Ejercicio Nanda Word Prostatectomia.

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. EJERC

Views 106 Downloads 2 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. EJERCICIO DE DIAGNÓSTICO ENFERMERO. NANDA PATOLOGÍA.PROSTATECTOMIA Signo y síntoma.

Infección

Diagnós tico enferme ro Deterioro

Pági na.

Dominio.

Clase.

Tipo.

193

(3)

(1)

Real

del tracto

de la

Eliminación e

Función

urinario

eliminació

intercambio

urinaria

n urinaria (00016)

Elaboro: Briseydy Sulemi Roblero Morales.

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.

EJERCICIO DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PROCESO ENFERMERO. (NANDA) PATOLOGÍA. PROSTATECTOMIA DIAGNOSTICO ENFERMERO y su CLASIFICACIÓN. Deterioro de la eliminación urinaria(00016) Real.

ESTRUCTURACIÓN/REDACCIÓN. R/C : obstrucción anatómica, multicausalidad, deterioro sensitivo-motor, infección del tracto urinario. M/P: Disuria, frecuencia, indecisión, incontinencia, nicturia, retención, urgencia.

R/C

M/P

Elaboro: Briseydy Sulemi Roblero Morales.

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. ESQUEMA PARA EL RAZONAMIENTO O DIAGNÓSTICO. PATOLOGÍA. PROSTATECTOMIA Grupo de signos y síntomas.

Inform ación etiológi ca.

Dominio y clase alterada

Deterioro de

Huéspe

Dominio

la

d

Factores relacionados . E.

Característ icas definitorio s. S.S

Deterioro de

Obstrucción

Disuria,

3:

la

anatómica,

frecuencia,

eliminación

Eliminaci

eliminación

multicausalid

indecisión,

urinaria(000

ón e

urinaria(000

ad, deterioro

incontinenc

sensitivo-

ia, nicturia,

motor,

retención,

infección del

urgencia.

16)

Problema P.

intercamb 16) io Clase 1:

tracto

Función

urinario.

urinaria

.

Juicio clínico. Deterioro de la eliminación urinaria ocasionado por Obstrucción anatómica, multicausalidad, deterioro sensitivo-motor, infección del tracto urinario. Presentando: Disuria, frecuencia, indecisión, incontinencia, nicturia, retención, urgencia. Elaboro: Briseydy Sulemi Roblero Morales.

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.

EJERCICIO DE LA TAXONOMÍA NOC.

PATOLOGÍA. PROSTATECTOMIA DIAGNOST ICO ENFERME RO

RESULTAD O ESPERADO (dominio y clase

deterioro

RESULTAD O ESPERADO DEFINICIÓ N, CÓDIGO Y PÁGINA.

INDICADORES.

PUNTUAC IÓN DIANA.

ESCALA. (resultado del 1 al 5 y nombre de la misma)

Dominio 2: Eliminació

Cantidad de

3-4

de la

Salud

n urinaria

orina

comprometido.

eliminació

fisiológica

(0503)

(050303)

2:

1: gravemente

n urinaria

sustancialmente

(00013)

comprometido. 3: Nivel 2

Pág. 416

Vacía la vejiga

Clase f:

completament

Eliminació

e

n

(050313)

moderadament e compro 2-3

metido. 4:levemente comprometido 5:no comprometido

Elaboro: Briseydy Sulemi Roblero Morales.

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.

EJERCICIO DE LA TAXONOMÍA NIC. PATOLOGÍA. PROSTATECTOMIA

deterioro de la

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA Campo Código, clase interven ción y página. Campo (0620)

Disponer maniobra de

eliminación urinaria

1:fisiológico

crede (presión manual

(00016)

básico

de la

sobre la vejiga para

Nivel 2

retención

ayudar a eliminar la

Clase B:

urinaria

orina), si es necesario.

Control de

pág. 241

Insertar catéter urinario,

DIAGNOSTICO ENFERMERO.

Cuidados

eliminación.

ACTIVIDADES.

si procede. Vigilar periódicamente el grado de distensión de la vejiga mediante la palpación y percusión.

Elaboro: Briseydy Sulemi Roblero Morales.