El Lenguaje Como Tecnologia

EL LENGUAJE COMO TECNOLOGIA L E N G UA J E , R E A L I D A D Y TECNOLOGIA CADA LENGUAJE EXPRESA UNA DIFERENTE VISIÓN

Views 80 Downloads 0 File size 468KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL LENGUAJE COMO TECNOLOGIA

L E N G UA J E , R E A L I D A D Y TECNOLOGIA CADA LENGUAJE EXPRESA UNA DIFERENTE VISIÓN DEL MUNDO Y ES GRACIAS A ÉL QUE EL CONOCIMIENTO SE SOCIALIZA. EL LENGUAJE ES CREACIÓN DE LA EXPERIENCIA HUMANA, POR ENDE ES UNA CREACIÓN ARTIFICIAL, NO TIENE UN ORIGEN INSTINTIVO. CABE CONCEBIR EL LENGUAJE COMO UN “TECNEMA” Y ES EL PRODUCTO DE UN PACTO SOCIAL PARA EL DOMINIO Y APROPIACIÓN DE LA REALIDAD. EL LENGUAJE ES UNA TECNOLOGÍA: FUE CREADO PARA DOMINAR LA REALIDAD, EL MEJORAMIENTO DE LA VIDA, ACUMULACIÓN Y ACELERACIÓN DE PROCESOS Y OBJETIVOS. LAS LENGUAS SON UNA MANERA DE ESTAR EN EL MUNDO Y FUNCIONAN EN ORDEN AL CONOCIMIENTO INDIVIDUAL O COLECTIVO.

LA APROPIACION DEL MUNDO Y E L L E NG UA J E RUDOLF AMHEIM ENTRE OTROS PLATEAN QUE ADEMÁS DEL PENSAMIENTO INTELECTUAL EXISTE UN PENSAMIENTO SENSORIAL Y SE BASA EN ABSTRACCIONES LOGRADAS A PARTIR DE LA CAPTACIÓN DE IMPRESIONES SENSORIALES. SIENDO ASÍ COMO QUE SE LLEGA, DONDE NO SÓLO LAS PALABRAS NOS AYUDAN A CONOCER EL MUNDO. MIENTRAS QUE EL PENSAMIENTO SENSORIAL JUNTO AL INTELECTUAL NOS PERMITE DOMINAR EL MUNDO CON MAYOR EFICIENCIA Y UNA COMPRENSIÓN MÁS ADECUADA DE LA SOCIEDAD.

L E N G UA J E Y E S C R I T U R A LA FONÉTICA ES AQUELLA QUE BUSCA REPRESENTAR EN GRAFÍAS O LETRAS LOS SONIDOS DEL LENGUAJE ORAL. SIENDO ASÍ A DIFERENCIA DE OTROS SISTEMAS DE SIGNOS LA LENGUA ESCRITA ESTÁ ALEJADA DEL ELEMENTO DE ICONICIDAD LO QUE NO RESULTA GRATIFICANTE PARA EL NIÑO, A ESTE LE RESULTA AGRADABLE VER TELEVISIÓN Y LE PARECE DIFÍCIL Y DE MAYOR EXIGENCIA LA ESCRITURA. LA ESCRITURA ES UNA MANERA DE REPRESENTAR EL LENGUAJE ORAL DE UNA MANERA VISUAL Y ESTABLE, Y ES PRECISAMENTE POR ELLO QUE HA LLEVADO A MUCHAS MENTES A NEGAR EL CAMBIO.

ADQUISICION DE LOS SIGNOS APRENDER UNA LENGUA SUPONE PARA UN NIÑO INCORPORARSE CULTURALMENTE A UNA COMUNIDAD. CADA LENGUA SUPONE UNA MANERA DE VER EL MUNDO Y EL LENGUAJE CONDICIONA EL ESQUEMA PERCEPTIVO DE LOS USUARIOS Y ALIMENTA SU PROGRAMA DE EXPERIENCIAS. EL SIGNO LINGÜÍSTICO ES ARBITRARIO Y CONVENCIONAL. DESDE LOS PRIMEROS CONTACTOS Y A LO LARGO DE TODA LA VIDA EL INDIVIDUO SE ENCONTRARÁ FRENTE A MÚLTIPLES SISTEMAS DE SIGNOS QUE LA SOCIEDAD LE OFRECERÁ. EL INDIVIDUO APRENDE LOS SIGNOS EN LA MEDIDA EN QUE PERCIBE QUE LE SIRVEN. EL SIGNO DEBE TENER CARÁCTER OPERATIVO Y QUIEN USA EL SIGNO DEBE DARSE CUENTA DE QUE A TRAVÉS DE ÉL ESTÁ OPERANDO SOBRE ALGUNA COSA.

¿ Q U É E S L O Q U E L L E VA A L INDIVIDUO A INTERIORIZAR LOS SIGNOS? RESPUESTA: 1)LO HACE PARA PODER INCORPORARSE A LA SOCIEDAD. 2)PERCIBE EN ELLOS UN CARÁCTER ECONÓMICO PORQUE REPRESENTA UN AHORRO DE TIEMPO Y DINERO. 3)APRENDE LOS SIGNOS EN MEDIDA QUE LE SIRVEN Y LE PERMITE OPERAR SOBRE ALGUNA COSA.