Ejercicios Unidad 2, ESTADISTICA

UNAM FES Acatlán Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Licenciatura en Relaciones Internacionales Alumno:

Views 505 Downloads 1 File size 581KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNAM FES Acatlán Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Licenciatura en Relaciones Internacionales Alumno: RODOLFO LÒPEZ SÀNCHEZ. Profesor: ARTURO ROMÁN ACEVEDO. 

Ejercicios 3, 5, 7, 9 y 11 de páginas 156-157, Autoexamen 5.2 de pág. 156.

Autoexamen 5.2, página 156. 1. Se va a seleccionar al azar una carta de una baraja americana de 52 naipes. ¿Cuál es la probabilidad sea que la carta elegida sea una reina? ¿Qué enfoque de la probabilidad utilizó para contestar a esta pregunta? 4/52 ó 0.0769 utilizamos el enfoque clásico. 2. El Centro Nacional de Estadísticas de Salud de Estados Unidos, informó que, de cada 883 decesos, 24 se debieron a accidentes automovilísticos, 182 al cáncer, y 333 a enfermedades del corazón ¿Cuál es la probabilidad de que una muerte específica se deba a un accidente de automóvil? ¿Qué enfoque de la probabilidad utilizó para contestar esta pregunta? La probabilidad de una muerte por accidente de auto es de 24/883 ó 0.0272. Se utiliza el enfoque de frecuencias relativas o empírico. 3. ¿Cuál es la probabilidad de que el Promedio Industrial Dow Jones (PIDJ) sobrepase el valor de 12 000 antes que llegase el tercer milenio? ¿Qué enfoque de la probabilidad utilizó para contestar esta pregunta? Ya estamos en el tercer milenio y no sabemos con certeza lo que sucederá, Se utiliza el enfoque SUBJETIVO. Ejercicio 3, página 156. Una encuesta en un grupo de 34 estudiantes de una escuela de administración reveló la siguiente selección de carreras profesionales: Contaduría Finanzas Sistemas de información Administración Mercadotecnia Total

10 5 3 6 10 34

Suponga que selecciona un estudiante y se considera su elección profesional. a) ¿Cuál es la probabilidad de que él o ella estudie la carrera de Administración? La probabilidad es de 6/34 ó 0.18 (0.1765) b) ¿Qué concepto de probabilidad utilizó para hacer tal estimación? Concepto empírico

3. ¿Cuál es la probabilidad de que el Promedio Industrial Dow Jones (PIDJ) sobrepase el valor de 12 000 antes que llegase el tercer milenio? ¿Qué enfoque de la probabilidad utilizó para contestar esta pregunta? Ya estamos en el tercer milenio y no sabemos con certeza lo que sucederá, Se utiliza el enfoque SUBJETIVO. Ejercicio 5, página 157 El departamento de vía pública, en la ciudad de Whitehouse, Illinois, está considerando ampliar la Avenida Indiana a tres carriles. Antes de tomar una decisión, se preguntó a 500 ciudadanos si apoyan la ampliación. a) ¿Cuál es el experimento? Preguntar a los 500 ciudadanos, si apoyan la ampliación.

b)    

¿Cuáles son algunos de los eventos posibles? Que la respuesta sea ¨SI¨ Que la respuesta sea ¨NO¨ Que la respuesta sea ¨NO SE¨ Que no responda

c) Menciona dos resultados posibles Cuando se habla de resultados, la respuesta es en cantidades  Que 300 personas digan que ¨SI  Que 50 personas digan que ¨NO Ejercicio 7, página 157. En cada uno de los casos siguientes indique si se utiliza el enfoque de la probabilidad clásica, empírica o subjetiva. a) Una jugadora de basquetbol realiza 30 canastas en 50 tiros por faltas. La probabilidad de que efectúe bien el siguiente tiro es 0.6. Es un juego, pero no es de azar, es un deporte, por lo tanto, no es enfoque clásico, es EMPÍRICO b) Se formó un comité de alumnos integrado por siete miembros para estudiar asuntos ambientales. ¿Cuál es la probabilidad de que uno de ellos sea elegido el vocero? 1/7 o 0.14, y la probabilidad es de tipo subjetivo c) Considere que usted compra uno de los 5 millones de billetes que se vendieron en el sorteo de la lotería. ¿Cuál es la probabilidad de que gane el premio mayor de un millón de dólares? La probabilidad es de 1/ 5000000 ó 0.000002, y la probabilidad es clásica d) La probabilidad de que ocurra un sismo en el norte de california en los próximos 10 años es de 0.80. Es SUBJETIVO ya que no sabemos con exactitud cuándo sucederá

Ejercicio 9, página 157. Hay 52 cartas en una baraja americana. a) ¿Cuál es la probabilidad de que la primera carta se saque sea una de diamantes? 13/52 ó 0.25, ya que, la baraja tiene 4 figuras (trébol, corazones, picas y diamantes) b) ¿Cuál es la probabilidad de que la primera cata seleccionada sea el rey de diamantes? 1/52 ó 0.02 (0.0192) c) ¿Qué concepto de probabilidad ilustran los incisos a y b? Probabilidad clásica Ejercicio 11, página 157. Se seleccionó una muestra de 40 ejecutivos para que respondieran a un cuestionario de prueba. Una pregunta relacionada con aspectos ambientales requiere una respuesta de sí o no. a) ¿Cuál es el experimento? Que los 40 ejecutivos respondieran el cuestionario b) Mencione un posible evento. Que respondan que ¨SI¨ o que respondan que ¨NO Ejercicios 15, 21, 23, 25, 27 y Autoexamen 5.4 de pp. 163-164. Autoexamen 5.4 Como parte de un programa de servicio de salud para los empleados de la empresa General Concrete, se efectúan anualmente exámenes físicos de rutina. Se descubrió que el 8% de los empleados necesita zapatos correctivos; 15% un trabajo dental importante; 3%, requerían tanto zapatos correctivos como un trabajo dental mayor. a. ¿Cuál es la probabilidad de que un empleado seleccionado al azar necesite calzado correctivo o un trabajo dental considerable? 0.17 b. Muestre esta situación con un diagrama de Venn. Ejercicio 15, página 163. Los eventos A y B son mutuamente excluyentes. Supóngase que P(A) = 0.03 y P(B) = 0.20. ¿Cuál es la probabilidad de que no suceda A ni B? 0.77 Ejercicio 21, página 164. Se tira un solo dado. El evento A es “sale un 4”, el evento B es “sale un número par”, y el evento C corresponde a “sale un número impar”. Considere todas las parejas posibles de estos eventos e indique cuáles son mutuamente excluyentes y cuáles son complementarias. me 2,6 B Sale par 2, 4 ,6 A y B m/E 1, 3, 5 C impar 1, 3, 5

Ejercicio 23, página 164. Las probabilidades de los eventos A y B son 0.20 y 0.30, respectivamente. La probabilidad de que tanto A como B ocurran es 0.15. ¿Cuál es la probabilidad de que suceda A o B? P (AoB) = P(B)=.30 + .20= .50/ 1-.50= .50 Ejercicio 25, página 164. Supóngase que los dos eventos A y B son mutuamente excluyentes. ¿Cuál es la probabilidad de su ocurrencia conjunta? Ejercicio 27, página 164. Una encuesta a ejecutivos de alto nivel en EUA reveló que el 35% lee con regularidad la revista Time, 20% lee Newsweek y 40% lee US News& World Report. Un 10% lee tanto Time como US News & World Report. a) ¿Cuál es la probabilidad de que un ejecutivo determinado lea Times; o bien, US & World Report con regularidad? P (AoC)= P(A)P(C)= .35 +.40= .75/1= .75 b) ¿Cómo se denomina a la probabilidad con valor de 0?10? Independiente c) Los eventos involucrados en este caso de estudio, ¿son mutuamente excluyentes? ¿Por qué? Sí, porque ocurren en eventos diferentes. d) Trace el diagrama de Ven que ilustre este experimento. e) ¿Cuál enfoque de la probabilidad se ilustra en este caso? Clásica Autoexamen 5.8 de pág. 169 y Ejercicios 47, 49 y 52 de pág. 180. Autoexamen 5.8, página 169. 1. Refiérase al contenido del diagrama 5.1. Explique qué ruta seguiría para encontrar la probabilidad conjunta de seleccionar un ejecutivo al azar, que tenga de 6 a 10 años de servicio y que no permaneciera a la empresa al recibir una oferta igual o ligeramente mejor de parte de otra compañía. 2. Se seleccionó una muestra al azar de los empleados de la empresa Hardware Mufacturing Co. para determinar sus planes de jubilación después de haber cumplido 65 años. Los seleccionados en la muestra se dividieron en las aéreas de gerencia y producción. Los resultados fueron: PLAN DESPUÉS DE LOS 65 AÑOS EMPLEADO Gerencia Producción Total

SE RETIRA 5 0.05 30 0.3 0.35

NO SE RETIRA 15 0.15 50 0.5 0.65

TOTAL 20 80 ------------100

a) ¿Cómo se denomina esta tabla? Contingencia b) Elabore un diagrama de árbol y determine las probabilidades conjuntas. c) ¿Estas probabilidades conjuntas suman 1?00? ¿Por qué?

Ejercicio 47, página 180. Un entrenador selecciono al azar 4 de 10 personas disponibles. ¿Cuántos grupos diferentes de 4 se pueden hacer? 10C4=210 Ejercicio 49, página 180. Una empresa de mensajería nocturna rápida debe abarcar cinco ciudades en su recorrido. ¿Cuántas rutas diferentes se puede hacer, suponiendo que no importa el orden en el que se visiten las ciudades en el recorrido? 5! =120 Ejercicio 52 pagina 180. Una empresa está creando tres divisiones nuevas, y hay siete gerentes disponibles para dirigir una división. ¿De cuántos modos se pueden nombrar los tres nuevos dirigentes? 7C3=35