Ejercicio 1 Fase 2

LENGUAJES REGULARES Y SUS MÁQUINAS Estudiante nnnnnnnnn Tutor Rolando Fabian Junco 2019 Universidad Nacional Abierta

Views 228 Downloads 4 File size 460KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LENGUAJES REGULARES Y SUS MÁQUINAS

Estudiante nnnnnnnnn

Tutor Rolando Fabian Junco

2019 Universidad Nacional Abierta y a Distancia AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES - (301405_3) Bogotá D.C Colombia

ACTIVIDAD 1 Ejercicio 1 Conversión de un Autómata Finito a Expresión Regular EJERCICIO A TRABAJAR

Caracterización del autómata

- Autómata Finito No Determinista - La transición desde un estado puede tener múltiples destinos -Permite transiciones con cadenas vacías.

Procedimiento de conversión de Autómata Finito a Expresión Regular paso a paso

- Paso 1 Conversión a Expresión regular

- Paso 2 Eliminamos q1

- Paso 3

Autómata Final convertido

Lenguaje regular

ER= (11)*+(11+2)(12+1)

ACTIVIDAD 2 Ejercicio 1 Conversión de Autómatas Finitos Deterministas a Autómatas Finitos No deterministas (AFD a AFND) y viceversa

EJERCICIO A TRABAJAR

Caracterización del autómata

Procedimiento de conversión paso a paso

- Autómata Finito No Determinista - La transición desde un estado puede tener múltiples destinos -Permite transiciones con cadenas vacías. - Paso 1 Estados

A

B

C

q0

q0, q1

q2

q3,q2

q1

-

q2

-

q2

-

-

-

q3

-

q2

-

Estados

A

B

C

q0

q0, q1

q2

q3,q2

q0, q1

q0, q1

q2

q3

q2

-

-

-

q3,q2

-

q2

-

q3

-

q2

-

- Paso 2

Autómata Final convertido

- Identificación del Autómata Finito Determinista - La transición desde un estado puede tener como destino un único estado - No se aceptan transiciones con cadenas vacías

Practicar y verificar lo aprendido

Apoyándose en el simulador JFlap o VAS ejecutar los dos autómatas, el original y el autómata resultado final de la conversión y validar por lo menos tres cadenas válidas y tres cadenas rechazadas. En este espacio agregar las imágenes tomadas del simulador utilizado. Cadenas validadas con JFLAP autómata original

Cadenas validadas con JFLAP Autómata resultado

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

González, A. [Ángela]. (2018, junio 1). Lenguajes Regulares. [Archivo web]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/18315 Carrasco, R., Calera, R., Forcada, M. (2016). Teoría De Lenguajes, Gramáticas Y Autómatas Para Informáticos. (pp. 127 142). Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=31803 2&lang=es&site=edslive&ebv=EB&ppid=pp_Cover Hernández, R. (2010). Practique la teoría de autómatas y lenguajes formales. (pp. 1 -124). Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10566114&p pg=10 Gonzalez Amarillo, A. M. (2016, 6 junio). Conversion de AFN a AFD - 2 ejemplo [Archivo de vídeo ]. Recuperado 6 mayo, 2019, de https://www.youtube.com/watch?v=uLOXjZUTYyc&t=1s RicardoGeek. (2017, 13 marzo). Automatas Finitos Deterministas Y No Deterministas. Recuperado 6 mayo, 2019, de https://ricardogeek.com/automatas-finitos-deterministas-yno-deterministas/