Ejercicios Resueltos de Cinetica Quimica

EJERCICIOS RESUELTOS DE CINETICA QUIMICA 1.-Partiendo de la gráfica dada, ln k frente a 1/T, de una reacción, determina

Views 366 Downloads 43 File size 218KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIOS RESUELTOS DE CINETICA QUIMICA 1.-Partiendo de la gráfica dada, ln k frente a 1/T, de una reacción, determina la energía de activación de lamisma

De acuerdo con la ecuación de Arrhenius:copia formula ; Tomando logaritmos neperianos, nos queda:copi formula; Por tanto, al representar gráficamente el ln k frente a 1/T, se obtiene una recta de pendiente -Ea/RT. Por tanto,dado que la pendiente es −1 K -1 -1 -1 1(K)=-Ea/T Entonces Ea=R.1(k)= 8.31(Jk mol ) .1(k)=8.31 Jmol 2.- Para la velocidad de la descomposición del agua oxigenada, en disolución1,00 M y a 40 °C, según la ecuación: 2 H2O2( aq)→2 H2O(l ) + O2( g) –5 –1 –1 se ha medido la velocidad inicial, respecto al reactivo H2O2, resultando: v= 2,45 · 10 mol·L ·s · Para la reacción anterior (en las mismas condiciones), se ha obtenido co-mo ley diferencial: Calcular su valor, teniendo en cuenta los datos del ejercicio anterior. ¿Cuáles son los órdenes de reacción, respecto al H2O2, el H2O, el O2y elorden total? –5 –5 –1 k =2,45·10 /1,00= 2,45·10 s . Orden 1 respecto a H2O2; orden 0 respecto a H2O y a O2; orden total, 1 3.- Walker estudió la saponificación del acetato de etilo a 25oC. La reacción es la siguiente: CH3COO2CH5 + NaOH → CH3COONa + C2H5OH. Las concentraciones iniciales de ambos en la mezcla eran 0.10 M. La variación de la concentración de álcali durante 20 min. fué 0.00566 M por lo tanto la concentración residual era 0.00434 M. Calcule la k y el t1/2. En la reacción participan dos reactivos cuyas concentraciones iniciales son iguales por lo que se supone segundo orden.

4.- Se sabe que un medicamento es inefectivo cuando se ha descompuesto un 35% del mismo. Si consideramos que la concentración inicial es 5.5 mg/ml y suponemos que la descomposición sigue una cinética de primer orden, calcular el tiempo de expiración y el tiempo de vida media, sabiendo que al analizar el medicamento 20 meses después de preparado, su concentración era 4.2 mg/ml.

El medicamento expira (es inefectivo) cuando se ha descompuesto un 35% del mismo por tanto (a)x)=65% que corresponden a 3.575 g/mL restantes