El Judaismo Triptico

EL JUDAISMO realizarse a sí mismo y conseguir unsistema de justicia en el mundo. así 2. HISTORIA DEL JUDAÍSMO 1. EL

Views 147 Downloads 0 File size 247KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL JUDAISMO

realizarse a sí mismo y conseguir unsistema de justicia en el mundo.

así

2. HISTORIA DEL JUDAÍSMO

1. EL JUDAÍSMO La doctrina fundamental del Judaísmo como religión ha sido identificada generalmente con su monoteísmo y particular concepción de la historia que de ello deriva. Dios es concebido como omnipotente, creador del universo, cuya acción en el mundo tiene un designio de salvación: la acción de Israel, el pueblo elegido, para que sea un ejemplo para toda la humanidad. Para Filoramo G, et al. (2000), el judaísmo lo denomina como la historia de un pueblo hebreo (o pueblo de Israel) en su conjunto, desde sus inicios en la época bíblica hasta el día de hoy, en sus diversas formas históricas, religiosas y culturales de dicho pueblo. Se puede deducir que el Judaísmo es una religión problemática ya que como se ha venido configurando en su versión rabínica, se trata sustancialmente de una ortopráxis, es decir, a una serie denormas de origen divino que regula toda la conducta del creyente, que el buen judío debe observar si quiere

Giddens (1991) menciona que el judaísmo se remonta desde el año 1.000 A.C, siendo un pueblo sin asentamiento establecido que vivía a las afueras del antiguo Egipto. En un principio participaban del politeísmo pero sus profetas o también llamados líderes se apartaron de estas creencias aceptando un único Dios, declarándole obediencia a códigos morales estrictos como los diez mandamientos. Los judíos además de tener este sistema de creencias, insistían en que ellos eran dueños de la verdad, considerándose como la única religión verdadera. Según la Biblia o también llamada Torá para los judíos, Dios estableció un pacto con Abraham, el cual desde sus descendientes emergería su pueblo escogido. Abraham tuvo dos hijos el mayor Ismael ilegitimo por ser hijo de una esclava e Isaac legitimo por ser hijo de su esposa Sara. Cuando las tribus de Israel habitaron palestina, la parte donde se establecieron los descendientes de Judá se llamo Judea. Al estar establecidos aparecieron reyes como el caso de David, que después de Moisés es el personaje más importante de la historia Judía,

3. FUNDAMENTOS DEL JUDAÍSMO Éstos son algunos de los principios sobre los que se basa la religión judía, o que la caracterizan. 

 



.  

El judaísmo venera al Tanaj, compendio de 24 libros que cuenta la historia del hombre y de los judíos, desde la Creación hasta la construcción del Segundo Templo. La Torah es la fuente primera de los siete preceptos morales básicos que obligan a todo ser humano como tal. Los preceptos jurídicos, éticos, morales y religiosos que emanan de la Torá, y que junto a su explicación de la Mishná conforman el corpus jurídico principal del judaísmo. La plegaria más solemne de la religión judía, que plasma la esencia misma de la creencia monoteísta, aparece en el quinto y último libro de la Torá. El símbolo judío de nuestros días por excelencia, es la estrella de David La vida judía se rige por un calendario sui generis, basado en la combinación del ciclo mensual lunar y del año solar.

  

La festividad judía más venerada es el Shabat (del hebreo ‫ת‬, ‫ש בָּב‬, ‫ ש‬sábado, "reposo, cese de actividad", Genesis 2,2-3). El liderazgo de la comunidad judía tradicional está en manos del rabino, persona culta y docta en la Halajá. El culto judío se celebra en el templo o sinagoga, que sirve asimismo de lugar de reunión y encuentro comunitario.

parte más importante es la Torá o Torah, cuyos primeros cinco libros incluyen las leyes y los diez mandamientos que Dios le reveló a Moisés.

7. VARIANTES DEL JUDAÍSMO Se considera que de los 14 millones de judíos actuales son descendientes de los sefadíes el 5% , orientales el 10% y los askenazies, el 85%. Pero en la práctica, existen diferentes formas de judaísmo tales como judaísmo ortodoxo, conservador, progresista, reconstruccionista y reformista.

4. BASES DEL JUDAISMO A. El Judaísmo parte del hecho que Dios es el Creador del universo. Los seres humanos y el cosmos en general son el producto de Su creación. B. La segunda base de la tradición es el hecho de que Dios reveló Su voluntad a la humanidad a través de la TORA. Más aún, que el texto escrito de la Torá que poseemos en la actualidad es una fiel y auténtica réplica de la Torá que fue otorgada en Sinaí varios miles de años atrás. La Torá es la palabra de Dios. La Torá es de origen Divino, aunque algunos pretendan cuestionarlo. C. La TORA SHEBEAL PE (la ley oral, básicamente contenida en el TALMUD, que explica y amplía el texto escrito) es la interpretación autorizada de la Torá y puede considerarse como la tercera base del Judaísmo. D. El evento central para el Judaísmo y que constituye la cuarta base, es el Éxodo de Egipto: YETZIAT MITZRAYIM.

5. LIBROS SAGRADOS El Tanakh es el nombre de la Biblia judaica en donde se cuenta la historia del pueblo hebreo. Su

6. RITUALES Las reglas y rituales más importantes de la tradición judía son: la realización de lacircuncisión a los niños a los ocho día del nacimiento; el Shabbat (sábado) es el día Sagrado, dedicado al descanso y al reposo; los tabués alimenticios (carne de cerdo) y la ceremonia de iniciación a la adultez a los 13 años (BarMitzvah).



Judaísmo Ortodoxo

El judaísmo ortodoxo sostiene que la Torá constituye una unidad inagotable, autoridad vinculante de todos los aspectos de la vida de un judío..



Judaísmo Reformistas

Comenzó en Alemania a fines del siglo XIX con el objeto de proponer una reforma del culto, ritual y creencias. .



Judaísmo Conservador

El judaísmo conservador surgió frente a las reformas radicales del judaísmo reformistahacia fines del siglo XIX. El objetivo era permitir la adaptación al mundo moderno sin dejar de conservar la legislación bíblica y talmúdica. Buscaron conservar el hebreo en la liturgia.



Judaísmo Progresista (liberal)

Desarrollado en Europa y en América, incorpora aspectos diferentes en las creencias y en la práctica y es un heredero del judaísmo reformista.

combinan desapareciendo el teísmo sobre natural o la Torá como revelación divina e inmutable. La creencia en Dios remite a un sentido de dependencia de los poderes del universo.

El Judaísmo

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR ADVENTISTA INTEGRADO “ORION”

Grado

: 3° Único

Alumna

: Massiel Berna Mateo

Profesora: David

Huayllay - Pasco 

Judaísmo reconstruccionista

Esta variante, representada por el Colegio Rabínico Reconstruccionista de Filadelfia, enfatiza el judaísmo como una civilización religiosa evolución. Filosofía, teología y sociologia se

2015 Tema: