EL BIEN Y EL MAL

Ana Karen Bonesi Reyna Estrada 6.F t/m Aula 55 MODULO II 09/10/14 NOCIONES DEL BIEN Y EL MAL El mal es el término qu

Views 116 Downloads 0 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ana Karen Bonesi Reyna Estrada 6.F t/m Aula 55

MODULO II

09/10/14

NOCIONES DEL BIEN Y EL MAL

El mal es el término que todos utilizamos cuando queremos referirnos a la falta de bondad que observa una persona. Aunque también la palabra sirve y es utilizada para referirse a algún daño material o moral que haya causado una persona como sinónimo de dolencia o enfermedad y cuando se quiere dar cuenta de una injusticia o desgracia que se produjo. El término “mal” es considerado como una conducta claramente negativa, siendo el único y claro oponente del bien, por eso la mayoría de las culturas lo definen como la contraparte de este con el cual también se forma una dualidad, es decir, si el bien no existiera el mal tampoco. Tanto el mal como el bien son dos conceptos que están sumamente ligados al comportamiento moral de las personas, aunque esto no quiere decir que una persona que realizo una acción mala o no siguió los estándares establecidos moralmente por una sociedad se pueda catalogar como una persona “mala”, si no que ha cometido una mala acción. Generalmente, los individuos que respetan a su prójimo así como a las normas sociales que se marcan en una comunidad son considerados buenos y aquella persona que por el contrario se caracteriza por su rebeldía y violencia hacia los demás será entendida como mala.

Los términos “bien y mal” también están sumamente vinculados al contexto religioso, ya que la mayoría de las religiones, independientemente de las creencias que sostengan, enseñan y promueven siempre la realización del bien y por supuesto evitar cualquier forma del mal. Por ejemplo, para el cristianismo Dios será el bien a imitar y seguir, y el Diablo como contraparte representará el mal y aquello de lo cual hay que alejarse.

¿QUE ES INDIVIDUO?

Se entiende al individuo como algo que no puede ser dividido y también se hace referencia a cada uno de los seres pertenecientes a una especie. Un individuo es una persona independiente respecto de los demás, un ser autónomo que se define por su capacidad racional y su fuerza de voluntad. Todo ser humano tiene un nombre y apellidos que marca la esencia personal única e irrepetible de cualquier ser humano, pero el concepto individuo es el término utilizado para referirse a una persona de una forma genérica, es decir, no a alguien en particular.

¿QUE ES PERSONA?

Se considera como persona a un individuo de la especie humana ya sea hombre o mujer, que considerado desde un punto de vista jurídico y moral, es también un sujeto consciente y racional, con capacidad de conciencia y de respuesta sobre sus propios actos. Es un concepto opuesto a un animal o cosa, pues se le atribuyen la capacidad de razonar y la vida, y, en este sentido, cumple un desarrollo biológico y psíquico, desde que nace hasta que muere. Es importante mencionar que el bien y el mal a pesar de sus definiciones y conceptos son relativos, y que aunque en algunos textos de diferentes autores diferían entre si el bien y el mal eran absolutos o no yo creo que no lo son. Creo que hay personas “buenas” que pueden realizar acciones malas y personas “malas” que pueden realizar acciones buenas. El concepto individuo es una forma más impersonal de remitir al ser humano. El

CONCLUSION PERSONAL

concepto persona dota de más humanidad al ser humano que el concepto individuo que conecta de una forma directa con la filosofía del individualismo. En términos más claros el individuo hace referencia a cada ser humano de manera general e individual, y cuando hablamos de persona profundizamos un poco más en el ser consciente y racional.

FUENTES

http://filosofiavegana.blogspot.mx/2014/01/quesignifica-ser-persona.html http://www.filosofia.org/filomat/df278.htm http://concepto.de/individuo/ http://www.autorescatolicos.org/misc04/felipesantoslibr os462.pdf http://www.topia.com.ar/articulos/mal-y-bien-soninmanentes-nuestra-condici%C3%B3n-humana