Ejercicio 17

6. En un estudio del Center of Disease Control, CDC, se encontró que 23% de los adultos son fumadores y de é (Associated

Views 152 Downloads 1 File size 358KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

6. En un estudio del Center of Disease Control, CDC, se encontró que 23% de los adultos son fumadores y de é (Associated Press, 22 de julio de 2002). El CDC informó que, quienes fumaron en algún momento de su vida, 5 indicó que el éxito en dejar de fumar aumenta con el nivel de estudios. Suponga que en una muestra de 100 p algún momento de su vida, 64 lograron dejar de fumar. a. Establezca las hipótesis a usar para determinar si la población de personas con título universitario tiene más éxito para dejar de fumar que la población general. b. Dados los datos muestrales, ¿cuál es la proporción de personas con título universitario, que habiendo fuma hacerlo? c. ¿Cuál es el valor-p? Con α =0.01, ¿cuál es la conclusión de la prueba de hipótesis?

23% fumadores

70% dejaron de fumar

"Escriba aquí la ecuación

a.- Hipótesis para determinar si la popblación de personas con título universitario.

Ho: M ≤ Ha: M > �

64 64 0.01

Prueba para una muestra

los adultos son fumadores y de éstos 70% indicaron que quieren dejar de fumar n en algún momento de su vida, 50% habían podido dejar ese hábito. Parte del estudio nga que en una muestra de 100 personas con título universitario que han fumado en con título universitario

universitario, que habiendo fumado en algún momento de su vida, pudieran dejar de

pótesis?

50% dejo ese hábito "Escriba aquí la ecuación."

muestra de 100 personas título universitario

64 dejaron de fumar

4 dejaron de fumar

17. La National Association of Home Builders presenta datos sobre los costos de las remodelaciones más f continuación se presentan datos muestrales, dados en miles de dólares, de los dos tipos de remodelación más frecuentes.

a. Dé una estimación puntual de la diferencia entre las medias poblacionales de los costos de los dos tipos b. Proporcione un intervalo de 90% de confianza para la diferencia entre estas dos medias poblacionales.

Cocina

n1 = 10

Recamara

n2 = 8

Ho = H1 =

� 1 - � -2 = 0

x1 = 21,2 x2 = 22,8

S1 = 2, 705 S2= 3,551 t(0,975,16) = 2,120 α = 0.05

� 1 - � -2≠ 0

Se acepta Ho y se rechaza H1 Se puede le puede afirmar que no hay diferencia significativa para un nivel de confianza del 95 %

stos de las remodelaciones más frecuentes que se hacen a casas habitación. A

ales de los costos de los dos tipos de remodelación. estas dos medias poblacionales.

T = (𝑋_1 )   -(𝑋_2 )  

�_1/𝑛_1 �_2/𝑛_2 +

un nivel de confianza del 95 %

Resultado = - 1, 086