Eia Parque

EXPEDIENTE TECNICO: “OVALO Y ARCO DE INGRESO A VILQUE CHICO” EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL La presente Evaluación de

Views 106 Downloads 0 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXPEDIENTE TECNICO: “OVALO Y ARCO DE INGRESO A VILQUE CHICO”

EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL La presente Evaluación de Impacto Ambiental, está referido a los alcances del Proyecto de “INSTALACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO RECREACIONAL DE LLALLI. DISTRITO DE LLALI, MELGAR, PUNO” , que desde el proceso de la elaboración de los estudios en sus diferentes niveles, se planteó como necesidad la incorporación de la variable ambiental, con la finalidad de aportar elementos en la toma de decisiones preventivas y lograr evitar los posibles daños ambientales, principalmente durante el transcurso de las fases de construcción, operación y mantenimiento. 1 Objetivos Con la formulación del EIA, se pretende contribuir al desarrollo sostenible del proyecto, evitando impactos y riesgos ambientales, que en la mayoría de los casos y en el tiempo resultan costosos y difíciles de remediar; sin embargo a pesar de los esfuerzos desplegados en la práctica cotidiana los impactos negativos resultan inevitables y ello induce a saber convivir. Entre los objetivos propuestos se tiene: 

Identificar y predecir los impactos ambientales, en el ámbito del proyecto.



Proponer las medidas de neutralización, mitigación y rectificación ambiental, para los impactos negativos del proyecto.



Incorporar el seguimiento, monitoreo, vigilancia y control ambiental, en la fase de construcción y operación del parque recreacional.

2 Procedimiento Metodológico 

Para dar el sustento necesario a la EIA, se ha recurrido a la búsqueda y apunte necesario del soporte jurídico y normativo, referido a la Legislación Ambiental que tiene alcance internacional y nacional. Por consiguiente estos estándares y normas de conducta ambiental permitirán al aparato institucional administrativo,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILQUE CHICO – GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA VILQUECHICO - HUANCANE

EXPEDIENTE TECNICO: “OVALO Y ARCO DE INGRESO A VILQUE CHICO”

dotar de instrumentos para la interpretación de los estudios y toma de decisiones en forma oportuna y coherente. 

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es un proceso de análisis que anticipa los futuros impactos ambientales negativos y positivos de las acciones humanas, permitiendo seleccionar las alternativas que maximicen los beneficios y disminuyan los impactos no deseados (negativos), a la vez que cumplen con los objetivos propuestos. Existe una diversidad de metodologías para realizar el EIA, para nuestro caso aplicaremos la siguiente técnica: Lista Pre-Fabricadas elaborado por FONCODES.

3 Afectación de los recursos naturales prevista Con la implementación del proyecto, sin duda habrá modificaciones o alteraciones fisiográficas del paisaje como consecuencia del movimiento de tierras para la construcción, proceso erosivo de los suelos a partir del material removido por efecto de arrastre. Uno de los recursos naturales que sufre mayor afectación, es el suelo debido al movimiento de tierra que se realizaran en la excavación para los rellenos y cortes, compactación de terrenos por el tránsito de vehículos pesados (volquetes), erosión de las tierras removidas. Los agregados (piedra de canto rodado, arena) y piedras, serán utilizados en volúmenes considerables, para fines de construcción, extrayéndose de las canteras y áreas ribereñas, hecho que alterará el paisaje natural. Con la implementación del proyecto, la afectación en la población será más positiva que negativa, en el sentido de que el proyecto beneficiara a esta población en términos de dotar de áreas verdes y mejorar la calidad de vida de la población benefeciaria.

En cuanto a los riesgos para la población, por la naturaleza y

características del proyecto no provocará ningún tipo de riesgos social ni físico.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILQUE CHICO – GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA VILQUECHICO - HUANCANE

EXPEDIENTE TECNICO: “OVALO Y ARCO DE INGRESO A VILQUE CHICO”

4 Resultados de la Evaluación Una vez identificado los impactos ambientales, se procede a la evaluación respectiva cuyos resultados obtenidos son los siguientes:

FUENTES DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO Fuentes de Impacto Ambiental A.

B.

C.

D.

Por la ubicación y diseño -El ovalo y arco son únicos en la zona? El agua a utilizarse tiene sustancias contaminantes? -El proyecto incluye tomas en los cursos de aguas naturales ? Se cruzarán zonas propensas a huaycos, derrumbes o deslizamientos? El material obtenido de las excavaciones permanecerá junto al parque?

Ocurrencia Códigos Si / No Habilitados SI NO NO

1,4 1,4 1,3

NO

5,6,7

NO

2,7,11,12

NO SI SI NO NO

7,8,10,13 1,2,3,12 6,8,13 2,9,10 2,7,11,12

NO SI NO NO

2,11,12 5,10,11 2,6,9 1,2,3,4,5,7,8

Por el uso Se utilizarán insecticidas, fungicidas y fertilizantes que pueden ser tóxicos ?

NO

1,2,12,

Por el mantenimiento El material extraído durante la limpieza será abandonado junto al parque?

NO

2,11,12

Por la ejecución -La zona beneficiaria estuvo desinformada respecto al proyecto? -Se carece de letrinas para los trabajadores? -Se utilizará maquinaria pesada? -Se eliminará la vegetación cercana a el parque ? -Se harán excavaciones en zonas con pendientes fuerte? El material sobrante de las excavaciones será dejado en el mismo lugar ? -Será necesario conformar plataformas? -El transporte de materiales afectará terrenos de cultivo? -Se utilizarán explosivos?

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILQUE CHICO – GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA VILQUECHICO - HUANCANE

EXPEDIENTE TECNICO: “OVALO Y ARCO DE INGRESO A VILQUE CHICO”

Por consiguiente tenemos los resultados del EIA FICHA DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Código Impacto potencial

Frecuencia Grado 1

1

Contaminación del agua

1

L

2 3 1

2

Contaminación del suelo

3

L

2 3 1

3

Contaminación del aire

3

L

2 3 1

4

Alteración de los cursos de agua.

2

5

Compactación

1

6

Pérdida de suelos y arrastre de materiales

N N

2 1 1

3

L

2 3 1

7

Derrumbes y deslizamientos.

4

N

2 3 4 1 2

8

Ruidos fuertes

4

N

3 4 5

Medidas de mitigación Tratamiento de efluentes Replanteo del trazo y/o ubicación de obras Monitoreo de la cuenca y del cauce Eliminar suelo contaminado enterrándolo a más de 2 metros de profundidad Depósito de combustibles debe tener piso de lona o plástico Exigir el uso de pozos de relleno sanitario No quemar desperdicios : Plásticos, llantas y malezas. Reciclar y reutilizar todo tipo de envases de plásticos, jebes, latas y vidrios Reforestar áreas descubiertas para oxigenación Ubicar fuentes alternas de agua. Aplicar obras de arte. Racionalizar el consumo Remover el suelo y sembrar gramíneas, pastos y reforestar con especies nativos Sembrar gramíneas y reforestar en las áreas intervenidas Obras de contención :muros, diques etc. Obras de arte: Mampostería, drenes etc. Reforestar: Barreras de contención viva con especies nativas locales. Obras de infraestructura: Diques, muros etc. Obras de arte: Alcantarillas, drenes. Técnicas de conservación y manejo de suelos. Usar tapones para el oído Construir caseta con material aislante: Madera Usar silenciadores en la fuente del ruido Vigilancia médica permanente Reducir el ruido y el tiempo en la misma fuente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILQUE CHICO – GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA VILQUECHICO - HUANCANE

EXPEDIENTE TECNICO: “OVALO Y ARCO DE INGRESO A VILQUE CHICO”

9

Reducción del área de cobertura vegetal

1

N

10

Perturbación del habitat y/o alteración del M. A. Natural

1

N

11

Destrucción del habitat.

1

L

12

Generación de focos infecciosos.

1

L

13

Accidentes fatales

2

L

14

Deterioro o mal uso de las obras

2

L

GRADO DEL PROYECTO

L

CATEGORÍA DEL PROYECTO

2

Restituir la vegetación en áreas 1 intervenidas con siembra de gramíneas, pastos y arbustos nativos. Reforestar con especies de árboles 2 nativos locales Replanteo del trazo y/o ubicación de 1 obras Mejorar el escenario de sitios adyacentes 2 al proyecto con técnicas de reforestación y cría de animales. Fomentar la ejecución de proyectos :Cría 3 de animales menores , aves , piscigranjas, cerdos etc. Replanteo del trazo y/o ubicación de 1 obras Plantación con árboles frutales y 2 forestales en las áreas intervenidas. 1 Tratamiento y manejo de desperdicios 2 Reciclaje y reutilización de los desechos 3 Exigir el uso de pozos de relleno sanitario Cursos de orientación sobre salud, M.A. y 4 seguridad. Cursos en Seguridad, Medio Ambiente y 1 Salud. Señalamiento en puntos críticos del 2 proyecto. Curso de uso y mantenimiento de las 1 obras Asignar responsabilidades a los 2 beneficiarios para que asuman el compromiso de cuidar las obras. Organizar comités de vigilancia y 3 protección de las obras ejecutadas por el proyecto. Leve N: No significativo L: Leve I: Intenso

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILQUE CHICO – GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA VILQUECHICO - HUANCANE

EXPEDIENTE TECNICO: “OVALO Y ARCO DE INGRESO A VILQUE CHICO”

GRADO DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GRADO DE IMPACTO SIMBOLOGÍA SIGNIFICADO Intenso. Impacto habilitado con frecuencia igual o mayor que 6 en el Listado de la Fuente I de Impacto Ambiental o que tiene influencia regional en el área. Leve. Impacto habilitado con frecuencia mayor o igual que 3 y menor o igual que 5 en el L Listado de la Fuente de Impacto Ambiental o que se presenta en áreas localizadas. No significativo. Impacto habilitado con una frecuencia Igual o menor que 2 en el N Listado de las Fuentes de Impacto Ambiental o son impactos localizados y de corta duración. Finalmente la Categoría Ambiental se definirá de acuerdo al número de impactos que tienen grado I, L ó N. Para ello se empleará el cuadro de categorización de proyectos por su Impacto Ambiental.

CATEGORIZACIÓN DE LOS PROYECTOS POR SU IMPACTO AMBIENTAL Categoría DESCRIPCIÓN CRITERIOS DE DECISIÓN Proyectos que presentan mayor Impacto A esta categoría pertenecen los proyectos Ambiental Negativo. Requieren de Monitoreo que poseen uno o varios impactos 1 para verificar en el campo, el cumplimiento y/o la ambientales de grado intenso ( I ). aplicación de las medidas de mitigación propuestos. Proyectos que tienen Impacto Ambiental negativo Si el proyecto posee impactos ambientales 2 de menor intensidad. Requieren de ciertas de grado leve (L). Ningún impacto debe ser medidas de mitigación para reducir dicho impacto. de grado Intenso (I). Proyectos que no ocasionan Impacto Ambiental Si el proyecto posee impactos de grado N. 3 Negativo y tienden a mejorar las condiciones del Ningún impacto debe ser de grado Leve (L) medio ambiente. o de grado Intenso ( I ).

5.Plan de Manejo Ambiental La evaluación del impacto ambiental EIA nos resulta que el proyecto es de grado Leve y categoría 2, son proyectos de Impacto ambiental de menor intensidad que requieren ciertas medidas de mitigación. A continuación describimos los impactos potenciales de mayor frecuencia con sus medidas de mitigación.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILQUE CHICO – GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA VILQUECHICO - HUANCANE

EXPEDIENTE TECNICO: “OVALO Y ARCO DE INGRESO A VILQUE CHICO”

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Medidas de mitigación

Impacto Potencial   Falta de sostenibilidad del proyecto:

 

  Deterioro o mal uso de las obras 

Capacitación y sensibilización Organizar la junta  administradora del proyecto y el comité de vigilancia Asegurar la sostenibilidad  del proyecto organizando a la comunidad beneficiaria. Difusión del proyecto en asambleas, cursos, charlas, talleres y entrega de manuales y cartillas Curso de uso y mantenimiento de las obras Asignar responsabilidades a los beneficiarios para que  asuman el compromiso de cuidar las obras. Organizar comités de vigilancia y protección de las obras ejecutadas por el proyecto

Entidad de Apoyo

Gobierno locales Gobiernos locales

Gobierno Local

6. Seguimiento o Monitoreo Este punto está referido al cumplimiento de las medidas de mitigación, medidas de rectificación y compensación, las mismas que se llevarán a cabo a través de muestreo de los impactos para comparar los predichos con los reales ocurridos durante la fase de construcción y operación del parque recreativo. La participación de la ciudadanía beneficiaria es de vital importancia en el seguimiento y monitoreo de las medidas de mitigación ya que el proyecto fue concebido a solicitud reiterada de las autoridades del gobierno local y las organizaciones comunales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILQUE CHICO – GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA VILQUECHICO - HUANCANE

EXPEDIENTE TECNICO: “OVALO Y ARCO DE INGRESO A VILQUE CHICO”

7 Evaluación económica de las medidas de mitigación ambiental Para el análisis económico, fue necesario elaborar el presupuesto específico de la Evaluación de Impacto Ambiental, el mismo que para la evaluación económica fue agregado a la evaluación económica del Proyecto tanto a aprecios privados y sociales. Como parte de los análisis del proyecto, es de necesidad incorporar las variables ambientales para hablar de desarrollo sostenible y plantearlo como uno de sus elementos. El impacto ambiental puede definirse como el cambio neto en la salud del hombre, en su bienestar o en su entorno, debido a la interacción de las actividades humanas con los sistemas naturales (ecosistema)

MEDIDAS DE MITIGACION a)

Ante el riesgo de accidentes, las medidas serán dirigidas en el sentido de implementar una buena señalización durante la ejecución de la obra, relacionada a restringir el paso peatonal hacia las zonas de trabajos.

b)

Señalización para evitar el atropellamiento de la fauna.

c)

Los ruidos provocados por las maquinarias que trabajan en la obra, deberán ser controlados, verificando que las maquinarias estén implementadas con el sistema de silenciadores.

d)

Con respecto al movimiento de tierras, se deberá efectuar riegos constantes, a fin de atenuar al mínimo el levantamiento de polvo que pudiera afectar el entorno donde se efectúa la obra, cuando se emplee explosivos, utilizar elementos de seguridad tomando en cuenta el ángulo de buzamiento correspondiente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILQUE CHICO – GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA VILQUECHICO - HUANCANE

EXPEDIENTE TECNICO: “OVALO Y ARCO DE INGRESO A VILQUE CHICO”

e)

Con respecto a la utilización de canteras, deberá implementarse un programa de restauración de las mismas, en caso de que posteriormente ya no sea utilizada para fines similares, siempre y cuando sea responsabilidad exclusiva del usuario.

f)

Los botaderos para la obra en mención, deben tener la conformación adecuada y cuando se colmaten deberán pasar a su forestación.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES a) Teniendo en cuenta que el impacto inicial se ha dado, el presente proyecto, tiene un impacto positivo en el medio ambiente, a partir de la puesta en servicio de la obra, sin embargo los aspectos negativos que podrán presentarse, básicamente referidos a los accidentes y al no atropellamiento de la fauna, puede ser menguado con una buena señalización como medida positiva y una permanente educación a los pobladores a través de los medios masivos de comunicación social de las autoridades locales y organismos populares; así como, a los conductores como medida activa. b) Los principales Impactos Ambientales positivos, derivados de la construcción del parque recreacional multideportivo están dirigidos a mejorar los aspectos socioeconómicos y de calidad de vida de los pobladores de las zonas aledañas. c) Durante el proceso constructivo, se presentarán una serie de impactos negativos, los cuales deberán ser disminuidos adaptando las medidas indicadas en el presente informe u otras que el constructor considere convenientes adoptar conforme se presente, las mismas que deben ser registradas en los cuadernos de obra y puestos en conocimiento de la Supervisión, será conveniente que en los informes mensuales de obra, así como informe final, se considere un párrafo referido a identificar nuevos impactos positivos o negativos y las acciones correspondientes.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILQUE CHICO – GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA VILQUECHICO - HUANCANE