Ejemplos de Algoritmos

EJEMPLOS DE ALGORITMOS – Prof. Nayibe Ruíz Chagüi 1. Cierta universidad para liquidar el pago de matrícula de un estudia

Views 142 Downloads 0 File size 279KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJEMPLOS DE ALGORITMOS – Prof. Nayibe Ruíz Chagüi 1. Cierta universidad para liquidar el pago de matrícula de un estudiante le exige los siguientes datos: Número de inscripción, Nombres, Patrimonio y Estrato social. La universidad cobra un valor fijo a cada estudiante de $1‟500.000. Si el patrimonio es mayor de $2‟000.000 y el estrato superior a 4, se le incrementa la matrícula en un 3% sobre el patrimonio. Hacer un algoritmo que muestre: Número de inscripción, Nombres, nuevo valor de la matrícula. ANALISIS – Modelaje CONSTANTES IDENTIFICADOR TIPO VALOR DESCRIPCION PAGMAT flotante 1500000 ó 15E5 Valor inicial de la matricula ENTRADA IDENTIFICADOR TIPO DESCRIPCION ni Entero Numero de inscripción nom String o Cadena Nombre del estudiante pat flotante Patrimonio e Entero Estrato Social PROCESO Comparar pat y e. Calcular el nuevo valor de la matricula NMAT (Flotante) teniendo en cuenta el incremento. SALIDA ni, nom, NMAT, Mensaje Diagrama de Flujo INICIO

PAGMAT=1500000

“Teclee número de inscripción, nombre, patrimonio y estrato social del estudiante”

ni, nom, pat, e

pat > 2000000 AND e>4

NO

SI

NMAT = PAGMAT + pat* 0.03

NMAT = PAGMAT

“Estudiante con N° de inscripción: ”, ni, “ y nombre: ”, nom, “ debe pagar $”, NMAT

FIN

Pseudocódigo 1. INICIO 2. PAGMAT= 1500000 3. IMPRIMIR “Teclee Número de inscripción, nombres, patrimonio y estrato social del estudiante” 4. LEA ni, nom, pat, e 5. SI (pat>2000000 AND e>4) ENTONCES NMAT=PAGMAT+ pat * 0.03 SINO NMAT=PAGMAT FIN SI 6. IMPRIMIR “Estudiante con N° de inscripción: ”, ni, “ y nombre: ”, nom, “ debe pagar $”, NMAT 7. FIN

2. Pedir los tres lados de un triangulo. Imprimir si es isósceles, escaleno o equilátero. Asuma que se puede construir el triangulo. ANALISIS – Modelaje ENTRADA IDENTIFICADOR L1, L2, L3

TIPO flotantes

DESCRIPCION Lados del triangulo

PROCESO Comparar L1, L2 y L3 entre sí. SALIDA Mensaje Diagrama de Flujo

Pseudocódigo 1. 2. 3. 5.

INICIO IMPRIMIR “Teclee los tres lados de un triangulo” LEA L1, L2, L3 SI (L1!=L2 AND L1!=L3 AND L2!=L3) ENTONCES IMPRIMIR “Triangulo Escaleno” SINO SI (L1=L2 AND L1=L3) IMPRIMIR “Triangulo Equilátero” SINO IMPRIMIR “Triangulo Isósceles” FIN SI FINSI 6. FIN

INICIO

“Teclee los tres lados de un triangulo”

L1, L2, L3

NO

NO “Triangulo Isosceles”

L1=L2 AND L1=L3

L1!=L2 AND L1!=L3 AND L2!=L3 SI “Triangulo Equilatero”

FIN

SI “Triangulo Escaleno”

EJERCICIO RESUELTO

Se busca un entrenador para el nuevo gimnasio de la Universidad, para ello se realiza un test de calificación. Si el candidato tiene una altura por debajo o igual a 1,60 mts, se califica con 2 puntos, si mide más de 1,60 y menos de 1,80, se califica con 5 puntos, si tiene una altura superior o igual a 1,80 se le califica con 10 puntos. Si tiene menos de 3 años de experiencia como instructor se le dan 5 puntos, de lo contrario se le dan 7 puntos. Si el subtotal de puntos asignados (por la altura y la experiencia) es inferior o igual a 7 puntos se le asignan 2 puntos adicionales, si es superior a 7 puntos e inferior a 10 puntos, se le asignan 4 puntos adicionales, de lo contrario se le asignan 6 puntos. El programa debe imprimir por pantalla el total de puntos obtenidos por el aspirante.

Diagrama de Flujo INICIO

“Digite la altura y años de experiencia”

A,E

NO

NO

A