Ejercicios de Luz

EJERCICIOS DE LUZ 1.- Si uno observa una varilla recta que tiene una parte sumergida, esta se ve con una cierta desviaci

Views 80 Downloads 0 File size 177KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIOS DE LUZ 1.- Si uno observa una varilla recta que tiene una parte sumergida, esta se ve con una cierta desviación, esto se debe a: a) b) c) d) e)

La refracción La difracción El principio de Huygens La interferencia de la luz La reflexión de la luz

2.- Las ondas periódicas que viajan por el agua de cierta zona de una pileta pasan a otra zona mas profunda entonces: a) b) c) d) e)

Disminuyen su rapidez Aumentan el periodo Aumentan su frecuencia Mantienen su frecuencia Mantienen su rapidez

3.- Los murciélagos emiten ondas de frecuencia superior al intervalo audible. La mínima longitud de onda emitida en el aire por un murciélago es de aproximadamente 0,34 cm.¿cual es la máxima frecuencia que puede emitir un murciélago? Velocidad del sonido en el aire =340 m/s a) b) c) d) e)

10 3 Hz 10 6 Hz 10 5 Hz 10 -5 Hz Ninguna de las anteriores

4.- En la figura se muestra un rayo luminoso que incide sobre un espejo plano A y luego se refleja sobre el espejo plano B. El ángulo de reflexión en el espejo B es: a) b) c) d) e)

0º 20º 65º 70º 90º

5.- ¿En qué caso un espejo cóncavo puede formar una imagen virtual de un objeto? I. Si el objeto se coloca más atrás del centro de curvatura. II. Si el objeto se ubica en el centro de curvatura. III. Si el objeto se encuentra en el foco. a) b) c) d) e)

Sólo I Sólo I Sólo III Sólo I y II Ninguna 1

6.- La figura ilustra dos cuerdas (1) y (2) de distinta densidad. Por la cuerda 1 viaja una onda hacia la cuerda 2. ¿Qué ocurrirá con esta onda? I. Parte pasará a la cuerda 2 y parte se reflejará en la cuerda 1. II. Nada, seguirá viajando por la cuerda 2 sin verse modificada. III. En la cuerda 2 viajará con una rapidez distinta de la que tenía en la 1. De estas afirmaciones, es o son correctas: a) b) c) d) e)

Sólo I Sólo II Sólo III Sólo I y II Sólo I y III

7.- La figura ilustra un ojo que intenta enfocar el objeto O, pero su imagen se forma antes de la retina. Según esto, ¿qué enfermedad padece este ojo? a) b) c) d) e)

Miopía Hipermetropía Astigmatismo Presbicia Cataratas

8.- Las afirmaciones siguientes se refieren a un espejo cóncavo, cuyo radio de curvatura es de 30 cm. Señale la que esta equivocada. a) b) c) d) e)

Un objeto pequeño, situado a 20 m del espejo, tendrá su imagen formada prácticamente en el foco. Los rayos luminosos que inciden el espejo y pasan por el centro de curvatura, se reflejan paralelamente a su eje. La imagen de un objeto situado a 10 cm. del espejo, será virtual. Un rayo incidente y el respectivo rayo reflejado, forman ángulos iguales con la recta que une el punto de incidencia con el centro de curvatura. La imagen de un objeto, situado a 35 cm. del espejo, será real.

9.-Un objeto O esta colocado delante de un espejo esférico de centro C y foco F. Señale en la figura de este problema el diagrama que permite localizar correctamente la imagen I del objeto.

2

10.- Usted ve por medio de un periscopio (asociación de dos espejos planos paralelos) un cartón con una letra R. Cual de las figuras propuestas representa el que usted ve.

11.- Un rayo de luz incide verticalmente sobre un espejo plano inclinado 10° en relación con el plano horizontal como lo muestra la figura. Puede afirmarse que. a) b) c) d) e)

El rayo reflejado también es vertical El rayo reflejado forma un ángulo de 5° con el rayo incidente. El rayo reflejado forma un ángulo de 10° con el rayo incidente. El ángulo entre el rayo reflejado y el incidente es de 20°. El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión son ambos iguales a 5°.

12.- Señale la afirmación correcta. a) b) c) d) e)

Un espejo cóncavo forma imágenes reales y virtuales, siempre invertidas. Un espejo cóncavo horma solamente imágenes virtuales, siempre directas. Un espejo cóncavo forma solamente imágenes reales, siempre invertidas. Un espejo convexo forma imágenes reales y virtuales, siempre directas. Un espejo convexo forma solamente imágenes virtuales, siempre directas.

13.- El índice de refracción del material 1 de la figura es: a) b) c) d) e)

Menor que el del aire y menor que el del material 2 Mayor que el del aire y menor que el del material 2 Mayor que el del aire y mayor que el del material 2 Menor que el del aire y mayor que el del material 2 Es el mismo que el del aire y que el del material 2

14.- La velocidad de la luz en el material 1 de la figura anterior es: a) b) c) d) e)

Menor que en el aire y menor que en el material 2. Mayor que en el aire y menor que en el material 2. Mayor que en el aire y mayor que en el material 2. Menor que en el aire y mayor que en el material 2. Es la misma en el aire y en el material 2.

15.- Un pedazo de vidrio de color rojo tiene dicho color debido, principalmente a: a) b) c) d) e)

La reflexión de la luz roja La refracción de la luz roja La absorción de la luz roja La transmisión de la luz roja La difracción de la luz roja 3

16.- La lupa o microscopio sencillo es una lente convergente de pequeña distancia focal. Para que veamos la imagen aumentada de un objeto, este debe colocarse de acuerdo a la figura en a) b) c) d) e)

En un punto M muy alejado del foco F de la lente En un punto P no muy alejado del foco F de la lente En un punto N situado entre el centro de la lente O y su foco F. Sobre el foco F de la lente. En cualquier punto a la izquierda de la lente.

17.- Se emite un haz de luz blanca que incide en un prisma. Al otro lado del prisma se observa que emergen rayos luminosos de diferentes colores. Si P, Q y R representan los valores de las frecuencias de los rayos luminosos respectivos, se cumple que: a) b) c) d) e)

PR P>Q