Egel Iidu

5. Elija las energías renovables de los siguientes factores medioambientales 1. Energía potencial del agua 2. Incremento

Views 92 Downloads 0 File size 343KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

5. Elija las energías renovables de los siguientes factores medioambientales 1. Energía potencial del agua 2. Incremento del uso de la biomasa 3. Producción de energía por fisión nuclear 4. Uso de energía cinética del viento 5. Paneles solares para generación energética 6. Uso de carbón como combustibles a)

1,3,6

b)

1,4,5

c)

2,3,5

*d)

2,4,6

7 Una empresa diseño una estrategia para obtener una ventaja competitiva sobre sus rivales. Debe ejecutar una campaña publicitaria agresiva que represente una inversión inicial considerable. Para financiar el proyecto ha decidido que sus fuentes de financiamiento privado óptimo será la venta de sus cuentas por cobrar a una empresa para poder disponer de efectivo de manera inmediata. Seleccione el nombre de esta opción de financiamiento. a)

Bancos

b)

Factoraje

c)

Crédito

*d) 8 Una empresa que fabrica grandes aislantes ha decidido invertir en una nueva máquina. Necesita identificar una fuente de financiamiento privada. ¿Qué organismo satisface las necesidades de la compañía? a)

Conacyt-nafin

b)

FIRA

*c)

Fomede

d)

Bancomext

9 Una nueva empresa está por establecerse en una importante ciudad de la República Mexicana y está buscando apoyo de las autoridades gubernamentales. La fuente pública de financiamiento que satisface las necesidades de esta compañía es: *a)

La sallé investor

b)

KIMKO &GE

c)

Nafin

d)

ZN MEXICO, S.C.

10 Es necesario hacer una presentación de avances de un proyecto que tiene 25 actividades. La exposición debe ser simple e incluir tareas realizadas y por realizar, además de tiempos estimados de ejecución y terminación; ¿Qué tipo de herramienta se debe utilizar? *a)

Diagrama de tiempo CPM

b)

Diagrama PERT

c)

Grafica de Gantt

d)

Diagrama de equilibrio

12 Es necesario encontrar el tiempo mínimo de realización de un proyecto, ¿Qué tipo de gráfica se utiliza? *a)

CPM

b)

Gantt

c)

Punto de equilibrio

d)

XY

18 Determine el tipo de proceso para el siguiente modelo:

Lámina de plastico

*a) b) c) d)

Se suaviza una lámina de plastico por calentamiento

Se coloca sobre la cavidad de un molde cóncavo

Contracción Calandrado Termoformado Moldeo por compresión

El vacío atra la lámina hacia la cavidad

El plastico se endurece al contacto con la superficie fría del molde

Se retira

Se corta

20 Una empresa fabrica una pieza troquelada y pintada. El tiempo de fabricación es de 16 minutos. Por política de la empresa se da ¿?????? descanso por turno, cada turno es de 8 horas y se considera …… con una eficiencia del 80%. ¿Cuántas piezas podrá fabricar …..trabajo? a)

72

b)

69

*c)

86

d)

90

21 Las siguientes tareas deben ser efectuadas en una línea de ensamble ………. Y de tiempos especificados Tarea

Tiempo (s) 50 40 20 45 20 25 10 35

A B C D E F G H a)

2

b)

4

c)

13

*d)

31

23 Una empresa fabrica televisiones y en una operación, en especial, requiere de un tiempo estándar de 0.5 horas; se necesitan 160 unidades por dia. Determine el numero de trabajadores para satisfacer la demanda de la operación, si se trabajan ¿?????? Horas Por turno a)

40

b)

6

c)

3

*d)

10

24 Los clientes de un centro comercial se han quejado frecuentemente de la larga espera que hacen en las filas para pagar sus compras. Indique la cantidad de cajeros que deben operar (activos) en el momento de mayor afluencia de clientes Consideraciones de la operación. Dependiendo del tipo de pago es su duración Tipo de pago Tarjeta de crédito Efectivo

Tiempo de pago (minutos) 2 1

Preferencia de pago 75% 25%

Se necesita un nivel de servicio que asegure que ningún cliente espere más ¿?????? Minutos en promedio en el momento de afluencia máxima. Durante éste, el ¿??? Promedio de clientes que quieren pagar de manera simultánea es de 28. a)

4

b)

7

*c)

16

d)

8

27 El proceso para obtener la licencia en la ciudad de México se lleva a cabo de la siguiente manera: El cliente llega a la delegación, se dirige al módulo de información y forma una fila. Allí se le informa respecto a la papelería y se le indica el proceso a seguir… Debe ir a la caja a pagar el trámite con el formato lleno. Con el recibo de caja, pasa a tomarse la foto donde le van a solicitar el número de folio que le dieron en caja. Ya que se tomó la foto, y con el mismo número de folio espera (al menos esperará 5 minutos) a que lo llamen en los módulos de atención en donde debe entregar sus documentos. Una vez terminado el trámite, deberá recoger su licencia en el módulo de entrega aproximadamente 30 minutos después. Con la finalidad de mejorar el servicio al cliente se propuso la alternativa de rediseñar la distribución, el proceso e invertir en equipo y personal adicional ….. es la mejor distribución para lograr este objetivo? *a)

Por proceso

b)

Por proyecto

c)

¿????

d)

flexible

30 Una empresa de productos metálicos recibió un incremento en la producción del producto 1, numero de parte A02. Por lo anterior, desea ajustar la línea de producción para fabricar 2,500 unidades diarias. La empresa labora dos turnos diarios de 7.5 horass c/u, con una eficiencia del 95% y con 10 minutos de descanso por turno. ¿Cuál es el ritmo de producción, en minutos por pieza, al que debe correr la línea? *a)

0.3344

b)

0.3600

c)

0.3520

d)

0.3400

31 elija las áreas de una planta elaboradora de productos lácteos que requieren de ailamiento térmico (AT). Número 1 2 3 4 5 a)

1,3

b)

1,5

*c)

2,4

d)

3,4

Área Pasteurización Evaporación Coagulación Empaque y sellado Embarque

Requerimientos Caldera, tanque de almacenamiento de leche, tinas de ebullición Estufa, extractor y condensador Tinas y mesas de trabajo Mesas de trabajo y selladora térmica Racks, montacargas y cámara de refrigeración

32 Para una empresa que fabrica diferentes tipos de productos en pequeñas cantidades, se recomiendo una distribución de planta: a)

Por producto

b)

Por proceso

*c)

Fija

d)

mixta

33 Considerando un proceso en que transforman materiales ferrosos que se forjan en piezas con un volumen superior a 20dm3, indique en qué parte del flujo del proceso se debe utilizar equipo de manejo de materiales que le evite el contacto físico del operador con el producto que se procesa, según la siguiente distribución de planta. Considere que no hay demora después de los procesos: DIBUJO *a)

3,4,7

b)

2,3,6

c)

2,3,7

d)

3,4,6

36 El tiempo de fabricación que requiere una pizza artesanal es la suma de las actividades que se describen a continuación. Actividad Se pasa la harina Se mezclan los ingredientes de la base Se amasan los ingredientes en una batidora semi-industrial Se vacía la mezcla Se divide en porciones de 200g Se deja reposar para que fermente naturalmente Se forman las bases Cada base la traslada un operador a horneado Pre horneado de la base Se traslada la base en patines al almacén

Operación Manual Manual

Tiempo (min) 0.5 1.5

Máquina

5.0

Combinado Manual

0.4 1.0

Ninguno

15.0

Manual Manual

1.0 3.0

Máquina Manual

10.0 3.0

De las siguientes propuestas ¿Cuál reduce el tiempo de la actividad, pero no la elimina? 1. 2. 3. 4.

Recibe materia prima en empaque con peso estandarizado Fusión de actividades Fermentación inducida Eliminar el almacenaje y pasarlo directamente a la siguiente actividad

a)

1

b)

2

*c)

3

d)

4

37 El tiempo de fabricación que requiere una pizza artesanal es la suma de las actividades que se describen a continuación. Actividad Se pasa la harina Se mezclan los ingredientes de la base Se amasan los ingredientes en una batidora semi-industrial Se vacía la mezcla Se divide en porciones de 200g Se deja reposar para que fermente naturalmente Se forman las bases Cada base la traslada un operador a horneado Pre horneado de la base Se traslada la base en patines al almacén

Operación Manual Manual Máquina Combinado Manual Ninguno Manual Manual Máquina Manual

Tiempo (min) 0.5 1.5 5.0 0.4 1.0 15.0 1.0 3.0 10.0 3.0

El costo hora/hombre es de $40.00, el costo hora/maquina es de $70.00 y la combinación de ambos recursos es el promedio de los dos. ¿Cuáles son las dos actividades que tiene los costos más altos? *a)

9,3

b)

6,9

c)

8,10

d)

8,9

38 Considerando las siguientes relaciones económicas: Costo/pieza Mano de obra Operador Ayudante Costo de máquina

$4.00 $6.00/h $3.00/h $17.00/h

Calcule la contribución por hora que se tiene para: a) un operador por máquina que produce seis piezas por hora b) un operador y un ayudante por máquina que producen diez piezas por hora

a)

$1.00 y $14.00, respectivamente

b)

$7.00 y $23.00, respectivamente

c)

$18.00 y $34.00, respectivamente

*d)

$24.00 y $40.00, respectivamente

39 En una celda se manufacturan dos piezas de plástico M y N con valor unitario de $20.00 y $45, respectivamente. Operan tres personas que intervienen con responsabilidades y tiempos diferentes en razón de las características de las piezas. El tiempo promedio en horas-turno/día que cada trabajador dedica a la fabricación de cada una de las piezas se da en la siguiente tabla: Trabajador P Q R

Horas- turno/día Piezas M 3 2.8 3.2

Piezas N 4 2.5 3

Se ha establecido un programa de estímulo denominado bono de productividad, cuyo monto es determinado por la productividad de la mano de obra de la celda en una semana de 5 días. Específicamente esta semana el volumen de producción fue de 1,824 piezas M y 525 piezas N. Determine la productividad, en pesos por hora trabajada, de la mano de obra de esta semana *a)

$825.32/hora

b)

$649.78/hora

c)

$810.66/hora

d)

$497.37/hora

40 Una fábrica de artículos de limpieza ha estimado los costos de producción y ¿?? De venta de su gama de productos, así como la participación de tres ¿???? Contribuyen a la cadena de calor de estos; al respecto se presenta la siguiente información: Participación de las áreas en los costos fijos Administración Producción Ventas Producto Costo de producción Escobas 10 Detergentes 10 Desinfectantes 20 Ventas Año 1 Escobas 110,000 u Detergentes 255,000 u Desinfectantes 10,000 u

55% 30% 15% Precio total 20 15 30 Año 2 100,000 u 300,000 u 20,000 u

El costo fijo anual de operación es de $1,000,000.00; los valores monetarios es el mismo los últimos dos años ¿Cuál es la productividad total en el segundo año? a)

$1,161.00

b)

$1,183.00

c)

$1,613.00

*d)

$1,643.00

41 Una fábrica de artículos de limpieza ha estimado los costos de producción y ¿?? De venta de su gama de productos, así como la participación de tres ¿???? Contribuyen a la cadena de calor de estos; al respecto se presenta la siguiente información: Participación de las áreas en los costos fijos Administración Producción Ventas Producto Costo de producción Escobas 10 Detergentes 10 Desinfectantes 20 Ventas Año 1 Escobas 110,000 u Detergentes 255,000 u Desinfectantes 10,000 u

55% 30% 15% Precio total 20 15 30 Año 2 100,000 u 300,000 u 20,000 u

El costo fijo anual de operación es de $1,000,000.00; los valores monetarios es el mismo los últimos dos años ¿Cuál es la productividad parcial en el primer año del área administrativa? a)

$1,197.00

b)

$1,337.00

*c)

$1,344.00

d)

$1,500.00

42 Se requiere ajustar la carga de corte en una troqueladora, de tal forma que se puedan fabricar simultáneamente dos piezas como la figura siguiente: DIBUJOS Las piezas se obtendrán con un solo golpe en una lámina de latón con un espesor de 1.2mm que presenta las siguientes características mecánicas: Esfuerzo de cedencia = 17kg/mm2 Esfuerzo máximo= 42kg/mm2 Esfuerzo de ruptura =38 42kg/mm2 Considere un Coeficiente de sobrecarga de 20%, de tal forma que se garantice el corte requerido. Calcule la carga de trabajo requerida (en toneladas) en la prensa de corte a)

14.50

b)

12.01

*c)

11.00

d)

13.00

47 Analice las siguientes piezas de manufactura mecánica hechas a partir de lámina de latón calibre 18. Seleccione el proceso de manufactura para obtener estas piezas DIBUJOS a)

Troquelado

b)

Taladrado

*c)

Punzonado

d)

Corte

*48 Un ingeniero azucarero está considerando transformar el sistema de descarga de camiones, transportadores de caña, que van del campo a la planta, actualmente el transporte es en caña entera en bulto, sujeta por cadenas, lo que obliga a realizar la descarga mediante grúas. El nuevo sistema pretende que se transporte la caña, previamente picada en campo al momento de cortarla, en camiones que tienen caja contenedora. Se desea diseñar un sistema automático hidráulico que realice la acción de descarga en planta, directamente del camión a la banda transportadora. Elija los elementos necesarios para automatizar este sistema. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Pistones alta potencia de operación programada Controladores lógicos programables (PLC) Mangueras de alta resistencia Motores Válvulas neumáticas de alta presión Sujetadores mecánicos de alta resistencia

a)

1,2,5

b)

1,3,6

c)

2,3,4

*d)

4,5,6

50 ¿Cuál de las siguientes técnicas ayuda a controlar el inventario? *a)

Poko yoko

b)

JT

c)

Kan ban

d)

Manufactura esbelta

52 Un ingeniero azucarero requiere en su proceso la utilización de transportadores diversos (de banda, de rodillos, de tablillas y helicoidales) para materiales como ¿?? De azúcar, bagazo, bultos de azúcar y azúcar a granel. Las características de los materiales obligan a integrarlos en grupo de modo que pueda asignarles un código en una nomenclatura generalizada para identificarlos dentro de la empresa. Pueden considerarse los siguientes aspectos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Identificación del grupo Tipo de producto Cantidad de producto Especificaciones Destino final del material Maquinaria que lo transformó Características especiales

Seleccione los aspectos que necesariamente deben incluirse en los códigos correspondientes a)

1,2,4,7

*b)

1,3,4,6

c)

2,3,4,5

d)

2,4,6,7

54 Una empresa tiene problemas en su sistema de flujo de materiales y almacenaje, por lo que se acostumbra utilizar de almacén el espacio al pie de la línea, con alturas de estibado no adecuadas para el tipo de producto. No se respetan las áreas de operación y se obstruye el acceso a los sistemas de seguridad y salidas de emergencia. La estadística de accidentes indica un incremento, sobre todo en las áreas operacionales. Aunque el sistema de traslado se basa en montacargas y tarimas, se ha observado una desincronización entre la tasa de traslado y la de producción. Para transportar el producto terminado y cancelar dichos problemas, indique cuáles de los siguientes factores son los de mayor importancia para proponer nueva tecnología de manejo de materiales 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Tipo de producto La demanda del cliente Las quejas del cliente La ubicación del almacén Los costos de almacén Presupuestos

a) 2,3,4,5 b) 1,3,4,5 c) 1,2,4,6 *d) ES LA CORRECTA Y NO SE VE 55 En un centro de maquinado que trabaja como célula de manufactura, se encuentran dispuestas las siguientes máquinas-herramienta para el desempeño de un proceso de manufactura: Torno, fresadora, prensa, cizalla La materia prima y cantidad requeridos para el maquinado de una pieza de la suspensión de un automóvil (horquilla de la suspensión), son los siguientes: 1. Placa de acero templado calibre 0.50 y de 55 x 35 cm, cantidad 10,000 piezas} 2. Tornillos sujetadores a brazo longitudinal de 2plg. De largo y diámetro de 150mm, cantidad 400,000 piezas. Ambas materias primas son procesadas en las 4 máquinas. El porcentaje de utilización por maquina es: trono 40%, fresadora 10%, prensa 25%, cizalla 25%. La frecuencia de desgaste de cada máquina respecto a su utilización está dado por: torno cada 1,250 piezas, fresadora cada 1,800 piezas, prensa cada 2,000 piezas y cizalla cada 1,500 piezas. Finalmente, la velocidad de producción de cada máquina es: torno 200 piezas/hora, fresadora 350 piezas/hora, prensa 1,000 piezas/hora y cizalla 1,000 piezas/hora Clasificando la materia prima y los elementos del proceso de acuerdo con la información dada, establezca el volumen de trabajo por máquina y por cada materia prima

*a)

Torno:164,000 (4,000 placas y 160,000 tornillos)

Fresadora: 41,000 (1,000 placas y 40,000 tornillos) Prensa: 102,500 (2,500 placas y 100,000 tornillos) Cizalla: 102,500 (2,500 placas y 100,000 tornillos)

b)

Torno:162,750 (2,750 placas y 160,000 tornillos)

Fresadora: 41,000 (1,000 placas y 40,000 tornillos) Prensa: 102,500 (100,000placas y 2,500 tornillos) Cizalla: 102,500 (100,000 placas y 2,500 tornillos)

c)

Torno:164,000 (4,000 placas y 160,000 tornillos)

Fresadora: 41,000 (1,000 placas y 40,000 tornillos) Prensa: 100,500 (500 placas y 100,000 tornillos) Cizalla: 101,000 (1,000 placas y 100,000 tornillos)

d)

Torno:162,750 (4,000 placas y 158,750 tornillos)

Fresadora: 39,200 (1,000 placas y 38,200 tornillos) Prensa: 102,500 (2,500 placas y 100,000 tornillos) Cizalla: 102,500 (2,500 placas y 100,000 tornillos)

57 Una empresa requiere elaborar un programa de mantenimiento fundamentado en la teoría del six sigma. El numero máximo de fallas permitido en la planta en el área de ensamble es de 250 en un sistema paralelo. Determine el porcentaje de confiabilidad del sistema. Tabal de fallas en el área de ensamble item 1 2 3 4

Núm. de fallas 90 60 50 45

*a)

99.66

b)

98.00

c)

99.68

d)

98.66

61 Para la elaboración de los documentos del plan estratégico de una empresa tapicera se ha solicitado la siguiente información: 1. 2. 3. 4. 5.

Tareas de cada área funcional Estándares de trabajo Pronósticos de ventas Alcance técnico y geográfico del producto Capacidad de producción

a)

La misión de la empresa

*b)

Los valores de la empresa

c)

Los objetivos estratégicos

d)

Las estrategias de diversificación del proceso

62 Una institución educativa hizo un análisis FODA para definir sus estrategias. Los factores que obtuvieron como alta oferta educativa, la economía del país y la inmigración son: a)

Fortalezas

b)

Debilidades

c)

Oportunidades

*d)

Amenazas

64 Con el fin de determinar correctamente las estrategias derivadas del análisis de factores mediante una matriz FODA, una empresa necesita saber el sentido de la acción óptima para cada combinación. Para ello, se presenta la siguiente matriz Factores Externos

Oportunidades Aumento del PIB Incentivos fiscales Programas de exportación Amenazas Apertura comercial Desempleo

Factores internos Fortalezas Empresa líder Certificación ISO 9000 Apalancamiento financiero Estrategias FO

Estrategias FA

Debilidades Programa de prestaciones Programa de jubilados Estrategias DO

Estrategias DA

Para la definición de las estrategias, se deberá considerar: a)

FO (maxi-mini), DO (mini-maxi), FA (maxi-mini), DA (maxi-maxi)

b)

FO (mini-maxi), DO (maxi-mini), FA (mini-maxi), DA (mini-mini)

*c)

FO (mini-mini), DO (maxi-mini), FA (mini-maxi), DA (maxi-maxi)

d)

FO (maxi-maxi), DO (mini-maxi), FA (maxi-mini), DA (mini-mini)

65 ---- como pongo las respuestas???

66 A partir del siguiente gráfico de Gantt, identifica los responsables de cada ….. según su naturaleza. Actividades 1 Planeación de actividades para captación de alumnos 2 autorización y gestión de recursos de actividades 3 Recepción de documentos de los alumnos 4 Recepción de ingresos de inscripciones Responsables a) b) c) d)

Control escolar Promoción Recursos financieros Dirección

Mayo Junio Julio

a)

1a,2b,3d,4c

*b)

1b,2d,3a,4c

c)

1c,2d,3a,4b

d)

1d,2a,3c,4b

68 Una empresa dedicada la venta in situ de bebidas congeladas ha destinado establecer una serie de medidas con el fin de mejorar el proceso de ¿?????? Producto. Estas acciones son las siguientes 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Uso de overol y tapabocas por el vendedor Uso de cinta reflectora por el vendedor, para detección de presencia Uso de antibacterial por el vendedor Uso de hielo seco en lugar de hielo con sal en el punto de venta Venta de la congelada en bolsa abre fácil biodegradable Uso de saborizantes y colorantes naturales

Indique las acciones que tengan relación con la sustentabilidad del proceso de venta *a)

1,2,4

b)

1,3,5

c)

2,3,6

d)

4,5,6

69 Una empresa dedicada a la producción de alimentos enlatados tiene en su sistema de elaboración los siguientes procesos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Lavado de verduras mediante solución salina Cocción de verduras y carnes a alta presión Desinfección de alimentos mediante isotopo reactivo Envasado al alto vacío Limpieza de áreas de producción con desengrasante orgánico Deshidratación de alimentos mediante horno eléctrico Empaque de alimentos en contenedores de poliuretano

Dada esta descripción, determine los procesos que representan un alto riesgo potencial a la sustentabilidad por la emanación y desechos que genera. a)

1,3,7

b)

1,5,6

c)

2,3,6

*d)

4,5,7

70 La aduana del aeropuerto internacional ha establecido, con base en la normatividad emitida por la semarnat, que todos los materiales y contenedores orgánicos no industrializados deberán ser desinfectados antes de ser abiertos o liberados. ¿Cuáles de los siguientes productos deberán pasar al proceso de desinfección? 1. 2. 3. 4. 5.

Herramientas de mano en contenedores cerrados de triplay Tablas de madera flejadas con cintas metálicas Muebles de madera aglomerada contenida en cajas de cartón Maquinaria montada en tarima de madera Arreglos florales deshidratados, empaquetados en acrílico

a)

1,4

b)

2,3

c)

2,4

*d)

3,5

71 Identifique las radiaciones electromagnéticas más peligrosas para la integridad del ser humano 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Luz infrarroja Luz ultravioleta Luz visible Rayos x Rayos beta Ondas de radio

*a)

1,2,6

b)

1,5,6

c)

2,4,5

d)

3,4,5

75 Una empresa pretende establecer un modelo basado en los factores ¿??????? Productividad y calidad de sus productos. Pondere las siguientes ¿???? 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Asistencia Cumplimiento de metas Ahorro en materias primas Propuestas de mejora Capacitación Puntualidad

a)

1(5%), 2(10%), 3(10%), 4(20%), 5(25%), 6(30%)

b)

1(20%), 2(15%), 3(15%), 4(25%), 5(5%), 6(20%)

c)

1(5%), 2(30%), 3(15%), 4(30%), 5(15%), 6(5%)

*d)

1(20%), 2(25%), 3(5%), 4(20%), 5(25%), 6(5%)

85 Uno de los lineamientos que verifica la comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en las instalaciones del proveedor son:    

El agua no potable que se utiliza en la planta con fines no relacionados con el producto corre por ductos diferentes e identificados Existencia de una zona limpia destinada exclusivamente para el depósito temporal de los desechos Los desechos se colocan en recipientes específicos para el fin, limpios, con tapa e identificados La materia prima está contenida en recipientes adecuados y se encuentran debidamente identificadas

Estos lineamientos son solventados a través del manual de… a)

Capacitación

b)

Procedimientos

*c)

Instrucciones de trabajo

d)

Política de calidad

86 En el reporte de una auditoria de calidad a una empresa comercializadora de granos, se detectaron las siguientes inconformidades:   

Una misión incongruente con la política y objetivos de calidad La falta del documento que garantice el control de calidad de los instrumentos de medición empleados No se define las responsabilidades del personal integrante del sistema con base en el organigrama de la empresa

En el caso de que estos hallazgos se deben a la falta de documentos que definan claramente los requisitos de las normas de gestión de la calidad, indique los documentos que deben revisarse o elaborarse. a)

Declaración de la misión, programa de calibración y definición de puesto

b)

Política de calidad, certificados de calidad y perfil del personal

*c)

Declaración de la misión, certificados de calibración y perfil del personal

d)

Objetivos de calidad, programa de calibración y perfil del personal

89 En un estudio de calidad de la mortadela y el pastel de pollo, el Laboratorio de Protección al Consumidor constató que los fabricantes de las marcas analizadas incumplen con las Normas Mexicanas: NMX-F-203-1971 el pastel de carne y NMX-F-202-1971 la mortadela. Estas normas señalan que tales productos deben contener un mínimo de 14% de proteína de la carne y ninguna de las marcas analizadas cumplió (pero si adicionan proteína de soya). De igual forma, la mayoría rebasa el 10% permitido de almidones y con respecto al contenido de grada, sólo una marca tiene contenido menor al 8% máximo permitido. Las Normas Mexicanas (NMXs) son una referencia técnica para las calidades de los productos y servicios, elaboradas a partir del consenso de diversos sectores implicados (productores, entre ellos), pero su cumplimiento es voluntario. ¿Qué estrategia llevada al ámbito operativo de la empresa debe ser implementado para erradicar ahí este tipo de anomalías? *a)

Benchmarking

b)

Kaizen

c)

Lean manufacturing

d)

TQM

94 En un procedimiento de control de materiales, la recepción de un acero en el almacén de materia prima se hará cumpliendo propiedades de resistencia mecánica, con referencia a un calor de unidades Rockwell. Los lotes que se han recibido durante el último año son los siguientes: Peso (kg) Dureza (Rb)

Ene Feb Mar abr may jun jul ago sep oct nov dic 320 320 500 450 550 450 600 580 520 400 350 300 92.5 95.5 94.0 91.5 97.0 96.5 94.0 93.0 92.5 94.0 98.0 95.0

La especificación del material es el valor de la medida de la muestra menos el intervalo de tolerancia es de ±3 unidades de dureza Determine la cantidad de acero que no cumple con la especificación. a)

350

*b)

445

c)

¿??

d)

¿??

95 En un procedimiento de control de materiales, la recepción de un acero en el almacén de materia prima se hará cumpliendo propiedades de resistencia mecánica, con referencia a un calor de unidades Rockwell. Los lotes que se han recibido durante el último año son los siguientes: Peso (kg) Dureza (Rb)

Ene Feb Mar abr may jun jul ago sep oct nov dic 320 320 500 450 550 450 600 580 520 400 350 300 92.5 95.5 94.0 91.5 97.0 96.5 94.0 93.0 92.5 94.0 98.0 95.0

La especificación del material es el valor de la medida de la muestra menos el intervalo de tolerancia es de ±3 unidades de dureza ¿Cuál es la característica mecánica que se controla? a)

Resistencia a la tensión

b)

Masa

*c)

Tenacidad

d)

Dureza

96 Los siguientes valores corresponden a los datos obtenidos durante un ¿???? Tensión        

Diámetro inicial 10mm Diámetro final 8.5mm Longitud inicial 100mm Longitud final 115mm Carga en el L.P 3,200 kg Carga en la cedencia 3,400kg Carga máxima 7,600kg Carga de ruptura 6,500kg

El esfuerzo de tensión, en kg/mm2, es: a)

20.7

b)

24.8

*c)

82.8

d)

99.3

97 En el control estadístico de un proceso se observó el siguiente grafico de control P Si el cálculo del LSC resultó 0.125 y se encontraron causas asignables para las porciones de los subgrupos 13 y 18, la recomendación para este control estadístico es: 0.25

0.2

0.15

0.1

0.05

0 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

*a) Atender las causas asignables, eliminar los subgrupos 13 y 18 y recalcular los nuevos límites de control b)

Atender las causas asignables y continuar trabajando con los mismos límites de control

c)

Eliminar los subgrupos 13 y 18 y seguir trabajando con los mismos límites de control

d)

Recalcular los nuevos límites de control considerando las causas asignables