Educando para La Eternidad

C ontenido 5 La Verdadera Educación 10 Centrado en la Familia 15 Distinguiendo las Falsificaciones 20 Conocimiento Adqui

Views 101 Downloads 1 File size 378KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

C ontenido 5 La Verdadera Educación 10 Centrado en la Familia 15 Distinguiendo las Falsificaciones 20 Conocimiento Adquirido de la Palabra de Dios 26 La Búsqueda del Verdadero Conocimiento 31 Nuestra Profunda Necesidad de una Reforma Educativa

36 El Carácter y la Obra del Maestro 41 Infancia: Los Primeros Siete Años 46 Enseñanza Primaria 52 Conceptos Básicos Útiles en la Educación 57 Educación Intermedia 62 Educación Superior 67 La Obra Final y la Última Escuela

Himnos del Mes

ABRIL: 252

MAYO: 346 JUNIO: 381

UNIÓN PERUANA

UNIÓN BOLIVIANA

Urb. Las Vegas Mz. H3 Lts. 11-12 Puente Piedra Fax: (51) 1 5480405 Web: www.upasdiamor.org.pe

Av. Viedma 369 Santa Cruz Casilla de Correo 809 (591) 3333042

Asoc. Metropolitana Jr. Gral. Vidal 1149 Breña Lima 5 (01) 4236466

Asoc. Sur

UNIÓN CHILENA Calle Martínez de Rosas 4481 Quinta Normal - Santiago (56) 27731263 - Email: [email protected]

Av. José Marti 1158 Trujillo (044) 271733

Asoc. ECUATORIANA Calles Napo Galera s/n y Arica Barrio “Las Colinas” - Ambato Fax: (59)33-2852099 / (59)33-2414729 E-mail: [email protected]

Asoc. Nor-Oriente

Asoc. DOMINICANA

Jr. Piérola 1539 Juliaca (051) 326426

Asoc. Norte

Apartado 2429 - Santo Domingo Jr. Ancash 288 Lecciones Sabáticas, 84, N°. 2 809 - 5948555 - 001Bagua ChicaBíblicas (041) 471419 Vol. 1977

Las Lecciones Bíblicas Sabáticas, son un programa de estudio diario basado solamente en la Biblia y el Espíritu de Profecía sin comentarios adicionales. Los párrafos son breves, por lo general, para asegurar que los pensamientos sean concisos y directos. Se usan corchetes [] en algunos casos para asegurar un contexto claro y adecuado, y fluidez en la lectura. Para un estudio adicional se recomienda el uso de las fuentes originales. Ilustraciones: Design Pix en tapa, Map-Resources en págs. 4, 25, 51; PhotoDisc en contratapa. Lecciones Bíblicas Sabáticas (USPS 005-118), Tomo 84, No. 2, Abril–Junio de 2008. Una publicación trimestral del Departamento de Escuela Sabática de la Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día Movimiento de Reforma. Copyright © 2008, impresas y distribuidas por Reformation Herald Publishing Association, 5240 Hollins Road, Roanoke, Virginia 24019-5048, EEUU. Envíos periódicos pagados en Roanoke, Virginia 24022-9993. Impresas y distribuidas en español por: Editorial “La Verdad Presente” de los Adventistas del Séptimo Día Movimiento de Reforma. Telefax 5483808. Mz. H3, lotes 11,12 – Las Vegas, Puente Piedra, Lima – Perú. E-mail: [email protected] DIRECTOR GENERAL: José Campos TRADUCCIÓN: Paulo Devai REVISIÓN: Jorge Garayar DIAGRAMACIÓN: John Arone Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N°: 2007-7726 IMPRESO EN

2 PERÚ

Prefacio A medida que nos acercamos al final de la historia de la Tierra, ¡cuán importante es dedicar más atención al tema de la educación! “Ahora, como nunca antes, necesitamos comprender la verdadera ciencia de la educación. Si no entendemos esto, nunca tendremos un lugar en el reino de Dios. [Se cita Juan 17:3]. Si este es el costo del cielo, ¿no conduciremos nuestra educación en este sentido?” (The Christian Educator, agosto de 1897). “La educación no sólo afecta en gran medida la vida del estudiante en este mundo, sino que su influencia se extiende hasta la eternidad.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 5, pág. 27. ¿Qué debería caracterizar la educación que buscamos? La verdadera educación dirige nuestra mente hacia Dios y lleva nuestra vida a una armonía con Él. Desarrolla caracteres justos y simétricos restaurados a la imagen de Dios —la perfección original con la que fueron maravillosamente dotados nuestros primeros padres. Esto llama a la acción a todos nuestros poderes mentales, físicos y espirituales. Nos prepara para el mejor desempeño de los deberes de la vida y nos adapta para el servicio en el plan de la salvación. Nos fortalece contra las trampas de Satanás, incluyendo los peligros que se esconden en la falsa educación. “Los que hoy representen a Cristo deben formar nuevos hábitos. Deben ser dejadas las teorías que tienen su origen en el mundo. Sus palabras y sus obras deben ser semejantes a las divinas. No deben relacionarse con los viles principios y sentimientos que pertenecen al culto de otros dioses. No pueden recibir con seguridad una educación de los que no conocen a Dios, y que no le reconocen como la vida y la luz de los hombres. Estos hombres pertenecen a otro reino. Son gobernados por un príncipe desleal, y confunden lo real con lo irreal.” — Fundamentals of Christian Education, pág. 469. “Padres y madres, ¿comprendéis la importancia de la responsabilidad que recae sobre vosotros? ¿Comprendéis la necesidad de preservar a vuestros hijos del descuido y de las costumbres desmoralizadoras? No les permitáis entrar en relación con otras personas fuera de aquellas que ejercerán una buena influencia sobre su carácter. . . . Pedidles que emprendan con vosotros esa reforma. Haced esfuerzos diligentes para redimir lo pasado. No permanezcáis por más tiempo en el estado de la iglesia de Laodicea. En el nombre del Señor, suplico a cada familia que enarbole su verdadero estandarte. Reformad la iglesia que tenéis en vuestro hogar.” —Joyas de los Testimonios, tomo 3, págs. 106, 107. Al estudiar este trimestre, que el Señor pueda iluminar nuestra mente acerca de cómo educarnos a nosotros mismos y a nuestros hijos para la eternidad. Cristo está a las puertas, y pronto tendremos que dar cuenta de nuestra mayordomía. Bendecidos serán todos los que puedan decir: “He aquí, yo y los hijos que me dio Jehová” (Isaías 8:18). Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

3

Ofrenda del Primer Sábado

SÁBADO, 5 DE ABRIL, 2008

para la Sede del Campo Nordeste Hondureño Honduras se encuentra en el corazón de Centroamérica. Su territorio de 112.492 km2, se divide en 18 departamentos administrativos. Desde el comienzo, el mensaje de la Reforma ha sido aceptado gustosamente por la gente y nuestros hermanos y hermanas son un elemento clave en la expansión de la obra como misioneros, abriendo nuevos campos en los países vecinos. Durante muchos años hubo sólo un Campo en Honduras que cubría el país entero, pero alrededor de 1997 la obra se había extendido a tal magnitud que fue ventajoso organizar dos Campos. Fue en ese mismo año que el Campo Nordeste Hondureño comenzó a funcionar. Este Campo comprende una amplia área que incluye los departamentos conocidos como Olancho, Colón, Yoro, y gracias a Dios, cubriendo una superficie de 56.933 km2. Desde que fue organizado, el número de miembros ha crecido y ahora es el segundo mayor de la Unión Centroamericana. Entre las almas interesadas hay grupos étnicos como el Garifuna conocido como los Caribes Negros, Miskito, y el Pech. Muchos de ellos han recibido el evangelio con gran interés y mucho regocijo. Desde el comienzo, la sede del Campo Nordeste Hondureño se ubicó en la bella Tocoa, en el departamento de Colón. Pero es triste decir que no tenemos nuestro propio edificio para la sede. Nuestro gran deseo es construir nuestro propio faro, para que podamos asistir a los diferentes llamados y necesidades de nuestros creyentes y al inmenso campo de labor que queda dentro de nuestras fronteras. Por esta razón, apelamos a ustedes, nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo, para que Dios impresione vuestro corazón, y que a través de vuestras dádivas y donaciones este proyecto pueda ser un éxito, para que Dios pueda ser glorificado, y que los mensajes de la salvación sean llevados a toda nación, tribu, lengua y pueblo. Agradecemos anticipadamente vuestra generosa contribución para este proyecto de edificación. Vuestros hermanos y hermanas del Campo Nordeste Hondureño Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

4

Lección 1

Sábado, 5 de abril, 2008 Año Bíblico: 1 Samuel 14:24-16

La Verdadera Educación “La verdadera educación. . . es el desarrollo armonioso de las facultades físicas, mentales y espirituales. Prepara al estudiante para el gozo de servir en este mundo, y para un gozo superior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero.” —La Educación, pág. 11. Lectura Adicional: Joyas de los Testimonios, tomo 1, págs. 314-318.

Domingo

30 de marzo Año Bíblico: Jueces 20-21

1. LA OBRA MÁS HERMOSA JAMÁS DADA a. ¿Cuál es la tarea más hermosa dada a los seres humanos? Proverbios 22:6. “Tratar con las mentes juveniles es la obra más hermosa en que se hayan empeñado jamás hombres y mujeres. . . . “La preparación que Salomón recomienda [en Proverbios 22:6] consiste en dirigir, educar y desarrollar.” —Joyas de los Testimonios, tomo 1, pág. 314. b. ¿Qué es esencial en la enseñanza? Deuteronomio 4:9; Proverbios 16:32. “Los padres y los maestros no están ciertamente preparados para educar debidamente a los niños si no han aprendido primero la lección del dominio propio, la paciencia, la tolerancia, la bondad y el amor. . . . “Para hacer esta obra, los padres y los maestros deben comprender ellos mismos el ‘camino’ por el cual debe andar el niño. Esto abarca más que tener simplemente un conocimiento de los libros. Abarca todo lo que es bueno, virtuoso, justo y santo. Abarca la práctica de la templanza, la piedad, la bondad

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

5

Ofrenda del Primer Sábado para la Sede del Campo Nordeste Hondureño

“Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo” (1 Tesalonicenses 5:23).

Lunes

31 de marzo Año Bíblico: Ruth 1-4

2. UN OBRA DE GRAN ALCANCE a. ¿Qué abarca la verdadera educación? 1 Tesalonicenses 5:23. “La verdadera educación es la preparación de las facultades físicas, mentales y morales para la ejecución de todo deber; es el adiestramiento del cuerpo, la mente y el alma para el servicio divino. Esta es la educación que perdurará en la vida eterna.” —Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 265. “Debe recibir atención la educación física, mental, moral y religiosa de los niños.” —Joyas de los Testimonios, tomo 1, pág. 314. b. ¿Qué objetivo debería buscarse? Isaías 61:3 (última parte); 2 Timoteo 3:17. “El gran objetivo que ha de lograrse debería ser el apropiado desarrollo del carácter, que la persona pueda estar preparada adecuadamente para cumplir los deberes de la vida presente y entrar al fin en la vida futura e inmortal.” — Mente, Carácter y Personalidad, tomo 1, pág. 372. c. ¿Por qué los esfuerzos educativos son a menudo mal encaminados? 1 Corintios 8:1 (segunda parte). “Los niños tienen gran necesidad de una educación apropiada a fin de que puedan ser útiles en el mundo. Pero cualquier esfuerzo que exalta la cultura intelectual sobre la enseñanza moral está mal encaminado. Instruir, cultivar, pulir y refinar a los jóvenes y a los niños debería ser la principal preocupación de padres y maestros. Son pocos los que razonan detenidamente y piensan con lógica, porque falsas influencias han detenido el desarrollo del intelecto. La suposición que hacen padres y maestros de que el estudio constante fortalece el intelecto, es errónea; porque en muchas casos ha tenido el efecto opuesto.” —Testimonies, tomo 3, págs. 142, 143. “La abnegación y el dominio propio no han modelado los caracteres [de los niños]. Han sido mimados y complacidos hasta que se los echó a perder para la vida práctica. El amor al placer rige su mente y los hijos son lisonjeados y se los complace para su ruina. Los niños deben ser preparados y educados de tal manera que sepan que les esperan tentaciones, y cuenten con que tendrán que

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

6

Martes

1 de abril Año Bíblico: 1 Samuel 1-3

3. AMBIENTE Y DISCIPLINA

“El único salón de clases para los niños menores de ocho a diez años, debe estar al aire libre, en medio de las flores del bello escenario de la naturaleza. Y los tesoros de la naturaleza deben constituir su único libro de texto.” —Consejos Sobre la Salud, pág. 174, 175. “Combinad el estudio de los libros con el trabajo manual útil, y mediante el esfuerzo fiel, la vigilancia y la oración, obtened la sabiduría de origen celestial. Esto os dará una educación equilibrada.” —Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 269. b. ¿Cuán seria es la responsabilidad de educar apropiadamente a los hijos? ¿Cómo los hijos serán beneficiados al escuchar a sus padres cristianos? Proverbios 4:10, 20–26. “Padres y madres, pensad seriamente en la importancia de vuestra obra. Descansa sobre vosotros decidir si los pensamientos buenos o malos ocuparán las mentes de vuestros hijos.” —Manuscript Releases, tomo 18, pág. 118. “Dios odia la pasión, el mal temperamento, etc., manifestado por los niños desobedientes. No los puede salvar en tiempos de dificultad. Estarán eternamente perdidos. Padres, padres negligentes e infieles, su sangre caerá sobre ustedes, y ¿pueden esperar ser salvos en el día de la ira feroz de Dios teniendo la sangre de sus hijos sobre ustedes —hijos que podrían haber sido salvos si hubieran actuado como padres fieles?” —Ídem., tomo 9, pág. 322. c. Describa el mejor ambiente para el aprendizaje. 1 Corintios 16:14. “Los niños responderán mediante obediencia voluntaria a una regla de amor. Elogie a sus hijos siempre que sea posible. Proporcione a los pequeños entretenimientos inocentes. A medida que tengan más edad, déles algo que hacer, según su fuerza. Anímelos con el pensamiento de que ellos están ayudándole. Entonces, al realizar estos pequeños deberes, encontrarán mayor placer que en la mera diversión. No permita que pasen por la niñez en una monótona rutina. Nunca hiera sus corazones por una falta de consideración.

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

7

Ofrenda del Primer Sábado para la Sede del Campo Nordeste Hondureño

a. ¿Cuál es el ambiente ideal para empezar la verdadera educación, y qué resultados deberíamos buscar? Génesis 2:15; Colosenses 4:12 (última parte).

Miércoles

2 de abril Año Bíblico: 1 Samuel 4-7

4. COLOCANDO EL FUNDAMENTO a. ¿Quién debe ser el primero y mejor maestro? Deuteronomio 6:6–9. “Dios había ordenado a los hebreos que enseñaran a sus hijos lo que Él requería y que les hicieran saber cómo había obrado con sus padres. Este era uno de los deberes especiales de todo padre de familia, y no debía ser delegado a otra persona. En vez de permitir que lo hicieran labios extraños, debían los corazones amorosos del padre y de la madre instruir a sus hijos.” —Patriarcas y Profetas, pág. 642. “Los padres deben ser los únicos maestros de sus hijos hasta que éstos lleguen a la edad de ocho o diez años.” —Testimonies, tomo 3, pág. 137. “Cristo está listo para educar al padre y a la madre a fin de que sean verdaderos educadores.” —Conducción del Niño, pág. 264. b. ¿Cómo puede disfrutarse de una relación afectuosa y amorosa con nuestros hijos durante toda la vida? Gálatas 6:2; 2 Timoteo 1:5; 3:15.

“Los padres deben animar a sus hijos a confiar en ellos, a presentarles las penas de su corazón, sus pequeñas molestias y pruebas diarias. “Instruidlos bondadosamente y ligadlos a vuestro corazón. Este es un tiempo crítico para los niños. Los rodearán influencias tendientes a separarlos de vosotros, y debéis contrarrestarlas. Enseñadles a hacer de vosotros sus confidentes. Permitidles contaros sus pruebas y goces. “Los niños quedarían a salvo de muchos males si fuesen más familiares con sus padres. Estos deben estimular en sus hijos una disposición a manifestarse confiados y francos con ellos, a acudir a ellos con sus dificultades, presentarles el asunto tal cual lo ven y pedirles consejo cuando se hallan perplejos acerca de qué conducta es la buena. ¿Quiénes pueden ver y señalarles los peligros mejor que sus padres piadosos? ¿Quién puede comprender tan bien como ellos el temperamento peculiar de sus hijos? La madre que ha vigilado todo el desarrollo de la mente desde la infancia, y conoce su disposición natural, es la que mejor está preparada para aconsejar a sus hijos. ¿Quién puede decir como

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

8

Jueves

3 de abril Año Bíblico: 1 Samuel 8-11

5. INVIRTIENDO TIEMPO Y AGUDO INTERÉS

“A los niños les gusta la compañía, y raras veces quieren estar solos. Anhelan simpatía y ternura. Creen que lo que les gusta agradará también a la madre, y es natural que acudan a ella con sus menudas alegrías y tristezas. La madre no debe herir sus corazones sensibles tratando con indiferencia asuntos que, si bien son baladíes para ella, tienen gran importancia para ellos. La simpatía y aprobación de la madre les son preciosas. Una mirada de aprobación, una palabra de aliento o de encomio, serán en sus corazones como rayos de sol que muchas veces harán feliz el día.” —El Hogar Cristiano, pág. 169. “‘No hay tiempo —dice el padre;— no tengo tiempo que dedicar a la educación de mis hijos, ni a sus placeres sociales y domésticos.’ Entonces Ud. no debiera haber asumido la responsabilidad de una familia.” —Ídem., pág. 170. b. ¿Qué terribles palabras estará obligado a proferir Dios a los padres negligentes que no muestran interés activo por sus hijos? Mateo 7:23. “[Los padres que han malgastado su tiempo] oirán pronunciar sobres sus hijos la terrible condena: ‘Apartaos’. Esto alejará para siempre a sus hijos de los gozos y glorias del cielo, y de la presencia de Cristo. Y ellos mismos también recibirán la condena: Apártate, ‘siervo malo y negligente (Mateo 25:26).” — Testimonies, tomo 3, pág. 145.

Viernes

4 de abril Año Bíblico: 1 Samuel 12-14:23

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL 1. 2. 3. 4. 5.

¿Cuál es la primera calificación básica de un buen padre o maestro? ¿Qué es mucho más importante que la simple cultura intelectual? ¿Qué factores crean el mejor ambiente para la enseñanza? ¿Por qué la relación entre padre e hijo es tan importante? ¿Cuán serio es el fracaso de uno mismo en “establecer vínculos” con sus hijos?

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

9

Ofrenda del Primer Sábado para la Sede del Campo Nordeste Hondureño

a. ¿Qué argumento presentan muchos padres para justificar la falta de atención a sus hijos? ¿Qué deberían tener presente? Eclesiastés 3:1.

Lección 2

Sábado, 12 de abril, 2008 Año Bíblico: 2 Samuel 3-5

Centrado en la Familia “Reúneme el pueblo, para que yo les haga oír mis palabras, las cuales aprenderán, para temerme todos los días que vivieren sobre la tierra, y las enseñarán a sus hijos” (Deuteronomio 4:10). “La educación que tenía por centro la familia fue la que prevaleció en los días de los patriarcas.” —La Educación, pág. 31. Lectura Adicional: La Educación, págs. 17-19, 31-33; 182.

Domingo

6 de abril Año Bíblico: 1 Samuel 17-18

1. EL HOGAR DE CRISTO: UN MODELO a. ¿A qué escuelas asistió Cristo, y cómo reflejó esto el método educativo dado en el Edén antes de la caída? Juan 7:14, 15. “El sistema de educación establecido en el Edén tenía por centro la familia.” —La Educación, pág. 31. “El niño Jesús no recibió instrucción en las escuelas de las sinagogas. Su madre fue su primera maestra humana. De labios de ella y de los rollos de los profetas, aprendió las cosas celestiales. Las mismas palabras que Él había hablado a Israel por medio de Moisés, le fueron enseñadas sobre las rodillas de su madre. Y al pasar de la niñez a la adolescencia, no frecuentó las escuelas de los rabinos. No necesitaba la instrucción que podía obtenerse de tales fuentes, porque Dios era su instructor. “La pregunta hecha durante el ministerio del Salvador: ‘¿Cómo sabe éste letras, no habiendo aprendido?’ no indica que Jesús no sabía leer, sino meramente que no había recibido una educación rabínica.” —El Deseado de Todas las Gentes, págs. 50, 51. b. ¿De qué otra fuente Jesús obtuvo sabiduría? Mateo 6:28, 29. “El que había hecho todas las cosas, estudió las lecciones que su propia mano había escrito en la tierra, el mar y el cielo. Apartado de los caminos

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

10

Lunes

7 de abril Año Bíblico: 1 Samuel 19-21

2. ENFRENTANDO EL PECADO DE ELÍ a. ¿Qué caracterizó a los hijos de Elí, y por qué? 1 Samuel 2:12.

“[Los hijos de Elí] no apreciaban debidamente el carácter de Dios ni la santidad de su ley. El servicio de Él era para ellos una cosa común. Desde su niñez se habían acostumbrado al santuario y su servicio; pero en vez de volverse más reverentes, habían perdido todo sentido de su santidad y significado.” — Patriarcas y Profetas, pág. 622. b. ¿Cómo la debilidad de Elí atrajo la desaprobación de Dios —y grave ruina— sobre Israel? 1 Samuel 2:29; 4:2, 10, 11, 18, 19, 22.

“[Elí] amaba tanto la paz y la comodidad, que no ejercía su autoridad para corregir los malos hábitos ni las pasiones de sus hijos. Antes de contender con ellos, o castigarlos, prefería someterse a la voluntad de ellos, y les cedía en todo. . . . El sacerdote y juez de Israel no había sido dejado en las tinieblas con respecto a la obligación de refrenar y disciplinar a los hijos que Dios había confiado a su cuidado. Pero Elí se substrajo a estas obligaciones, porque significaban contrariar la voluntad de sus hijos, y le imponían la necesidad de castigarlos y de negarles ciertas cosas.” —Patriarcas y Profetas, pág. 621. c. ¿Por qué estamos en peligro de atraer una maldición sobre nosotros al profanar el santuario de Dios permitiéndoles a nuestros hijos corretear a la hora del culto? Joel 2:16; Habacuc 2:20.

“Como resultado han prevalecido el desorden y la irreverencia [en el santo santuario de Dios], y Dios ha sido deshonrado. Cuando los dirigentes de la iglesia, ministros y miembros, padres y madres, no tienen opiniones elevadas sobre el asunto, ¿qué se puede esperar de los niños inexpertos? Con demasiada frecuencia se los encuentra en grupos, separados de los padres que debieran encargarse de ellos. No obstante estar en la presencia de Dios, y bajo su

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

11

Martes

8 de abril Año Bíblico: 1 Samuel 22-24

3. PRESTANDO ATENCIÓN a. ¿Qué advertencia es dada a cada padre erróneamente afectuoso e indulgente? Proverbios 22:15. “[Elí] pasó por alto las faltas y los pecados de sus hijos en su niñez, lisonjeándose de que después de algún tiempo, al crecer, abandonarían sus tendencias impías. Muchos están cometiendo ahora un error semejante. Creen conocer una manera mejor de educar a sus hijos que la indicada por Dios en su Palabra. Fomentan tendencias malas en ellos y se excusan diciendo: ‘Son demasiado jóvenes para ser castigados. Esperemos que sean mayores, y se pueda razonar con ellos’. En esta forma se permite que los malos hábitos se fortalezcan hasta convertirse en una segunda naturaleza.” —Patriarcas y Profetas, pág. 625. “Se deja a los niños desarrollarse en lugar de educarlos. Se piensa que los pobres niños pequeños no saben ni entienden la corrección a los diez o doce meses de edad, y ellos empiezan a mostrar obstinación desde muy pequeños. Los padres sufren por complacer los malos temperamentos y pasiones sin dominarlos o corregirlos, y haciendo así acarician y nutren estas malas pasiones hasta que éstas crecen con su crecimiento y se fortalecen con su fuerza.” — The Review and Herald, 19 de septiembre de 1854. “Usted se excusa diciendo que sus hijos están ahora fuera de su control, que son demasiado grandes como para que usted los mande. En esto se equivoca. Ninguno de sus hijos es demasiado grande como para no respetar su autoridad y obedecer sus órdenes mientras se alberguen bajo su techo.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 2, pág. 551. b. Antes de tener un niño, ¿qué debería ser considerado primero sobre la complejidad de criarlo según la norma de justicia de Dios? “La cuestión que debéis decidir es ésta: ‘¿Estoy criando una familia de hijos para fortalecer la influencia de las potestades de las tinieblas y para aumentar sus filas, o estoy criando hijos para Cristo?’. . . “Padres y madres, cuando sabéis que os falta conocimiento acerca de cómo educar a vuestros hijos para el Maestro, ¿por qué no aprendéis vuestras lecciones? ¿Por qué seguís trayendo al mundo hijos para aumentar las filas de Satanás? ¿Agrada a Dios esta conducta?” —El Hogar Cristiano, págs. 145, 146. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

12

Miércoles

9 de abril Año Bíblico: 1 Samuel 25-27

4. EL HOGAR DE ABRAHÁN: UN EJEMPLO a. ¿Qué pudo Dios decir confiadamente sobre Abrahán? Génesis 18:19. “[Abrahán] no sólo temería al Señor, sino que también cultivaría la religión en su hogar. Instruiría a su familia en la justicia. La ley de Dios sería la norma de su hogar.” —Patriarcas y Profetas, pág. 136. b. ¿Qué principio clave manifestó Abrahán en la educación de sus hijos? 2 Corintios 6:17, 18. “Abrahán trataba por todos los medios a su alcance de evitar que los habitantes de su campamento se mezclaran con los paganos y presenciaran sus prácticas idólatras; pues sabía muy bien que la familiaridad con el mal iría corrompiendo insensiblemente los sanos principios. Ponía el mayor cuidado en excluir toda forma de religión falsa y en hacer comprender a los suyos la majestad y gloria del Dios viviente como único objeto [verdadero] del culto.” —Patriarcas y Profetas, pág. 137. c. En lo que concierne a la oposición hacia la idolatría, ¿qué semejanza puede verse entre Abrahán y Pablo? 1 Corintios 10:14. d. Describa el fruto de la forma de educar de Abrahán, tal como es revelada en Isaac cuando él oyó que sería ofrecido como un sacrificio. Génesis 22:1, 2, 6–10. “Con terror y asombro Isaac se enteró de su destino; pero no ofreció resistencia. Habría podido escapar a esta suerte si lo hubiera querido; el anciano, agobiado de dolor, cansado por la lucha de aquellos tres días terribles, no habría podido oponerse a la voluntad del joven vigoroso. Pero desde la niñez se le había enseñado a Isaac a obedecer pronta y confiadamente, y cuando el propósito de Dios le fue manifestado, lo aceptó con sumisión voluntaria. Participaba de la fe de Abrahán, y consideraba como un honor el ser llamado a dar su vida en holocausto a Dios. Con ternura trató de aliviar el dolor de su padre, y animó sus debilitadas manos para que ataran las cuerdas que lo sujetarían al altar.” —Patriarcas y Profetas, págs. 147, 148. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

13

Jueves

10 de abril Año Bíblico: 1 Samuel 28-31

5. SECRETOS DEL ÉXITO a. ¿Qué caracterizaba la vida diaria de Abrahán, y cómo nuestra vida debería reflejarlo? Génesis 13:3, 4; 26:5; Salmo 119:1. “Si alguna vez hubo un tiempo cuando todo hogar debería ser una casa de oración, es ahora. Los padres y las madres deberían elevar sus corazones a menudo hacia Dios para suplicar humildemente por ellos mismos y por sus hijos. Que el padre, como sacerdote de la familia, ponga sobre el altar de Dios el sacrificio de la mañana y de la noche, mientras la esposa y los niños se le unen en oración y alabanza. Jesús se complace en morar en un hogar tal.” — Patriarcas y Profetas, pág. 140. b. Explique la profundidad del anhelo de Dios para nosotros en estos días. Deuteronomio 4:10. “Hay pocos padres que se dan cuenta de cuán importante es dar a sus hijos la influencia de un ejemplo piadoso. Sin embargo, esto es mucho más poderoso que el precepto. No hay otro medio más eficaz para educarlos en el buen camino. Los niños y los jóvenes deben tener un ejemplo fiel en el bien hacer si han de tener éxito en vencer el pecado y en perfeccionar un carácter cristiano. Deben hallar ese ejemplo en las vidas de sus padres.” —En Lugares Celestiales, pág. 212. “Los hijos deben ver en la vida de sus padres una consistencia que esté en concordancia con su fe.” —Testimonies, tomo 4, pág. 621. “Vuestros servidores contratados deben entender de que no están en libertad de infringir cualquiera de vuestras reglas con respecto a la dirección de vuestros hijos. Si no obedecen este requisito, y en secreto complacen a vuestros hijos en aquello que le habéis prohibido, despedidlos en seguida. Que nada interfiera con vuestro gobierno familiar.” —The Signs of The Times, 19 de diciembre de 1878.

Viernes

11 de abril Año Bíblico: 2 Samuel 1-2

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL 1. ¿Dónde y cómo Adán y Jesús obtuvieron su educación? 2. ¿Qué presumió falsamente Elí sobre las malas costumbres de sus pequeños hijos? 3. ¿Qué es a menudo subestimado al traer hijos a este mundo? 4. ¿Cómo podemos enseñarles a nuestros hijos para que sean semejantes a Isaac? Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

14

Lección 3

Sábado, 19 de abril, 2008 Año Bíblico: 2 Samuel 21-22

Distinguiendo las Falsificaciones “¿Por qué gastáis el dinero en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia?” (Isaías 55:2). “Por medio de procesos educacionales [Satanás, la mente maestra en la confederación del mal] hace todo lo que está a su alcance para eclipsar la luz del cielo.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 319. Lectura Adicional: Testimonios para la Iglesia, tomo 5, págs. 511–518; Ídem., tomo 8, págs. 319–325.

Domingo

13 de abril Año Bíblico: 2 Samuel 6-9

1. ESPECULACIONES FILOSÓFICAS a. ¿Qué advertencia se halla en la Palabra de Dios acerca de la filosofía humana? Colosenses 2:8. “La especulación filosófica y la investigación científica que no reconocen a Dios están convirtiendo en escépticos a miles de jóvenes. En las escuelas de hoy las conclusiones propuestas por hombres eruditos como resultado de sus investigaciones científicas, se enseñan con esmero y son explicadas ampliamente, dejándose la impresión inequívoca de que si estos eruditos tienen la razón, la Biblia miente. El escepticismo le resulta atractivo a la mente humana. La juventud ve en él una independencia que cautiva la imaginación, y son engañados.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 319. b. ¿Cómo reaccionaron ciertos filósofos al ver a Pablo? Hechos 17:18. ¿Qué tan sólo puede esperarse de los que no conocen Dios? Jeremías 8:9. “La razón por la cual hay un peligro tan grande en sembrar las semillas del escepticismo en las mentes juveniles es que el corazón humano está inclinado hacia el mal. Todo lo que debilita la fe en Dios, le roba al alma el poder de

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

15

Lunes

14 de abril Año Bíblico: 2 Samuel 10-12

2. LA INFLUENCIA DE LOS INCRÉDULOS a. ¿Por qué los maestros incrédulos son tan peligrosos, a pesar de toda su capacidad intelectual? Romanos 1:22; 1 Corintios 1:20. “Nada desea él [Satanás] tanto como destruir la confianza en Dios y en su Palabra. Satanás se encuentra al frente de los grandes ejércitos de los que dudan, y trabaja con inconcebible energía para seducir a las almas y atraerlas a sus filas. La duda está de moda hoy. Una clase muy numerosa de personas mira la Palabra de Dios con la misma desconfianza con que fue mirado su Autor: porque ella reprueba y condena el pecado. Los que no desean obedecer a las exigencias de ella tratan de echar por tierra su autoridad. Si leen la Biblia o escuchan sus enseñanzas proclamadas desde el púlpito es tan sólo para encontrar errores en las Santas Escrituras o en el sermón. No son pocos los que se vuelven incrédulos para justificarse o para disculpar su descuido del deber. Otros adoptan principios escépticos por orgullo e indolencia. Por demás amigos de su comodidad para distinguirse ejecutando cosa alguna digna de honor y que exija esfuerzos y abnegación, aspiran a hacerse una reputación de sabiduría superior criticando la Biblia. Hay muchas cosas que el espíritu limitado del hombre que no ha sido alumbrado por la sabiduría divina, es incapaz de comprender, y así encuentran motivo para criticar.” —El Conflicto de los Siglos, págs. 580, 581. b. ¿Cómo es afectado el pensamiento de los jóvenes por las influencias ateas, ya sea de escritores, maestros o amigos? 1 Corintios 15:33; Lucas 6:39. “¿Podremos entonces esperar que la juventud mantenga sus principios cristianos y desarrolle un carácter cristiano mientras su educación está mayormente influenciada por las enseñanzas de paganos, ateos, e infieles?” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 320. “Si los padres desean que sus hijos sean puros, deben rodearlos con compañías puras que Dios pueda aprobar.” —Conducción del Niño, pág. 106. c. ¿Qué deberían hacer los jóvenes en lugar de leer las obras de autores incrédulos? Isaías 34:16; Mateo 11:28–30.

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

16

Martes

15 de abril Año Bíblico: 2 Samuel 13-14

3. EVALUANDO NUESTRA COLECCIÓN DE LIBROS a. ¿Qué sucede con los que estudian historia o teología escritos por autores incrédulos? Eclesiastés 12:12; Isaías 50:11. “Muchos de los que procuran prepararse para la obra del Señor piensan que es de rigor acumular grandes tomos de escritos históricos y teológicos. Suponen que el estudio de estas obras les será de gran beneficio para aprender cómo allegarse a la gente. Se equivocan.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 321. b. ¿Qué amonestación es dada contra mitos, cuentos de hadas, novelas románticas y otras de ficción, aun cuando sean reconocidas como “clásicos”? Isaías 55:2. “Se les da un lugar importante a los cuentos de hadas, mitos y cuentos apócrifos en la educación de los niños y de la juventud. Los libros de esta naturaleza se emplean en las escuelas, y se hallan en muchos hogares. ¿Cómo pueden los padres permitir que sus niños hagan uso de libros tan llenos de falsedades? Cuando los niños preguntan acerca del significado de estos cuentos, que van contrarios a las enseñanzas de sus padres, se les contesta que estos cuentos no son verdad; pero esto no elimina los efectos dañinos de su uso.” — Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 322. c. ¿Qué efecto tiene la lectura de tales publicaciones sobre la mente sensible de niños y jóvenes? Proverbios 14:12. “Las ideas presentadas en estos libros [de fantasía] conducen a los niños por caminos equivocados. Les imparten ideas falsas en cuanto a la vida y engendran y fomentan el deseo por lo irreal. “El uso generalizado de tales libros en este tiempo es uno de los astutos artificios de Satanás. . . . Se propone que nuestros niños y jóvenes sean arrasados por los engaños que destruyen el alma y con los cuales está inundado el mundo. Por lo tanto, procura desviar sus mentes de la Palabra de Dios y de esa manera evitar que obtengan un conocimiento de aquellas verdades que serían su salvaguardia. “Nunca debiera ofrecérseles a los niños y jóvenes libros cuyo contenido pervierta la verdad.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 323. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

17

Miércoles

16 de abril Año Bíblico: 2 Samuel 15-16

4. PRESIÓN SOCIAL Y COMPETICIÓN a. En muchas escuelas, ¿qué influencia opresiva conlleva a menudo más peso sobre los estudiantes que sus maestros o sus libros? Isaías 3:4. “La influencia de una asociación nunca es más fuerte que en la vida escolar.” —Fundamentals of Christian Education, pág. 297. “Demasiados de aquellos que dejan su inocente y puro hogar, se vuelven corruptos por sus asociaciones en la escuela.” —Ídem., pág. 40. “Poco se dan cuenta los padres de que las impresiones nocivas son recibidas con mayor presteza por la juventud que las impresiones divinas; por lo tanto, sus amistades debieran ser las más favorables para el crecimiento en la gracia y para que la verdad revelada en la Palabra de Dios se afiance en el corazón. Si los muchachos están con aquellos cuya conversación gira en torno a los asuntos terrenales sin importancia, sus mentes se inclinarán hacia el mismo nivel. Si oyen que se denigran y rebajan los principios de la religión, si se expresan sutiles objeciones a la verdad al alcance de sus oídos, estas cosas se fijarán en sus mentes y amoldarán su carácter. . . . Cuando se implanta una mala impresión en la mente del joven, se hace una marca, no sobre la arena, sino sobre la piedra perdurable.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 5, pág. 514. “Los que asisten a la escuela podrían tener influencia en favor del Salvador, pero ¿quiénes nombran el nombre de Cristo, y a quiénes se ve rogar con tierno favor a sus compañeros para que abandonen los caminos de pecado y escojan el camino de la santidad? “Esta es la conducta que deberían seguir los jóvenes creyentes, pero no lo hacen; está más de acuerdo con sus sentimientos el unirse con el pecador en sus diversiones y placeres.” —Mensajes para los Jóvenes, pág. 203. b. ¿Qué mala característica de la naturaleza humana corrompe y contamina mucho del aprendizaje que podría haber sido útil? 2 Corintios 10:12. “La práctica de ofrecer premios y recompensas resulta en más daño que bien.” —Consejos para los Maestros, Padres y Alumnos, pág. 256. “A usted le ha gustado debatir la verdad y ama las discusiones; pero estas competencias han sido desfavorables para formar un carácter cristiano armonioso, porque esta es una oportunidad favorable para exhibir los mismos

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

18

Jueves

17 de abril Año Bíblico: 2 Samuel 17-18

5. UNA FUENTE PURA a. ¿Qué cambio en nuestras ideas educativas nos llama Dios a realizar si en verdad queremos seguir sus caminos? Jeremías 2:13; 6:16; Salmo 119:9, 10. “En su enseñanza [de Cristo] podemos beber de los manantiales puros que fluyen del trono de Dios.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 323. b. ¿Qué desafío debe ser nuestro primer objetivo? Proverbios 4:23. “La educación del corazón es de más importancia que la educación derivada de los libros.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 325. “No podemos permitir que se separe la preparación espiritual de la intelectual. Bien pueden los padres atemorizarse de la grandeza intelectual para sus hijos, a menos que sea equilibrada por un conocimiento de Dios y sus caminos. Es de gran importancia que la juventud lleve con ellos de la escuela un amor inteligente por Dios y su verdad. Esto forma la base de todo verdadero conocimiento. Estamos en un mundo sujeto a enfermedad y muerte. Aquel que durante toda su vida sirve fielmente a Dios tiene la seguridad que saldrá de la tumba hacia una gloriosa inmortalidad. De los tales puede decirse ciertamente: ‘Está bien con su alma.’ En toda escuela de nuestra Tierra el Señor Dios de Israel debería ser exaltado, reverenciado y honrado. En lugar de una profana rivalidad por el honor terrenal, la más elevada ambición de los estudiantes debería ser avanzar como obreros fortalecidos y establecidos en Dios, educadores que puedan enseñar lo que han aprendido. Sólo la bondad es verdadera grandeza.” —The Youth’s Instructor, 31 de agosto de 1899.

Viernes

18 de abril Año Bíblico: 2 Samuel 19-20

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL 1. ¿Qué peligro acecha en ceder ante la autoridad de la ciencia moderna? 2. ¿Por qué gran parte de la enseñanza en la educación típica de hoy es una trampa? 3. ¿Contra qué tentación deberían protegerse todos cuando estudian teología? 4. ¿Qué clase de lectura e influencias pervierten la mente de un niño? 5. ¿Cuál debería ser nuestro verdadero propósito en la educación? Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

19

Lección 4

Sábado, 26 de abril, 2008 Año Bíblico: 1 Reyes 12-13

Conocimiento Adquirido de la Palabra de Dios “Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, y que obtiene la inteligencia” (Proverbios 3:13). “Aceptada, creída, y obedecida, [la Biblia entera] es el gran instrumento para la transformación del carácter. Y es el único medio seguro para lograr la cultura intelectual.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 333. Lectura Adicional: Testimonios para la Iglesia, tomo 8, págs. 325–339.

Domingo

20 de abril Año Bíblico: 2 Samuel 23-24

1. CONOCIMIENTO ESENCIAL a. ¿Qué conocimiento fundamental es esencial para la salvación? Juan 17:3. “El conocimiento de Dios, según está revelado en su Palabra, debe ser impartido a los niños. Desde el nacimiento temprano de la razón, deben familiarizarse con el nombre y la vida de Jesús.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 334. b. ¿Cuál debe ser la primera lección de los niños, y cómo, mediante el ejemplo, pueden los padres grabarla en sus corazones? Salmo 89:26; 1 Juan 4:11. “La primera lección que debe dárseles [a nuestros niños] es que Dios es su Padre. Durante su primera formación debiera enseñárseles a obedecer. Con reverencia y ternura debiera leérseles y repetírseles la Palabra de Dios, con trozos adecuados a su nivel de comprensión y adaptados de tal manera que despierten su interés. Sobre todo, que se enteren de su amor manifestado en Cristo y la gran lección del mismo: ‘Si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros’ (1 Juan 4:11).” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 334. “Algunos padres no los comprenden a éstos [sus hijos], ni los conocen verdaderamente. A menudo hay una gran distancia entre padres e hijos. . . .

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

20

Lunes

21 de abril Año Bíblico: 1 Reyes 1-2:25

2. CONOCIMIENTO EXPERIMENTAL a. ¿Con qué descripciones los discípulos pudieron decir que conocieron a Cristo?

b. ¿Cómo podemos conocer personalmente a Cristo —y enseñar a nuestros jóvenes sobre tal fundamento? Salmo 34:8; Efesios 3:14–19.

“Que los jóvenes hagan de la Palabra de Dios el alimento de la mente y del alma. Que la cruz de Cristo se convierta en la ciencia de toda educación, el centro de toda enseñanza y estudio. Que sea incorporada en la experiencia de la vida práctica. Así el Salvador será para los jóvenes un compañero y un amigo todos los días. . . . “Así, por medio de la fe, llegarán a conocer a Dios a través de un conocimiento experimental. Ellos mismos han confirmado la veracidad de su palabra, la verdad de sus promesas. Han gustado y visto que el Señor es bueno.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, págs. 334, 335. c. ¿Cómo podemos desarrollar nuestro conocimiento de Dios? Juan 5:39; 14:6, 7. d. ¿Qué debieran todos ser capaces de anunciar? Gálatas 6:14; 2 Timoteo 1:12. “De manera que, cada cual, a través de su experiencia propia, puede atestiguar ‘que Dios es veraz’ (Juan 3:33). Puede dar testimonio de aquello que él mismo ha visto y oído y sentido del poder de Cristo. Su testimonio será: “‘Necesitaba ayuda, y la encontré en Jesús. Él suplió todas mis necesidades, y calmó la sed de mi alma; para mí la Biblia es la revelación de Cristo. Creo en Jesús porque Él es mi divino Salvador. Creo en la Biblia porque he

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

21

Ofrenda del Primer Sábado para las Misiones de África

1. Juan (1 Juan 1:1). 2. Pedro (2 Pedro 1:16–18). 3. Los Doce y más de 500 creyentes (1 Corintios 15:5–7). 4. Pablo (1 Corintios 15:8; Hechos 9:4, 5).

Martes

22 de abril Año Bíblico: 1 Reyes 2:26-4

3. LOS JÓVENES NO ESTÁN EXENTOS a. ¿Por qué es tan importante implantar un carácter semejante al de Cristo en nuestros hijos jóvenes? Proverbios 3:13; 20:11. “Los jóvenes son inclinados a concluir que no se espera de ellos que tengan mucha responsabilidad, sean cuidadosos, o lleven cargas. Pero la obligación de alcanzar la norma bíblica descansa sobre cada uno. La luz que brilla en privilegios y oportunidades, en el ministerio de la palabra, en consejos, advertencias y reproches, perfeccionará el carácter o condenará al negligente. La luz debe ser apreciada por los jóvenes así como por los de más edad. ¿Quién tomará ahora una posición a favor de Dios en contraste con los amantes de la comodidad y los egoístas?” —The Signs of The Times, 11 de septiembre de 1884. b. ¿Qué realidad debe ser grabada en el joven? Eclesiastés 11:9. “Los niños y jóvenes han acostumbrado sus mentes para que se deleiten en escenas excitantes; y tienen una positiva aversión hacia los deberes sobrios y útiles de la vida. Viven sus vidas en forma similar a la creación irracional. No piensan en Dios o en las realidades eternas, sino que revolotean como las mariposas en su estación. No actúan como seres sensatos cuyas vidas son sujetas de ser medidas con la vida de Dios, y que son responsables ante Él por cada hora de su tiempo. ¿Qué seguridad tiene cualquier niño o joven que un día siquiera de vida puede ser suyo? Los niños y jóvenes mueren, y no saben cuán pronto finalizará su tiempo de gracia, y será fijado su destino para vida eterna o muerte eterna. Que los niños y jóvenes tomen a Cristo como su ejemplo.” — The Youth’s Instructor, 20 de julio de 1893. “Al hacer el trabajo que le era asignado, [el joven Jesús] no tenía tiempo para entregarse a diversiones excitantes e inútiles. No participaba en cosas que hubieran envenenado su moralidad y rebajado su tono físico, sino que se adiestró en el trabajo útil, y esto hasta poder soportar duras pruebas.” —El Hogar Cristiano, pág. 460. “Dediquen los padres tiempo a la enseñanza de sus hijos, háganles ver que aprecian su ayuda, desean su confianza y se gozan en su compañía, y los niños no serán tardos en responder. No sólo se aliviará la carga de los padres y recibirán los niños una preparación práctica de inestimable valor, sino que se

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

22

Miércoles

23 de abril Año Bíblico: 1 Reyes 5-7

4. COMPLETAMENTE A SOLAS CON DIOS

“Pero la preparación más provechosa [de Moisés] para su misión fue la que recibió mientras apacentaba el ganado. Moisés era de carácter impetuoso. En Egipto, en su calidad de afortunado caudillo militar y favorito del rey y de la nación, se había acostumbrado a recibir alabanza y adulación. Se había granjeado la simpatía del pueblo. Esperaba llevar a cabo con sus propias fuerzas la obra de libertar a Israel. Muy diferentes fueron las lecciones que hubo de aprender como representante de Dios. Al conducir sus ganados por los montes desiertos y por los verdes pastos de los valles, aprendió a tener fe, mansedumbre, paciencia, humildad y a olvidarse de sí mismo. Aprendió a cuidar a seres débiles y enfermos, a salir en busca de los descarriados, a ser paciente con los revoltosos, a proteger los corderos y a nutrir los miembros del rebaño ya viejos y enclenques. “En esta labor Moisés se fue acercando al supremo Pastor. Llegó a unirse estrechamente con el Santo de Israel. Ya no se proponía hacer una gran obra. Procuraba hacer fielmente y como para Dios la tarea que le estaba encomendada. Reconocía la presencia de Dios en todo cuanto le rodeaba. La naturaleza entera le hablaba del Invisible. Conocía a Dios como Dios personal, y al meditar en su carácter se compenetraba cada vez más del sentido de su presencia. Hallaba refugio en los brazos del Eterno.” —El Ministerio de Curación, pág. 377. b. ¿Qué porción de la educación de Pablo fue una preparación vital para su misión? Gálatas 1:15–19. “En la soledad del desierto, Pablo tenía amplia oportunidad para estudiar y meditar con quietud. Repasó serenamente su experiencia pasada, y se arrepintió cabalmente. Buscó a Dios con todo su corazón, sin descansar hasta saber con certeza que su arrepentimiento fue aceptado y sus pecados perdonados. Anhelaba tener la seguridad de que Jesús estaría con él en su ministerio futuro. Vació su alma de los prejuicios y tradiciones que hasta entonces habían amoldado su vida, y recibió instrucción de la Fuente de la verdad. Jesús se comunicó con

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

23

Ofrenda del Primer Sábado para las Misiones de África

a. ¿Qué parte en la educación de Moisés inspiró un deseo especial en su corazón, y cómo recompensó Dios su súplica? Éxodo 3:1; 33:18, 19.

Jueves

24 de abril Año Bíblico: 1 Reyes 8

5. BUSCANDO LA CLASE DE GLORIA APROPIADA a. ¿En qué consiste la gloria de Dios? Éxodo 34:6, 7. “El Salvador está vigilando el desarrollo del carácter. Está pesando el valor moral. ¡Con qué placer considera a los estudiantes, tanto jóvenes como adultos, que diariamente oyen la instrucción de su palabra escrita! . . . “En el momento en que miramos inquisitivamente hacia Cristo, buscando su gracia, Él nos la da anticipadamente.” —The Review and Herald, 25 de octubre de 1898. “Nuestra vida puede parecer enredada, pero al confiarnos al sabio Artífice Maestro, Él desentrañará el modelo de vida y carácter que sea para su propia gloria. Y ese carácter que expresa la gloria —o carácter— de Cristo, será recibido en el Paraíso de Dios.” —El Deseado de Todas las Gentes, págs. 298, 299. b. Al evitar la presión social y las relaciones mundanas, ¿con qué suficiencia saludable podemos dotar a nuestros jóvenes? Salmo 46:10; 73:25. “Los padres debieran enseñar a sus hijos a tener independencia moral, no a seguir el impulso y la inclinación, sino a ejercer sus facultades de razonamiento y actuar por principio. Que las madres pregunten, no por la última moda, sino por el camino del deber y la utilidad, y dirijan en esto los pasos de sus hijos. Los hábitos sencillos, la moral pura y una noble independencia en la debida dirección, serán de más valor a la juventud que los dones del genio, las dotes del saber, o el lustre externo que el mundo pueda darles.” —La Temperancia, pág. 163.

Viernes

25 de abril Año Bíblico: 1 Reyes 9-11

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL

1. 2. 3. 4.

¿Qué conocimiento es fundamental para la salvación? ¿Cómo podemos “gustar y ver que el Señor es bueno”? ¿Qué es olvidado en el mundo actual de descuidado entretenimiento? ¿Por qué los momentos de soledad en la naturaleza pueden atraernos a Dios?

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

24

Ofrenda del Primer Sábado

SÁBADO, 3 DE MAYO, 2008

para las Misiones de África El mensaje de la Reforma llegó pronto al continente de África. Alrededor de 1926 la obra estaba creciendo ya a un paso firme en lugares tales como el norte y el sur de Rodesia. Además de la ayuda de la Conferencia General, hermanos y hermanas de Alemania, Brasil y Australia fueron muy activos en extender el evangelio en África en la última mitad del siglo XX. “Dios tiene una gran obra a ser realizada en África, y ningún plan debe llevarse a cabo sin la ayuda de su infinita sabiduría. Después de que hayan hablado juntos de vuestros planes de labor, combínenlos con oración ferviente, trabajo, trabajo para Cristo.” —Manuscript Releases, tomo 3, pág. 293. En el momento en que este trimestre está siendo impreso, la obra del Movimiento de Reforma en África está organizada en 30 campos y misiones. Hay una necesidad urgente de pagar los gastos de la misión en esta creciente región. La ofrenda dada este Sábado será usada principalmente para ayudar en el desarrollo de las misiones más nuevas en la Región Africana formadas después de 2003: Burundi, Camerún, Malawi, Ruanda, Tanzania, Uganda, y las nuevas misiones en el gran país de Congo, como la Misión de Bandundu, Misión Kasai-Occidental, Misión Kasai-Oriental, Kivu Norte y Kivu Sur. Recordad por favor en vuestras oraciones a los hermanos y hermanas de estas misiones cuando ellos den el último mensaje de advertencia en esta parte del mundo. Vuestras donaciones llevarán el evangelio a un pueblo hambriento y sediento del pan y del agua de la vida. Secretario Regional Africano

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

25

Lección 5

Sábado, 3 de mayo, 2008 Año Bíblico: 2 Reyes 6-8

La Búsqueda del Verdadero Conocimiento “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová” (Proverbios 1:7). “Todo verdadero conocimiento y desarrollo tienen su origen en el conocimiento de Dios.” —La Educación, pág. 12. Lectura Adicional: Testimonies, tomo 3, págs. 221–227.

Domingo

27 de abril Año Bíblico: 1 Reyes 14-15

1. CRUCIFICANDO CONTINUAMENTE AL YO a. Como cristianos, ¿cuál es nuestra mayor lucha? Gálatas 5:17, 24. “El mal no se puede corregir, ni tampoco puede obrarse la transformación del carácter por medio de unos pocos esfuerzos esporádicos. La santificación es la labor, no de un día, ni de un año, sino de toda una vida. La lucha por la conquista del yo, por la santidad y por el cielo, es una lucha de toda la vida. Sin un esfuerzo continuo y una actividad constante, no habrá ningún adelanto en la vida de piedad, ningún logro de la corona del vencedor.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, págs. 326, 327. b. ¿Qué mostró Pablo como siendo vital para la vida cristiana? 1 Corintios 15:31. “La santificación de Pablo fue el resultado de una batalla constante contra el yo. . . . Su voluntad y sus deseos diariamente chocaban con el deber y la voluntad de Dios. En lugar de dejarse llevar por sus inclinaciones, hacía la voluntad de Dios, sin importarle cuánto crucificara esto su propia naturaleza.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 327. “Es esa muerte diaria al yo en las pequeñas transacciones de la vida lo que nos hace vencedores. Debemos olvidar el yo por el deseo de hacer bien a otros.” —Ídem., tomo 2, pág. 120.

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

26

Lunes

28 de abril Año Bíblico: 1 Reyes 16-18

2. NO HAY TIEMPO QUE DESPERDICIAR a. ¿Qué decisión urgente debería ser tomada por todos los que oyen la invitación de Cristo? 2 Corintios 6:1, 2.

b. ¿Qué anuncio será proferido en breve? Apocalipsis 22:11, 12. “Se aproxima una tormenta de implacable furor. ¿Estamos preparados para hacerle frente? “No es necesario que digamos que los peligros de los últimos días pronto nos sobrecogerán, porque ya han llegado. Precisamos ahora la espada del Señor para que corte hasta el alma misma y los tuétanos, la concupiscencia de la carne, los apetitos y las pasiones.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 329. c. En vista de nuestro tiempo limitado antes de que termine la gracia, ¿qué firmes acciones debemos tomar? Filipenses 3:13, 14; Colosenses 4:5. “Si nos apresuráramos y avanzáramos hacia la marca de nuestra elevada vocación en Cristo Jesús, mostraríamos que estamos completamente vacíos del yo, y dotados del aceite dorado de la gracia. Dios trata con nosotros a través de su providencia. Desde la eternidad Él nos ha escogido para ser sus hijos obedientes. Dio a su Hijo para morir por nosotros, a fin de que pudiéramos ser santificados a través de la obediencia a la verdad, limpios de toda la indignidad del yo. Ahora requiere de nosotros una obra personal, una renunciación personal. Debemos ser controlados por el Espíritu Santo. Dios sólo puede ser honrado cuando quienes profesan creer en Él se asemejan a su imagen. Debemos representar ante el mundo la belleza de la santidad, y nunca podremos entrar por las puertas de la ciudad de Dios hasta que perfeccionemos un carácter semejante al de Cristo. Si nosotros, con la confianza puesta en Dios, nos esforzamos por la santificación, la recibiremos. Entonces, como testigos de

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

27

Ofrenda del Primer Sábado para las Misiones de África

“No tenemos tiempo que perder. No sabemos cuán pronto terminará nuestro tiempo de prueba. Tenemos por delante la extensión de la eternidad. La cortina está a punto de alzarse. Cristo viene pronto. Los ángeles de Dios procuran distraernos de nosotros mismos y de las cosas de la Tierra. Que su esfuerzo no sea en vano.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, págs. 328, 329.

Martes

29 de abril Año Bíblico: 1 Reyes 19-20

3. COMPRENDIENDO NUESTRA DEBILIDAD a. Como creyentes, ¿qué requisito es esencial para nosotros? Mateo 16:24. “El mayor peligro del hombre es el engaño propio, el agrado de la autosuficiencia, lo cual lo separa de Dios, la fuente de su poder. Nuestras tendencias naturales, a menos que sean corregidas por el Espíritu Santo de Dios, llevan dentro de ellas las semillas de la muerte moral. A no ser que tengamos una conexión vital con Dios, no podremos resistir los efectos no consagrados del amor propio, la complacencia propia y la tentación a pecar. “Para recibir la ayuda de Cristo, tenemos que darnos cuenta de nuestra necesidad. Debemos tener un conocimiento verdadero de nosotros mismos. Cristo puede salvar sólo a aquel que se reconoce como pecador. Únicamente al ver nuestra completa impotencia y al abandonar toda confianza en nosotros mismos podremos asirnos del poder divino.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 330. “Sin un murmullo o queja alzad la cruz. En el acto de alzarla, encontraréis que ella os eleva. En ella encontraréis vida con misericordia, compasión y amor misericordioso.” —The Youth’s Instructor, 12 de septiembre de 1901. b. ¿Cuánto tiempo debemos renunciar al yo y mirar a Dios? Isaías 26:4. “No es solamente al comienzo de nuestra vida cristiana que hemos de renunciar al yo. A cada paso que demos hacia delante debemos hacerlo nuevamente. Todas nuestras buenas obras dependen de un poder extraño a nosotros mismos; por lo tanto, es necesario que constantemente nuestro corazón busque a Dios, y que constante y fervientemente confesemos nuestros pecados y humillemos nuestra alma ante Él. Nos rodean los peligros; y estaremos seguros únicamente si nos damos cuenta de nuestra debilidad y nos apoyamos con fe firme en nuestro poderoso Libertador.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 330. c. ¿Cómo este proceso involucra los pensamientos? Proverbios 1:7; 1 Pedro 1:13. “Las mentes que se han abandonado al pensamiento inmoral necesitan cambiar. . . . Los pensamientos se deben fijar en Dios. Ahora es el tiempo de esforzarnos fervientemente para vencer las tendencias naturales del corazón carnal.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 329. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

28

Miércoles

30 de abril Año Bíblico: 1 Reyes 21-22

4. ENFOCANDO LA MIRA

b. ¿Cómo somos advertidos contra dejarnos tentar con la especulación de teorías nuevas y extrañas? Hebreos 13:9 (primera parte); 1 Timoteo 1:4–7. “La aceptación de nuevas teorías no le brinda nuevos bríos al alma. Aun el conocimiento de hechos y teorías de por sí importantes son de poco valor, a no ser que se les dé un uso práctico. Necesitamos estar conscientes de nuestro deber de darles a nuestras almas el alimento que nutra y estimule la vida espiritual.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 331. “He visto el peligro que existe de que los mensajeros se desvíen de los puntos importantes de la verdad presente para espaciarse en temas que no tienden a unir el rebaño ni santificar el alma. En esto, Satanás aprovechará toda ventaja posible para perjudicar la causa. “Pero los temas como el santuario, en relación con los 2300 días, los mandamientos de Dios y la fe de Jesús, son perfectamente adecuados para explicar el movimiento adventista pasado y cuál es nuestra posición actual, establecer la fe de los que dudan, y dar certidumbre al glorioso futuro.” — Primeros Escritos, pág. 63. “No estamos cumpliendo la voluntad de Dios cuando conjeturamos acerca de cosas que Él ha escogido ocultarnos. La pregunta que debe estudiarse es esta: ‘¿Cuál es la verdad, la verdad para este tiempo, que ha de atesorarse, amarse, honrarse y obedecerse?’ Los devotos de la ciencia han fracasado y se han desilusionado en sus esfuerzos por descubrir a Dios. Lo que necesitan preguntarse es: ‘¿Cuál es la verdad que nos capacitará para ganarnos la salvación de nuestras almas?’. . . “Hay muchos quienes, al espaciarse demasiado en las teorías, han perdido de vista el poder viviente del ejemplo de nuestro Salvador. Lo han perdido de vista a Él como obrero humilde y abnegado. Lo que ellos necesitan es contemplar a Jesús. Nos hace falta a diario la revelación refrescante de su

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

29

Ofrenda del Primer Sábado para las Misiones de África

a. Para ser victoriosos, ¿dónde debemos enfocar nuestra atención? Colosenses 3:1, 2. “Debemos apartarnos de los miles de temas que nos llaman la atención. Hay asuntos que absorben tiempo y suscitan la investigación, pero que terminan en nada. Los intereses más importantes requieren la atención cuidadosa y la energía que demasiado a menudo se dedican a cosas que son comparativamente insignificantes.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 330.

1 de mayo

Jueves

Año Bíblico: 2 Reyes 1-3

5. CONOCIMIENTO PERSONAL DE CRISTO a. ¿Qué significa realmente conocer a Cristo —y ser verdaderamente educado? Isaías 26:3; Filipenses 3:10. “El conocimiento de Dios y de Jesucristo expresado en el carácter constituye una exaltación por encima de todo lo que sea de más estima en la tierra o en el cielo. Es la educación más elevada de todas.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 332. b. ¿Qué experiencia necesitamos con urgencia, y cómo afectará nuestras relaciones con los demás? 1 Pedro 1:15, 16; Filipenses 2:5–8, 3. “[Dios] desea que crezcamos continuamente en santidad, en felicidad y en utilidad.” —El Ministerio de Curación, pág. 309. “Sed tan considerados, tan tiernos, tan compasivos, que la atmósfera que os rodea sea fragante mediante las bendiciones del Cielo. No os desaniméis a vosotros mismos ni a los demás hablando de los defectos de carácter. Hablad de la luz de la cual el cielo está lleno. Apartad la mirada de las imperfecciones de los demás hacia la perfección de Cristo. Alabadle dondequiera estéis. Amad a Dios y a los que están a vuestro alrededor. Olvidaos de vosotros mismos. . . . “Que el gozo y el amor y la gracia de Cristo perfeccionen vuestro carácter. Que una buena voluntad para obedecer ilumine vuestra senda.” —The Youth’s Instructor, 12 de septiembre de 1901.

Viernes

2 de mayo Año Bíblico: 2 Reyes 4-5

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL 1. ¿Qué necesidad diaria en nuestra vida cristiana descuidamos demasiado a menudo? 2. En vista de la brevedad del tiempo, ¿cuál debe ser nuestra prioridad? 3. ¿Cómo el mirar hacia la cruz afecta nuestros pensamientos y planes? 4. ¿En qué trampa caen muchos, aun con la Biblia en la mano? 5. Si obtenemos un alto nivel de verdadera educación, ¿ocasionaremos que otros se sientan intimidados, empequeñecidos e inferiores —o

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

30

Lección 6

Sábado, 10 de mayo, 2008 Año Bíblico: 2 Reyes 23:21-25

Nuestra Profunda Necesidad de una Reforma Educativa “Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia” (Proverbios 2:6). “Juan el Bautista recibió la enseñanza para su misión, no en las escuelas de los rabinos, sino en el desierto, solo con Dios y su Palabra.” —Sermons and Talks, tomo 1, pág. 394. Lectura Adicional: Joyas de los Testimonios, tomo 2, págs. 409–418.

Domingo

4 de mayo Año Bíblico: 2 Reyes 9-10

1. UNA CLARA RESPONSABILIDAD a. ¿Cuál es el mandato de Dios para todos los seres humanos que aceptan el triple mensaje angélico? Apocalipsis 14:6–12; 1 Pedro 1:12. “En el libro del Apocalipsis leemos acerca de una obra especial que Dios quiere que su pueblo haga en estos últimas días. Él nos ha revelado su ley y nos ha mostrado la verdad para este tiempo. Esta verdad se despliega constantemente, y Dios quiere que seamos entendidos en ella para que podamos distinguir entre lo correcto y lo erróneo, entre la justicia y la injusticia.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 410. “Son muchas las preciosas verdades que contiene la Palabra de Dios, pero es ‘la verdad presente’ lo que el rebaño necesita.” —Primeros Escritos, pág. 63. [Énfasis del autor.] b. ¿Por qué el estudio de las profecías es vital para nuestra educación? 2 Pedro 1:19. “El mensaje del tercer ángel, la gran verdad probatoria para este tiempo, ha de enseñarse en nuestras instituciones. Es designio de Dios que por intermedio de ellas se dé esta amonestación especial, y rayos brillantes de luz resplandecerán sobre el mundo. El tiempo es corto. Los peligros de los últimos días están muy cerca y debemos velar y orar, estudiar y dar oído a las lecciones presentadas en el libro de Daniel y el Apocalipsis. . . .

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

31

Lunes

5 de mayo Año Bíblico: 2 Reyes 11-13

2. NUESTRO MODELO DE LA VERDADERA EDUCACIÓN a. ¿Cuán temprano en la vida fueron establecidas las metas educativas para Juan el Bautista? Lucas 1:13–17, 24, 25, 39–41. ¿Cómo respondió él? “Juan el Bautista, el precursor de Cristo, recibió su primera educación de sus padres. Pasó la mayor parte de su vida en el desierto para no verse influenciado al contemplar la negligencia en la devoción de los sacerdotes y rabinos, o aprendiendo sus máximas y tradiciones, por medio de las cuales los principios correctos eran pervertidos y menoscabados. . . . Fue la preferencia de Juan pasar por alto los goces y el lujo de la vida urbana en favor de la estricta disciplina del desierto. Allí el ambiente que lo rodeaba favorecía los hábitos de la sencillez y la abnegación. Guarecido contra el clamor del mundo, podía allí estudiar las lecciones de la naturaleza, la revelación y la providencia. Las palabras pronunciadas por el ángel a Zacarías le habían sido repetidas a Juan por sus padres, los cuales temían a Dios. Desde que era niño su misión se había mantenido presente ante él, y él aceptó la sagrada encomienda. Para él la soledad del desierto era un escape agradable de la sociedad en la cual la sospecha, la incredulidad, y la impureza prevalecían casi por todos lados. No tenía confianza en su propia fuerza para resistir la tentación y se eximía del contacto constante con el pecado para no perder su sentido de la extrema maldad del mismo. “Pero Juan no pasó su vida en el ocio, en un ascetismo lúgubre, o en un aislamiento egoísta. De vez en cuando salía para codearse con la gente, y era siempre un observador interesado de lo que pasaba en el mundo. Desde su tranquilo retiro contemplaba los eventos corrientes. Con una visión iluminada por el Divino Espíritu, estudiaba los caracteres de los hombres, para poder entender cómo llegar a sus corazones con el mensaje del cielo.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 8, págs. 233, 234. “[Juan] no vivía [en el desierto] por algún motivo egoísta. En su tiempo los maestros religiosos judíos habían perdido casi toda vida espiritual. Nada en su enseñanza se destacaba claro y convincente. Estaban tan encerrados en sí mismos, y se consideraban poseedores de tal santidad, que ninguna de las personas disentía de lo que ellos decían o enseñaban. “Pero la vida de Juan fue una vida especial; y fue la voluntad de Dios que él debiera separarse de los lugares frecuentados por los hombres, y aprender sus

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

32

Martes

6 de mayo Año Bíblico: 2 Reyes 14-15

3. EDUCADOS PARA UNA MISIÓN a. A medida que la educación capacita para una misión, ¿cuál es la misión fundamental de todos los que aceptan el triple mensaje angélico, sin importar cual sea su ocupación? Mateo 3:1–3; Lucas 11:1 (última parte).

“¿Cuál es nuestra obra? Es la misma que fue dada a Juan el Bautista.” — Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 16. “El mismo espíritu que actuó en Jesús controló la mente de Juan el Bautista. Su testimonio fue coherente; sus vidas se dieron a la misma obra reformatoria. . . . Juan, mediante su gozo desinteresado en el éxito del ministerio de Jesús, confirió al mundo la más auténtica clase de nobleza jamás exhibida por hombre mortal.” —The Spirit of Prophecy, tomo 2, págs. 138, 139. b. ¿Por qué deberíamos ser inspirados por el ejemplo del hermano Shireman a quien la sierva del Señor creyó adecuado mencionar por su nombre? Proverbios 2:6. “Hay alguien aquí en esta congregación, de apellido Shireman, que ha establecido iglesia tras iglesia; y ¿cómo las estableció? Entró en un campo donde no había nada. Era carpintero. Mientras construía su casa, llamaba a la gente, y leía la Biblia. Allí trabajaba hasta que establecía una iglesia buena y fuerte. ¿Se levantaba entonces y decía: Miren la buena obra que he hecho? De ninguna manera; iba a otro lugar, y repetía lo mismo. Esto es lo que hizo una y otra vez. “¿Dónde obtuvo este hermano su educación? Les diré. La obtuvo de la misma manera que Juan el Bautista adquirió su educación, cuando fue al desierto. Los sacerdotes y gobernantes estaban muy preocupados y dolidos porque Juan no se guiaba de acuerdo a la vieja y habitual ordenanza para obtener su educación. Sin embargo Jesús dijo que no hubo un profeta mayor que Juan el Bautista. “No queremos decir que se debe ir a cualquier lugar para obtener una educación, sino decimos que cada hombre no es dependiente de una escuela o enseñanza universitaria para trabajar por el Señor, si se convierte a Dios, alma, cuerpo y espíritu. Está en relación con el gran Maestro, el mayor Misionero

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

33

Miércoles

7 de mayo Año Bíblico: 2 Reyes 16-17

4. LA BASE DE TODA EDUCACIÓN a. ¿Cuál es la más eficaz protección contra el pecado? Salmo 119:11. “Las urgentes necesidades que se están haciendo sentir en este tiempo exigen una educación constante en el conocimiento de la Palabra de Dios. Esta es verdad presente. Por todo el mundo debiera haber una reforma en el estudio de la Biblia, pues hoy se necesita como nunca antes.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 412. b. Explique la profundidad del papel de la Biblia en la verdadera educación. Proverbios 9:10.

“La formación del carácter es la gran obra de la vida, y un conocimiento de Dios, el fundamento de toda educación verdadera.” —Christian Education, págs. 64, 65. “Recomendamos a cada estudiante el Libro de los libros como el mayor estudio para la inteligencia humana, como la educación esencial para esta vida, y para la vida eterna.” —Special Testimonies on Education, pág. 217. c. ¿Cómo somos bendecidos al estudiar y obedecer la palabra de Dios? Jeremías 15:16; Juan 6:63; 2 Timoteo 3:16, 17.

“La Palabra debe ser escudriñada a fin de purificar y preparar a los que la reciben para ser miembros de la familia real, hijos del Rey celestial.” — Testimonies, tomo 6, pág. 132. “A medida que [el hambriento y sediento pueblo de Dios] se alimente de su Palabra, hallarán que es espíritu y vida. La Palabra destruye la naturaleza terrenal y natural e imparte nueva vida en Cristo Jesús. El Espíritu Santo viene al alma como Consolador. Por el factor transformador de su gracia, la imagen de Dios se reproduce en el discípulo; viene a ser una nueva criatura. El amor reemplaza al odio y el corazón recibe la semejanza divina. Esto es lo que quiere decir vivir de ‘toda palabra que sale de la boca de Dios’ (Mateo 4:4). Esto es comer el Pan que descendió del cielo.” —El Deseado de Todas las Gentes, pág. 355. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

34

Jueves

8 de mayo Año Bíblico: 2 Reyes 18-20

5. LO MÁS ELEVADO: LA HUMILDAD a. Cuando somos verdaderamente educados, ¿qué frutos se ven? Santiago 3:17. “Mientras que el evangelio constantemente santifica y ennoblece al receptor, nunca nos llevará a valorar ideas egoístas y exaltadas de nuestra propia capacidad o mérito en contraste con la de los demás. Nunca alimenta orgullo y amor propio. Cada alma que ve a Cristo como Él es, humillará el yo. Exaltará al Salvador como ‘señalado entre diez mil’, ‘y todo él codiciable’ (Cantares 5:10, 16). “La educación más esencial y perdurable, es aquella que desarrollará las cualidades más nobles que animarán un espíritu de bondad hacia todo el mundo, llevando a la juventud a no pensar mal de sus semejantes para que no juzguen mal los motivos y malinterpreten palabras y acciones. El tiempo consagrado a esta clase de instrucción rendirá frutos para la vida eterna.” —Christian Education, págs. 201, 202. “La esencia de la verdadera cortesía es la consideración hacia los demás. La educación esencial y duradera es la que amplía el ámbito de la simpatía, y estimula la bondad hacia todo el mundo. La pretendida cultura que no induce al joven a ser comedido con sus padres, a apreciar sus buenas cualidades, a ser tolerante con sus defectos y solícito con sus necesidades; que no lo mueve a ser considerado y afectuoso, a ser generoso y útil con el joven, el anciano y el desafortunado, y cortés con todos, es un fracaso.” —La Educación, pág. 236. b. ¿Qué deberían recordar siempre los educadores? 2 Corintios 3:5. “Necesitamos más de Dios y menos del yo. Cuando obtenemos la educación que es necesaria, debemos impartirla.” —The General Conference Bulletin, 8 de abril de 1901. 9 de mayo

Viernes

Año Bíblico: 2 Reyes 21-23:20

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL 1. ¿Por qué nuestra época es distinta en cuanto a lo que se necesita enseñarse en la educación? 2. ¿Qué deberíamos aprender de la educación de Juan el Bautista? 3. ¿Cómo reveló la actitud del hermano Shireman su educación superior? 4. ¿Por qué la Biblia es el libro de texto más eficaz que podemos tener?

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

35

Lección 7

Sábado, 17 de mayo, 2008 Año Bíblico: 1 Crónicas 17-20

El Carácter y la Obra del Maestro “Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo” (1 Pedro 2:5). “El maestro cristiano que fielmente presenta la palabra de verdad, llevando a sus convertidos hacia la santidad de corazón y vida, está colocando materiales preciosos en el fundamento; y en el reino de Dios será honrado como un sabio constructor.” —Sketches From the Life of Paul, págs. 159, 160. Lectura Adicional: Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 419–433.

Domingo

11 de mayo Año Bíblico: 1 Crónicas 1-2

1. BAUTIZADOS POR EL ESPÍRITU SANTO a. ¿Qué factor es indispensable para un maestro cristiano? Juan 16:13. “Los directores y maestros necesitan ser bautizados con el Espíritu Santo.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 426. “Bautizados con el Espíritu de Jesús, habrá un amor, una armonía, una mansedumbre, un ocultamiento del yo en Jesús de tal manera que les será dada la sabiduría de Cristo, y su comprensión será iluminada; lo que parecía oscuro será aclarado. Las facultades serán desarrolladas y santificadas. Podrá guiar a los que Él está preparando para la traslación al cielo, hacia las alturas más elevadas del conocimiento y la más amplia visión de la verdad.” —Counsels to Writers and Editors, pág. 81. b. ¿Qué debería estar constantemente en la mente de un maestro? 1 Corintios 3:9; Hebreos 12:2, 3. “Cristo enseñó de una manera completamente diferente de los métodos ordinarios; y nosotros debemos cooperar con Él.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 426. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

36

Lunes

12 de mayo Año Bíblico: 1 Crónicas 3-5

2. ESTUDIANTES DE LA PALABRA DE DIOS a. Nombre algunos puntos clave que un maestro debe practicar para obtener éxito. 1 Timoteo 4:12, 13, 16; 2 Timoteo 2:15. “La enseñanza significa mucho más de lo que muchos suponen. Se requiere gran habilidad para hacer comprender la verdad. Por esta razón cada maestro debe procurar que aumente su conocimiento de la verdad espiritual; pero no puede obtener este conocimiento si se aparta de la Palabra de Dios. Si quiere que mejoren diariamente sus facultades y aptitudes, debe estudiar; debe comer y asimilar la Palabra y trabajar como trabajó Cristo. Cada facultad del alma que se nutre con el Pan de vida será vigorizada por el Espíritu de Dios. Esta es la comida que a vida eterna permanece. . . . “En toda su enseñanza, los maestros deben impartir luz del trono de Dios, porque la educación es una obra cuyos efectos se verán durante los siglos sin fin de la eternidad. “Los maestros deben inducir a los alumnos a pensar y a comprender claramente la verdad por sí mismos. No basta que el maestro explique o que el alumno crea; se ha de provocar la investigación e incitar al alumno a enunciar la verdad en su propio lenguaje para demostrar que ve su fuerza y se la aplica. Con esmerado esfuerzo deben grabarse así en la mente las verdades vitales. Podrá ser éste un procedimiento lento; pero vale más que recorrer con demasiada prisa asuntos importantes sin darles la consideración debida.” — Joyas de los Testimonios, tomo 2, págs. 426, 427. b. ¿Cuál es el primer paso en la enseñanza eficaz? Salmos 1:2; 143:8. “Nuestros maestros necesitan aprender de continuo. Los reformadores deben reformarse a sí mismos no sólo en sus métodos de trabajo, sino también en su corazón.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 427. “Sería bueno que cada día dedicásemos una hora de reflexión a la contemplación de la vida de Cristo. Debiéramos tomarla punto por punto, y dejar que la imaginación se posesione de cada escena, especialmente de las finales. Y mientras nos espaciemos así en su gran sacrificio por nosotros, nuestra confianza en Él será más constante, se reavivará nuestro amor, y quedaremos más imbuidos de su Espíritu.” —El Deseado de Todas las Gentes, pág. 63. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

37

Martes

13 de mayo Año Bíblico: 1 Crónicas 6-7

3. APRENDIENDO Y DESAPRENDIENDO a. ¿Por qué los maestros deben estar constantemente en guardia? Colosenses 2:8. “Podrá ser difícil para los maestros abandonar ideas y métodos por largo tiempo acariciados; con todo, si quieren, sincera y humildemente, preguntarse a cada paso: ¿Es éste el camino del Señor? y se entregan a su dirección, Él los conducirá por senderos seguros y sus maneras de ver cambiarán a medida que vayan adquiriendo experiencia.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 428. b. ¿Cómo deberían ser cuidadosamente seleccionados los educadores? Éxodo 18:21; Hechos 6:3; Efesios 4:11–13. “Si los hombres y mujeres que profesan ser cristianos no han aprendido a dominar su temperamento malo e infantil, ¿cómo podrán esperar que se los honre y respete? “¡Cuánto cuidado debiera tenerse entonces para elegir a instructores apropiados a fin de que no solamente sean fieles en su trabajo sino que manifiesten también el debido temperamento! Si no son dignos de confianza, deberá exonerárselos.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 415. “Colocar niños pequeños a cargo de maestros que son orgullosos y poco cariñosos es malo. Un maestro de esta clase imprimirá gran daño sobre aquellos que están desarrollando rápidamente el carácter.” —Ídem., pág. 201. “Al seleccionar maestros debemos usar toda precaución, sabiendo que esto es un asunto tan solemne como el seleccionar personas para el ministerio.” — Ídem., pág. 459. “El entusiasmo es un elemento importante de la obra educativa. En cuanto a esto, la observación hecha una vez por un celebrado actor contiene una útil sugerencia. El arzobispo de Canterbury le había preguntado por qué los actores al representar una comedia impresionaban tan notablemente al auditorio al referirse a cosas imaginarias, mientras que los ministros del Evangelio impresionaban tan poco al suyo hablándoles de cosas reales. ‘Con todo el respeto debido a vuestra eminencia —contestó el actor—, permitidme deciros que la razón es sencilla: Es el poder del entusiasmo. Nosotros hablamos en el escenario de cosas imaginarias como si fueran reales, y vosotros en el púlpito habláis de cosas reales como si fuesen imaginarias.’

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

38

Miércoles

14 de mayo Año Bíblico: 1 Crónicas 8-10

4. LA PERSPECTIVA ANTE NOSOTROS a. ¿La expectativa de qué evento inminente debería motivar la solemne obra del maestro? Sofonías 1:14. “Nos acercamos al final de la historia de esta Tierra. Tenemos delante de nosotros una gran tarea: la obra final de dar el último mensaje de amonestación a un mundo pecador. El Señor tomará a algunos hombres de detrás del arado, de los viñedos y de diversas otras líneas de trabajo, y los enviará a dar este mensaje al mundo.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 7, pág. 257. b. ¿Qué escena debería motivarnos sin demora para preparar a niños, jóvenes y adultos para este urgente llamado? Lucas 21:25–28. “El mundo está desquiciado. Al observar el cuadro, el panorama nos parece descorazonador. Pero con una seguridad llena de esperanza el Señor les da la bienvenida a los mismos hombres y mujeres que nos causan desalientos. Descubre en ellos cualidades que los capacitarán para ocupar un lugar en su viña. Si se disponen a aprender constantemente, los transformará mediante su providencia en hombres y mujeres capaces de realizar un trabajo que no está más allá del alcance de sus posibilidades; les concederá poder de expresión mediante la impartición del Espíritu Santo.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 7, pág. 257. c. ¿Cómo prueba Dios a todos los maestros aspirantes? Deuteronomio 8:3 (última parte). “Las victorias no se obtienen por medio de ceremonias u ostentación, sino por la sencilla obediencia al General supremo, el Señor Dios del cielo. El que confía en este Dirigente no conocerá derrota. La derrota sobreviene al depender de los métodos humanos, las invenciones humanas, y dejar lo divino en segundo lugar. La obediencia fue la lección que el Capitán de las huestes del Señor buscó enseñar a los inmensos ejércitos de Israel —obediencia en las cosas en que ellos no podían ver el éxito. Cuando se obedece a la voz de nuestro Líder, Cristo dirigirá sus batallas en formas que sorprenderán a los mayores poderes de la tierra.” —Testimonies, tomo 6, pág. 140. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

39

Jueves

15 de mayo Año Bíblico: 1 Crónicas 11-13

5. PAZ EN LOS SENDEROS RECTOS a. En la sagrada aunque desafiante tarea de la reforma educativa, ¿qué necesitamos considerar? Salmo 143:10; Mateo 9:29. “Que sus oraciones se caractericen por la sinceridad y la fe. El Señor está dispuesto a hacer en nuestro favor ‘mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos’ (Efesios 3:20). Hablen de esto; oren acerca de ello. No conversen de incredulidad. No podemos darnos el lujo de dejar que Satanás vea que tiene poder para ensombrecer nuestro semblante y entristecer nuestras vidas. “Oren con fe. Y asegúrense de colocar sus vidas en armonía con sus peticiones, de modo que puedan recibir las bendiciones que han demandado. Que no se debilite su fe, porque las bendiciones que se reciben son proporcionales a la fe que se ejerce.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 7, págs. 259, 260. b. ¿Qué clara distinción hace Cristo cuando nos ofrece tranquilidad de espíritu al obedecerle y seguir sus caminos? Juan 14:27. “Nos toca ahora comenzar de nuevo. Las reformas deben emprenderse de todo corazón, alma y voluntad. Los errores pueden ser muy antiguos, pero los años no hacen del error verdad, ni de la verdad error. Se han seguido por demasiado tiempo los viejos hábitos y costumbres. El Señor quiere que maestros y alumnos desechen ahora toda idea falsa. No tenemos libertad para enseñar lo que cuadre con la norma del mundo o la norma de la iglesia, sencillamente porque así se suele hacer. Las lecciones enseñadas por Cristo han de constituir la norma.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 420.

Viernes

16 de mayo Año Bíblico: 1 Crónicas 14-16

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL 1. ¿Qué talento necesitan los maestros en su sagrada tarea? 2. ¿Qué hábitos y objetivos califican a los maestros para el éxito en su trabajo? 3. ¿Por qué el entusiasmo es tan esencial en un maestro, y cómo se obtiene? 4. ¿Qué motivos deberían apreciar los maestros al cumplir su solemne deber? 5. ¿Qué desea concedernos Dios cuando buscamos verdaderamente su dirección? Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

40

Lección 8

Sábado, 24 de mayo, 2008 Año Bíblico: 2 Crónicas 10-13

Infancia: Los Primeros Siete Años “De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, a causa de tus enemigos, para hacer callar al enemigo y al vengativo” (Salmo 8:2). “La infancia se extiende hasta la edad de seis o siete años. Hasta este punto, debe dejarse a los niños, como corderos pequeños, andar libremente alrededor de la casa y en el patio, saltando y participando de la alegría de la vida, libres de preocupaciones y problemas.” —A Solemn Appeal, pág. 133. Lectura Adicional: Conducción del Niño, págs. 177–183. El Hogar Cristiano, págs. 230–244.

Domingo

18 de mayo Año Bíblico: 1 Crónicas 21-23

1. INFLUENCIAS PRENATALES a. ¿Qué podemos aprender de las instrucciones dadas por los ángeles celestiales a algunos futuros padres, próximos a ser educadores? Jueces 13:1–14; Lucas 1:5, 11–15. “Muchos padres creen que el efecto de las influencias prenatales es cosa de poca monta; pero el cielo no las considera así. El mensaje enviado por un ángel de Dios y reiterado en forma solemnísima merece que le prestemos la mayor atención. “Al hablar a la madre hebrea, Dios se dirige a todas las madres de todos los tiempos. . . . El bienestar del niño dependerá de los hábitos de la madre. Ella tiene, pues, que someter sus apetitos y sus pasiones al dominio de los buenos principios. Hay algo que ella debe rehuir, algo contra lo cual debe luchar si quiere cumplir el propósito que Dios tiene para con ella al darle un hijo. Si antes del nacimiento de éste, la madre procura complacerse a sí misma, si es egoísta, impaciente e imperiosa, estos rasgos de carácter se reflejarán en el temperamento del niño. . . . “Pero si la madre se atiene invariablemente a principios rectos, si es templada y abnegada, bondadosa, apacible y altruista, puede transmitir a su

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

41

Lunes

19 de mayo Año Bíblico: 1 Crónicas 24-26

2. EL BEBÉ HA LLEGADO. . . ¡Y CRECE! a. Si Dios nos confía un bebé, ¿por qué deberíamos orar continuamente por sabiduría? Salmo 127:3; 1 Corintios 3:2 (primera parte); 10:31.

“El mejor alimento para el niño es el que suministra la naturaleza. No debe privársele de él sin necesidad. Es muy cruel que la madre, por causa de las conveniencias y los placeres sociales, procure libertarse del desempeño de su ministerio materno de amamantar a su pequeñuelo. “El período durante el cual el niño es nutrido por su madre es crítico. A muchas madres, mientras amamantaban a sus pequeñuelos, se les ha permitido trabajar en exceso y afiebrarse la sangre cocinando. El mamante quedó gravemente afectado, no sólo por la nutrición afiebrada del pecho materno, sino que su sangre fue envenenada por el régimen malsano de la madre, que inflamó, todo su organismo y con ello afectó la alimentación del niño. Este quedará también afectado por la condición mental de la madre. . . . “También el carácter del niño se ve afectado en mayor o menor medida por la naturaleza del alimento que recibe de su madre. Cuán importante es, pues, que mientras la madre amamante a su hijo se mantenga en condición mental feliz, teniendo perfecto dominio de su propio ánimo. Si obra así, la nutrición del niño no sufrirá perjuicio, y la conducta serena de la madre dueña de sí en el trato que da a su hijo contribuirá mucho a amoldar la mente del niño. Si éste es nervioso y se agita con facilidad, la actitud cuidadosa y reposada de la madre ejercerá una influencia suavizadora y correctora, y mejorará mucho la salud del infante.” —El Hogar Cristiano, págs. 235, 236. “No puede establecerse una regla general en el cuidado de todos los niños, a consecuencia de la innumerable diversidad de condiciones al momento de su nacimiento, y sus diferentes necesidades inherentes. “La etapa llamada propiamente como infancia requiere varios cambios acerca de los períodos de tomar los alimentos. Antes del nacimiento recibía una nutrición continua. Y los cambios desde este estado al establecimiento de sólo dos comidas por día, puede, en la mayoría de los niños, hacerse en las edades de uno a tres años, debiendo ser gradual.” —The Review and Herald, 14 de abril de 1868.

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

42

Martes

20 de mayo Año Bíblico: 1 Crónicas 27-29

3. PRIMERAS LECCIONES BÁSICAS a. Luego de los primeros momentos de feliz paternidad, ¿qué triste realidad viene también a luz? 2 Timoteo 3:2. ¿Qué errores paternales surgen a menudo? “Una de las señales de los ‘últimos días’ es la desobediencia de los hijos a sus padres (2 Timoteo 3:2). ¿Y comprenden los padres su responsabilidad? Muchos parecen perder de vista el cuidado vigilante que deben tener sobre la vida de sus hijos, y dejan que ellos se dediquen a las malas pasiones y les desobedezcan. No les dan importancia hasta que sus propios sentimientos son incitados, y entonces los castigan con enojo.” —The Review and Herald, 19 de septiembre de 1854. “Debéis corregir a vuestros hijos con amor. No les permitáis hacer lo que les plazca hasta que os enfadéis, y les castiguéis entonces. Tal corrección sólo ayuda al mal, en lugar de remediarlo. Después de que hayáis cumplido fielmente vuestro deber con vuestros hijos, entonces llevadlos a Dios y pedidle que os ayude.” —Ídem. b. ¿Qué advertencia debemos considerar con respecto a la casa de Dios? Génesis 28:17; Levítico 19:30 (última parte); Habacuc 2:20. “La casa de Dios es a menudo profanada por los hijos de los observadores del Sábado. Sus padres les permiten correr alrededor del templo, jugar, hablar, llamar la atención del público, y manifestar su mal genio en las mismas reuniones donde ellos se han congregado para rendir culto a Dios. Vi que en la asamblea de los santos debería reinar una santa paz. Pero el lugar donde el pueblo de Dios se congrega es a menudo una perfecta babilonia, un lugar de confusión y desorden. Esto le desagrada a Dios. Si los padres no tienen el gobierno, y no pueden controlar a sus hijos en la reunión, Dios se agradaría más que permanezcan en su casa con sus hijos desobedientes. Sería mejor que perdieran las reuniones, antes que molesten a mucha gente, y arruinen sus reuniones. Si en el hogar los padres dejan que sus hijos estén fuera de control e indómitos, no podrán revertir la situación cuando se reúnen. ¿Quiénes deberían ser las víctimas en este caso? Ciertamente, los padres. Ellos no deberían sentirse afligidos si

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

43

Miércoles

21 de mayo Año Bíblico: 2 Crónicas 1-3

4. ¡NECESITAMOS AYUDA! a. ¿Qué maldición descansa hoy sobre las naciones desobedientes? Isaías 3:1–4. “Como padres que profesáis amar al Señor Jesucristo, deberíais ver que el espíritu de paz está en vuestros hogares. Dios os ordena tomar a vuestros hijos y formarlos según la semejanza divina. Desde pequeños los niños deben ser enseñados a obedecer a sus padres, respetar su palabra, y reverenciar su autoridad. Pero muchos permiten a Satanás tomar a sus hijos bajo su mando, y en su niñez el espíritu de Satanás se manifiesta en los pequeños mediante gritos apasionados o modales malhumorados. Un niño bajo el control de esta mala disposición perturbará la casa entera, y desterrará la paz de sus fronteras. Los padres deben tomar tiempo para disciplinar a sus hijos. Vuestro tiempo más precioso pertenece a vuestra propia carne y sangre. Nunca permitáis que vuestro hijo os oiga decir: ‘No puedo hacer nada contigo.’ Si queréis poder tener acceso al trono de Dios, como padres debéis estar avergonzados de proferir cualquier palabra semejante. Llorad con Jesús, y Él os ayudará a llevar a vuestros pequeños hacia Él, y dejarlos fuera del poder del enemigo. Si Satanás no puede tener éxito gobernando a los padres y las madres, intentará con todo su poder controlar a los niños, y hacerlos rebelarse contra Dios, y convertirlos en perturbadores de la paz de la familia. “Padres, tenéis una solemne responsabilidad que descansa sobre vosotros. Es vuestro deber cooperar con Cristo ayudando a vuestros hijos a formar caracteres rectos. Jesús no puede hacer nada sin vuestra cooperación. No es compasión o bondad permitirle a un niño hacer [su] propia voluntad, someterse a [su] regla, y dejar de corregirlo basándose en que lo amáis demasiado como para castigarle. ¿Qué clase de amor es esta que permite a vuestro hijo desarrollar rasgos de carácter que le harán desdichado a él y a cada uno de los demás? ¡Alejaos de tal amor! El verdadero amor buscará el bien presente y eterno del alma. . . . . “No complazcáis a vuestros hijos en los malos caminos, sino desde su misma infancia hacedles ver que amáis al Señor, y que os proponéis educarlos tal como Él lo haría. “¿De qué beneficio será una lista de resoluciones de la iglesia, si no tenéis el Espíritu de Dios en vuestros hogares? Cristo está vigilando para ver quién educa a su familia para la gran familia del cielo. Suponed que uno de vuestros hijos pequeños a quien no habéis corregido, es llevado por uno de sus arrebatos

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

44

Jueves

22 de mayo Año Bíblico: 2 Crónicas 4-6

5. ELIGIENDO LA BONDAD a. ¿Qué dolor debe el pueblo de Dios determinarse a evitar? Isaías 3:12. “Padres, si deseáis que las mentes de vuestros hijos sean malas, dejadlos hacer lo que quieran.” —The Signs of The Times, 18 de febrero de 1897. b. ¿Por qué el ejemplo de Ana es una inspiración? 1 Samuel 1:20–22. “Desde que el niño diera sus primeras muestras de inteligencia, [Ana] la madre le había enseñado a amar y reverenciar a Dios, y a considerarse a sí mismo como del Señor.” —Patriarcas y Profetas, pág. 617. “Durante los tres primeros años de la vida del profeta Samuel, su madre lo enseñó cuidadosamente a distinguir entre el bien y el mal.” —Conducción del Niño, pág. 181. c. Nombre algunas cosas a enseñarse durante la infancia y la niñez. Mateo 5:8; Filipenses 4:8. “Durante los primeros seis o siete años de la vida del niño, debiera dedicarse especial atención a su educación física antes que la intelectual.” — Conducción del Niño, pág. 280. “A los niños se les deben enseñar lecciones de pureza desde su infancia. A temprana edad las madres deben empezar a llenar las mentes de sus hijos con pensamientos puros y santos. Y una manera efectiva de hacerlo es manteniendo limpio y puro todo lo que hay alrededor de ellos. Madres, si ustedes desean que los pensamientos de sus hijos sean puros, dejen que el ambiente que los rodea sea limpio. Permitan que sus recámaras se mantengan escrupulosamente ordenadas y limpias. Enséñenles a cuidar su ropa.” — Consejos Sobre la Salud, pág. 102. 23 de mayo

Viernes

Año Bíblico: 2 Crónicas 7-9

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL 1. Durante el embarazo, ¿qué pueden hacer ambos padres por el carácter de su bebé? 2. ¿Cómo la manera en que es alimentado un infante afecta su carácter? 3. ¿Por qué debemos prestar atención a la conducta de nuestros niños en el culto público? 4. ¿Cómo muchos malinterpretan la esencia del verdadero amor paternal? Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

45

Sábado, 31 de mayo, 2008

Lección 9

Año Bíblico: 2 Crónicas 34-36

Enseñanza Primaria “Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él” (Lucas 2:40). “En la vida de Cristo vemos al único modelo seguro para todos los niños y jóvenes.” —The Youth’s Instructor, 1º de septiembre de 1873. Lectura Adicional: El Deseado de Todas las Gentes, págs. 49–55. El Hogar Cristiano, págs. 160–172.

Domingo

25 de mayo Año Bíblico: 2 Crónicas 14-17

1. DIOS PROTEGIÓ A SU HIJO a. ¿Qué experiencia al comienzo de la vida de Jesús revela el énfasis de Dios sobre la importancia de una infancia tranquila y apacible? Mateo 2:1, 9–15. “Mediante su huida a Egipto, el Señor proveyó una manera para que José conservara su propia vida, la vida de Jesús y la de la madre. Satisfizo las necesidades de su viaje y de su estancia en Egipto, conmoviendo a los reyes magos de oriente en la búsqueda del recién nacido Salvador, los cuales le llevaron valiosas ofrendas como un símbolo de honor. . . . Los padres terrenales de Jesús eran pobres. Los regalos que les trajeron los reyes magos les sostuvieron mientras estuvieron en tierra extranjera.” —The Spirit of Prophecy, tomo 2, pág. 26. b. En lugar de permanecer en Egipto, ¿hacia dónde se dirigieron después los padres de Jesús, y por qué? Mateo 2:19–23. “La niñez de [Jesús] y su juventud son un ejemplo para los padres así como para los hijos, cuanto más tranquilo y desapercibido transcurre el período de la niñez y juventud, y cuanto más natural y libre de excitación artificial, tanto más seguro es para los niños, y más favorable para la formación de un carácter de pureza, sencillez natural y verdadero valor moral.” —Lift Him Up, pág. 32. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

46

Lunes

26 de mayo Año Bíblico: 2 Crónicas 18-20

2. ENSEÑANDO LA TIERNA COMPASIÓN

“Su vida tranquila y sencilla [de Jesús], y aun el silencio de las Escrituras acerca de sus primeros años, nos enseñan un lección importante. Cuanto más tranquila y sencilla sea la vida del niño, cuanto más libre de excitación artificial y más en armonía con la naturaleza, más favorable será para el vigor físico y mental y para la pureza espiritual.” —El Deseado de Todas las Gentes, pág. 55. b. Si el mudarse a un entorno más tranquilo y sacrificar tiempo por nuestros hijos parece inconveniente, ¿qué deberíamos considerar nosotros como padres? “La iglesia necesita hombres de un espíritu manso y tranquilo, que sean tolerantes y pacientes. Aprendan ellos esos atributos en su trato con sus familias. Piensen los padres muchísimo más en los intereses eternos de sus hijos de lo que piensan en su comodidad presente.” —Conducción del Niño, pág. 251. “La educación y preparación de sus hijos para que sean cristianos es el servicio más elevado que los padres pueden ofrecer a Dios.” —El Hogar Cristiano, pág. 243. c. En el caso de Jesús, ¿qué importantes lecciones predominaron en su escuela hogar bajo la tutela de José y María? Salmo 116:5; Lucas 2:40; Santiago 5:11 (última parte). “Jesús era la fuente de la misericordia sanadora para el mundo; y durante todos aquellos años de reclusión en Nazaret, su vida se derramó en raudales de simpatía y ternura. Los ancianos, los tristes y los apesadumbrados por el pecado, los niños que jugaban con gozo inocente, los pequeños seres de los vergeles, las pacientes bestias de carga, todos eran más felices a causa de su presencia. Aquel cuya palabra sostenía los mundos podía agacharse a aliviar un pájaro

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

47

Ofrenda del Primer Sábado para el Campo Húngaro

a. En el mundo actual de excitación artificial, ruido y distracciones, ¿por qué los padres deben hacer firmes esfuerzos para asegurar un ambiente tranquilo y apacible para enseñar a sus pequeños? Proverbios 1:33; Isaías 32:18.

Martes

27 de mayo Año Bíblico: 2 Crónicas 21-24

3. UNA EDUCACIÓN MARAVILLOSA a. ¿Qué clase de cosas estudió Jesús cuando era niño, y cómo podemos aprender de su ejemplo? Salmo 119:16; Job 38:18, 22–27, 33; 39:1, 2. “Puesto que él [Jesús] adquirió saber como nosotros podemos adquirirlo, su conocimiento íntimo de las Escrituras nos demuestra cuán diligentemente dedicó sus primeros años al estudio de la Palabra de Dios. Delante de Él se extendía la gran biblioteca de las obras de Dios. El que había hecho todas las cosas, estudió las lecciones que su propia mano había escrito en la tierra, el mar y el cielo. Apartado de los caminos profanos del mundo, adquiría conocimiento científico de la naturaleza. Estudiaba la vida de las plantas, los animales y los hombres. Desde sus más tiernos años, fue dominado por un propósito: vivió para beneficiar a otros. Para ello, hallaba recursos en la naturaleza; al estudiar la vida de las plantas y de los animales concebía nuevas ideas de los medios y modos de realizarlo.” —El Deseado de Todas las Gentes, pág. 51. b. ¿Qué motivo tenía el joven Jesús en aprender las cosas? Proverbios 9:9. “Continuamente [Jesús] trataba de sacar de las cosas que veía ilustraciones con las cuales presentar los vivos oráculos de Dios. Las parábolas mediante las cuales, durante su ministerio, le gustaba enseñar sus lecciones de verdad, demuestran cuán abierto estaba su espíritu a la influencia de la naturaleza, y cómo había obtenido enseñanzas espirituales de las cosas que le rodeaban en la vida diaria. “Así se revelaba a Jesús el significado de la Palabra y las obras de Dios, mientras trataba de comprender la razón de las cosas que veía. Le acompañaban los seres celestiales, y se gozaba cultivando santos pensamientos y comuniones. Desde el primer destello de la inteligencia, estuvo constantemente creciendo en gracia espiritual y conocimiento de la verdad. “Todo niño puede aprender como Jesús. Mientras tratemos de familiarizarnos con nuestro Padre celestial mediante su Palabra, los ángeles se nos acercarán, nuestro intelecto se fortalecerá, nuestro carácter se elevará y refinará. Llegaremos a ser más semejantes a nuestro Salvador. Y mientras contemplemos

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

48

Miércoles

28 de mayo Año Bíblico: 2 Crónicas 25-27

4. UN INTERÉS COMPARTIDO

“Los niños pequeños deben ser dejados libres como corderos para correr al aire libre, para ser libres y felices, y debe darse ocasión a las oportunidades más favorables para colocar el fundamento de una sólida formación. Los padres deben ser sus únicos maestros, hasta que ellos hayan alcanzado ocho o diez años de edad. Deben abrir ante sus hijos el gran libro de la naturaleza de Dios tan pronto como sus mentes puedan comprenderlo.” —The Health Reformer, 1º de septiembre de 1872. “No envíen a sus pequeños a una escuela demasiado pronto. La madre debería ser cuidadosa acerca de cómo confía la formación de la mente infantil a otras manos. Los padres deben ser los mejores maestros de sus hijos hasta que ellos hayan alcanzado ocho o diez años de edad.” —Christian Education, pág. 170. b. Como los niños son impresionables y propensos a imitar a sus compañeros, ¿por qué no debe impulsarse demasiado pronto la enseñanza fuera del hogar? Éxodo 23:2. “La escuela en el hogar debería ser un lugar donde los niños son enseñados acerca de que la mirada de Dios está sobre ellos, observando todo lo que hacen. Si este pensamiento fuera profundamente grabado en la mente, la labor de dirigir a los niños se haría mucho más fácil. En la escuela del hogar se prepara a nuestros muchachos y muchachas para asistir a la escuela de la iglesia cuando alcancen una edad apropiada para asociarse más íntimamente con otros niños.” —Manuscript Releases, tomo 8, pág. 5. c. ¿Cuál es el plan de Dios cuando los padres no pueden enseñar a sus hijos a tiempo completo más allá de la edad de ocho o diez años, y por qué? Job 36:10. “Las madres que quieran tener a sus hijos en casa, y son competentes del todo para hacerlo y prefieran disciplinarlos ellas mismas, nadie tiene objeción alguna para que lo hagan. Ellas pueden hacerlo. Pero debe hacerse provisión para que sean educados los niños de todos los que están relacionados con esta fábrica de alimentos, con el sanatorio. . . [en Santa Helena, California].

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

49

Ofrenda del Primer Sábado para el Campo Húngaro

a. ¿Cuán importante es la adecuada elección del momento en la educación? Eclesiastés 3:1, 2.

Jueves

29 de mayo Año Bíblico: 2 Crónicas 28-30

5. UNA NECESIDAD EN CADA LUGAR a. ¿Cuál debería ser la prioridad de los padres al elegir dónde educar a sus hijos? Salmo 101:3; 2 Corintios 6:17, 18. “Al hacer planes para la educación de sus hijos fuera del hogar, los padres deben comprender que ya no es seguro mandarlos a las escuelas fiscales, y deben esforzarse por enviarlos a aquellas en las cuales obtendrán una educación basada en el fundamento bíblico.” —Conducción del Niño, pág. 284. “En algunos países, la ley obliga a los padres a enviar a sus hijos a la escuela. En esos países se debiera establecer escuelas en las localidades donde hay iglesias, aun en el caso de que no hubiera más que seis niños para concurrir a cada una de ellas.” —Ídem., pág. 289. b. ¿Por qué las escuelas de la iglesia deberían ser un importante objetivo? Isaías 54:13. “Trabajad por impedir que vuestros hijos se ahoguen en las influencias viciosas y corruptoras del mundo, como si estuvieseis trabajando por vuestra propia vida. “Estamos muy atrasados en el cumplimiento de nuestro deber en este importante asunto. En muchos lugares hace años que debieran estar funcionando escuelas. Muchas localidades hubieran tenido así representantes de la verdad que habrían dado carácter a la obra del Señor. En vez de concentrar tantos edificios imponentes en unos pocos lugares, debieran haberse Establecido escuelas en muchas localidades. “Establézcanse ahora dichas escuelas con sabia dirección para que los niños y jóvenes sean educados en sus propias iglesias.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, págs. 458. “Los niños de ocho, diez y doce años tienen ya bastante edad para que se les hable de la religión personal. No mencionéis a vuestros hijos algún período futuro en el que tendrán bastante edad para arrepentirse y creer en la verdad.” — Conducción del Niño, pág. 464.

Viernes

30 de mayo Año Bíblico: 2 Crónicas 31-33

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL 1. 2. 3. 4.

¿Qué caracterizó a la primera educación del niño Jesús? ¿Qué deberían considerar los matrimonios de hoy al tener hijos? ¿Por qué Jesús estudió la vida de las plantas y los animales? ¿Cuándo los niños pueden ser colocados sanamente en un ambiente escolar?

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

50

Ofrenda del Primer Sábado

SÁBADO, 7 DE JUNIO, 2008

para el Campo Húngaro Hungría es un país de Europa con 93.030 km2 de superficie. Nuestros países limítrofes son Eslovaquia, Austria, Eslovenia, Croacia, Serbia, Rumania y Ucrania. Su población es de más de 10 millones, cuya mayoría es católica. Aproximadamente el 15,9% pertenecen a la Iglesia Húngara Reformada (Calvinista), y el 10% son evangélicos. El 5% restante pertenece a diversas iglesias. A través de muchos años Hungría fue la entrada a Europa Oriental, no sólo desde un punto de vista mundano, sino también para nuestra iglesia. Desde los eventos que tuvieron lugar durante la Primera Guerra Mundial, fieles creyentes mantuvieron en alto el estandarte de la verdad. Después de la Conferencia General de 1925, hubo conferencias regulares en Kistelek, en presencia del Hno. Otto Welp, aunque las autoridades se unieron para detenerlos. Pero triunfó el poder de la oración. La Segunda Guerra Mundial fue otra prueba, y algunos de los hermanos fieles murieron como mártires, manteniendo valientemente la verdad. Muchas veces arriesgaron su libertad nuestros hermanos para esparcir las Lecciones de Escuela Sabática entre las iglesias de los países vecinos, y dieron la oportunidad a los creyentes de tener reuniones y reorganización de iglesias. Hoy, trabajando como un Campo Misionero autofinanciado, y ocupando a jóvenes, estamos esforzándonos para usar la obra médico misionera a fin de extender el Evangelio eterno. En muchos lugares tratamos a través de cursos de cocina y de conferencias médicas de localizar a las personas interesadas. Nuestra sede está en Mogyorod, cercana a la ciudad capital de Budapest. Ésta sede, que todavía no está terminada, tiene dormitorios y una residencia para un obrero bíblico. Nos gustaría usar mejor este lugar, probando nuevos métodos para encontrar a la gente en esta ciudad, con una población de 2,5 millones. Durante los últimos años se han construido nuevas iglesias, y de esa forma no hemos podido terminar la sede. Agradecemos a cada uno esta ofrenda, y agradecemos al Señor esta ayuda a través de nuestros compañeros creyentes que permitirán a la Misión Húngara mantenerse como un faro en el centro de Europa. Vuestros hermanos del Campo Húngaro Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

51

Lección 10

Sábado, 7 de junio, 2008 Año Bíblico: Nehemías 4-6

Conceptos Básicos Útiles en la Educación “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica. Ninguno busque su propio bien, sino el del otro” (1 Corintios 10:23, 24). “[Dios] demanda de todos que alcancen el grado más elevado posible de utilidad.” —The Signs of The Times, 18 de septiembre de 1884. Lectura Adicional: Fundamentals of Christian Education, págs. 373–380. Joyas de los Testimonios, tomo 2, págs. 419–424.

Domingo

1 de junio Año Bíblico: Esdras 1-2

1. LOS MEJORES DOS LIBROS a. ¿Por qué la Biblia es incomparable al enseñar pensamientos bien definidos y exactos, además de discernimiento? Ezequiel 44:23; Hebreos 4:12; Apocalipsis 1:13, 16. “Por encima de todos los otros libros, la Palabra de Dios debe ser nuestro estudio, el gran libro de texto, la base de toda la educación; y nuestros hijos serán educados en las verdades allí encontradas, independientemente de los hábitos y costumbres anteriores. Haciendo esto, maestros y estudiantes hallarán el tesoro oculto, la educación superior. “Las normas bíblicas deben ser la guía de la vida diaria. La cruz de Cristo debe ser el tema, revelando lecciones que debemos aprender y practicar. Cristo debe estar presente en todos los estudios.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, págs. 412, 413. b. ¿Cuál es el segundo libro de texto? Salmo 19:1–3; Romanos 1:20. “Mientras que la Biblia debe tener el primer lugar en la educación de niños y jóvenes, el libro de la naturaleza está luego en importancia. Las obras de la creación de Dios testifican de su amor y poder.” —Special Testimonies on Education, pág. 58. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

52

Lunes

2 de junio Año Bíblico: Esdras 3-5

a. ¿De qué ha llamado siempre el Señor que su pueblo escape, y por qué es esto importante hoy? Isaías 52:11; Apocalipsis 18:4. ¿A qué peligros se exponen niños y jóvenes cuando asisten a las escuelas públicas? “A menudo los que asisten a las escuelas públicas se relacionan con otros que están más descuidados que ellos, a los cuales, aparte del tiempo pasado en la clase, se les permite adquirir una educación callejera. El corazón de los jóvenes se impresiona fácilmente, y a menos que el ambiente que los rodea sea del debido carácter, Satanás usará a estos niños abandonados para que ejerzan su influencia sobre los que están más cuidadosamente enseñados. Así antes que los padres observadores del sábado se percaten de los estragos que está haciendo el mal, las lecciones de depravación se habrán aprendido y las almas de sus pequeñuelos se habrán contaminado con la corrupción. . . . “¿Obtienen nuestros niños, de parte de los maestros de las escuelas públicas, ideas que armonizan con la Palabra de Dios? ¿Les es presentado el pecado como una ofensa contra Dios? “¿Se les enseña que la obediencia a los mandamientos de Dios es el principio de toda sabiduría? Mandamos nuestros niños a la escuela sabática para que se les eduque acerca de la verdad, y luego, cuando van a la escuela fiscal, les hacen aprender lecciones que encierran mentiras. Estas cosas confunden la mente y no debieran suceder, pues si los jóvenes acogen ideas que pervierten la verdad, ¿cómo podrá ser contrarrestada la influencia de dicha educación? “¿Podremos, acaso, maravillarnos de que en tales circunstancias algunos jóvenes de entre los nuestros no aprecien los beneficios religiosos? ¿Podremos maravillarnos de que se dejen arrastrar hacia la tentación? ¿Podremos maravillarnos de que, habiendo vivido en el abandono que les ha tocado, consagren sus energías a diversiones que ningún bien les reportan, que estén empobrecidas sus aspiraciones religiosas y obscurecida su vida espiritual? La mente será de igual carácter que aquello de que se alimenta; la cosecha, de igual naturaleza que la semilla sembrada.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, págs. 452, 453. b. ¿Por qué algunos deportes son (principalmente las competiciones deportivas) inútiles? Eclesiastés 12:8; 1 Corintios 10:23. “¡Qué dinámica energía es puesta en vuestros juegos de fútbol y vuestras otras invenciones según la costumbre de los gentiles —ejercicios que no bendicen a nadie! Usad la misma energía para ejercer una labor útil, y ¿no sería vuestro

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

53

Ofrenda del Primer Sábado para el Campo Húngaro

2. UTILIDAD OBSTACULIZADA

Martes

3 de junio Año Bíblico: Esdras 6-7

3. EDUCACIÓN FÍSICA PRÁCTICA a. ¿En qué bendición puede regocijarse la juventud? Proverbios 20:29 (primera parte). “La cultura física es una parte esencial de los métodos correctos de educación. Los jóvenes necesitan ser enseñados sobre cómo desarrollar sus facultades físicas, cómo conservar estas energías en la mejor condición, y cómo hacerlas útiles en los deberes prácticos de la vida. Muchos piensan que estas cosas no son parte de las tareas escolares; pero éste es un error. Las lecciones necesarias a fin de prepararlos para una utilidad práctica deben enseñarse a cada niño en el hogar y a cada estudiante en las escuelas. “Es conveniente que la fisiología sea introducida en las escuelas comunes como una rama de la educación; todos los niños deben estudiarla.” —The Signs of The Times, 14 de marzo de 1900. b. ¿Qué brinda una educación física muy productiva? Génesis 2:15; 3:19. “El trabajar la tierra es una de las mejores ocupaciones, que pone en actividad a los músculos y da reposo a la mente. El estudio en materia de agricultura debe ser el ABC de la educación dada en nuestras escuelas. Esta es precisamente la primera tarea que debiera iniciarse. Nuestras escuelas no debieran depender de productos importados en lo que se refiere a cereales, verduras y frutas, que tan esenciales son para la salud.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 445. c. ¿Por qué el estudio de la fisiología e higiene es una parte importante del plan de estudios? Salmo 139:14. “El conocimiento de la fisiología y la higiene debería ser la base de todo esfuerzo educativo.” —La Educación, pág. 191. “Al estudiar fisiología, debería enseñarse a los alumnos a apreciar el valor de la energía física, y cómo se la puede conservar y desarrollar para que contribuya en el mayor grado posible al éxito en la gran lucha de la vida. “Mediante lecciones sencillas y fáciles se debería enseñar a los niños, desde sus primeros años, los rudimentos de la fisiología y la higiene. . . . Deberían comprender la importancia que tiene el evitar las enfermedades mediante la conservación del vigor de cada órgano, y también se les debería enseñar a actuar en caso de enfermedades comunes y accidentes.” —Ídem., pág. 192. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

54

Miércoles

4 de junio Año Bíblico: Esdras 8-9

4. BUEN USO DE LOS MÚSCULOS

“Cuando el niño tiene edad suficiente para ser enviado a la escuela, el maestro debería cooperar con los padres, y continuarse el adiestramiento manual como parte de sus tareas escolares. Hay muchos estudiantes que objetan este tipo de trabajo en las escuelas. Piensan que los trabajos provechosos, como aprender una profesión, son degradantes; pero tales personas tienen una idea incorrecta de lo que constituye la verdadera dignidad. Nuestro Señor y Salvador Jesucristo, que es uno con el Padre, el Comandante de las cortes celestiales, era el instructor personal y guía de los hijos de Israel; y se requería de ellos que cada joven aprendiera a trabajar. Todos debieran ser educados en alguna profesión, a fin de que posean un conocimiento práctico de la vida, y no sólo se mantengan a sí mismos, sino que sean útiles.” —Special Testimonies on Education, pág. 38. “El mayor beneficio no es obtenido de un ejercicio que solamente es tomado como juego o simple ejercicio. Existen beneficios derivados de estar en el aire libre, y también del ejercicio de los músculos; pero dejad que la misma cantidad de energía sea aplicada a la ejecución de deberes útiles, y el beneficio será mayor, y se desarrollará un sentimiento de satisfacción; a los tales el ejercicio transmitirá el sentido de la utilidad y la aprobación de la conciencia por el deber bien hecho. “Debería despertarse en los niños y jóvenes una ambición de realizar su ejercicio haciendo algo que sea beneficioso para ellos y provechoso para los demás.” — Ídem., págs. 39, 40. b. ¿Qué podemos aprender de la vida de Cristo mientras estuvo en su hogar? Lucas 2:51. “En su vida terrenal, Cristo fue un ejemplo para toda la familia humana, siendo obediente y servicial en el hogar. Aprendió el oficio de carpintero, y trabajó con sus propias manos en la pequeña carpintería de Nazaret.” —Special Testimonies on Education, pág. 38. “Cuando los niños alcanzan una edad conveniente, se les deben proporcionar herramientas. Muchachos y muchachas deben aprender a usar estas herramientas. Usted hallará en ellos a alumnos aplicados.” —Manuscript Releases, tomo 10, págs. 325, 326. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

55

Ofrenda del Primer Sábado para el Campo Húngaro

a. ¿Qué fundamento debe ser colocado desde los primeros años de vida? Gálatas 5:13 (última parte).

Jueves

5 de junio Año Bíblico: Esdras 10

5. UN SÓLIDO FUNDAMENTO MENTAL a. Nombre algunos temas importantes para todo estudiante. Salmo 71:17. “Es de mayor importancia la capacidad de escribir y hablar la lengua propia con facilidad y exactitud, que aprender idiomas extranjeros, vivos o muertos.” —La Educación, pág. 230. “Debe enseñarse el cultivo de la voz en la clase de lectura; y en otras clases el maestro debe insistir en que los alumnos hablen distintamente y usen palabras que expresen con claridad y vigor sus pensamientos.” —Consejos para los Maestros, Padres y Alumnos, pág. 207. “Deletrear correctamente, escribir en forma clara y llevar cuentas, son conocimientos necesarios.” —Ídem., pág. 209. “Cuando los niños son aún muy tiernos, se les debe enseñar a leer, a escribir, a comprender los números, y a llevar sus propias cuentas. Pueden avanzar paso a paso en este conocimiento.” —Ídem., págs. 160, 161. “Al enseñar matemáticas, se lo debiera hacer en forma práctica. Se debería enseñar a todo joven y a todo niño no solamente a resolver problemas imaginarios, sino a llevar cuenta exacta de sus propios ingresos y gastos.” — La Educación, págs. 234. “No descuidéis de enseñar a vuestros hijos cómo preparar alimentos sanos. Al darles estas lecciones de fisiología y de buena cocina, les enseñáis los primeros pasos en algunas de las ramas más útiles de la educación.” — Consejos para los Maestros, Padres y Alumnos, págs. 120.

Viernes

6 de junio Año Bíblico: Nehemías 1-3

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL 1. ¿Cómo pueden todos los temas de enseñanza centrarse alrededor del único Libro de texto principal? 2. Cuando los estudiantes investigan la naturaleza, ¿qué debería enfatizar el maestro? 3. ¿Qué serios peligros enfrentan los estudiantes en el sistema escolar público? 4. Nombre algunos beneficios a ser obtenidos de los programas agrícolas. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

56

Lección 11

Sábado, 14 de junio, 2008 Año Bíblico: Ester 8-10

Educación Intermedia “Sean nuestros hijos como plantas crecidas en su juventud, nuestras hijas como esquinas labradas como las de un palacio” (Salmo 144:12). “Dios ama a los niños y a los jóvenes, con sus lozanas dotes, con su energía y valor, sus delicadas susceptibilidades, y desea ponerlos en armonía con los agentes divinos. Tienen, por lo tanto, que recibir una educación que los habilite para ponerse de parte de Cristo y servirle abnegadamente.” —El Ministerio de Curación, pág. 307. Lectura Adicional: El Ministerio de Curación, págs. 307–317. La Educación, págs. 210–218.

Domingo

8 de junio Año Bíblico: Nehemías 7-8

1. PRIORIDADES EN LA PLANIFICACIÓN a. ¿Qué lista de máximas prioridades debería inculcarse en un corazón joven lleno de sueños sobre su futuro? 1 Timoteo 6:5–12; 2 Corintios 4:18. “Debería enseñarse al joven que tanto su presente como su bienestar futuro dependen en alto grado de los hábitos que forma en la niñez y la juventud. Desde sus comienzos deberían acostumbrarse a la sumisión, la abnegación, y al interés por la felicidad de otros. Se debería enseñarles a dominar el temperamento apresurado, a refrenar las palabras apasionadas, a manifestar constante bondad, cortesía y dominio propio.” —Fundamentals of Christian Education, pág. 67. “Desde un punto de vista mundano, el dinero es poder; pero desde el punto de vista cristiano, el amor es poder.” —El Hogar Cristiano, pág. 174. “No hay que dejarse llevar por el deseo de riquezas, ni por las exigencias de la moda, ni por las costumbres de la sociedad. Téngase antes presente lo que más favorezca la sencillez, la pureza, la salud y el verdadero mérito.” —El Ministerio de Curación, pág. 281. “Si no vivimos para bendecir a otros, somos mayordomos infieles, y nunca recibiremos la bendición celestial: ‘Bien hecho.’ Mas Dios tendrá un pueblo

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

57

Lunes

9 de junio Año Bíblico: Nehemías 9-10

2. EL JOVEN JESÚS, NUESTRO EJEMPLO a. ¿Qué fue visto en el niño Jesús? Romanos 12:1, 2; 1 Pedro 1:18, 19.

“[Jesús] no quería ser deficiente ni aun en el manejo de las herramientas. Fue perfecto como obrero, como lo fue en carácter. Por su ejemplo, nos enseñó que es nuestro deber ser laboriosos, y que nuestro trabajo debe cumplirse con exactitud y esmero, y que una labor tal es honorable.” —El Deseado de Todas las Gentes, pág. 53. b. ¿Cómo podemos seguir más de cerca el ejemplo del joven Jesús? Lucas 2:52. “La sencillez de la vida de Cristo, y su falta de orgullo y vanidad, le dieron gracia ante Dios y los hombres. No trataba de atraer la atención para destacarse. Su vida se caracterizaba por la firmeza, aunque era siempre respetuoso y obediente. Se sometía a la restricción impuesta sobre los niños. Tenía placer en cumplir sus obligaciones hacia sus padres y la sociedad, sin ser flexible con sus principios ni contaminarse con la influencia impura que le rodeaba en Nazaret.” —The Youth’s Instructor, 1º de septiembre de 1873. “Los padres deben ejercer una creciente vigilancia para que sus hijos no se pierdan respecto a Dios. Si fuera considerado tan importante que el joven posea un carácter agradable y una disposición amable como lo es la imitación de las modas del mundo en la vestimenta y en la conducta, veríamos hoy a centenares donde solo hay uno que llega a la etapa de la vida activa preparado para ejercer una influencia ennoblecedora sobre la sociedad. . . . “Si los padres y las madres no realizan su parte con fidelidad, los esfuerzos de los mejores maestros tienen a menudo pocos frutos.” —Fundamentals of Christian Education, págs. 69, 70. “¡Con qué cuidado deberían proteger los padres a sus hijos contra los hábitos descuidados, relajados y desmoralizadores! Padres y madres, ¿comprendéis la importancia de la responsabilidad que reposa sobre vosotros? ¿Permitís que vuestros niños se asocien con otros niños sin estar presentes para saber qué clase de educación están recibiendo? No les permitáis estar solos con otros niños.” —Conducción del Niño, pág. 106. Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

58

Martes

10 de junio Año Bíblico: Nehemías 11-12

3. UN PROGRAMA DE ESTUDIOS BASADO EN CRISTO a. ¿Cuál es la clave para planear un programa de estudios cristiano? Salmo 127:1. “El gran propósito de toda escuela intermediaria debe ser realizar un trabajo cabal en los ramos comunes.” —Consejos para los Maestros, Padres y Alumnos, pág. 201. “No se debería perder de vista el valor del canto como medio educativo. Cántense en el hogar cantos dulces y puros, y habrá menos palabras de censura y más de alegría, esperanza y gozo. Cántese en la escuela y los alumnos serán atraídos más a Dios, a sus maestros, y los unos a los otros.” —La Educación, pág. 163, 164. b. ¿Cómo puede enseñarse un principio vital de verdadero cristianismo aun en materias tales como geografía e historia? “El trato despierta simpatía y ésta es la fuente del servicio eficaz. Para despertar en los niños y jóvenes simpatía y espíritu de sacrificio hacia los millones que sufren en los países distantes, familiaríceselos con ellos y sus habitantes. En este sentido, nuestras escuelas pueden hacer mucho. En vez de hablar tanto de las hazañas de los Alejandros y Napoleones de la historia, estudien los niños las vidas de hombres como el apóstol Pablo y Martín Lutero, Moffat, Livingstone y Carey, y la historia actual del esfuerzo misionero que diariamente se va desarrollando. En vez de recargar la memoria con una sucesión de nombres y teorías que no tienen importancia para sus vidas, y a los cuáles, una vez fuera del aula, rara vez dedican un pensamiento, estudien todos los países a la luz del esfuerzo misionero y familiarícense con esos pueblos y sus necesidades.” —La Educación, pág. 262. “Cuando los agentes celestiales vean que no se permite más a los hombres presentar la verdad, el Espíritu de Dios descenderá sobre los niños y ellos harán en la proclamación de la verdad una labor que los obreros de mayor edad no podrán hacer, por cuanto su camino se hallará cerrado. Nuestras escuelas de iglesia han sido instituidas por Dios para preparar a los niños para esta gran obra.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 461.

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

59

Miércoles

11 de junio Año Bíblico: Nehemías 13

4. CIENCIA QUE HONRA A DIOS a. ¿Por qué los temas intermedios pueden ser de profundo interés? Romanos 11:33. “No queremos restringir la educación, ni tener en poco la cultura y la disciplina mental. Dios quiere que seamos estudiantes mientras permanezcamos en el mundo. Debemos aprovechar toda oportunidad de adquirir cultura. Las facultades necesitan fortalecerse por el ejercicio, la mente ha de ser adiestrada y debe expandirse mediante estudio asiduo; pero todo esto puede hacerse mientras el corazón es presa fácil del engaño. La sabiduría de lo alto debe ser comunicada al alma. . . . La Biblia no ha de ser probada por las ideas que tienen los hombres acerca de la ciencia, sino que ésta ha de ser sometida a la prueba de la norma infalible. “Sin embargo, el estudio de las ciencias no debe descuidarse. Con este propósito deben emplearse libros que estén en armonía con la Biblia, porque ella es la norma. Las obras de este carácter deben ocupar el lugar de muchas de las que están ahora en las manos de los estudiantes. Dios es el autor de la ciencia. La investigación científica abre ante la mente vastos campos de pensamiento e información, capacitándonos para ver a Dios en sus obras creadas. La ignorancia puede intentar apoyar al escepticismo apelando a la ciencia; pero en vez de sostenerlo, la verdadera ciencia revela con nuevas evidencias la sabiduría y el poder de Dios. Debidamente entendida, la ciencia y la Palabra escrita concuerdan, y cada una derrama luz sobre la otra. Juntamente nos conducen a Dios, enseñándonos algo de las leyes sabias y benéficas por medio de las cuales Él obra. “Cuando el estudiante reconoce a Dios como fuente de todo conocimiento y le honra, sometiendo la mente y el carácter para que sean amoldados por su Palabra, puede aferrarse a la promesa: ‘Yo honraré a los que me honran’ (1 Samuel 2:30). Cuanto más cuidadosamente se cultiva el intelecto, tanto más eficazmente podrá emplearse en el servicio de Dios, si se lo coloca bajo el dominio de su Espíritu.” — Consejos para los Maestros, Padres y Alumnos, págs. 410–412. b. ¿Cómo pueden, aun los niños, ser instruidos a cuidar de los enfermos y los que sufren? 1 Tesalonicenses 5:17; Santiago 5:15. “Han de ser educados los niños en las verdades especiales para este tiempo y en la obra misionera práctica. Ellos han de alistarse en el ejército de obreros para auxiliar a los enfermos y a los que sufren. Los niños pueden tomar parte

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

60

Jueves

12 de junio Año Bíblico: Ester 1-3

5. ANTE TODO, PRÁCTICOS a. ¿Cuáles son algunos de los importantes objetivos que deberíamos tener para nuestra juventud, y cómo y por qué éstos deben fomentarse? Salmo 144:12; Daniel 1:17. “Ahora, como en los días de Israel, todo joven debe ser instruido en los deberes de la vida práctica. Cada uno debe adquirir cierto conocimiento de algún ramo manual por medio del cual, si fuera necesario, pudiera ganarse la vida.” —Consejos para los Maestros, Padres y Alumnos, pág. 292. “Las jovencitas debieron haber sido instruidas en la manufactura de prendas de vestir, en cortar, hacer y remendar ropa, preparándose así para realizar los deberes prácticos de la vida. Debe haber establecimientos donde los jóvenes puedan aprender diferentes oficios, que requieran tanto el ejercicio de sus músculos como el de sus mentes. Si los jóvenes tuvieran acceso sólo a una educación limitada, ¿cuál sería más esencial, un conocimiento de las ciencias, con todas las desventajas para la salud y la vida, o un conocimiento del trabajo para la vida práctica? Respondemos sin vacilación que la última sería de mayor beneficio. Si algo se debe descuidar, que sea el estudio de los libros.” —Consejos Sobre la Salud, pág. 177. “Cuando se enseña agricultura, no se debería hablar a los alumnos sólo de la teoría, sino de la práctica, también. Al mismo tiempo que aprenden lo que la ciencia puede enseñar en cuanto a la naturaleza y la preparación del terreno, el valor de las diferentes cosechas y los mejores métodos de producción, deberían poner en práctica sus conocimientos. . . . Semejante anhelo, junto con el efecto vigorizador del ejercicio, la luz del sol y el aire puro, despertarán tal amor por la agricultura, que orientará a muchos jóvenes cuando tengan que decidir cuál será la ocupación de sus vidas. De ese modo se podrían crear influencias abarcantes que a su vez podrían desviar la corriente inmigratoria que con tanta fuerza atrae ahora a la gente hacia las grandes ciudades.” —La Educación, págs. 215, 216.

Viernes

13 de junio Año Bíblico: Ester 4-7

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL 1. ¿Qué cambio se necesita en el corazón de los de mente materialista? 2. ¿Cómo Jesús fue distinto de la mayoría de nuestra juventud, y qué demuestra esto? 3. ¿Cómo el espíritu de servicio puede entrelazarse en nuestros planes de estudios básicos? 4. ¿De qué maneras la verdadera ciencia puede traer bendiciones al mundo?

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

61

Sábado, 21 de junio, 2008

Lección 12

Año Bíblico: Job 25-29

Educación Superior “Esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros” (2 Timoteo 2:1, 2). “[El Señor] nos ha llamado a salir del mundo para que seamos testigos de su verdad; y en todas nuestras filas hombres y mujeres jóvenes debieran prepararse para ocupar puestos de utilidad e influencia.” —Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 416. Lectura Adicional: Joyas de Testimonios, tomo 3, págs. 143–150. Testimonios para la Iglesia, tomo 4, págs. 648–653. La Educación, págs. 42–47. Patriarcas y Profetas, págs. 642–652.

Domingo

15 de junio Año Bíblico: Job 1-4

1. EDUCACIÓN SUPERIOR a. ¿Cuál fue el plan de Dios para la educación de los hebreos, y cómo la educación superior se hallaba disponible para aquellos que eran llamados a enseñar? Salmo 32:8; Malaquías 2:7. “Las grandes verdades de la providencia de Dios y la vida futura se inculcaban en la mente de los jóvenes [hebreos]. Se la educaba para que pudiera discernir a Dios tanto en las escenas de la naturaleza como en las palabras de la revelación. . . . “Tal fue la educación de Moisés en la humilde choza de Gosén; de Samuel, por la fiel Ana; de David, en la morada montañesa de Belén; de Daniel antes de que el cautiverio le separara del hogar de sus padres. Tal fue, también, la educación del niño Jesús en Nazaret; y la que recibió el niño Timoteo quien aprendió de labios de su ‘abuela Loida’ y de su ‘madre Eunice’ las verdades eternas de las Sagradas Escrituras (2 Timoteo 1:5; 3:15). “Mediante el establecimiento de las escuelas de los profetas, se tomaron medidas adicionales para la educación de la juventud. Si un joven deseaba escudriñar más profundamente las verdades de la Palabra de Dios, y buscar

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

62

Lunes

16 de junio Año Bíblico: Job 5-8

2. CAPACITACIÓN MISIONERA a. ¿Qué revela el poder de la piedad ejercida por las escuelas de los profetas? 1 Samuel 19:20–23; 2 Reyes 2:7, 11, 15. “El profeta era, en el sentido más elevado, una persona que hablaba por inspiración directa, y comunicaba al pueblo los mensajes que recibía de Dios. Pero también se daba este nombre a los que, aunque no eran tan directamente inspirados, eran divinamente llamados a instruir al pueblo en las obras y los caminos de Dios. Para preparar esa clase de maestros, Samuel fundó, de acuerdo con la instrucción del Señor, las escuelas de los profetas. “Estas escuelas tenían por objeto servir como barrera contra la corrupción que se propagaba por todas partes, atender al bienestar mental y espiritual de la juventud, y estimular la prosperidad de la nación, proveyéndola de hombres preparados para actuar en el temor de Dios, como directores y consejeros. Con este propósito, Samuel reunió grupos de jóvenes piadosos, inteligentes y estudiosos, que recibieron el nombre de hijos de los profetas. A medida que estudiaban la Palabra y las obras de Dios, su poder vivificador activaba las energías de la mente y el alma, y los alumnos recibían sabiduría de lo alto. Los maestros no sólo eran versados en la verdad divina, sino que habían gozado de la comunión con Dios, y habían recibido el don especial de su Espíritu.” —La Educación, pág. 42, 43. “En esas escuelas [de los profetas], los principales temas de estudio eran la ley de Dios, con las instrucciones dadas a Moisés, la historia y la música sagradas, y la poesía.” —Ídem., pág. 47. b. En nuestros días, ¿que distingue la escuela misionera o colegio de la escuela intermedia? Hebreos 5:12–14. “Las escuelas intermediarias son altamente esenciales. En estas escuelas se ha de hacer un trabajo esmerado; porque muchos alumnos saldrán de ellas directamente al gran campo de la mies. Saldrán para emplear lo que han aprendido, como colportores y ayudantes en diversos ramos de la obra evangélica. Muchos obreros, después de trabajar por un tiempo en el campo de labor, sentirán la necesidad de estudiar más, y con la experiencia adquirida en el trabajo estarán preparados para apreciar los privilegios escolares, y para hacer progresos rápidos. Algunos desearán educarse en los ramos superiores

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

63

Martes

17 de junio Año Bíblico: Job 9-12

3. ¡EDUCAR, EDUCAR, EDUCAR! a. En vista de la solemnidad del tiempo actual, ¿qué necesita urgentemente el pueblo de Dios? 2 Timoteo 2:1, 2. “Se debe capacitar a obreros quiénes entrenarán y educarán a otros. Así la buena obra seguirá adelante, y comunidades enteras serán bendecidas. Hombres y mujeres serán traídos al redil en la undécima hora, y si fueren fervorosos y fieles, el Señor los aceptará y trabajará a través de ellos. A medida que se revistan de Cristo, sus mentes se llenarán con los tesoros de la verdad celestial que dan a otros, para ser dado por ellos a otros más.” —The Review and Herald, 13 de mayo de 1902. b. Al convertirnos a Cristo, ¿a qué debemos dar valor, y a qué asuntos podemos dedicarnos para bendecir a otros? Isaías 29:24; 1 Corintios 14:31. “Los estudiantes que se están preparando para trabajar en la causa de Dios, quedarán privados de la mitad de su influencia para bien a menos que aprendan a hablar en forma clara y directa. La capacidad de hablar clara y distintamente, en tonos plenos y nítidos, es inestimable en cualquier ramo de la obra. Esta calificación es indispensable para los que desean llegar a ser ministros, evangelistas, obreros bíblicos o colportores. Todos los que planean entrar en este ramo de la obra deben ser enseñados a usar la voz de tal manera que cuando hablen a las personas sobre la verdad, sea hecha una impresión decidida para el bien. La verdad no debe ser afectada por ser comunicada a través de una pronunciación defectuosa.” —Testimonies, tomo 6, pág. 380. “Debe darse a los estudiantes una educación que los preparará para una vida profesional exitosa. Las ramas comunes de la educación deben ser total y completamente enseñadas. La teneduría de libros debería considerarse como de igual importancia que la gramática.” —Sermons and Talks, tomo 1, págs. 28, 29. “El conocimiento de toda clase de ciencia es poder, y está en el propósito de Dios que la ciencia avanzada sea enseñada en nuestras escuelas como una preparación para la obra que precederá las escenas finales de la historia de la Tierra.” —Fundamentals of Christian Education, pág. 186. “[Dios] está. . . llamando a muchos reclutas que entren en nuestras escuelas destinadas a preparar misioneros médicos, para que adquieran una preparación rápida y cabal para servir. Algunos no necesitan pasar en estas

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

64

Miércoles

18 de junio Año Bíblico: Job 13-16

4. ÁREAS VITALES DE ESTUDIO a. ¿Cómo la historia puede ser de gran valor en nuestras escuelas misioneras? Isaías 52:10; 1 Corintios 1:27–29. ¿Qué más es igualmente importante? “Hay un estudio histórico que no debe condenarse. La historia sagrada fue uno de los estudios que cursaban los alumnos en las escuelas de los profetas. . . . Así también debemos considerar hoy la relación de Dios con las naciones de la tierra. Debemos ver en la historia el cumplimiento de la profecía, estudiar las obras de la Providencia en los grandes movimientos de reforma y comprender la marcha de los acontecimientos que movilizan a las naciones para el conflicto final de la gran controversia.” —El Ministerio de Curación, pág. 348. “Todos nuestros colegios religiosos y escuelas de capacitación deben hacer provisión para dar a los estudiantes la educación esencial para ser evangelistas y hombres de negocios cristianos.” —Fundamentals of Christian Education, pág. 489. b. ¿Qué podemos aprender de una experiencia en una escuela misionera del tiempo de Elías, mostrando el cuidado de Dios en situaciones humildes? 2 Reyes 6:1–7. “El pastor, el misionero, el maestro, descubrirán que es mucho mayor la influencia que se puede ejercer sobre la gente cuando ésta ve que poseen el conocimiento y la habilidad necesarios para desempeñar los deberes prácticos de la vida diaria. Y con frecuencia el éxito, y hasta la vida misma del misionero, dependen de su conocimiento de las cosas prácticas. La habilidad para preparar la comida, para atender accidentes y emergencias, para tratar enfermedades, para construir una casa o una capilla, si fuere necesario, establecen con frecuencia la diferencia que existe entre el éxito y el fracaso en la obra de la vida.” —La Educación, pág. 216, 217. “En conexión con nuestras misiones deberían funcionar escuelas de instrucción práctica para los que están por ir al campo como misioneros. Estos deberían sentir la necesidad de ser aprendices para trabajar por la conversión de las almas. El trabajo en estas escuelas debería ser variado. El estudio de la Biblia debería ser de importancia vital, y al mismo tiempo debería haber una preparación sistemática de la mente y la conducta, para que aprendan a

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

65

Jueves

19 de junio Año Bíblico: Job 17-20

5. CAPACITANDO EN TODAS LAS RAMAS a. ¿Cómo nuestras instituciones pueden promover la expansión de la obra de Dios a través de la educación? Isaías 41:6. “Se ha dado instrucción clara según la cual nuestras instituciones educacionales deben estar relacionadas con nuestros sanatorios dondequiera que esto sea posible. La obra de ambas instituciones ha de combinarse.” — Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, pág. 540. “Dios desea que nuestras casas editoriales sean buenas escuelas, tanto para la instrucción industrial y comercial como en las cosas espirituales. . . . Dad a todos ocasión de adquirir la mayor eficiencia posible y de familiarizarse con diferentes ramos de trabajo. De esta manera, si son llamados a otros campos, tendrán una preparación completa para llevar varias responsabilidades. “Los aprendices deben formarse de tal manera que después de haber pasado en la institución el tiempo necesario, puedan desempeñar inteligentemente en otra institución los diferentes trabajos de imprenta.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 7, págs. 142, 143. “Los aprendices y otros trabajadores no deberían sentirse tan apresurados y apremiados que no tengan tiempo de orar. La juventud en nuestras casas publicadoras debe ser educada tal como lo fue la juventud en las escuelas de los profetas. Ha de prepararse a la juventud para asumir el cargo de la obra en nuevos campos.” —Ídem., tomo 8, pág. 100. “El Señor pide a todos los que están conectados con nuestros sanatorios, casas publicadoras y escuelas, que enseñen a nuestra juventud a hacer obra evangelística. Nuestro tiempo y fuerza no debieran emplearse mayormente en establecer sanatorios, tiendas de víveres y restaurantes, a descuido de los otros aspectos de la obra. Hombres y mujeres jóvenes, quienes tendrían que estar empeñados en el ministerio, en la obra bíblica, y en la obra de colportaje, no debieran sujetarse al empleo mecánico.” —Ídem., pág. 241.

Viernes

20 de junio Año Bíblico: Job 21-24

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL 1. ¿Por qué podemos decir que el plan de educación divino es perfecto en su sencillez? 2. ¿Por qué la educación intermedia es suficiente para algunos, pero no para todos? 3. ¿Qué estudios son vitales al preparar a obreros para la cosecha? 4. ¿Por qué las habilidades prácticas son tan importantes para los misioneros?

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

66

Lección 13

Sábado, 28 de junio, 2008 Año Bíblico: Salmos 18-22

La Obra Final y la Última Escuela “El temor de Jehová es enseñanza de sabiduría; y a la honra precede la humildad” (Proverbios 15:33). “En nuestra vida terrenal, aunque restringida por el pecado, el mayor gozo y la más elevada educación se encuentran en el servicio. Y en la vida futura, libre de las limitaciones de la humanidad pecaminosa, hallaremos nuestro mayor gozo y nuestra más elevada educación en el servicio.” —La Educación, pág. 298.

Domingo

22 de junio Año Bíblico: Job 30-33

1. ANSIOSOS POR SERVIR a. ¿Qué perspectiva debemos obtener a fin de reconocer la educación como un medio para lograr un fin —más que un fin en sí mismo? Efesios 1:17–19.

“[Cristo] no dijo [a sus discípulos] para que establezcan un seminario en Jerusalén, y reúnan a los estudiantes a fin de ser instruidos en los clásicos superiores. ‘Id por todo el mundo’, dijo Él, ‘y predicad el evangelio a toda criatura’, ‘enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo’ (Marcos 16:15; Mateo 28:20). “No reúnan a aquellos a quienes Dios ha dado esta comisión, haciéndoles creer que tienen que pasar años en la universidad a fin de obtener una capacitación para la obra del Señor. La presencia de Cristo es de más valor que años de aprendizaje. Dejad que nuestros jóvenes vayan bajo el yugo de Cristo, y que por la fe avancen como evangelistas médicos misioneros, llevando con ellos la promesa: ‘He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo’ (Mateo 28:20). Vayan de dos en dos, dependiendo de Dios y no del hombre, para su sabiduría y su éxito. Que escudriñen las Escrituras, y presenten

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

67

Ofrenda del Primer Sábado para Rusia

Lectura Adicional: La Educación, págs. 291–298.

Lunes

23 de junio Año Bíblico: Job 34-37

2. UNA NECESIDAD QUE NO PUEDE ESPERAR a. ¿A qué obra llama Dios a su pueblo hoy? Isaías 54:1–3. “El Señor invita a nuestros jóvenes a ingresar en nuestras escuelas, y a prepararse rápidamente para servirle. Deben establecerse escuelas en diferentes lugares, fuera de las ciudades, donde nuestra juventud pueda recibir una educación que la prepare para la evangelización y la obra médica misionera. “Debe darse al Señor ocasión de mostrar a los hombres su deber y de obrar en sus mentes. Nadie debiera comprometerse a trabajar, durante un determinado número de años, bajo la dirección de un grupo de hombres o en algún ramo especial de la obra del Maestro; porque el Señor mismo llamará a los hombres, como llamó antaño a los humildes pescadores, y les indicará Él mismo su campo de labor y los métodos que deben seguir. Llamará a hombres que dejarán el arado y otras ocupaciones para dar la última nota de advertencia a las almas que perecen. Muchas maneras hay de trabajar para el Maestro; el gran Instructor despertará la inteligencia de esos hombres y les hará ver en su Palabra cosas maravillosas.” —Testimonios para la Iglesia, tomo 9, pág. 136. b. Describa una profecía inspiradora que pronto se cumplirá. Salmo 119:132. “Tan grandes son las necesidades del mundo, que no todos los que son llamados a ser médicos evangelistas misioneros pueden dedicar años a su preparación antes de iniciar sus trabajos reales en el campo. Pronto se cerrarán para siempre puertas que están abiertas ahora para el mensajero evangélico. Dios invita a muchos que están preparados a que presten un servicio aceptable, que proclamen el mensaje ahora sin aguardar una preparación adicional; porque mientras algunos se demoran, el enemigo puede tomar posesión de campos que están aún abiertos. . . . “Se me ha instruido que grupos pequeños que han recibido una preparación adecuada en los ramos misioneros evangélicos y médicos, deben salir a hacer la obra por la cual Cristo designó a sus discípulos. Trabajen como evangelistas, esparciendo nuestras publicaciones, hablando de la verdad a quienes encuentren, orando por los enfermos, y si es necesario, tratándoles, no con drogas, sino con los remedios de la naturaleza, comprendiendo siempre que dependen de Dios.

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

68

Martes

24 de junio Año Bíblico: Job 38-40

a. ¿Qué aspecto es clave en la educación para la obra final, y cómo pueden esparcirse rápidamente las bendiciones? Proverbios 15:33; Zacarías 4:10 (primera parte). “El Señor, en su gran bondad y amor inigualable, ha estado presentando insistentemente a sus instrumentos humanos la idea de que los misioneros no están realmente completos en su educación, a menos que tengan conocimiento de la forma de tratar a los enfermos y dolientes.” —Consejos Sobre la Salud, pág. 537. “Quiero deciros que pronto no se hará ninguna obra en las líneas ministeriales que no sea obra médica misionera.” —Ídem., pág. 534. “Ahora, mientras el mundo es favorable a la enseñanza de los principios de la reforma pro salud, deben hacerse movimientos a fin de asegurar para nuestros propios médicos el privilegio de impartir instrucción médica a nuestros jóvenes, que de otra manera serían llevados a asistir a las universidades médicas mundanas. Vendrá el tiempo cuando será más difícil de lo que es ahora organizar la instrucción de nuestros jóvenes en las ramas médico misioneras.” —The Medical Evangelist, 1º de abril de 1910. “Dios no nos ha dado la obra de erigir inmensos sanatorios para ser usados como centros de salud para todos los que puedan venir. Ni tampoco es su propósito que los obreros misioneros médicos pasen un largo plazo de años en la universidad antes de que entren en el campo. Permitid que los jóvenes que conocen la verdad vayan a trabajar, no en lugares donde la verdad ha sido proclamada, sino en lugares donde no se ha oído el mensaje, y dejadles trabajar como colportores y evangelistas.” —Loma Linda Messages, pág. 57. “A medida que la prueba continúe, habrá oportunidad para que trabaje el colportor. . . . ‘Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra’ (Mateo 10:23). Si la persecución llega aquí, id a otro lugar.” —Testimonies, tomo 6, pág. 478. b. ¿Cómo solamente podemos alcanzar éxito a la vista de Dios? 1 Corintios 1:26, 30. “La obra será dada a quienes la acepten, la aprecien y entretejan sus principios con su experiencia diaria. Dios elegirá a hombres humildes, que traten de glorificar su nombre y de hacer progresar su causa, más bien que honrarse y favorecerse a sí mismos. Él suscitará hombres que no tengan tanta sabiduría

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

69

Ofrenda del Primer Sábado para Rusia

3. DE CIUDAD EN CIUDAD

Miércoles

25 de junio Año Bíblico: Job 41-42

4. FIJANDO LA ATENCIÓN EN EL BLANCO a. ¿Cuál debe ser nuestro blanco global al buscar desarrollar nuestra educación? 1 Corintios 9:16, 22–24.

“Los que tienen educación, y que se consagran al servicio de Dios, pueden prestar un servicio en una amplia variedad de formas, y pueden lograr una obra mucho más extensa trayendo las almas al conocimiento de la verdad que los que son incultos. Están en un terreno ventajoso, debido a la educación mental que han tenido. No deberíamos desestimar la educación en lo más mínimo, pero deberíamos aconsejar que se lleve a cabo con un pleno sentido de la brevedad del tiempo, y de la gran obra a ser realizada antes de la venida de Cristo. No hagamos que los estudiantes perciban la idea de que pueden pasar muchos años adquiriendo una educación. Que usen la educación que pueden adquirir en una razonable cantidad de tiempo, llevando adelante la obra de Dios.” —Fundamentals of Christian Education, págs. 369, 370. b. ¿Qué promesa es preciosa para los maestros que se esfuerzan en el desafío de su elevada vocación de educar las almas para la eternidad? Isaías 59:19. “Surgirán pruebas en esta obra; el desaliento presionará sobre el alma cuando los maestros vean que sus labores no siempre son apreciadas. Satanás ejercerá su poder sobre ellos mediante tentaciones, desánimo, aflicciones de enfermedades corporales, esperando causar en ellos alguna murmuración contra Dios y cerrar así la comprensión de su bondad, misericordia y amor, y la excelencia de gloria que será la recompensa del vencedor. Pero Dios está llevando a estas almas hacia la confianza más perfecta en su Padre celestial. Su ojo está sobre ellos a cada momento; y si elevan su clamor a Él a través de la fe, si en sus perplejidades depositan sus almas sobre Él, el Señor los sacará como oro purificado. El Señor Jesús ha dicho: ‘No te desampararé, ni te dejaré’ (Hebreos 13:5). Dios puede permitir que sobrevenga una serie de circunstancias que los lleve a huir a la Fortaleza, para que por la fe se acerquen al trono de Dios en medio de las densas nubes de oscuridad; porque aun allí su presencia

Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

70

Jueves

26 de junio Año Bíblico: Salmos 1-9

5. LA EDUCACIÓN EN LA ETERNIDAD

b. ¿Cuán gloriosa es la escuela eterna? Isaías 64:4; 1 Corintios 2:9. “El cielo es una escuela; su campo de estudio, el universo; su maestro, el Ser infinito.” —La Educación, pág. 291. “[En la escuela del más allá] serán aclaradas todas las perplejidades de la vida. Donde a nosotros nos pareció ver sólo confusión y desilusión, propósitos quebrantados y planes desbaratados, se verá un propósito grandioso, dominante, victorioso, y una armonía divina.” —Ídem., pág. 295. “A medida que los años de la eternidad transcurran [en la ciudad de Dios], traerán consigo revelaciones más ricas y aún más gloriosas respecto de Dios y de Cristo. Así como el conocimiento es progresivo, así también el amor, la reverencia y la dicha irán en aumento. Cuanto más sepan los hombres acerca de Dios, tanto más admirarán su carácter.” —El Gran Conflicto, págs. 736, 737. “Tanto los redimidos como los seres que nunca cayeron hallarán en la cruz de Cristo su ciencia y su canción. Se verá que la gloria que resplandece en el rostro de Jesús es la gloria del amor abnegado.” —El Deseado de Todas las Gentes, pág. 11.

Viernes

27 de junio Año Bíblico: Salmos 10-17

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL 1. ¿Cómo podemos reavivar el aprendizaje práctico que Jesús les dio a sus discípulos? 2. ¿Por qué la instrucción médica misionera es tan valiosa para los laicos? 3. ¿Cómo podemos prepararnos pronto para la obra del fin de la historia terrenal? 4. ¿Cómo pueden ser animados los agobiados maestros? 5. ¿Qué perspectiva necesitamos en todo lo que hacemos en la vida? Lecciones Bíblicas Sabáticas, Vol. 84, N°. 2

71

Ofrenda del Primer Sábado para Rusia

a. En el día final de ajuste de cuentas, ¿que será preguntado de los padres, y qué contestaremos, cualquiera haya sido el costo en esta vida? Jeremías 13:20; Isaías 8:18; Hebreos 2:13. “Aunque fracasemos en cualquier otra cosa, seamos cuidadosos en la obra por nuestros hijos. Si ellos salen del hogar disciplinados, puros y virtuosos, si llenan el menor y más humilde lugar en el gran plan de Dios para el bien del mundo, nuestra obra de toda la vida nunca podrá llamarse un fracaso.” — Fundamentals of Christian Education, pág. 161.