El Efecto Homa

EcoGranjaHoma de Olmué Av Eastman 2402 Par 11 Olmué Fono: 033 441356 Web Ppal de la ECHO: Wb de Fotos de la ECHO: Wb de

Views 132 Downloads 23 File size 358KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EcoGranjaHoma de Olmué Av Eastman 2402 Par 11 Olmué Fono: 033 441356 Web Ppal de la ECHO: Wb de Fotos de la ECHO: Wb de Mantras de la ECHO: El Homa Continuo en la ECHO: Para participar en la ECHO:

http://www.ecogranjahoma.com http://ecogranjahomaolmue.blogspot.com/ http://www.ecogranjahoma.com/mantras.html http://www.scribd.com/doc/24717582/Homa-Continuo-en-la-ECHO http://www.scribd.com/doc/7989088/Que-es-la-Eco-Granja-Homa-de-Olmue-ECHO

EL EFECTO HOMA - ECHO/LV _______________________________________________________________________________ Octubre 17, 2010 – Versión 06

Las Granjas Homas. Las Granjas Homas surgieron en la década de los 70s con el fin de desarrollar la agricultura permanatural apoyada en la práctica de los Yajñas (*). Shree Vasant Parajpe, fue el Maestro de la India que difundió el Método Védico del Homa por todo el mundo. - El objetivo principal de una Granja Homa, como la que hoy existe en Olmué, la Eco Granja Homa, ECHO (**), es contribuir con la Terapia Homa a la restauración de la Atmósfera del Planeta, que es su bioelemento más dañado y al mismo tiempo producir en su ambiente alimentos sanos y saludables. - Todas las Granjas Hōmas centran principalmente sus esfuerzos en desarrollar plantas altamente nutritivas y resistentes al gran cambio climático que ya se hace presente. - Es tan notorio el efecto que producen los Mantras en un ambiente Homa, que hoy por ello ya se habla del EFECTO HOMA. _______________

___________________________

(*) Los Yajñas son también llamados Homas. Los Homas o Yajñas utilizan Mantras milenarios realizados con ciertos

protocolos védicos para purificar la atmósfera. En el proceso se utilizan tambien ciertas substatancias que son quemadas en un Fuego especialmente preparado, entre ellas Gheee (mantequilla purificada) y Estiércol orgánico de Vaca. Cuando en llos Yajñas se usan estas substancias también consideradas terapéuticas, al ser quemadas purifican el medio ambiente. (**) La Eco Granja Homa de Olmué (ECHO) es un Proyecto Ecológico de Agricultura Orgánica Homa que se encuentra en pleno desarrollo en la V Region. ● La ECHO posee una increíble belleza natural. La parcela presenta una gran diversidad vegetal: árboles frutales y nativos, cultivos

alimentarios y plantas originales, que conviven con comunidades vegetales que se expresan espontáneamente. Esta diversidad es mantenida con métodos permanaturales homas. ● En toda la actividad de la ECHO se encuentran implícitos conceptos biodinámicos y ayurvédicos aplicados en un ambiente permanatural. ● Homas (Yajñas) especiales: Mantras (ondas vibratorias) + Substancias Orgánicas (elementos catalizadores, ionizantes) + Fuego (elemento

purificatorio) son practicados en la ECHO para mejorar el estado de salud de nuestra Atmósfera Planetaria y de su Entorno. En este proceso se producen sustratos de alto valor nutritivo para mantener capa biótica del suelo. ● La ECHO recibe todos los fines de semana a quienes desean conocer y practicar los Métodos de la Terapia Homa y de la Agricultura

Permanatural.

Producción - Efecto Homa. LosYajñas (Homa) que realizados de acuerdo al estricto protocolo védico produce efectos notorios en distintos ámbitos de la física, la bioquímica, la atmósfera y demás componentes planetarios. Los Agnihotras (Homa básicos) son capaces de generar un campo de energía que es posible percibir, aunque aun no sea medible. Esta energía se expande en un radio vectorial de acción en todas las direcciones (r=14 Kms), que formaría una especie de campana, esferoide, cápsula o burbuja, donde el Yajña es realizado. Su práctica, sin duda influye en la salud y nutrición de todos los seres vivos, en especial en las plantas y su interacción con el medio del lugar.

Qué componentes contribuyen a elevar la producción agrícola Homa? Todos son considerados nutrientes de un proceso. En el plano físico, hemos identificados 5 elementos: la Ceniza Homa (Bhasma), el Vapor/Humo del Yajña (Dhuma), el Aroma del Ghee (Ghanda), los sonidos del Mantra Homa (Svara) y el la Fuerza/Energía que se despliega en el Yajña (Shakti). Ceniza Homa. La Ceniza Homa (Sánscrito: Homa Bhasma) es un producto singular, resultante del proceso mántrico e igneo Homa, su subproducto tangible más característico. El uso de estas cenizas, tanto las provenientes de los Agnihotras como de otros Yajñas (Vyahruti Homa, Om Tryambakam Homa, etc) son utilizados tanto con propósitos de nutrición del suelo como en la sanidad de las plantas y la estabilidad biológica de un caudal de aguas (Rudra Yajña). La aplicación de Cenizas Homa, en todos sus estados, sólido (polvo), soluciones (líquidos), bio-preparados o productos semi-gaseosos (BIOSOL HOMA) aportan una insuperable nutrición adicional a los cultivos, facilitan la generación de los aleloquímicos que son propios de cada especie vegetal, y fomentan los procesos inmunizadores que permiten alejar todo vector infeccioso y malsano de las plantas alimentarias y medicinales y de todo ser viviente, incluyéndonos. La ceniza de Agnihotra puede producir efectos desinfectantes, anticoagulantes, además de contraer los tejidos de la materia viviente; tiene propiedades pesticidas y fungicidas; en última instancia puede solucionar el problema de las deficiencias minerales (funciones trofológicas). Para contrarrestar focos de infestación, la Ceniza de Agnihotra aplicada en las zonas más afectadas de una planta, actúa como nematicida, fungicida, herbicida y pesticida. Al observar ataques de insectos (considerados plagas) y/o infestaciones (hongos, bacterias, etc.), se puede aplicar aspersiones de Ceniza de Agnihotra (sólida o en dilución) moviendo el rociado en sentido contrario a las agujas del reloj y con pulverización de 2 veces al día, todo ello siempre realizado verbalizando el Om Tryambakam Mantra. Dentro del Método Homa se utilizan las cenizas de los Agnihotras y del Om Tryambakam Homa. Estos Bhasmas se aplican en forma directa al cultivo. El Agnihotra Bhasma es constituyente de todos los abonos orgánicos aplicados como solución de Agnihotra al Compost, humus de lombriz y al Biosol Homa. En laECHO, ya es práctica generalizada el aporte de ceniza con frecuencia regular al bulbo o taza de riego. Cada 7 días, es decir en cada fase lunar, son aportados 2 grs de Ceniza Homa, indistintamente cenizas deAg nihotra, Vyahruti Homa y Tryambakam Homa o mezclas de ellas Vapor de los Yajñas. El Vapor de los Yajñas o comúnmente llamado “Humo” (Sánscrito: Dhuma) es otro importante componente del proceso, subproducto realmente estratégico que entrega el Homa. El Humo Homa constituye un elemento nutritivo de primer orden, para las plantas producido en un Ambiente Homa, sabida la especial apetencia de las plantas por el elemento Carbono. El Humo lo tiene en gran cantidad combinada de nutrientes biodisponibles que han sido plasmados en la combustión del Homa: Ghee, estiércol seco de vaca, en su caso arroz integral entero (utilizado en los Agnihotras) y iones Cu provenientes de la pirámide(* ) que del mismo material son liberados al medio ambiente. En realidad es una paradoja del mas puro estilo Zen. El hecho que los Humos de los Homa descontaminen el ambiente. Pero es así. Se ha sugerido una explicación física para el efecto descontaminante del humo de Agnihotra, señalando que las moléculas coloidales del Ghee y el estiércol de vaca, puede atraer y atrapar poluentes en el aire, de la manera como el agua es purificada al ser floculada. Si las moléculas incautadas, entran en contacto con una planta, ellas se aferrarían a las hojas actuando como un nutriente foliar que se va liberando de a poco para ser asimilado por ellas; físicamente el humo está cargado eléctricamente debido al Ghee y al estiércol de vaca. Como se mencionado, los sonidos ejercen una real influencia en la materia. En el Método Homa, al parecer los sonidos contenidos en los Mantras cumplirían el rol de fijar o dirigir el movimiento coloidal de las moléculas del Dhuma Homa hacia las elementos contaminantes adheridos a las moléculas propias del aire, limpiándolo, descontaminándolo. El efecto combinado del movimiento molecular de los Vapores (Humo) producido en los Homa y los sonidos producidos por los Mantras logran así la disipación coloidal (floculación natural) de los elementos contaminantes suspendidos en la atmosfera que rodean al Huerto y al lugar donde es realizado (vecindad, smog urbano, químicos suspendidos en el aire). La atmósfera se limpia de tóxicos permitiendo transportar los nutrientes aéreos al sistema de alimentación de las plantas, entre ellos además, el Prana (Ki, Chi) o Energía Cósmica. Efecto Ghee volatilizado. Igualmente importante, como parte constituyente del Vapor de los Yajñas, es el efecto del Ghee (Sánscrito Gandha)) o mantequilla sin sal clarificada, purificada utilizado y vaporizado en los Homa. La acción molecular-homeopática del Ghee parece fomentar la formación de la Clorofila, la sangre vital de las plantas, y la capacidad inmune de los vegetales. El efecto catalizador del Ghee en un ambiente de Homa intensos provoca una reacción bioquímica en el nivel de la producción de enzimas y vitaminas de las plantas,

fomentando una eficiente respiración vascular en las plantas. Gracias a ello, las plantas son capaces de cubrirse de una capa protectora contra plagas y enfermedades. Un Ghee esparcido en el ambiente aéreo mejora el metabolismo y todos los parámetros naturopáticos de todo el resto de los seres vivos que lo perciben, incluyéndonos. Homa Mantras. Es sabido que los sonidos armoniosos tienen profundos efectos en el sistema sensitivo de las plantas. El efecto de los sonidos (Sánscrito. Svara) de los Mantras es aún mayor, logran sensibilizar los sistemas más finos o conductos sutiles de las plantas (nadis vegetales) y las hacen receptoras de las más elevadas vibraciones. En ese ambiente, las plantas responden con mayor crecimiento saludable en todos sus parámetros organolépticos. Por ello, desde el punto de vista védico, los sonidos son nutrientes poderosos. Aun más, es sabido que los sonidos movilizan. Diversos experimentos que se han llevado a cabo, han mostrado que los sonidos, las vibraciones que los componen, son capaces de modificar hasta la forma en que se presenta la materia. En grado superlativo, los Mantras especiales que son correctamente pronunciados durante los Yajñas, conjuntamente con el Dhuma de los Homa deberían expandir la recepción de ciertos tipos de electricidades (más de una, según Shree Vasant) y éteres e inducen una rápida elevación de la estructura nutritiva de las plantas y ello es observable en el Huerto Homa. Sincronía Planetaria y Sideral. En una Granja Homa tampoco es posible separar la sincronía que se establece con nuestro Planeta (Agnihotras) y con su entorno estelar (Agnihotras + Vyahrutis Homa). Gran parte del conocimiento de la influencia cómica sobre los seres vivos, incluyendo las plantas, en su expresión actual la encontramos en los conceptos y experiencia que ha presentado y recopilado laBioD inámic a. La Bio Dinámica, tal como la dejó en el siglo pasado Rudolf Steiner(**), constituye una comprensión de la influencia del Entorno Cósmico: Eventos planetarios afectan los cultivos alimentarios (favorecen/perjudican). Qué días plantar, trasplantar, almacigar? Qué diversidad darle al HAH? Cuáles aspectos lunares debemos observar para optimizar los procesos agrícolas? Cuáles son los días de cero actividad? Los conceptos Bio-Dinámicos nos ayudan a responder estas interrogantes y en el quehacer diario de una Granja Homa. 6/41 En esencia la evolución sideral mensual de la Luna, influye notablemente en los cultivos, y en diferentes formas, ya se trate de luna nueva o llena o sus fases intermedias, como asimismo su paso por el plano de la eclíptica y por las 12 constelaciones, agrupadas en los 4 elementos favoreciendo distintas partes u órganos de las plantas: Fuego-Semilla (Aries, Leo, Sagitario), Tierra-raíces (Tauro, Virgo, Capricornio), Aire-Flor (Géminis, Libra, Acuario) y Agua-Hojas (Cáncer, Escorpión, Piscis). Todo el conjunto de los elementos que participan en el Proceso Homa genera una fuerza o Energía notoriamente perceptible (Sánscrito Skakti). Niveles de acción del Homa en las Plantas. Según la Teoría Ayurvédica, un campo atmosférico limpio permite que elPrana o nutriente cósmico descienda para ser absorbido por todo ser vivo, en este caso por las plantas. Los Yajñas permiten justamente la circulación libre, abundante y limpia del Prana. Todo esto, mediante un proceso complejo físico-químico-energético que se produce en la combustión agenciada por el Fuego Homa. Además de los factores energéticos más sutiles de los Yajñas que conocen muy bien todos los Agnihotris, podemos también mencionar varios tipos de interacciones que se producen entre la realización de los Homa y las Plantas: a) Efectos aéreos. El producto aéreo del Homa es el Vapor, Dhuma, o comúnmente llamado Humo. El Dhuma es un conjunto gaseoso compuesto de moléculas de carbono, diversos minerales suspendidos, moléculas de Ghee, moléculas aromáticas, oxígeno, hidrógeno, vapor de agua, nitrógeno y otros, gran parte ionizados gracias al proceso del Yajña. La acción combinada de todos ellos interactúa con los componentes atmosféricos produciendo una limpieza de los elementos nocivos o contaminantes, llamados también coloides (kolas, griego, que puede pegarse; substancias “pegadas”) suspendidos en el aire, gracias a un efecto de floculación Homa. Además del efecto de floculación, el producto aéreo del Homa constituyen nutrientes de primera calidad para toda especie viva, en este caso, para cualquier especie vegetal. Las plantas captan esos nutrientes gracias a los estomas, pequeños poros localizados en la superficie de las hojas. Los estomas son órganos especializados en intercambiar nutrientes aéreos con el medio ambiente. Los estomas juegan un rol relevante en la fotosíntesis, ya que por ellos transcurre el intercambio gaseoso mecánico, es decir que en este lugar sale el oxígeno (O2) y entra dióxido de carbono (CO2) y en nuestro caso el Humo Homa. También participa en la expulsión de agua de la planta en forma de vapor de agua a través de su proceso de transpiración. Es notable el efecto en la nutrición foliar que producen los Agnihotris (Oficiantes del Homa Agnihotra que se realiza en los momentos de la salida y puesta de sol) y Yajamanas (Oficiantes de cualquier Yajña u Homa)

cuando los Homa son realizados especialmente al aire libre en presencia de árboles decaídos o con severos problemas de fumaginas u otro ataque de insectos o enfermedades. b) Efectos producidos por la aplicación directa de las Cenizas Homa al espacio foliar de las plantas. Similar efecto es producido por las diluciones de ceniza de Agnihotra aplicada mediante aspersión al espacio foliar y ramas de la planta de superficie, arbusto o árbol. Al igual que el Humo, en este caso agua y cenizas atomizadas son captadas por el sistema energético y estomático de las plantas, produciéndose una rica nutrición foliar. c) Efecto producido por la percolación de Ceniza Homa hacia el aparato radicular de las plantas. Cuando se deposita ya sea en forma ceniza sólida o dilución de Ceniza Homa en la tasa o bulbo de riego, la ceniza desciende por percolación hasta los órganos de captación de las raíces y partes subterráneas de las plantas donde se realiza el intercambio iónico alimentario. Las semillas antes de su siembra son embadurnadas con cenizas, lo que les da un envolvente energético, bioquímicamente antifungus y físicamente logran un perfectoc amouflag e, pasando así desapercibidas por sus depredadores naturales. - Estos efectos, normalmente combinados son observables en la Granja Homa de Olmué. Lo hemos comprobado en todos los árboles, arbustos y plantas menores existentes en un área de experimentación, donde se realizan intensos y continuos Yajñas al aire libre, en un área llamada la Zona de los Paltos, donde además de paltos hay varios Cítricos, Nísperos y Damascos, todos conviviendo armoniosamente aunque la arquitectura original haya sido muy exigente especialmente para los cítricos. - Personas con experiencia agrícola y sin conexión con escuela filosófica o meditativa alguna, por ejemplo reconocen el poder de la ceniza aplicada a los bulbos u hoyuelos de siembras. Muchas veces nos han recomendado utilizar profusamente cenizas, por cuanto reconocen su rol protector, especialmente anti fúngico.

¿Qué es el efecto Homa, dónde se produce? ¿Cómo se produce? ¿Cuáles son esos efectos? La Atmósfera Homa. En un Ambiente Homa o Atmósfera Homa (AH) podemos obtener alimentos orgánicos, saludables, energéticos y sabrosos con la aplicación del mínimo esfuerzo. - Las plantas crecen muy sanas en una Parcela Homa como la ECHO. En todos sus estados vegetativos, amplifican los efectos de Mantras especiales y retienen las fragancias de los Yajñas. Todos los seres vivos también reciben sus beneficios. - Esta Atmósfera Homa permite prepararnos para abordar los cambios planetarios que se avecinan. - Por ello, las Granjas Homas también están siendo llamadas Arcas Veganas, verdaderas Arcas de Noé de la Edad Moderna. - Con ello, los moradores de una ECHO se conectan profundamente con el ritmo el Planeta y asi pueden ir aprovechando todas las energias que se van produciendo en los distintos momentos del dia y a lo largo de todo el año y con ello obtener el máximo provecho del trabajo con las plantas.

Como se produce? Toda la cobertura vegetal de la Granja Homa asume un rol amplificante de los Yajñas (Homas), y actúa como un verdadero campo de resonancia planetaria. - Esto solo sucede, en un lugar donde se realizan diariamente los 2 Agnihotras, a,bos reñacionados con la rotación de la tierra (salida y puesta de Sol) y 4 horas diarias del Mantra del Om Tryambakam Homah (OTH). - Igualmente, el OTH es realizado en los eventos lunares, como son Luna Nueva y Luna Llena, que son unos de los eventos planetarios más importantes y que afectan tanto al medio ambiente como a la mente y la agricultura. - Existen otros mantras de larga duración que se practican en momentos especiales, como son los inicios de las estaciones del año: los solsticios y los equinoccios. Estos mantra provienen del Yajurveda, como el Sri Rudram Mantra, que debe ser leido y recitado directamente, dada su extension (11 carillas) [Pueden ver estos Mantras en la Homa Web: http://www.geocities.com/ecogranjahoma/mantras.html] - Cuatro horas de OTM en régimen, logran mantener los efectos creados por los Agnihotras, que actúan como Mantras de apertura y cierre vibratorio del lugar en los momentos más importantes del día: el amanecer y el atardecer. La Atmósfera Homa forma un verdadero reticulado vibratorio o campo de energía, con símil muy cercano al campo electro-magnético, en expresión de la ingeniería eléctrica. - Ahora, si se logran mantener más de esas 4 horas de OTH, los efectos son notorios. Esto es, 8, 10, 12, 24 horas, o más. Esta percepción, la reciben quienes visitan una parcela mantenida con Homas, como es el caso de la ECHO. Esto es parte del EL EFECTO HOMA.

Efectos en las plantas, el suelo y en la atmósfera circundante. Los efectos son tangibles, se pueden observar claramente, en la calidad de las plantas que se cultivan o viven en la

Huerta Homa, en su calidad nutricional, su sabor, textura, en sus características organolépticas. El sustrato de la parcela (el suelo y sus microorganismos), se va enriqueciendo cada vez más con la aplicación constante de las Cenizas de Agnihotra y de las de los otros Yajñas, cuando se las esparce sobre la capa biótica. El entorno, la atmósfera circundante, como bioelemento, son de una calidad que es apreciada por quienes nos visitan. Aquí el Ghee (subproducto de una mantequilla clarificada) actúa como el vehículo de las energías que se producen en el Homa. - Según la tradición védica, algunos Homas producen efectos en el Clima. Algunos Homas verdaderamente podrían ser utilizados eficazmente en la Ingeniería Natural del Clima.

Efectos en la Salud. Todos los seres vivos que habitan el lugar, personas y animalitos, las visitas que nos acompañan se ven embebidos de la energía terapéutica que generan los Homas. Aunque permanezcan tan sólo por algunas horas todos reciben efectos notables. Por ello hemos sugerido, que traigan a la ECHO, a sus enfermitos, animalitos y plantas que requieran tratamientos. - También invitamos que traigan a sus abuelito/as, ya que para ellos está muy indicado exponerse a esta clase de purificación y energía.

Efectos en la Mente. Mas allá de mejorar estados físicos deteriorados, el estado mental y sutil alcanzan niveles extremadamente altos, porque la sinapsis entre las neuronas se optimiza y pronto se alcanzan Estados Alfas, que pueden ser medidos.

Estos Estados Alfas al ser medidos por

medio de sensores, reflejan ondas cerebrales de gran estabilidad, muy sincrónicas, cercanas a 60 pulsos por minuto. Es estas condiciones, la inteligencia se agudiza y uno puede estudiar y resolver ejercicios intelectuales con gran concentración, agudeza y eficiencia, y todo en un estado relajado. - El efecto de los Yajñas, en particular del mantra iterado del OTH, en la mente y en los cuerpos más sutiles que nos rodean se manifiesta por un grato estado de gratitud, un estado de felicidad interior muy grande. Es un estado llamado en sánscrito por el Dr. Parkhe, como estado saumanasico, o "estado placentero de la mente".

Creación de Prosperidad. Muchos han notado esto. Cuando se liberan fuerzas que nos circundan y nos limitan, la mente entra en sincronismo, ayudada notablemente por los Homas, el camino parece despejarse y la prosperidad llega. Sin embargo, nuestro querido Maestro ha mencionado que es legítimo esperar prosperidad aunque sin apego. Lo anterior es un resumen muy básico de lo que realmente esta emergiendo en la ECHO, llamado EL EFECTO HOMA...

QUE SE EXPERIMENTA EN UNA ATMOSFERA HOMA ? -☼ Una increíble sensación de paz, amor, salud, prosperidad, contentamiento (Saumanasia). -☼ Los Agnihotras realizados en una Huerta Homa, forman lazos de conexiones especiales entre los Hortelanas, las Plantas y la Atmósfera, gracias a la diaria sincronización circadiana lograda a través de la práctica de los fuegos Homa. -☼ La acción molecular y homeopática del Ghee (mantequilla sin sal clarificada) utilizada en los Homas fomenta la formación de la Clorofila, la sangre vital de las plantas, y la capacidad inume de los vegetales. -☼ El efecto catalizador del Ghee en un ambiente de Homas intensos provoca una reacción bioquímica en el nivel de la producción de enzimas y vitaminas de las plantas y fomentando una eficiente respiración vascular en las plantas. Gracias a ello, las plantas son capaces de cubrirse de una capa protectora contra plagas e enfermedades. Un Ghee esparcido en le ambiente aéreo tambien mejora el metabolismo y todos los parámetros naturopáticos de todo el resto de los seres vivos que lo perciben, incluyéndonos. -☼ Los Sonidos de los Mantras agrícolas Homas sensibilizan los sistemas sutiles de las plantas y las hacen receptoras de las maselevadas

vibraciones. El efecto combinado de Mantras y

Vapores Homa (Humo proveniente del

estiércol seco de Vaca que por ka accion del

fuego se combina con Ghee, Arroz

integral entero, iones del Cobre y Geometría

piramidal) produce ciertos tipos de

electricidades (mas de una) y éteres que inducen

una rápida elevación de la estructura

nutritiva en el Huerto Homa.

-☼ El movimiento molecular de los Vapores (Humo) producido en los Homas y los sonidos producidos por los Mantras logran la disipación coloidal (floculación natural) de los elementos contaminantes suspendidos en la atmosfera que rodean al Huerto y al lugar donde es realizado (vecindad, smog urbano, químicos suspendidos en el aire). -☼ La atmosfera se limpia de tóxicos permitiendo transportar los nutrientes aéreos al sistema de alimentación de las plantas, entre ellos además, el Prana (Ki, Chi) o Energía Cósmica. -☼ La Aplicación de Cenizas Homas, en todos sus estados, sólido (polvo), en soluciones, bio-preparados o productos semi-gaseosos (BIOSOL HOMA) que aportan una insuperable nutrición adicional a los cultivos, fomentan los procesos inmunizadores que permiten alejar todo vector infeccioso y malsano de las plantas alimentarias y medicinales y de todo ser viviente, incluyéndonos. -☼ Se produce una increible mayor polinización debido a que las Abejas son atraídas por la Atmosfera Homa, lo que ayuda a aumentar la potencia y la cosecha. La Miel, el Polen y el Propóleo que producen las Abejas en este ambiente es calidad superior a todo producto apícola producido en forma convencional e incluso orgánico. El concepto de producción orgánica es alterado en una Atmósfera Homa, por cuanto puede haber contaminación del entorno donde se desarrollan los Homas, pero la Atmósfera creada en la Práctica de los Mantras Homas no se contamina.

Para mayor información o tomar contacto con nosotros, pueden escribirnos a nuestro correo, llamarnos o visitarnos los fines de semana:

Eco Granja Homa Olmué - ECHO Av Eastman 2402 - Paradero 11 - Olmué – Chile - Fono: 033 44135 / Celular: 9 250 2816

[email protected]

http://www.ecogranjahoma.com http://www.ecogranjahomaolmue.blogspot.com/ CULTIVEMOS NUESTROS PROPIOS ALIMENTOS, PARA CUIDAR NUESTRO PLANETA !!]

LOS GRANDES MANTRAS HOMAS

Nota: El Saranagati no es un Mantra Homa, pero si es un Mantra de Cierre. Este Mantra cierra todas las meditaciones.

FONEMAS DEL SANSCRITO

PROPOSITO GENERAL DE LOS MANTRAS HOMAS

Agnihotras Intención General de los Mantras: Etimológicamente, “Sū” significa dar a luz a, crear. La palabra “Sūryā” se refiere a un aspecto de la energía Padre Todopoderoso, el Creador. “Prajāpati” significa el Señor de la Creación, otro aspecto de la energía total todopoderosa. Agni, la Divinidad en el Fuego Las palabras Sūryā, Prajāpati y Agni, todas se refieren a aspectos de la energía todopoderosa o Padre Todopoderoso. Pronunciando la palabra Svāhā de la manera apropiada, un efecto especial es creado en el sistema de Kundalini. Suryaya Agnaye Prajapataye Idam Na Mama Idam Na Mama

: : : : : : :

La Divinidad manifestada en el Sol La Divinidad manifestada en el Fuego Purificador. La Divinidad como Padre. El Señor Todopoderoso. Este/o No Mío “No mi voluntad, sino la de El”. “No según mi voluntad, sino que se haga según Tu Voluntad”

En general el Agnihotra representa: Oh, Padre Todopoderoso! TU eres el Creador de todas las cosas. TU eres la Luz del Universo. Nada es mío. [Hágase según TU Voluntad). La finalidad última de la vida, la meta de la vida es llegar a exclamar desde lo profundo de uno: Oh, Padre Todopoderoso! Tu eres el Creador de todas las cosas. TU eres la luz del Universo. Nada es mío. Hágase según TU Voluntad.

Vyahruti Bhuh Bhuvah Svah

: : :

Representa el planeta en el que uno vive. La Tierra es Bhuh para nosotros. Representa las capas de atmósfera que rodean el planeta en el que uno vive Representa el rango entre la atmósfera y el sol del sistema solar en que uno vive.

Esos son las tres niveles inferiores de los niveles sutiles, conocidos como TRILOKA. [Tri = tres; Loka = mundo, dominio, esfera, ámbito] Las semillas de los deseos humanos solo alcanzan hasta estos tres ámbitos (TRILOKA) Agnaye Vāyave Sūryāya

: : :

Representa el aspecto del Poder de la Divinidad que se manifiesta como Fuego Representa el aspecto del Poder de la Divinidad que se manifiesta como Viento. Representa el aspecto del Poder de la Divinidad que se manifiesta como Sol.

Nota:

Poder también se puede interpretar como Potencia.

Idam na mama:

Esto no mío o No se haga según mi voluntad, pero Sí según la Voluntad de la Divinidad. Yo no soy el hacedor que es como decir “no deseo el fruto de mis acciones”.

Intención General del Vyahruti: Le ofrezco al Planeta, le pertenece al Fuego. No me pertenece. Le ofrezco a la Atmósfera, le pertenece al Viento. No me pertenece. Le ofrezco a Espacio Celestial, le pertenece al Sol. No me pertenece. Le ofrezco al planeta, a la Atmósfera y al Espacio Celestial (de este sistema solar). Le pertenecen a la Divinidad. Nada es mío. Notas:

- Hay que tener en cuenta que esto es sólo una representación general de significados mucho más profundos y sutiles) - Hay miles de billones de sistemas solares similares al nuestro en la Creación.

Om Tryambakam Es también llamado Maha Mrityunjaya Mantra. Mantra contenido en los versos del Yajurveda (TS 1.8.6.i; VS 3.60). También se encuentra inscrito en el Rgveda (Mandala VII. Hymn 59.12), y es dedicado a Lord Siva como Mrityunjaya. Nota: Al final del Mantra se pronuncia Om, si se realiza sin fuego, o Svaha con Yajñas. Om y Svaha son mantras en sí mismos y no provienen del sánscrito. Es posible que se hayan expresado como el Verbo en el momento mismo de la creación o del llamado Big Bang. Intención General del Mantra: Al practicar los Yajñas, que aumentan la fragancia y el contenido nutricional de la atmósfera, la mente es automáticamente cuidada y, cuando llegas a ser apartado de la esclavitud de las semillas de los deseos, con la misma facilidad con que una fruta madura se separa del árbol, tu trasciendes los Tres Estados y alcanzas la libertad. Nota: El Om Tryambakam Yajña ahora se practica en varios continentes continuamente por varias horas y en algunos casos, veinticuatro horas. La atmósfera creada por Homas de veinticuatro horas actúa como puente de conexión entre nuestro planeta y otros planetas gracias a la manifestación de energías sutiles, y mucha ayuda viene al ambiente, trae armonía.

Saranagati Es el Mantra del Triple Refugio. - Me refugio en la Satya Dharma Sangha - Devotamente sigo y practico la Religión Eterna. Me refugio em la Religión Eterna.

- Me refugio con quienes siguen y practican la Religión (Verdad) Eterna (Satyadharmasangham ), porque ellos son bendecidos. (Ellos, entrarán en el Reino de los Cielos). Si cantamos este mantra, en un lugar donde el Agnihotra es practicado regularmente y donde algunos HOMA simples se hacen, ello tiene un efecto benéfico en la parte frontal del cerebro, de acuerdo a lo indicado por la ciencia del AYURVEDA, ciencia de la vida guiada por la naturaleza. Este mantra puede ser cantado después del Vyahruti Homa. [Para mayor información, por favor referirse a los libros ‘Terapia Homa, Nuestra Ultima Oportunidad’ y ‘Luz que Conduce al Sendero Divino’]

CULTIVEMOS NUESTROS PROPIOS ALIMENTOS, ASI CUIDAREMOS A NUESTRO PLANETA ¡!! Eco Granja Homa de Olmué Av Eastman 2402 Paradero 11 Olmué - Chile Fono 033 441356 [email protected] http://www.geocities.com/ecogranjahoma http://ecogranjahomaolmue.blogspot.com/

_________

ECHO Junio del 2009

Documentos de la ECHO: Programa de Internado: http://www.scribd.com/doc/7459351/INTERNADO-EN-LA-ECHO

Participación em la ECHO: http://www.scribd.com/doc/7459351/INTERNADO-EN-LA-ECHO

http://www.scribd.com/doc/13716746/Participacion-en-la-Echo

Huerto Ayurvédico Homa: http://www.scribd.com/doc/7457681/El-Huerto-Ayurvedico-Homa

Proyecto de Cultivos Comunitarios:

http://www.scribd.com/doc/7761750/INVITACION-A-EMPRENDER-CULTIVOS-

ORGANICOS-EN-TERRENO-DE-LA-ECHO

Nuestras Actividades: http://www.ecogranjahoma.com/bitacora.html

Mantras: http://www.geocities.com/ecogranjahoma/mantras.html http://www.scribd.com/doc/12378103/Glosario-Sanscrito

Homa Continuo en la ECHO: http://www.scribd.com/doc/24717582/Homa-Continuo-en-la-ECHO

Horario de las Salidas y Puestas de Sol: http://www.scribd.com/doc/15970834/Horarios-Salida-Puesta-de-Sol-Agnihotra-2009

[Si necesitas los Horarios de Agnihotra alguna localidad, envianos sus coordenadas (Latitud; Longitud) a nuestro correo]

Contacto ECHO: 9 250 2816 (Luis) Correo: [email protected] Sitio web de la ECHO: http://www.ecogranjahom.com Fotos de la ECHO: http://ecogranjahomaolmue.blogspot.com/

Eco Granja Homa de Olmué - ECHO Av Eastman 2402 - Paradero 11 - Olmué - Chile Fono: 033 441356 - Email: [email protected] Website: http://www.ecogranjahoma.com http://www.ecogranjahomaolmue.blogspot.com/