El espacio, forma y espacio; unidad de contrarios

El espacio: Se refiere a cuya producción es el objeto de la arquitectura, es correcto afirmar que se trata de un espacio

Views 163 Downloads 0 File size 175KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El espacio: Se refiere a cuya producción es el objeto de la arquitectura, es correcto afirmar que se trata de un espacio creado por el ser humano (un espacio artificial) con el objetivo de realizar sus acciones en las condiciones que se consideren apropiadas. Para obtener un espacio arquitectónico es necesario delimitar el espacio natural a través de los elementos constructivos, que permiten configurarlo para crear un espacio interno y uno externo, los cuales son divididos por uno construido. El espacio no tiene forma por sí mismo, si no fuera por los límites que se le imponen para definir sus fronteras; su espacio, su aspecto, sus cualidades, su escala y sus dimensiones serian diferentes.

“Casa para ver al Cielo” Cota Paredes Arquitectos (2015)

Forma y espacio; unidad de contrarios: Habitualmente nuestro campo de visión se compone de elementos heterogéneos, objetos de diferente color, tamaño, textura, etc. Con el propósito de perfeccionar nuestra comprensión de la estructura del campo visual, tendremos a organizar los elementos que lo integran en dos grupos opuestos: los elementos positivos que se perciben como figuras y los elementos negativos que proporcionan un fondo para las mismas. La percepción y comprensión que tengamos de una composición dependerá de la interpretación que le demos a la interacción visual entre los elementos positivos y negativos situados en el campo. Debemos aceptar que los elementos positivos que atraen nuestra atención, no podrían existir si no fuera por el contraste existente con el fondo, las figuras y su fondo son algo más que meros elementos contrapuestos. Conjuntamente integran una realidad inseparable, una unidad de contrarios, y así constituyen también la realidad de la arquitectura.

En arquitectura, la relación simbiótica entre la forma y el espacio puede surgir y analizarse a diferentes escalas. A la escala de un edificio, siempre tendremos a interpretar la configuración de los muros y paredes como elementos positivos. La forma y la envoltura de los espacios pertenecientes a un edificio determinan o están determinadas por la forma de los espacios que lo rodean.