EJRCICIOS DE ORACIONES COMPUESTAS

EJRCICIOS DE ORACIONES COMPUESTAS 1- Lee el poema de Pablo Neruda “Me gustas cuando callas”. Luego explica en las líneas

Views 99 Downloads 5 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJRCICIOS DE ORACIONES COMPUESTAS 1- Lee el poema de Pablo Neruda “Me gustas cuando callas”. Luego explica en las líneas vacías, que trata de comunicar el autor y los sentimientos que este destaca en su creación. También debes clasificar las oraciones subrayadas en yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas. (Pablo Neruda, poeta chileno, considerado uno de los mayores y más influyentes de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez "el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma". También fue un destacado activista político, siendo Senador de la República, integrante del Comité Central del Partido Comunista y candidato a la Presidencia. Entre sus múltiples reconocimientos destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971.) “ME GUSTA CUANDO CALLAS” Me gustas cuando callas porque estás como ausente,  y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.  Parece que los ojos se te hubieran volado  y parece que un beso te cerrara la boca.  Como todas las cosas están llenas de mi alma  emerges de las cosas, llena del alma mía.  Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,  y te pareces a la palabra melancolía.  Me gustas cuando callas y estás como distante.  Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.  Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:  déjame que me calle con el silencio tuyo.  Déjame que te hable también con tu silencio  claro como una lámpara, simple como un anillo.  Eres como la noche, callada y constelada.  Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.  Me gustas cuando callas porque estás como ausente.  Distante y dolorosa como si hubieras muerto.  Una palabra entonces, una sonrisa basta.  Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.                                                               (Pablo Neruda) 2-   Clasifica las siguientes oraciones compuestas en coordinadas, Yuxtapuestas o subordinadas; escribiendo Y, C o S en el guión de la derecha. a) b) c) d) e) f) g) h)

Jugaba en el patio, pateando el balón. __________ Bebe y habla incansablemente. __________ Escribía en la computadora, pero escuchando música. ___________ Lamento que lo nuestro sea así.  ___________ Corrió por los pasillos para alcanzarte a ti.  ___________ Iras al baile cuando termines las tareas   ___________ Me apetece que me visites   __________ No conozco al vecino que llega   ___________

i) j) k) l) m) n) o)

Los ojos abiertos, la mente en blanco __________ ¿Recitaba, cantaba o leía?   ___________ ¿Eres sincero u ocultas algo?   ___________ Quería visitarte, pero me dejó el tren   ___________             Cuando éramos niños jugábamos sin temor   __________    Deseo ese futuro, aunque este lejano   __________ Espera un poco, nuestro día llegará __________

3 - Clasifica las siguientes oraciones compuestas coordinadas en copulativas, disyuntivas, adversativas, explicativas y distributivas. a) Tuvieron que repetir la tarea, pero se les hizo más fácil.  __________ b) Seguirás estudiando o mejor trabajarás.       _____________ c) No sé cocinar ni me interesa                        _____________ d) Se siente enferma pues trabaja demasiado   _____________ e) Tú eres mi amor y sin ti no soy nada           _____________ f) El amor alimenta el alma, el odio la envenena ____________ g) Tardaste en llegar más hoy estás conmigo     _____________ h) Al estar arriba no mires hacia abajo             ______________ i) Acéptame como soy u olvídate de mí           ______________ j) Estudia mucho, es decir esfuérzate siempre ______________ 4. Sustituye por un adjetivo la oración subordinada adjetiva destacada. a) b) c) d) e)

Eres una persona que valora lo que tiene.     _____________ Tienes un padre que te comprende.             ______________ Eres el príncipe que tanto esperé.               _______________ Los alumnos que se esfuercen tendrán su recompensa. _________ La alondra es un ave que muere al estar en cautiverio.  ________

5.Según lo explicado en el curso, indica cuáles de las siguientes oraciones son compuestas. Especifica el tipo de relación que se da entre sus proposiciones (coordinación o yuxtaposición).  Contestó correctamente a las tres preguntas que le hizo el profesor.  Hemos estado en Zaragoza este puente y nos ha encantado.  Este restaurante está vacío; ¿vamos mejor al de la esquina de enfrente?  Lo tenía muy claro: alguien le había tendido una trampa.  No me ha quedado claro si se debe conservar la tarta en la nevera.  ¿Preguntamos las tarifas del nuevo gimnasio o nos quedamos en el nuestro? 6. ¿En qué elemento debemos fijarnos para conocer el tipo de coordinada? Indica la clase a la que pertenecen las siguientes oraciones coordinadas.  Unos días hace natación, otro juega al baloncesto.  He regado bastante los geranios, pero con este calor no han aguantado.  Por la mañana iremos a la playa, por la tarde haremos la compra y luego saldremos a cenar.  La relación estaba ya terminada, es decir, no se llevaban muy bien últimamente.  ¿Vas a coger la optativa de Informática o te vas a apuntar a Refuerzo de Inglés? 7. Relaciona cada una de estas oraciones con la definición que le corresponda. Han anunciado que va a haber lluvias.

Oración compuesta yuxtapuesta

Hemos llamado al hotel pero están completos.

Oración compuesta coordinada adversativa

El cantante está enfermo: no podrá dar su concierto.

Oración compuesta coordinada disyuntiva

O bien nos prestan los libros o bien los compramos de segunda mano.

Oración compleja

Se casaron el mes pasado y ahora están de viaje en Cuba.

Oración compuesta coordinada copulativa

6. Respuestas      

7. a. b. c. d. e. 8. a. b. c. d.

No es compuesta. Coordinación copulativa. Yuxtapuesta. Yuxtapuesta. No es compuesta. Coordinación disyuntiva. Debemos fijarnos en el nexo. Distributiva Adversativa Copulativa Explicativa Disyuntiva

Han anunciado que va a haber lluvias. → Oración compleja Hemos llamado al hotel, pero están completos. → Oración compuesta coordinada adversativa El cantante está enfermo: no podrá dar su concierto. → Oración compuesta yuxtapuesta O bien nos prestan los libros o bien los compramos de segunda mano. → Oración compuesta coordinada disyuntiva e. Se casaron el mes pasado y ahora están de viaje en Cuba. → Oración compuesta coordinada copulativa