Ejemplo Analisis Vertical de Estados Financieros Ok

Contabilidad Superior II EJEMPLO ANALISIS VERTICAL DE ESTADOS FINANCIEROS. La empresa Comercializadora Titanic SAC, pr

Views 48 Downloads 0 File size 366KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Contabilidad Superior II

EJEMPLO ANALISIS VERTICAL DE ESTADOS FINANCIEROS.

La empresa Comercializadora Titanic SAC, presenta sus estados financieros de sus tres últimos años:

COMERCIALIZADORA TITANIC S.A.C ESTADO DE SITUACION POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE Expresados en Nuevos Soles AÑO 2010

%

AÑO 2011

%

AÑO 2012

ACTIV EFECTIVO Y EQUIV. DEL CUENTAS POR COBRAR OTRAS CUENTAS POR COBRAR MERCADERIA GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO TOTAL ACTIVO CORRIENTE INVERSIONES EN VALORES INMUEBLES MAQUINARIAS Y EQUIP. NETO TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

TOTAL

382 3,804 255 6,307 1,017 11,76

2.25% 22.41% 1.50% 37.15% 5.99% 69.30

1,012 6,500 428 11,72 1,467 21,12

1,479 7,722 995 14,67 1,564 26,43

33 5,180 5,213

0.19% 30.51% 30.70

47 4,532 4,579

69 7,745 7,814

16,978

100.00%

25,708

34,250

PASIV SOBREGIROS Y PRESTAMOS BANCARIOS CUENTAS POR PAGAR OTRAS CUENTAS POR PARTE CORRIENTE DEUDA LARGO PLAZO TOTAL PASIVO CORRIENTE REMUNERACIONES POR PAGAR (CTS) DEUDA A LARGO TOTAL PASIVO NO

TOTAL PATRIMONIO CAPITAL RESULTADOS TOTAL PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

6,243 4,260 766 577 11,84

36.77 25.09 4.51 3.40 69.77

5,435 7,726 2,217 1,497 16,87

10,89 10,26 672 848 22,68

1,199 2,276 3,475

7.06 13.41 20.47 90.24

1,381 1,707 3,088

1,746 3,241 4,987

15,321

19,963

27,670

1,657

22.65 -12.89% 9.76

5,745

6,580

16,978

100%

25,708

34,250

3,845 -2,188

6,845 -1,100

6,845 -265

C.P.C. Judit Inga Flores

%

Contabilidad Superior II

COMERCIALIZADORA TITANIC S.A.C. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE

Expresados en Nuevos Soles %

AÑO 2010

VENTAS NETAS ( - ) COSTO DE

27,047

100.00 66.67%

18,03

INV.INICIA

6,678

%

AÑO

AÑO 2012

34,005

53,226

19,57

31,85

6,307

11,72

COMPRAS

17,66

24,99

34,80

( - ) INV.FINAL

-6,307

-11,722

-14,676

UTILIDAD BRUTA

9,016

33.33%

14,427

21,376

( - ) GASTOS GASTOS DE

7,626 4,569

28.20% 16.89%

9,323 6,113

15,29 10,26

GASTOS DE

3,057

11.30%

3,210

5,029

1,390

5.14%

5,104

6,080

-3,558 209

5,709 119

-188

62

UTILIDAD OTROS INGRESOS / EGRESOS INTERESES Y GASTOS BANCARIOS RESULTADO POR EXPOSICION A LA

-3,714 485

OTROS

1.79%

-

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

-

-1,880

( - ) IMPUESTO A LA RENTA

UTILIDAD - ( PERDIDA)

-

-6.95%

0

-

0.00%

-

1,567

11,97

-470

-358

1,097

11,612

La empresa la Ponderosa se dedica a la venta de ropa de niños. Inicio sus actividades en Febrero del 2008, los socios para constituir la empresa aportaron en efectivo S/ 5000 y mercadería valorizada en s/. 6678. Durante los tres años trabajaron de acuerdo a sus criterios, pero por acuerdo de los accionistas desean mejorar sus operaciones durante el ejercicio 2011. Por lo tanto han solicitado a su contador (Usted) que le presente un informe de los Estados Financieros de los tres años de operatividad. Los socios están dispuestos a escuchar sus comentarios y llevar a cabo sus recomendaciones. Se pide: 1. Elaborar el análisis vertical de los periodos contables. 2. Elaborar un informe para el Gerente General, anotando sus comentarios, conclusiones y recomendaciones. 3. Con los mismos estados financieros, elabore el análisis horizontal para los periodos 2011 y 2012.

C.P.C. Judit Inga Flores

%

Contabilidad Superior II

Modelo de Informe. COMERCIALIZADORA LA PONDEROSA S.A.C. RUC Nº 20184975358 INFORME Nº 001-2011/D.C.

A: Gerente General De: C.P.C. …………………………………. Asunto: Análisis de la Situación Financiera de la Empresa Comercializadora La Ponderosa S.A.C. Fecha: Chimbote, 19 de Abril del 2013.

Señor Gerente General: Cumplo con informar a Usted que al efectuar el análisis vertical y horizontal de la empresa, expongo lo siguiente: -

La cuenta Efectivo y equivalente del efectivo para el ejercicio 2008 fue de 2.25% del total del activo, para el año 2009 esta misma cuenta representa el 3.94% del total del activo y para ejercicio 2010 la cuenta significa el 4.32% del total del activo; de esta forma podemos concluir que el porcentaje del efectivo va en aumento.

CONCLUSIONES: -

-

Es necesario que la empresa verifique las líneas de crédito otorgadas a los clientes, evaluando si es necesario aplicar una tasa de interés siempre y cuando los clientes sobrepasan el tiempo otorgado. Verificar los saldos de mercadería, pues tener mucha mercadería en stock nos genera un sobre costo por almacenamiento. La empresa no debe emitir cheques sin fondo, pues esto trae una mala imagen financiera. Evaluar el costo actual de los activos fijos de la empresa.

RECOMENDACIONES: -

Revisar las políticas de ventas al crédito. Revisar los stocks de mercaderías. Revisar las conciliaciones bancarias

Atentamente

C.P.C. ……………………..…..

C.P.C. Judit Inga Flores