El Lenguaje de La Llama de Las Velas

El lenguaje de la llama de las Velas. Cuando la vela se utiliza para un ritual o trabajo, debe encenderse con una ceril

Views 94 Downloads 6 File size 197KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El lenguaje de la llama de las Velas.

Cuando la vela se utiliza para un ritual o trabajo, debe encenderse con una cerilla o alguna ramita prendida y no debe apagarse soplando o comprimiendo la mecha con los dedos, debe hacerse con un apagador de velas de metal, que actualmente se pueden encontrar sin problemas en el mercado y que suelen ser de bronce, mientras no dispongamos del apagador, podemos utilizar un pequeño vaso o copa de cristal o mental.

En los rituales con velas es muy importante tener en cuenta cual es el color que se utiliza. Las velas tienen su propio lenguaje; nos indican innumerables cosas que pueden producirse de inmediato o a largo plazo por su forma de arder.

• La mecha a pesar de quemarse es alta. Significado: buenas vibraciones, existen fuerzas que nos ayudan. • La mecha esta normal. Significado: Proceso lento. • La mecha está muy corta. Significado: Algo va mal, falta energía. • La llama está muy pequeña. Significado: Negativo • La llama chisporrotea. Significado: Algo va mal. • La llama se apaga (no tiene que haber corriente de aire, nunca en la habitación). Significado: Debemos iniciar otra vez la novena y replantear nuestros objetivos. • La llama es azulada. Significado: La mente de la persona a la que trabajamos recibe nuestro mensaje. • La llama es amarilla. Significado: Falta energía, la persona/s trabajada no reciben o rechazan nuestra energía. • La llama es brillante y roja.

Significado: Resultados inmediatos. • La llama es blanca. Significado: Seres superiores acuden en ayuda de la persona/s. • La llama contiene dos colores. Significado: Unir los significados anteriores. •Cuando la cera de la vela o la luz se abre por la mitad en hojas, escaleras, racimos... , que quiere decirnos que lo que hemos pedido está concedido en triunfo y que esa petición ha sido escuchada! • El pabilo se parte en dos y de un mismo pabilo salen dos llamas. Significado: haz tu pedido con más claridad y fe. La vela que cuesta prender. Significado: Espacio espiritual sucio o cargado de mala energía. Punta del pabilo brillante. Significado: Suerte. En la punta del pabilo se forma una flor o estrella. Significado: Armonía, unidad de la familia, bienestar. La llama se divide en dos. Significado: si de un mismo pabilo la llama se divide en dos es que la petición se ha hecho de forma dudosa. La llama sube y baja. Significado: Concéntrate, tu mente está confusa. La llama en espiral. Significado: No comentes tu petición con nadie, alguien puede interferir. La llama vacilando: Significado: Hay que hacer cambios en la actitud que tenemos frente al tema en el que enfocamos la petición, porque la respuesta puede ser distinta a la esperada. Elevación repentina de la llama: Significado: Buen augurio, de hecho manifiesta la suerte que tendrás en tu petición. Elevación repentina de la llama seguida de un descenso. Significado: Es una advertencia muy seria que hay que tener en cuenta, ya que indica que debemos llevar cuidado con lo pedido, ya que las cosas igual que vienen también se van. Por ello nos habla de situaciones delicadas y altibajos en el camino. Aparición excesiva de humo: Significado: Llegaran momentos de dudas sobre la petición que se ha ha hecho y que más adelante querrás tomar un camino distinto al deseado. La llama se inclina hacia la derecha (sin oscilar) Significado: Recibirás buenas noticias. La llama se inclina hacia la izquierda (sin oscilar) Significado: Nos advierte de que hay que ser más paciente.

Añadir también, que es posible que las velas ardan sin expresar nada, no cae cera y se consumen de forma entera, el significado que yo suelo darle es que aquello que estamos pidiendo ya esté resuelto o en vías de resolverse sin necesidad de ritual o novena. Prender una vela sin consagrar previamente, no servirá de nada, simplemente dará un ambiente acogedor a la estancia y ya está.