EJERCICIOS CAPITULO 6 Y 7

EJERCICIOS CAPITULO 6 Y 7 ESTEQUIOMETRIA Y ECUACIONES QUIMICAS Determine el peso formular aproximado del compuesto sigu

Views 214 Downloads 4 File size 298KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIOS CAPITULO 6 Y 7 ESTEQUIOMETRIA Y ECUACIONES QUIMICAS

Determine el peso formular aproximado del compuesto siguiente: Ca(C2H3O2)2 99 152 94 158 Indique la fórmula empírica del compuesto siguiente si una muestra contiene 40.0 por ciento de C, 6.7 por ciento de H y 3.3 por ciento de O en masa. C4HO5 CH2O C2H4O2 C3H6O3 3. El elemento oxígeno se compone de tres isótopos cuyas masas son de 15.994915, 16.999133 y 17.99916. Las abundancias relativas de estos tres isótopos son de 99.7587, 0.0374 y 0.2049, respectivamente. A partir de estos datos calcule la masa atómica media del oxígeno. 15,9563 15,9994 16,00 15,9930 4. ¿Cuál es la masa en gramos de 0.257 mol de sacarosa,C12H22O11? 342 g 88.0 g 8.80 g 12.5 g 5. Determine la fórmula empírica de un compuesto que contiene 52.9% de aluminio y 47.1% de oxígeno. AlO

LUIS VACA S.

AYUDANTE

Al2O3 Al3O2 Al4O6 6. Cuál es la fórmula molecular del compuesto siguiente? fórmula empírica CH, masa molar 78 g/mol CH C2H2 C4H4 C6H6 7. Con base en la fórmula estructural siguiente, calcule el porcentaje de carbono presente. (CH2CO)2C6H3(COOH) 64,70% 66,67% 69,25% 76,73% 8. Una muestra de glucosa C6H12O6, contiene 4.0 x 1022 átomos de carbono. ¿Cuántos átomos de hidrógeno y cuántas moléculas de glucosa contiene la muestra? 8.0 x 1022 átomos de H, 8.0 x 1022 moléculas de glucosa 8.0 x 1022 átomos de H, 4.0 x 1022 moléculas de glucosa 4.0 x 1022 átomos de H, 4.0 x 1022 moléculas de glucosa 8.0 x 1022 átomos de H, 6.7 x 1021 moléculas de glucosa

1) En un alto horno, el mineral de hierro, Fe2O3, se convierte en hierro mediante la reacción: Fe2O3 (s) + 3 CO (g) -----> 2 Fe (l) + 3 CO2 (g) a) ¿Cuántos moles de monóxido de carbono se necesitan para producir 20 moles de hierro?

LUIS VACA S.

AYUDANTE

b) ¿Cuántos moles de CO2 se desprenden por cada 10 moles de hierro formado? Solución:

a) 30 moles CO b) 15 moles CO2

2) Carbonato de calcio se descompone por la acción del calor originando óxido de calcio y dióxido de carbono. a) Formula la reacción que tiene lugar y ajústala. b) Calcula qué cantidad de óxido de calcio se obtiene si se descompone totalmente una tonelada de carbonato de calcio. Solución:

560 kg CaO

3) ¿Qué cantidad de gas cloro se obtiene al tratar 80 g de dióxido de manganeso con exceso de HCl según la siguiente reacción? MnO2 + 4 HCl ---> MnCl2 + 2 H2O + Cl2 Solución:

62,24 g de Cl2

4) La sosa cáustica, NaOH, se prepara comercialmente mediante reacción del NaCO3 con cal apagada, Ca(OH)2. ¿Cuántos gramos de NaOH pueden obtenerse tratando un kilogramo de Na2CO3 con Ca(OH)2? Nota: En la reacción química, además de NaOH, se forma CaCO3. Solución:

755 g de NaOH

5) Cuando se calienta dióxido de silicio mezclado con carbono, se forma carburo de silicio (SiC) y monóxido de carbono. La ecuación de la reacción es: SiO2 (s) + 3 C (s) -----> SiC (s) + 2 CO (g)

LUIS VACA S.

AYUDANTE

Si se mezclan 150 g de dióxido de silicio con exceso de carbono, ¿cuántos gramos de SiC se formarán? Solución:

100 g de SiC

6) Calcular la cantidad de cal viva (CaO) que puede prepararse calentando 200 g de caliza con una pureza del 95% de CaCO3. CaCO3 ---> CaO + CO2 Solución:

107 g de CaO

7) La tostación es una reacción utilizada en metalurgia para el tratamiento de los minerales, calentando éstos en presencia de oxígeno. Calcula en la siguiente reacción de tostación: 2 ZnS + 3 O2 à 2 ZnO + 2 SO2 La cantidad de ZnO que se obtiene cuando se tuestan 1500 kg de mineral de ZnS de una riqueza en sulfuro (ZnS) del 65%. Datos: MZn = 65,4 u. ; MS = 32,1 u. ; MO = 16 u. Solución:

814,8 kg de ZnO

Balancee la siguiente ecuación: "a" B10H18 + "b" O2 "c" B2O3 + "d" H2O a=1; b=7; c=5; d=9 a=1; b=19; c=10; d=9 a=1; b=12; c=5; d=9 a=1; b=9; c=5; d=9 2. Escriba la ecuación balanceada de la reacción que se produce cuando se calienta nitrato de potasio sólido y éste se descompone para formar nitrito de potasio sólido y oxígeno gaseoso.

LUIS VACA S.

AYUDANTE

2KNO4(s)

2KNO3(s)+ O2

2KNO3(s)

2KNO2(s)+ O2

2KNO3 KNO3(s)

2KNO2 + O2 KNO2(s) + (1/2)O2

3. Balancee la siguiente ecuación: "a" Al + "b" Cr2O3 "c" Al2O3 + "d" Cr a=2; b=1; c=1; d=2 a=2; b=1; c=1; d=1 a=4; b=2; c=2; d=4 a=1; b=1; c=1; d=2 4. Balancee la siguiente ecuación e indique si se trata de una reacción de combustión, de combinación o de descomposición: "a" Li + "b" N2 "c" Li3N a=6; b=1; c=2; reacción de descomposición a=6; b=1; c=2; reacción de combinación a=1; b=1; c=3; reacción de descomposición a=6; b=1; c=2; reacción de combustión 5. Balancee la siguiente ecuación e indique si se trata de una reacción de combustión, de combinación o de descomposición. "a" H2O2 + "b" SO2 "c" H2SO4 a=1; b=1; c=1; reacción de descomposición a=1; b=1; c=1; reacción de combinación a=2; b=1; c=1; reacción de descomposición a=2; b=1; c=1; reacción de combinación 6. Convierta lo siguiente en una ecuación química balanceada: Hidrógeno gaseoso reacciona con monóxido de carbono para formar metanol, CH3OH. H2 + CO 2H2 + CO2 LUIS VACA S.

CH3OH CH3OH AYUDANTE

4H + CO 2H2 + CO

CH3OH CH3OH

7. Balancee la siguiente ecuación: "a" Mg3N2 + "b" H2O "c" Mg(OH)2 + "d" NH3 a=1; b=2; c=1; d=1 a=1; b=6; c=3; d=2 a=1; b=6; c=3; d=1 a=1; b=3; c=3; d=2 8. ¿Cuál es el coeficiente del HCl cuando la ecuación siguiente está balanceada correctamente? CaCO3 (s) + HCl (aq) CaCl2 (aq) + CO2 (g) + H2O (l) 1 4 3 2 9. Los coeficientes que se necesitan para balancear correctamente la ecuación siguiente son: Al(NO3)3 + Na2S Al2S3 + NaNO3 1, 1, 1, 1 2, 3, 1, 6 2, 1, 3, 2 4, 6, 3, 2 10. Balancee la siguiente ecuación: "a" C6H14O + "b" O2 "c" CO2 + "d" H2O a=2; b=19; c=12; d=14 a=1; b=9; c=6; d=7 a=1; b=19/2; c=6; d=7

LUIS VACA S.

AYUDANTE

a=2; b=18; c=12; d=14 El CO2 que los astronautas exhalan se extraer de la atmósfera de la nave espacial por reacción con KOH: CO2 + 2KOH K2CO3 + H2O ¿Cuántos kg de CO2 se pueden extraer con 1.00 kg de KOH? 0.392 kg 0.786 kg 0.500 kg 1.57 kg 2. La fermentación de glucosa, C6H12O6, produce alcohol etílico, C2H5OH, y dióxido de carbono: C6H12O6(ac) 2C2H5OH(ac) + 2CO2(g) ¿Cuántos gramos de etanol se pueden producir a partir de 10.0 g de glucosa? 10.0 g 2.56 g 5.11 g 4.89 g 3. Las bolsas de aire para automóvil se inflan cuando se descompone rápidamente azida de sodio, NaN3, en los elementos que la componen según la reacción 2NaN3 2Na + 3N2 ¿Cuántos gramos de azida de sodio se necesitan para formar 5.00 g de nitrógeno gaseoso? 9.11 g 8.81 g 7.74 g 3.33 g 4. ¿Cuántos gramos de H2O se forman a partir de la conversión total de 32.00 g O2 en presencia de H2, según la ecuación 2H2 + O2 2H2O? 36.03 g 18.02 g

LUIS VACA S.

AYUDANTE

26.04 g 32.00 g 5. El alcohol etílico se quema de acuerdo con la siguiente ecuación: C2H5OH + 3O2 2CO2+ 3H2O ¿cuántos moles de CO2 se producen cuando se queman 3.00 mol de C2H5OH de esta manera. 3.00 mol 6.00 mol 2.00 mol 4.00 mol 6. Si 3.00 mol de SO2 gaseoso reaccionan con oxígeno para producir trióxido de azufre, ¿cuántos moles de oxígeno se necesitan? 3.00 mol O2 6.00 mol O2 1.50 mol O2 4.00 mol O2 7. El octano se quema de acuerdo con la siguiente ecuación: 2C8H18 + 25O2 16CO2 + 18H2O ¿Cuántos gramos de CO2 se producen cuando se queman 5.00 g de C8H18 40.0 g 0.351 g 15.4 g 30.9 g 8. ¿Qué masa de magnesio se necesita para que reaccione con 9.27 g de nitrógeno? (No olvide balancear la reacción.) Mg + N2 Mg3N2 8.04 g 16.1 g

LUIS VACA S.

AYUDANTE

24.1 g 0.92 g 9. ¿Cuántos gramos de óxido de hierro Fe2O3, se pueden producir a partir de 2.50 g de oxígeno que reaccionan con hierro sólido? 12.5 g 8.32 g 2.50 g 11.2 g 10. Un producto secundario de la reacción que infla las bolsas de aire para automóvil es sodio, que es muy reactivo y puede encenderse en el aire. El sodio que se produce durante el proceso de inflado reacciona con otro compuesto que se agrega al contenido de la bolsa, KNO3, según la reacción 10Na + 2KNO3 K2O + 5Na2O + N2 ¿Cuántos gramos de KNO3 se necesitan para eliminar 5.00 g de Na? 4.40 g 110 g 2.20 g 1.00 g

LUIS VACA S.

AYUDANTE