El Complot Mongol

EL COMPLOT MONGOL Arturo Florencio Remigio HBT19 UAM-A Rafael Bernal (1915-1972) tuvo una carrera diplomática ext

Views 114 Downloads 3 File size 297KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL COMPLOT MONGOL Arturo Florencio Remigio HBT19 UAM-A Rafael

Bernal

(1915-1972)

tuvo

una

carrera

diplomática

extensa – trabajó

en diversos países de Centroamérica y

Sudamérica, Asia y

Europa. La mayoría de sus obras, escritas

en el extranjero. Durante su carrera escribió poesía, teatro, cuentos

cortos,

novelas,

y

relatos,

todos

sobre

asuntos

variados. En las siguientes páginas presento una pequeña anécdota y opinión

de

“El

Complot

Mongol”,

una

de

las

novelas

más

famosas escritas por este autor, la cual fue publicada por primera vez en 1969, y que es todavía muy popular y vigente en México. Cabe mencionar que, se le considera la novela inaugural del género policiaco en México. No en vano posee varios de los elementos del llamado género thriller. El entorno en el que se desarrolla la historia es en las calles

de

la

específicamente,

Ciudad las

de

México

cuales

el

de

autor

los las

años describe

60´s, como

lugares oscuros y solitarios. Nos transporta a lugares exóticos: el barrio chino de la calle

de

Dolores,

relaciones con

cuyos

habitantes

Filiberto; una

tienen

muy

buenas

colonia china en medio del

centro histórico de la Ciudad de México, que, sin embargo, no refleja al verdadero barrio chino mexicano. Un dato curioso

1

de esta buena historia es que El complot mongol es una novela pensada y escrita en Lima, Perú, donde vivió Bernal por más de veinte años, y donde abundan los barrios chinos en todo su esplendor, muy diferentes al mexicano, y en los que Bernal se habrá basado para describir el que aparece en su libro. Muchos de los personajes son de procedencia extranjera ― muchos de ellos son los antagonistas asesinos en esta novela ―

los

cuales

giran

en

torno

de

nuestro

protagonista:

Filiberto jarcia, detective matón policiaco, el cual tiene un carácter serio, solitario, misterioso, sencillo en sus ideas, y sin miedo a nada (y menos a matar), de sangre fría, en pocas

palabras;

investigación presidente

de

el

sobre los

cual un

es

asignado

supuesto

Estados

para

complot

Unidos

en

hacer

para

su

una

matar

visita

al

al país

mexicano. Este complot, es creado el exótico barrio chino de la ciudad de México, en el cual el protagonista esta muy vinculado con la gente de aquel lugar. En esta averiguación se tiene que apoyar de Richard P. Graves e Iván M. Laski, uno agente norteamericano y otro ruso. Durante este enrollo de descubrir quienes son las personas que

están

creando

norteamericano,

este

García

complot se

por

encuentra

matar con

al

una

Presidente bella

mujer

china: Marta (o Martita, como el la llamaba), la cual “le mueve el tapete” al protagonista, este ultimo pretendía en un principio, solo conquistarla para llevarla a la cama y tener una noche apasionada con ella, pero que al final, García se enamora de ella, aunque este amor se ve frustrado, ya que Marta es asesinada por un amor pasado que tuvo, esto es algo

2

que

marca

a

Filiberto

García

y

le

provoca

un

cambio

de

percepción de la vida. La verdad es que este caso del supuesto plan de asesinar al mandatario estadounidense, fue solo una cortina de humo que se

utilizo

para

desviar

la

atención

de

las

verdaderas

intenciones del Lic. Del Valle: hacer movimientos “chuecos” en la política, intentando sacar del poder al presidente de México, matándolo, y postular a otro que fuera apoyado por el. Cabe decir que esta novela, más que una novela, es una gran critica de la situación político-social del país, ya uno de los temas que Filiberto narra en principio de la historia, es la forma en que los políticos corruptos y cobardes, contratan a matones, que se ensucien las manos por ellos, ― como lo era el ― para que saquen de su camino a todo individuo que sea una amenaza, a fin de defender sus intereses personales. La drogadicción y la venta de drogas que predominaba en el barrio chino, es otro de los problemas que mencionan dentro de la historia, y la forma desinteresada en que el gobierno trataba tal aspecto. La

migración

conseguir

un

ilegal

y

la

forma

pasaporte

es

otra

ilícita realidad

y

tan

que

fácil

Bernal

da

de a

relucir, y la forma de chantajear a los migrantes con tal de no deportarlos a sus países de origen. La

historia

es

algo

machista,

ya

que

el

protagonista

Filiberto García ― se refiere a las mujeres como un



objeto

mas que cualquier hombre puede ocupar y desechar a la hora que quiera, es una idea en la cual no estoy nada de acuerdo,

3

pero que es justificable dentro del contexto que se esta ocupando en la historia, ya que creo que en ninguna historia de

matones,

narcotraficantes,

o

gangsters

que

he

visto,

tratan a las mujeres de manera caballerosa. Una de las cosas que me gusto muchísimo de esta novela es que la forma de expresión que le inyecta al personaje principal al hablar, la ironía al hablar, los refranes que ocupan para justificar

sus

acciones,

los

mexicanismos

que

ocupa

al

momento de referirse a cualquier persona u objeto. El lenguaje que el autor utiliza en la novela es un lenguaje coloquial, y como otro dato curioso de El Complot Mongol es que el personaje protagónico utilizo corridos e inclusive citas provenientes de obras como La vida inútil de Pito Pérez y Romeo y Julieta, sin olvidar que el autor incluye una que otra

palabra

u

oración

en

ingles.

Además

de

que

es

una

historia llena de humor negro que hacen que la lectura sea muy sencilla y que el lector sea capturado a no dejar de leer y ver que mas pasa. La forma en que Rafael Bernal muestra la forma de hablar de los chinos es algo que me gusto mucho porque lo expresa tal cual un chino lo diría, es decir, como es que uno como lectol al leel cada pagina, y vel como es que el señol Liu hablaba, hacia que su folma de explesalse y de hablal se le peguala, es algo que me hizo leil mucho. La voz narrativa alterna entre un narrador en tercera persona y Filiberto en primera persona, que, a través de monólogos, filosofa sobre todo lo que hace y lo que ve.

4

CONCLUSION El

contenido

de

esta

novela

es

sin

dudas

de

calidad,

y

completa. Ya que la temática que aborda es atractiva para cualquier

lector

que

sea

fanático

de

las

historias

de

suspenso y porque no, de acción y misterio. Te atrapa la historia desde la primera hasta la última hoja. Creo que no hay mejor forma para que le tengas gusto a la novela policiaca, esta puede ser una muy buena oportunidad de leer un gran thriller de la literatura mexicana. Es una novela que dentro de su agilidad y sencillez, también te dará un motivo para reflexionar

ante el

concepto de

soledad, muerte y vida. Ampliamente recomendable.

BIBLIOGRAFIA. El Complot Mongol, Bernal, Rafael, Edición 2011, Joaquín Mortiz (integrado a Editorial planeta Mexicana S. A. de C. V.), México, D. F., 2011, 221 p. p.

Biografía consultada en: http://www.jus.com.mx/webjus/?p=600 el 22 de febrero de 2012.

5