Ejercicios Resueltos Balanza de Pagos

Lecciones de economía española. Lección 18.- Balanza de pagos y equi... http://www.encuesta.info/Lecciones/Ejercicios-1

Views 431 Downloads 10 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Lecciones de economía española. Lección 18.- Balanza de pagos y equi...

http://www.encuesta.info/Lecciones/Ejercicios-18.html

Ejercicios y prácticas Lección 18.- Balanza de pagos y equilibrio exterior

Ejercicios tipo test Hoja de cálculo para la resolución de los ejercicios del libro Ejercicios Otros materiales

Ejercicios tipo test Lección 18 Preguntas tipo test. Escoja la respuesta correcta pulsando sobre la letra correspondiente.

1. La presencia de un déficit exterior por cuenta corriente en un país revela que:

A

Las exportaciones de mercancías son menores que las importaciones de mercancías.

B

El consumo corriente es mayor que la renta disponible.

C

La inversión es mayor que el ahorro generado en dicho país.

D

Las salidas de capital superan a las entradas de capital.

Hojas de cálculo Para facilitar la resolución de los ejercicios propuestos en el capítulo 18 se ofrece una hoja de cálculo con los datos.

1 de 5

16/09/2015 21:12

Lecciones de economía española. Lección 18.- Balanza de pagos y equi...

http://www.encuesta.info/Lecciones/Ejercicios-18.html

Ejercicios EJERCICIO 18.1 Con la información sobre la Balanza de pagos de España en el año 2011: a. Calcule los saldos de las balanzas por cuenta corriente y de capital. Indique el significado económico de la balanza de pagos y de los saldos de estas dos subalanzas. b. Obtenga la capacidad o necesidad de financiación de la economía española en el año 2011. ¿Qué implicaciones tiene este saldo respecto a la posición deudora o acreedora de la economía española respecto al exterior? Balanza de pagos española, 2011 (millones de euros) Ingresos BALANZA POR CUENTA CORRIENTE Balanza Comercial Balanza de Servicios - Turismo y viajes - Otros servicios Balanza de Rentas - Rentas del capital - Rentas del trabajo Balanza de Transferencias Corrientes BALANZA DE CAPITAL

222.635 101.999 43.026 58.973 42.269 40.869 1.400 19.677 VNP

BALANZA FINANCIERA Inversiones Directas Inversiones en Cartera Otras inversiones Derivados financieros Banco de España (reservas y otros activos) ERRORES Y OMISIONES

19.044 -66.284 -4.972

Pagos 262.336 68.002 12.422 55.580 68.403 66.888 1.515 25.604 VNA 25.472 -42.336 42.464

SALDO ¿? -39.701 33.997 30.604 3.393 -26.134 -26.019 -115 -5.928 ¿? SALDO 33.846 -6.428 -23.948 -47.437 2.505 109.153 -1.567

Fuente: Banco de España.

SOLUCIÓN AL EJERCICICIO 18.1 a) La balanza de pagos es un documento contable que registra las operaciones económicas que, en un periodo determinado de tiempo, que suele ser de un año, realizan los residentes de un país con los no residentes. El saldo por cuenta corriente agrupa las transacciones referidas al comercio de bienes y servicios, las rentas de los factores y, por último, las transferencias corrientes internacionales. El saldo por cuenta de capital incluye, por su parte, las transferencias internacionales de capital y los ingresos y gastos procedentes de la compraventa de activos inmateriales, no producidos y no financieros. En la cuenta financiera se recogerían los cambios en la posición deudora o acreedora de la economía española con el exterior, según el instrumento utilizado para obtener u otorgar financiación. Para calcular el saldo de la balanza por cuenta corriente deberíamos agregar los saldos indicados previamente, es decir:

Balanza por Cuenta Corriente = B. Comercial + B. Servicios + B. Rentas + B. Transf. Corrientes

Ingresos

Pagos

SALDO

386.580

424.346

-37.766

En el caso de la balanza de capital, podemos calcular su saldo a partir de la siguiente relación contable: Balanza C/C + Balanza Capital = - (Balanza Financiera + Errores y Omisiones). Con lo que: Balanza de Capital = - (B. Fin + EO + B. C/C) = 5.487

2 de 5

16/09/2015 21:12

Lecciones de economía española. Lección 18.- Balanza de pagos y equi...

http://www.encuesta.info/Lecciones/Ejercicios-18.html

b) La Capacidad o Necesidad de Financiación de una economía se obtiene como la suma de los saldos por cuenta corriente y por cuenta de capital. Cuando el saldo resultante es positivo, el país dispone de capacidad de financiación con respecto al exterior, mientras que si es negativo la economía necesita financiación externa. Así, en el año 2011 la economía española incurrió en una necesidad de financiación de 32.278 millones de euros. Esta necesidad de financiación externa implica que España aumentó su posición deudora respecto al resto del mundo en esa cantidad.

EJERCICIO 18.2 A partir de las siguientes transacciones económicas (medidas en euros) elabore la Balanza de Pagos de una economía: a. Una empresa residente del país ha realizado una exportación de bienes por valor de 10.000€. Se cobró en efectivo 6.000€, y por el resto se concedieron créditos a corto plazo. b. Una empresa residente del país ha realizado una exportación de bienes por valor de 10.000€. Se cobró en efectivo 6.000€, y por el resto se concedieron créditos a corto plazo. c. La anterior exportación generó unos gastos de fletes por valor de 200€ y de seguros por valor de 500€, ambos contratados con una empresa no residente. d. Una empresa residente del país importa mercancías por valor de 20.000€, financiadas en un 50% con créditos contratados con bancos extranjeros, y el resto se abona en efectivo. El flete de esta operación lo realizó una empresa residente por valor de 100€, que han sido abonados por el importador residente. e. Un turista no residente realiza un gasto en servicios en el país por valor de 250€, mientras que los residentes del país se gastan en servicios en sus viajes de negocios al extranjero 150€. f. Una compañía residente obtiene 200€ en concepto de servicios de limpieza prestados a una embajada extranjera. g. Se pagan 500€ por el uso de los derechos de distribución de películas producidas por empresas no residentes. h. Un residente obtiene 200€ por los dividendos de acciones invertidas en el extranjero y 400€ por los intereses de deuda pública del país. i. Un no residente obtiene 100€ por la realización de un trabajo para una empresa del país. j. Inmigrantes residentes en el país envían remesas a sus países de origen por valor de 700€ k. Se reciben a título gratuito 4.000€ de un organismo internacional para la formación e integración laboral de personas discapacitadas. l. Una institución supranacional concede una transferencia para la construcción de una autopista en el país por valor de 14.000€. m. Se compran patentes a empresas no residentes por 300€. n. Una empresa residente compra acciones de otra empresa no residente, adquiriendo el 25% de su capital social. La operación implicó un desembolso de 8.000€. o. El país coloca en el extranjero una emisión de deuda pública nacional por valor de 2.000€. p. Una empresa no residente concede un préstamo a su filial residente en el país por valor de 50€. q. Problemas financieros hacen que inversores no residentes vendan las acciones por un valor de 100€ de una empresa residente, que representaban el 30% de su capital, y también vendan bonos del Estado del país por valor de 50€.

SOLUCIÓN AL EJERCICICIO 18.2

BALANZA POR CORRIENTE Balanza Comercial Balanza de Servicios Turismo y viajes Otros servicios

3 de 5

Ingresos

Pagos

SALDO

14.650 10.000 10.000 (a) 450 250 (d) 200 (e)

22.150 20.000 20.000 (c) 1.350 150 (d) 700(b); 500 (f)

-7.500 -10.000

CUENTA

-900 100 -1.000

16/09/2015 21:12

Lecciones de economía española. Lección 18.- Balanza de pagos y equi...

Balanza de Rentas Rentas del capital Rentas del trabajo Balanza de Transferencias Corrientes BALANZA DE CAPITAL Transferencias de capital Activos no financieros no producidos

http://www.encuesta.info/Lecciones/Ejercicios-18.html

200 200 (g) 4.000 4.000 (j) 14.000 14.000 (k)

100 100 (h) 700 700 (i) 300 300 (l)

B. CC + B. K = CNF VNP BALANZA FINANCIERA Inversiones Directas -50 - España en el exterior - Exterior en España 50 (o); -100 (p) Inversiones en Cartera 1.950 - España en el exterior - Exterior en España 2.000 (n); -50 (p) Otras inversiones 10.000 - España en el exterior - Exterior en España 10.000 (c) Derivados financieros Banco de España (reservas y otros activos)

ERRORES Y OMISIONES B. FINANC. + E. y O.

VNA 8.000 8.000 (m)

100 200 -100 3.300 13.700 14.000 -300 6.200 SALDO -6.200 -8.050

1.950

4.000 4.000 (a)

6.000

6.100 -6.100 6.000 (a); -700 (b); -10.000 (c); 250 (d); -150 (d); 200 (e); -500 (f); 200 (g); -100 (h); -700 (i); 4.000 (j); 14.000 (k); -300 (l); -8.000 (m); 2.000 (n); 50 (o); -100 (p); -50 (p) -6.200

Otros materiales

4 de 5

16/09/2015 21:12

Lecciones de economía española. Lección 18.- Balanza de pagos y equi...

5 de 5

http://www.encuesta.info/Lecciones/Ejercicios-18.html

16/09/2015 21:12