Edafologia Color Del Suelo

I. TITULO: “COLOR DEL SUELO” LUGAR: CEA VIRU II. OBJETIVOS: 1. Determinar en campo los colores de los suelos del CEA V

Views 98 Downloads 3 File size 78KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I. TITULO:

“COLOR DEL SUELO” LUGAR: CEA VIRU

II. OBJETIVOS: 1. Determinar en campo los colores de los suelos del CEA Virú. 2. Uso correcto de la cartilla Munsell para la determinación del color de suelo. III. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: 1. Interpretación del color del suelo El color del suelo puede ser utilizado como una clave del contenido de ciertos minerales en el suelo, basado en que los minerales férricos proveen la mayoría y la mayor variedad de pigmentos al suelo.

(Revista

Digital del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Venezuela CENIAP HOY, FECHA: 26/05/07, HORA: 13:05 p.m.)

2. La importancia del color del suelo se debe a su relación con el clima, el material originario, la materia orgánica y el drenaje.La mayor parte de los minerales del suelo son de color blanco o gris, aunque algunos son rojos, amarillos, negros...

(http://html.rincondelvago.com/muestreo-de-suelo.html, FECHA: 26/05/07, HORA: 13:09 p.m.)

3. El código Munsell bajo cada color en la tabla de colores de GLOBE es una notación universal que describe el color del suelo. MATIZ (Hue), VALOR (Value), CROMO (Chroma).

(www.globe.gov/hq/trr/spanish/soildescesp.ppt, 27/05/07; HORA: 10:15 a.m.).

FECHA:

4. Los alfisoles (suelos ricos en hierro y aluminio) y molisoles (suelos de pastizales) son los mejores suelos agrícolas.

(www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtml, 27/05/07; HORA: 10:35 a.m.)

FECHA:

5. El color del suelo como guía para el uso del suelo.El color del suelo puede ser una guía útil de la conveniencia del suelo para varios usos. Como una guía, es más fiable dentro de una región. Las comparaciones entre regiones con diferentes climas o mineralogía pueden no ser válidas.

(EDWARD PLASTER. Pág. 50 .Capítulo 3 Propiedades físicas del suelo.) 6. Color marrón claro, amarillo a rojo: Estos son los colores de minerales férricos oxidados semejantes al oxido .El color rojo indica buen drenaje porque hay suficiente oxígeno en el suelo para formar los óxidos.

(EDWARD PLASTER. Pág. 50 .Capítulo 3 Propiedades físicas del suelo) 7. INFLUYEN EN EL COLOR DEL SUELO: •

La calidad e intensidad de la luz afecta la cantidad y calidad de la luz reflejada de la muestra hacia el ojo humano.



Humedad de la muestra, el color fluctúa dependiendo del contenido de humedad.

(http://www.euroresidentes.com/jardineria/sistemas_de_riego/ri ego/riego_en_scapilaridad.htm; fecha: 27/05/07; hora: 11:32 a.m.)

IV. MATERIALES: • •

Muestra del suelo. Cartilla Munsell.

V. PROCEDIMIENTO: 1. Tome una muestra del suelo y evalúe el color en la cartilla munsell de atrás hacia delante. 2. Se realiza mediante la comparación de la muestra con las plaquitas de colores que componen cada una de las hojas de Matiz (Hue). 3. Se evalúa el color predominante (color de la matriz del suelo), que se corresponde con el que ocupa más de 50% del volumen del suelo. 4. También esta compuesta por una serie plaquitas o "chips" diferentemente coloreados y sistemáticamente arreglados en la hoja, que representan la claridad (Value) y la pureza (Chroma). 5. La claridad esta puesta en la parte vertical izquierda, aumenta de abajo hacia arriba. 6. El chroma o pureza esta ubicada en la parte inferior e indica el grado de saturación del gris neutro por el color del espectro aumenta de izquierda a derecha.

7. Una vez encontrado la tonalidad semejante a la de la muestra de suelo en la cartilla munsell se determina el color del suelo.

VI. RESULTADOS: 1. La muestra tomada del suelo arrojo: JAROISITA K FE3 (OH)6 (SO4)2

5Y 6/4 amarillo pálido.

VII. CONCLUSIONES: 1. VIII. RECOMENDACIONES:

Una muestra de suelo puede tener más de un color. Anote un máximo de dos colores, si es necesario, e indique (1) el color primario o dominante y (2) el color secundario. 1.

IX.- BIBLIOGRAFIA:

X. ANEXOS