EL ARTE DE VIAJAR

EL ARTE DE VIAJAR Cómo organizar el viaje de tus sueños Viaja más lejos, más a menudo y con menos dinero Segunda edició

Views 91 Downloads 4 File size 69MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL ARTE DE VIAJAR

Cómo organizar el viaje de tus sueños Viaja más lejos, más a menudo y con menos dinero Segunda edición revisada- diciembre 2019 Publicado por: Gerardo Gutiérrez Textos y fotografías por ©Gerardo Gutiérrez 2019 Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o introducida en un sistema de recuperación, ni transmitida de ninguna forma ni por ningún medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o de otro tipo) sin permiso previo por escrito. Para solicitudes de permisos, comuníquese con: [email protected] Aunque todos los esfuerzos se han hecho para garantizar la exactitud y legitimidad de las referencias y enlaces presentados en este libro electrónico, el autor no se hace responsable por enlaces rotos o información faltante o falaz dentro de los mismos. Cualquier vínculo en este libro electrónico a un producto, proceso, sitio web o servicio específico, no constituye ni implica un respaldo del autor, del mismo o de su productor o proveedor. Las opiniones contenidas en cualquier enlace no necesariamente expresan o reflejan las del autor.

La Toscana en Italia es sin duda uno de los lugares más pintorescos del mundo. Un destino ideal para los amantes de la buena comida, el vino y, sobre todo, la fotografía.

2

EL ARTE DE VIAJAR

Acerca del autor Dedicatoria Agradecimientos ¿Para quién es este libro? ¿Por qué hice este libro? Introducción Mi experiencia como viajero Cómo utilizar este libro Consejo Fundamental: La experiencia es más importante que tomar buenas fotografías Mi segundo mejor consejo: ¡Aprende a ¡ser flexible!

13 15 17 18 19 21 22 24 25 27

PREPARANDO EL VIAJE ¿Cómo escoger el destino? Cuestionario para ayudarte a escoger tu próximo destino de viaje Cómo encontrar más inspiración para nuevos lugares ¿Cómo escoger la mejor época? Una vez has decidido tu destino ¿Cómo hacer un presupuesto de viaje? Seleccionando la aerolínea Clase turista, turista plus, ejecutiva y primera clase Salones ejecutivos (VIP Lauge) Cómo comprar el boleto Ganando y utilizando millas para comprar boletos Consejos con aerolíneas de bajo costo ¿Con cuánta anticipación hay que comprar el boleto? El Chequeo y el prechequeo

30 31 32 33 35 36 37 39 40 41 42 44 46 47

CONTENIDO

EL ARTE DE VIAJAR

GERARDO GUTIÉRREZ

3

Alimentación especial en vuelo aéreos Viajar en grupo o por tu cuenta Beneficios y desventajas de los tours Los beneficios de los Foto Safari (Photo Workshop) Mejor pocos lugares con tiempo, que muchos a la carrera Dónde hospedarnos Cómo movilizarnos localmente (metro, bus, taxi, Uber) Cómo movilizarnos regionalmente (autobús, tren, alquiler de vehículo, aéreo) Dinero, cuánto llevar y cómo llevarlo Voltajes y adaptadores eléctricos y protectores de voltaje

49 51 53 54 55 57 61 63 68 70

EQUIPAJE Y ACCESORIOS DE VIAJE ¡La maleta o la mochila! Qué puedes y qué no puedes llevar en tu equipaje Candados y consejos de seguridad para tu equipaje Limites de peso y volumen Consejos para empacar Artículos que deberías de llevar a bordo contigo Decidiendo que deberías de llevar en tu equipaje Migración: limites de lo que puedes llevar sin impuestos

74 75 77 79 80 82 83 84

Accesorios no fotográficos para un viaje más agradable

85

Palacio de Verano en Beijing. Un lugar perfecto para refrescarte durante el calor de verano o para disfrutar de un lugar con mucha historia y lindas vistas durante todo el año.

4

EL ARTE DE VIAJAR

DURANTE EL VIAJE Cómo hacer el viaje más placentero Realizando un plan diario y cuándo es necesario reservaciones

88 90

COMUNICACIÓN Y APLICACIONES La importancia de estar siempre comunicado WIFI Mundial

94 94

Idioma Apliaciones de Idiomas Aplicaciones para el viajero (te pueden cambiar totalmente la experiencia de viaje)

95 96 97

SEGURIDAD La seguridad, uno de los elementos más importantes a 102 considerar en tu viaje. Seguro de viaje y seguro de equipo fotográfico

103

Vacunas Enfermedades más comunes de los viajeros y cómo prevenirlas El botiquín Agua local, agua embotellada y filtros de agua Cómo evitar ser víctima de carteristas, robo y asalto Qué hacer si te roban GPS o GMS tracker para equipaje

105 106 109 111 113 115 117

Si viajas a Munich, Alemania, el English Garden será uno de tus destinos más inolvidables por sus ríos, lagos y Beer Garden.

GERARDO GUTIÉRREZ

5

EL EQUIPO FOTOGRÁFICO Equipo fotográfico Celular (teléfono móvil) Cámara compacta Cámara DSLR Cámara mirrorless (sin espejo) Cámara hiper zoom Cámara de aventura Cámara 360o La cámara secundaria Cámara voladora (dron) Los tres factores que más afectan la calidad de la imagen Vídeo para fotógrafos Los tipos de lentes (comprendiendo las distancias focales) Lentes angulares Lentes telefoto Hiper zooms (los lentes todo en uno) Distintos combos de equipo El maletín Organizadores El trípode Cabeza de trípode Otros tipo de soporte para tu cámara Cargador y baterías Filtros protectores y pantallas protectoras para tu cámara Filtro polarizador, ND y ND graduado Otras accesorios que no pueden faltar Vestimenta

121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 132 135 136 139 140 141 143 147 150 151 153 155 157 158 159 160 161

La Ciudad Prohibida en Pekín es definitivamente uno de esos lugares que te transporta al pasado. Es majestuoso.

6

EL ARTE DE VIAJAR

LIMPIEZA Y CUIDADO DEL EQUIPO Cómo limpiar los lentes de la cámara Cómo limpiar el cuerpo de la cámara Cómo limpiar el sensor Consejos generales para cuidad tu equipo La condensación y cómo lidiar con ella

166 167 168 169 170

PREPARANDO LA PARTE DIGITAL Alternativas de programas para trabajar digitalmente RAW o JPG ¿Retoque digital o no? Cómo cuidar tus archivos digitales Memorias y discos duros

172 180 180 185 186

MIS 12 LUGARES FAVORITOS PARA VIAJES DE FOTOGRAFÍA París Suiza Islas Griegas Egipto

190 192 194 196

Parques de Arizona y Utah Turquía Nueva Zelanda Nepal

198 200 202 204

Otra vista del Palacio de Verano en Beijing, China.

GERARDO GUTIÉRREZ

7

Perú Yesemite Nueva York San Petersburgo

206 208 210 212

RECOMENDACIÓN DE DESTINOS SEGÚN EL TIPO DE FOTOGRAFÍA QUE TE GUSTE Destinos en América Destinos en el resto de mundo

"El Capitán", se encuntra ubicado en el Parque Nacional Yosemite en California, Estados Unidos. Una visita obligatoria para los amantes de la naturaleza y el trecking.

8

EL ARTE DE VIAJAR

216 219

40 TIPS PARA AHORRAR DINERO SIN SACRIFICAR TU VIAJE

224

Travel Check list Un último consejo: ¡Viaja cuanto antes! Despedida

229 231 233

EL ARTE DE VIAJAR Otoño en Central Park Nueva York. No importa la época del año, no es por nada que Nueva York es considerada "La Ciudad".

GERARDO GUTIÉRREZ

9

Algunas veces la mejor manera de conocer un lugar es desde el aire. Parapentista en Interlaken Suiza. Puedes hacerlo tú mismo (si tienes equipo y licencia) o puedes pagar y realizar un vuelo tándem con un piloto profesional.

10

EL ARTE DE VIAJAR



Dentro de veinte años, estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste, que por aquellas que sí hiciste. Así que suelta amarras. Navega lejos del puerto seguro. Atrapa los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.



Mark Twain

GERARDO GUTIÉRREZ

11

Arches National Park en Moab Utah, es un paraíso para los amantes de la fotografía. Si vienes no olvides traer tu trípode y mejor viajar durante la temporada baja.

12

EL ARTE DE VIAJAR

ACERCA DEL

AUTOR Gerardo Gutiérrez, conocido como Guti, cuenta con una larga carrera como fotógrafo e instructor de fotografía. Ha trabajado con marcas como Coca Cola, Pizza Hut, Maxim, KFC, Wendys y Axe, entre otras; así como con celebridades, prestigiosas revistas y agencias de publicidad de primer nivel en Latinoamérica. Guti cuenta con más de 10 años de experiencia como maestro de fotografía y retoque digital, es catedrático de en la prestigiosa Escuela de Comunicación Mónica Herrera, Adobe Certified Expert para Photoshop, y es embajador de marca para Sony Alpha Latinoamérica. Después de obtener un título en Economía y un MBA, decidió seguir su verdadera pasión, graduándose de un master de fotografía, para luego dedicarse por completo al mundo de la fotografía comercial a través de su empresa “Estudio Guti. En el 2015 decide crear una escuela online www.estudioguti.com dedicada a la fotografía en español, la cual lanza oficialmente en el año 2016. Los inicios fueron difíciles, pero para finales del 2019, la escuela ya cuenta con más de 15,000 alumnos en más de 37 países, cuenta con más de 31 cursos y el ranking más alto en trustpilot de cualquier escuela online en español. Entre sus planes esta la realización de una gira de seminarios en todo latinoámerica, más cursos, más libros y realizar Photoworkshops con sus alumnos en los destinos más éxitos y pintorescos del mundo. Su principal pasión después de la fotografía es viajar junto a su esposa con quien ya viajó a más de 30 paises juntos. Actualmente ha viajado a 55 países y su meta es llegar a los 80 antes de los 50 años. 

GERARDO GUTIÉRREZ

13

Que mejor momento para capturar esta escena nocturna que durante un eclipse lunar. (Bryce Canyon National Park, Utah, USA). Exposición de 30 segundos en f2.8 a Iso 3200

14

EL ARTE DE VIAJAR

DEDICATORIA Le dedico este libro a mi bellísima esposa Andrea, con quien quiero recorrer el mundo entero, a mi madre Margarita, a mi padre “"El Doctor”" y a mi hermano Fernando, quien me regaló mi primera cámara SLR hace ya 18 años; ¡regalo que fue el comienzo de esta gran aventura en el mundo de la fotografía y en el universo del viajero! También quiero dedicar este libro a todas aquellas personas que, al igual que yo, sueñan despiertos cada día con su próximo destino de viaje. A aquellos que destinan la mayor parte de sus ahorros a viajar y créen que la mejor manera de conocerse a sí mismo es retándose a conocer el mundo. Les agradeceré que me compartan historias de cómo este libro les ha ayudado a ser mejores viajeros y también me compartan sus mejores historias y fotografías en mi grupo de Facebook: “Aprende fotografía y retoque digital con Guti”. Mi email personal: [email protected]

GERARDO GUTIÉRREZ

15





16

Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive

EL ARTE DE VIAJAR

Gabriel Marcel

AGRADECIMIENTOS En primer lugar, quiero darte las gracias a ti que has comprado este libro, es debido a ti que este libro existe. Quiero agradecer a todas las miles de personas que han asistido a mis talleres y seminarios a través de los años; a los más de 15,000 alumnos de estudioguti online por toda su retroalimentación ya que me ha servicio para ser un mejor maestro. Quiero brindar mis agredecimientos especiales en este libro a mi esposa por creer en mí y apoyar —a su manera— cada proyecto que se me ocurre como la realización de este libro. Quiero agradecer al personal de Estudio Guti por ser la estructura que ayuda a echar a andar este proyecto. Quiero agradecer a Avianca por creer y apoyarme con este proyecto, el cual espero sea de mucha ayuda para todos los viajeros.   Mi email personal: [email protected]

GERARDO GUTIÉRREZ

17

¿PARA QUIÉN ES ESTE LIBRO? Antes de seguir con el libro (¡y que te quejes por que no era para ti!) quiero que hagas el siguiente cuestionario. Si respondes a más de 5 preguntas con un "Sí", este libro te será de mucho valor; si respondes a más de 7 preguntas con un "Sí", pues este libro fue hecho especialmente para ti. ¿Te gusta viajar? ¿Te gusta tomar fotografías? ¿Quisieras preparar mejor tus viajes? ¿Quisieras viajar con más seguridad? ¿Quisieras consejos para ahorrar en tus viajes? ¿Quieres viajes más placenteros? ¿Quieres consejos de cómo elegir tu próximo destino? ¿Quisieras conocer los secretos de los viajeros frecuentes? ¿Quieres conocer los accesorios que harán tu viaje más fácil? ¿Quisieras la guía de un experto para adquirir tu equipo de fotografía?

Si

No

Cuántos Sí: _____________ Para inspirarte un poco más, escribe los 5 lugares por los que más te mueres”por conocer:

1. ______________________________________ 2. ______________________________________ 3. ______________________________________ 4. ______________________________________ 5. ______________________________________

18

EL ARTE DE VIAJAR

ESTE LIBRO?

¿POR QUÉ HICE

Alba en Monument Valley National Park Arizona. Muchas veces si no es que casi siempre las mejores fotos las logras en las horas menos tradicionales. 30 segundos, F4, ISO 3,200

En primer lugar, hice este libro porque amo viajar y porque quiero compartir contigo todos los secretos que he aprendido a través de los años en todos mis viajes y los más de 55 países que he conocido. En segundo lugar y, como sabes soy fotografó, este libro prentende no solo enseñarte a viajar si no que ayudarte con muchos consejos de fotografía para que no solo viajes sino que también adquieras el mejor equipo para ti y logres mejores fotografías. Este es el libro que me hubiera encantado que existiera hace 20 años cuando me inicié en la aventura de viajar. De haberlo tenido creo que ya hubiera viajado el doble y hubiera disfrutado mucho más el proceso y la experiencia de conocer al mundo. Con este libro quiero ayudar a más personas a cumplir sus sueños de viajar y conocer lo mejor del mundo; viajar a mi criterio es una de las experiencias más enriquecedoras en la vida y así como dicen: ¡Al final de la vida lo único que nos llevamos es lo vivido, lo viajado y lo comido! He visto que muchas personas se quedan con las ganas de realizar los viajes de sus sueños, debido a que no creen tener la suficiente experiencia para poder planificar y realizar exitosamente sus propios viajes o que no pasan de viajar solo a lugares conocidos y se quedan con las ganas de ir más allá... Creo que una de las mejores maneras de conocernos a nosotros mismos es viajando, ya que al salir de nuestra zona de confort entramos en un estado de aprendizaje, donde nos reencontramos con nuestra esencia y mejor aún nos reencontramos con ese niño soñador que muchas veces llevamos dormido (¡o reprimido!).

GERARDO GUTIÉRREZ

19

Este libro esta diseñado tanto para los viajeros en todas sus expresiones, pero también tiene mucho contenido para dar incluso más valor a los viajeros que aman también tomar fotografías. En este libro encontrarás mis mejores consejos para tener un viaje de fotografía exitoso, consejos que he aprendido de la manera dura (a veces muy costosa) y también muchos consejos que he aprendido de otros fotógrafos que ya han recorrido prácticamente cada rincón del mundo. Este libro te ayudará a planificar mejores viajes, te brindará consejos de cómo puedes hacer la experiencia de viajar mucho más agradable, cómo escoger el lugar (al final del libro te hago buenas sugerencias según el tipo de fotografía que te guste), cómo hacer presupuestos, cómo escoger tu equipo ideal de fotografía (adaptado a tus necesidades), los mejores seguros, aduanas y hasta cómo puedes ahorrar (para viajar más seguido). Espero que disfrutes este libro y te doy así la bienvenida a este mundo que estoy seguro que una vez inicies, no solo te apasionará, sino que de alguna forma u otra te cambiará la vida y te hará una mejor persona.

Lobo marino tomando una siesta en una Chaise Lounge. Galápagos, 2014.





Hay quienes miran las cosas tal como son, y preguntan, ¿por qué? Sueño con cosas que nunca fueron, y pregunto, ¿por qué no? Robert Kennedy

20

EL ARTE DE VIAJAR

INTRODUCCIÓN

B

ienvenido a un nuevo mundo, al mundo del viajero. Ya sea que nunca has viajado y quieras dar el primer paso y aprender desde cero o que hagas un par de viajes al año y quieras simplemente organizarlos mejor y ahorrar; o si quieres darle la vuelta al mundo y convertirte en un viajero experto, este libro es para ti. Creo que nunca ha existido una mejor época para viajar que en la actualidad, con la tecnología disponible podemos reservar vuelos, hoteles, tours y hasta comprar nuestro equipo de fotografía desde la comodidad de nuestro hogar (o hasta del teléfono móvil); algo que hasta hace solo 25 años hubiera parecido imposible. También, creo que nunca ha existido mayor motivación para viajar que en la actualidad, ya que, gracias a Facebook, Instagram y otras redes sociales, nos enteramos en tiempo real de los lugares que visitan nuestros amigos y personas que seguimos; razón por la cual la tentación y la inspiración es más fuerte que nunca.

La forma de partir es dejando de hablar y comenzando a hacer





Walt Disney

Por ejemplo, en el último año, mi deseo por ir a Tailandia se ha disparado, ya que me he enamorado de las fotos de los lugares que han subido varios de mis amigos; es decir, dan más ganas de ir donde viajan los conocidos, que los lugares que vemos en las revistas. Asimismo, después que viajé al Cañón del Colorado y varios de los parques aledaños y subí mis fotografías, muchos de mis amigos, conocidos y personas que me siguen, me han escrito contando que fueron mis fotos las que los inspiraron a visitar estos lugares. No me queda más que pedirles que por favor no usen este libro como entretenimiento; mi meta principal con este libro es poder inspirarlos a realizar sus mayores sueños de viaje, es decir, no solo a planear, sino a motivarlos a dejar su vida cotidiana de lado y viajar.

GERARDO GUTIÉRREZ

21

GERARDO GUTIÉRREZ

21

MI EXPERIENCIA

como viajero A la fecha he tenido bendición de poner pie en 5 continentes, he visitado 55 países y la verdad que en lugar de estar satisfecho con lo que he viajado (aunque si lo estoy) mi sed por conocer más países está mas fuerte que nunca. Me he dado cuenta que cada vez que viajo regreso renovado y con un mayor conocimiento de mí mismo, pero casi siempre con la idea y fecha de cuando espero realizar ¡mi próximo viaje! (ya tengo mi lista de los viajes que quiero realizar durante los próximos 20 años). Mi primera experiencia como viajero independiente fue en el año 1999, justo después de graduarme de economista; cuando tomé la acertada decisión de hacer un viaje de 5 semanas hacia Nueva Zelanda oportunidad que me cambio la vida. Fue en ese primer viaje al otro lado del mundo que me enamoré de la experiencia de viajar y de tomar fotografías, tanto que de una forma u otra fue en ese viaje cuando decidí cambiar mi profesión y mejor dedicarme a la fotografía. Al publicar este libro tengo recién cumplidos 42 años de edad, aunque para serles sincero me siento de verdad más de 32 y creo que puedo decir que lo he vivido casí todo como viajero: He viajado desde plan de mochilero de bajo presupuesto hasta al otro extremo como viajero en plan de lujo.

22

EL ARTE DE VIAJAR

Ya he realizado viajes de hasta 2 meses por mi cuenta, aunque para serles sincero disfruto más viajar acompañado con mi esposa. He tenido en su mayoría viajes perfectos y sin ningún contratiempo, también he tenido viajes de pesadilla donde lo único que no nos robarón fue la ropa que llevamos puesta y los pasaportes (mismo viaje donde el retorno que iba a ser de 21 horas terminó siendo de 70 horas). He viajado en tour, he viajado en plan de aventura donde he ido decidiendo, día a día, dónde iré al día siguiente; y también viajes totalmente estructurados por mi cuenta… en fin se puede decir que ya tengo mucha experiencia como viajero y por eso la quiero compartir contigo. (Aunque para realizar este libro me he apoyado de personas que han viajado aún el triple que yo). Si algo he aprendido en mis viajes es que, al igual que todo en la vida, el arte de viajar más que ser algo del conocimiento público es un conocimiento que realmente pocas personas dominan. Aprender a viajar como un experto puede tomarnos toda una vida y ser muy costoso y doloroso, y precisamente he hecho este libro para ahorrarte todos los dolores de cabeza y malas experiencias asociadas al aprendizaje del arte de viajar. Para ser un viajero experimentado tenemos que dominar temas varios como:

No existen tierras extrañas. Es el viajero el único que es extraño.





Tortugas gigantes. Islas Galápagos, 2017.

Robert Louis Stevenson

presupuestos, visas, vacunas, boletos aéreos, seguros de viajes, reserva de hoteles y actividades, cómo protegernos de robos y estafadores, cómo comunicarnos, cuidados de salud, cómo empacar, cómo ahorrar y así una lista tan grande que irás descubriendo con este libro.

En fin, este es un libro que me hubiera encantado poder leer hace 20 años, ya que estoy seguro que no solo hubiera aprendido a viajar mejor, si no que desde un inicio le habría encontrado más sabor al arte de viajar y definitivamente hubiera comenzado a viajar mucho antes y ya hubiera viajado, por lo menos, ¡el doble!

GERARDO GUTIÉRREZ

23

CÓMO UTILIZAR

este libro

Este libro esta diseñado no solo para educarte en cómo viajar, sino que también para que tomes acción (es decir para que compres tus boletos, armes tu maleta y te aventures)

CONSEJOS

24



Subraya todos los puntos que más te interesen del libro (así puedes encontrar los puntos más importantes después).



Descarga los documentos adjuntos para impresión.



Realiza las pruebas y contesta las preguntas (los resultados te ayudarán a conocerte y así tomar mejores decisiones de viaje).



Si quieres conocer más sobre los libros y artículos que recomiendo, dale click a los hipervínculos para que te lleve a la página deseada. Guíate por el color y por el icono



Presta especial atención a los puntos denominados "tips" y "consejos",” ya que suelen ser los puntos más importantes de los diferentes capítulos.



En algunos capítulos, hemos añadido la sección “"LEY DE MURPHY", te recomiendo que leas a conciencia y tomes muy en serio estos consejos, ya que son consejos para ayudarte a prevenir o superar las consecuencias de las cosas que pueden salir mal en el viaje; estos consejos te pueden salvar un viaje.

EL ARTE DE VIAJAR

Mi sombra sobre la arena. Monument Valley, 2014.

Fotografía 360o tomada con cámara Theta S (Las fotografías 360o nos brinda la oportunidad de captar una perspectiva única). Interlaken, Suiza.

UN CONSEJO FUNDAMENTAL: La experiencia es más importante que tomar buenas fotografías Les puede parecer ilógico, ya que soy fotógrafo y en este libro doy muchos consejos sobre fotografía, pero mi primer gran consejo será que pongamos la experiencia de viajar en primer lugar antes que las fotografías. De la misma manera que muchas personas se pierden los conciertos de música por estar tomando vídeo con sus celulares (¡para luego ver el concierto en una pequeña pantalla!) muchas personas sacrifican su experiencia de viaje por tomar fotografías.

Recuerda que viajamos para llevarnos experiencias que nos acompañaran toda la vida, tener fotografías espectaculares tiene que ser el valor agregado; es decir, el vehículo con el que podamos compartir y recordar estos mágicos lugares (no el sacrificio de no haber disfrutado nuestro viaje). Por otro lado, cuando vivimos y comprendemos mejor el lugar al que viajamos, podremos tomar mejores fotografías.

GERARDO GUTIÉRREZ

25

Mi consejo es simple: en primer lugar, vive y disfruta el viaje y el destino; sus sabores, olores, colores, sonidos, cultura y gente… Una vez hagas esto, estarás listo para tomar las fotos no con tu cámara, sino que con tu corazón.





¡Para ser mejores fotógrafos de viaje primero debemos ser mejores viajeros! Y seremos mejores viajeros, no solo cuando sepamos viajar mejor, sino que cuando aprendamos más a estar “PRESENTE” con todos nuestros sentidos en cada uno de los lugares que viajemos.

Una persona que nunca se ha equivocado nunca ha intentado algo nuevo Albert Einstein

Antelope Canyon en Page Arizona; ¡no sabia que este majestuoso lugar estaba en esa ciudad, sino fue porque ¡las tarjetas postales me lo indicaron! Siempre hay que ser flexibles y adaptarnos a las sorpresas que nos brindan los diferentes lugares.

26

EL ARTE DE VIAJAR

MI SEGUNDO MEJOR CONSEJO:

¡Aprende a ser flexible! En el mundo de los viajes, la palabra clave es ser flexible y si por tu personalidad aún no lo eres... entonces aprovecha esta oportunidad para aprender a ser flexible. Los viajes son aventura, son conocer lugares por primera vez; nunca podrás coordinar que todo sea perfecto, lo mejor es que estés preparado a lo inesperado y que saques de cada situación lo mejor posible; a veces son los cambios en los planes los que te traen los mejores viajes de tu vida.

Consejos para ser flexible: Sé flexible con los destinos: hay muchos destinos por conocer; viaja al lugar que más económico que se te haga en este momento (muchas veces entro a Lifemiles. com y me pongo a jugar con los destinos para ver hacia que lugares de los muchos que quiero ir hay espacio en las fechas que me podría funcionar). Sé flexible con tus fechas: lo peor es viajar en temporada alta (destinos mucho más llenos y precios más altos), siempre soy flexible con mis fechas y trato de viajar en temporada baja, cuando hay espacio para viajar con millas y pagar menos por los hoteles. Aprende a ser flexible una vez en el destino: no te cierres a un plan; a veces llueve, a veces no tienes tantos ánimos para caminar demasiado; lo mejor es que siempre estés listo para acomodarte a la realidad del día, aunque eso implique cambiar tu viaje. (Una vez viajé a Gobernador Valladares para volar en parapente y al llegar, el tiempo implicaba lluvia todos los días… la solución, me adapté al cambio, regresé a Río de Janeiro, volé y disfruté mucho estar ahí).

No te cierres a una idea de hospedaje: incluso tienes que ser flexible con el hospedaje; en ciertos lugares lo mejor es estar en un buen hotel, pero en ciertas ocasiones la mejor forma de disfrutar un lugar es en una casa de campaña en el desierto, o en una casa en un árbol (¡ya lo hice una vez!); otras veces si viajas solo, lo mejor es viajar en hostales y hacer nuevos amigos. Siempre ten la mente abierta a las posibilidades. Sé flexible con la comida: muchas veces he comido la mejor comida no en los restaurantes de más lujo, sino que, en un pequeño rancho en la playa, o la comida de la calle me ha resultado ser una delicia; otras veces he necesitado ahorrar y he hecho un picnic con mi esposa en lugares espectaculares (si incluso mejor que comer en un restaurante); en fin tienes que ser flexible con los alimentos.

GERARDO GUTIÉRREZ

27

No podía estar mejor la luz, el clima, la temperatura y el paisaje. Cancún México.

28

EL ARTE DE VIAJAR

PREPARANDO

EL VIAJE “



Todo viaje, aunque tenga 1,000 leguas, comienza con un solo paso Lao-Tse

GERARDO GUTIÉRREZ

29

¿CÓMO ESCOGER

el destino? Paris! Y creo que no nos deberíamos de ir de este mundo sin conocerlo.

En mi caso, por ejemplo, las razones que me han llevado a visitar los distintos lugares han sido muchas. Mi principal razón para visitar India fue mi pasión por la comida india. Visité Nueva Zelanda inspirado en las películas del Señor de los Anillos; escogí Dubái como mi destino de luna de miel, ya que aparte que está de moda, simplemente siempre me había nacido una gran curiosidad; Paris… bueno ¡simplemente es

Para escoger los lugares a visitar, he hecho un sistema de puntos que te ayudará a decidir con base a puntaje los lugares que más te convienen visitar (¡no me puedo quitar el economista que llevo dentro!)

EL ARTE DE VIAJAR

La verdad es que todos somos distintos y la razón que te mueva a ti a visitar un destino sea totalmente distinta a la mía, lo importante es que conozcamos nuestras prioridades y comencemos, ¡Sí!, lo más importante no es sobre planificar, sino comenzar.



Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente



30

Son muchos los factores por los cuales escogemos un destino; para muchos simplemente van primero a los lugares que más han soñado visitar, otros escogen los destinos basados en los lugares que más quisieran fotografiar. También siempre hay el factor moda, ya que siempre hay ciclos y modas con los destinos, otros se orientan por distancia y empiezan a recorrer primero los destinos más cercanos.

Mark Twain

CUESTIONARIO PARA AYUDARTE A ESCOGER TU

próximo destino de viaje Instrucciones: Paso 1: Realiza una lluvia de ideas de los destinos que más te gustaría visitar; en países grandes, sé más específico con que lugar del país te gustaría visitar, por ejemplo, en lugar de Estados Unidos puedes escribir "Yosemite". Paso 2: Califica de 1 al 5 cada destino con base a los siguientes criterios: A- Qué tanto has soñado con ir a este lugar (factor pasión). B- Qué tan buenas fotografías se pueden tomar en ese lugar (factor fotografía). C- Un factor importante para ti; para mi por ejemplo es "comida". D- Factor número 2 importante para ti. Para mi por ejemplo es“oportunidad para volar parapente. Paso 3: Suma los puntajes y selecciona los 5 destinos que más puntaje obtuvieron. Paso 4: Con base a tu tiempo disponible, época del año y costo de ir a ese lugar escoge tu próximo destino (¡y sí ponle fecha ya!). Destino

Factor Pasión

Factor Fotografía

Otro factor

Otro Factor

Puntaje

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Lugares meta para mis próximos 3 viajes: _____________________________________ ¿Cuándo empiezo con el primero? _______________________________ Firma: ___________________________________

Ahora firma tu compromiso y cuéntale a 3 personas doónde y en qué fecha vas a viajar (Cuando lo escribimos, nos comprometemos y lo comentamos con nuestros conocidos, aumentan las posibilidades de realizar cualquier meta en la vida).

GERARDO GUTIÉRREZ

31

CÓMO ENCONTRAR MÁS INSPIRACIÓN

para nuevos lugares

Hay muchos lugares increíbles que probablemente nos gustaría visitar, pero ¿Cómo visitarlos si aún no sabemos que existen? Para solucionar esto, les voy a recomendar varios libros e incluso aplicaciones que les podrán abrir los ojos a un mundo de lugares más mágicos.

George Addair

Libro “Journeys of a lifetime, 500 of the worlds greatest trips. National Geographic. Probablemente el libro que más me ha inspirado a conocer el mundo. 500 de los mejores viajes del mundo clasificados por: destinos gastronómicos, destinos de aventura, destinos por agua, destinos por vehículo, destinos por aire, destinos a pie, entre otros. Libro: “Destinations of a lifetime” 225 of the worlds most amazing places. National Geographic. Otro de mis favoritos, prepárate a conocer los lugares más mágicos del mundo, tanto los lugares conocidos como gemas que pocos conocen.

MÁS CONSEJOS Si viajar es tu pasión, nunca está de más suscribirte a una revista como Conde Nast Traveler, National Geographic Traveler, Backpacker, Travel and Leisure, entre otras.

32

EL ARTE DE VIAJAR





Todo lo que siempre has deseado está un poco más allá del miedo

Libro: Lonely Planet’s Ultimate Travel: Our List of the 500 Best Places to See... Ranked Si eres indeciso y no sabes donde ir, los expertos de Lonely Planet han hecho una lista con los 500 mejores lugares del mundo a conocer. Lo mejor es que se pusieron de acuerdo en hacer un orden del 1 al 500, por cierto, el #1 es Angkor Wat en Camboya. Aplicación 1,000 places Gracias a esta aplicación he visitado más de 20 lugares que ni siquiera sabia que existían y definitivamente todos valían la pena. Lo mejor es que te lleva un registro de los lugares que ya visitaste, sugerencias por país y también te lleva registro de los lugares que te gustaría visitar.

La época más cómoda (sin calor) no es la mejor época en términos de luz. Jaipur India, Enero 2014.

¿CÓMO ESCOGER

la mejor época? Al igual que en todo en la vida… todo depende… (con la excepción de lugares como Antártica que solo lo puedes visitar pocos meses al año). Escoger la época del año que visitarás un lugar es totalmente fundamental. Siempre investiga cuál es la mejor época para visitar el lugar que quieres (muchos lugares tienen varias buenas épocas y hay lugares que todo el año es igual de bueno). Factores que pueden motivar a visitar un lugar en cierta fecha del año: • Clima y temperatura • Carnavales y celebraciones • Nieve • Aurora Boreales • Precios más bajos • Meses con menos turistas • Precios más bajos • Una boda, aniversario, fechas de tus vacaciones.

GERARDO GUTIÉRREZ

33

importante Un consejo es que tienes que saber es que no siempre la mejor época en cuanto al clima es la mejor época para tomar fotografías. En India los meses más turísticos son los más frescos, pero por otro lado, hay mucha bruma y no es ideal para las fotografías.

El mundo es un libro y aquellos que no viajan solo leen una página



San Agustín CONSEJO Puedes ahorrar mucho y divertirte mucho más, cuando viajas en temporada baja. Yo por lo general viajo en temporada baja y me quedo en casa en celebraciones y temporada alta (los boletos, ya sea comprados o por millas, pueden ser hasta 3 veces más caros con solo una semana de diferencia; lo mismo ocurre con los hoteles). Si quieres un libro que te recomiende los mejores lugares a visitar por mes del año: Lonely Planet, Where to go When.

34

EL ARTE DE VIAJAR



¿Quién iba a imaginar que en el centro del mundo (Ecuador) hay cerros nevados? Volcán Chimborazo, Ecuador. Por cierto, Ecuador me parece uno de los destinos turísticos más subvaluados. Hay tanto que ver.

UNA VEZ HAS DECIDIDO

tu destino

Investiga todo lo que puedas sobre el destino que quieras visitar; pregunta a personas que ya fueron a ese destino, busca información en internet y si puedes compra una guía sobre tu destino. Elementos que deberías investigar sobre tu destino: • Temperatura y clima • Principales atracciones (algunas las tienes que reservar como varios meses) • Nivel de precios del destino • Festividades (este dato puede hacerte cambiar las fechas) • Variación de precios según la temporada • Comidas • Visas • Vacunas • Seguridad (muy importante créemelo) • Moneda • Costumbres • Salubridad del agua potable • Código de vestimenta (especialmente en países árabes) Muchas veces los mejores recuerdos no son paisajes, son las sonrisas y las experiencias que compartimos.

TIPS

1

Hay especialistas en el desarrollo de viajes denominados "Travel Designers",” quienes te pueden ofrecer un precio muy competitivo, pero brindarte valiosos consejos y, sobre todo, atención mucho más personalizada que las agencias de viajes.

2

Una excelente herramienta de viajes es: "Tripadvisor", que te puede ayudar a encontrar las mejores atracciones, mejores restaurantes y mejores hoteles, con base a opiniones de usuarios, por lo que la información es verídica.

3

Escribe en Facebook el destino que quieres visitar y éste te dirá quienes de tus amigos han visitado o viven en ese lugar (que mejor manera de averiguar sobre el destino o encontrar donde quedarte).

GERARDO GUTIÉRREZ

35

CÓMO HACER UN

presupuesto de viaje Hacer presupuestos es un arte y una ciencia; parte es matemática, mucho es planeación y también hay un gran factor de imaginación. Es difícil hacerlos 100% exactos, pero lo importante no es hacerlos perfectos, lo importante es aprovechar sus beneficios como herramienta de planeación. En este capítulo te enseñaré de forma simplificada como puedes hacer tu presupuesto. En viajes cortos el orden de costos suele ser así: boleto, hospedaje, atracciones, comida. En viajes largos el orden de costos suele ser así: hospedaje, comida, boletos, atracciones.

Gastos más importantes en el viaje: 1. Boletos aéreos 2. Tours 3. Transporte local 4. Alquiler de vehículo 5. Hotel 6. Cobros adicionales hotel 7. Impuestos 8. Alimentos 9. Boletos y entradas a atracciones 10. Shopping!

Ejemplo: Por lo general yo cálculo por aparte los boletos y costos de transporte y luego hago un estimado diario que multiplico por los días de viaje.

CONSEJOS

La teoría dice que necesito por lo menos $2,025 para realizar el viaje, pero no he incluido compras, suvenires, imprevistos, por lo cual lo ideal sería planificar entre por lo menos $2,500.

36

ejemplo Viaje 5 días a Nueva York: Viaje: Boleto: $700 Gastos diarios: Hotel: $160 Alimentos: $50 Transporte local: $20 Atracciones: $35 Total diario: $265 por 5 días: $1,325 Total del viaje: $700 (boleto) + $1,325 (gastos generales) TOTAL = $2,025



Un consejo universal de los viajeros es: lleva el doble de dinero de lo que crees que necesitarás, aunque hoy en día no hay que llevar tanto dinero, ya que lo más práctico es retirar regularmente de los cajeros automáticos. Asimismo, debes de llevar la mitad de la ropa que piensas llevar.



Los viajes integrados como los tours y los Foto Safaris te pueden simplificar el viaje y, en muchos casos, inclusive ahorrar.



Es bueno llevar en tu teléfono un registro de los gastos de tu viaje, ya que es muy fácil gastar mucho más y acabarnos el dinero (o topar la tarjeta); llénalo a diario y compáralo con tu presupuesto para ir haciendo ajustes.

EL ARTE DE VIAJAR

Lima lo tiene todo, aparte de ser uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo (hay que probarlo para creerlo) también tiene mucho que hacer. Parapente en Miraflores, Perú.

SELECCIONANDO

la aerolínea La selección de la aerolínea es de las decisiones más importantes que tendrás que realizar durante tu viaje, ésta puede ser la diferencia entre llegar a tiempo o que te hagan perder tu siguiente vuelo y no se hagan responsable (eso me paso con Air Italy... de las peores aerolíneas). Puede ser la diferencia entre ir comodo, bien alimentado y entretenido durante el vuelo a ir… odiando viajar. También en que lleguen tus maletas sanas y a salvo o que te lleguen dañadas y con varios días de retraso. En vuelos cortos no soy tan sensible con la aerolínea (hasta 2 horas puedo con todo) pero en viajes más largos si puede ser una desición muy importante. Las 3 mejores aerolíneas con las que he viajado: • Hainan Airlines (China) • Lufthansa • ANA (Al Nipon Airlines) Las 3 peores aerolineqas con las que he viajado: • Air italy • Aerolineas argentinas • Easyjet

GERARDO GUTIÉRREZ

37

Según Business Insider estas son las 10 mejores aerolíneas en el 2019: • Qatar Airways • Singapore Airlines • ANA All Nippon Airway • Cathay Pacific Airway • Emirates • EVA Air • Hainan Airlines • Qantas Airways Si se fijan no hay ni una aerolínea de Estados Unidos, todas son de Asia, países árabes u oceanía.

A la hora de escoger una aerolínea no solo pienses en precio, siempre investiga: • Su historial de seguridad. • Las políticas de equipaje (una aerolínea que aparentemente sea más económica te puede resultar más cara). • El espacio de los asientos. • Sus políticas de disposición de asientos (si viajas acompañado) • La alimentación y entretenimiento (sobre todo en vuelos largos).

El turismo de deporte es otra gran excusa para viajar. En mi caso práctico parapente y ya llevo 18 países donde he viajado para volar. Si visitas Lima tienes que ir a volar parapente y luego un buen ceviche. Miraflores, Lima, Perú.

38

EL ARTE DE VIAJAR

CLASE TURISTA, TURISTA PLUS,

ejecutiva y primera clase Muchas veces es más importante la selección de la aerolínea que la selección de la clase en la que viajas; sin embargo, hay diferencias por ejemplo la clase turista de algunas aerolíneas puede ser mejor que la clase ejecutiva de otras. El tamaño y modelo del avión también pueden dictar que tan buenos son los asientos y el servicio (es mucho mejor la clase ejecutiva en los aviones más grandes que en los pequeños, incluso con la misma aerolínea) Clase turista: La más básica de todas, pero la hay de todas las calidades. Por cierto, volar traspacífico en turista de Hainan Airlines es 3 veces mejor que volar en clase ejecutiva adentro de Estados Unidos. Clase turista plus: Suelen ser asientos más grandes al frente o en las salidas de emergencia. El servicio, sin embargo, es

similar a turista y suele estar disponible únicamente en aerolíneas de bajo costo. Suele ser de $30 a $60 más caro por vuelo. Clase ejecutiva: Asientos mucho más amplios y acceso a mejor servicio. Ideal para vuelos largos en aviones más grandes. Suelen ser un 50-100% más costosos que los vuelos en turista. Primera Clase: Por lo general disponible únicamente en vuelos intercontinentales. Asientos más grandes y lo mejor del servicio. Totalmente otra forma de viajar. En aerolíneas como Emirates incluso tienen duchas y su propio cuarto privado. Equivalente a un 200500% más costoso que clase turista. Muchas aerolíneas brindan acenso a clase ejecutiva a miembros de sus programas de lealtad sin costo adicional cuando hay asientos disponibles.

Venecia es definitivamente uno de mis lugares favoritos del mundo. Pero para vivirlo bien trata de hospedarte en la isla, lo mejor es por las noches cuando ya se fue la multitud de turistas.

GERARDO GUTIÉRREZ

39

SALONES EJECUTIVOS

(VIP Lounge)

Los salones ejecutivos son salones privados por lo general pertenecientes a una aerolínea para miembros plus o marcas propias globales como "Priority Pass", el cual puede ser adquirido de manera directa y muchas veces viene incluido con algunas tarjetas de crédito. Como gozar de sala VIP: • Al comprar primera clase o ejecutiva por lo general tienes acceso a los salas VIP el día de tu vuelo. • Los viajeros con Status especial de su tarjeta de viajero frecuente pueden hacer uso por ejemplo de: "Admirals Club" de American Airlines o "United Club" de United Airlines. • Los viajeros con status de una alianza de aerolíneas como Oneworld. • Simplemente puedes comprarla en distintos paquetes en Priority Pass.

Beneficios: • Alimentación y bebidas ilimitadas. Muchas veces puedes comer incluso mejor que en los restaurantes del aeropuerto. • Mayor comodidad, privacidad y tranquilidad. • Algunos cuentan con duchas. • Información de salidas de vuelos.

En mi experiencia ser miembro de salones VIP vale mucho la pena principalmente para viajeros frecuentes y te lo recomiendo totalmente.

https://www.prioritypass.com/es/

40

EL ARTE DE VIAJAR

CÓMO COMPRAR

el boleto

Para comprar los boletos prácticamente tenemos 3 opciones: 1. Comprarlos online Directamente con la aerolínea o con empresas intermediarias mayoristas como "expedia.com". 2. Por medio de una agencia de viajes. Suele ser un poco más caro, aunque muchas veces hay mejores promociones con las agencias que incluso online. 3. Fisicamente en la tienda de la aerolínea Suele ser más caro, ya que aplican un recargo.

Por lo general puedes conseguir mejores precios si: • • • • •

Compras para temporada baja (hasta 3 veces más barato). Si reservas con por lo menos 3 meses de anticipación. En días no corporativos (saliendo y regresando fin de semana). Comprando online sobre compras en el lugar. Si estás atento a promociones, suscríbete con tu aerolínea favorita o agencia de viajes favorita (este es de mis mejores secretos).

GERARDO GUTIÉRREZ

41

CONSEJOS



Archiva inmediatamente el email de confirmación de la compra del boleto y si puedes imprímelo (Siempre recomiendo llevar copia impresa de todo).



Siempre que puedas trata de viajar con la mejor aerolínea posible.



Revisa a detalle las politidas de equipaje (una aerolínea que aparente ser más económica puede terminar siendo más cara una vez agregues maletas).



Otra razón para comprar por "Expedia" es que la aplicación almacena tus viajes y te envía recordatorios en tiempo real (incluso de retrasos).



"Revisa las políticas de asientos". Muchas aerolíneas de bajo costo te cobran hoy en día por escoger tu asiento y tratan de ponerte por separado de las otras personas con las que viajas para que tengas que pagar por este servicio.



Suscribete a los programas de lealtad para siempre ganar millas con cada uno de tus viajes.

GANANDO Y UTILIZANDO

millas para comprar boletos La otra manera de viajar es por medio de millas, casi todas las aerolíneas trabajan con esta modalidad y mi consejo es que te inscribas con las redes que más utilizas (por ejemplo, Avianca es miembro de Star Alliance junto con 30 aerolíneas más, y puedes ganar y usar tus millas con cualquiera de estas aerolíneas).

Tips para maximizar tus millas: Las tarjetas de crédito suelen dar un bono cuando te inscribes: busca la tarjeta con la mayor cantidad de millas de bienvenida (he visto que algunas dan hasta 60,000 millas de bienvenida, Esto ya es un viaje de por si solo).

1 42

Busca una tarjeta de crédito que pague muchas millas por cada dólar de compra; las normales te dan 1 milla por dólar, las especiales te pueden dar 1.5 y 2 millas por cada dólar de compra y hay unas cuantas que te pueden dar hasta 3 millas por dólar.

EL ARTE DE VIAJAR

www.lifemiles.com mi forma favorita de viajar (gratis!)

2

Compra todo lo que puedas con tu tarjeta: pero págalo lo más pronto posible para no pagar intereses (puedes agregar luz, agua, seguros, y básicamente cualquier compra y paga todo cada mes para no pagar intereses).

3

Reserva con varios meses de anticipación: el mismo boleto te puede costar 35,000 millas o hasta el triple, cuando solo hay espacios en primera clase o en temporada alta.

4

Compra tus vuelos con la tarjeta de la aerolínea: no solo obtienes más millas, muchas veces obtienes muchos otros beneficios (como maleta adicional y seguro de viaje). Cuando no vueles con millas, recuerda dar tu número de viajero frecuente a la aerolínea para ganar más millas. A la hora de escribir este libro ya llevo unos 29 viajes realizados con millas y varios de ellos con mi esposa (¡Viajar no tiene que costar un ojo de la cara, muchas veces viajo casi gratis con millas para boletos, alquiler de vehículos y hoteles!)

GERARDO GUTIÉRREZ

43

CONSEJOS CON

aerolíneas de bajo costo Hoy en día la popularidad de las aerolíneas de bajo costo está llevando a muchas aerolíneas regulares a la quiebra, a la diferenciación o a reinventarse. Obviamente no todo es color de rosa, con una aerolínea de bajo costo también pueden haber sus problemas. Alimentación: Por lo general, las aerolíneas de bajo costo no incluyen alimentación y quienes lo incluyen es bien básico. En su mayoría no te incluyen ni siquiera las bebidas por lo que te verás en la necesidad de comprar incluso agua. Mi consejo es que —siempre que puedas— mejor lleva tu propia bebida y comida, ya que la mayor parte de las veces el menú es limitado e incluso me he topado con aerolíneas en las cuales el 80% del menú no estaba disponible. Opciones especiales de alimentación… olvídate. Equipaje: Mientras en las aerolíneas regulares por lo general se incluyen 3 piezas (artículo personal, maleta abordo y maleta registrada) en la mayor parte de aerolíneas de bajo costo solo se incluye los 2 artículos a bordo e incluso muchas aerolíneas solo te incluyen el artículo personal). En otras palabras, si viajas con bastante equipaje te puede salir incluso más caro volar con una aerolínea de bajo costo, la cual te va a cobrar por todas estas piezas. Mi consejo es que estudies la política de equipaje de la aerolínea y compares con una aerolínea regular. El segundo consejo es que compres la maleta en línea ya que los precios suelen ser menores que si lo pagas en el momento. El tercer consejo es que suelen ser más económicos los artículos registrados que los artículos que llevas contigo.

44

EL ARTE DE VIAJAR

El cuarto consejo es que por lo general es más económico llevar otra valija que pagar el sobre peso. Finalmente, revisa las políticas de peso ya que en estas aerolíneas pueden ser menores (de alguna manera tienen que ganar y cubrir costos).

Asientos: Por lo general, los asientos suelen contar con menos espacio o, si tienen buen espacio, suelen ser de aviones con más años de servicio. En estás aerolíneas te van a cobrar si quieres viajar junto a tu acompañante; te van a cobrar si quieres los asientos más espaciosos (salidas de emergencia) y suelen tener una clase superior (turista Plus), la cual no incluye más beneficios que asientos más comodos.

Entretenimiento a bordo: Hasta el momento no he visto ninguna aerolínea de bajo costo que tenga entretenimiento abordo.

Abordale y check in: Por lo general, tienes que hacer el "check in" en la página web de la aerolínea o te van a cobrar alrededor de $40 si quieres hacer el "check in" con ellos, es decir, si realizas el check in en persona. Programas de lealtad y millas: A diferencia de los programas de lealtad de las aerolíneas regulares, las de bajo costo no te brindan millas. También si quieres la tarjeta preferencial (con la que obtienes mejores tarifas) la mayor parte de las veces tendrás que pagar por ellas).

Seguridad: Hoy en día, comúnmente, la seguridad y el mantenimiento que reciben estas aerolíneas es igual al de las aerolíneas regulares. ¿Utiliza el autor aerolíneas de bajo costo? ¡Claro que sí!, principalmente para viajes que no sean largos (más de 5 horas). Siempre reviso las políticas de equipaje y llevo mi propia comida.

GERARDO GUTIÉRREZ

45

¿CON CUÁNTA ANTICIPACIÓN HAY

que comprar el boleto?

Ésta es de las preguntas que más me hacen mis alumnos en relación a los viajes, Hay muchos factores que determinan esto, por ejemplo, las promociones caen siempre sin previo aviso. Según "Cheapair.com" —analizando más de 2 millones de vuelos— encontró estás recomendaciones para reservar tu boleto: Canadá: reserva 47 días previos para mejores tarifas. Central and South América: reserva 96 días previos para mejores tarifas. El Caribe: reserva 144 días previos para mejores tarifas. Mediano oriente: reserva 213 días previos para mejores tarifas. Sur Pacífico: reserva 244 días previos para mejores tarifas. México: reserva 251 días previos para mejores tarifas. Europa: reserva 276 días previos para mejores tarifas. África: reserva 262 días previos para mejores tarifas. Asia: reserva 318 días previos para mejores tarifas. Suscríbete a Lifemiles y a Avianca y otros proveedores para recibir notificaciones por correo de sus mejores promociones. Mi mejor consejo para ahorrar en la compra de boletos es ¡MANTENTE ATENTO Y SUSCRITO A LAS OFERTAS!, por ejemplo ya he viajado a Europa desde mi país El Salvador a $400 USD cuando la tarifa regular es de $1,100 dólares. También, una vez viaje a China en un tour de 12 días que incluía boletos, hoteles y otros, por solo $500 dólares (imposible de creer ya que los hoteles erán muy buenos y solo el vuelo costaba $1,000 USD). Es decir, no compres el boleto que se te ocurra viajar, mejor vive pendiente de cual es el mejor momento para comprar y viajar.

46

EL ARTE DE VIAJAR

tip En el caso de comprar boletos con millas es necesario comprar los boletos, en algunos casos, con más de 5 meses de anticipación para encontrar espacios disponibles.

EL CHEQUEO Y

el prechequeo Cuando tu vas a registrarte en el aeropuerto, el chequeo es cuando el agente ingresa los datos de tu pasaporte, escoge tu asiento, ingresa tus maletas y confirma tu asistencia; este proceso se llama Check-In” o Chequeo. El pre chequeo tradicionalmente era cuando llamabas a la aerolínea para confirmar tu vuelo, este evolucionó a convertirse en lo que es hoy en día, un proceso totalmente online, por medio de la aplicación o mediante los kioscos en el aeropuerto. El prechequeo es indispensable, ya que incluso muchas aerolíneas te cobran un recargo de hasta $40 USD por persona cuando no las realizado previamente —esto me ocurrio con una aerolínea Griega—.

El web Check-In es muy practico y te puede ahorrar tiempo.

GERARDO GUTIÉRREZ

47

Ventajas: • Puedes ir a la línea más corta sólo a dejar tu equipaje (a veces es muchísimo más rápido). • Puedes escoger mejores asientos. • Reconfirmas tu asistencia (evitas la posibilidad que otorguen tu asiento a alguien más por sobreventas).

Desventajas: • La verdad es que ninguna desventaja; ¡si tienes tiempo de hacerlo, hazlo! Te ahorrarás tiempo perdido en largas filas en el aeropuerto.

Mikonos es de mis 5 lugares favoritos del mundo. Aquí tomando fotos a mi linda esposa @andrea_mariona (si amas a tu esposa tómale muchas fotos y buenas)

CONSEJOS

Cuando vale la pena Siempre; la única excepción es cuando llevas mucho equipaje y los procedimientos de la aerolínea te hacen chequearlo de la manera regular, ya que tienes que pagar por el equipaje adicional. Consejos Si quieres ir más cómodo en el vuelo, escoge el pasillo de emergencia, ya que tiene más espacio para tus piernas! Siempre que puedo, trato de irme en pasillo de emergencia aunque las aerolíneas de bajo costo están cobrando más por estas sillas (ya descubrieron nuestro secreto). ¿Es necesario hacer el pre chequeo? No lo es, pero si no lo haces puedes pagar de más, hacer más cola y perder tiempo, es decir simpre realízalo.  

48

EL ARTE DE VIAJAR

ALIMENTACIÓN ESPECIAL

en vuelos aéreos

Pocas personas conocen que puedes escoger alimentación especial en los vuelos aéreos si lo solicitas con anticipación (por lo general por lo menos 24 horas antes). La disponibilidad varia de región a región y de operador a operador y no está disponible en vuelos cortos, o en vuelos donde te venden la comida, como lo son muchos vuelos aéreos. En mi caso personal, soy intolerante al gluten y siempre pido un menú de comida libre de gluten, el cual usa el código GFML (Gluten Free Meal); lo bueno es que no tiene costo adicional. Para ordenar un menú alimenticio especial, lo puedes hacer en tu agencia de viajes, con tu operador de viajes, llamando a la aerolínea y, en algunos casos, al momento de comprar tu boleto en línea.

Aerolíneas de bajo costo: En las aerolíneas de bajo costo no están incluidos tus alimentos es decir tienes que pagar por ellos, lo peor de todo no es eso, lo peor es que muchas veces es que en su mayoría el menú que puedes comprar es de muy baja calidad y variedad. Por esto mi consejo universal es que si viajas en una aerolínea de bajo costo mejor lleva tu propia comida y bebidas, ya que si no te puedes quedar sin comer o comer muy mal.

GERARDO GUTIÉRREZ

49

Las opciones pueden ser:

MENÚS VEGETARIANOS Plato de frutas (FPML) Plato de fruta preparado con frutas frescas o frutos secos. Comida vegetariana cruda (RVML) Una mezcla de verduras crudas frescas y frutas. Comida vegetariana europea estricta (VGML) Estricto vegetariano europeo. No hay productos de origen animal de ningún tipo. Comida Jainera Vegetariana (VJML) Comida vegetariana de Jain / vegetariano indio estricto. Basado en costumbres Jain. Comida vegetariana occidental (VLML) No estricta vegetariana preparada con productos lácteos, e incluyendo huevos, queso, frutas, verduras, granos y nueces). Comida vegetariana oriental (VOML) Preparado estilo chino.

50

EL ARTE DE VIAJAR

MENÚS RELIGIOSOS

MENÚS ALIMENTICIOS

Comida hindú (HNML) La comida hindú no contiene carne, ternera o cerdo. Preparado con cordero, pescado y otras carnes. Productos lácteos son permitidos.

Comida para niños (CHML) Comida para niños de 2 años o más. Recomendado para los niños que pueden encontrar las comidas regulares que se sirven en vuelo, puede ser demasiado picante para ellos.

Vegetariano Hindú / Comida vegetariana india (AVML) Comida india / hindú no rígida, en la que se prohíbe la carne / pescado / aves y sus productos / subproductos tales como manteca de cerdo o gelatinas y huevos.

Infantil / Alimentos infantiles (BBML) Este tipo de comida se sugiere para niños de 6 a 10 meses de edad.

Comida musulmana (MOML) No contiene cerdo, tocino, jamón o alcohol. Cocinado según las reglas Halal. Comida Kosher (KSML) La comida Kosher cumple con los requisitos de las leyes dietéticas judías.

Comida sin gluten (GFML) La dieta libre de gluten evita el gluten que se encuentra en el trigo, centeno, cebada y avena. Comida blanda / suave (BLML) Comida blanda / suave o dieta ligera o baja en fibra. Recomendado para problemas gastrointestinales. Comidas Diabéticas (DBML) Adecuado tanto para los diabéticos no insulino e insulino-dependientes. Comida baja en calorías (LCML). Bajo en calorías pero alto en valor nutricional y fibra dietética. Comida baja en grasa / colesterol (LFML) Dieta baja en grasas o comida baja en colesterol. Comida baja en sodio (LSML) Bajo en sodio, sin sal. No se utiliza sal en la preparación de alimentos y en el contenido mínimo de sodio. Omisión de todos los alimentos que contengan leche, lactosa, sólidos lácteos, suero, cuajada y leche desnatada. Pescado y/o mariscos, preparados de acuerdo con las especificaciones locales.

Zermatt Suiza, viaje con mi esposa (la mejor compañía, pero ¡tomo menos fotos que cuando viajo solo!)

VIAJAR EN GRUPO

o por tu cuenta ¿VIAJAR SOLO O EN GRUPO? Esa puede ser una gran duda, mi consejo es que por lo menos una vez en la vida tratemos cada una de las formas de viajar que detallo a continuación, solo así sabrás cual es la que más te gusta (Aunque si de viajar se trata, probablemente te terminen gustando todas, eso sí, siempre hay una mejor forma para cada tipo de destino o momento en tu vida).

VIAJAR SOLO: ofrece la mayor flexibilidad para que puedas dedicar el tiempo que quieras, a la fotografía y a conocer los lugares que quieras. Puedes llevar tu propio ritmo y estar tomando fotos en horas o situaciones en las cuales el resto de tus amigos o familiares preferirían estar dormidos. Muchas de las mejores fotografías se hacen de noche o en el amanecer, o con climas muy fríos. El lado negativo de viajar solo es que suele ser difícil la primera vez y que el costo puede ser mayor, ya que no puedes distribuir el costo del hotel o del vehículo.

GERARDO GUTIÉRREZ

51

VIAJAR CON LA FAMILIA: Por lo general los viajes en familia no son la mejor opción para dedicar tiempo para la fotografía (menos con niños pequeños). Si viajas con familia trata de despertarte más temprano y tomar fotos del amanecer. Otra alternativa para viajar con familia es cuando contagias al resto con la pasión a la fotografía, he visto muchas familias en las cuales todos llevan su cámara y están dispuestos en orientar el viaje en la fotografía.

VIAJAR EN GRUPO: ¡Si logras viajar en grupo con personas que compartan tu pasión por la fotografía, esta es probablemente la mejor de las alternativas! Puedes ahorrar costos, puedes compartir equipaje (¡y llevar más equipo!), puedes distribuir tareas, puedes conocer mejores lugares, puedes viajar más seguro!

Un consejo es que si no logras viajar con amigos, siempre trata de viajar de tomas maneras (nunca dejes de hacer el viaje de tus sueños porque no encuentras con quien viajar), es 10 veces mejor viajar solo, que quedarte con las ganas y no viajar por que tus amigos no quieren viajar al mismo lugar que tu! También si no encuentras con quien viajar es una buena oportunidad para que te des cuenta que tienes que ampliar tu círculo de amigos y conocer nuevas personas que compartan tu pasión . Hoy en día es más fácil que nunca encontrar personas afines a ti para hacer amistad y viajar, un excelente lugar para conocer personas así es los foto safaris. El lado negativo es que si alguien del grupo se enferma o accidenta, esto puede perjudicar al resto del grupo, pero si eres tú el que se enferma, ¡puedes estar mucho mejor que si viajas solo!.

52

EL ARTE DE VIAJAR

BENEFICIOS Y DESVENTAJAS

de los tours

Probablemente la manera más popular para conocer un destino nuevo es por medio de los tours. Si nunca has viajado esta es tu mejor opción. Hay tours en muchos modos, los más económicos son con grupos grandes de 20-30 personas, hay tours denominados "Grupos Pequeños"”que, por lo general, son de hasta 12 personas y usan hoteles de mayor calidad. Por otro lado, el tour que yo compré en India fue de guía turístico y chofer solo para mí —no me esperaba esto— yo creía que sería de varias personas.

VENTAJAS: • Pre planificados. No tienes que planificar ni conocer el lugar. • Pueden ser muy costo/efectivos. (yo realice un viaje a China por $600 USD y si lo hubiera armado por mi cuenta me hubiera costa por lo menos $3,000) • Excelente opción cuando no conoces el lenguaje del destino. • Puedes conocer muchos lugares en poco tiempo. • Al estarlos repitiendo regularmente, suelen estár bien diseñados. • Puede ser más económico que viajar por tu cuenta (economías de escala).

Japón 2019- Ser un experto no es razón para no ahorrar en grande con un tour.

DESVENTAJAS: • No los puedes personalizar (te tienes que adaptar a los destinos o horarios). • NO SON IDEALES PARA TOMAR BUENAS FOTOGRAFÍAS, ya que dedican muy poco tiempo por destino, a las horas menos convenientes. • Al recorrer demasiados lugares por tiempo, conoces poco los lugares y no tendrás muchas oportunidades de tomar buenas fotografías. • Pueden ser demasiado exhaustivos, muchas personas prefieren llevar los viajes con un ritmo más suave. • Muchas veces tienes limite de equipaje (poco espacio para tu equipo fotográfico).

• No dictas el itinerario. • Sueles perder mucho tiempo en tiendas de artesanías que patrocinan estos viajes, ¡Y muchas veces comprar cosas que no necesitas! Si lo que quieres son buenas fotos, la mejor alternativa a los tours son los Safaris Fotográficos” o Photo Workshops que cubriremos en el próximo capítulo.

GERARDO GUTIÉRREZ

53

Photo Safari al que asistí en abril de 2014- totalmente recomendados. Arches & Monument Valley,

LOS FOTO SAFARIS

(Photo Workshops) Un Foto Safari es básicamente un tour de fotografía operado por fotógrafos y diseñado para que sus participantes obtengan las mejores fotografías posibles al visitar los mejores lugares a las mejores horas, con el suficiente tiempo y con guía profesional, no solo del destino sino que fotográfico, es decir, el paraíso fotográfico.

VENTAJAS:

DESVENTAJAS:

• Viajas con personas que comparten tu misma pasión. • Viajas con instructor profesional de fotografía. • Conoces mejor los lugares ya que les dedicas mejor tiempo. • Visitas los mejores lugares a las horas de mejor luz • Puedes aprender mucha técnica. • Puedes hacer buenos amigos. • Suelen ser grupos pequeños y con atención personalizada.

• Pueden ser más caros que los tours tradicionales. • No son la mejor opción para personas que quieran visitar la mayor cantidad de lugares en el menor tiempo posible. • No recomendables sino te gusta la fotografía.

Una diferencia importante, es que por lo general los foto safaris están optimizados para que tomes fotos con la mejor luz, es decir, mientras que en un tour regular a tempranas horas del día estás o durmiendo o en el bus, en un foto safari estás ya tomando fotografías. Mientras en un tour normal estas cenando a la hora del atardecer, en un foto safari probablemente estés en el mejor lugar de tu destino tomando fotografías en una de las mejores horas de luz.

54

EL ARTE DE VIAJAR

MEJOR POCOS LUGARES CON TIEMPO,

que muchos a la carrera (si quieres buenas fotos)

Arches National Park, fotografía HDR Panorámica. Para tomar fotos así necesitas tiempo.

La razón es simple: no todos los días encontrarás la mejor luz; no todos los días encontraras al mejor sujeto; ¡No todos los días se alinearán las estrellas por ti! No es por nada que Ansel Adams logró tomar las mejores fotos de los parques nacionales siguiendo su filosofía: ¡Paciencia! Él paso muchos años, día tras día explorando los lugares, conociéndolos a fondo, comprendiéndolos, fotografiándolos de distintas maneras hasta que lograba sacar la foto que lo dejara satisfecho.



Reunir doce fotos buenas en un año es una excelente cosecha.



Este es mi principal consejo si quieres buenas fotos y disfrutar más. Mejor visita pocos lugares y dedícales más tiempo, que muchos lugares y poco tiempo.

Ansel Adams

Creo que a la larga puede obtener mejores fotos de un lugar un fotógrafo promedio, pero con paciencia y tiempo, que el mejor fotógrafo del mundo con poco tiempo.

GERARDO GUTIÉRREZ

55

Arches National Park es un lugar mágico (fotografía capatada con un ojo de Pez Nikon). A la derecha decenas de fotógrafos.

Siempre tratemos de dedicarle el mayor tiempo posible a cada uno de los lugares que visitemos, solo así lograremos obtener el conocimiento y la oportunidad de encontrar las mejores situaciones para fotografiar. Un consejo general es que trata de pasar por lo menos 3-4 días en cada lugar si quieres tener oportunidad de tomar buenas fotografías, si puedes mejor pasar una semana por lugar, pues mucho mejor. Lo normal es que dediquemos los primeros días para explorar y para hacer nuestro plan de fotografías, y los otros días fotografiando (con hacer el plan de fotografías me refiero a decidir los horarios de luz, ángulos y técnica a utilizar en cada lugar). Cuando no aplica este consejo: todo consejo tiene su excepción, por ejemplo si es la primera vez que visitas Europa creo que lo mejor es tomar un tour multipaís para poder tener una mejor idea de la mayor cantidad de países posibles. No conocerás a fondo pero descubrirás cual es el destino que más te gustó y luego puedes planificar un viaje a solo ese país. Tomar un viaje a varios países de una sola vez también es una buena opción si nunca has viajado y quieres romper miedos y paradigmas, luego de un viaje de estos te preguntarás ¿Por qué no comencé antes a viajar? Y también vas a querer aprender más de viajes para poder organizarlos tú mismo.

56

EL ARTE DE VIAJAR

DÓNDE

hospedarnos Desde hostales de $5 la noche en la India, hasta cuartos tallados en antiguas cuevas en Capadocia, hasta habitaciones de $4,000 en el Burj al Arab… escoger dónde hospedarnos es uno de los más importantes temas a la hora de planificar nuestro viaje.

HOTEL: La opción más tradicional, por lo general la más cara y la más cómoda.

Uno de los factores que más puede afectar que tanto disfrutas tu viaje es escoger el hospedaje que más se adecue a tu presupuesto y a tu estilo de viaje.

Si usas hotel siempre busca sacar su tarjeta de cliente frecuente y gana millas con la red de hoteles disponibles.

Consejos: Mejor un lugar sencillo pero bien ubicado, que el mejor hotel aislado o lejos de los lugares que quieres visitar.

Por lo general reservo por medio de expedia.com (donde también gano puntos Expedia), en Europa funciona bien hotels.com

Tienes que romper paradigmas que quedarse en un buen hotel es siempre caro, todo depende de la oferta/demanda, por ejemplo para mi luna de miel en Dubái solo tenía $140 de presupuesto por noche Hotel Hyatt Capital Gate, Abu Dhabi, 2016

GERARDO GUTIÉRREZ

57

de hotel y aunque nos quedamos para los estándares de Dubái en un hotel sencillo ¡Hay hoteles que cuestan más de $15,000 la noche!, resultó ser un hotel mejor que los hoteles 5 estrellas en mi país, con desayunos espectaculares, piscina en la azotea… en fin por $140 ¡un mejor hotel en Dubái que un hotel de $300 en mi país El Salvador! EN CASA DE UN AMIGO O FAMILIAR: ¡Siempre que puedo ésta es mi primera opción, no solamente es gratis, pero también incluye tu propio guía turístico local!

¡Ésta es la mejor manera de ahorrar! Conozco personas que casi le han dado la vuelta al mundo sin pagar hotel, quedándose en casas de amigos, de familiares y hasta en casas de amigos de sus amigos. Una de mis mejores experiencias de viaje es cuando visito a mis padrinos en Múnich, prefiero quedarme con ellos 1,000 veces más que ir a un hotel, y no es por el dinero es por la experiencia de estar con la familia, ¡y mi padrino que es el mejor guía turístico!

CONSEJOS

CONSEJOS PARA AHORRAR: • ¡Viaja en temporada baja! ¡Eso hago yo! En las Vegas por ejemplo una misma habitación que cueste $190 en temporada baja, cuesta $900 la semana siguiente cuando es temporada alta por un evento gigante. • Cuando compras un tour obtienes precios más bajos que si reservaras las habitaciones directamente. • Si te quedas lejos del centro ahorrarás en hotel, pero gastarás en transporte y perderás tiempo (no lo recomiendo). • Reserva por una página como expedia.com

¡Por medio de Lifemiles puedes pagar con millas entre más de 100,000 opciones de hotel! 

58

EL ARTE DE VIAJAR

HOSTAL

BED AND BREAKFAST (PENSIONES)

Esta es muchas veces mi opción favorita cuando viajo solo ya que me brinda los mejores precios y la oportunidad de hacer nuevos amigos.

En algunos países ésta puede ser una opción incluso más económica que los hostales (en habitación propia) y con ella puedes obtener mucho mejores precios que en un hotel.

Aparte de tener buenos precios muchos hostales tienen buen ambiente, tienen bar, cocina compartida para que prepares tus alimentos. Algunos incluyen desayuno, y lo mejor de todo que si viajas solo, aquí puedes conocer nuevos amigos.

Mucho dependerá de la región del mundo; por ejemplo en mi país es una de las mejores opciones para turistas de bajo presupuesto ya que hay poca oferta de hostales, y los hoteles son relativamente caros.

Puedes buscar en: www.hostelworld.com Consejo: si vas a viajar por hostales compra la tarjeta de Youth Hostel Association y obtén descuentos en hostales en todo el mundo www.yha.org.uk (por cierto puedes comprar la membresía en todos los hostales que son miembros). Existen 2 alternativas: Cuartos privados: Cuarto solo para ti (algunos con baño propio, otros con baño compartido). Cuartos compartidos (Dorms): La alternativa más económica de todas, hay cuartos hasta con 20 camas! No apto para personas con problemas de sueño (debes estar preparado a muchos ronquidos y personas llegando tarde a la habitación). Ya lo he hecho y no fue tan mal.

ALQUILER DE CASA O APARTAMENTO (AIRBNB O SIMILAR) Esta opción esta cada vez más de moda, puedes encontrar desde apartamentos pequeños, hasta mansiones y castillos de ensueño. Siempre ha existido millones de apartamentos o casas de campo sin alquilar, hasta ahora que existe un mecanismo para poner en contacto a los ofertantes y consumidores. Plataformas como Airbnb han tenido tanto éxito que en muchos países lo están prohibiendo o regulando ya que representa según las autoridades competencia desleal. ¡Ya lo he utilizado y lo recomiendo! Por cierto, te recomiendo en este mismo momento que te conectes y busques opciones del lugar que quieres viajar! ¡Te sorprenderás! Un amigo mío paso una semana completa en Santorini alquilando por Airbnb con toda su familia, y logró alquilar un lugar de ensueño (esto hubiera sido bien difícil de coordinar hasta hace solo 5 años).

GERARDO GUTIÉRREZ

59

Cena en el crucero Adventure of the Seas, 2015

CRUCERO

Incluyo esta opción ya que muchas veces viajar en crucero puede ser incluso más económico que quedarnos en un hotel, y ya que incluye alimentación y entretenimiento a bordo (si aún no lo has hecho deberías de intentarlo) tus gastos estarán bien controlados. Yo ya he hecho cruceros a un costo de $2,400 los 7 días por 2 personas, es decir $171 por persona el día incluyendo (comida ilimitada, hospedaje y entretenimiento) por lo que lo considero una opción muy interesante y lo mejor de todo es que puedes conocer muchos lugares en un solo viaje. Que incluye: • Bebidas no carbonatadas y no alcohólicas, es decir, jugos y agua de dispensador. • Desayuno, almuerzo y cena y, por lo general, hay comida en bares y otros restaurantes las 24 horas del día. • Desayunos en la habitación (menú limitado). • Entretenimiento a bordo.

60

EL ARTE DE VIAJAR

Adicionales: • Todos los cruceros brindan varios paquetes de bebidas ya sea alcohólicas o sin alcohol, lo que si tienes que saber es que casi siempre solo están incluidos jugos y agua de dispensador (No bebidas carbonatadas y botellas de agua. El agua en los baños no es potable). Los paquetes de bebidas por lo general son de alrededor de $20 para agua y bebidas carbonatadas. • Los paquetes con bebidas alcohólicas por lo general oscilan entre $40 y $65. El principal gasto adicional que deberías de tomar en cuenta son las excursiones en tierra que oscilan entre los $30 a $150 por actividad por persona y a mi criterio realmente valen la pena (a no ser que te quieras quedar en el barco o organizar por tu cuenta las actividades). Fotográficamente hablando la mayor parte del tiempo disponible será durante el día ya que la mayor parte de las embarcaciones no pasan la noche en el lugar.

CÓMO MOVILIZARNOS

(Autobús, tren, alquiler de vehículo) Una vez estamos en nuestro destino siempre tendremos la necesidad de movilizarnos, ya sea adentro de nuestro destino (transporte local) así como también movilizarnos a múltiples destinos, países o ciudades (transporte largo). Si hemos comprado un paquete de Foto Safari o un Tour, por lo general, no nos tenemos que preocupar por la movilización ya que viene cubierta en el paquete; por el otro lado si estamos viajando por nuestra cuenta siempre tendremos la necesidad de movilizarnos y de tomar por nuestra cuenta la decisión de cual método preferimos.

Transporte local (Metro, Metrobus, alquiler de vehículo) METRO El mejor transporte para ciudades grandes y desarrolladas, en casos como el metro de Moscú es una atracción por sí mismo. La mayor parte de los metros ofrecen una App para ayudarte a encontrar la mejor ruta. También existen pases de varios días o de varios viajes para ayudarte a ahorrar. Ventajas: Rápido y económico. Desventajas: ¡Dejas de conocer el mundo exterior! Puede ser confuso para varios usuarios.

METROBUS ¡Las ventajas del metro es que puedes ver el mundo exterior! Los buses locales o Metro buses te permiten transportarte de forma ordenada y en muchos lugares del mundo con un horario matemático. Ventajas: Rápido y económico. Desventajas: Pueden ser muy concurridos.

GERARDO GUTIÉRREZ

61

Metro de Moscú, cada estación es única y llena de historia y arte!

ALQUILER DE VEHÍCULO

Por lo general no es tan ideal para transporte local ya que hay mejores excepciones como el metro o taxi y también debido al alto costo del parqueo. La excepción es Las Vegas donde es económico alquilar vehículo y casi todos los Hoteles/Casinos tienen parqueo sin costo. Ventajas: Tienes control total y en varias ciudades la mejor opción si vas a recorrer mucho. Desventajas: No ideal para ciudades con mucho tráfico y con parqueos caros. (Ni lo intentes en ciudades como El Cairo.

TAXI

En algunas ciudades como Lima una excelente y económica opción, por el otro lado en ciertos países hay cultura de “"Estafa"” en el sentido que los taxistas se aprovechan de los turistas y les cobran varias veces el precio que cobran a los locales como me sucedió en Moscú. Ventajas: Tienes control total y el en varias ciudades la mejor opción si vas a recorrer mucho. Desventajas: No ideal para ciudades con mucho tráfico y con parqueos caros.

62

EL ARTE DE VIAJAR

UBER

Si la ciudad a la que viajas tiene Uber, ni trates de usar Taxi. Uber es una aplicación que te permite contratar transporte seguro, rápido y con las mejores tarifas (y tarifas transparentes). Ventajas: Todas las ventajas del Taxi sin los dolores de cabeza. También las mejores tarifas. Desventajas: Necesitas tener datos en tu celular. No está presente en todas partes.

Transporte regional o largo (Bus de larga distancia, tren, vuelo, alquiler de vehículo) La verdad es que no hay una fórmula única para tomar la decisión de que transporte utilizar, todo dependerá de tu presupuesto, de la velocidad con la que te necesitas movilizar y de las preferencias personales.

Si viajas a Ecuador aparte de Galápagos viajar en tren es una de las actividades definitivas. www.trenecuador.com

TREN

Probablemente la forma más cómoda de viajar y también una de las mejores formas de apreciar el paisaje. ¡No hay como viajar en un tren de alta velocidad y disfrutar de su restaurante o bar, disfrutar el paisaje mientras tomamos un buen vino y una deliciosa comida! En destinos como Suiza es una de las mejores maneras de conocer los mejores paisajes.

GERARDO GUTIÉRREZ

63

www.eurorail.com ofrece distintos tipos de pases.

Ventajas: Comodidad como ninguna otra, mucho más cómodo que viajar en avión o autobús. Puedes disfrutar del paisaje. En Europa puedes comprar en EuroRail y viajar por todos los países que desees (depende del plan que compres) a un excelente precio. Desventajas: No es ideal para distancias muy largas, poco disponibilidad en la mayor parte del mundo. Sabías que viajar en tren no tiene por que ser solo el medio de transporte, también puede ser el destino o la principal atracción, Hay trenes que viajan por los paisajes más dramáticos (Glacier Express), trenes que viajan por prácticamente todo un país (10,555 kms en el Trans-Siberiano el recorrido más largo del mundo).

64

EL ARTE DE VIAJAR

Algunas de las rutas más pintorescas de viajar en tren: • Hiram Bingham, Perú (desde Poroy hasta Machu Picchu). • Glacer Express, Suiza (desde St. Moritz y Zermatt). • El Trans-Siberiano, Rusia (¡10,555 Km. de recorrido!). • El Ghan, Australia (4 días de recorrido). • Trenes de alta velocidad, Japón (Kioto-Tokio el más pintoresco).

Camino a Machu Pichu, Abril 2014

AVIÓN Si la distancia es larga y el tiempo es corto esta es la mejor opción! ¡Una hora en avión puede equivaler a 9 horas de transporte en autobús! Ventajas: Velocidad, y en muchas casos puedes ser incluso más económico que autobús o tren (esto se da mucho en Europa donde puedes volar por ejemplo de Madrid a París por $120). Desventajas: No conoces los destinos intermedios. Por cierto, el vuelo en avión en algunos casos puede no ser necesariamente el medio de transporte si no que la actividad recreativa, por ejemplo en la siguiente imagen estoy volando en un vuelo que su atracción es despegar en Nepal y hacer un vuelo por los Himalaya y principalmente en Everest… todo un espectáculo.

Vuelo frente al Everest, Enero 2014 

GERARDO GUTIÉRREZ

65

BUS DE LARGA DISTANCIA

Mi opción menos preferida para movilizarme, por lo general son incómodos! Solo lo hago cuando no hay alternativa por tren o aire. Ventajas: Más económico que los trenes, uno de los medios más usados en todo el mundo, muchas veces la única opción. Desventajas: incómodos y lentos.

ALQUILER DE VEHÍCULOS Probablemente mi forma favorita de movilizarme cuando tengo suficiente tiempo el viajar en vehículo nos permite mayor flexibilidad de tiempos, paradas, destinos y la oportunidad de salirnos del camino, improvisar y conocer muchos más lugares.

3 de mis viajes favoritos los he realizado en vehículo, • El primer circuito es “"The four Corners"” que contempla el Cañón del Colorado y parques cercanos, • El segundo fue desde San Francisco, Napa Valley, Yosemite, Grand Tetón y Yellowstone. • El tercero y más reciente: Múnich, Suiza hasta llegar a París en 2 semanas! Beneficios: Flexibilidad, la mejor forma de conocer muchos puntos intermedios, capacidad de detenerte en donde quieras comer o tomar fotografías, entre más tiempo alquilas menores precios por día. Desventajas: Puede ser muy costoso en lugares con muchos peajes o donde se tenga que pagar altas tasas de parqueo. No es ideal alquiler vehículo para movilizarte en ciudades muy transitadas como por ejemplo Nueva York.

66

EL ARTE DE VIAJAR

Parada panorámica en Suiza (los paisajes eran tantos que cada 10 minutos parábamos a disfrutarlos)

CONSEJOS

Vista de la carretera en Bryce Canyon National Park, Abril 2014.

• Una de las mejores formas (costo/efectivas) de usar tus millas es por medio de alquiler de vehículos. • Muchas tarjetas de crédito te ofrecen cobertura total de accidentes si pagas con tu tarjeta, averigua y ahorra. • Quédate en hoteles que ofrezcan parqueo gratuito. • No te olvides de llenar el tanque antes de entregar el vehículo. • Compañías como Hertz y otras te permiten acumular puntos. • Siempre solicita un vehículo con GPS. • Siempre que puedas no esta de mal sacar licencia internacional de conducir, es económica y te puede salvar de malas experiencias (En Hertz Italia no me quisieron aceptar mi reserva ya que según la cajera necesitaba licencia internacional, ella no estaba en lo correcto pero quien la sacaba de su terquedad y debido a esto perdí mi reserva y tuve que ir a otro operador- Lo que me había costado $230 dólares se convirtió en un gasto de $950). • Por lo general solo necesitas licencia internacional cuando el país al que viajes utiliza otro abecedario al propio, en el caso de Italia solo tendría que haber sido necesario si por ejemplo mi país fuese Rusia, China, Arabe, pero no con un idioma romano. Un consejo personal: siempre alquilo el vehículo compacto, y casi siempre se les acaba y me suben de nivel a un vehículo más costoso (Ya he tenido unas mercedes por el precio de un económico).

GERARDO GUTIÉRREZ

67

DINERO,

¿Cuánto llevar y cómo llevarlo? ¡Todavía recuerdo cuando compraba cheques de viajero! Los cheques de viajero fueron durante mucho tiempo la mejor forma de llevar dinero cuando viajábamos ya que los podíamos cambiar por moneda local en casi todo el mundo, con la ventaja sobre el efectivo que solo lo podría utilizar la persona a la que fue emitido (Ofrecía seguro contra el robo o el extravió). Mi papá, por el otro lado, es del tipo de personas que les gusta llevar todo el dinero en efectivo y luego anda perdiendo tiempo (y dinero) cambiando el dinero en los distintos lugares a los que viaja (aparte del stress de que lo asalten y pierda todo el dinero del viaje). Yo en la actualidad viajo por emergencias con cierta cantidad en efectivo, pero principalmente trato de pagar todo lo que pueda con tarjeta de crédito (gano millas pero no la aceptan en todos los lugares que quisiera) y en lugar de cambiar dinero prefiero hacer retiros regulares en Cajeros Automáticos (POS) ya que ofrecen la mejor tasa de cambio (mucho mejor que en los bancos o casas de cambio). A continuación, te daré mis recomendaciones de cómo manejar el dinero en tus viajes:

Dinero en efectivo: • Siempre es recomendable llevar cierta cantidad de dinero en efectivo (si tus tarjetas fallan, siempre tienes una alternativa). • Recuerda que si llevas más de $10,000 en efectivo lo tienes que declarar (o estarás cometiendo delito en la mayor parte de los países, No es ilegal llevar más de esta cantidad, lo ilegal es no declararlo).

Retiro de dinero: • El mejor tipo de cambio por lo general lo puedes obtener al retirar de tu tarjeta de debito en cajeros automáticos. • Saca en cada oportunidad $300 o $500 para ahorrar en costos de retiro (te cobran lo mismo por poco que por mucho dinero). • Los cheques de viajero están obsoletos. • El peor lugar para cambiar es en los hoteles y casas de cambio. • Ten cuidado con cambiar con personas en las calles en las fronteras.

Tarjetas de crédito: • En términos generales la tarjeta Visa es la tarjeta más aceptada en el mundo. • La tarjeta MasterCard es la segunda en aceptación, AMEX es menos aceptada. • Siempre que puedo utilizo para pagar mi tarjeta de crédito, de esa manera genero millas y llevo un control de mis gastos. • En lugares dudosos es mejor pago en efectivo. • Siempre paga el seguro de robos o crimen electrónico (en algún momento clonaran tu tarjeta o te harán algún cobro indebido).

68

EL ARTE DE VIAJAR

Medidas de seguridad y buenas practicas: • Siempre lleva 2 tarjetas de crédito y llévalas de forma separada. • Asegúrate de conocer tu número de PIN. • Avisa al operador de tu tarjeta de crédito las fechas y destinos que estarás fuera de tu país. • Envíate a tu propio correo imágenes de las tarjetas y los teléfonos de contacto del banco emisor por si las extravías. • Nunca saques demasiado dinero, si no lo usas perderás mucho dinero en la conversión cuando lo conviertas en tu moneda local. • Investiga la disponibilidad de cajeros automáticos en los lugares que estarás visitando, ya que en muchos lugares son bien escasos, en estos casos tienes que llevar más dinero en efectivo.

TIPS

1

El peor lugar para llevar tu dinero es en tu billetera en las bolsas de tu pantalón (especialmente las traseras), o en las bolsas externas de tu chaqueta. Por lo general llevo mi billetera en la bolsa interna de mi chaqueta (mejor si es de Zipper) y solo con lo que necesito por el día. (Averigua cuales son los países con carteristas)

2

Activa las notificaciones de compra o retiro con tus tarjetas a tu teléfono y correo electrónico, así puedes ver cada vez que tu tarjeta se utilizó y el monto.

3

Cuando te den la opción al pagar con tarjeta de crédito de pagar en tu moneda local o la moneda del país al que viajes, siempre escoge la moneda del país, ya que casi siempre tu banco dará mejor tasa de conversión que la del banco local.

4 5

Evita a toda costa cambiar efectivo especialmente en casas de cambio. Cada país tiene sus propias normas, impuestos y prácticas. Pocas veces me he sentido más estafado en la vida que cuando cambie $500 dolares en Florencia, en lugar de darme 410 Euros como me habían dado la semana anterior en Grecia, resulta que en Italia también te descuentan un impuesto del 10% por cambiar dinero y 50 euros por la transacción, es decir, solo me dieron 305 euros y me prometí no volver a cambiar efectivo y dejarlo solo por emergencias. Cincho para guardar tu dinero: yo no uso de estos pero a muchas personas les gusta y se sienten más seguros aquí una recomendación: AmazonBasics RFID Travel Money Belt

GERARDO GUTIÉRREZ

69

VOLTAJES Y ADAPTADORES

eléctricos y protectores de voltaje Recuerda que cada país tiene su propio esquema de voltajes y de enchufles y si no te quieres quedar sin carga tienes que considerarlos. Voltajes: En la mayor parte de América estamos por lo general acostumbrados a un voltaje regular de 120 voltios,

Voltajes en todo el mundo:

• Casi todo Europa y Asia: 230 V • USA, México, Centro América, Colombia: 110 voltios • Brasil: 127 V • Bolivia: 230 V • Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú: 220 V

70

EL ARTE DE VIAJAR

Consejo: siempre revisa si tu cargador soporta el voltaje local.

Lo bueno es que hoy en día casi todos los cargadores de cámaras, teléfonos y computadoras soportan voltajes desde 100240 voltios por lo que los puedes usar en todo el mundo. Tipo de enchufe: por otro lado, no solo tenemos que considerar el voltaje sino que el principal detalle a considerar es el tipo de toma corriente que tiene disponible cada país.

DISTINTOS TIPOS DE ENCHUFES Y TOMA CORRIENTES Mi consejo es que SIEMPRE lleves contigo uno o 2 adaptadores de toma corriente, ya que los disponibles en los aeropuertos por lo general no son tan buenos y son más caros (y también para que comprar uno en cada viaje, o peor aún perder tiempo buscándolo en tu lugar de destino). Mi recomendación (Adaptador de voltaje, protector de voltaje y 2 adaptadores USD, buenísimo): Joomfeenn Travel Adapter Múltiples tomas: un problema al cual nos podemos enfrentar es que aunque llevemos un adaptador de toma corriente es que no tengamos suficientes puertos para cargar nuestro equipo, razón por lo cual también llevo uno de estos: Belkin 3-Outlet SurgePlus Mini Travel Swivel Charger Surge Protector with Dual USB Ports

Joomfeenn Travel Adapter

Belkin 3-Outlet SurgePlus Mini Travel Swivel Charger Surge Protector with Dual USB Ports

GERARDO GUTIÉRREZ

71

Jaipur India, parte del triángulo dorado a mi criterio es un destino único con demasiados lugares mágicos.

72

EL ARTE DE VIAJAR

EQUIPAJE Y ACCESORIOS

DE VIAJE

GERARDO GUTIÉRREZ

73

¡LA MALETA

o la mochila!

Ésta es una de las decisiones más importantes en todo viaje y muchas personas lo toman a la ligera.

LA MALETA

¡Hay en todas las formas, tamaños, pesos y colores! Básicamente se dividen en 2 opciones; las que están diseñadas para ir contigo en la cabina del avión o las más grandes que registras en equipaje.

Para quién:

Viajeros regulares que usarán hotel, taxi, y la forma convencional de viajar.

Para quién no:

Mochileros o para viajes de aventura, no es tan práctico para llevar por toda la ciudad, trenes, malas calles, la montaña!

Ventajas:

La opción más cómoda cuando viajas de la forma tradicional, puedes agregar mucho equipaje. Ideal para viajes cortos, viajes de fin de semana y cuando no te vas mover mucho de lugar en lugar.

Desventajas:

Pueden ser pesadas, lo peor cuando tienes que subir gradas con ellas (muchos hoteles no tienen elevador), dependen del piso por donde las mueves, es decir, no son buenas en calles de piedra por ejemplo. Consejos: Compra las más livianas posible, que tenga la mejor calidad de llantas (mejor si son 4), y que tengan también compartimientos.

74

EL ARTE DE VIAJAR

Es increíble todo lo que se puede empacar en una pequeña maleta cuando empacamos correctamente y llevamos lo necesario.

LA MOCHILA

Igualmente hay más opciones y modelos de los que podría describir en este libro, básicamente este tipo de maleta esta diseñado para que lo lleves en tu espalda.

Para quién: Viajeros de aventura, o mochileros (viajeros que usan mucho tren, transporte publico, y caminan con su equipaje).

Para quién no: Personas de edad, personas con problemas de rodilla o espalda, viajeros de lujo!

Ventajas: ¡La opción más versátil y práctica! ¡No importa si vas en la ciudad, en el metro, en las gradas o incluso en el paso del Inca! Con esta opción te puedes ahorrar el pago de equipaje en las aerolíneas de bajo costo.

Desventajas: Al ser flexibles no son ideales para llevar artículos frágiles, la mayor parte no son impermeables. Muchas veces por las correas pueden solicitarte que lo registres en Equipaje frágil o con sobre dimensiones).

Acá las maletas con las que fuimos a Dubái. Utilizar maletas de colores fuertes y diferentes ayuda a localizarlos de manera más oportuna.

QUÉ PUEDES Y QUÉ NO

puedes llevar en tu equipaje Aunque las leyes cambian un poco de país en país, a continuación detallamos lo que puedes y no puedes llevar en tu equipaje. Artículos prohibidos en cualquier tipo de equipaje: • Materiales explosivos e incendiarios. • Artículos inflamables. • Gases y recipientes a presión.

• Oxidantes y peróxidos orgánicos. • Venenos. • Materiales infecciosos. • Corrosivos. • Orgánicos. • Materiales radioactivos. • Materiales magnéticos. • Marihuana (cannabis).

GERARDO GUTIÉRREZ

75

NO ES RECOMENDADO LLEVAR EN EQUIPAJE REGISTRADO: • Artículos relacionados con dinero. (Efectivo, bonos, títulos valores). • Ordenadores y dispositivos electrónicos personales. • Pasaportes y otros documentos de identificación. • Joyería, relojes caros, metales preciosos y objetos de valor. • Medicamentos y dispositivos médicos. • Elementos difícil de reemplazar como llaves, los anteojos, correo electrónico, documentos y dispositivos con datos electrónicos.

OBJETOS PROHIBIDOS EN TU EQUIPAJE DE MANO: • Objetos corto punzantes, rasuradoras, herramientas, bates, palos de golf, armas, artículos de defensa personal, gas pimienta, inflamables, y todo lo no permitido en equipaje registrado. • Restricción a líquidos de más de 100 ml. (con la excepción de medicinas y alimento para el bebé). • Cuidado con el trípode, en muchos países lo pueden considerar prohibido (a mi ya me ha ocurrido) mejor envíalo en tu equipaje registrado. • Cuidado con los líquidos de limpieza de cámara y lentes (mejor envíalos en el equipaje registrado). • Si viajas con botella de agua o "camelback", recuerda vaciarla antes de pasar por migración. (luego la puedes volver a llenar una vez adentro). • Es permitido llevar baterías contigo, pero trata de no llevar muchas y si llevas llévalas ordenadas y protegiendo los contactos.

76

EL ARTE DE VIAJAR

TIPS

1

Por lo general hay un limite en el que puedes llevar contigo hasta 2 cámaras de fotografía. Trata de no llevar más, pero si puedes llevar varios lentes y más equipo. En algunos países llevar mucho equipaje te puede causar problemas en migración, explica que no son para vender, son para tomar fotos de tu viaje.

2

Prepárate a que te registren y revisen más que a otros turistas. Cuando llevamos equipo fotográfico es normal que registren más a detalle (el equipo fotográfico se ve sospechoso con los rayos X) y también muchas veces serás sujeto de prueba de espectrómetro (para ver la presencia de explosivos o sustancias peligrosas) ¡No te asustes!

CANDADOS Y CONSEJOS DE

seguridad para tu equipaje CANDADOS Todos sabemos que un candado puede ser violado de forma relativamente fácil por alguien que lo quiera abrir con herramientas, pero por el otro lado no cualquiera tiene herramientas o el tiempo para abrirlo, por lo cual siempre los recomiendo. Si vas a usar candado tiene que ser aprobado por la TSA, es decir, candados que tienen una llave especial para que estos puedan ser abiertos aún sin la clave. Es decir en muchos países el equipaje puede ser sujeto a una inspección con lo cual abrirán la maleta (Aunque tengan que romper los candados) por lo cual es mejor utilizar candados compatibles. Aquí una recomendación: TSA Lock

Consejos para la seguridad de tu equipaje: • Nunca dejes tu maleta descuidada (¡el principal consejo!). • Pide una calcomanía de frágil. (probablemente le den un trato más suave a tu equipaje). • Compra un seguro que proteja tu equipaje, la mayor parte de las aerolíneas lo venden. • Compra maletas distintas (más fácil de reconocer por ti, y de verla de lejos si alguien se la esta llevando por error). • Lleva tus propias maletas (es más difícil de perderlas si tu mismo las llevas, los errores ocurren en los hoteles). • Siempre toma en cuenta que existe la posibilidad de que se pierda o retrase tu equipaje. • Deja con llave tus maletas en el hotel.

Al comprar candados o equipaje asegúrate que sea aprobado por la TSA.

GERARDO GUTIÉRREZ

77

CONSEJOS PARA ENCONTRAR MÁS FÁCIL TUS MALETAS ¿Alguna vez te ha costado identificar tu maleta a la hora de retirarla? ¡A mí sí y muchas veces! Aquí algunos consejos para que no te pase esto: • Compra maletas diferentes y con colores fuertes. • Puedes añadir un pañuelo de colores fuertes para poder identificarlo. • Puedes comprar viñetas coloridas (que también te sirven por seguridad) para tu maleta como las siguientes: Luggage Tags. Set of 2. Highly Visible For Baggage El empaquetado de plástico no lo recomiendo, causa una gran cantidad de contaminación y, en la práctica, si el aeropuerto quiere revisar tu equipaje simplemente lo quita. Es decir, no gastes dinero en algo que no ayuda y que contamina.

Equipaje (Ley de Murphy) Tarde o temprano tu equipaje llegará o se perderá y siempre es bueno estar preparado para estás eventualidades. Si llevas tu ropa en equipaje registrado, siempre lleva en tu maleta de mano ropa interior y camisas para 2 días, el día que tu maleta se retrase (a mi no me ha ocurrido aún, pero ocurre todo el tiempo), tendrás ropa para esperar mientras llega tu maleta o mientras compras ropa (en caso se pierde). Si tu maleta ha llegado tarde, recuerda que con tu seguro de viaje (siempre deberías comprar uno) tienes un presupuesto disponible para comprar ropa en caso de esta situación, la cantidad aumenta si la maleta se pierde. Recuerda siempre guardar los comprobantes de retraso de maleta o de maleta perdida, si se los pides la aerolínea lo puede brindar. 3-Para evitar que otra persona se lleve tu maleta y para encontrar tu maleta de forma más fácil, siempre compra la maleta más diferente que puedas y añade viñetas o distintivos (como calcomanías, un pañuelo colorido, etc.). EVITA UTILIZAR MALETAS COMUNES, POR EJEMPLO NEGRAS, AZULES O GRISES DE TELA.

78

EL ARTE DE VIAJAR

Etiquetas de equipaje. Altamente visible para equipaje.

LÍMITES DE

peso y volumen Cada aerolínea tiene sus propias reglas y también estas variarán según el destino que lleves (los vuelos transoceánicos siempre brindan más equipaje y peso que los locales) y también dependerán del boleto que has comprado, ya que primera clase o clase ejecutiva por lo general ofrece más espacio de equipaje. Equipaje registrado: Se permite un peso máximo de 50 libras (23 kg.) en clase regular y 70 lb. en primera clase (Algunas aerolíneas permiten llegar hasta 100 lb. o 45 kg. en ciertas rutas con un cobro adicional). Si tu equipaje pesa más de 50 libras, tendrás que pagar adicional (por lo general $100 aunque algunas aerolíneas cobran por kg.). En cuanto al volumen o largo de tu equipaje se considera normal adentro de las 62 pulgadas lineales (sumando el largo de las tres dimensiones). Si tu equipaje mide más de 62 pulgadas lineales (158 cm.) tendrás que pagar $150 o más. Por lo general, no es permitido equipaje mayor a 126 pulgadas lineales (320cms) Equipaje de mano: Puede variar según la aerolínea, desde 11 hasta 40 libras y 45 pulgadas lineales. (tiene que caber en una caja de 56x35x23 cm.). Consejo para ahorrar mucho dinero y penas: ¡Compra una báscula portátil! Son económicas y sabes cuánto pesan tus maleta desde antes de llegar a la aerolínea! Etekcity Digital Hanging Luggage Scale

Báscula portátil. Aquí vemos que solo la maleta pesa 5.6kg

GERARDO GUTIÉRREZ

79

TIPS

1

Realmente puedes llevar contigo abordo 2 piezas, la primera una maleta que irá en el compartimiento superior y segundo un articulo personal (como pequeña maleta, bolsa de computadora, cartera, etc.) el requisito es que tiene que caber debajo de tu asiento (En USA el limite son 91 cm lineales).

2

Las aerolíneas de bajo costo por lo general solo te permite el equipaje de mano y te cobran por cada maleta, en la practica puede ser que te salga más caro volar con estas aerolíneas si llevas bastante equipaje.

3 4

Si tienes privilegios como miembro de una aerolínea o de su tarjeta de crédito, averigua y aprovecha los beneficios de equipaje adicional permitido.

5

Por lo general cuando compras el boleto con una aerolínea, te permitirán llevar los mismos limites de equipaje en todo el trayectos, pero si son distintas aerolíneas puede ser que las otras aerolíneas tengan limites más estrictos.

6

Si vas a volar en pequeñas avionetas, los limites de peso y volumen pueden ser más estrictos.

Para evitar problemas compra maletas que tienen las dimensiones aprobadas por la TSA.

CONSEJOS

para empacar El principal consejo es que ¡solo lleva lo que vas a necesitar! ¡No más! Los viajeros nuevos llevan muchas cosas que no necesitan, y no llevan muchas cosas esenciales, a medida vayas viajando más seguido irás aprendiendo qué es lo que tienes que realmente llevar.

Consejos: • Siempre es bueno llevar una bolsa para ropa sucia. • Guarda la ropa en bolsas separadas (organizadores de viaje) para tener una mejor organización, puedes utilizar los empaques en las que vienen las sábanas, pero también venden organizadores de viajes que son sumamente prácticos ¡Es el equivalente a tener gavetas en tus maletas!. Aquí mi recomendación: AmazonBasics 4-Piece Medium Packing Cube Set

80

EL ARTE DE VIAJAR

• Es indispensable llevar bolsas para tus zapatos (¿No vas a querer que las suelas de tus zapatos contaminen tu ropa?). Aquí una recomendación: Cosmos 10 pcs Non-Woven Black Color Shoe Bag with drawstring for travel/carrying • Las pastas de dientes, perfumes, desodorantes, y cualquier líquido, pasta o gel deberías de guardarlo en bolas Zip Lock. • Recomiendo que compres un organizador para tus artículos personales como alguno de los que detallo aquí: Opción 1 (para colgar): AmazonBasics Hanging Toiletry Kit Opción 2 (Para tener visible todos los artículos): Grid-It Organizer • Para maximizar espacio y para proteger la forma de los zapatos puedes guardar artículos como tu calcetines adentro de ellos! • Si has comprado suvenires frágiles guárdalos en el centro de la maleta y protégelos con tu ropa! • Si vas a estar varios días en un hotel (o si quieres que tu ropa respira para quitar las arrugas) es muy practico utilizar las gavetas y el closet del hotel (como cuando viajas en crucero, también te hará sentir más en casa). • No lleves botes grandes de tus productos de cuidado personal como champú, acondicionador, lo mejor es comprar botes especiales de viaje como estos: Humangear Gotoob 3-Pack Travel Bottle • La mejor manera de guardar chaquetas, suéteres, y ropa que utilice volumen (cuando quieras disminuir el volumen) es por medio de bolsas de compresión (con estas bolsas puedes sacar el aire sin necesidad de aspiradora): aquí mi recomendación: Acrodo Space Saver Compression Bags

Cosmos 10 pcs Non-Woven Black Color Shoe Bag with drawstring for travel and carrying

AmazonBasics Hanging Toiletry Kit

Acrodo Space Saver Compression Bags

GERARDO GUTIÉRREZ

81

ARTÍCULOS QUE DEBERÍAS

llevar a bordo contigo Copia impresa de tu boleto de salida y regreso: Muchas veces te lo piden en migración. Reservaciones de tus hoteles o tour: Muchas veces te lo piden en migración. Invitación impresa: Si te quedas donde un amigo o familiar. 2 fotografías tamaño pasaporte: En algunos países lo pueden pedir, por ejemplo Egipto. Bolígrafo: ¡Tienes que llenar tus formularios de migración! Lleva uno que no te importe perder y mejor si es de plástico. Tapones para los oídos: Después de un vuelo que un bebé no paro de llorar por horas… siempre los llevo conmigo y los recomiendo. Audífonos: No solo para escuchar tu audio libro favorito, los que te provee la aerolínea generalmente no son buenos, y en algunos casos no te brindan. Antifaz: Para descansar más cómodo al proteger tus ojos de la luz. Cable USB: Para tu dispositivo móvil. IPad: Muchas aerolíneas ya no tienen pantallas si no que WIFI para que mires las películas en tu dispositivo móvil, en este caso llevar un IPad te puede brindar entretenimiento en el viaje. En vuelos largos: Ser ideal llevar un cambio de ropa y ropa interior para que viajes más cómodo y limpio. Tus medicamentos: Más importantes, no olvides que no puedes llevar artículos líquidos de más de 3 onzas.

82

EL ARTE DE VIAJAR

Un organizador de pasaporte puede ser de mucha ayuda.

DECIDIENDO QUE DEBERÍAS

de llevar en tu equipaje Mi consejo general que ya lo he dicho antes… lleva la mitad de ropa, lleva el doble de dinero. Ya he viajado ligero durante un mes con un pequeño maletín de espalda (ropa para 1 semana, la lavaba en la lavandería de los hostales). Ya he viajado hasta 18 días sin necesidad de lavar o reutilizar vestimenta (valija grande) En la práctica para viajes cortos planifico para no lavar y para viajes grandes planifico lavar ropa.

Si llevas muy poco: • Corres menos riesgo si se te pierde el equipaje o te roban. • Tendrás que cargar menos peso. • Evitarás pagos adicionales de peso o equipaje. • Tendrás menos opciones de vestimenta.

Si llevas mucho equipaje: • Corres mayor riesgo si se te pierden las maletas o te roban. • Tendrás que cargar más peso. • Tendrás probablemente que pagar exceso de equipaje. • Pero tendrás más ropa para distintas situaciones.

GERARDO GUTIÉRREZ

83

Si no crees que lo necesitarás mejor no lo lleves. En el viaje de terror que tuve en Italia (donde nos robarón todo) perdí una laptop nueva Apple de $4,000 USD que ni siquiera utilice, es decir, ¡Equipaje inecesario!, también perdí un drone que tampoco utilize valuado en $2,000 y muchas cosas más. A partir de ese viaje (aparte de tomar más precauciones) viajo con solo lo necesario y no agrego elementos innecesarios.  

MIGRACIÓN: LIMITES DE LO QUE

puedes llevar sin pagar impuestos En cada país cambia la reglamentación ya que por ejemplo en varios países árabes es ilegal entrar con alcohol, aquí van algunas guías generales. Monto general para artículos nuevos: Depende de cada país, incluso cambia según la temporada (cuando te vayas de compras quitale las viñetas a los artículos y sacalos de sus cajas) Tabaco: 200 cigarrillos o 100 puros. Alcohol: Por lo general el limite es de 3 litros. Computadora: 1 laptop por persona. Una desktop por ejemplo es sujeto a impuestos.

Dinero en efectivo o en títulos: después de $10,000 USD lo tienes que declarar. Equipos deportivos: por lo general 1 pieza por persona (por ejemplo solo 1 tabla de Surf) Golosinas: 2 kg. Prendas de vestir: sin limite dentro de lo racional si no son nuevos. Recuerda que no puedes llevar: semillas si no las declaras, márfil, arrecifes, artículos generados de especies de caza o en peligro de extinción. Averigua según cada origen y destino que puedes o no puedes llevar.

A CONSIDERAR Equipo de fotografía: 1 cámara por persona y por lo general 3 objetivos. (Equipo de iluminación y flash son sujetos a impuestos). Drones: muchos países como México cobrán impuesto a drones incluso a los turistas que no realizarán importación permanente. Hay países que no te los dejan entrar si no tienes un permiso especial, es decir, corres el riesgo que te lo decomisen.

84

EL ARTE DE VIAJAR

Consejo: si viajas con bastante equipaje de fotografía lo más problable es que tengas que gestionar un permiso de exportación e importación temporal, o si no podrías tener que pagar impuestos en los artículos como si fueran nuevos. 

ACCESORIOS NO FOTOGRÁFICOS

para un viaje más agradable Bose QuietComfort 35 Wireless Headphones

Sombrilla ultra compacta: Nunca sabes cuando la necesitarás Consejo por si viajas al desierto Small Mini Umbrella with Case Bolsa Seca: Travelon Medium Self Seal Dry Bag Almohada de viaje: BCOZZY Chin Supporting Travel Pillow

BCOZZY Chin Supporting Travel Pillow

Tapones de oídos: ¡Nunca sabes cuando habrán bebes llorando en los aviones, o habitaciones ruidosas! Antifaz cubre ojos: Ideal para el avión o habitaciones que no son tan oscuras como quisieras.

Travelon Medium Self Seal Dry Bag

Bose QuietComfort 20 Acoustic Noise Cancelling Headphones

Audífonos con reducción de ruido: Ideales para escuchar tu música favorita, películas eliminando el 95% del ruido ambiente. También las puedes utilizar en silencio para darle un descanso a tus oídos del ruido del avión. • Éstas son las mejores del mundo: Bose QuietComfort 35 Wireless Headphones • Ésta es una excelente opción para los que viajan light: Bose QuietComfort 20 Acoustic Noise Cancelling Headphones

Small Mini Umbrella with Case

GERARDO GUTIÉRREZ

85

Vista desde el edificio más alto en el mundo: Burj Al Khalifa

86

EL ARTE DE VIAJAR

DURANTE

EL VIAJE

GERARDO GUTIÉRREZ

87

CÓMO HACER EL VIAJE

más placentero A continuación, te daré varios consejos los cuales me han servido para hacer del viaje más placentero.

Lleva un buen libro contigo:

En mi caso me canso más cuando estoy despierto y con la mente rebotando que cuando leo… y luego me es más fácil dormir.

Lleva música y audífonos:

Que mejor entretenimiento para los amantes de la música.

Experimenta con audio libros:

Este es uno de mis secretos, me encanta leer y los audiolibros son una excelente alternativa. (visita www.audible.com )

Lleva tapones de oídos:

Nunca sabrás cuando habrá un bebe llorando; también ayuda para el ruido de las turbinas.

Lleva antifaz para la luz: Para descansar mejor.

Lleva tu almohada de viaje: Siempre la llevo conmigo.

Lleva tu frasada de viaje:

Nunca sabes cuando la temperatura será muy baja. Lleva crema humectante, cepillo de dientes, peine: y otros artículos de cuidado personal.

No te estreses, todo se puede solucionar: En serio, la actitud es lo más importante.

Lleva tu propio horario:

No trates de comenzar muy temprano si tu horario es diferente.

Lleva una botella para agua siempre contigo: No hay nada peor que estar desidratado.

88

EL ARTE DE VIAJAR

Viaja con un buen acompañante: ¡En mi caso mi amada esposa! Toma buenas fotografías: Esa es mi motivación para soportar el lado no bonito de los viajes.

Has la tarea y conoce los mejores lugares: Un poco de planificación previa harán de tu viaje mucho mejor.

Toma Melatonina para dormir y disminuir el jetlag: Realmente funciona, recomiendo 10mg. Averigua con anticipación los mejore lugares según tu presupuesto para comer: Así comerás mejor y en otrás ocasiones ahorrarás mucho.

Lleva ropa comoda: Hoy en día hay varias marcas que diseñan ropa especial para el viajero.

Lleva ropa adecuada: ya sea para frío, calor, formal, informal. Realiza ejercicios durante el vuelo: Estírate, parate, tensa los músculos, camina en el pasillo.

Lleva un segundo par de calcetines: Más gruesos y calientes para estár sin calzado, mucho más comodo.

Viaja en temporada baja: Menos turistas, asientos vacios en el vuelo (puedes hacer tu propia cama con varios asientos), menos colas, precios más económicos.

Consejo general: Después de cada viaje has una lista de las cosas que has aprendido en este viaje de como pudieras hacer tu próximo viaje mucho mejor y aplícalas (de esa manera es como he sacado la mayor parte de consejos en este libro).

GERARDO GUTIÉRREZ

89

Entrada en la Ciudad Prohibida. Pekín, China.

REALIZANDO UN PLAN DIARIO

y cuando es necesario reservaciones Siempre recomiendo realizar un plan diario de lo que probablemente podrás hacer durante cada día de tu viaje. Hay personas que les gusta llevar todo milimétricamente planificado, en mi caso busco las mejores cosas que hacer (escribiendo top 10 del destino) y luego decido cuales lugares podré visitar realizando así mi plan diario. Muchos libros turísticos te brindan rutas preestablecidad de que lugares pudieras visitar dependiendo de cuantos días tengas disponible (muy recomendado). Sin embargo, en ciertas situaciones es necesario reservar con meses de anticipación, razón por la cual te recomiendo que averigues sobre las atracciones mas importantes. Algunas atracciones que hay que reservar con tiempo: • La Alhambra, España. • Piramides de Giza, Egipto • Machu Pichu, Perú. • La última cena de Da Vinci- Iglesia Santa María de Grazie, Italia. • Museo Uffizi, Italia. • Torre de Pisa, Italia (si deseas subir). • Restaurante Torre Eifel, París. • Cordon Bleu, París.

90

EL ARTE DE VIAJAR

• • • • •

Las Catacumbas, París. Globo de aire caliente en Capadocia. Café y restaurante en el Burj al Arab. El Coliseo de Roma. Burj al Khalifa, Dubái.

Asimismo, recomiendo casi todos los restaurentes que aparecen en la lista de los 50 mejores restaurantes. Ver link. https://www.theworlds50best.com/list/1-50 Una de las mejores maneras de conocer los diversos destinos es por medio de tour diarios o tours de medio día. Lo bueno de tomar tours de forma independiente a diferencía de viajar con un tour de varios días es que tienes la flexibilidad de ir a las atracciones que más te interesan y también de tomar por tu cuenta los destinos que quieres ir de esa manera. Por lo general los puedes reservar desde el hotel, tour operador o varias páginas web como: Expedia, Tripadvisor, Viator, entre otras. Algunos tours de 1 día que me han encantado: • Tour diario de Tokio. • Tour diario de Istambul. • Tour diario de Shanghai. • Tour diario de Moscú. Otra alternativa y punto intermedio entre los tour diarios y andar por tu cuenta es tomar el "Big Bus" o "Hop on Hop Off", el cual te brinda una sola tarifa al día por parar en los principales destinos de cada ciudad. Muchas veces te incluyen descuentos a las atracciones o entradas a ciertas atracciones. Otra de las grandes cosas de este tipo de tours es que te incluyen mientras vas en el autobús gúia en audio en varios idiomas. Averigua más en: www.bigbustours.com city-sightseeing.com Algunos países donde he realizado "Big Bus" o "Hop on Hop Off" son: • Washington • París (el de 2 días, también incluía el tour en barco) • Dubái • Ciudad de México (son varias rutas por el tamaño de la ciudad).

Abu Dhabi, es uno de los emiratos de Emiratos Unidos y queda a solo 1 hora de distancia de Dubái. ¡A mí me gusto más que Dubái!

GERARDO GUTIÉRREZ

91

Lake Powel en Page Arizona (USA) aquí cerca encontrarás también Antelope Canyony Horse Shoe Bend. Un destino espectacular.

92

EL ARTE DE VIAJAR

COMUNICACIÓN, IDIOMA Y

APLICACIONES

GERARDO GUTIÉRREZ

93

LA IMPORTANCIA DE

estar siempre comunicado Hoy en día estar comunicado mientras viajas no debería de ser una opción sino más bien un fundamento básico. Estar comunicado no solo puede hacer de tu viaje más seguro, sino que lo puede hacer mucho más divertido y te puede ayudar a ahorrar muchísimo. Ventajas de estar siempre con datos en tu teléfono o global hotspot: • Mapas: nunca te pierdas. • Tripadvisor: encuentra los mejores restaurantes y atracciones. • Expedia: reservas. • Whatsapp: comunicación gratis. • Redes sociales: comparte con el mundo. • Google translate: traducción en tiempo real. • Seguridad: muchas razones. • Reservaciones con las aerolíneas. En mi caso mi teléfono es de El Salvador y los planes de Roaming fuera de América son bien costosos o no funcionan, razón por la cual recomiendo mejor adquirir un hotspot mundial. Caso real: en un viaje reciente a Europa todavía no usaba un mobil hotstpot y tuve que gastar en gastos de llamadas internacionales más de $400 USD en llamadas y datos. Con un Mobil hotspot me hubiera costado $30 USD con datos ilimitados.

WIFI

mundial

Una de las mejores opciones para tener acceso mundial a internet es por medio de un "hotspot mundial", el cual te brinda acceso a datos por una cuota mensual. Olvidate de tarifas altas de roaming o de tener que comprar un SIM en cada región que visites. Cuando viajo afuera de América (ya que tengo un plan con Claro que me incluye todo América, este es el artículo que utilizo). Tarifas mensuales: Beneficios: • 10 GB $30 USD • Cobertura mundial. • 50 GB $50 USD • Acceso hasta 10 usuarios. • 300 GB $90 USD • Ahorra en tarifas de Roaming. • Buena velocidad. Link: https://amzn.to/2YIODRc

94

EL ARTE DE VIAJAR

IDIOMA

Si viajas a Pekín no te olvides de probar el Pato Pekinés. Yo lo disfruté muchísimo.

Una de las consideraciones más importantes que tenemos que considerar para organizar nuestro viaje es el idioma del lugar que estaremos visitando.

El segundo consejo es que primero toma experiencia viajando a los países que hablan tu idioma, ya que no es ideal iniciarte en el mundo de los viajes con tantas variables.

Algunas de las preguntas que nos debemos hacer: ¿Puedo hablar o leer el idioma local? ¿Qué tan distinto o parecido es el idioma del país al que viajo? ¿Qué tan común es encontrar personas que hablan mi idioma? ¿El idioma del país que visito tiene caracteres romanos o es totalmente distinto al español?

A continuación te narro algunas de mis experiencias:

El primer consejo que te quiero dar es que si viajas mucho por el mundo, deberías de aprender inglés, ya que éste se ha convertido en el idioma internacional y el más común para comunicarnos en cualquier país del mundo.

RUSIA: ¡Oficialmente la vez en mi vida que me he sentido más incomunicado! Por un lado el alfabeto ruso es totalmente distinto por lo que no puedo leer nada y en segundo lugar ¡Prácticamente nadie —ni siquiera los taxistas— hablan inglés! Cometí el error de llevar las direcciones en alfabeto romano y nadie las podía leer! ¡Me costo 8 taxistas para encontrar alguien que pudiera leer inglés y entenderme!

GERARDO GUTIÉRREZ

95

¡En lugares así mi mejor consejo es UBER! Pero asegúrate de llevar contigo un buen plan de datos.

sorprendió que en los lugares turísticos incluso ¡los niños de 12 años hablan más de 5 idiomas!

TURQUÍA: aunque el idioma es distinto, casi todos alrededor de el mundo turístico hablan inglés y español, incluso los policías. Una experiencia de viaje muy agradable donde siempre me sentí bien comunicado.

FRANCIA: Aunque los franceses tienen mala fama en relación a hablar otro idioma y que no son muy amigables con los extranjeros, mi experiencia ha sido distinta. En París casi todos los parisinos hablan inglés, situación menos común en el interior del país. Un consejo, cuando nos encontremos con personas que no hablen inglés, es mejor comunicarnos en español por la similitud de los idiomas.

CONSEJOS

EGIPTO: País que no comparte ni idioma ni alfabeto con el español, pero todos los taxistas entienden inglés básico. Me

• Si vas a viajar a países donde no conoces el idioma considera seriamente mejor viajar en Tour o contratando guías que hablen tu idioma. • Si eres nuevo en el mundo de los viajes, primero aprende a viajar en países que hablen tu idioma. • La dirección de tu hotel siempre llévala contigo (impresa o en tu celular) en tu idioma y en el idioma local (cuando los caracteres son diferentes los locales no podrán leer tu idioma).

APLICACIONES

de idiomas

Vivimos en un mundo digital y las herramientas de traducción en texto o visual son sorprendentes, llevar con nosotros una de estás aplicaciones puede hacer toda la diferencia del mundo. GOOGLE TRANSLATE Características: • Traduce más de 103 idiomas (con internet). • Traduce 59 idiomas (sin internet). • Traducción instantánea de imágenes en 38 idiomas. • Modo conversación: traducción instantánea en 2 direcciones de lenguaje hablado. Cuando vemos todos los beneficios de tener Google Translate, mi consejo es simple: ¡INSTÁLALO Y SIEMPRE LLEVA TU TELÉFONO MÓVIL CARGADO CUANDO VIAJES!

96

EL ARTE DE VIAJAR

APLICACIONES

para el viajero Uno de los principales consejos que les voy a dar en este libro es que se equipen y aprendan a utilizar las siguientes aplicaciones que voy a estar recomendando, ya que les puede facilitar el viaje de una manera increíble. Si pueden contraten un paquete de datos, o compren un chip en el lugar de destino, ya que todo lo que pueden ahorrar en llamadas, Uber, reservaciones, tiempo perdido, entre otras cosas, les va a recompensar lo invertido en el plan de datos (y también pueden estar compartiendo de forma regular sus fotos con todos sus amigos).

IDIOMA GOOGLE TRANSLATE: La mejor aplicación para traducir en línea y afuera de línea, también te traduce de forma visual usando la cámara en vivo.

UBICACIÓN GOOGLE MAPS: Aplicación para ayudarte a saber dónde estás y ayudarte a llegar a tu destino.

ORGANIZACIÓN Y CONSEJOS DE DONDE Y QUE HACER GOOGLE TRIPS: Aplicación que organiza y unifica toda la información e itinerarios de tu próximo viaje.

GERARDO GUTIÉRREZ

97

TRANSPORTE APP IN THE AIR Chequea en tiempo real el estado de cualquier vuelo comercial en el mundo. ¡Averigua si tu vuelo se va a retrasar!

TRIP ADVISOR Mi aplicación favorita para saber los mejores lugares para comer, qué hacer, dónde ir, y cuáles hoteles son buenos.

CITYMAPPER La mejor aplicación para coordinar transporte público, metro, buses, trenes en una sola aplicación!

UBER Mucho mejor que los taxys (precio real y seguro, y no necesitan dar explicaciones o hablar el mismo idioma).

LONELY PLANET GUIDES ¡La guía de los mochileros expertos! Ideal no solo cuando estás en el lugar sino que también para planificar el viaje.

98

EL ARTE DE VIAJAR

WAZE Mi aplicación favorita cuando voy a alquilar vehículo, o para señalarle a los taxistas la ruta directa (y que no te cobren de más).

RESERVAS

HOPPER Applicación para ayudarte a encontrar y comprar las mejores promociones en vuelos.

EXPEDIA Vuelos, hoteles, vehículos, paquetes turísticos, cruceros... todo en un solo lugar… y descuentos buenísimos cuando reservas múltiples servicios. Lo uso muy seguido.

AIRBNB Hoy ya no solo puedes reservar hoteles, Airbnb te permite alquilar apartamentos, casas y habitaciones para todos los niveles de precios y en ¡todo el mundo!

GERARDO GUTIÉRREZ

99

TIPO DE CAMBIO

COMUNICACIÓN

WHATSAPP Lo más probable es que ya lo estés utilizando, pero bueno, esta aplicación te ayudará a llamar, enviar fotos, vídeos, contactos, ubicaciones y más con tus contactos. ¡Ya no gastes en teléfono!

XE CURRENCY La mejor aplicación de conversión de tipo de cambio.

CLIMA ACCUWEATHER Descubre el estado del tiempo y planifica mejor tu viaje.

100

EL ARTE DE VIAJAR

SEGURIDAD

EN EL VIAJE

Fotografía nocturna en Zion National Park (30 segundos, ISO 3200, f2.8)

GERARDO GUTIÉRREZ

101

LA SEGURIDAD, UNO DE LOS ELEMENTOS

más importantes a considerar en tu viaje Al igual que todo… prevenir es mucho más fácil que solucionar un problema una vez haya ocurrido. En los siguientes capítulos te daré mis mejores recomendaciones para que tú no sufrás todas las cosas que he tenido que vivir para aprender (a la dura). Te comparto todas las recomendaciones para tener un viaje con mayor seguridad. En primer lugar mi consejo es que investigues el país al que vas a viajar por los siguientes temas (no te vayas a asustar, la idea es que al prevenir no te ocurra ningúna de estas situaciones): • Enfermedades contagiosas y vacunas necesarias. • Seguridad general del país. • Timadores. • Carteristas. • Robos a vehículos. • Asaltos. • Sanidad en agua y alimentos.

Nunca te confíes, muchas veces los países con mayor cantidad de ladrones son los países lindos y turísticos como Italia. Por no hacer la tarea no averigue que Italia es de los lugares en el mundo con mayor tasa de carteristas y de robo a pertenencias en vehículos. El resultado… en la ciudad de Pisa incluso en un parqueo pagado y con seguridad nos robaron todo y la policía no se vio interesada en ayudarnos en ningún momento. ¡Increible que en mi país El Salvador nunca me han robado nada!. Recuerda que aunque viajes con seguro, estos suelen tener un limite del monto que te protegen en caso de robo, muchas veces hasta en $1,500 USD, los cuales puede ser una fracción de lo que como fotógrafos podemos llevar con nosotros.

102

EL ARTE DE VIAJAR

SEGURO DE VIAJE Y SEGURO

de equipo fotográfico Mi consejo es simple, no viajes sin seguro de viajes, mucho menos en el caso de los amantes de la fotografía que obviamente perdemos como fotógrafos, ya que llevamos una buena inversión en equipo y nos exponemos a más situaciones que los viajeros comunes. Menos de $100 dólares te pueden proteger de miles de dólares de gastos médicos, perdida o robo de tu preciado equipo de fotografía.

los otros seguros no cubren (la mayor parte de seguros ni siquiera cubren un accidente en bicicleta), y que también te cubre tu equipo de fotografía. (indispensable para todo fotógrafo). Utiliza el siguiente cupón en Worldnomads y recibe un 10% de descuento.

En el caso mío yo tengo un excelente seguro médico internacional, pero siempre compro seguro de viaje, ya que mi seguro no cubre actividades deportivas, y mucho menos me protege de perdidas en mi viaje. Beneficios de un seguro de viaje: • Protege de cancelaciones en tu viaje o cambios de fecha. • Gastos médicos. • Transporte médico. • Protege tu equipaje. • Robos. Seguro de viaje excepcional: • Protege tu equipo de fotografía (con limites). • Cobertura en más de 150 actividades extremas. El seguro que yo recomiendo es Worldnomads.com ya que tiene precios súper competitivos y es el único que he encontrado que cubre más de 150 actividades deportivas consideradas extremas (yo práctico parapente) y que

A CONSIDERAR Un seguro de viajes te protegerá de todos los gatos que la perdida de un vuelo o una conexión te puedan originar. La mayor parte de aerolíneas solo se hacen responsable de cubrir ciertos gastos si su vuelo se retrasó más de 3 o 4 horas. En una ocasión un vuelo en Airitalia (de las 2 peores aerolíneas que he utilizado… no la usen) nos causó miles de dólares en gastos de reagendar vuelos. (siempre utilizen seguro de viaje incluso cuando creen que ya se las saben todas).

GERARDO GUTIÉRREZ

103

Cuando viajes con mucho equipo decláralo en el seguro y pide cobertua adicional. (Lo malo es que siempre tiene un limite).

www.worldnomads.com a mi criterio el mejor seguro de viaje.

104

EL ARTE DE VIAJAR

VACUNAS Este capítulo no es para afligirte y darte alguna razón para no realizar tu viaje, es simplemente una guía práctica para evitar contratiempos como cuando no tenemos aplicada una vacuna obligatoria, o cuando es recomendable por prevención vacunarte. Yo llevo años viajando y nunca me enfermado con las enfermedades que se cubren en este capítulo. Si vas a viajar averigua antes si hay requisitos o recomendaciones para la aplicación de vacunas dependiendo de la parte del mundo o países que estarás visitando.

En mi país por ejemplo es requisito obligatorio aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla si un salvadoreño viaja a países del norte de Sur América. La vacuna es gratis y la aplican en los centros de salud (centros de vacunación autorizados por la OMS) y luego te entregan un “Carnet amarillo” que tiene un duración de 10 años. Cada vez que viajamos a estos países nos es obligatorio mostrar nuestro comprobante de vacunas, ¡Si no tenemos el comprobante no se nos permite salir del país! Ya he presenciado más de una vez a un salvadoreño que se le niega salir del país por que este se olvido o no averiguó con anticipación el tema de la vacuna. Moraleja: averigüemos siempre y con anticipación si necesitamos aplicarnos alguna vacuna, ya sea que es obligatoria o que es opcional pero recomendada. Las vacunas las podemos obtener en los centros de salud y también hay médicos que se especializan en la aplicación de vacunas para viajeros. LOS TIPOS DE VACUNAS Vacunas generales: Forman parte de los calendarios de vacunación sistemáticos del niño y del adulto en el país de origen del viajero. Vacunas opcionales: Se administran según las características del viaje. Son aquellas que se consideran indicadas por el riesgo del viajero asociado a las áreas a visitar y otras circunstancias específicas de cada caso, como duración del viaje, actividades previstas o tipo de alojamiento.

GERARDO GUTIÉRREZ

105

Vacunas obligatorias: son las que te exige tu gobierno o el gobierno del destino para poder salir o entrar al país. Importante: Hay ciertas vacunas que se recomiendan aplicar o reforzar (si ya se te paso el tiempo de cobertura: Tétano, Difteria, Tosferina, Hepatitis B, Triple Vírica. (hay ciertas vacunas que combinan todas estas vacunas en una sola como es el caso de la Hexavalente).

Obligatorio: Visita fundacionio.org/viajar/vacunas/ vacunas-internacionales.html para una lista completa de las vacunas recomendadas o obligatorias para todos los destinos mundiales. Esta página es la guía más completa que he encontrada (te sorprenderás). También puedes visitar www.vacunas.org para más información.

Mi consejo principal es que si tienes duda lo mejor es visitar a un médico especializado en enfermedades del viajero, el te podrá asesorar mejor y también aplicar las vacunas.

LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES

de los viajeros y cómo prevenirlas 1

106

ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES (DIARREA DEL VIAJERO): Ésta es la enfermedad más común de los viajeros, se produce por ingestión de alimentos o agua contaminada con microorganismos patógenos. Hay mayor riesgo en países pobres que en los desarrollados, pero realmente la puedes padecer en cualquier lugar. Cómo prevenirlo: lava tus manos constantemente y, sobre todo, antes y después de comer. Usa un sanitizador de manos regularmente.

Restaurantes: busca restaurantes con alto tráfico ya que normalmente estos tienen la comida más fresca, en casos de duda no comas vegetales o verduras únicamente comida cocinada.

Agua: toma solo agua purificada ya sea en botella o con filtro bacteriológico, ten cuidado con el hielo (puede ser hecho con agua no purificada).

Si te enfermas: toma mucho suero oral, puedes tomar antidiarreicos y si la situación empeora consulta a tu médico. ¡Recuerda que tienes seguro de viaje!

EL ARTE DE VIAJAR

2

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS E INFLUENZA: Estar en un ambiente rodeado de muchas personas de todo el mundo, es muy fácil que alguien estornude o tosa contaminando los alrededores (o toque con manos contaminadas).

Si te enfermas: toma medicina contra los síntomas de la gripe, si tienes mucha fiebre o crees que tienes infección, consulta a un médico.

Cómo prevenir: te puedes reforzar con vacunas contra la gripe, también lava tus manos frecuentemente. Usa un sanitizador de manos regularmente.

3

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS: (Malaria, dengue, Chikungunya, Zika, Fiebres hemorrágicas, fiebre amarrilla)

Otras menos comunes pero que deberías considerar vacunarte:

Cómo prevenirlas: Vacunación en el caso de la fiebre amarilla, en el caso de las otras enfermedades evita exposición a lugares infestados, protégete por medio de ropa y repelente ya que no existen vacunas.

Tuberculosis: Asia y áfrica principalmente.

Hepatitis A y C: Asia, áfrica y sur américa.

Que hacer: si tienes fiebre alta, rash cutáneo, dolor en las articulaciones, dolor de cuerpo y crees que puedes tener algún virus transmitido por mosquitos consulta inmediatamente a un médico.

4

FIEBRE TIFOIDEA: infección frecuentemente provocado por la bacteria Salmonella Entérica, la enfermedad se transmite por agua o comida contaminada; esta enfermedad es común en Asia, África y ciertos lugares de latinoamérica. Los síntomas ocurren de 1 a 2 semanas después de haber adquirido la enfermedad.

Síntomas: dolor abdominal, fiebre muy alta, en algunos casos puntos rojos en el pecho y abdomen. Cómo prevenirlo: vacuna. Que hacer: si tienes fiebre alta, dolor abdominal y síntomas relacionados, visita inmediatamente al médico.

GERARDO GUTIÉRREZ

107

Conclusión: la mejor medicina es la prevención que se puede dar de la forma de vacunas, o cuidarte de adquirir la enfermedad. En la práctica y en mi experiencia como viajero solo me he enfermado de enfermedades gastrointestinales (lo más común) y gripes y sistema respiratorio. Cabe recordar que las mismas enfermedades me pueden ocurrir estando en casa por lo que nunca dejemos que el miedo a estas enfermedades nos detengan de viajar, a no ser que queramos ir a un destino en epidemia de Ébola. ¡Ahí sí es mejor cambiar de destino!

108

EL ARTE DE VIAJAR

EL BOTIQUÍN No hay nada peor que enfermarse en un tu viaje soñado… mmm… la verdad es que hay algo peor: ¡Enfermarte en tu viaje soñado y no tener contigo las medicinas correctas!

la receta médica me costó $850 (me hicieron rayos X y terapia respiratoria), y luego conseguir los antibióticos me tardaron varias horas, ya que primero dejo la receta y luego los pasas a traer!

Mientras en muchos países de latinoamérica y el mundo puedes comprar la mayor parte de las medicinas sin prescripción, en Estados Unidos, Europa y muchos otros países, las medicinas son bien controladas.

En resumen $1,000 y un día entero perdido de mi viaje por ¡no llevar mis medicinas! Y se de muchas historias peores (¡Obtener una cita para poder comprar tus medicinas te puede tomar varios días!)

Yo aprendí la lección de la mala manera, hace 5 años me enferme en Nueva York de los bronquios y oídos (me ha pasado muchas veces) y en esta ocasión no andaba mis medicinas conmigo. El resultado: la consulta en el hospital y

Hoy siempre llevo conmigo una pequeña bolsa Zip Lock, la cual incluye mi botiquín, por cierto me toma poco espacio y te puede salvar la vida, o por lo menos ahorrarte mucho dinero y contratiempos.

Ya sea que compres un botiquín preparado o prepares el propio, mi recomendación, es que no dejes de viajar sin un botiquín con tus medicinas esenciales.

GERARDO GUTIÉRREZ

109

Aquí algunos medicamentos generales que yo suelo llevar en mis viajes: • Antigripal. • Antidiarreico (Yo llevo uno suave y otro fuerte). • Antialérgico. • Analgésico suave como aspirina o acetaminofén. • Analgésico antinflamatorio como Diclofenaco. • Relajante muscular. • Antibiótico de emergencia (por lo general Azitromicina o ciprofloxacina). • Crema cicatrizante para pequeñas heridas. • Gotas para los ojos. • Antiácido. • Mal de orín. Otros artículos: • Micropore 3M (para tus pies). • Curitas. También cada persona puede necesitar medicinas especificas, por ejemplo: para la presión, diabetes, o los bronquios. Lo importante es que te conozcas y vayas preparado para lo que te puede ocurrir y ¡hasta lo que no creas que te puede ocurrir!

Siempre que viaje llevo conmigo todas las medicinas necesarias para mí y mi esposa. Nunca se sabe si la medicina estará disponible al país que viajemos.

110

EL ARTE DE VIAJAR

AGUA LOCAL, AGUA EMBOTELLADA

y filtros de agua Siempre investiga la calidad y la sanidad del agua del país al que estarás viajando, por ejemplo en Dubái la calidad del agua potable es excepcional, en otros lugares puede ser potable pero tener muy mal sabor, y en otros lugares puede ser… ¡Bueno en resumen si tomas de esa agua seguro que terminarás muy enfermo! (Una vez pase 3 días muy, pero muy, enfermo solo por tomar medio vaso de agua de chorro ya que se me había acabado el agua embotellada). Una alternativa es comprar agua embotellada, pero este método no siempre es práctico ni económico ya que puedes viajar a lugares en los cuales el agua embotellada no es tan segura o accesible. Por el otro lado, en muchos lugares puedes estar gastando hasta $30 al día por los precios del agua embotellada.

¡MI CONSEJO ES! LUGARES CON EXCELENTE AGUA POTABLE: No gastes tu dinero en agua, lleva una botella con agua o compra un "Camelback" (por cierto hoy en día la mayor parte de maletines de foto trae para botellas o bolsas de agua), y llénala en cualquier lugar (¡en restaurantes no es permitido llevar tu propia agua!).

LUGARES CON AGUA POTABLE, PERO CON MUCHO CLORO O MAL SABOR: en estos casos recomiendo comprar filtros de carbono los cuales eliminan el mal sabor y otros contaminantes. (ojo estos filtros son para agua potable, no para agua contaminada). Por lo general, tienen filtros que cambias cada 50 o 100 galones. Mi recomendación: Brita 20 Ounce Sport Water Filter Bottle LUGARES CON MAL AGUA POTABLE O CONTAMINADA: en estos casos siempre trato de comprar agua embotellada fiable, ¡pero también recomiendo siempre llevar contigo un filtro bacteriológico, el cual elimina bacterias, virus y protozoos por lo que puedes beber prácticamente hasta de agua de ríos no tan limpios! (Ideal para viajes de senderismo). Mi recomendación y mi compañero de muchos viajes: Sawyer Products Personal Water Bottle Filter FILTRO PORTÁTIL DE PAJILLA (INDISPENSABLE PARA TODO VIAJERO): Esta es la opción más portátil y a mi parecer todo viajero debería de llevar uno de estos para todas esas situaciones que no confías del agua (¡incluso la embotellada!) son pequeños y tienen un nivel de filtrado profesional. Mi recomendación: LifeStraw Steel Personal Water Filter with Two-Stage Carbon Filtration

GERARDO GUTIÉRREZ

111

CONSEJOS

Por lo general viajo con 2 tipos de filtro, el primero es para países con agua potable comprobado y es solo para quitar el cloro, el segundo es un filtro bacteriológico y es el que llevo conmigo cuando viajo a países de agua contaminada o de dudosa procedencia.

112

En un viaje te puedes ahorrar hasta cientos de dólares al no depender totalmente de agua embotellada. Cuando no tengas otra opción trata de comprarla en el supermercado y en botes grandes para no pagar tanto (400 ml. en un hotel te puede costar más de 1 galón en el supermercado). Una enfermedad por agua contaminada te puede arruinar varios días de viaje y costar mucho dinero, siempre que tengas duda con el agua utiliza un filtro portátil tipo pajilla como el que recomiendo arriba. Lo puedes andar siempre contigo y, ya que es en formato tipo pajilla, puedes tomar desde un vaso hasta de un lago.

EL ARTE DE VIAJAR

CÓMO EVITAR SER VÍCTIMA

de carteristas, robo y asalto EN PRIMER LUGAR No te fies puedes estar en un país que aparentemente es seguro pero muchas veces donde hay turismo hay ladrones. • Investiga en google no solo el país al que vas a viajar sino que por ciudades (muchas veces puede haber en un país seguro ciudades peligrosas). • Recuerda cuando viajas estás fuera de tu área que conoces y todas las precauciones que tomes valdrán la pena. • Escanea todos tus documentos y envía las imágenes a tu correo electrónico. (Incluye también información sobre tu seguro de viaje). • Averigua de las embajadas a las que estarás viajando y guarda los números. • Guarda copia digital de todas tus reservaciones. CÓMO EVITAR CARTERISTAS • Trata de llamar lo menos la atención (Evita carteras de lujo, maletines que griten que son de fotografía). • No lleves tu dinero, documentos y tarjetas en lugares obvios. (puedes comprar una billetera interna, en en las bolasas con zipper más guardadas de tu chaqueta). • Guarda tu distancia (los carteristas muchas veces accidentalmente” chocan contigo y en ese momento te quitan las pertenencias). • Evita llevar relojes de valor. • Lugares famosos por carteristas: Italia, Francia, Marruecos. CÓMO EVITAR ROBOS • Trata de viajar con la menor cantidad d prendas de valor. • Nunca dejes tu equipaje sin tu atención. (Te puede salir más económico pagar una habitación por unas cuantas horas que el valor de que te roben todo). • Nunca dejes tu equipaje en el vehiculo (hay países seguros como Suiza, lo peor es Italia). • Guarda tus pertenencias de valor en la caja fuerte del hotel. • Mientras viajas pon tus pertenencias de valor en el equipaje que llevas contigo y no en el registrado. CÓMO EVITAR ASALTOS A diferencia de los 2 tipos de robos anteriores que normamente ocurren en los países desarrollados, en un asalto tú estás presente y consciente cuando te quitan tus pertenencias. • Evita viajar a países con altos niveles de asaltos (no solo puedes peder tus pertenencias, tú también puede correr riesgo. • Pregunta cuales lugares tienes que evitar. • Evita andar solo por tu cuenta. • Evita lugares solos. • Evita altas horas de la noche.

GERARDO GUTIÉRREZ

113

CÓMO EVITAR ROBOS ELECTRÓNICOS Hoy en día muchas veces los robos no son de nuestras pertenencias físicas si no más bien de nuestros datos de tarjeta de crédito. • Evita usar tu tarjeta de débito (no aplica seguro) • Paga el seguro para tu tarjeta de crédito. • Activa notificaciones de comprás a tu email y teléfono. • Siempre ten acceso a datos ya sea por roaming o por medio de un servicio de datos global. • Evita pagar en lugares dudosos. • Evita sacar dinero en cajeros dudosos. • Revisa que cuando saques dinero en cajeros estos no hayan sido modificados. • Compra carteras que te protejan del robo de los datos inalámbricos (Bloqueo RFID).

TIPS

114

1

Un lugar aparentemente sano puede ser peligroso y un lugar aparentemente peligroso puede ser sano. En Egipto por ejemplo muchas veces me sentía inseguro, luego averigue que las leyes son tan fuertes que nadie se atreve a robar a un turista.

2

De todos tus valuables lo más importante es tu pasaporte. Cuídalo con el alma y guarda junto a él una tarjeta de crédito de emergencia.

EL ARTE DE VIAJAR

Mientras estaba felizmente tomando esta fotografía en Pisa nos robaron todo nuestro equipaje en un parqueo privado con vigilancia. Ni la policía ni el parqueo se hicieron cargo. Luego de este incidente averiguamos que Italia es de los países con mayor cantidad de hurtos en el mundo. (Y probablemente de las peores policías).

QUÉ HACER

si te roban • En primer lugar guarda la calma. • Si estás en un lugar peligroso primero busca un lugar más seguro. • Revisar para contabilizar qué es lo que te han robado. • Si te han robado tarjetas, contacta inmediatamente a tu compañía bancaría para que cancelen las tarjetas. • Si tienes seguro (que así debería de ser) llama inmediatamente a tu operador de seguros. • Siempre es necesario para cobrar el seguro un reporte policial (ve inmediatamente). • Si te han robado el pasaporte (el peor de los casos) contacta inmediatamente a tu embajada más cercana.

GERARDO GUTIÉRREZ

115

En situaciones como ésta, los consejos de prevención te pueden ayudar son los siguientes: 1- No lleves todo tu dinero en un solo lugar (si te roban, siempre tienes otra alternativa). 2- Que hayas sacado un seguro. 3- Que tengas copia de todos tus documentos y teléfonos de contacto en tu email. 4-Que cuides tu pasaporte para que nunca lo hurten. 5- Y, sobre todo, que hayas tomado las precausiones necesarias para que esto nunca ocurra.

ANÉCTODA En Pisa Italia, nos robaron todas nuestras pertenencias del vehículo en un parqueo privado “con seguridad, llamamos 5 veces por teléfono a la policía y nunca llegó, cuando fuimos a la estación nos atendierón y trataron de mala manera y obviamente no resolvieron nada. Finalmente encontré nuestras pertencias siendo vendidas por Ebay, contactamos a la policía… y nunca mostraron interés. Luego de esta experiencia, nos hemos enterado de decenas de personas conocidas que fueron robadas de alguna manera u otra en Italia, y que por pena (a sentirse tontos) nunca contarón su experiencia. Palabras adicionales: no dejes de viajar por miedo, ya sea a la seguridad de los vuelos (por cierto volar en más de 10 veces más seguro que conducir) ni por miedo a que te roben. De los 55 paises que he viajado, todos han sido perfectos con la excepción de mi último viaje a Italia donde nos robarón todo.

116

EL ARTE DE VIAJAR

GPS O GSM TRACKER

para equipaje Si deseas cuidar tu equipaje aún más ahora puedes comprar un GPS tracker, el cual te brinda en cualquier momento la ubicación de tu equipaje por medio de un dispositivo muy pequeño y una aplicación. (por cierto, son aprobados por las aerolíneas TSA, FAA, IATA) Este sistema incluye gratis el seguimiento de los primeros 30 días y luego te cobran $7 USD al mes (puedes activarlo solo cuando viajas). La batería dura en modo activo 4 días y en modo de ahorro de energía hasta 3 semanas. Si utilizas un dispositivo como éste asegúrate de guardarlo lo más que puedas adentro del equipaje (puede ser adentro de tus calcetines o ropa interior).

Link de compra: https://amzn.to/2LJGQNG 

Lo malo es que obviamente si te roban tus pertenencias no serás tú quien vaya donde los ladrones a recuperar tu equipaje ¡a no ser que seas John Wick! Por lo que al final dependerás de la efectividad de la policía local donde te roben tu equipaje (En Italia 110% seguro que no te serviría de nada).

GERARDO GUTIÉRREZ

117

Arches National Park, USA (la cantidad de fotógrafos es asombrosa y eso fue en el 2014, de seguro hoy en día y gracias a Instagram es mucho más).

118

EL ARTE DE VIAJAR

EL EQUIPO

FOTOGRÁFICO El componente más importante de una cámara son los 30 cm tras ella...





Ansel Adams

GERARDO GUTIÉRREZ

119

Sony RX10M3

Ya sea que eres de los fotógrafos que se enamoran tanto del equipo como el proceso de tomar fotos, o los que ven al equipo solo como una herramienta, no podemos negar que una buena cámara o aún más un buen lente pueden hacer la diferencia.

PRINCIPIO

#1

El principio número 1 que les quiero compartir es que al igual que con los vinos, no existe “la mejor cámara del mundo,”ya que cada persona tiene distintas necesidades, o incluso, la misma persona puede requerir de distintos tipos de cámara o lentes según el uso.

Sony Alpha 7RM2

En los siguientes capítulos les estaré hablando de los distintos tipos de cámaras, lentes, trípodes, y accesorios que todo fotógrafo debería de considerar. Otro pensamiento que les quiero compartir y que de verdad lo creo, es que un excelente fotógrafo puede hacer más con una cámara sencilla, que un mal fotógrafo con la cámara más cara del mundo… Moraleja: si invirtamos en equipo, pero invirtamos más en educarnos como fotógrafos y en prácticar mucho y que mejor manera de prácticar que viajando a los lugares más espectaculares del mundo.

Yo por ejemplo para mis viajes light me encanta una cámara todo en uno como la Sony RX10M3 , y para mis viajes enteramente fotográficos uso una Sony Alpha 7RM2 con varias ópticas.

Ricoh Theta S

120

Por el otro lado, me he hecho fan de las fotografías 360 y siempre ando conmigo una Ricoh Theta S , y para mis aventuras me encanta una cámara de aventura como la Sony FDRX3000/W que tiene mejor imagen que la GoPro.

EL ARTE DE VIAJAR

Sony FDRX3000/W

En esta foto muestro todo lo que llevé en mi maletín en mi último viaje.

EQUIPO FOTOGRÁFICO

(Ley de Murphy)

CONSEJOS

La mejor manera para que no te roben es no llamar la atención, y los fabricantes de equipo fotográfico se han encargado de poner vistosos logos en el equipo, esto es bueno para enseñar a nuestros amigos, pero es peligroso ya que llama la atención de posibles ladrones. Oculta: Tapa los logos de tu cámara y tus lentes con cinta aislante negra. Cambia: la correa de tu cámara (que lleva un gran logo y hasta el modelo) pon una correa sin logo y que por lo general son mucho mejores. Yo uso y recomiendo Peak Design. Disimula: Compra maletines discretos (hoy en día hay muchos que no llevan logo y que no parecen maletín de equipo fotográfico). NUNCA: Pierdas de vista ni dejes desentendido tu equipo. Evita: visitar lugares peligrosos.

GERARDO GUTIÉRREZ

121

LOS TIPOS

de cámara CELULAR (TELÉFONO MÓVIL INTELIGENTE)

Sí, inicio con este tipo de cámara que realmente es un teléfono con cámara, ya que la mayor parte de las fotos en el mundo se toman con este tipo de cámara. Gracias a los teléfonos inteligentes las ventas de cámaras compactos ha caído drásticamente. Hoy en día las fotos que puedes tomar con este tipo de cámaras es muy, pero muy, bueno y la verdad que incluso yo —que viajo con mucho equipo fotográfico— tomo varias de mis fotos con un celular (fotos de la comida o cuando llevo guardada la cámara principal). La principal ventaja de esta cámara es que siempre la llevas contigo y puedes compartir tus fotografías directamente. Hoy en día hay muchos accesorios con los cuales puedes subir su capacidad. En la actualidad yo utilizo un teléfono inteligente Sony Z5 y su calidad de imagen (22 megapíxeles) y su calidad de vídeo (4K) es buenísimo. Aunque si estas leyendo este libro estoy casi seguro que tú eres de las personas que quiere llevar una mejor cámara a su viaje, un teléfono móvil es una excelente cámara secundaria. El Huawei P30 Pro es prácticamente una cámara fotográfica en un celular con su triple cámara, cámara con Zoom, opciones manuales, modo nocturno, y modo manual. Ideal para: ¡Todos! Un buen teléfono inteligente es una excelente cámara, tienes mapas y GPS, itinerarios, comunicación, vídeo, música, audiolibros, en fin es de las mejores compañías para todo viajero. 122

EL ARTE DE VIAJAR

Recomendaciones: Si vale la pena invertir en un buen teléfono móvil. Desventajas: Hoy en día pocos modelos tiene cámara angular, como el Huawei P30 Pro que tiene un zoom óptico equivalente a un 270mm, telefoto, alto ISO, modo manual, gran calidad en vídeo, modo nocturno, etc. Ventajas: Lo llevas siempre contigo, alta calidad en situaciones de mucha luz, buenísimo para vídeo. Las mejores cámaras las tienen los modelos tope de: Huawei, Samsung e IPhone. Accesorios: • Adaptador telefoto. • Adaptador angular. • Adaptador de trípode y trípode. • Gimbal. • Sujetador. • Luz led. • Micrófonos.

CÁMARA COMPACTA

Este tipo de cámara fue muy popular antes de que los teléfonos móviles tuvieran la calidad que tienen hoy en día, misma razón por la cual este tipo de cámaras esta desapareciendo. No recomendó este tipo de cámaras (Para andar un modelo compacto básico mejor toma las fotos con un buen teléfono móvil) a no ser que compren los modelos avanzados como la Sony RX100M5, la cual aunque cabe en el bolsillo, tiene mejor calidad que muchas DSLRs con sensor mucho más grande, y con un peso hasta 7 veces mayor.

SONY RX100M5 La Sony RX100M5 cabe en el bolsillo, pero tiene la calidad de fotografía de una DSLR convencional, enfoque muy rápido,

vídeo 4K de muy alta calidad! Y cabe en tu bolsillo! Ideal para: Personas que quieren llevar su cámara en todo momento y que no necesitan cambiar lentes. Recomendaciones: O te compras lo mejor que hay en cámaras compactas, o te vale más la pena comprar un buen teléfono móvil. ¿Sabías que? Comparada al tamaño del sensor de un IPhone, el sensor de una cámara compacta Sony RX100M5 es 7 veces más grande, es decir, mejor calidad de imagen, mejor ISO y mejor capacidad de desenfoque en segundo plano.  

Sony RX100M5

GERARDO GUTIÉRREZ

123

CÁMARA DSLR

Este tipo de cámaras es de las más populares para fotógrafos de viaje, ya que por lo general tienen sensores de gran tamaño, alta calidad de imagen y gran variedad de lentes. Los 2 tamaños de sensor más regulares son el Full Frame (formato 35mm) y el APS-c que tiene la mitad de tamaño. Las full frame son mejor para angulares (más disponibilidad de lentes) y las APS-C son bastante utilizadas para fotografías de fauna por su factor de multiplicación (acerca más con los lentes full frame). Sony ofrece una alternativa con tecnología de espejo traslucido el cual tiene muchas ventajas. CANON T6I Ideal para: La mayor parte de los fotógrafos, ya que tienen un tamaño medio y puedes cambiar lentes. Aunque hoy en día las ventas de este tipo de cámaras esta bajando debido a la popularidad de las mirrorless (próxima página). Recomendaciones: ¡Hay cámaras DSLR para todos los presupuestos! Desde menos de 450 dólares, hasta más de 6,000. Investiga bien antes de hacer la compra. Yo use DSLR por varios años pero ahora solo uso Mirrorless.

124

EL ARTE DE VIAJAR

MIRRORLESS,

(CÁMARAS SIN ESPEJO): Este es el tipo de cámara que más ha crecido en participación de mercado en los últimos 5 años. Sus ventajas es que tienen por lo general sensores de gran tamaño, pero con cuerpos mucho más pequeños, la razón es simple al no tener que usar espejo y un visor óptico, las cámaras pueden ser más compactas y livianas. Sony A6500

Las ventajas: • Menor peso y volumen. • Mejor para vídeo. • Visor digital donde podemos pre visualizar la foto antes de disparar. • Los lentes quedan más cerca del sensor (mayor calidad) Desventajas: • Menos lentes disponibles aunque ya puedes encontrar todos los necesarios. • Gastan más batería.

En lo particular yo soy fan de las cámaras mirrorless, y ya no tengo DSLR aunque tampoco creo que desaparezcan las DSLR ya que también son una buena opción y ya que es el tipo de cámara con más lentes en el mercado.

Ideal para: Fotógrafos que quieren cambiar lentes, que quieren un cuerpo más compacto y liviano y que buscan la mejor calidad de vídeo (y enfoque con vídeo). Recomendaciones: Si quieres entrar al mundo del full frame Sony te ofrece la A7 la cual es la full frame más accesible del mercado en la actualidad con un valor de menos de $1,000 (comparándolo con Nikon y Canon que valen $500 o más).

GERARDO GUTIÉRREZ

125

Aquí estoy con mi cámara Sony RX10M3 en frente del Materhorn Suiza.

CÁMARAS HIPER ZOOM Probablemente la mejor alternativa para los viajeros que quieren tener muchas opciones fotográficas, pero ¡en una sola cámara! (y con mucho menos peso y volumen) Antes no recomendaba estas cámaras, pero en la actualidad cámaras como la Sony RX10M4 han superado mis expectativas. El lente de 24-600mm estabilizado (desde angular hasta suficiente acercamiento para ir a un safari!), es súper luminoso, tiene vídeo 4K, cámara lenta y calidad de imagen que pareciera tomada con un sensor mucho más grande. Lo mejor de todo en un cuerpo que parece una DSLR tradicional. ¡La Sony RX10M4 se ha convertido en mi cámara personal oficial para llevar siempre conmigo! Es más en mi próximo viaje es la cámara que me llevaré debido a su capacidad de 24-600mm, excelente calidad óptica y vídeo 4K. Ideal para: Fotógrafos que buscan alta calidad, pero no quieren llevar más lentes o tener que cambiarlos. Su calidad de imagen es fuera de serie, ¡Tienes que verlo para creerlo! Recomendaciones: Nikon, Canon y Olympus ofrecen alternativas, pero sin duda la que tiene la mejor óptica es Sony (A un mayor precio). 126

EL ARTE DE VIAJAR

A veces no es suficiente una cámara en mi mano una cámara 360 en mi casco una Sony ActionCam 4K con la que grabo vídeo (En el siguiente capitulo hablaremos más sobre este tipo de cámaras)

CÁMARA DE AVENTURA Distintos modelos de cámara GoPro serie 8 Popularizada en recientes años por GoPro, estas cámaras realmente no son sustitutos para una cámara tradicional, sino que son una categoría totalmente distinta diseñada para capturar con sus lentes angulares nuestras mejores aventuras. ¡Bajo agua, volando, y realizando cualquier deporte extremo! Hoy en día su calidad de imagen son espectaculares (hasta 4K), su fuerte es principalmente el vídeo, tienen wifi, GPS, y duración de batería asombrosa en un tamaño difícil de creer. Si tu viaje incluirá aventura, no dudes en agregar una cámara de estas a tu equipo de viaje, eso si, asegúrate de comprar los adaptadores que se adecuen al uso que les estarás dando.

Ideal para: Personas que quieren tomar foto y vídeo de sus aventuras, debajo de agua, y en toda situación no apta para una cámara regular. Recomendaciones: Hoy en día hay muchas opciones en el mercado, mi consejo es que las veas en persona y así decidas. Sony ofrece la mejor calidad de imagen y GoPro el mejor ecosistema de accesorios. GERARDO GUTIÉRREZ 127

CÁMARA 360° Hasta hace poco hacer fotografías 360 requería tener una cámara con lente ojo de pez, trípode, una cabeza de trípode especial, software especial para unir las imágenes, y ¡mucha mucha paciencia! Pero hoy en día ya tenemos buenas opciones de varios fabricantes como Ricoh (mi favorita), Nikon, Kodak entre otras.

Cuando compres una cámara de éstas no solo revisa la calidad de imagen, sino también el software y su conectividad por wifi con tu teléfono móvil.

Lo bonito de tomar fotos 360 es que podemos grabar en una sola toma una visión completa en todas direcciones (esto nos permite poder transmitirnos al lugar) y también nos permite utilizar las imágenes o vídeos que genera este tipo de cámaras en visores VR o Realidad virtual y poder ver en todas direcciones.

Recomendaciones: Hay muchas disponibles, Samsung, Nikon, pero mi favorita por su facilidad de uso y app es Ricoh.  

Uno de los aspectos que más me gusta es que puedo hacer fotos súper interesantes llamadas "Pequeños Mundos"” y luego compartir en redes sociales. (siempre me preguntan que como lo he hecho).

128

EL ARTE DE VIAJAR

Ideal para: personas que quieren fotos y vídeo distinto! Una foto 360 sin duda hará que tus amigos pregunten como lo hiciste!

LA CÁMARA SECUNDARIA Un consejo muy importante es que siempre que puedas lleva contigo una cámara secundaria por si te falla tu cámara primaria por si te toca la Ley de Murphy (¡Todo lo que puede salir mal, eventualmente saldrá mal!) esta puede ser un cuerpo igual, un cuerpo más sencillo pero con el mismo tamaño de sensor (a veces es mejor dejar tu cámara anterior como cámara secundaría que venderla mal). Hace varios años fui a Egipto y se me rompió la correa de mi cámara….. para hacer la historia corta, mi cámara cayó al piso de una altura considerable y dañé el lente híper zoom y también la cámara dejo de funcionar.

con esta cámara. Por el otro lado, si hubiera andado otro cuerpo pudiera haber seguido tomando fotos. Aunque esta es la única vez que me ha ocurrido esto a mí, no me gustaría andar en Antártida y quedarme sin cámara (¡Que tan complicado y costoso es llegar aquí!) razón por la cual siempre ando conmigo 2 cámaras, y aún más cuando son proyectos de trabajo, ya que una cosa es quedarte sin cámara en tus viajes de placer y otra cosa es trabajando!

CONSEJOS

Por suerte andaba conmigo una cámara digital Canon S45 de 4 megapíxeles (mi primer buena cámara digital) y por el resto del viaje pude tomar todas las fotos

Si estás pensando vender tu cámara actual para cambiarla por una nueva y no tienes una cámara secundaria, considera mejor quedarte con tu cámara actual y utilizarla como una cámara secundaria por si te falla tu cámara principal. (Mejor tener una cámara secundaria que ya conoces que venderla mal). Importante: Si viajas compacto y liviano, probablemente tu mejor cámara secundaria es un buen teléfono móvil.

GERARDO GUTIÉRREZ

129

Drone DJI Mavic Pro extendido.

CÁMARA VOLADORA (DRON). Hace unas semanas me compre un dron, el DJI Mavic Pro, y me llamó la atención que no lo mercadean como un dron si no más bien como "Cámara Personal Aérea"”y ese nuevo título me parece muy adecuado debido a su facilidad de uso y tamaño. Hasta hace poco realizar fotografías aéreas implicaba alquilar un vuelo en avioneta (no ideal) o en helicóptero (por lo menos $800 la hora de vuelo) pero ahora podemos hacer mejor vídeo debido a su estabilización y buenas fotografías por una fracción del costo. Con solo lo que gastarías en 1 hora de helicóptero te puedes comprar una dron de buena calidad. Eso sí los drones profesionales (sensores grandes) puedes valer más de $3,500.

130

EL ARTE DE VIAJAR

Para quien: personas que quieran enriquecer su fotografía y vídeo con tomas aéreas. Recomendación: sin duda el que yo compre el DJI Mavic Pro, ocupa el espacio de una DSLR pero tiene tecnología que parece traída del futuro (de verdad sigo asombrado).

P.D. ¡No tienes idea lo divertido que es tener y volar uno de estos! CONSEJO Lastimosamente la mayor parte de países se han puesto demasiado estrictos con sus leyes para drones, siempre infórmate antes de volar. En la mayor parte de países está restringido volar sobre zonas urbanas a no ser que tengas un permiso especial (¡Que lastima!).

Teatro Hierapolis en Pamukkale, Turquia.

Costa de La Libertad, El Salvador.

Salinitas, El Salvador.

GERARDO GUTIÉRREZ

131

LOS TRES FACTORES QUE MÁS AFECTAN

la calidad de la imagen EL TAMAÑO DEL SENSOR De la misma manera que en los tiempos de la película, las mejor calidad de imagen se podía obtener con un tamaño mayor de película, hoy el día aunque prácticamente ya no ocupamos película, pero el mismo concepto sigue vigente…. uno de los factores más importantes en cuanto a la calidad de la imagen (y bajos niveles de ruido) es el tamaño del sensor: entre más grande el sensor, mejor calidad de imagen. Por ejemplo, aunque hoy en día los teléfonos móviles tienen excelente calidad de imagen, la calidad está limitada por el tamaño del sensor que puede ser hasta 30 veces más pequeño que una cámara Full Frame. A continuación una tabla comparado los tamaños de los distintos formatos de sensores digitales.

Por el otro lado, un sensor más grande implica por lo general un tamaño de cuerpo más grande (esto se da menos con las cámaras mirrorless) pero principalmente implica lentes mucho más grandes, los cuales pueden no ser ideal para un viaje. MEGAPÍXELES Esta es la principal obsesión hoy en día con la mayor parte de los fotógrafos. En primer lugar hoy en día prácticamente todas las cámaras tienen más resolución de la que el fotógrafo necesita (¿De que sirve una cámara de 36 megapíxeles a un fotógrafo que solo publica en Facebook o en la Web?), en segundo lugar de nada sirve 42 megapíxeles en un lente mediocre, los megapíxeles solo son importantes cuando usas un buen lente (y más relevante cuando el sensor en grande).

Distintos tamaños de sensor

132

EL ARTE DE VIAJAR

CONSEJOS

• Con solo 12 megapíxeles puedes imprimir 11x14 con increíble calidad (por lo general imprimimos en tamaños pequeños y no necesitamos tanta resolución). • Los sensores con menos pixeles captan más luz. • Si usas cámaras de 24 o más megapíxeles, tienes que comprar los mejores lentes que por lo general son mucho más caros. • No todos los pixeles son iguales, será mejor la imagen de una cámara profesional de 12 megapíxeles que una no profesional de 24 megapíxeles.

Foto de 2 cámaras de 12 megapíxeles una de un celular y la otra de una cámara profesional.

CALIDAD DEL LENTE Este es el factor más importante para la calidad de las fotografías. Siempre investiga la calidad del lente que quieres comprar antes de realizar la compra. Recuerda que aunque la cámara se descatolizará en pocos años, ¡Un buen lente te puede durar varias cámaras! Los mejores lentes en calidad promedio: 1- Zeiss 2-Sony Gmaster y Sigma Art 3-Nikon 4-Canon

GERARDO GUTIÉRREZ

133

TIPS

1

No confíes o no desprecies un lente según su marca, hasta las mejores marcas hacen lentes mediocres; y varias marcas secundarias de lentes como Sigma que, hasta pocos años era la opción económica, ahora son de lo mejor en el mercado. ¡Siempre investiga!

Foto nocturna en Kyoto, Yasaka Pagoda. Distrito de Higashiyama.

134

EL ARTE DE VIAJAR

VÍDEO

para fotógrafos

Hay una realidad, antes había una gran separación entre fotógrafos y vídeografos ya que las cámaras eran totalmente distintas… pero el mundo ha cambiado, la tendencia es el multimedios y mi consejo es que todo fotógrafo debería de considerar ampliar su técnica y también aprender a realizar y editar vídeo. Hasta hace pocos años, 2008 para ser exactos, las cámaras de fotografía no tomaban buen vídeo, pero con la introducción de la Nikon D90 y su vídeo de alta calidad todo eso cambio. Poco tiempo después vino la Canon Mark 5D II, la cual transformó el mundo del cine de bajo presupuesto (Indie Films!). Hoy en día y a casi 10 años después, la tecnología de vídeo en cámaras de fotografía ha evolucionado mucho, y muchos cineastas inclusive usan cámaras de fotografía (con funciones avanzadas de vídeo como la Sony A7s para realizar películas de cine).

Rig marca Redrockmicro para facilitar el vídeo.

También aprender vídeo puede ser una gran herramienta promocional para venderte como fotógrafo debido a las redes sociales como Facebook, YouTube e Instagram. Mi consejo es que aproveches las tendencias y la tecnología. Aunque hoy casi todas las cámaras ofrecen buen vídeo en cámara, mi recomendación seria: Sony en primer lugar ya que prácticamente todas sus cámaras realizan 4K, también deberías de considerar Olimpos, y Canon también hace buen vídeo. (Nikon es bueno en full HD, pero se ha quedado atrás con 4K). Lo que también tienes que considerar es que para hacer buen vídeo, tienes que considerar el movimiento de cámara (Rigs, cabezas fluidas, estabilizadores, Dollies, Sliders, etc.) y también la edición de vídeo, y por si eso fuera poco… ¡el buen audio es crucial!

Gimbal marca Pilotfly H2 para tomas con movimientos flotantes para vídeo.

GERARDO GUTIÉRREZ

135

LOS TIPOS DE LENTES (comprendiendo las distancias focales) ¡Parece mentira pero la parte más importante de la cámara no es la cámara sino el lente! Puedes obtener muchas más calidad de imagen con una cámara de $450 y un lente de $950, que con un cámara de $6,000 y un lente de $100. Los 2 factores más importantes a la hora de adquirir un lente es su distancia focal o ángulo de visión (que tanto acerca o aleja el lente) y su apertura máxima (que tanta luz deja entrar el lente).

24 mm

50 mm

300 mm

136 mm

600 mm

ÁNGULO DE VISIÓN El concepto más importante para entender los lentes es el "ángulo de visión", hay lentes muy angulares que te cubren muchos grados ideales para paisajes como el 24mm que tiene un ángulo de visión de 74 grados, y hay lentes con pocos grados de visión los cuales al ofrecerte una visión cerrada te permite acercar más como un 400mm que solo tiene 5 grados de visión. Como referencia los milímetros del lente, la norma es dada en relación a cámaras full frame (formato tipo 35mm), pero cuando utilizamos sensores más pequeños, como un sensor APSC, los milímetros reales los tenemos que adaptar por un factor de multiplicación, es decir, no es lo mismo 50mm en una cámara full frame que sería un lente normal, que 50mm en una cámara APSC que sería un telefoto.

136

EL ARTE DE VIAJAR

DE GRAN ANGULAR HASTA TELEFOTO Entendiendo la diferencia entre distancias focales, de 10 mm hasta 400 mm La distancia focal de tu lente afecta el ángulo de visión que puedes ver a través del visor de tu cámara. Para realmente ver la diferencia que la distancia focal hace, es bueno comparar una secuencia de fotos de la misma escena o sujeto tomadas a diferentes distancias focales. Vean los ejemplos para entender que tanto se puede capturar en una toma, dependiendo de la distancia focalm efectiva usada (Effective Focal Length )

400mm (EFL 640mm)

200mm (EFL 320mm)

125mm (EFL 200mm)

35mm (EFL 55mm) 55 mm (EFL 90mm)

10mm (EFL 18mm)

DISTANCIA FOCAL EFECTIVA (EFL) Tu lente proeyecta una imagen circular en el sensor y a través de los espejos y prismas de tu SLR se ven correctamente en tu visor. 18 mm (EFL 28mm)

La imagen en una cámara de cuadro completo o Full Frame es de 36x24mm, el mismo tamaño de las películas de 35 mm.

La imagen recortada de las cámaras con sensor APS-C hacen que el EFL se incremente y el ángulo de visión se reduce.

Un lente APS-C de 35mm será equivalente a un lente 50mm Full Frame, ya que el APS-C tiene un factor de multiplicación de 1.5 en Nikon y 1.6 en Sony.

GERARDO GUTIÉRREZ

137

Para entender mejor el concepto te recomiendo ver el siguiente vídeo: https://www.estudioguti.com/courses/220765/lectures/3434269 El otro factor muy importante es la luminosidad del lente ya que entre más luminoso el lente puedes tomar fotos con menor cantidad de luz, puedes desenfocar más los segundos planos o puedes tomar fotografías con más velocidad. Con un lente luminoso tienes que utilizar ISO más bajo y con eso obtienes menos ruido y mejor calidad de imagen. Por el otro lado entre más luminoso es un lente, más grande y mucho más costoso será. Por lo general los lentes de kit tienen un f4-5.6, los zoom profesionales tienen un f2.8 (aunque ahora tenemos excelentes opciones en f4 debido a su estabilizador de imagen), y con lentes fijos puedes tener inclusive f1.8 o f1.4 AQUÍ 4 LENTES QUE TE OFRECEN 50MM DE DISTANCIA FOCAL Y SU PRECIO: Foto de los 250mm comparados

• •

Nikon 50mm f1.8G Nikon 50mm f1.4G

$216 $446

*Una diferencia de menos de un paso de luz aumento el precio en más de 200% Foto de los otros 2 lentes

• •

Nikon 24-85mm f2.5-4.5 Nikon 24-70 2.8

$496 $1,796

*Una diferencia de de un paso de luz aumento el precio en más de 300%

CONSEJOS

En promedio los zooms son más caros ya que son más complejos de fabricar y son menos luminosos. (lo bueno es que tienes varias distancias focales en un solo lente).

138

EL ARTE DE VIAJAR

Por lo general los lentes más luminosos no solo son más caros (y obviamente más luminosos) sino que también tienen mejor óptica, mejor construcción y mejor calidad de imagen ya que son diseñados para un mercado más alto.

Lente Sony E 20mm f/28

LENTES ANGULARES Se considera angular cualquier lente que tenga un milimetraje menor a los 50mm en full frame o un ángulo de visión superior a los 50 grados, entre más bajo es el número de milimetraje más alto es el ángulo de visión y más puedes cubrir con una sola toma. El 35mm es la distancia focal más parecida al ojo humano (más que el 50mm) razón por la cual es la distancia focal más utilizada en el cine y es de las distancias favoritas de los fotógrafos de calle (Street photographer).

Canon EF-S 24mm f/2.8 STM

El 24mm es mi distancia focal favorita para paisajes y para panoramas, ya que distorsiona poco y me parece una distancia focal todavía natural. De 20mm para abajo ya se consideran Súper Angular, y las fotos tomadas con estos lentes presentan un punto de vista distinto a la realidad (como tus ojos están acostumbrado a ver) y son ideales para fotografía de arquitectura y para fotografía de estrellas.

AF-S NIKKOR 50mm f/1.8G

Canon EF 40mm f/2.8 STM

GERARDO GUTIÉRREZ

139

LENTES TELEFOTO Son el lado opuesto de los lentes angulares. Con un lente telefoto puedes ver más de cerca que con tus ojos, ya que tienen un ángulo de visión menor. Se considera un lente telefoto cuando en full frame es mayor a los 50mm (o 35mm en APSC) o tiene un ángulo de visión menor a los 50 grados. Los telefoto te permiten no solo acercar más al sujeto sino que también te permite desenfocar más los segundos planos y obtener un mejor Bokeh (Termino Japonés para el desenfoque), los telefotos moderados son ideales para fotografía de personas, los súper telefoto son ideales para deportes, fotografía de fauna, aves y hasta para los paparazi.

Entre 85mm a 200mm: Telefotos moderados, ideales para todo (especialmente fotos de personas).

Sony 70-200mm f2.8 GM

Súper telefoto: Son ideales para acercarse mucho, usualmente son más de 300mm. Los súper telfotos para deportes los más comunes son los 300 y 400mm f2.8.

Sony 100-400mm f3.5-5.6

140

EL ARTE DE VIAJAR

HIPER ZOOMS (LOS LENTES TODO EN UNO). Probablemente estos son los lentes más prácticos para fotografía de viajes ya que tienen muchas distancias focales en un solo lente por lo que no tienes que llevar muchos lentes ni estarlos cambiando. Hasta hace 15 años la calidad de estos lentes era muy baja y su luminosidad también baja no los hacia tan prácticos; sin embargo, hoy en día ese paradigma se ha roto debido a los avances en diseño de lentes que hoy nos permiten una calidad muy alta gracias a sus capas anti reflejantes y capacidad de tomar en condiciones de luz bajas gracias a sus estabilizadores de imagen.

Nikon 18-200mm f3.5-56 DX (Formato Aps-c)

Sony 24-240mm f3.5-6.3 E mount (Full Frame).

La cámara Sony RX10M3 tiene una distancia focal 24-600mm (algo nunca realizado con cámaras de sensores más grandes) pero por el otro lado tiene mejor luminosidad que cualquier otro lente similar con un impresionante f2.4-4 (el full frame el lente más luminoso para 600mm es f4 y tiene un costo de alrededor $13,000 y un peso de 8.4 libras). Sony RX10M3 con un zoom equivalente a 24-600mm f2.4-4

GERARDO GUTIÉRREZ

141

Nikon 600mm f4

TIPS

1 2

142

Una alternativa para complementar tu kit cuando utilizas un lente hiperzoom es llevar un lente fijo luminoso en la distancia focal que más utilizas (podría ser un 24mm, 50mm o 85mm). Ya que los lente híper zoom tienen menor luminosidad asegúrate de comprar un lente con estabilizador de imagen (esto es menos necesario con cámaras con estabilizador en el sensor).

EL ARTE DE VIAJAR

DISTINTOS COMBOS

de equipo

Aquí te doy varios distintos combos de lentes que puedes armar según el tipo de fotógrafo que seas y tu presupuesto.

EL LENTE DE KIT: Este combo suele ser el más accesible, ya que casi por el mismo precio de la cámara te incluye un lente zoom normal. •

28-70 f4.5.6 (o 18-55mm en APSC) f4.5.6

Para quién: fotógrafos que se inician y no quieren invertir mucho. Lo bueno: bajo precio, tienes angular y telefoto moderado. Lo malo: poco luminoso, distancias focales limitadas, calidad intermedia. Cómo mejorarlo: mejóralo por poco dinero con un 50mm f1.8 Full frame: (en promedio el doble de valor que los combos APSC) Sony: A7 con el 28-70mm Nikon: 610 con el 24-85mm Canon: 6D con el 24-105mm APSC: Sony: A6000 con el 16-50mm Nikon: D3300 con el 18-55mm Canon: T5i con el 18-55mm

Sony A6500

GERARDO GUTIÉRREZ

143

Sony A7

EL COMBO HÍPER ZOOM Con esta combinación puedes tener por lo general una distancia focal mucho más larga, es decir, que puedes acercarte más, obviamente a un costo mayor que con el combo básico de kit. Ejemplo de un lente híper zoom full frame: Sony: 24-240mm f3.5-6.3 Nikon: 28-300mm f3.5-5.6 Canon: 28-300mm f3.5-5.6

Ejemplo de un lente híper zoom APSC: Sony E: 18-200mm f3.5-6.3 Nikon: 18-200mm f3.5-5.6 Canon: 18-200mm f3.5-5.6

Para quién: fotógrafos que quieren tener más acercamiento y que estén dispuestos a pagar más. Lo bueno: muchas distancias focales en un solo lente. Lo malo: mayor precio, mayor peso. Cómo mejorarlo: mejóralo con un lente fijo en la distancia focal que más utilizas. (Así tienes un lente con gran luminosidad para complementar tu kit). • Cuando viajo con este tipo de lentes agrego un 25mmf2

144

EL ARTE DE VIAJAR

Canon EF-S lente de zoom estándar 18200mm f/3.5-5.6

EL PRO LIVIANO PARA FULL FRAME La realidad que vamos a encontrar después de cierto nivel en la fotografía es que los mejores lentes, y la mayor disponibilidad de lentes de gama alta esta en full frame y no en APSC, razón por la cual en esta categoría solo menciono opciones para full frame. Aquí una combinación por ejemplo para Sony: • 16-35mm f4 • 50mm f1.8 • 70-200 f4 Para quién: fotógrafos que quieren tener un buen rango de distancias focales (especialmente con las angulares) que quieran súper alta calidad y un peso medio. Lo bueno: muchas distancias focales, alta calidad (superior a la alternativa del hiperzoom). Lo malo: mayor precio, mayor peso, tienes que cambiar lentes más seguido. Cómo mejorarlo: difícil de mejorar con el mismo peso, solo recomendaría cambiar el 70-200 por un 100-400mm para personas que deseen una distancia focal más larga.

Sony E: 16-35 f4 50mm f1.8 70-200 f4 Nikon FX: 16-35 f4 55mm f1.8 70-200 f4 Canon EF. 16-35 f4 55mm f1.8 70-200 f4 Lente 100-400mm Sony FE 100-400mm f4.5-5.6 Nikon 80-400mm f4.5-5.6 Canon 100-400mm f4.5-5.6

GERARDO GUTIÉRREZ

145

EL KIT ZOOM PROFESIONAL F2.8 Para muchos fotógrafos el f2.8 en los lentes Zoom es el "Nirvana fotográfico", ya que tienen una excelente luminosidad que se mantiene a lo largo de toda la distancia focal, excelentes ópticas, pero con la desventaja de su mayor peso y costo. • 14-24 f2.8 • 50mm f1.8 • 70-200 f2.8 Para quién: fotógrafos que quieren tener los mejores lentes zoom en términos de luminosidad y en muchos casos también calidad óptica pero que no les importe llevar más peso. Lo bueno: rango de 14-200mm con una luminosidad de f2.8. Lo malo: mayor precio, mayor peso. Cómo mejorarlo: añade un 200-400mm f4 para tener más alcance (si tienes los $10,000 y la paciencia para llevar mucho más peso).

146

EL ARTE DE VIAJAR

Sony E-Mount: 14-24mm f2.8 G-Master 24-70mm f2.8 G-Master 70-200mm f2.8 G-Master Nikon FX: 14-24mm f2.8 24-70mm f2.8 70-200mm f2.8 Canon EF: 16-35mm f2.8 24-70mm f2.8 70-200mm f2.8

EL MALETÍN Una de las decisiones más importantes para todo fotógrafo de viaje es el maletín (bueno realmente para todo tipo de viajero, y para todo tipo de fotógrafo), un buen maletín no solo te protege el equipo sino que también te ayuda a organizarte, y puede hacer tu viaje más placentero. Recuerda que un fotógrafo feliz siempre toma mejores fotografías. No existe el mejor maletín del mundo ya que cada quien tiene distintas necesidades, inclusive un solo usuario puede necesitar distintos maletines (uno para el trabajo, otro para viajes de placer, otro liviano para usarlo a diario u otro para foto safaris).

¡En esta foto muestro todo lo que llevé en mi maletín en mi último viaje!

¿TAMAÑO DEL MALETÍN? Si eres de los fotógrafos que llevan poco equipo fotográfico, tal vez una cámara con un solo lente o una cámara hiperzoom, solo vas a necesitar un maletín pequeño, pero si llevas más equipo probablemente necesitarás un maletín mediano con espacio para laptop y trípode. Si eres de los que lleva mucho equipo (más de 4 lentes, 2 cuerpos, lentes grandes y muchas baterías) definitivamente necesitarás un maletín más grande. Las necesidades particulares son tan grandes que un solo fabricante puede tener hasta 80 opciones distintas, ahora imagínense cuantas opciones hay en el mercado. Pero aquí les doy mi recomendación con base a lo que uso yo.

GERARDO GUTIÉRREZ

147

¿Qué combinación de maletines uso yo? Para viajes con mi esposa, viajes de parapente o cuando quiero andar liviano, llevo una sola cámara con un lente híper zoom como mi Sony 7R2 con un 24-240mm y un 55mm f1.8 o una cámara todo en uno híper zoom como la RX10M3 y un trípode de mesa. A veces ni siquiera cargo la laptop, solo mi teléfono móvil, ya que el espacio y volumen es tan poco. Con un maletín pequeño o de día es más que suficiente. MALETINES PEQUEÑOS Y PARA EL DÍA (el último es un maletín disfrazado de cartera para mujer!).

Lowepro 36657 Passport Sling III

Lowepro Event Messenger 150 Camera Shoulder Bag - Lightweight Cross Body Camera Bag For Compact, DSLR, or Mirrorless Lowepro Passport Sling III - A Protective Sling Bag for a Compact DSLR Peak Design The Field Pouch Lens Pouch Peak Design Kailo Chic Camera and Laptop Tote in Navy and Camel Arrows PARA VIAJES DE PLACER CON ÉNFASIS EN LA FOTOGRAFÍA En este caso sé que lo más importante del viaje será la fotografía, y aunque no llevo tanto equipo como cuando es trabajo, si llevo conmigo suficiente equipo para requerir un maletín mediano; por ejemplo: llevo 2 cuerpos, un 1635mm f4, un 24-70mm f4, un 55mm f1.8 un 70200mm f4 y aunque sea un flash.

148

EL ARTE DE VIAJAR

Lowepro Fastpack

MALETINES MEDIANOS (El tipo de maletín más usado para fotógrafos de viajes por placer) Lowepro Fastpack BP 150 AW - A Travel-Ready Backpack for DSLR Lowepro Photo Sport 200 AW II Lowepro Flipside 200 DSLR Camera Backpack Lowepro LP36421-PWW Flipside Sport 10L POR TRABAJO En este caso quiero andar bien preparado y llevo un maletín grande con por lo menos 4-5 lentes, 2 cuerpos, varios flashes y laptop. Me interesa que tenga ruedas debido al peso pero que también lo pueda llevar en mi espalda.

Lowepro Pro Runner x350 AW DSLR Backpack

MALETINES GRANDES Pro Trekker 450 AW Camera Backpack From Lowepro - Large Lowepro Pro Runner x350 AW DSLR Backpack (el que uso para trabajo). Think Tank Photo Airport Roller Derby

Lowepro Pro Trekker - Mochila de gran capacidad para todas tus cosas

GERARDO GUTIÉRREZ

149

TIPS

1

Yo recomiendo llevar tu equipo de fotografía con tu equipaje de mano, por lo que te tienes que asegurar que cumple con los requisitos de volumen y peso.

2

No es necesario llevar todo tu equipo siempre contigo, una alternativa es llevar un segundo maletín más pequeño y liviano para uso diario (cuando lo necesites siempre tienes en el hotel el resto de lentes y equipo).

ORGANIZADORES Si alguna vez has tenido tu maletín hecho un desorden, especialmente con las baterías y con las memorias, los siguientes organizadores te pueden ayudar muchísimo. ORGANIZADOR DE BATERÍAS Think Tank Photo DSLR Battery Holder 4 Think Tank Photo 8 AA Battery HolderThink Tank Photo 8 AA Battery Holder CASE PARA MEMORIAS: JJC MC-SD6CF3 Rugged Water-Resistant Memory Card

JJC MC-SD6CF3 Rugged WaterResistant

Think Tank Photo DSLR Battery Holder 4

150

EL ARTE DE VIAJAR

Monument Valley, USA, 2014.

EL TRÍPODE Si no sabes mucho de fotografía y quieres aparentar que eres un fotógrafo que sí sabe, ¡siempre lleva contigo un trípode! Aunque esto es un chiste, por lo general el trípode es el icono que representa a los fotógrafos profesionales. El trípode sirve para estabilizar tu cámara y permite tomar fotos con exposiciones largas sin que la imagen salga movida, te permite usar un ISO más bajo con el que obtendrás mejor calidad de imagen, o utilizar un f (apertura) más alta que lo que pudieras sin trípode.

USO DE NOCHE:

¡SIN TRÍPODE OLVÍDATE!

DE DÍA Te permite hacer fotos con movimiento, por ejemplo con agua en movimiento en ríos. (para esto también necesitarás un filtro ND), también te permite lograr mejor calidad de imagen al utilizar ISO (sensibilidad) más baja como ISO 100 y aperturas mayores. En el peor de los casos siempre lleva contigo un trípode compacto o trípode de mesa ya que nunca sabes cuando lo necesitarás, hay opciones muy buenas, por ejemplo los Gorillapod, los cuales son muy estables y te permiten colocar tu cámara en lugares que nunca hubieras imaginado.

GERARDO GUTIÉRREZ

151

TRÍPODES PEQUEÑOS Y DE MESA: (TRÍPODE SECUNDARIO). JOBY GorillaPod Hybrid. Multiuse and Flexible Camera Tripod for up to 1 kg JOBY GorillaPod Hybrid. Multiuse and Flexible Camera Tripod for up to 1 kg (2.2lbs) Really Right Stuff Pocket Pod Manfrotto MTPIXI-WH PIXI Mini Tripod Idealmente también deberías de llevar un trípode tamaño completo (en cuanto a la altura) pero compacto y liviano, los mejores son los de fibra de carbono ya que pesan mucho menos que los de aluminio aunque obviamente son más costosos. TRÍPODES COMPACTOS Y LIVIANOS El más costo efectivo de carbono del mercado: Benro Adventure 1 Series Carbon Fiber Tripod w/ B1 Ball Head (Carbono y liviano a buen precio).

JOBY GorillaPod Hybrid. Multiuse and Flexible Camera Tripod for up to 1 kg

El que yo uso: increíblemente liviano, compacto y también caro: Gitzo GT1544T Traveler Tripod Una alternativa muy buena, pero menos liviana al ser de aluminio: Manfrotto MKBFRA4-BH BeFree Compact

importante La misión principal de un trípode es de sostener con cero movimiento (y me refiero a cero movimiento) tu cámara, los trípodes baratos por lo general no son robustos y no te sirven de mucho. Un trípode tope de línea puede ser muy costoso, pero te puede durar toda la vida (a la larga sale más barato).

152

EL ARTE DE VIAJAR

Manfrotto MKBFRA4-BH BeFree Compact Aluminum Travel Tripod Black

LA CABEZA DE TRÍPODE Aluminum Travel Tripod Black Aunque muchos trípodes vienen con su propia cabeza, con los trípodes profesionales normalmente compras por separado la cabeza que el trípode. Mi consejo es que que si empiezas no te compliques la vida y compres un trípode con cabeza incluida (combo) y que para comprar la cabeza lo mejor si puedes es que vayas a una tienda, pruebes varias y compres la que más sientas a tu gusto.

Aquí unas alternativas profesionales: CABEZAS DE BOLA Este es el tipo de cabeza más popular y mi favorito. Su diseño permite mover la cámara a casi cualquier posición imaginable. Puedes hacer cambios radicales de forma fácil, pero puede ser menos precisa para ajustes pequeños. Hay en todos los tamaños y diseños que te imagines. Cabeza de trípode tipo bola

Manfrotto 496RC2 Neewer KINGJOY ARCA SWISS Monoball p0 (ésta es la que yo tengo).

Cabeza tipo “Pan and Tilt”

CABEZAS (PAN AND TILT): Estas cabezas tienen 2 ejes, con lo cual puedes mover cada eje de forma independiente. Son más grandes que las cabezas tipo bola; pero puedes hacer ajustes más precisos de forma más fácil. Por otro lado, son más lentas de operar. Manfrotto MHXPRO-3W X-PRO

CABEZAS FLUIDAS: Una cabeza fluida es básicamente una cabeza tipo “Pan and Tilt”pero diseñado para vídeo. Puebles bloquear el movimiento para usar para exposiciones largas, no obstante, realmente esta diseñada para tener movimientos fluidos con cierto nivel de resistencia, ideales para vídeo.

Cabeza Fluida para vídeo

Manfrotto 502 Vídeo Head (Esta uso yo!)

GERARDO GUTIÉRREZ

153

CABEZAS DE PISTOLA Similares a las cabezas de bola, pero en lugar de tener que usar una perilla para apretar, usas un gatillo que aprietas para mover de lugar, cuando sueltas se queda fijo (en lo personal no me gusta este tipo).

Cabeza tipo pistola

Manfrotto 322RC2 Joystick Head

CABEZAS TIPO GIMBAL Estas cabezas son ideales para lentes grandes como un 300 f2.4 o un 500mm f4 la cuales se usan mucho para deportes y para fotografía de vida salvaje, más que ser diseñada para bloquearse, está diseñada para permitir la captura con movimiento. Movo GH800 Carbon Fiber Professional Gimbal Gimbal (ideal para lentes grandes como un 300mm f2.8)

DISEÑO ARCA SWISS Famosos por su placa que muchas veces viene en forma de "L" para varios tipos de cuerpo, su facilidad para cambiar de horizontal a vertical la hace muy, pero muy, atractiva para todo fotógrafo (la marca que mejores diseños hace con esto es Really Right Stuff). Bracket en "L" por: www.reallyrightstuff.com

154

EL ARTE DE VIAJAR

OTROS TIPO DE

soporte para tu cámara MONO PIE Más que servir como un trípode (estabilización total por varios segundos o hasta horas), el mono píe sirve para brindar mayor estabilidad y soporte cuando usas lentes grandes y pesados (como en el caso de los lentes de 300mm f2.8 y lentes aún más pesados). También es ideal para brindar mayor estabilidad en vídeo (pero con mucha movilidad). Si tienes lentes grandes y pesados o te gusta grabar vídeo, no dudes en comprar un mono pie. Asimismo, el mono píe puede servirte de apoyo para caminatas. Un lente pesado como un 20mm f2.0 necesita un mono pie para quitarnos el peso de encima. MONO PIE Y VARILLAS DE SENDERISMO EN UNO (Lo bueno de este diseño es que te sirve también para senderismo) Mountainsmith Trekker FX 7075 Trekking Pole BEAN BAGS Las bolsas de frijoles sirven para darte estabilidad y apoyo en muchas situaciones, como cuando tienes tu cámara en la ventana o techo del vehículo, para tomas a nivel de piso y en muchas otras situaciones (puedes viajar con ellas vacías y las llenas en el lugar de destino con arroz, frijoles, etc.).

Un lente pesado como un 20mm f2.0 necesita un mono pie para quitarnos el peso de encima.

Grizzly Camera Bean Bag (Medium-Blue) MagicFiber Microfiber Cleaning Cloths - For All LCD Screens, Tablets, Lenses, and Other Delicate Surfaces

Bean Bag para uso en puerta

GERARDO GUTIÉRREZ

155

STRAPS (CORREAS): Aunque tu cámara ya trae correa, te recomiendo cambiarla por una que no lleve marca, ya que cuando dice “Nikon, Canon, Sony”a los ladrones ¡les brillan los ojos! También las correas de fábrica pueden ser muy delgadas y no distribuir bien el peso. Aquí algunas sugerencias: OP/TECH USA 3501242 Utility Strap Black Rapid RS-Sport Strap - Slimmer Version with Built-in Underarm Defense Peak Design SlideLITE SLL-1 Camera Strap for Mirrorless Camera

El clip te permite llevar la cámara en diversos lugares.

CAMERA CLIP ¡Una excelente idea! Un clip metálico para poder conectar (con la finalidad de soportar el peso de la cámara) la cámara a tu maletín u correa del maletín. Peak Design Capture Camera Clip

Para mi el mejor sistema de Straps es por Peak Design ya que permiten quitarlas y ponerlas en pocos segundos.

156

EL ARTE DE VIAJAR

CARGADOR

y baterías

¿Cuántas baterías son suficientes? ¿Qué ocurre si pierdo o me falla el cargador? Estás son algunas de las preguntas que te deberías de hacer en tu próximo viaje, en lo personal, ya me he quedado sin batería y he perdido buenos momentos (batería durante el día), ya he dejado olvidado mi único cargador (Si Ouch!) y ya se me han arruinado los cargadores. Como regla general lo mínimo que deberías de llevar contigo son 3 baterías y 2 cargadores (con uno es suficiente cuando puedes cargar la batería conectando la cámara a un USB). En situaciones cuando puedes pasar varios días sin conexión eléctrica o estarás tomando vídeo, fácilmente puedes necesitar el doble de baterías, es decir, unas 6 baterías y también requerir más cargadores (es difícil o incómodo cargar 6 o más baterías durante la noche con un solo cargador).

TIPS

1

Ya que es bueno llevar más de una cámara, es menos complicado cuando todas tus cámaras usan el mismo tipo de batería. Las cámaras Sony utilizan baterías que son compatibles en muchas cámaras Nikon y Canon, y también tiene baterías que cambian mucho según el modelo.

Por lo general recomiendo comprar las baterías originales, pero cuando quieren ahorrar y comprar un buen kit de baterías, que al mismo tiempo incluye cargador y cable para cargar del vehículo, recomiendo Wasabe. Aquí te dejo algunas: Nikon serie 3000, 5000 y 7000 Nikon D750 Canon T6i Canon 5D Sony RX10, serie A7, Serie 6000, serie 5000

GERARDO GUTIÉRREZ

157

FILTROS PROTECTORES Y PANTALLAS

protectoras para tu cámara Si hay algo que yo recomiendo ciegamente es el uso de filtros protectores, también conocidos como filtros UV, y pantallas protectoras para tu cámara. Un lente se puede dañar, sin opción a reparación, muy fácilmente si rayas, golpeas o quiebras el lente frontal de tu objetivo, situación que puedes prevenir con un filtro protector. Ente más megapíxeles tienes y entre más calidad son tus lentes, necesitas un mejor filtro, yo por lo general recomiendo 2 marcas: "B+W" y "Hoya", ya que son a mi criterio los 2 fabricantes de mayor calidad. Anteriormente los filtros protectores eran conocidos también como UV, debido a que también protegían la película de los rayos ultra violeta; sin embargo hoy en día los sensibles vienen protegidos de los rayos UV, razón por la cual es mejor comprar filtros "Clear"”que filtros "UV". Importante: filtros de baja calidad dañan la imagen, tanto los colores, como el contraste como la nitidez, para usar un filtro malo mejor no uses nada. En mi experiencia, los filtros que recomendaré a continuación no dañan la imagen, protegen tu lente e inclusive facilitan la limpieza.

Adicionalmente, recomiendo proteger el otro extremo de la cámara, la pantalla digital ya que no todas las cámaras traen protector integrado de pantalla. Ya me ocurrió una vez, que el día siguiente de comprar una cámara, ¡mi asistente accidentalmente rayo con un cuchillo la pantalla! E inclusive si la cuidas mucho, de tanto uso y limpieza, también la pantalla se irá deteriorando al desgastarse e ir perdiendo la capa anti-reflejante. PANTALLAS DE PROTECCIÓN QUE RECOMIENDO: 5D MarkIV FILTRO POLARIZADOR Creo que este es el filtro más importante y versátil para todo fotógrafo; en resumen este filtro te permite eliminar reflejos (excepto en metal). Este filtro te puede quitar reflejos en el agua y hacer el azul del cielo más intenso. A su vez, puede eliminar los reflejos en el follaje y hacer los colores más intensos. Este filtro puede disminuir el reflejo en vidrios.

AQUÍ LOS FILTROS QUE RECOMIENDO (Asegúrate de comprar el tamaño correcto). Hoya 72mm HD Hardened Glass 8-layer MultiCoated Digital UV (Ultra Violet) Filter B+W XS-Pro Clear with Multi-Resistant Nano Coating (mi favorito, buena relación costo beneficio).

158

EL ARTE DE VIAJAR

Los filtros que uso y recomiendo: B+W 72mm HTC Kaesemann Circular Polarizer with Multi-Resistant Coating FILTRO ND Este filtro mantiene la imagen, pero ¡te quita mucha luz! Si te preguntas para que necesitarás hacer esto pues hay 2 situaciones para fotógrafos de viaje: La primera es para vídeo en situaciones de mucha luz, ya que te permite usar velocidades más lentas para obtener una apariencia más natural. La segunda es para tener exposiciones más largas para hacer efectos de larga exposición inclusive con mucha luz como cuando queremos hacer efectos con cascadas, ríos o el mar donde el agua se mira fusionado. También estos filtros son muy utilizados en vídeo, ya que te permiten usar aperturas muy abiertas con velocidad de obturación media. Vienen en muchos factores 6.9 1.8 3.0

B+W 72mm HTC Kaesemann Circular Polarizer with MultiResistant Coating

FILTRO ND GRADUADO: Filtro de mucha importancia para fotógrafos de paisajes, ya que te permite equilibrar la alta exposición del cielo, con la baja exposición del suelo para una exposición más pareja. Hoy en día puedes hacer HDR o recuperar sombras y luces en Lightroom, pero el efecto de un filtro ND graduado no será tan natural.

Los filtros que uso y recomiendo: B+W 72mm ND 0.6-4X with Single Coating B+W 72mm ND 0.9-8X with Single Coating B+W 72mm ND 1.8-64X with Single Coating

Sin filtro polarizador (se mira mucho reflejo),

Los filtros que uso y recomiendo: Lee Filters 4 x 6" Graduated Neutral Density 0.9 Soft Resin Filter

Con filtro polarizador miras el turquesa del caribe.

GERARDO GUTIÉRREZ

159

Otras accesorios que no pueden faltar Lámpara de cabeza (¡Ten las manos libres!) Petzl PIXA 3 pro headlamp

Petzl PIXA 3 pro headlamp

Herramienta múltiple Gerber Suspension Multi-Plier Control remoto: AmazonBasics Wireless Remote Control for Canon or Nikon Cubiertas para lluvia (lentes). HYDROPHOBIA RAIN COVERS 70-200 Silica Gel Ruggard Desiccant Silica Gel Pack

Gerber Suspension Multi-Plier

AmazonBasics Wireless Remote Control for Canon or Nikon

Think Tank Photo Hydrophobia Rain Cover 70-200

Ruggard Desiccant Silica Gel Pack

160

EL ARTE DE VIAJAR

VESTIMENTA ¡Recuerda que un fotógrafo cómodo siempre es un mejor fotógrafo! Razón por la cual es muy importante la selección de ropa que utilizaremos en nuestros viajes. Puedes llevar tu ropa actual, pero recomiendo que inviertas en ropa especial para el viajero, ya que te pueden ofrecer las siguientes ventajas: liviana, fácil de lavar, con protección solar, protección contra malos olores, más caliente para clima frío, o más fresca para ayudarte con las altas temperaturas, inclusive hay vestimentas con un químico protección de mosquitos impregnado en la misma tela, y así muchas ventajas más.

CALCETINES Unos buenos calcetines te pueden salvar el día, ¡créemelo! Si tu presupuesto lo acepta, unos buenos calcetines te pueden hacer largas caminatas más cómodas debido a su nivel de compresión, brindarte soporte, quitar el exceso de humedad, minimizar el roce y ampollas, e inclusive protegerte del mal olor. Busca el calcetín que más se adapte a la temperatura en la que estarás viajando: Calcetines Under Armor con protección de olor para climas medios

1-Investiga el lugar o lugares a los que estarás viajando, cómo es su clima ¿es frío, caliente, seco, húmedo, o es lluvioso? ¿Hay mosquitos, nieve?, ¿Habrá acceso a lavandería? 2-Siempre tienes la alternativa de llevar ropa para cada día del viaje sin tener que lavar (ideal para viajes cortos, impráctico para viajes largos) o puedes lavar tu ropa y llevar menos equipaje. Por lo general los hostales ofrecen máquinas de lavado y detergente para que puedas lavar tu ropa a bajo costo; con los hoteles es otra historia, tienes que pagar por cada prenda y esto te puede salir bien costoso (en hoteles si quieres ahorrar, puedes lavar tu propia ropa con el método que describiremos más adelante.

GERARDO GUTIÉRREZ

161

ZAPATOS ¡Una de las inversiones más importantes de todo viajero! El primer consejo que te daré es que no estrenes zapatos en tu viaje. Es súper importante que lleves zapatos que ya los has usado (y suavizado) y que ya comprobaste que son cómodos para ti. ¡Nada peor que descubrir en el viaje que los zapatos que compraste te dan ampollas o no son nada cómodos! Elementos a considerar: • Nivel de protección de tobillo que necesitas. • Para que temperatura (térmicos, calientes o frescos). • Protección contra la humedad (por lo general compro y recomiendo zapatos con Gore-tex ya que sacan la humedad y al mismo tiempo son impermeables. • ¡Livianos es buena opción!

The North Face Men's Hedgehog Fastpack Mid GTX Hiking Boot

Los que yo uso de para clima caliente o medio son los siguientes: The North Face Men's Hedgehog Fastpack Mid GTX Hiking Boot

PANTALONES O SHORTS ¡Somos fotógrafos!, es decir, las bolsas adicionales siempre son bienvenidas. Siempre es bueno secado rápido y telas livianas. También recomiendo pantalones con protección adicional en las rodillas para todas las veces que tomamos fotos desde el piso. Para climas cálidos me encantan: (pantalón convertible en short). The North Face Men's Paramount Peak Ii Convertible Pant

The North Face Men´s Paramount Peak Ii Convertible Pant

162

EL ARTE DE VIAJAR

TIPS GORRA Una gorra para clima cálido te deberá proteger del sol (la que yo uso te protege prácticamente todo el rostro y cuello). Debe de ser ventilada y que pueda lavarse y secarse fácil debido al sudor. Para el sol y clima caliente: Outdoor Research Sun Runner Cap

1

Vístete en capas. Ahorras espacio y te pones más capas cuando hay frío, y menos cuando hace calor. Muchas veces en la mañana es frío, pero cuando avanza el día te vas quitando capas para acomodarte al calor.

BANDANA ¡Uno de los accesorios más prácticos de todos! Yo los he usado para protegerme el cuello del sol, como gorro para la cabeza para clima frío, como protector del rostro para el viento, como pulsera para el sudor! ¡Los usos son muy amplios! Multifunctional Outdoors &Daily Headwear

GUANTES Protege tus manos del sol, del frio o de las raspaduras con un buen par de guantes, eso sí asegúrate que los guantes que compras son adecuados para tu nivel de temperatura y práctica usar tu cámara y equipo con ellos antes de irte de viaje. Los guantes livianos no dañan mucho tu habilidad de controlar la cámara, pero cuando el frio es fuerte, ¡trabajar con guantes pesados puede ser todo un arte!

GERARDO GUTIÉRREZ

163

CONSEJOS

Mi método para lavar la ropa en hotel: • Lleva contigo el mejor detergente en polvo que encuentres (los mejores son mucho más concentrados y ocupan menos peso y volumen). • Las ropas sintéticas especiales para “"Outdoors"” se limpian y secan más rápido. • Lleva una bolsa de plástico grande donde puedes lavar. • Para secar primero coloca una toalla debajo de las prendas, otra encima y camina sobre ellas para absorber la humedad. • Luego cuélgalas (muchas veces las bañeras tienen un pita extensible para colgar ropa). • No es necesario lavar toda tu ropa sucia de una vez, es más practico ir lavando a diario tu ropa sucia).

Siempre que puedeo me visto en capas para tener mas alternativas a distintas temperaturas. Chaqueta Apex de North face. Por cierto, ¡Napa es un excelente lugar para paseos en globo de aire caliente!

164

EL ARTE DE VIAJAR

LIMPIEZA Y CUIDADO

DEL EQUIPO

CÓMO LIMPIAR LOS

lentes de la cámara

Cómo limpiar los objetivos por fuera: La forma más sencilla es primero limpiar con aire por medio de un “"Blower" o soplador luego con una toalla húmeda con un poco de agua. Cómo limpiar el lente de los objetivos: La mejor manera de limpiar los lentes es evitar ensuciarlos en primer lugar. Utiliza un filtro protector. Asimismo, siempre que podamos también tengamos los tapones puestos, y ten mucho cuidado de no tocarlos con nuestras manos sucias.

1

Paso 1: analicemos el tipo de suciedad que tiene (puede ser polvo, grasa de tus manos, manchas de agua.

2

Paso 2: Primero siempre limpiemos con aire y una brocha las partículas de arena o polvo (que pueden rayar el lente).

3 4

Paso 3: Si tiene mucha grasa o manchas, utiliza una toalla de limpieza, luego límpialo con una mantilla especial.

LensPen New DSLR Pro Camera Cleaning Kit, NDSLRK-1

Paso 4: Si no tiene mucha suciedad o después del paso anterior, termina de limpiar con un "Lens pen".

¡LISTO! Zeiss Pre-Moistened Lens Cleaning Wipes

Giotos air blaster small

recomendaciones Lens pen kit: LensPen New DSLR Pro Camera Cleaning Kit, NDSLRK-1 Blower: Giotos air blaster small Toallas húmedas para limpieza de lente: Zeiss Pre-Moistened Lens Cleaning Wipes

166

EL ARTE DE VIAJAR

Limpieza con Eyelead para Sony.

CÓMO LIMPIAR EL CUERPO

de una cámara El exterior de la cámara es la parte más fácil de limpiar, no necesitas equipo especial mi procedimiento es el siguiente: Paso1: Brocha Paso 2: Blower. Paso 3: Toalla húmeda. Paso 4: Toalla seca.

¡Listo!

Limpieza en húmedo para manchas y grasa

GERARDO GUTIÉRREZ

167

CÓMO LIMPIAR EL SENSOR

(el método más simple para los viajes) Aunque es fácil, solo lo recomiendo a personas que se sienten más cómodos con la idea de limpiar el sensor (muchas personas prefieren enviarlo a limpiar a un lugar profesional). No nos hacemos responsables por daños en el sensor ocasionados por malos procedimientos.

De todos los métodos de limpieza de Sensor, el Eyelead es mi favorito.

Varias imágenes de cómo se limpia Necesitas: • Blower. • Lenspen Sensor Cleaner.

1 2

Paso 1: Solo limpia el sensor cuando es necesario. Paso 2: Antes de limpiarlo físicamente, trata de limpiarlo con la opción de limpieza por vibración de la cámara.

3

Paso 3: Cuanto si lo tengas que limpiar, quita el lente si tienes una cámara mirrorless, o cuando tengas una DSLR seleccionar limpieza subiendo el espejo en las opciones de cámara.

4

Paso 4: Coloca la cámara invertida y sopla con un blower para eliminar las partículas más grandes de polvo o arena.

5

Paso 5: Con una luz fuerte y direccional busca la suciedad en el sensor y limpia con un "Lens Pen Sensor Clean", repite las veces que sea necesario.

6

Pago 6: Cuando la suciedad es más fuerte algunas veces, deberás usar un Kit de limpieza con líquido limpiador. (Tema más avanzado no cubierto en este curso, el 95% de las veces estarás bien con la técnica anterior).

Cuando el sensor esta muy sucio lo mejor es limpiar con líquido.

El blower es tu mejor accesorio universar para limpiar con aire.

El Lenspen es mi artículo favorito para limpiar objetivos.

168

EL ARTE DE VIAJAR

Limpiador lenspen para sensor: Lenspen LENSK1A Sensorklear Ii with Articulated Tip Kit de limpieza de sensor: WAPS-C Frame (CCD/CMOS) Digital Camera Sensor Cleaning Swab Type 2 Cleaning Kit

WAPS-C Frame (CCD/ CMOS) Digital Camera Sensor Cleaning Swab Type 2 Cleaning Kit

Lenspen LENSK1A Sensorklear Ii with Articulated Tip

CONSEJOS

CONSEJOS GENERALES PARA CUIDAD TU EQUIPO • Evita dejar tu equipo bajo el sol o en calor intenso por mucho tiempo ya que esto puede derretir las partes de hule y sobre calentar la cámara. • No limpies tu equipo con acetona o líquidos corrosivos. • Siempre mantén limpio tu equipo. • ¡Usa la correa! Así evitarás botar tu cámara. • Lleva siempre contigo un poncho protector de lluvia para tu cámara. • La arena es de los elementos que más pueden dañar las cámaras o objetivos, evítalos y cuando se llenen de arena, ¡límpialos cuanto antes! • Evita el salitre y cuando le caiga agua salada o roció del mar a tu equipo límpialo cuanto antes. • Nunca limpies directamente un lente con arena o partículas grandes de polvo, puedes rayarlo, primero límpialo con aire o brocha, luego con liquido, finalmente con un paño. • Utiliza filtros y pantallas protectoras. • Asegúrate en tu maletín que no llevas llaves o monedas que puedan ir rayando tu equipo.

GERARDO GUTIÉRREZ

169

LA CONDENSACIÓN

y cómo lidiar con ella Cómo limpiar los objetivos por fuera:

La condensación ocurre cuando se condensa el agua en el aire debido a una baja en la temperatura, como cuando tienes tu cámara y lentes en el aire acondicionado y lo sacas al exterior húmedo y caliente. Si esto te ocurre, no trates de limpiar el lente o la cámara ya que en el caso del lente la condensación también ocurre en los lentes internos y no los puedes limpiar, y en el caso de la cámara pues tampoco puedes limpiar la condensación interna. El método más práctico para lidiar con la condensación es: ¡Evitarla! Y esto lo puedes lograr haciendo una transición más suave de frío a caliente; por ejemplo, cuando saques tu maletín, no saques la cámara inmediatamente si no que ábrela parcialmente y trata que el cambio de temperatura sea más lento (unos 10-20 minutos). Trata de evitar el poner a tu equipo en condiciones de condensación muy a menudo, ya que esto puede acelerar la aparición de hongos en la cámara o peor aún en el lente.

TIPS Para proteger tus lentes de la condensación y hongos acostumbra llevar en tu maletín de fotografía bolsas de Silica y evita tener tu equipo en condiciones de humedad o poco movimiento de aire por periodos prolongados (los hongos aman la humedad y los lugares cerrados). De vez en cuando saca las bolsas de Silica al sol o para que pierdan la humedad y recuperen su capacidad de absorber humedad.

Foto de la condensación en un filtro protector.

170

EL ARTE DE VIAJAR

PREPARANDO

LA PARTE DIGITAL

Artistas callejeros en Florecia, Italia.

GERARDO GUTIÉRREZ

171

ALTERNATIVA DE PROGRAMAS

para trabajar digitalmente Por más puristas que queramos ser con nuestra fotografía digital tenemos que aceptar que, de una forma u otra, necesitaremos un programa de edición digital para organizar y procesar nuestras imágenes. Esto es aun más necesario cuando tomamos nuestras fotografías en RAW que sería el equivalente al negativo del pasado, es decir, lo tenemos que procesar para obtener buenos resultados. Ansel Adams decía que el 50% esta en la hora de tomar la fotografía, pero que el otro 50% estaba en como se revelaba el negativo y como se imprimía; es decir, el maestro del "Blanco y Negro" aceptaba que era en el cuarto oscuro y no en la montaña donde se hacia la mitad de la magia. Aunque hoy en día ya no tomamos (aunque esta regresando la moda de la película) nuestras fotografías con digital, el cuarto oscuro ahora lo realizamos en nuestra computadora por medio de algún programa de procesamiento de imágenes.

Programas disponibles:

Adobe Photoshop con Bridge Costo: Suscripción de $20 mensuales Beneficios: El programa universal y más completo para retoque digital, trae Adobe Bridge el cual te ayuda importar, organizar y exportar tus imágenes.

172

EL ARTE DE VIAJAR

Desventajas: Curva de aprendizaje menos rápida que con Lightroom. Resumen: El programa más poderoso para retoque digital, no es tan amigable como Lightroom, pero te permite hacer retoques fuertes. Para fotógrafos recomiendo iniciar con Lightroom y luego aprender Photoshop.

Adobe Photoshop Lightroom Costo: $149 Beneficios: organización, edición, impresión, libro, mapa, precio accesible y con una curva de aprendizaje muy fácil. También te ofrece la capacidad de hacer panoramas y HDR desde una sola aplicación. Desventajas: No brinda tan buena imagen como "Phase One Capture One" y no está optimizada para procesadores con múltiples núcleos. Resumen: El mejor programa todo en uno para fotógrafos, no es tan rápido ni tiene tan buena imagen como el "Phase One Capture One", pero es el programa que ofrece más opciones gracias a su perfecta integración con Photoshop, su facilidad de uso y sus diversos módulos. También es más poderoso que Photoshop para imprimir. GERARDO GUTIÉRREZ

173

Phase One Capture One Costo: $270 para múltiples cámaras y $60 para cámaras Sony! Beneficios: Si quieres la mayor velocidad o la mejor calidad de imágenes, este es el programa. También es el programa por excelencia para captura conectada al equipo. Desventajas: No se integra fácilmente con un flujo de Photoshop, es más caro que Lightroom, no ofrece todos los módulos o posibilidades de Lightroom. Resumen: El programa para los que quieren la mejor calidad de imagen, mejor velocidad y mejor captura conectada al equipo. Si tienes Sony la versión express gratuita y la versión profesional son $60, es decir, ¡cuatro veces más barata!

174

EL ARTE DE VIAJAR

DXO Optics pro Costo: $199. Beneficios: la mejor corrección de los defectos de los lentes, también los mejores para quitar el ruido en las imágenes. Desventajas: No ofrece la flexibilidad de Lightroom, ni la calidad de conversión de RAW que tiene Capture One. Resumen: El mejor programa para personas que toman fotos en ISO alto y con mucho ruido, también el mejor programa para correcciones de lentes.

GERARDO GUTIÉRREZ

175

¡Aprende conmigo! Mi consejo es que inicies con Lightroom y una vez lo domines te pases a Photoshop, los otros programas tienen sus ventajas y beneficios pero debido a todos los módulos, integración de Photoshop y capacidad de hacer panorama y HDR en un solo programa, mapas, impresión, proyección, entre otros. Lightroom es el programa más competo para fotógrafos de viajes. Si quieres aprender Lightroom y Photoshop te recomiendo mis cursos online, son 100% prácticos ya que te incluyo todas las imágenes de trabajo, no vencen, los puedes ver en tu computadora o dispositivos móviles, son los más completos en español y con el siguiente link se te activará un 25% de descuento de forma instantánea.

176

EL ARTE DE VIAJAR

Photoshop profesional

75% DE DESCUENTO

Lightroom profesional: solo $24.50 /

75% DESCUENTO

GERARDO GUTIÉRREZ

177

Aprende a usar tu cámara digital

75% DE DESCUENTO

Mejores fotos con tu Android

75% DE DESCUENTO

178

EL ARTE DE VIAJAR

Mejores fotos con tu Iphone

75% DE DESCUENTO

GERARDO GUTIÉRREZ

179

RAW O JPG Si te conformas con sacarle solo el 70% de la capacidad de calidad de imagen de tu cámara, JPG esta bien (siempre y cuando sea en la opción de mejor calidad), pero si quieres sacar el 100%, tienes que tomar en RAW (yo solo tomo en RAW). Ventajas de RAW: • Máxima calidad. • Más información en luces y sombras. • A medida mejoran los algoritmos puedes conseguir mejor imagen en el futuro. • Puedes exportar de RAW a TIFF o Jpg. Ventajas de JPG: • Tamaño 4 veces más pequeño (o más) que en RAW. • Formato universal (casi todo programa en el mundo de imágenes o navegador abre Jpg). • No tienes necesidad de procesarlo (la cámara lo procesa por ti). Mi opinión personal es que si he invertido tanto dinero en obtener la mejor cámara y los mejores lentes posibles, pues tengo

que seguir el flujo de calidad tomando las fotos en RAW y revelándolas de la mejor manera posible. Lightroom trabaja de igualmente con RAW o JPG de manera no destructiva, pero obtendrás la mejor calidad con RAW.

¿RETOQUE DIGITAL O NO? Aunque es raro encontrar personas que todavía estén en contra del retoque digital, tenemos que entender que el retoque siempre se ha hecho, antes en el cuarto oscuro y ahora en la computadora. Si eres bueno tomando fotos, pero no eres bueno procesando tus imágenes, estás sacando solo una parte del potencial de tus fotografías, aparte el retoque digital no tienen por que ser tortuoso de hecho puede ser muy divertido (y parte del lindo proceso de la fotografía). Razones para ser bueno con el retoque digital:

RECUPERACIÓN DE SOMBRAS Y LUCES

180

EL ARTE DE VIAJAR

CORRECCIÓN DE COLOR

BUEN BLANCO Y NEGRO

GERARDO GUTIÉRREZ

181

HDR

PANORAMAS

182

EL ARTE DE VIAJAR

ESTILOS CREATIVOS

CORRECCIÓN DE LENTE

GERARDO GUTIÉRREZ

183

CORRECCIÓN DE PERSPECTIVA

Little Venice en Mykonos, Grecia.

184

EL ARTE DE VIAJAR

CÓMO CUIDAR TUS

archivos digitales CONSEJOS PARA PRESERVAR TUS ARCHIVOS DIGITALES

1 2 3 4 5 6

Siempre es mejor tomar en duplicado, si puedes usar cámara con doble espacio de memoria en espejo estarás más protegido. Descarga a diario tus imágenes en tu computadora (si te roban o pierdes la cámara ese día solo perderás las fotos de ese día). Al descargar tus archivos guarda los archivos en 2 lugares distintos, puede ser en tu máquina y un disco (o si no tienes espacio en tu máquina saca backup en 2 discos duros). Asegúrate que tus discos duros no viajen juntos por si pierdes uno (por ejemplo uno en la maleta de mano y otro en la maleta registrada). Hay personas que no reúsan las tarjetas de memoria y las dejan siempre como un backup. Lightroom es mi software favorito para descargar, organizar y corregir imágenes cuando voy de viaje (y cuando estoy en mi oficina también).

GERARDO GUTIÉRREZ

185

MEMORIAS Y

discos duros !Sí hay en algo que no tienes que ser es tacaño! Trata de comprar los mejores discos duros y las mejores memorias que puedas, ya que es aquí donde quedarán almacenados tus recuerdos. Recuerdo en los tiempos de la película que para un viaje podía llevar 30 rollos de película (a $12 por rollo son $360 solo en película) y aparte el revelado podía ser casi el doble; es decir, que hoy en día es más económico que nunca tomar fotografías y almacenarlas. Las memorias más populares hoy en día son las SD (o Micro SD para cámaras compactas y móviles) y en segundo lugar las "Compact Flash" (una vez el estándar, son cada vez menos utilizadas) y "XQD" que en teoría son superiores a las SD pero todavía son pocas cámaras las que las utilizan (y muchos creen que son una tecnología fallida como el Betamax aún siendo superior a las SD).

SanDisk Extreme Pro - Flash Memory Card - 64 GB - SDXC UHS-II

Los discos duros que recomiendo: LaCie Rugged Mini USB 3.0 / USB 2.0 2TB External Hard Drive Si quieres descargar tus imágenes a la máxima velocidad posible te recomiendo:

LaCie Rugged Mini USB 3.0 / USB 2.0 2TB External Hard Drive

SanDisk Extreme Pro - Flash Memory Card - 64 GB - SDXC UHS-II Kingston Digital MobileLite G4 USB 3.0 Multi-Function Card Reader

Kingston Digital MobileLite G4 USB 3.0 Multi-Function Card Reader

186

EL ARTE DE VIAJAR

Volum dem rero et utemperitiur autem voloremporem fugiatem rerfercid moles dolupta comnihit ut ernatibus, con recum fugit..

Otoño en el Palacio de Verano, Pekín, China

GERARDO GUTIÉRREZ

187

La fotografía nocturna es de mis tipos de fotografía favorita. Ya no hay calor y por lo general se obtienen mejores fotografías que de día. La Gran Vía, Madrid, España.

188

EL ARTE DE VIAJAR

MIS 12 LUGARES FAVORITOS PARA VIAJES DE FOTOGRAFÍA De mis actuales 52 países que he visitado, aquí hago una recomendación de algunos de mis lugares favoritos para viajar y tomar buenas fotografías. Mi meta es llegar a 100 países para mis 50 años (Se que es una meta grande, pero tengo un amigo que la cumplió para sus 40 años. Creo que es un bonito juego si nos ponemos como meta conocer cierto número de países para cierta edad y ¡siempre celebrar cada década viajando!

1. París 2. Suiza 3. Islas Griegas 4. Egipto 5. Parques de Arizona y Utah 6. Turquía 7. Nueva Zelanda 8. Yosemite 9. Nepal 10.Perú 11. New York 12. San Petersburgo

GERARDO GUTIÉRREZ

189

Atardecer en París

190

EL ARTE DE VIAJAR

Panorámica tomada desde el Arco del Triunfo, París.

París ¡Mi ciudad favorita en el mundo! ¡Y uno de los destinos obligatorios en la vida! Olvídate de las atracciones (realmente no te olvides son hermosas), pero en París hay miles de rincones bellos distribuidos por toda la ciudad. ¡Hay tanto que ver! De los mejores museos de todo el mundo, ¡la ciudad respira arte! Cada vez que la visito descubro un mundo nuevo. Por lo menos dedica 5 días para visitar esta ciudad. Gastronomía: probablemente la mejor del mundo, desde cocina Gourmet hasta típicos como el Fondue y crepas. Mejor época: Todo el año, cada temporada tiene su gracia, ¡aunque yo prefiero verano!

La Sagrada Familia en París.

imperdible Lugares favoritos: • La vista panorámica desde el techo arco del triunfo. • Opera Garnier. • Torre Eiffel (desde Place de Trocadero). • Notre Dame. • Desde el techo de Notre Dame. • Puente de las artes. • Basílica Sagrado Corazón. • París moderno. • Las calles de Montmartre. • Desde el techo de Montparnasse.

GERARDO GUTIÉRREZ

191

Vista del Matterhorn desde la ciudad de Zermatt. Un paraíso para los amantes de las caminatas y el Sky.

192

EL ARTE DE VIAJAR

Vista del puente de madera (Kapellbrücke) en Lucerna, Suiza.

Suiza ¡Sin duda el país más limpio, ordenado, ecológico del mundo! Cuando visité Suiza comprobé por mí mismo porque siempre se tiene a Suiza como referencia del país perfecto. No he visto lagos mas cristalinos y azules en ningún lugar del mundo y no me he sentido más seguro tampoco en ningún lugar del mundo. En mi caso mi principal interés para visitar Suiza fue por volar en parapente, pero la belleza que encontré me dejó con la boca abierta; mi esposa también lo coloca como uno de sus lugares favoritos en el mundo. Si es verdad que es costoso (hoteles, transporte y alimentación) pero si regresaría si el tiempo y el presupuesto me lo permitiera todos los años. Cuando ir: Todo el año tiene su magia. Yo lo visité en junio y el clima era perfecto. Gastronomía: Fondue, Raclette, Rosti, Budner Nusstorte.

imperdible Lugares favoritos: • Interlaken. • Zermat (Matterhorn). • Castillo de Chillon, Montreaux. • Región de Jungfrau. • Geneva. • Lucerna.

Actividades: Caminatas, trecking, bicicleta, paseos en bote, sky, parapente.

GERARDO GUTIÉRREZ

193

Oia en Santorini es sin duda de los lugares más únicos del mundo. Cada esquina es una fotografía. ¡Tip: viaja en mayo cuando aún no ha entrado la temporada alta!

194

EL ARTE DE VIAJAR

Oia de noche. Santorini, Grecia.

Islas Griegas Aunque solo pude conocer Mykonos y Santorini, las Islas Griegas comprenden más de 1,200 islas, 20 de las cuales son sus más famosas, Sin lugar a dudas, uno de los lugares más bellos del mundo. Mar turquesa, historia, buena comida, gente amable, muchas actividades… es un paraíso para el viajero. La mejor manera de transportarse es por medio de los Ferrys que a diario viajan entre las distintas islas. Tienen de todo para todos los gustos, ya sea que te guste pasarla tranquilo y relajado, pero también tiene una de las vidas nocturnas más famosas en el mundo, principalmente en Mykonos. Cuando ir: • De mayo ajunio y de septiembre a octubre posee buen clima pero no para demasiadas personas. • Julio y agosto: prepárate para un mar de personas en las islas principales. Gastronomía: Mariscos y platos típicos Griegos como el Gyros, Domkadakia (horas de uva rellenas), ensalada Griega, Kataifi, Moussaka.

imperdible Lugares favoritos: • Mikonos: probablemente la ciudad más Instagrameable que he conocido. Cada esquina es una foto. • Oia en Santorini: La ciudad más fotografiada de Grecia. Preparate para un mar de personas. • Kamari Beach Santorini: Mucho más tranquilo que Oia con decenas de buenos restaurantes frente a la playa.

GERARDO GUTIÉRREZ

195

Atardecer en el templo de Aswan, Egipto.

196

EL ARTE DE VIAJAR

Luxor, Egipto. Esta foto la tomé en el 2003 con mi primer cámara digital (de 4 megapixeles).

Egipto ¡A mi criterio un destino obligatorio en la vida! Hay tanto que ver, tanta cultura, excelente comida, tanta historia, ¡tanto que fotografiar! Recomiendo tomar un crucero en el Nilo de varios días, ya que es la mejor manera de conocer varios lugares. ¡Sharm el-Sheij es un paraíso para los que les gusta bucear! Finalmente en el Cairo hay que pasar varios días para lograr ver suficiente, especialmente las pirámides junto a la esfinge y el museo del Cairo. Una anécdota es que al día siguiente de llegar a Egipto se me cayó mi cámara profesional y se averió! Por lo que todas las fotos del viaje las tuve que tomar con mi cámara digital de 4 megapíxeles. ¡Siempre hay que estar preparado para lo inesperado!

imperdible Lugares favoritos: • Crucero en el Nilo. • Valle de los Reyes. • Karnak. • Pirámides. • Museo del Cairo. • Luxor. • Aswan. • Alejandría.

Mejor época: noviembre-enero GERARDO GUTIÉRREZ

197

Amanecer en Monument Valley. Este tipo de fotografía es posible únicamente por haber sido tomadaEL en RAW y revelada de 198 ARTE DE VIAJAR la manera correcta con Ligtroom.

Atardecer en Zion National Park, Desierto en Monument Valley.

Parques de Arizona y Utah (The 4 corners) ¡Definitivamente uno de los mejores lugares del mundo para fotografía de paisajes! y lo mejor de todo… son muchos parques espectaculares a poca distancia uno del otro, por lo que puedes recorrer diversos tipos de sitios en pocos días. A diferencia de los paisajes verdes a los que estamos acostumbrados, aquí la magia es la belleza de las estructuras de roca y la belleza de la arena. Empezando con el gigantesco Cañón del Colorado (su tamaño hay que verlo para creerlo) hasta fotografiar micro paisajes como Antelope Canyon. Los lugares para fotografiar son tantos que es necesario planificar bien un viaje. Mejor época: Primavera: abril a junio. Otoño: septiembre a noviembre.

imperdible Lugares favoritos: • Cañón del Colorado. • Horse Shoe Bend. • Monument Valley. • Antelope Canyon. • Canyonlands National Park. • Arches National Park. • Bryce Canyon National Park • Zion National Park.

GERARDO GUTIÉRREZ

199

Vuelo en globo de aire caliente en Capadocia (una de las 10 cosas mejores que he hecho en la vida).

200

EL ARTE DE VIAJAR

El palacio Beylerbeyi, Istambul.

Turquía Probablemente uno de los países más fotogénicos del mundo y uno de los pocos lugares que superó varias veces mis expectativas (¡y mis expectativas eran altas!). Por cierto, Estambul es la única ciudad en el mundo construida entre dos continentes! Probablemente uno de los países con más historia y con más elementos históricos que fotografiar; ¡Olvídate de la fotografía, este país te hará vivir todos tus sentidos! ¡Comida espectacular! El Gran Bazar (súper entretenido), viaja al pasado y hasta duerme en un hotel construido en las cuevas en Capadocia. Gastronomía: Cordero, pescado, baklava, y no te quedes sin disfrutar de los mejores jugos de granada que jamás has probado! Mejor época: Primavera: abril-junio Otoño: septiembre-noviembre

imperdible Lugares favoritos: • Palacio de Topkapi (Aunque es prohibido tomar fotos dentro pero tienes que ir!). • Hagia Sophia y mosquita Azul. • Capadocia. • Pamukale. • Oludeniz. • Mermeris. • Éfeso.

GERARDO GUTIÉRREZ

201

Franz Josef Glacier, Nueva Zelanda. Fotografía tomada en mi primer viaje de aventura con cámara de película. 202 EL ARTE DE VIAJAR

Si amas los paisajes y la naturaleza Nueva Zelanda es tu paraíso.

Nueva Zelanda Si te enamoraste de los paisajes en el Señor de los Anillos, pues tienes que visitar Nueva Zelanda. En un solo país de pequeño tamaño, puedes visitar glaciares, playas tropicales, montañas, lagos. El país esta dividido en 2 islas (la isla del norte y la isla del sur), en ambas islas hay paisajes de ensueño, pero los mejores están en la isla del sur (si tienes menos de 2 semanas quédate solo en la isla del sur). Nueva Zelanda no solo es un increíble destino para tus ojos y para sacar buenas fotografías sino que también se considera la capital de la aventura del mundo. Puedes hacer Bungee (¡aquí se inició!), parapente, ala delta, esqui, bicicleta, kayak, y básicamente todo deporte de aventura.

imperdible Lugares favoritos: • Milford Sound. • Mount Cook. • Queenstown. • Mirror lake. • Franz Josef Glacier. • Bay of islands. • Lago Tekapo.

Fecha: diciembre a marzo.

GERARDO GUTIÉRREZ

203

Aunque India no es para todos los viajeros, los palacios son espectaculares. En esta foto el famoso Taj Majal.

204

EL ARTE DE VIAJAR

Ceremonia Budista, Nepal.

Nepal Un lugar místico pero mucho más accesible y limpio que India. Personas amables y una gran diversidad de lugares a conocer con precios excepcionalmente económicos y sin tener que negociar de forma extrema como en India. Deléitate tomando fotos en sus templos y sus gentes en Katmandú o aventúrate a conocer sus monasterios perdidos en los Himalaya.También es un paraíso para las personas que practican montañismo, senderismo o deportes de aventura. Mejor época: noviembre-enero

imperdible Lugares favoritos: • Vuelo sobre el Everest. • Campo base del Everest. • Katmandú. • Parque Nacional Chitwan. • Pokhara. • Patan. • Bhaktapur.

GERARDO GUTIÉRREZ

205

Machu Pichu es sin duda uno de los lugares más únicos del mundo.

206

EL ARTE DE VIAJAR

Lima de Noche.

Perú ¡A mi criterio, mi lugar cultural favorito de todo América! ¡Superó por mucho mis expectativas! Comida fenomenal, paisajes de ensueño, cultura, alturas, playas…. Si tienes poco tiempo, ve directo a Cusco y a Machu Pichu, con más tiempo no te pierdas Lima, su plaza central, Miraflores y su espectacular gastronomía. Con más tiempo te recomiendo que visites Paracas y el oasis de Oacachina. Para los aventureros, puedes hacer parapente en Lima (es súper seguro), surf y si tienes mucha resistencia física, tienes que hacer el paso del Inca. Mejor época: ¡Todo el año! Gastronomía: Todo, todo, todo; prueba todo lo que nunca has probado antes y repite! (muchos consideran a Lima la nueva capital gastronómica del mundo).

Escultura en el museo del Sexo, Lima.

imperdible Lugares favoritos: • Machu Pichu. • Cuzco. • El paso del Inca. • Miraflores y alrededores (parapente, vistas y excelente gastronomía). • Todo el valle del Inca. • Uff y muchos otros lugares que me quedan por conocer.

GERARDO GUTIÉRREZ

207

208

EL ARTE DE VIAJAR

Jenny Lake en Grand Teton National Park.

Fotografía panorámica en Yosemite, Cascadas de Yosemite, California.

Yosemite El Parque Nacional que inspiro a Ansel Adams (¡incluso hay una montaña que lleva su nombre!) y mi parque nacional favorito en el mundo (hasta el momento). Cada esquina es una excusa para sacar tu cámara y tomar algunas de las mejores fotografías de tu vida, y por el otro lado olvídate de tu cámara este lugar es placer para todos tus sentidos... Camina por alguno de sus cientos de senderos, conoce los Sequoias (los árboles más grandes del mundo) y simplemente disfruta de lo mejor que nos brinda la naturaleza. Mejor época: • ¡Todo el año, incluso en invierno! • Primavera: abril a junio. • Otoño: septiembre a noviembre.

imperdible Lugares favoritos: • Yosemite Falls (la cascada más alta de Estados Unidos), • Half Dome. • El Capitan. • Tunnel view. • Cathedral Peak. • Glacier Point. • Mariposa Grove (sequoias).

GERARDO GUTIÉRREZ

209

Cuando viajamos con mi esposa en lugar de irnos de Shooping nos vamos de cacería de buenas fotografías. A mi criterio personal las fotos son el mejor recuerdo, más que los souvenirs.

210

EL ARTE DE VIAJAR

Noche de invierno en NY.

Nueva York (¡la ciudad!) Una de mis ciudades favoritas y probablemente la más multicultural del mundo. Ideal para fotografía nocturna y para fotografía de Calles “"Street Photography". Me encanta el hecho de que puedes viajar a Italia “"Little Italy"” y en pocos minutos puedes estar en "Chinatown" y puedes encontrar en cada rincón una buena fotografía. Central Park es especialmente bonito (gran contraste con todos los edificios), también puedes encontrar excelentes museos (para seguir mejorando tu ojo artístico) y hay excelentes galerías de arte (varias dedicadas a la fotografía). Cuando ir: Todo el año, yo prefiero primavera o otoño. Gastronomía: ¡La famosísima Pizza! ¡Y si puedes no te pierdas de comer un Hot Dog en un partido de los Yankees! NY tiene de las mejores opciones de comida de todo el mundo (la mejor comida Hindú la comí en Nueva York) y por cierto este año el restaurante considerado como el mejor del mundo es el “"Eleven Madison Park" situado en Nueva York.

The Vessel, NY.

imperdible Lugares favoritos: • Mirador del Empire State. • Top of the Rock, Rockefeller Center. • Brooklyn Bridge, Dumbo, Brooklyn. • Times Square. • Edificio Flatiron. • Central Park. • Estatua de la libertad e Isla Elis. • High Line.

GERARDO GUTIÉRREZ

211

Noches Blancas en San Petersburgo. Durante la época de junio/julio la luz del sol nunca se esconde y el atardecer ocurre como a las 11 p.m. y el amanecer a las 3 de la mañana.

212

EL ARTE DE VIAJAR

Iglesia de la Sangre Derramada, San Petesburgo.

San Petersburgo San Petersburgo le llaman la Venecia del norte ya que su ciudad se encuentra llena de muchos canales en los cuales circular barcos, esta ciudad fue construida por los mejores arquitectos de Europa bajo pedido de Pedro el grande. Deléitate con fotografía nocturna, fotografía de arquitectura, y dejando la fotografía de lado con uno de los 3 mejores museos del mundo —el Hermitage— y algunas de las mejores operas y ballets. Moscú se encuentra a 1 hora por avión o pocas horas por tren y ha sido de las ciudades que más han superado mis expectativas. La zona del Kremlin y la Plaza Roja es de las mejores concentraciones de puntos interesantes a fotografiar que he visto en el mundo, planifica por lo menos 4 días para conocer esta ciudad. Cuando ir: Verano para días largos (las noches blancas son en junio) Gastronomía: Conoce a excelente gastronomía típica, deléitate con el mejor caviar del mundo y también disfruta de excelente comida internacional.

Centro Comercial Gum, Moscú.

imperdible Lugares favoritos: • Museo del Hermitage (con solo este lugar ya vale la pena ir a San Petersburgo). • Paseo en los canales de San Petersburgo. • Plaza Roja y Kremlin. • Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada. (San Petersburgo) • Catedral de San Isaac. (San Petersburgo) • Catedral de San Basilio. (Moscú).

GERARDO GUTIÉRREZ

213

Invernadero en Tokyo, Japón.

214

EL ARTE DE VIAJAR

DESTINOS SUGERIDOS

SEGÚN EL TIPO DE FOTOGRAFÍA

GERARDO GUTIÉRREZ

215

DESTINOS

en América Cuenca ,Ecuador.

Dulces tipicos México.

Basilica de Guadalupe, Ciudad de México.

Gente, cultura e historia 216

EL ARTE DE VIAJAR

• • • • • • •

Iglesia de la compañía de Jesús. Quito, Ecuador.

Cusco y Machu Pichu, Perú Antigua Guatemala y Tikal, Guatemala Quito, Ecuador Teotihuacán, México San Miguel de Allende, México Cartagena, Colombia La Habana, Cuba

Refugio animal en Litle French Key, Honduras.

Oso en Yellowstone, National Park.

Fauna

Islas Galápagos.

• • • • • •

Galápagos, Ecuador. (Tortugas, buceo, aves, lobos marinos). Costa Rica. (Aves, tortugas, reptiles, primates). Pantanal Brasil. (Jaguar, caimán, aves, nutria, anaconda). Baja California y los Cabos México (Ballenas). Parque Nacional de Manu Perú, (1,000 especies de aves). Yellowstone y Grand Teton, USA: (Osos, coyotes, bisontes, alces, leones de montaña, venados). • Alaska. GERARDO GUTIÉRREZ

217

Zion National Park

Yosemite

Paisajes

• • • • • • • •

Torres de Paine, Chile Ushuaia, Argentina Calafate y Perito Moreno, Argentina Cañón del colorado y parques cercanos, USA Desierto de Atacama, Chile Yosemite, Estados Unidos Cataratas de Iguazú Salar de Uyuni, Bolivia

Especial para Fauna y paisajes • Patagonia y Tierra de fuego (Argentina y Chile). Islas Galápagos

218

EL ARTE DE VIAJAR

DESTINOS EN

el resto del mundo

Nepal.

Turquía.

Ceremonia budista en Nepal.

Gente, cultura e historia

• India • Marruecos • Turquía • Grecia • Tailandia • Camboya

GERARDO GUTIÉRREZ

219

Foto por Ricardo Simán Foto por Ricardo Simán

Disfrutando de una siesta, El Pantanal Brasil.

Si amas los venedos visita Nara, Japón.

Fauna

• • • • • •

Kenia, Masai Mara Botsuana, Kalahari India, Parque nacional Corbett Namibia, Etosha Tanzania, Serengueti Sri Lanka, Yala

Japón.

Italia.

Paisajes 220

Jaguares en El Pantanal, Brasil.

EL ARTE DE VIAJAR

• Noruega • Islandia • Nueva Zelanda • Nepal

• Holanda • Italia • Sahara • Japón

Paseo en barco Shanghai de noche.

Torre Eiffel.

The Vessel, Nueva York.

Arte y Arquitectura • Londres • París • San Petersburgo • Dubái • Italia • Alemania

GERARDO GUTIÉRREZ

221

Frente a la catedral de Colonia Alemania.

222

EL ARTE DE VIAJAR



ayuda “ aLalasfotografía personas a ver. Berenice Abbott

GERARDO GUTIÉRREZ

223

40

CONSEJOS

para ahorrar dinero sin sufrir en tu viaje 1. Viaja con Millas (Mis favoritas son Lifemiles). 2. Lleva tu propia botella y filtro de agua. 3. Reserva los hoteles online. 4. Compra entradas a múltiples atracciones (pases de descuento). 5. Reserva tu boleto con 6 meses de anticipación. 6. Habitación doble o triple (por lo general cuestan igual). 7. Rentar vehículo puede ser muy económico cuando lo compartes.

Escultura religiosa en Nepal

8. Compra una báscula portátil y siempre optimiza el peso. 9. Lleva una maleta expandible, nunca sabes cuando la necesitarás. 10. Por lo general es más económico una maleta adicional que el sobre peso. 11. ¡Quédate en hoteles que te incluyan el desayuno! 12. Lleva suficientes memorias (las que normalmente encuentras cuestan más y no son profesionales).

224

EL ARTE DE VIAJAR

San Igminiano, Italia.

13. El transporte local con Uber suele ser mejor que en Taxi, ganas millas con tu tarjeta, y tienes un pago correcto y preestablecido. 14. A veces puedes comprar paquetes en Tour más económicos que si tu mismo hicieras todo (economía de escala) especialmente en temporada baja. 15. Lleva un presupuesto y dale seguimiento. 16. Sé flexible con las fechas que elijas (Viajar en temporada baja te puede ahorrar hasta un 70%). 17. Lleva un teléfono desbloqueado, compra chips locales. 18. Los viajes que parten martes y miércoles por lo general tienen mejores tarifas. 19. ¡Muchos museos son gratis los domingos! 20. Usa el transporte público (por algo lo usan los locales). 21. A la hora de comer aléjate de las atracciones turísticas (si te alejas 6 cuadras los precios serán mucho más económicos. GERARDO GUTIÉRREZ

225

Show de luces en las Vegas, Nevada, Estados Unidos.

22. Disfruta un picnic en el parque. Compra tus alimentos en el supermercado. Ahorrarás y probablemente lo disfrutes más que ir a un restaurante. 23. Come donde comen los locales (a veces es inclusive en la calle) muchas veces la comida es mejor que en los restaurantes. 24. Siempre lleva contigo snacks saludables (fruta, semillas, barra de proteína). 25. Comunícate a casa por WhatsApp, Skype o Facebook. 26. No esperes a comer hasta que estés muerto del hambre (con hambre eres menos selectivo y puedes pagar más). 27. Siempre retira dinero del ATM, no cambies. 28. Viaja lento (ahorras la parte más cara del viaje, el transporte). 29. Empieza viajando a destinos menos caros. 226

EL ARTE DE VIAJAR

30. ¡Aprende a amar la temporada baja! 31. No tengas miedo a negociar, hay muchos lugares donde puedes negociar el precio. Por ejemplo si te quedarás varios días en un hotel. 32. ¡Busca lugares menos turísticos! Entre más turístico por lo general mayores precios. Busca ciudades secundarias. 33. Saca provecho de tus redes sociales, nunca sabes donde están tus amigos, viajando donde amigos te puede ahorrar mucho y hacer de tu viaje mucho mejor. 34. Viaja a las ciudades en su "Semana de restaurante" o "Mes de descuentos" ya que generalmente son temporada baja. 35. Saca el vehículo desde la ciudad no el aeropuerto (puedes ahorrar hasta un 25%). 36. ¡Camina más! Ahorras, haces ejercicio, conoces más a profundidad! 37. Lleva la ropa adecuada (comprar en el lugar de destino puede ser mucho más caro). 38. ¡Lleva todas tus medicinas! Las medicinas pueden ser mucho más caras e inclusive puedes tener que gastar en una visita médica para obtener la receta. 39. Un seguro de viaje te puede ahorrar muchísimo dinero, la inversión es pequeña comparado con lo que te puede ahorrar y sacar de apuros.

Monumet Valley

40. Aléjate 2-3 cuadras de los lugares turísticos y podrás encontrar mejor comida y más económica (¡pierdes la vista, pero ahorras!). 41. ¡Bono!: Aprovecha (si es que tienes) tus redes sociales. Muchas personas pueden negociar hotel y transporte gratis si tienen un número considerable de seguidores en Instagram, YouTube y otras redes sociales. Yo ya lo he hecho varias veces. 42. ¡Bono!: Se amable con las personas que te atienden y solicita un Upgrade de cortesía” mencionando que estás celebrando” alguna ocasión especial. Gracias a la amabilidad y a quitarme el miedo de solicitar mejoras en más del 50% de las ocasiones obtengo mejoras en el alquiler de vehículos, hoteles, y vuelos. GERARDO GUTIÉRREZ

227





228

Las fotografías más bellas son aquellas que te generan recuerdos. Incluso si aun no lo has vivido.

EL ARTE DE VIAJAR

Hersson Piratoba

TRAVEL CHECK LIST PREVIOS • Revisar fecha de vencimiento del pasaporte o visa. • Verificar si requieres visas en el destino o lugares de tránsito. • Vacunas (obligatorias o recomendadas). • Seguro de viaje. • Reserva boleto aéreo. • Reservar hoteles. • Reservar tours. • Averigua el clima de tu destino en la época que lo visitarás. DOCUMENTOS • Pasaporte. • Copia de tu pasaporte enviada a tu email. • Itinerario impreso. • Copia de tu itinerario enviado a tu email. SEGURIDAD • Comprar seguro de viajes. • Copia impresa del seguro de viajes. • Botiquín de medicinas. • Filtro de agua compacto. • Tapar logos de las cámaras. • Maletín de fotografía discreto. ARTÍCULOS A BORDO • Tapones para oídos. • Cambio de ropa (para viajes largos o por si se retrasa tu equipaje). • Audífonos. • Visor. • Medicinas de uso regular. • Bolígrafo plástico.

GERARDO GUTIÉRREZ

229

ARTÍCULOS DE CUIDADO PERSONAL • Cepillo y pasta de dientes. • Desodorante. • Protector solar. • Cepillo o peine. • Rasuradora. • Colonia. • Repelente. EQUIPO FOTOGRÁFICO A LLEVAR • Maletín ideal para tus usos y viaje. • Cámara. • Lentes. • Lenspen. • Filtros protectores. • Adaptadores de corriente. • Blower. • Filtro polarizador. • Trípode y cabeza de trípode. • Cargador. • Baterías. • Memorias adicionales. • Lector de memorias. • Cables (USB, cargador, etc.). EQUIPO DE FOTOGRAFÍA (FUNCIONAMIENTO) • Prueba todo tu equipo antes de viajar y durante el viaje un día antes de las fotos importantes. • Limpia tu equipo antes de viajar y cada cierto número de días durante el viaje. • Carga las baterías. • Formatea las memorias. • Revisa los siguientes ajustes: calidad de imagen. • Revisa y ajusta de ser necesario la fecha y hora. • Revisa y programa funciones especiales, botones, etc. VESTIMENTA • Ropa adecuada al viaje. • Poncho para lluvia liviano. • Gorra para el sol. • Gafas de sol. 230

EL ARTE DE VIAJAR

UN ÚLTIMO CONSEJO:

¡Viaja cuanto antes! No me quiero despedir sin darte un consejo muy importante que yo lo he tomado muy en serio: ¡Viaja cuanto antes!

Las razones son 2: Razón #1: ¡No te estás volviendo más joven!

Razón #2: ¡Cada vez la fiebre de la fotografía satura de fotógrafos hasta los lugares que antes eran vírgenes! He visto muchas personas que esperan hasta que ya tiene bastante edad o se retiran para querer hacer los viajes de sus sueños, mi consejo es que

si ya tienes los recursos (tiempo, salud y dinero) pues que lo hagas más joven. Los viajes nos cambian y nos ayudan a conocernos aún más… razón por la cual es mejor experimentar esto lo más pronto en la vida que hasta que ya estamos bastante adultos. En muchos viajes los viajeros mayores siempre me felicitan por tomar estas aventura aún estando joven y me han dicho que si pudieran volver al pasado pues que lo hubieran hecho antes. La ve por en 10

segunda razón es que cada hay más turistas compitiendo conocer los mejores lugares el mundo. Lugares que hace años eran paraisícacos, ahora GERARDO GUTIÉRREZ

231

La realidad de la Fontana de Trevi en Roma.

gracias a Instagram y Youtube, se están conviertiendo en lugares donde no caben más personas. En algunos casos incluso se ha tenido que prohibir el acceso a fotógrafos y hasta restringir la cantidad de personas que pueden entrar al lugar. Aquí comparto una foto de mi esposa en la Fontana de Trevi en Roma de cómo se percibe el lugar, y la otra donde se mira la realidad con cientos de fotógrafos y turistas esperando tomar sus fotos. Esto se debe a la fiebre de Instagram y los travel Bloggers, por lo que hay días de seguro que se debe de encontrarlos el doble de lleno.

Moraleja: Una cosa son las fotos y otra cosa es la realidad del lugar. Tratemos de viajar cuanto antes! ¡Lo vamos a disfrutar más!

232

EL ARTE DE VIAJAR

Con un buen encuadre puedes hacer creer que teniamos la Fontana de Trevi solo para nosotros.

DESPEDIDA

A veces el fin es un nuevo inicio y mi meta es que al terminar este libro te haya motivado para que planifiques y realices lo más pronto posible el viaje de tus sueños. Viajar no tiene por que ser difícil, mucho menos imposible y tampoco necesariamente costarte un ojo de la cara. Lo importante es que tengas la disposición de dejar las ganas de un lado y convertir todas esas ganas en acción! Espero que este libro te ayude a quitarte el miedo y principalmente las excusas —que por lo general son muchas— para viajar y que puedas comenzar a visitar los mejores lugares del mundo y los lugares de tus sueños. Si quieres recomendarme algo que se me olvido incluir en el libro, sugerencias o simplemente saludarme (leo y respondo todos los correos) mi email personal es [email protected] Ahora que ya has terminado este libro recuerda que en el segundo tomo "Fotografías de viajes 2: como tomar mejores fotografías",” veremos las técnicas para tomar fotografías en casi todas las situaciones y de la manera más fácil.

¡Hasta la próxima! GERARDO GUTIÉRREZ

233

Atardecer en Estambul, Turquía. (Fotografía realizada en trípode y con técnica panorámica).

GUTI





Creo que una de las mejores maneras de conocernos a nosotros mismos es viajando