Ejercicios 1 Al 10 Mankiw

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 8. GESTIÓN DE MERCADOS SEMANA 1 De acuerdo a lo visto y afianzado por su instructor en la semana

Views 443 Downloads 29 File size 801KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 8. GESTIÓN DE MERCADOS

SEMANA 1 De acuerdo a lo visto y afianzado por su instructor en la semana 1, sobre los conceptos generales del mercado y luego de leer el material de apoyo, usted debe organizar un archivo de evidencias de manera individual que contenga la siguiente información: 3.3.1 Resuelva los ejercicios número 1 página 13, ejercicio 2 páginas 19 y 20, del documento del Banco de la República. Socialícelo con su GAES, compañeros y el instructor de formación. EJERCICIO No. 1 El objetivo de este ejercicio es que entiendas el concepto de escasez y su importancia a la hora de tomar decisiones económicas. Imaginemos que eres el alcalde de un municipio, con ciertos recursos y ciertas necesidades. El presupuesto con el que cuentas es de $1.500 y los pobladores afirman que tienen las siguientes necesidades:

¿Cómo asignarías el presupuesto de tu municipio? 

Priorizando las necesidades Escuela: Acueducto: Hospital Puente

$ 450 $ 400 $ 300 $ 150

Comisaria

$ 200

¿Cuál es el principal problema que enfrentas a la hora de decidir cómo asignar los recursos con los que cuentas? 

Que los recursos son insuficientes para cubrir todas las necesidades que tiene la comunidad, por lo tanto se deberá sacar prioridades más urgentes para asignar los recursos.

EJERCICIO No. 2 1. Identifica seis actividades productivas que veas diariamente en tu comunidad y clasifícalas según el sector al que pertenezcan. FABRICAS DE TEXTILES: FABRICAS DE CALZADO

SECTOR SECUNDARIO

EDUCACION TRANSPORTE SERVICIOS FINANCIEROS EMPRESAS DE ASEO

SECTOR TERCIARIO

2. El siguiente cuadro muestra el producto de la economía colombiana para el año 2003:

i.

Clasifica cada una de estas actividades económicas dependiendo del sector al que pertenezcan. Agropecuaria Silvicultura Caza y Pesca Explotación de minas y canteras

Industria manufacturera Construcción

Electricidad, Gas y Agua Comercio, reparaciones, restaurantes

Sector Primario

Sector Secundario

Y hoteles Transporte, almacenamiento, y comunicaciones Establecimientos financieros, seguros, inmuebles Y otros servicios a las empresas Servicios sociales comunales y personales Servicios bancarios imputados

ii.

Sector Terciario

¿Cuál crees que fue el sector económico más importante en el año 2003? El Sector Terciario

3. El siguiente cuadro nos muestra cómo se divide la producción mundial según los sectores económicos:

Según estos datos, ¿qué puedes decir acerca de la manera como se distribuye la producción mundial entre sectores? ¿Qué implicaciones tiene el que unos sectores pesen más que los otros? El sector terciario es el de mayor demanda, debido a que este sector cubre las necesidades básicas y primordiales de las personas tales como Educación, Salud y Servicios Públicos, y es por este motivo que se refleja en mayor porcentaje a nivel mundial, los otros servicios como son la agricultura y la ganadería que hacen parte del sector primario se ha visto afectados debido a la poca inversión que hay en este campo.

4. Este cuadro nos muestra el peso de cada sector productivo en las economías de cinco países diferentes:

Según estos datos, ¿qué puedes decir acerca de la economía de cada uno de estos países? China: el sector más representativo es el Secundario, debido a la alta producción en empresas manufactureras textiles, calzado etc. En segundo lugar el sector Terciario y hay un alto porcentaje en el sector primario, debido a la alta producción agrícola. Colombia: el sector más representativo es el Terciario con un 55% esto debido a la alta demanda de servicios tales como Educacion, Servicios Financieros y el turismo. Estados Unidos: el sector más importante es el Terciario, esto es debido a que este país cuenta con el servicio bancario más importante del mundo, igualmente tiene actividades importantes en seguros, enseñanza investigación, transporte, comercio y turismo. HONG KONG: El sector más importante es el Terciario debido que la economía se basa en los servicios (principalmente a la bolsa de valores, comercio y servicios bancarios). La bolsa de valores de Hong Kong es una de las más activas de Asia. En esta ciudad existe turismo de negocios (pero cuenta con otros atractivos). Esta ciudad es una sede de diversas empresas chinas. PAKISTAN: el sector mas representativo es el Terciario debido a que durante las dos últimas décadas Pakistán se ha ido integrando paulatinamente en los mercados globales. Sus progresos han sido rebajados, Se han hecho progresos considerables rebajando las barreras comerciales mediante la reducción de tarifas arancelarias, las intervenciones estatales, las mejoras en la distribución de la información y la firma de varios acuerdos de libre comercio.

3.3.2 Elabore a partir del documento del Banco de la República un mapa mental, integrando los siguientes conceptos: Sistema económico y ciclo circular de la economía. Retroalimente la actividad según explicaciones del instructor.

MAPA MENTAL

3.3.3 Del libro Principios de Economía de Gregory Mankiw, se invita a resolver las preguntas de repaso de la página 85 y 86, y los puntos 1 al 10 de problemas y

aplicaciones de las páginas 86 y 87 del mismo libro. Socialice esta actividad con su instructor de formación. Preguntas de repaso Páginas 85 y 86 1. Que es un mercado competitivo? Describa brevemente un tipo de mercado que no sea perfectamente competitivo. RTA. Mercado Competitivo: mercado con muchos compradores y vendedores que intercambian productos idénticos, de tal forma que cada comprador y vendedor son tomadores de precios. Un mercado no competitivo puede ser los de los servicios públicos, ya sea el gas natural, el servicio del agua y la Luz, ya que son los únicos que venden este tipo de servicios en la ciudad. 2. Que es la tabla de la demanda y la curva de la demanda? .Como se relacionan? .Por que la curva de la demanda tiene pendiente negativa? RTA. La tabla de demanda es la que muestra la relación entre el precio y la cantidad demandada de un bien o servicio cuando todo lo demás permanece constante. la curva de la demanda es la recta con la cual puedo ver como se relacionan el precio y la demanda de un bien o servicio a medida que el precio aumenta. se relacionan cuando gráfico y veo el movimiento que se ha generado del servicio o producto a medida que baja el precio aumenta la demanda del bien o servicio la curva de la demanda tiene pendiente negativa porque con todo lo demás constante a menor precio mayor cantidad demanda. 3. Un cambio en las preferencias de los consumidores produce un movimiento a lo largo de la curva de la demanda o a un desplazamiento de la curva de la demanda? .Un cambio en el precio ocasiona un movimiento a lo largo de la curva de la demanda o un desplazamiento de la curva de la demanda? RTA. Los cambios en factores tales como el ingreso promedio y las preferencias pueden provocar que toda una curva de demanda se desplace hacia la derecha o hacia la izquierda. Esto hace que se demande una mayor o menor cantidad a un precio dado. Tanto una curva de demanda como una curva de oferta son una relación entre dos, y solamente dos, variables: la cantidad en el eje horizontal y el precio en el eje vertical. El supuesto detrás de cualquiera de estas dos curvas es que ningún factor económico relevante, además del precio del producto, está cambiando. Los economistas llaman a esto el supuesto ceteris paribus, una locución latina que significa "las demás cosas se mantienen iguales". Si no todo lo demás se mantiene igual, las leyes de la oferta y la demanda tampoco lo harán necesariamente. El resto de este

artículo habla sobre lo que sucede cuando otros factores no se mantienen constantes.

4. El ingreso de Popeye se reduce y, como resultado, compra más espinacas. Son las espinacas un bien inferior o normal? .Que sucede con la curva de la demanda de espinacas de Popeye? RTA. La espinaca es bien inferior, tiene un desplazamiento la demanda ya que a menos ingreso demanda más espinaca siendo el ingreso una variable no medida en los ejes.

5. Que es la tabla de la oferta y la curva de la oferta .Como se relacionan? Porque la curva de la oferta tiene pendiente positiva? La tabla de la oferta es la relación que existe entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida manteniendo todo lo demás constante que pueda influir en la cantidad que los productores quieran vender la curva de la oferta es la gráfica donde se muestra la relación entre el precio y la cantidad ofrecida de un bien. Se relacionan cuando se hace la gráfica y se ve el movimiento que se ha tenido. Tiene pendiente positiva porque a mayor precio, mayor cantidad ofertada con todo lo demás constante. 6. Un cambio en la tecnología de los productores genera un movimiento a lo largo de la curva de la oferta o un desplazamiento de la curva de la oferta? Un cambio en el precio ocasiona un movimiento a lo largo de la curva de la oferta o un desplazamiento de la curva de la oferta? RTA. El cambio de tecnología hará que la curva de la oferta se desplace, un cambio en el precio representa un movimiento en la curva. 7. Defina el equilibrio de un mercado. Describa las fuerzas que mueven a un mercado hacia el equilibrio. RTA. Es el punto en el cual la oferta y la demanda se intersectan donde la cantidad ofrecida es igual a cantidad demandada. Las fuerzas que mueven un mercado hacia el equilibrio son el precio, la cantidad de un bien que los compradores están y son capaces de comprar y la cantidad que los vendedores están dispuestos y son capaces de vender.

8. La cerveza y la pizza son complementarios porque regularmente se disfrutan juntas. Cuando el precio de la cerveza se incrementa, .que sucede con la oferta, la demanda, la cantidad ofrecida, la cantidad demandada y el precio en el mercado de la pizza? RTA. La oferta de la cerveza aumenta, igual la cantidad ofrecida, la demanda y la cantidad demandada se reduce y el precio de la piza baja debido a que al ser un bien complementario se ve afectado por la subida del otro 9. Describa la función de los precios en las economías de mercado. RTA. Los precios son las señales que guían las decisiones económicas y por esta razón distribuyen los recursos escasos, para todos los bienes el precio hace que este en equilibrio la oferta y la demanda

PROBLEMAS Y APLICACIONES Pag. 86 y 87 1. Explique cada una de las siguientes aseveraciones utilizando diagramas de la oferta y la demanda. a. “Cuando una helada afecta a Florida, el precio del jugo de naranja aumenta en los supermercados de todo el país.” b. “Cuando hay clima cálido en Nueva Inglaterra cada verano, el precio de las habitaciones de hotel en los lujosos hoteles del Caribe se desploma.” c. “Cuando estalla una guerra en el Medio Oriente, el precio de la gasolina aumenta y el precio de un Cadillac usado disminuye.”

a.

b.

c.

2. “Un incremento en la demanda de cuadernos Aumenta la cantidad demandada de los mismos pero no la cantidad ofrecida.” ¿Es cierta o falsa esta aseveración? Explique.

RTA. En este caso se desplaza la curva de la demanda, por lo que el punto de equilibrio también cambia. Por lo tanto aumenta la cantidad demanda y el precio de los cuadernos, pero no varía la cantidad ofrecida. Entonces la aseveración es verdadera 3. Considere el mercado de las minivans. En cada uno de los acontecimientos que se mencionan a continuación, identifique cuáles de los determinantes de la demanda o de la oferta resultan afectados. También indique si la demanda o la oferta aumentan o disminuyen. Después, dibuje un diagrama y muestre el efecto sobre el precio y la cantidad de minivans. a. Las personas deciden tener más hijos. b. Una huelga de trabajadores siderúrgicos aumenta los precios del acero. c. Los ingenieros desarrollan una nueva maquinaria automatizada para la producción de minivans. d. El precio de los vehículos deportivos utilitarios aumenta. e. Un desplome de la bolsa de valores reduce la riqueza de las personas. a. Las personas deciden tener más hijos. Aquí se ve afectada la demanda, ya que al decidir las personas tener más hijos estos querrán por comodidad adquirir una minivan. El suministro, no se verá afectado. Lo que ocurrirá es un aumento tanto en precio como en la cantidad vendida.

b. Una huelga de trabajadores siderúrgicos aumenta los precios del acero. Este es un determinante de la oferta, ya que al aumentarse el precio del acero (factor de producción) los productores reducen la producción de minivans; por ende, la oferta. La demanda no se verá afectada

c. Los ingenieros desarrollan una nueva maquinaria automatizada para la producción de minivans. Este es un determinante de la demanda. Al desarrollar una nueva maquinaria hará que se utilicen menos recursos y se puedan producir más minivans. La demanda no se ve afectada. El resultado del desarrollo de esta maquinaria, que es una mejora para la tecnología, hará que se incremente la cantidad ofertada.

4. Considere los mercados de las películas en DVD, los televisores de pantalla plana y los boletos de cine. a. Para cada par, identifique si son complementarios o sustitutos: • DVD y televisores de pantalla plana • DVD y boletos de cine • Televisores de pantalla plana y boletos de cine RTA  DVD y televisores de pantalla plana Complementarios 

DVD y boletos de cine Sustitutos



Televisores de pantalla plana y boletos de cine Sustitutos

b. Suponga que un avance tecnológico reduce el costo de fabricación de los televisores de pantalla plana. Dibuje un diagrama para mostrar qué sucede en el mercado de los televisores de pantalla plana.

La cantidad demandada y ofertada incrementa, por lo que ambas curvas se desplazan a la

c. Dibuje dos diagramas más para mostrar cómo el cambio en el mercado de los televisores de pantalla plana afecta el mercado de DVD y boletos de cine.

DVD: Su comportamiento es similar al de los tv ya que son complementarios

BOLETOS: Su comportamiento es contrario al de los tv ya que son sustitutos

5. En los últimos 30 años, los avances tecnológicos han reducido el costo de los chips de computadora. ¿Cómo cree que esto afecta el mercado de las computadoras, los programas de cómputo y las máquinas de escribir? RTA. Tendrán mayor demanda los programas de cómputo como el mercado de computadoras, ya que estos son bienes complementarios. En cambio, las máquinas de escribir están casi obsoletas y se preferiría algo con mayor avance tecnológico y eficiencia, teniendo así; una disminución en la demanda de máquinas de escribir.

6. Usando diagramas de oferta y demanda, muestre el efecto de los siguientes acontecimientos en el mercado de las sudaderas. a. Un huracán en Carolina del Sur daña la cosecha de algodón. b. Una reducción del precio de las chamarras de piel. c. Que todas las universidades exijan que se haga ejercicio por la mañana utilizando la vestimenta adecuada. d. Inventan nuevas máquinas de coser.

Situación

Diagrama de demanda

Desplazamiento hacia la izquierda (disminución de oferta). Debido a la falta de materia prima aumenta el precio y disminuye la cantidad de sudaderas

Un huracán en Carolina del Sur daña la cosecha de algodón.

Una reducción del precio de las chamarras de piel.

Desplazamiento hacia la izquierda (disminución de demanda) debido a la reducción del precio de una chamarra (bien sustituto)

Que todas las universidades exijan que se haga ejercicio por la mañana utilizando la vestimenta adecuada.

Desplazamiento hacia la derecha (aumento de demanda) debido al requerimiento de las universidades el cual afecta al comportamiento del consumidor.

Inventan nuevas máquinas de coser.

Diagrama de oferta

Desplazamiento hacia la derecha (incremento en la oferta) esto es gracia al aumento de la producción que al mismo tiempo aumenta el precio del bien.

7. Una encuesta muestra un incremento en el consumo de drogas entre los jóvenes. En el debate subsiguiente, se proponen dos hipótesis: 

La reducción de la vigilancia policiaca ha incrementado la disponibilidad de drogas en las calles.



Los recortes en las campañas de educación han reducido la concientización de los peligros de la adicción a las drogas.

a. Utilice diagramas de la oferta y la demanda para mostrar cómo cada una de estas hipótesis podría llevar a un incremento en la cantidad consumida de drogas. b. ¿Cómo podría ayudar la información sobre lo que ha pasado con el precio de las drogas a distinguir entre estas explicaciones?

RTA. Al saber que el consumo aumenta podemos inferir que el precio de dicha droga ha disminuido, lo cual incita al consumo de drogas.

Suponiendo que los resultados de dicha encuesta están presentados en la tabla a continuación, procedemos a graficar el diagrama de demanda. Consumo de drogas demandadas 4 5 6 7 8 9

Consumo de drogas ofertadas 10 9 8 7 6 5

Precio $8 $7 $6 $5 $4 $3

Sabemos que a medida que el precio baja de la droga los proveedores producirán menos (ley de la oferta) mientras que los consumidores pedirán más (ley de la demanda)

a. Utilice diagramas de la oferta y la demanda para mostrar cómo cada una de estas hipótesis podría llevar a un incremento en la cantidad consumida de drogas. RTA. La primera hipótesis hace referencia a la vigilancia policial. Si no hay vigilancia, los proveedores de drogas aumentaran su producción por ende su oferta, lo que nos produce un desplazamiento hacia la derecha del diagrama de oferta. Escogiendo un punto de referencia (2,0) pudimos constatar que al existir un deslizamiento este avanza a (4,0) esto nos lleva

a concluir que aumentó el número de consumidores debido al aumento de la oferta. La segunda hipótesis nos habla de la reducción del presupuesto para campañas, al no existir estas el número de adolescentes desconocerán los peligros de las mismas los que los llevara a experimentar y a consumir; lo que produce un desplazamiento del diagrama demanda hacia la derecha. b. ¿Cómo podría ayudar la información sobre lo que ha pasado con el precio de las drogas a distinguir entre estas explicaciones. RTA. Si el precio de las drogas comenzase a aumentar con el tiempo las personas que lo consumieron al principio crearan una adicción a ella por lo que el consumo de drogas continuara, por otro lado la oferta aprovecha esto y aumenta sus precios para poder producir más. 8. Suponga que en el año 2015 el número de nacimientos es temporalmente alto. ¿Cómo afecta esta explosión demográfica el precio de los servicios de niñeras en 2020 y 2030? (Pista: los niños de cinco años necesitan niñeras, mientras que los de 15 años pueden ser niñeras). RTA. Al tener una temporada de nacimientos alto podemos decir que la demanda será alta en el año 2015 lo que lleva al aumento precio de este servicio. Luego de 5 años (2020) el costo sigue siendo elevado debido a que los niños nacidos en el 2015 no tiene edad suficiente para sustentarse solos lo que requiere el servicio de niñeras, sin contar con los bebes nacidos en años posteriores al 2015 hasta 2020. En el 2030 la demanda se estabiliza pero la oferta de niñeras aumento ya que los niños nacidos en el 2015 ya tienen edad para ser niñeros (as), por último esto conduce al desplome del precio de las niñeras para este año debido a la oferta de niñeras en el mercado.

9. La salsa de tomate es un bien complementario (así como un condimento) de las hamburguesas. Si el precio de las hamburguesas aumenta, ¿qué sucede con el mercado de la salsa de tomate? ¿Con el de tomates? ¿Con el de jugo de tomate? ¿Con el de jugo de naranja? •

La salsa de tomate es un bien complementario es decir que si aumentamos el costo de las hamburguesas la demanda de dicho bien disminuirá.



• •

Los tomates es un bien complementario a la salsa de tomate es decir como disminuyó la demanda de este, los tomates también se verán afectados de la misma manera. Para la elaboración de una hamburguesa no es necesario el jugo de tomate por lo que no se ve afectado. El jugo de tomate tampoco se verá afectado ya que no es necesario que la hamburguesa y el jugo se compren juntos.

10. El mercado de la pizza tiene las siguientes tablas de oferta y demanda:

a. Grafique las curvas de la demanda y de la oferta. ¿Cuál es el precio y la cantidad de equilibrio en este mercado?

El precio de equilibrio es de $6 con cantidad Ofertada y demandada de 81 unidades de pizza

b. Si el precio real de mercado estuviera por encima del precio de equilibrio, ¿qué llevaría al mercado hacia el equilibrio? RTA. Al estar por encima del precio de equilibrio se provoca un excedente de productor, para volver al equilibrio tendrá que disminuir el precio. c. Si el precio real de mercado estuviera por debajo del precio de equilibrio, ¿qué llevaría al mercado hacia el equilibrio? RTA Al estar por encima del precio de equilibrio se provoca un escasez de productor, para volver al equilibrio tendrá que incrementar el precio. SEMANA 2 3.3.4 Del libro Fundamentos de Marketing del autor Diego Monferrer Tirado, elabore un cuadro sinóptico con los conceptos estipulados en el capítulo 3.

3.3.5 A partir de los conceptos claves de este tema, elabore una presentación en cualquier herramienta ofimática con su GAES, y muestre ejemplos de la vida real.

SEMANA 3 3.3.6 Del libro “Dirección del Marketing” de Kotler Keller, 14 edición, resuelva los interrogantes de las Aplicaciones del capítulo 4, que se encuentran en las páginas 119, 120 y 121. Pag. 119 Encuestas de calidad ¿Cuándo fue la última vez que participó en una encuesta? ¿Qué tan útil cree que fue la información que proporcionó? ¿Habría otra forma de haber realizado esa encuesta para ganar eficacia? Pag. 120 1. ¿Por qué ha tenido tanto éxito IDEO? Ha tenido tanto éxito debido a su eficiencia y eficacia en lo que hacen, que se ve reflejado en sus clientes. Se adaptan a lo que el cliente pide y hacen que este se sienta cómodo y conforme. 2. ¿Cuál es el reto más difícil que enfrenta la realización de sus actividades de investigación y en el diseño de sus productos? Su reto más difícil es al implementar las diferentes técnicas de investigación que implementan para cada empresa, y cómo hacer que el cliente haga saber cuál es su necesidad y que es lo que en verdad quiere, también, saber si lo que se busca es más calidad o cantidad, teniendo en cuenta la demanda que hay en realidad. 3. Al final, IDEO crea grandes soluciones para empresas que después reciben todo el crédito. ¿Debería tratar de crear una mayor conciencia de marca para sí misma? ¿Por qué? Si debería, ya que en todo lo que uno se propone y pone su empeño, esfuerzo y dedicación debe tener su marca. Deben definir su marca y crear que nuevos clientes se interesen por sus servicios.

Pag. 121 1. Explique en mayor detalle el servicio de atención al consumidor de Coca Cola y su relación con la investigación de mercados. La empresa se ha preocupado por conocer a sus clientes, en todos los detalles, de cómo vive, que piensa, que hace, que necesita, además de esto la atención del servicio al cliente se ha preocupado por escuchar, informar, atender y velar por el cumplimimiento de sus derechos, y este servicio se ha convertido en un canal efectivo de comunicación entre la empresa y sus consumidores. 2. ¿Por qué funciona tan bien para la empresa? El servicio de atención al consumidor se ha convertido en un soporte eficaz para todos los departamentos de la empresa con los que trabaja estrechamente. Gracias a la información que genera el servicio de atención al consumidor, la compañía Coca-Cola analiza la evolución de los motivos de las llamadas, el perfil del consumidor que utiliza este servicio, la procedencia y los comentarios de los consumidores, información que cada departamento utiliza para adaptar sus estrategias a estas demandas. 3. ¿Es posible que las cosas vayan mal para Coca-Cola, aun cuando es líder en varios de los mercados en donde participa? ¿Por qué?

3.3.7 Elabore un resumen ejecutivo del capítulo 4, del libro “Dirección del Marketing” de Kotler Keller, 14 edición.