Ejercicios Esfuerzos Normales

ULADECH – HUARAZ SEMESTRE: 2019-1 PRACTICA DOMICILIARIA Nº 01 CURSO: RESISTENCIA DE MATERIALES I SEMESTRE: 2019-1 __

Views 814 Downloads 3 File size 416KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ULADECH – HUARAZ

SEMESTRE: 2019-1 PRACTICA DOMICILIARIA Nº 01

CURSO: RESISTENCIA DE MATERIALES I

SEMESTRE: 2019-1

________________________________________________________________________

PROBLEMA Nº 01

1

Una barra de alumnio de seccion constante de 160 mm2 soporta fuerza axiales aplicadas en los puntos que indica la figura. Determinar el esfuerzo en cada tramo.

PROBLEMA Nº 02 Determine el esfuerzo normal promedio en la sección a-a y el esfuerzo cortante promedio en la sección b-b del elemento AB. La sección transversal es cuadrada con 0.5 pulg por lado.

__________________________________________________________________________________________________ RESISTENCIA DE MATERIALES I

DOCENTE: ING DANTE DOLORES ANAYA

ULADECH – HUARAZ

SEMESTRE: 2019-1

PROBLEMA Nº 03 Dos varillas cilíndricas solidas AB y BC, están soldadas en B y cargadas como se muestra en la figura. Si se sabe que el esfuerzo normal promedio no debe ser mayor que 175 MPa en la varilla AB y 150 MPa en la varilla BC. Determine los valores mínimos permisibles de d1 y d2.

2

PROBLEMA Nº 04 Para la estructura que se muestra, donde ABC es un triángulo rectángulo, se pide: a) Encontrar las fuerzas internas axiales en los tramos AB y CD. b) Encontrar los esfuerzos normales en los tramos AB y CD sobre los planos perpendiculares a sus respectivos ejes. NOTA.- Todos los miembros tienen las mismas secciones de área circular con un diámetro de 1.00 pulg.

__________________________________________________________________________________________________ RESISTENCIA DE MATERIALES I

DOCENTE: ING DANTE DOLORES ANAYA

ULADECH – HUARAZ

SEMESTRE: 2019-1

PROBLEMA Nº 05 En la figura que se muestra, determine el esfuerzo normal promedio desarrollado en la barra AB, si la carga tiene una masa de 50 kg. El diámetro de la barra AB es de 8 mm.

3

PROBLEMA Nº 06 El eslabón BD consiste en una barra única de 30 mm de ancho y 12 mm de espesor. Sabiendo que cada pasador tiene un diámetro de 10 mm, calcule el valor máximo del esfuerzo normal promedio en el eslabón BD, si: a) Ø = 0o b) Ø = 60o c) Ø = 90o

__________________________________________________________________________________________________ RESISTENCIA DE MATERIALES I

DOCENTE: ING DANTE DOLORES ANAYA

ULADECH – HUARAZ

SEMESTRE: 2019-1

PROBLEMA Nº 07 Un tubo de acero se encuentra rígidamente sujeto a un perno de aluminio y por otro de bronce, tal como se muestra en la figura. Calcule el máximo valor de P que no exceda un esfuerzo en 80 MN/m2 en el aluminio, 150 MN/m2 en el acero y 100 MN/m2 en el bronce. Se sabe que las áreas de las secciones transversales son: aluminio = 250 mm2, acero = 450 mm2, bronce = 600 mm2. 4

PROBLEMA Nº 08 Cada una de las barras tiene un área de sección transversal de 1.25 pulg. Se pide: a) Determinar el esfuerzo normal promedio en cada elemento debido a la carga P = 10 kip. b) Determinar si el esfuerzo es de tensión o de compresión

__________________________________________________________________________________________________ RESISTENCIA DE MATERIALES I

DOCENTE: ING DANTE DOLORES ANAYA

ULADECH – HUARAZ

SEMESTRE: 2019-1

PROBLEMA Nº 09 Todas las barras de la estructura articulada de la figura, tienen una sección de 50 mm x 100 mm. Determine la máxima carga P que puede aplicarse, de modo que los esfuerzos no excedan de 100 MPa en tensión, ni 80 MPa en compresión.

5

PROBLEMA Nº 10 Una barra homogénea AB de 150 kg soporta una fuerza de 2 KN como puede verse en la figura. La barra está sujeta por un perno en B y un cable CD de 30 mm de diámetro. Determinar el esfuerzo ejercido en el cable.

__________________________________________________________________________________________________ RESISTENCIA DE MATERIALES I

DOCENTE: ING DANTE DOLORES ANAYA

ULADECH – HUARAZ

SEMESTRE: 2019-1

PROBLEMA Nº 11 Sabiendo que el esfuerzo normal actuante en el tramo AB (cuya sección es de 40x40cm) es de 54 KPa calcular el esfuerzo correspondiente en el tramo BC (cuya sección es de 30x30cm).

6

PROBLEMA Nº 12 Se tiene un muro sometido a una carga de 15000 Kg por metro de longitud y soportado por una cimentación de concreto la cual a la vez se apoya sobre el suelo. Calcular los esfuerzos actuantes en el muro, la cimentación y el suelo y compararlos con los esfuerzos admisibles de los tres elementos que son los siguientes:

 Admisible MURO = 45 Kg/cm2  Admisible CIMENTACION CONCRETO = 4.83 MPa  Admisible SUELO = 380 KPa

__________________________________________________________________________________________________ RESISTENCIA DE MATERIALES I

DOCENTE: ING DANTE DOLORES ANAYA

ULADECH – HUARAZ

SEMESTRE: 2019-1

PROBLEMA Nº 13 Calcular los esfuerzos normales en el cable AB y en los 2 tramos de la barra CBD de la figura: El cable tiene un diámetro de 1.00 cm y la barra tiene una sección de 12 cm2

7

PROBLEMA Nº 14 Calcular el valor de la fuerza admisible que puede aplicarse a la estructura, cuya sección transversal de ambas barras es de 3x5 cm., sabiendo que los esfuerzos admisibles del material son los siguientes:

 Admisible TENSION = 1600 Kg/cm2  Admisible COMPRESION = 1000 Kg/cm2

EL DOCENTE

__________________________________________________________________________________________________ RESISTENCIA DE MATERIALES I

DOCENTE: ING DANTE DOLORES ANAYA