Ejercicios Resueltos de Balanza de Pagos

EJERCICIOS RESUELTOS DE BALANZA DE PAGOS Ejercicio 1 Dadas las siguientes operaciones de una economía con el exterior (s

Views 235 Downloads 4 File size 181KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIOS RESUELTOS DE BALANZA DE PAGOS Ejercicio 1 Dadas las siguientes operaciones de una economía con el exterior (si no se especifica nada se supone que las operaciones se realizan al contado), realice las anotaciones de la balanza de pagos y determine si tiene capacidad o necesidad de financiación: -

Importaciones por valor de 8.000 u.m. El 75% se paga al contado y el resto a crédito.

-

Exportaciones por valor de 7.500 u.m., de las que 250 son para seguros y fletes. La mitad se paga al contado y el resto a crédito.

-

Se reciben ayudas procedentes de FEADER por valor de 750 u.m.

-

Una empresa del país que elabora la balanza adquiere licencias extranjeras de software por un importe de 150 u.m.

-

Inversores no residentes adquieren una compañía en el país que elabora la balanza por valor de 800 u.m. Crédito

BALANZA CTA. CORRIENTE - Balanza Comercial Exportaciones de Bienes Importaciones de Bienes - Balanza de Servicios Transportes y fletes Royalties: licencias de software - Balanza de Rentas Primarias

Débito 7.500

Saldo 8.150

- 650 - 750

7.250 8.000 100 250 150

- Balanza de Rentas Secundarias CUENTA DE CAPITAL Transferencias de capital Fondos FEADER BAL. CTA CORRIENTE + CTA. CAPITAL

750

750

750

750

8.250 VNA

BALANZA FINANCIERA - Inversiones directas Del país en el exterior (RM) Del exterior (RM) en el país Adq. Cía. por no residentes - Inversiones de cartera Del país en el exterior (RM) Del exterior (RM) en el país - Otras inversiones Del país en el exterior (RM) Crédito a la exportación Del exterior (RM) en el país Crédito a la importación - Activos de reserva (Solo se anotan en la columna VNA, con signo positivo, las entradas, y con signo negativo, las salidas)

0

8.150 VNP

2.900

100 VNA-VNP

2.800

100 - 800

800

1.625 3.625 2.000 - 6.000 (M) 3.625 (X) 250 (Ttes. y fletes) 750 (FEADER) - 150 (Royalties) 800 (Cía. no resid.)

- 725

1

Ejercicio 2 Realice las anotaciones de balanza de pagos de España según las siguientes operaciones económicas y determine los principales saldos: -

Se realiza una exportación por valor de 250 um., la mitad se paga mediante un crédito concedido a corto plazo al comprador por una entidad española.

-

Un propietario español percibe el importe de alquiler por una finca alquilada en Paraguay por valor de 35 um.

-

Se paga una ayuda internacional como consecuencia de una catástrofe natural ocurrida en Sumatra por valor de 50 um.

-

Se realiza una importación por valor de 300 um., de las cuales 50 um. son para pagar los fletes y seguros a la empresa extranjera que realizó el transporte de la mercancía.

-

Un inversor mejicano compra una empresa familiar española por valor de 900 um.

-

Una empresa española compra una patente a una empresa francesa por valor de 110 um.

-

Un banco extranjero concede un préstamo a una empresa española por valor de 250 um.

-

Se perciben 45 um. en concepto de intereses por un crédito concedido a extranjeros por un banco español.

-

Se percibe en concepto de turismo 350 um. y se paga por el mismo concepto 120 um.

-

Compañías aéreas extranjeras realizan fletes a empresas no residentes por valor de 350 um. (No se incluye porque son operaciones entre dos agentes no residentes). Crédito

BALANZA CTA. CORRIENTE - Balanza Comercial Exportaciones de Bienes Importaciones de Bienes - Balanza de Servicios Transportes y fletes Compra de patente Turismo - Balanza de Rentas Primarias Alquileres (Finca Paraguay) Intereses (crédito concedido) - Balanza de Rentas Secundarias Ayuda internacional CUENTA DE CAPITAL Transferencias de capital BAL. CTA CORRIENTE + CTA. CAPITAL

Débito 680

100 0

250 250 70 50 110 120

350

80 35 45 -50 50 100 VNA

BALANZA FINANCIERA - Inversiones directas Del país en el exterior (RM) Del exterior (RM) en el país Adq. Cía. por no residentes - Inversiones de cartera Del país en el exterior (RM) Del exterior (RM) en el país

Saldo 580

VNP 1.250

1.150

VNA – VNP 100 -900

900

2

- Otras inversiones Del país en el exterior (RM) Crédito a la exportación Del exterior (RM) en el país Préstamo Banco extranjero - Activos de reserva (Solo se anotan en la columna VNA, con signo positivo, las entradas, y con signo negativo, las salidas)

-125 125 250 125 (X) 35 (Alquiler) -50 (Ayuda int.) -250 (M) -50 (Ttes. y fletes) 900 (Cía. mex.) -110 (Patente) 250 (Préstamo) 45 (intereses) 230 (Saldo turism)

1.125

Ejercicio 3 Elaborar la balanza de pagos de un país que ha tenido las siguientes operaciones a lo largo del año: -

Se realizan importaciones por valor de 10.000 unidades monetarias (um.) de las que 1.500 um. son para pagar el transporte y los seguros de las mercancías. Del precio de las mercancías la mitad se pagan al contado y el resto a crédito.

-

Se realizan exportaciones por valor de 12.000 um, de las que 500 corresponden a los gastos de transporte, fletes y seguros cobrados a los clientes extranjeros. El cobro de la mercancía se realiza el 75% al contado y el resto a crédito.

-

Un inversor extranjero adquiere una patente en el país por valor de 200 um.

-

El país que elabora la balanza ha recibido remesas de sus nacionales en el extranjero por un importe de 2.000 um.

-

Los trabajadores extranjeros residentes del país que elabora la balanza de pagos han enviado a sus países de origen 1.000 um.

-

Las entidades del país que realiza la balanza han pagado intereses por préstamos por un importe de 900 um.

-

Un banco extranjero ha concedido a una entidad del país que elabora la balanza un préstamo por valor de 2.500 um.

-

Un inversor del país vende acciones de un banco del país por 4.300 um. (No se anota porque son operaciones entre dos agentes residentes).

-

El país ha recibido del Fondo Social Europeo un importe de 2.500 um.

Se pide calcular el saldo por cuenta corriente, el saldo por cuenta de capital y el saldo de la balanza financiera. BALANZA CTA. CORRIENTE - Balanza Comercial Exportaciones de Bienes Importaciones de Bienes - Balanza de Servicios Transportes y seguros Compra de patente - Balanza de Rentas Primarias

Crédito 16.700

Débito 11.900

Saldo 4.800 3.000

11.500 8.500 -800 500 200

1.500 -900

3

Intereses (crédito por préstamos) - Balanza de Rentas Secundarias Transferencias corrientes (remesas) Transferencia FSE CUENTA DE CAPITAL Transferencias de capital Adq. Activos no producidos, no fin. BAL. CTA CORRIENTE + CTA. CAPITAL

900 3.500 2.000 2.500

4.800 VNA

BALANZA FINANCIERA - Inversiones directas Del país en el exterior (RM) Del exterior (RM) en el país - Inversiones de cartera Del país en el exterior (RM) Del exterior (RM) en el país - Otras inversiones Del país en el exterior (RM) Crédito a la exportación Del exterior (RM) en el país Crédito a la importación Préstamo Banco extranjero - Activos de reserva (Solo se anotan en la columna VNA, con signo positivo, las entradas, y con signo negativo, las salidas)

1.000

VNP 11.550

6.750

VNA – VNP 4.800

-3.875 2.875 4.250 2.500 -4.250 (M) -1.500 (Ttes. seg.) 8.625 (X) 500 (Ttes. seg.) 200 (Patente) 1.000 (sdo. Reme) -900 (intereses) 2.500 (préstamo) 2.500 (FSE)

8.675

Ejercicio 4 Elaborar la balanza de pagos de un país que tiene a lo largo del ejercicio económico las siguientes anotaciones y determinar si el país realiza un préstamo neto al o del exterior: -

Las empresas del país realizan importaciones con el resto del mundo por valor de 1.200 unidades monetarias, de las cuales 15 son para pagar los transportes y los seguros de la mercancía a una empresa extranjera. Del importe de la mercancía la mitad se realiza en efectivo y el resto a crédito.

-

Las empresas del país realizan exportaciones de mercancías con el resto del mundo por valor de 800 unidades al contado.

-

Se ingresan 150 unidades por turismo y se pagan por ese mismo concepto 50 unidades.

-

El país recibe fondos comunitarios de la UE como ayuda a las rentas de los agricultores por un importe de 75 unidades monetarias.

-

Se adquiere una patente a una empresa estadounidense por valor de 125 unidades.

-

Una empresa alemana constituye una empresa en el país por un importe de 290 unidades

-

Un banco del país adquiere acciones de un banco argentino por valor de 250 unidades, lo que representa el 3% de su capital social.

4

-

Un inversor nacional percibe de una empresa francesa dividendos de acciones por un importe de 25 unidades.

-

Los emigrantes residentes en el país que elabora la balanza envían a sus países de origen remesas por valor de 15 unidades monetarias.

-

Unos trabajadores residentes del país que van a Francia a hacer la campaña de la vendimia perciben unos ingresos por su trabajo por importe de 5 unidades. Crédito

BALANZA CTA. CORRIENTE - Balanza Comercial Exportaciones de Bienes Importaciones de Bienes - Balanza de Servicios Transportes y seguros Turismo Compra patente - Balanza de Rentas Primarias Dividendos (empresa francesa) Rentas del trabajo (vendimia) - Balanza de Rentas Secundarias Transferencia FEAGA Remesas emigrantes CUENTA DE CAPITAL Transferencias de capital Adq. Activos no producidos, no fin. BAL. CTA CORRIENTE + CTA. CAPITAL

Débito 1.055

-335 -385

800 1.185 -40 15 50 125

150

30 25 5 60 75 15

-335 VNA

BALANZA FINANCIERA - Inversiones directas Del país en el exterior (RM) Del exterior (RM) en el país Empresa alemana - Inversiones de cartera Del país en el exterior (RM) Compra de acc. Bco. Argentino Del exterior (RM) en el país - Otras inversiones Del país en el exterior (RM) Del exterior (RM) en el país Crédito a la importación - Activos de reserva (Solo se anotan en la columna VNA, con signo positivo, las entradas, y con signo negativo, las salidas)

Saldo 1.390

VNP 547,5

882,5

VNA – VNP -335 -290

290 250 250 -592,5 592,5 -592,5 (M) -15 (Ttes. Seg.) 800 (X) 100 (Sdo. Turism) 75 (FEAGA) -125 (Patente) 290 (Emp. alem.) -250 (Acc. 3%) 25 (Dividendos) -15 (Remesas) 5 (Rtas. vendim)

297,5

5

Ejercicio 5 Elaborar la balanza de pagos de un país que tiene a lo largo del ejercicio económico las siguientes anotaciones. -

El país que elabora la balanza realiza importaciones por valor de 15.200 unidades monetarias (um.), de las cuales 200 son para pagar los transportes y los seguros de la mercancía a una empresa extranjera. Del importe de las mercancías la mitad se realiza en efectivo y el resto a crédito.

-

El país realiza exportaciones de mercancías por valor de 12.000 um al contado.

-

El país ingresa 170 unidades por turismo y paga por ese mismo concepto 120 um.

-

El país presta ayuda a la cooperación internacional por un importe de 350 um. (Como no se especifica qué clase de ayuda, puede ir en Rentas secundarias o como Transferencia de capital).

-

El país adquiere una patente a una empresa británica por valor de 100 um.

-

Una empresa china constituye una empresa en el país por un importe de 400 um.

-

Un banco del país adquiere acciones de una empresa chilena por valor de 150 um, lo que representa el 7% de su capital social.

-

Un inversor del país percibe de empresas extranjeras dividendos de acciones por un importe de 75 um.

-

Los emigrantes del país, residentes en el extranjero, envían al país de origen remesas por valor de 25 um.

-

Unos trabajadores del país que van a prestar servicios a Estados Unidos perciben unos ingresos por su trabajo por importe de 15 um.

BALANZA CTA. CORRIENTE - Balanza Comercial Exportaciones de Bienes Importaciones de Bienes - Balanza de Servicios Transportes y seguros Turismo Compra patente - Balanza de Rentas Primarias Dividendos (empresas extranjeras) Rentas del trabajo (EEUU) - Balanza de Rentas Secundarias Remesas emigrantes CUENTA DE CAPITAL Transferencias de capital (Ayuda Cooperación) Adq. activos no producidos, no fin. BAL. CTA CORRIENTE + CTA. CAPITAL

Crédito 12.285

Saldo -3.135 -3.000

12.000 15.000 -250 200 120 100

170

90 75 15 25 25 350

-350

350 12.285 VNA

BALANZA FINANCIERA - Inversiones directas Del país en el exterior (RM) Del exterior (RM) en el país Empresa china - Inversiones de cartera

Débito 15.420

15.770

-3.485

7.900

VNA – VNP -3.485 -400

VNP 4.415

400 150

6

Del país en el exterior (RM) Compra de acciones empresa chilena Del exterior (RM) en el país - Otras inversiones Del país en el exterior (RM) Del exterior (RM) en el país Crédito a la importación - Activos de reserva (Solo se anotan en la columna VNA, con signo positivo, las entradas, y con signo negativo, las salidas)

150 -7.500 7.500 -7.500 (M) -200 (Ttes. y seg.) 12.000 (X) 50 (Sdo. Turismo) -350 (Ayuda Coo) -100 (Patente) 400 (Inv. China) -150 (Acc. 7%) 75 (Dividendos) 25 (Remesas) 15 (Rtas. tbjo.)

4.265

¡¡¡Nota importante!!! Para que el registro de cada enunciado en la Balanza de Pagos sea válido, debe estar saldado correctamente. Ello implica que en la cuenta “Activos de reserva” deben reflejarse las respectivas liquidaciones de manera desagregada. Dicho de otra manera, en la columna VNA de la cuenta “Activos de reserva” no puede anotarse un cómputo global del conjunto de las transacciones (el cual deberá registrarse en la columna de saldo, VNA-VNP), sino que, como se ha indicado, deberá mostrar detalladamente (es decir, una por una) las liquidaciones en efectivo correspondientes a las distintas operaciones descritas en cada enunciado del ejercicio. A modo de ejemplo, considerando las variaciones en la cuenta de “Activos de reserva” del ejercicio 5, la forma correcta de anotarse es esta: - Activos de reserva (Solo se anotan en la columna VNA, con signo positivo, las entradas, y con signo negativo, las salidas)

VNA -7.500 (M) -200 (Ttes. y seg.) 12.000 (X) 50 (Sdo. Turismo) -350 (Ayuda Coo) -100 (Patente) 400 (Inv. China) -150 (Acc. 7%) 75 (Dividendos) 25 (Remesas) 15 (Rtas. tbjo.)

VNP

VNA – VNP 4.265

Esta otra sería incorrecta e invalidaría todo el ejercicio: VNA - Activos de reserva (Solo se anotan en la columna VNA, con signo positivo, las entradas, y con signo negativo, las salidas)

VNP 4.265

VNA – VNP 4.265

7