El Internet de Las Cosas

INTERNET DE LAS COSAS (IOT) El Internet of Things o IoT (por sus siglas en inglés), está transformando el desarrollo, pr

Views 58 Downloads 0 File size 36KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTERNET DE LAS COSAS (IOT) El Internet of Things o IoT (por sus siglas en inglés), está transformando el desarrollo, procesos y la forma de funcionar en las industrias, entre las que se encuentra la agricultura. Gracias a la Agricultura Inteligente podemos obtener información detallada del cultivo, el suelo y de las variaciones climáticas en tiempo real desde cualquier tablet o smartphone. Las nuevas tecnologías IoT han irrumpido con fuerza en el sector con el objetivo de mejorar la calidad de vida y reducir el trabajo pesado. A continuación alguna de las aplicaciones prácticas del Internet de las Cosas en este sector: Los smart tractors son unos tractores inteligentes que sustituyen la cabina del conductor por un completo sistema autónomo basado en cámaras, radares, GPS y sensores que detectan obstáculos y hacen que el vehículo cambie de dirección para evitar impactos. El agricultor lo programa con una aplicación y puede hacerlo trabajar de manera simultánea con otros tractores. Funciona gracias a la introducción de mapas en el sistema, con los límites del campo y, además, incluye un software de planificación de trayectos. Los drones son unas aeronaves no tripuladas que cada vez van a sobrevolar más terrenos agrícolas.. Muchos agricultores los utilizan ya para conocer con precisión en tiempo real el estado de los cultivos y, así, realizar una fumigación de precisión. Incluso, en Polonia han comenzado a trabajar con los denominados ‘drones abeja’ para favorecer la polinización mundial debido a la reducción de abejas. La monitorización en línea a través de sensores permite a los agricultores conocer desde su smartphone o tablet la temperatura, humedad y tamaño del tallo de la fruta o cultivo. En función del estado de los cultivos cada persona puede adecuar a cada finca el tratamiento de fertilizantes y funguicidas de forma eficaz y precisa La ganadería conectada es otro de los avances que ya se están llevando a cabo. Herramientas y sensores que miden el movimiento del ganado, controlan su nutrición e, incluso, su capacidad reproductiva. Además, los ganaderos pueden saber en todo momento la localización de los animales para facilitar su recuento y reducir robos. CASE IH Case IH, propiedad del grupo CHN industria. Primer un tractor autónomo robotico, sin cabina y controlado de manera remota. Este tractor trabajo con un enfoque aplicado a la agricultura de presicion, debido a su complejo sistema para desarrollar un trabajo mas preciso en el campo. FUNCIONAMIENTO Este tractor tiene la capacidad de operar monitorear sus equipos desde una tablet portátil, solo seleccionando al vehículo y enviarlo al campo. El quipo transitaría sin operador a lo largo de rutas pre configuradas en los sistemas de guía. Detección de obstáculos: La detección avanzada de obstáculos permitirá que el vehículo se detenga y espere a que el camino se despeje antes de continuar su marcha en otros casos se detendrá y enviara una alera. Usando la visión en tiempo real de las cámaras de abordo usted será capaz de direccionar el quipo hacia la mejor ruta rodeando el obstáculo. El software del sistema definirá automáticamente los trayectos más eficaces para desplazarse por los caminos del campo. Se puede aprovechar al máximo las ventajas meteorológicas para trabajar contra reloj cuando fuese necesario incrementando la productividad general. Adema el equipo autónomo trabaja con los sistemas de agricultura de precisión AFS de case IH para ofrecer un mayor control, permitiendo ejecutar las acciones programadas y permitiendo la recopilación de los datos necesarios para la próxima campaña FINALMENTE ALGUNOS de los principales proyectos oficiales presentados desde 2016 y hasta el presente sobre tractores autónomos: