economia minera examen

PROBLEMA: Una empresa minera que explota un yacimiento polimetálico en la sierra central del Perú, por el método de cor

Views 102 Downloads 3 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROBLEMA:

Una empresa minera que explota un yacimiento polimetálico en la sierra central del Perú, por el método de corte y relleno ascendente mecanizado. Pretende ampliar produccion mina. Según estudios de factibilidad se necesita doce millones de dólares americanos, cuyo detalle es el que se presenta a continuación:

INVERSIÓN INICIAL Maquinarias Equipos mina - planta Rampa de acceso

VALOR DE VENTA 6849916.57

IGV 1232984.98

INVERSIONES 8082901.55

2110000.00

2110000.00

Pique de ventilación

906253.61

906253.61

Chimenea para el relleno

589982.00

589982.00

Capital de trabajo

310862.84

310862.84

Total USD

10767015.02

1232984.98

12000000.00

Maquinarias- equipos mina planta su depreciación será a La infraestructura con depreciación de Financiamiento en el mercado de capitales sería de USD bonos, a un valor nominal de USD equivalentes a una TEA de y deberían ser redimidos a los Se espera que los bonos sean cotizados al 0.15% y gastos de flotación

5 años por el método lineal. 20 años.

7000000 , a través de la emisión de 20000 cada uno, los intereses por cupón serían 7.50% ,los cuales se abonarán al final de cada semestre, 4 años ofreciendo una prima a la redención del 101.37% de su valor nominal y los gastos de estructur 0.10% y gastos de colocación

El banco presta USD 1100000 a una TEA del 12% para el primer año y para los dos años restantes, con un periodo de gracia total, y dos periodos de gracia normal, cuotas semestrales, adicionalmente a cada cuota se le cargará USD 90 por concepto de comisiones. El ultimo dividendo que pagó la empresa es de USD estiman que los dividendos mantendrían su crecimiento del la acción en las últimas 52 semanas es de USD colocación y flotación son los mismos que se pagarán por los bonos.

0.55 por cada acción. Los accionistas 3% anual. La cotización promedio de 5.2 . Los costos de estructuración,

Los accionistas actuales de la empresa son conocedores que el rendimiento promedio que se podrían conseguir en el mercado de vaores está en el 12.50% al año mientras que el beta promedio de la empresa durante los últimos 60 meses es de y que los T -Bond (tasa libre riesgo del tesoro norteamericano) a largo plazo es del 4.59% al año.

5

De acuerdo a los cálculos realizados las ventas proyectadas para el 1er año es de USD y mantendrá un crecimiento anual de 3% con respecto al año anterior . El costo de ventas (costo de producción) representa el 45% de ventas anuales, los gastos de administración y ventas 25% de las ventas anuales. Considerar los impuestos a la renta y participación del los trabajadores de acuerdo a normas vigentes. Años de producción mina 5 años. ¿Calcular el valor actual neto del proyecto de ampliación mina?

ra central ccion mina. Según estudios de presenta a continuación:

ESTRUCTURA DE LA INVERSION Y FINANCIAMIENTO Inversion Inversion Fija Tangible - Maquinarias Equipos - Rampa Acceso

906,253.61

- Chimenea Relleno

589,982.00

- Capital trabajo Total Inversion

, a través de la emisión de los intereses por cupón serían n al final de cada semestre, a redención del 1.50% minal y los gastos de estructuración 0.20% 11%

or concepto de comisiones.

or cada acción. Los accionistas nual. La cotización promedio de Los costos de estructuración,

as que el beta 0.98 años

2,110,000.00 Capital Propio

- Pique Ventilacion Capital de trabajo

ños por el método lineal.

Financiamiento 11,689,137.16 Prestamo Capital 11,689,137.16 - Bonos 8,082,901.55 - Prestamos Banco

310,862.84 310,862.84 12,000,000.00 Total Financiamiento

14000000 El costo de ventas de administración

CIAMIENTO

PRÉSTAMO DE LA EMPRESA 1,100,000.00

Monto:

Financiamiento 8,100,000.00 7,000,000.00 1,100,000.00 3,900,000.00

Interés 1er año Interés semestral (1)

12% 5.830%

Interés 2do y 3er año

11%

Interés semestral (2) años:

5.357%

n periodos Comision

12,000,000.00

𝐴=𝑃 𝑥 (( 〖 (1+𝑖) 〗 ^𝑛 𝑥 𝑖)/( 〖 (1+𝑖) 〗 ^𝑛−1)

3

P= i=

6

n=

90 USD

Periodos de gracia total

1 semestre

Periodos de gracia normal

2 semestres

Periodo 0 1

Monto Amortizacion 1,100,000.00 1,100,000.00 -

2 3 4 5 6

1,164,130.58 1,164,130.58 1,164,130.58 796,150.01 408,458.43

BONOS Monto: Número de bonos: VNB Interés del Bono anual

7000000 350 20,000.00 7.5%

Interés del Bono semestral Prima Gastos totales - Colocacion - Estructuracion - Flotacion

3.682% 1.50% 0.45% 0.20% 0.15% 0.10%

Gastos de colocación Prima de redención: Valor de cotización (%) Valor de cotización:

91.23 300.00 101.37% 20273.40

367,980.57 387,691.58 408,458.43

A=

Interes 67,869.42 62,357.09 62,357.09 42,646.07 21,879.23

Periodo 0 1 2 3 4 5 6 7 8

CUPON

Bono 20273.40

Gastos Flotacion 736.44 736.44

20000.00

736.44 736.44 736.44 736.44 736.44 736.44

CALCULO DEL WACC (i*) i* = tasa promedio ponderado del costo de capital

+𝑖) 〗 ^𝑛 𝑥 𝑖)/( 〖 (1+𝑖) 〗 ^𝑛−1)) ESTRUCTURA DE LA DEUDA Monto

1,164,130.58 5.357% 3

Emisión de bonos Prestamo

7,000,000.00 1,100,000.00

TOTAL DEUDA

8,100,000.00

430,337.66 ESTRUCTURA DE CAPITAL Monto Cuota

Comision -

67,869.42 62,357.09 430,337.66 430,337.66 430,337.66

90.00

Flujo Final -1,100,000.00 90.00

90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 TIR semest

67,959.42 62,447.09 430,427.66 430,427.66 430,427.66 5.567%

TIR anual

11.443%

Deuda

8,100,000.00

Patrimonio Total Deuda y Patrimonio

3,900,000.00 12,000,000.00

COSTO PROMEDIO PONDERADO DEUDA Emisión de bonos Prestamos Costo promedio ponderado deuda

ip 7.564% 11.443%

CAPM = i a ia = i l + ((i m - i l) *B)

COSTO DEL PATRIMONIO Tasa libre Riesgo (i l) Rentabilidad del mercado (i m) Beta (B) CAPM (ia)

4.59% 12.50% 0.98 12.342%

*CAPM= tasa de retorno de los accionistas del patrimonio.

ESTRUCTURA DEUDA - PATRIMONIO WACC(i*)

i

Patrimonio - Accionista

12.342%

Deuda - Prestamo = 8.091% *( 1 - 27%) 5.906% Interes I* (WACC)

Impuesto a la renta (T) Gastos Coloc 91.23

Prima

300.00 TIR semestral TIR anual

Flujo Final -20,182.17 736.44 736.44 736.44 736.44 736.44 736.44 736.44 21,036.44 3.713% 7.564%

27%

𝑊𝐴𝐶𝐶 (𝑖∗)=𝑊 𝑝 ∗𝑖 𝑝 ∗(1−𝑇)+𝑊 𝑎 ∗𝑖 𝑎

MODULO DE LA INVERSION

Maquinarias Equipos W

Rampa Acceso

86.420% 13.580%

Pique Ventilacion Chimenea Relleno

100.00%

Capital de trabajo

W

VALOR DE VENTAS IGV 6,849,916.57 1,232,984.98 2,110,000.00

GASTOS FINANCIEROS

67.500%

1

32.500% 100.00%

wp 86.420% 13.580% 100.00%

906,253.61 589,982.00

BONOS Interes del Cupon Gastos Flotacion (0.10 Gastos Colocación (0. Gastos Estructuración Prima de redención Subtotal

costo (Ip*Wp) 6.537% 1.554% 8.091%

2

515,508.95 7,000.00

515,508.95

14,000.00 10,500.00 547,008.95

515,508.95

67,869.42 180.00 68,049.42

124,714.18 180.00 124,894.18

PRESTAMOS Interes banco Cargos y Comisiones Subtotal Emisión de acciones comu Total Gastos Financieros

15,049.12 630,107.49

640,403.13

anual del patrimonio.

C)

P o dato crecimiento

5.2 3%

USD/acción anual

𝑖𝑎= (𝐷𝑜 ∗(1+𝑔))/(𝑃 𝑜)+𝑔

su tasa: w

Iponderado

32.500%

4.011%

67.500%

3.987% 7.998%

i a=

0.55

anual

∗ ( 5.2

i a=

𝑃𝑜= (𝐷𝑜 ∗(1+𝑔))/(𝑖𝑎 −𝑔)

13.894%

)

Po = cotización de la acción Do =−0.03) último dividendo pagado 𝑃𝑜= (0.55 ∗(1+0.03))/(0.12342 g = % constante de aumento del dividendo i a = tasa de recuperación de los accionistas o inve

𝑃𝑜=6.064 𝑈𝑆𝐷/𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛

Para la ampliación del proyecto i a= Patrimonio Po del proyecto

12.342%

3,900,000.00 6.064

X

( Nro de acciones

X

ESTADO PERDIDA GANAN DESCRIPCION INVERSION 8,082,901.55

AÑOS DEPRECIACION VALOR ANUAL RESIDUAL FINAL 5.00 1,369,983.31 0

2,110,000.00

105,500.00

1,582,500.00

45,312.68 29,499.10

679,690.21 442,486.50

UTILIDAD BRUTA COSTOS INDIRECTOS (25% ventas )

310,862.84

UTILIDAD OPERATIVA

3,015,539.55

GASTOS FINANCIEROS

20.00

906,253.61 589,982.00

VENTAS (Crecimiento 3%) COSTOS DIRECTOS (45% ventas)

1,550,295.09

DEPRECIACION

UTILIDAD SIN IMPUESTOS IMPUESTOS (35%) 3 515,508.95

4

5

UTILIDAD NETA

515,508.95 FLUJO DE CAJA FINANCIERO

M 515,508.95

105,000.00 620,508.95

INGRESOS + UTILIDAD NETA + Valor Residual(Incluye capital de W) + Depreciacion

64,525.30 180.00 64,705.30

580,214.25

+ Prestamo TOTAL INGRESOS

620,508.95

-

Dividendo

0.55

USD i* VANF TIRF

= (𝐷𝑜 ∗(1+𝑔))/(𝑃 𝑜)+𝑔 ∗ ( 1.03 ) 5.2 anual

EGRESOS - Inversion - Amortizacion TOTAL EGRESOS FLUJO DE CAJA FINANCIERO

+

0.03

umento del dividendo ación de los accionistas o inversionistas

Po=

anual 5.2

X

(Po)

X

6.064 0.0045

USD/acción =

( Gastos totales -bonos ) 45%

15049.12 USD

ESTADO PERDIDA GANANCIAS FLUJO FINANCIERO (PRESTAMO) 1 2 3

4

5

14,000,000.00 6,300,000.00

14,420,000.00 6,489,000.00

14,852,600.00 6,683,670.00

15,298,178.00 6,884,180.10

15,757,123.34 7,090,705.50

1,550,295.09

1,550,295.09

1,550,295.09

1,550,295.09

1,550,295.09

6,149,704.91 3,500,000.00

6,380,704.91 3,605,000.00

6,618,634.91 3,713,150.00

6,863,702.81 3,824,544.50

7,116,122.74 3,939,280.84

2,649,704.91

2,775,704.91

2,905,484.91

3,039,158.31

3,176,841.91

630,107.49

640,403.13

580,214.25

620,508.95

2,019,597.41

2,135,301.78

2,325,270.66

2,418,649.36

3,176,841.91

706,859.10

747,355.62

813,844.73

846,527.28

1,111,894.67

1,312,738.32

1,387,946.15

1,511,425.93

1,572,122.08

2,064,947.24

METODO DE LA UTILIDAD NETA 1 2 1,312,738.32 1,387,946.15

3 1,511,425.93

4 1,572,122.08

0

-

1,550,295.09

1,550,295.09

1,550,295.09

1,550,295.09

5 2,064,947.24 3,015,539.55 1,550,295.09

2,863,033.41

2,938,241.25

3,061,721.02

3,122,417.18

6,630,781.88

e capital de W) 8,100,000.00 8,100,000.00 0 -12,000,000.00 -12,000,000.00 -3,900,000.00 -3,900,000.00

1 2,863,033.41 2,651,011.96

7.998% 4,416,174.88 USD 48.62%

2 -367,980.57 -367,980.57 2,570,260.68 2,203,675.85 4,416,174.88

3 -796,150.01 -796,150.01 2,265,571.01 1,798,595.45

4 -7,000,000.00 -7,000,000.00 -3,877,582.82 -2,850,376.07

5

6,630,781.88 4,513,267.69