Ejercicio ABC

De: Sarmiento Mamani Alejandro Luis 3 “D” 1. Costeo ABC. Tasa de actividad y costo unitario. Su cocina Ltda. Llevo a c

Views 117 Downloads 1 File size 54KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

De: Sarmiento Mamani Alejandro Luis

3 “D”

1. Costeo ABC. Tasa de actividad y costo unitario. Su cocina Ltda. Llevo a cabo un estudio para determinar el costo de las actividades asociadas con la producción de hornos y pequeños enfriadores. Como resultado localizó cuatro actividades. A continuación, se presentan las bases de la actividad y el costo propuesto. Actividad Compras Programación Manejo de materiales Desarrollo del producto Totales

Costos de la Actividad $150.000 8.400 37.500 24.650 $220.550

Base de la Actividad Número de órdenes de compra Número de órdenes de producción Número de movimientos Número de cambios en ingeniería

El uso estimado de la base y la información unitaria para las dos líneas de producción se determinaron a partir de los registros operativos, como sigue: Número órdenes compra Hornos Enfriadores Total

de de 700 500 1.200

Número órdenes producción

de de

Número movimientos

220 130 350

de

Número cambios Ingeniería

450 300 750

Se requiere: a. b.

Determine las tasas de actividad. Determine el costo unitario de cada producto con costos ABC.

SOLUCION Tasa de actividad 1 – Compras. (Órdenes de Compra) $150.000 ------------ = $125 1.200 Tasa de actividad 2 – Programación (Órdenes de Producción) $8.400 ------------ = $24 350 Tasa de actividad 3 – Manejo de Materiales (Número de Movimientos) $37.500 ------------ = $50 750 Tasa de actividad 4 – Desarrollo del Producto (Número de cambios en ingeniería) $24.650 ------------ = $145 170

de en 130 40 170

Unidades 1.500 970 2.470

De: Sarmiento Mamani Alejandro Luis Costo Unitario ABC Hornos. Actividad Orden de Compras Orden de Producción Manejo de Materiales Desarrollo del Producto Costo Total Unidades Costo Unitario.

Costo por Actividad Base de Actividad Costo $125 700 87.500 $24 220 5.280 $50 450 22.500 $145 130 18.850 134.130 1.500 $89.42

Costo Unitario ABC Enfriadores. Actividad Orden de Compras Orden de Producción Manejo de Materiales Desarrollo del Producto Costo Total Unidades Costo Unitario.

Costo por Actividad Base de Actividad Costo $125 500 62.500 $24 130 3.120 $50 300 15.000 $145 40 5.800 86.420 970 $89.09

3 “D”

De: Sarmiento Mamani Alejandro Luis

3 “D”

2. Costeo ABC. Actividades de mercadeo e Informe de Rentabilidad. Distribuciones S. A. comercializa diversos artículos en hospitales y centros de salud. El costeo ABC se utiliza para determinar la rentabilidad de cada cliente. Por ello, las actividades de servicio al cliente fueron asignados a clientes individuales, con base en las siguientes actividades, bases y tasa de actividad. Actividad de Servicio Preparación de licitaciones Embarque Artículos estándar de soporte Artículos de soporte no estándar.

Base de la Actividad Número de solicitudes de licitación Número de embarques Número de artículos estándar solicitados Número de artículos no estándar solicitados

Tasa o costo de la Actividad $145/Solicitud $28/Embarque $45/Articulo estándar $110/artículo no estándar

Suponga que la información relacionada con la utilidad bruta en ventas de los clientes más representativos de la empresa es como sigue:

Ingresos Costos de artículos vendidos Utilidad bruta en ventas Utilidad bruta como % de ventas

Cliente 1 $18.500 (10.175) 8.325 45%

Cliente 2 $27.750 (14.430) 13.320 48%

Cliente 3 $40.000 (24.000) 16.000 40%

% 1) 8.325/18.500 = 45% % 2) 13.320/27.750 = 48% % 3) 16.000/40.000 = 40% Los registros administrativos indican que las cantidades usadas de la base de actividad por cada cliente fueron: Base de Actividad. Número de solicitudes de licitación Numero de embarques Número de artículos estándar solicitados Número de artículos no estándar solicitados

Cliente 1 8 20 30 24

Cliente 2 18 36 45 55

Cliente 3 5 18 50 12

Se requiere: a. b.

Prepare un informe de rentabilidad por cada cliente representativo que muestre: . La utilidad de operación . La utilidad de operación como porcentaje de las ventas. Interprete los resultados

SOLUCION Cliente 1. Tasa de actividad 1 – (Órdenes de solicitudes) $145 X 8 = $1.160 Tasa de actividad 2 – (Órdenes de embarque) $28 X 20 = $560 Tasa de actividad 3 – (Artículos estándar) $45 X 30 = $1.350 Tasa de actividad 4 – (Artículos no estándar) $110 X 24 = $2.640 Total Costos $5.710 Cliente 2.

De: Sarmiento Mamani Alejandro Luis

3 “D”

Tasa de actividad 1 – (Órdenes de solicitudes) $145 X 18 = $2.610 Tasa de actividad 2 – (Órdenes de embarque) $28 X 36 = $1.008 Tasa de actividad 3 – (Artículos estándar) $45 X 45 = $2.025 Tasa de actividad 4 – (Artículos no estándar) $110 X 55 = $6.050 Total Costos $11.693 Cliente 3. Tasa de actividad 1 – (Órdenes de solicitudes) $145 X 5 = $725 Tasa de actividad 2 – (Órdenes de embarque) $28 X 18 = $504 Tasa de actividad 3 – (Artículos estándar) $45 X 50 = $2.250 Tasa de actividad 4 – (Artículos no estándar) $110 X 12 = $1.320 Total Costos $4.799 Utilidad de operación y utilidad como porcentaje de las ventas:

Utilidad bruta Costos operativos Utilidad operativa % porcentaje de utilidad.-

Cliente 1 $8.325 (5.710) 2.615 14.14%

Cliente 2 $13.320 (11.693) 1.627 5.86%

Cliente 3 $16.000 (4.799) 11.201 28%

% 1) 2.615/18.500 = 14.14% - % 2) 1.627/27.750 = 5.86% - % 3) 11.201/40.000 = 28%

Interpretación de los resultados. El cliente 3 es el más rentable ya que este arroja 28%, y el cliente 2 es el menos rentable ya que este arroja un 5.86% de rentabilidad.