El Internet de Las Cosas

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS 1 EL INTERNET DE LAS COSAS Cristian Rodríguez Arévalo [email protected]

Views 70 Downloads 0 File size 795KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS 1

EL INTERNET DE LAS COSAS Cristian Rodríguez Arévalo [email protected]

Profesor: Oscar David Murcia Portilla

Administración Turística y Hotelera Informática CUN Grupo 30187 Bogotá D.C 2016.

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

2

Contenido|| Introducción.......................................................................................................................4 Problema.............................................................................................................................5 Marco Teórico.....................................................................................................................6 Objetivos..............................................................................................................................8 Objetivos Generales.................................................................................................................8 Objetivos Específicos................................................................................................................8

Método.................................................................................................................................9 Concepto...................................................................................................................................9 El Ser Digital...........................................................................................................................10 Seguridad................................................................................................................................11 Encuesta sobre el internet de las cosas..................................................................................15

Discusiones.......................................................................................................................22 Referencias.......................................................................................................................24

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

3

Tabla de Ilustraciones|| Ilustración 1 Mundo Hacker 2016.................................................................................................12 Ilustración 2 Encuesta sobre el Internet de las Cosas....................................................................15 Ilustración 3 Porcentajes Encuesta................................................................................................16 Ilustración 4Grafica Numero 1......................................................................................................18 Ilustración 5 Grafica Numero 2.....................................................................................................18 Ilustración 6 Grafica Numero 3.....................................................................................................18 Ilustración 7 Grafica Numero 4.....................................................................................................19 Ilustración 8 Grafica numero 5......................................................................................................19 Ilustración 9 Grafica numero 6......................................................................................................20 Ilustración 10 Grafica Numero 7...................................................................................................20 Ilustración 11 Grafica Numero 8...................................................................................................21

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

4

Introducción

Como ya lo estamos viviendo la información, la tecnología van avanzando a gran escala, tanto que no nos damos cuenta en que velocidad anda éste, básicamente la tecnología como el internet han influido y han tenido un impacto en gran escala sobre la educación, la comunicación, las empresas, la ciencia, el gobierno y la humanidad, siendo una de las creaciones más importantes evolucionando la manera de pensar y transformar, siendo un paso más para reunir, analizar y distribuir datos, convirtiéndolos en información y brindando conocimiento. De tal manera la idea es brindar a todas las personas la oportunidad de ingresar a este mundo para generar un aprovechamiento de todas las herramientas constituidas, adquiriendo un conocimiento para ser más productivos en el campo de la información.

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

5 Problema

1.1 Descripción del Problema Básicamente el internet de las cosas nos está abarcando de tal manera que se está convirtiendo en una revolución ya que a través de cada dispositivo nos podemos conectar a internet, facilitando y dando bastantes comodidades, pero esto también nos genera bastantes problemas ya que los sistemas no generan una seguridad y por tanto no sabemos hasta qué punto estas nuevas tecnologías nos llevaran de la mejor manera y manipular de forma segura cada tecnología. Así mismo se explicará un poco más acerca de lo que es el internet de las cosas su entendimiento y lo que ha surgido a través del tiempo.

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

6

Marco Teórico

El internet de las cosas o internet de los objetos es un concepto que nació en el instituto de tecnología de Massachusetts propuesto por Kevin Ashton en 1999 donde se realizaban investigaciones en el campo de identificación por radiofrecuencia en red y tecnologías de sensores. Se trata de una evolución entre los objetos y las personas o entre los objetos directamente que se conectarían entre ellos y con la red ofrecerán datos en tiempo real. Solo se implementará un mini chip en cualquier objeto del hogar, trabajo o de la ciudad para poder procesar la información y poder transmitir constantemente. Se precisa que entre el 2020 aproximadamente 50.000 millones de dispositivos u objetos se conectaran al maravilloso mundo del internet para así proporcionar a los ciudadanos servicios y aplicaciones inteligentes, todo esto constituye en la segunda gran evolución tecnología que ya está trayendo implicaciones en todos los campos de la vida económica, social y cultural. El principio funcional del internet de las cosas son las tecnologías maquina a máquina que permiten la información entre aparatos, recogiendo información y convirtiéndola en acciones puntuales ayudándonos en el día a día y con nuestras actividades cotidianas. Este a su vez deberá codificar de 50 a 100.000 billones de objetos y seguir el movimiento de estos, calculando que todo ser humano está rodeado de por lo menos 1000 a 5000 objetos. Este sistema sería capaz de identificar instantáneamente por medio de un código a cualquier tipo de objeto. La empresa CISCO que es la evolucionaria de esta iniciativa ha creado un contador de conexiones desde julio del 2013 hasta julio del 2020 es decir, que le permite estimar un numero de objetos que se han conectado a partir de esta fecha, por esto el concepto de que los dispositivos conecten a la red a través de señales de muy baja potencia es por eso que se explica

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

7

por qué la señales de este tipo no necesitan Wi-Fi ni Bluetooth sin embargo, se investiga sobre diferentes alternativas que necesiten menos energía y resulten más económicas. Este sector de internet de las cosas está despegando poco a poco como en las fábricas o los almacenes es donde ha registrado mayor consumo, claro está que aún no ha llegado y evolucionado en todas partes del mundo como las zapatillas inteligentes, lavadoras, e incluso collares para perro, pero todo esto va evolucionando en cada país a medida que el sector comercial y la industria sobresalga y se disponga a priorizar dichos objetos.

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

8 Objetivos

Objetivos Generales Mostrar que es el internet de las cosas, su aplicación, el avance tecnológico a través del tiempo y cuáles son sus problemas en la sociedad; aplicando técnicas y conocimientos adquiridos a través de las herramientas de información. Objetivos Específicos Verificar que consecuencias surgen en la seguridad de la aplicación en internet por medio de cada avance tecnológico. Mediante una encuesta determinar por medio de preguntas que piensan las personas acerca del avance tecnológico y su aplicación en la vida de las personas.

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

9

Método

“El Internet de las Cosas (IoT) consiste en que las cosas tengan conexión a Internet en cualquier momento y lugar. En un sentido más técnico, consiste en la integración de sensores y dispositivos en objetos cotidianos que quedan conectados a Internet a través de redes fijas e inalámbricas. El hecho de que Internet esté presente al mismo tiempo en todas partes permite que la adopción masiva de esta tecnología sea más factible. Dado su tamaño y coste, los sensores son fácilmente integrables en hogares, entornos de trabajo y lugares públicos. De esta manera, cualquier objeto es susceptible de ser conectado y «manifestarse» en la Red. Además, el IoT implica que todo objeto puede ser una fuente de datos. Esto está empezando a transformar la forma de hacer negocios, la organización del sector público y el día a día de millones de personas.” 1 Concepto El internet de las cosas se define como la red global de información agrupando todos los objetos inimaginables, así como los que nos rodean conectados permanentemente a través de la internet, permitiendo la obtención y almacenamiento de información además de muchas opciones más las cuales a través del tiempo se van creando, como en este momento lo han hecho la creación de nuevas tecnologías como cocinas inteligentes, semáforos, cámaras, celulares, computadoras que por medio de una sistematización nos brindan la facilidad y aprovechamiento de tal manera que se ha considerado como una revolución digital capaz de cambiarnos nuestras vidas. 1 Texto citado de www.fundacionbankinter.org © 2011 Fundación de la Innovación Bankinter.

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

10

El Ser Digital

En algunos aspectos el libro el ser digital nos habla de cómo a través del tiempo la tecnología ha avanzado exponencialmente cambiando los átomos por los bits siendo ahora los sistemas de información más avanzados, la tecnología será esa herramienta fundamental capaz casi de tener una mente propia realizando funciones específicas en muchos aspectos facilitando nuestras vidas, en el libro hay un párrafo donde el autor nos habla un poco más acerca del futuro: “En el futuro, dispondremos de la tecnología de comunicaciones y de realidad virtual que permitirá que un médico instalado en Houston lleve a cabo una delicada intervención quirúrgica en un paciente internado en un hospital de Alaska. Pero antes de llegar a ese momento, todavía será necesario que el cirujano y su cerebro se encuentren en el mismo quirófano que el paciente y al mismo tiempo. Muchas actividades, como las de los denominados "obreros del conocimiento", no son tan dependientes del tiempo y del lugar en que se realizan y podrán ser desvinculadas mucho antes de su dependencia geográfica”2 (Negroponte) De igual manera el uso de todas estas herramientas es saber usarlas y tener un compromiso al respecto con estas, ya que a medida del tiempo la tecnología avanza más y se crean nuevas opciones sin embargo debemos ser conscientes y dar la utilidad correspondiente para un buen manejo. Así mismo el autor nos habla un poco de cómo anterior mente utilizábamos el correo escrito, enviar cartas, métodos un poco más formales que sin embargo por decirlo de otra manera han quedado un poco obsoletos ya que han aparecido otros medios para enviar información y compartir un claro ejemplo de estos son las computadoras, contestadoras. etc.

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

11

Cada una de las creaciones o situaciones de la vida cotidiana están basadas en las necesidades de los seres humanos. En otro contexto el autor nos habla sobre la verdad del fax, aunque es un invento creado por los japoneses fue muy bueno, pero siendo el caso no ha sido no ha sido de gran utilidad ya que por medio del computador se realiza un documento hay que imprimir y luego por medio del fax se envía, siendo un proceso muy torpe, aunque se envía un texto en físico no puede ser modificable situación en la que por medio de la modernización a la creación de los correos electrónicos, el e- mail, teniendo muchas más ventajas como es la de comunicarse con personas directamente, revisar información y tener la opción de modificar esto a influido en un desarrollo gigante en las personas. Seguridad “La seguridad de nuestros equipos informáticos es algo a lo que a veces no se presta atención. Sin embargo, no debemos tener una confianza desmedida en la tecnología. La prevención de los problemas informáticos es la clave del éxito. De las medidas de seguridad que impongamos en nuestra empresa depende que en el futuro tengamos que gastarnos menos en hardware, o no estén espiando nuestros datos, o quitándonos ancho de banda.” (GADAE, s.f.) A partir del tiempo nos hemos dado cuenta como la tecnología sigue avanzando es por tanto que cada vez hay más acceso a diferentes páginas, medios y demás los cuales por medio de bases de datos y muchos más programas se obtiene información sobre cada persona y cada vez uno puede actualizarla, sin embargo, todos estos avances también generan una parte de inseguridad ya que hay personas las cuales pueden adquirir estas informaciones, hackear cuentas y mucho mas como nos puede mostrar el siguiente video, en el cual es posible hackear un coche manipularlo y así mismo poder manejar todas sus propiedades.

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

12

Ilustración 1 Mundo Hacker 2016

https://www.youtube.com/watch?v=ETfKWbF1pxs&feature=youtu.be

“En el 2020, habrá unos 25.000 millones de dispositivos conectados a Internet, según pronostica la consultora internacional Gartner. Con base en esa proyección, una de las preocupaciones que surge es la seguridad de las informaciones que circularán a través de esos aparatos, sobre todo, en el marco de la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), una tendencia donde los dispositivos se conectan no solo a la web, sino entre ellos y con las personas. Bombillos que se pueden encender remotamente, refrigeradoras que podrán avisar a sus dueños cuando no haya alimento en ellos, cámaras de vigilancia y tecnología que se puede vestir, o wearables,son algunos ejemplos de la IoT. Denise Giusto, investigadora de ESET Latinoamérica, afirmó que “en la actualidad, uno de los problemas con los desarrolladores (de estas aplicaciones o aparatos) es que la seguridad termina siendo un añadido del proceso; se piensa en ella cuando ya se ha terminado toda la app ”, comentó.

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

13

De ello da cuenta también un estudio de Hewlett-Packard publicado en el 2015. En este se evaluaron 10 dispositivos de IoT, entre ellos, televisores, cámaras web, termostatos, tomas de corriente, controladores de riego, cerraduras de las puertas y alarmas, entre otros. La investigación reveló que el 90% de los aparatos recolectaba datos de las personas; el 70% de ellos se conectaba a servicios de red no encriptados que podrían ser presa fácil de los cibercriminales, y el 80% mostraba problemas de privacidad.” (L., s.f.) Es importante pensar como a partir de la tecnología surgen también algunos inconvenientes y es muy importante pensar que perjuicios nos traerá esta nueva revolución sin embargo hay que determinar cómo las personas tienden a ser un poco más sedentarias, ya que la maquina es la que empieza a facilitar tu trabajo y poco a poco estamos siendo reemplazados por estas. 

“Al tener tantos artefactos de ayuda, el hombre trabaja menos manualmente, pierde conocimientos naturales como el blanqueo tradicional de la ropa, el corte de ciertas verduras, etc.



Las personas que se cuelgan con internet o la televisión, por ejemplo, se aíslan físicamente de muchas personas.



Los medios de transporte usados para todo restan tiempo de caminatas saludables, encuentros casuales con otras personas, mayor interacción



Genera más desempleo porque la tecnología está remplazando al hombre moderno.



En internet se encuentran muchos archivos con virus o información desagradable, que no se recomienda para menores de 18 años, donde estos pueden acceder con facilidad. Uno

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

14

de los grandes perjuicios de las nuevas tecnologías es que muchas veces nos olvidamos de la gente que tenemos alrededor y les dedicamos demasiado tiempo al ordenador, MSN… no digo que no los usemos pero si que hay mucha gente que está completamente absorta en esto. Pueden llegar a crear una adición, que si no se detiene puede llegar a ser muy grave a la hora de expresarnos por escrito se cometen muchas faltas de ortografía 

debido tanto al leguaje de los sms como de Messeguer. Y otro problema que está pasando últimamente son las amenazas que enfrentan los niños en redes sociales como MySpace y Facebook, ante el temor de que adultos mayores están



utilizando estos populares sitios para engañar y aprovecharse de los niños. La mayoría de los jóvenes internautas conciben la Red más como una herramienta de ocio que de consulta. Así lo pone de manifiesto un estudio elaborado por la Universidad de Navarra entre 6.000 escolares de 10 a 18 años. Cerca de dos de cada tres (un 62%) reconocen conectarse para descargar música y la mitad (un 48%) para jugar, mientras que tan sólo un 12% dice navegar por páginas informativas o relacionadas con los medios de comunicación.” (Pinto, s.f.)

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

15

Encuesta sobre el internet de las cosas Ilustración 2 Encuesta sobre el Internet de las Cosas

Internet de las Cosas

Encuesta

Nombre del encuestado: _________________________________________________

Nº de encuesta:_______

Presentación del encuestador Buenos días/tardes, Estamos interesados en conocer su opinión, por favor, ¿sería tan amable de contestar el siguiente cuestionario? La información que nos proporcione será utilizada para conocer la problemática del internet de las cosas y su conocimiento. El cuestionario dura 5 minutos aproximadamente. Gracias.

Perfil del encuestado Eda d

Sex o

Ho mbre

Descripción del producto 1) ¿Sabes que es el internet de las cosas? SI ___

NO___

2) ¿Has tenido algún robo por medio de internet? SI ___

NO___

3) ¿Te has hackeado alguna cuenta en internet? SI ___

NO___

4) ¿ Cambias constantemente tus claves?

M ujer

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS SI ___

16

NO___

5) ¿Te sientes seguro con el internet? SI ___

NO ___

6) ¿Actualmente utilizas estas herramientas? a. Tablet ___ b. Computador ___ c. Celular ___ d. todas las anteriores ___ 7) ¿Conoces personas con problemas de adicción al internet? SI ___

NO___

8) ¿Cree usted que el internet y el avance tecnológico es de gran utilidad? SI ___

NO___

Muchas gracias por su amabilidad y por el tiempo dedicado a contestar esta encuesta Ilustración 3 Porcentajes Encuesta

Columna1 Numero de Encuestas : 15

Columna2

HOMBRES MUJERES

Columna3

5333% 4667%

8 7 15

1)¿Sabes que es el internet de las cosas? SI NO

4000% 6000%

2) ¿Has tenido algún robo por medio de internet?

6 9

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS SI NO

17 3333% 6667%

5 10

3) ¿Te han hackeado alguna cuenta en internet? SI 8000% NO 2000% 4)¿ Cambias constantemente tus claves? SI 2667% NO 7333% 5) ¿Te sientes seguro con el internet?

12 3

SI NO

1333% 8667%

2 13

1333% 2667% 4000%

2 4 6

2000%

3

4 11

6) ¿Actualmente utilizas estas herramientas? TABLET COMPUTADOR CELULAR TODAS LAS ANTERIORES

7) ¿Conoces personas con problemas de adicción al internet? SI NO

1333% 8667%

2 13

8) ¿Cree usted que el internet y el avance tecnológico es de gran utilidad? SI NO

8000% 2000%

12 3

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

18

Ilustración 4Grafica Numero 1

40% 60%

1)¿Sabes que es el internet de las cosas? SI NO Ilustración 5 Grafica Numero 2

33% 67%

2) ¿Has tenido algún robo por medio de internet? SI NO

Ilustración 6 Grafica Numero 3

20%

3) ¿Te has hackeado alguna cuenta en internet?

80%

SI

NO

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

19

Ilustración 7 Grafica Numero 4

27%

73%

Ilustración 8 Grafica numero 5

13%

87%

5) ¿Te sientes seguro con el internet? SI NO

4)¿ Cambias constantemente tus claves? SI NO

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

20

Ilustración 9 Grafica numero 6

20%

13% 27%

40%

6) ¿Actualmente utilizas estas herramientas? COM PUTADOR TODAS LAS ANTERIORES

TABLET

CELULAR

Ilustración 10 Grafica Numero 7

7) ¿Conoces personas con problemas de adicción al internet?; 13% 7) ¿Conoces personas SI; 87%

Ilustración 11 Grafica Numero 8

con problemas de adicción al internet? SI NO

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

21

20%

80%

8) ¿Cree usted que el internet y el avance tecnológico es de gran utilidad? SI NO

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

22 Discusiones

Cada día es una lucha constante donde el hombre enfrenta la necesidad de crear y tener la oportunidad de manejar cada aspecto de su vida de una manera mucho más esencial y facilista, ya que como lo decía Nicholas todo se va a relacionar en un conjunto, en el que podemos tener la oportunidad de manejar desde nuestro celular o diferentes tecnologías una globalización de nuestros aparatos en el que nuestro horno podría cocinar solo, en el que como ya existe nuestros carros se parquean solos y en un futuro muy cercano tendremos la oportunidad de que se manejen solos mientras trabajamos en nuestras computadoras aprovechando al máximo el tiempo, así mismo con tan solo el celular tener las llaves de nuestra casa, auto, el futuro es incierto y cada día avanza exponencialmente, tanto que no nos damos cuenta que quizás ya vivimos en un futuro y que quizás en un tiempo, tendremos muchas más tecnologías para nuestro uso, muchas de las cosas que ahora existen se habían propuesto hace 20 años ahora tan solo nos falta seguir avanzando y aprovechando la información y la tecnología para brindar el mejor uso para nuestras vidas. Sin embargo, todo esto suena maravilloso y tendríamos un cambio radical, pero ¿en qué momento nos afectaría y nos beneficiaria? Las ventajas evidentemente están desde la salud hasta la economía ya que todo estaría conectado y sería mucho más fácil y rápido realizar todas nuestras labores, si la tecnología actualmente nos ayuda imaginemos un mundo donde cada acción conlleva una reacción. Solo a medida que avance esta tecnología el hombre debe adaptarse de la mejor manera aprovechando la tecnología para el buen uso de lo contrario estaríamos conllevando una carga en la que no sabríamos cuantas oportunidades para el mejoramiento de nuestras vidas estamos dispuestos a perder, pero una reacción que tenemos es

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

23

que a pesar de que la tecnología avanza y es muy efectiva, el ser humano está siendo reemplazado por funciones específicas y aunque nos facilitan la vida, ya en trabajos nos han sustituidos por robots, dejando a los hombres inhabilitados para realizar funciones que serían básicas. En una pregunta más diría ¿hasta qué punto seriamos capaces de aceptar la tecnología y la información? Así mismo una de las desventajas es nuestra seguridad y privacidad ya que todo estaría conectado a una red donde todo el mundo tiene acceso por ende es más fácil que hackeen nuestras cuentas, casas y demás esta seria nuestra mayor amenaza. Todo esto implica miles de cosas para nuestra vida y evolución, ahora será más fácil todo, pero desde nuestra perspectiva de vida ¿es lo que realmente deseamos como seres humanos? Para finalizar comprendemos que las personas no tienen un conocimiento previo de lo que significa el internet de las cosas, y a fin con estos, no se conocen los riesgos totales que circulan en internet por tanto, no se tiene una seguridad por parte de las personas en el momento en que circulan y así mismo desconfían, ya que algunas personas han sido engañadas perdiendo dinero y por tanto se les han hackeado las cuentas entregando información a personas inescrupulosas que buscan la inocencia de personas nuevas que inician ese mundo de la tecnología. Así por tanto las personas opinan que es una gran utilidad sin embargo debe manejarse de una manera responsable y dar el provecho que corresponde en sí, es de esta manera como seguimos en esta revolución y que día a día van apareciendo nuevas opciones y tecnologías que nos puedan brindar una mayor seguridad en estos medios.

SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS

24 Referencias

Negroponte, N. (1995). Ser Digital. Bailen : Ediciones B, S.A., 1995 . https://www.fundacionbankinter.org/documents/20183/42758/PDF+Internet+de+las+cosa s/a94d3ba9-31da-4d43-a16a-a46ff99442d8 http://www.areatecnologia.com/nuevas-tecnologias/internet-de-las-cosas.html http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ique-es-el-qinternet-delas-cosasq http://www.cisco.com/c/dam/global/es_mx/solutions/executive/assets/pdf/internet-ofthings-iot-ibsg.pdf http://www.csirtcv.gva.es/sites/all/files/downloads/%5BCSIRT-CV%5D%20InformeInternet_de_las_Cosas.pdf http://redesbiomedica.blogspot.com.co/2014/03/ensayo-internet-de-las-cosas-eliana.html https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/7821-internet-de-lascosas-concepto-y-ecosistema.html https://www.carriots.com/newFrontend/imgcarriots/press_room/Construyendo_un_proyecto_de_IOT.pdf