ejercicios propiedades periodicas

1. Indique cuál de las siguientes proposiciones enfoca con mayor precisión la ley periódica moderna: A) Las propiedades

Views 266 Downloads 111 File size 481KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Indique cuál de las siguientes proposiciones enfoca con mayor precisión la ley periódica moderna: A) Las propiedades periódicas son función de las masas atómicas. B) La tabla periódica moderna se fundamenta en la ley periódica moderna. C) Las propiedades de los elementos son una función periódica de sus números atómicos. D) Las propiedades de los elementos son directamente proporcional a sus números atómicos. E) La actual ley periódica es una modificación de la planteada por Mendeleiev.

SOLUCIÓN La Ley periódica moderna de Moseley, dice: “Las propiedades de los elementos varían en función periódica de sus números atómicos (Z)” RPTA.: C 2. Sobre la ley periódica moderna, señale la proposición incorrecta. A) Se basa en el número atómico de los elementos. B) Tiene como sustento el trabajo de Moseley. C) Tuvo como antecedentes los trabajos de Meyer y Mendeleiev. D) Explica coherentemente la variación de las propiedades periódicas de los elementos. E) Las propiedades de los elementos son una función periódica de sus pesos atómicos. SOLUCIÓN “Las propiedades de los elementos varían en función periódica de sus pesos atómicos” Corresponde a la ley anterior de Mendeleiév (1869) que ya no tiene validez. RPTA.: E 3. Determine que propiedades de la tabla periódica son correctas. I. En la actualidad la tabla periódica ya tiene ocho períodos pues el último elemento tiene un número atómico de 120. II. La tabla periódica está dividida en elementos representativos y de transición formando un total de 18 grupos o familias. III. Los elementos de transición interna se caracterizan por tener electrones en sus subniveles f en su configuración electrónica. A) I, II B) II, III C) I, III D) I, II, III E) Ninguna

SOLUCIÓN I (F)Hay 112 elementos plenamente identificados. II. (V) 8 grupos A y 10 grupos B III. (V)elementos de transición interna terminan en: RPTA.: A 4. Indique la verdad (V) o falsedad (F) de cada una de las siguientes proposiciones sobre la tabla periódica moderna: I. En cada grupo se encuentran los elementos que tiene propiedades físicas y químicas similares. II. El número atómico aumenta de derecha a izquierda en un período. III. En un período se ubican los elementos que presentan la misma cantidad de niveles en su distribución electrónica. A) VVV B) VFF C) VFV D) FFV E) VVF SOLUCIÓN I. (V) En un grupo, las propiedades son semejantes II. (F) Aumenta Z

Aumenta Z III. (V)Por ejemplo: todos los elementos del periodo 3, tienen 3 niveles de energía. RPTA.: C 5. Indique que proposiciones son correctas: I. En la tabla periódica moderna, los elementos químicos están ordenados en 18 grupos. II. El elemento con la configuración de valencia pertenece al período 5 y grupo IIB. III. La tabla moderna presenta 7 períodos. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) I, II y III SOLUCIÓN I. (V) II. (V) completando su configuración es: Periodo 5 Grupo II B III. (V) RPTA.: E

6. No es grupo notable de elementos: A) B) C) D) E) SOLUCIÓN Grupo Hg  II B HIA Cu  IB Hay elementos de grupos diferentes. RPTA.: C

7. Identifique, cuál relación elemento-grupo notable es incorrecta: A) Na : metal alcalino. B) Cl : halógeno C) Ca : alcalinotérreo D) S : halógeno E) Rn : gas noble. SOLUCIÓN S Es anfígeno u calcógeno (VIA) RPTA.: D 8. Se tiene 2 elementos, con sus respectivas configuraciones electrónicas. A: B: Señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda. I. Ambos elementos son representativos. II. Ambos elementos pertenecen a un mismo grupo. III. El segundo elemento es un gas noble. A) VVV B) FVF C) VFF D) VFF E) FFF SOLUCIÓN Grupo Periodo A: I A 3 B: IIA 3 I. (V) son de grupos “A”

II. (F) III. (F) es un metal alcalino-terreo RPTA.: C 9. Indique si la proposición es verdadera (V) o falsa (F). - Los elementos representativos son aquellos en los cuales se encuentra una buena correspondencia en las variaciones de las propiedades. - Son elementos representativos: Ca, K, N, Br. Elemento N K Ca Br Z 7 19 20 35 - Los elementos representativos terminan su configuración electrónica en y = número de grupo.

, donde

A) FFF B) FVV C) FFV D) VVF E) VVV SOLUCIÓN I. (V) los elementos de grupos A muestran una variación regular de sus propiedades. II. (V) Grupo II A IA VA VII A Los 4 son de grupos “A” III. (V) Nº Romano = Nº electrones de grupo de valencia RPTA.: E 10. X y Z son dos elementos que tienen las siguientes propiedades: Elemento Configuración # de valencia X 1 Z 7 Indique la proposición correcta: A) Elemento X está en el grupo IA y Z en IB. B) El elemento X es un alcalino y Z alcalinotérreo. C) Los elementos X e Z son metales. D) El elemento X es representativo y Z es de transición. E) El elemento X está en el grupo IA y Z en el grupo VIIA.

x+

SOLUCIÓN Grupo x : IA y : VIIA RPTA.: E 11. Indique que proposición (es) es (son) correcta(s), respecto a los elementos de transición. I. Sus electrones de valencia se ubican en orbitales s y d. II. Hay configuraciones de valencia que debiendo terminar y , terminan en y , es el caso del y , respectivamente. III. Todos los elementos de transición son metales. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I, II y III E) II y III SOLUCIÓN I. (V) metal de transición termina en II. (V) distribuciones mas estables III. (V) RPTA.: D 12. Dados los siguientes grupos de elementos: X: Li, Ba, S, F. Y: Ag, V, Co, W. Elemento Z Li 3 S 16 F9 Ba 56 V 23 Ag 47 Co 27 W 74 ¿Cuál(es) de las siguientes proposiciones es incorrecta?

I. El grupo X está conformado sólo por elementos representativos. II. El grupo Y está formado por elementos formadores de ácidos. III. El grupo de elementos Y utiliza orbitales d en el nivel de valencia, mientras que del grupo X

no lo hace. A) I B) II C) III D) I y III E) II y III SOLUCIÓN Grupo I. (V) IA IIA VIA VIIA II. (F)porque son metales de transición III. (V) RPTA.: B 13. Al estudiar las propiedades de tres elementos químicos se obtuvieron los siguientes resultados. Propiedades A B C Nº Atómico 20 24 26 Conductividad eléctrica alta alta Alta A 100º C líquido sólido sólido Sobre la base de los datos anteriores, indique la(s) proposiciones(es) correcta(S). I. A es un metal representativo mientras que B y C son de transición. II. C tiene un radio mayor que A. III. Las temperaturas de fusión y durezas de B y C son mayores que los de A. A) I B) II C) III D) I y III E) I, II y III SOLUCIÓN I. (V) el punto de fusión de A es menor de 100 ºC, típico de un metal alcalino –terreo. II. (F) Los 3 son del periodo 4, pero el radio aumenta hacia la izquierda. A>B>C III. (V) porque A es alcalino - terreo RPTA.: D 14. Un elemento tiene igual número de neutrones que el : dicho elemento tiene como número de masa una unidad menos que la masa del calcio. Determine a que grupo pertenece dicho elemento.

A) IA B) IIA C) IIIA D) VA E) VIIIA SOLUCIÓN Según datos: Nº de neutrones = 40- 20 = 20 Nº de masa = 40 – 1 = 39  Z = 39- 20 = 19  IA RPTA.: A 15. ¿Cuál de los siguientes elementos no está acompañada del período y grupo al cual pertenecen realmente? A) B) C) D) E) SOLUCIÓN Periodo 4 Grupo IB RPTA.: D 16. Identifique la proposición incorrecta(s) respecto a los metales. I. Son ejemplos de metales alcalinos, H, Na, K, Cs. II. Para un grupo a medida que aumenta el número atómico, los elementos aumentan su carácter metálico. III. Aproximadamente las ¾ partes de los elementos químicos son metales. A) I B) II C) III D) I, II E) II, III SOLUCIÓN I. (F) H no es metal II. (V) Aumenta Z Aumenta carácter metálico III. (V) RPTA.: A 17. ¿Cuál de los siguientes elementos es un semimetal?

A) He B) K C) Ge D) Cl E) Pb SOLUCIÓN Son semimetales B, Si Ge, As, Sb, Te, Po y At. RPTA.: C 18. Marque verdadero (V) o falso (F) según corresponda: - Todos los metales son buenos conductores de calor y la electricidad. - En general, los no metales no conducen el calor ni la electricidad. - Los metales son dúctiles y maleables. A) VVV B) VVF C) VFF D) FFV E) VFV SOLUCIÓN I. (V) II. (V) III. (V) RPTA.: A 19. Tomando en cuenta la posición que ocupan en la tabla periódica, los elementos: Señale la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones. - Respecto a su radio tienen orden creciente - El aluminio tiene mayor electronegatividad que el magnesio, pero menor que el cloro. - El F, Cl y Br, en este orden, mantienen electronegatividad decreciente. A) VVV B) VFV C) FVF D) FVV E) VVF SOLUCIÓN Ubicando los elementos en la tabla. Periodo Grupo 3 IA 4 IA 5 IA 3 II A 3 III A 3 VII A 4 VII A 2 VII A

I. (V)

Mayor radio II. (V)

Mayor E.N. III. (V)

Menor E.N. RPTA.: A 20. Analizando la variación de las propiedades periódicas, marque la alternativa correcta: A) El radio atómico aumenta en un período a medida que aumenta el número atómico y en un grupo a medida que disminuye el número atómico. B) La energía de ionización disminuye tanto en un período como en un grupo con el aumento del número atómico. C) Las energías de ionización de los elementos de un grupo, se pueden correlacionar con los radios de sus respectivos átomos. Ambas magnitudes son inversamente proporcionales. D) El carácter metálico aumenta en un período con el aumento del número atómico. E) La electronegatividad de los elementos del grupo VIIA, aumenta con el aumento del número atómico. SOLUCIÓN En un grupo Aumenta E.I. Aumenta R.A. RPTA.: C 21. Indique cuál de las siguientes proposiciones es incorrecta: A) En un período el radio atómico es inversamente proporcional al número atómico. B) La electronegatividad es directamente proporcional al número atómico en un grupo. C) En un grupo el radio atómico de los elementos aumenta, al aumentar el número atómico. D) Los halógenos son los elementos más electronegativos de cada período. E) Los elementos del séptimo período son los menos electronegativos de cada grupo. SOLUCIÓN En un grupo Aumenta E.I.

Aumenta son inversamente Z Proporcionales RPTA.: B 22. ¿Qué diagrama muestra la variación general, en la tabla periódica moderna, como el aumento de la electronegatividad? E) Ninguna es correcta SOLUCIÓN Aumenta E.N. Aumenta E.N. RPTA.: D 23. Se tiene dos elementos, con sus respectivas configuraciones electrónicas: A)

B)

I. El primer elemento es más electronegativo que el segundo. II. Con respecto a sus iones divalentes positivos, el segundo tiene mayor radio iónico que el primero. III. El segundo tiene mayor radio atómico que el primero. A) VVV B) VFV C) FFV D) VVF E) FFF SOLUCIÓN Periodo Grupo 3 VI A 4 II A I. (V) porque A es no –metal y B es metal II. (V) Porque esta a la izquierda III. (V) RPTA.: A 24. Determine las(s) proposición(es) incorrecta(s), respecto a la energía de ionización. I. Se define como la cantidad mínima de energía para retirar un electrón de un átomo en estado sólido. II. La energía de ionización crece al arrancar los electrones más internos de un átomo gaseoso. .

III. La afinidad electrónica es el fenómeno opuesto a la energía de ionización. A) I B) II C) III D) I, II E) I, III SOLUCIÓN Aumenta E.I. Aumenta E.I. I. (F) se mide cuando el elemento se encuentra en estado gaseoso. II. (V) si en un mismo átomo se desea arrancar más , la E.I. aumenta cada vez más. III. (F) porque la afinidad electrónica es una energía liberada en muchas especies, pero es absorbida en otras especies. RPTA.: E

Configuración Electrónica 1. Defina los siguientes conceptos: a) Número Cuántico Principal. b) Número Cuámtico Azimutal. c) Número Cuántico Magnético. d) Número Cuántico de Spin. e) Principio de la Mínima Energía de Aufbau. Ver Resultado 2. ¿Quién postuló el siguiente principio? "Dos electrones no pueden tener los mismos cuatro números cuánticos iguales" Ver Resultado 3. Si el penúltimo electrón tiene los siguientes números cuánticos: n = 2; l = 1; m = -1; s = +(1/2). ¿Cuántos electrones tiene en total el átomo? Ver Resultado 4. ¿Cuál es número cuántico magnético del electrón número 11 del Aluminio (13 electrones)? Ver Resultado 5. Indique los 4 números cuánticos del ante-penúltimo electrón de los siguientes elementos (si quiere puede usar una tabla periódica): a) Oxígeno b) Cloro c) Wolframio (o Tungsteno) d) Arsénico

e) Francio Ver Resultado 6. Si se tiene la siguiente serie de números cuánticos para el último electrón de un átomo X, indique su configuración electrónica: n = 5, l = 2, m = +2, s = -(1/2) Ver Resultado 7. Si un elemento J presenta la siguiente configuración electrónica:

1s2 2s2 2p6 3s2 3p2 Indique los cuatro números cuánticos de su último electrón. Ver Resultado 8. Indique cuál serie de números cuánticos esta correcta o incorrecta. Justifique las incorrectas. a) 5to electrón: n = 2, l = 1, m = 0, s = -(1/2) b) 12do electrón: n = 3, l = 0, m = -1, s = +(1/2) c) 27mo electrón: n = 4, l = 2, m = -1, s = -(1/2) d) 51er electrón: n = 5, l = 1, m = +1, s = + (1/2) Ver Resultado 9. Si el elemento T tiene los siguientes números cuánticos: n = 3, l = 1, m = -1, s = -(1/2), escriba su configuración electrónica. Ver Resultado 10. Indique cuales son los números cuánticos principal y secundario del 4to electrón de un átomo. Ver Resultado 11. Si el penúltimo electrón de un átomo tiene los siguientes números cuánticos: n = 4; l = 1; m = 0; s = -(1/2), indique el número atómico, el nombre y el símbolo del elemento al que pertence. Ver Resultado 12. ¿Cuántos electrones desapareados tiene el átomo de Nitrógeno (Z = 7)? Ver Resultado

Propiedades Periódicas 1. Defina los siguientes conceptos: a) Radio Atómico b) Potencial de Ionización c) Electronegatividad

Ver Resultado 2. Indique cuál de estos enunciados son verdaderos o falsos. Justifique todas las respuestas. a) Por lo general, los elementos ubicados más a la izquierda son más electronegativos que los que estén más hacia el lado derecho. b) Siempre que se baje por un grupo, el volumen va en aumento. c) Yodo tiene un Radio Iónico menor que Cloro. d) Sodio tiene un valor de Electroafinidad menor a Aluminio. e) Germanio presenta menor densidad que Bromo. Ver Resultado 3. Indique 5 elementos que sean más electronegativos que Zinc. Ver Resultado 4. ¿Se consideran los gases nobles para los valores de la Electronegatividad? Ver Resultado 5. ¿Cuál es el elemento más electroafino? Ver Resultado 6. ¿Qué pasa con el radio de un átomo, cuando a éste se le extrae un electrón? Ver Resultado 7. Si se tienen 5 grs de Cobre y 5 grs de Potasio, ¿cuál ocupará mayor espacio?. Ver Resultado 8. Ordene los siguientes elementos, de mayor a menor, en relación a su radio atómico: F, Be, Li, O Ver Resultado 9. Ordene los siguientes elementos, de mayor a menor, en relación a su electronegatividad: Magnesio, Bromo, Cloro, Calcio. Ver Resultado 10. Ordene los siguientes elementos, de menor a mayor, en relación a su densidad: Rubidio, Rodio, Estroncio. Ver Resultado 11. Lea el siguiente enunciado e indique las propiedades periódicas que se mencionan en él:

Un elemento J pesa poco, aún cuando ocupa un recipiente voluminoso completamente. Además, es capaz de atraer con mucha fuerza un electrón ubicado a una gran distancia del núcleo . Ver Resultado

12. De la pregunta anterior, ¿dónde crees tú que se ubicará dicho elemento? Justifique su respuesta. Ver Resultado

Respuestas 1. a) Número Cuántico Principal (n): Corresponde a los niveles energéticos que presentan los orbitales. Va desde 1 hasta infinito. b) Número Cuántico Secundario o Azimutal (l): Corresponde a los orbitales donde se encuentran os electrones. Toma valores de 0 (s), 1 (p), 2 (d) y 3 (f). c) Número Cuántico Magnético (m): Corresponde a la orientación espacial que toma cada orbital. Su valor va desde -l a +l (incluyendo el 0). d) Número Cuántico de Spin (s): Corresponde al giro que tiene el electrón. Toma valores de +(1/2) o - (1/2). e) Principio de Mínima Energía (Aufbau): Dice que todo electrón tratará de ubicarse en el orbital de menor energía que le sea posible. 2. Pauli (Principio de exclusión) 3. Tiene 6 electrones (corresponde al elemento Carbono) 4.

m=0 5. a) Oxígeno: n = 2, l = 1, m = 0, s = +(1/2) b) Cloro: n = 3, l = 1, m = +1, s = +(1/2) c) Wolframio: n = 6, l = 2, m = -1, s = +(1/2) d) Arsénico: n = 4, l = 1, m = -1, s = +(1/2) e) Francio: n = 7, l = 0, m = 0, s = +(1/2) 6. La configuración electrónica para el elemento X es:

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 7.

n = 3, l = 1, m = 0, s = +(1/2)

8. a) Incorrecto: Debido a que los cuatro números cuánticos caraterizan al electrón número 9. Para que estuvieran correctos, el m tendría que ser igual a -1 y el s debería ser igual a +(1/2). b) Incorrecto: Debido a que esa serie de números cuánticos NO existe, ya que el m toma valores desde -l hasta +l, pero como l = 0, m debe ser 0 (no -1). Por otra parte el valor de s debiese ser giual a -(1/2). c) Incorrecto: El único error existente es el valor de n, el cual debiese ser 3, no 4. d) Correcto 9. La configuración electrónica del elemento T es:

1s2 2s2 2p6 3s2 3p4 10.

n = 2, l = 0 11. El elemento es Kriptón (símbolo: Kr; Z = 36). 12. Tiene 3 electrones desapareados.

Respuestas 1. a) Radio Atómico: Distancia media entre los núcleos de dos átomos enlazados entre sí. b) Potencial de Ionización: Energía que requiere ser administrada a un átomo para poder extraerle su electrón más externo. c) Electronegatividad: Fuerza con la que un átomo atrae electrones o densidad electrónica cuando está formando un enlace. 2. a) Falso: Esto debido a que la electronegatividad aumenta de izquierda a derecha, por lo que los del lado izquierdo son menos electronegativos que los del lado derecho. b) Falso: Ya que si bien, el volumen aumenta a medida que se desciende por un grupo, esto sólo hace referencia a una generalidad, porque siempre existen excepciones, por lo tanto no siempre ocurre de esa manera, pero si la mayoría de las veces. c) Falso: Porqué el Radio Iónico aumenta a medida que se desciende en un grupo. Yodo está ubicado dos períodos abajo de Cloro. d) Verdadero: Debido a que la Electroafinidad aumenta de izquierda a derecha, es decir, a medida que crece el número átomico. Sodio está dos puestos a la izquierda de Aluminio.

e) Falso: Ya que la densidad aumenta hacia el centro de la tabla periódica. Germanio se encuentra más centrado que Bromo. 3. Germanio, Galio, Flúor, Oxígeno, Cloro (entre otros). 4. No. Porqué son tan estables que no se enlazan con otros en condiciones normales, por ende notienen electronegatividad. 5. Flúor. 6. El radio disminuye, por que el radio iónico de un catión (ión positvo) es menor que el radio atómico del elemento neutro. 7. Potasio, ya que es menos denso. 8. Li > Be > O > F 9. Cloro > Magnesio > Bromo > Calcio 10. Rubidio < Estroncio < Rodio 11. Volúmen atómico, densidad atómica y Electroafinidad. 12. El elemento es probable que se ubique hacia la derecha de la tabla periódica, debido a que, primero, nos dice que es poco denso (la densidad disminuye a medida que nos acercamos a los extremos derecho e izquierdo de la tabla periódica) y luego que es muy electroafino (la electroafinidad aumenta a medida que nos movemos a la derecha de un periodo), lo que nos hace pensar en la respuesta dada anteriormente.