo que te amas, siente fuertemente el amor que te estas enviando, lo mereces sostén la mirada fija mientras haces este ejercicio durante unos cinco minutos. Puedes decirte que te amas en voz alta o mentalmente. TAREA PARA EL MIERCOLES: **Por la mañana**:escuchar tu casete de autoestima **Por la noche**: escribe en tu cuaderno de autoestima una cosa por la cual te sientas orgulloso de ti mismo. TAREA PARA EL JUEVES: **Por la mañana**escuchar tu casete de autoestima **por la noche: párate desnudo frente a un espero mira tu cuerpo, nota los sentimientos que tienes mientras te estas observando, ¿Te gusta lo que ves? ¿O te gustaria tener un cuerpo diferente? ¿Estas orgulloso (a) de tu cuerpo ¿o te avergüenzas de el? Escucha tu dialogo interno mientras haces este ejercicio no trates de cambiar tus pensamientos , solo nótalos. TAREA PARA EL VIERNES: **Por la mañana**: escuchar tu casete de autoestima

73

**por la noche**Abraza y acaricia tu cuerpo, brazos piernas torso etc y dile lo mucho que lo amas, discúlpate por alimentarlo con comidas chatarra (si lo haces) y por hacerlo sufrir de la manera que lo haces, discúlpate por sentirte avergonzado de él, dile que lo amas y que estas trabajando para aceptarlo tal como es. TAREA PARA EL SABADO **Por la mañana**: escuchar tu casete de autoestima. **Por la noche**: afirma que te amas, Las afirmaciones positivas durante todo el día y sobre todo cuando te sientes criticado, rechazado o decepcionado te ayudarán a ir cambiando tu forma de pensar acerca de ti e irás dejando de prestar tanta importancia a lo que los demás digan y piensen de ti., al principio quizás te será difícil o tal vez te sientas un poco tonto al repetir estas afirmaciones pero con el tiempo van profundizando en tu subconsciente y comenzarás a creer que eres amado, y digno de amor con tu autoestima incrementarás tambien el flujo de amor, crearás mas amor a tu alrededor y mas dinero por supuesto!! TAREA PARA EL DOMINGO: En este último día además de escuchar tu casete de autoestima dedica este día a la limpieza y organización de tu hogar., al limpiar nuestro hogar y deshacernos de las cosas que ya no sirven estamos deshaciéndonos también de las cosas que ya no nos sirven en la mente, esto es un ejercicio simbólico y actualmente se está usando también para generar dinero y para generar y conservar la salud! También al organizar tu casa estás ayudando a que tu mente sea mas organizada y retenga mas información. Aquí tienes algunos tips de feng shui para organizar tu casa: 1.-Organizar y colgar tu ropa en el closet por colores comenzando con los mas fuertes como el negro (a la izquierda) y terminando según la escala de izquierda a derecha con el blanco (a la derecha). 2.-Poner cada cosa en su lugar, es decir todos los utensilios de cocina deben estar en la cocina y todos los libros organizados en un librero por tamaño del mas grande al mas pequeño, las revistas deben estar ordenadas por fecha, las herramientas en una caja especial para herramientas etc., etc. 3.-Limpiar todos los rincones de tu casa y deshacerte de todo lo que no hayas utilizado por espacio de un año.

74

4.-Si es posible pintar todas las paredes de un color cálido como el ocre o avellana, que proporcionan calor de hogar. CON ESTO DAMOS POR TERMINADO EL TALLER DE AUTOESTIMA, PARA ESTE DIA YA SERAS UNA PERSONA QUE SE QUIERE LO SUFICIENTE PARA DEDICAR ESTE PEQUEÑO TIEMPO A SI MISMA Y A DARSE CUENTA DE LO MUCHO QUE VALE!! Trata de llevar a cabo este taller tres veces al año y te convertirás en un experto en amarte a ti mismo.

75