Economia m4

lOMoARcPSD|4526127 Tarea 7-8 - Administracion Financiera Online Impartida por Master Osman Duron. Administracion Financ

Views 70 Downloads 0 File size 188KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

lOMoARcPSD|4526127

Tarea 7-8 - Administracion Financiera Online Impartida por Master Osman Duron. Administracion Financiera (Universidad Tecnológica de Honduras)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Descargado por Marian Villela ([email protected])

lOMoARcPSD|4526127

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS ASIGNATURA: Administración Financiera CATEDRATICO: Máster: Osman Antonio Duron

ALUMNO: Shirley Alvarado CUENTA 201120010941

Ejercicios del modulo 7

Descargado por Marian Villela ([email protected])

lOMoARcPSD|4526127

Desarrollo Análisis de la CEP Thompson Paint Company utiliza 60,000 galones de pigmento al año. El costo de pedido del pigmento es de 200 dólares por pedido y el costo de mantenimiento del pigmento en inventario es de 1 dólar por galón al año. La empresa usa pigmento a una tasa constante diaria durante todo el año. a. Calcule la CEP. b. Suponga que se requieren 20 días para recibir un pedido después de solicitarlo y determine el punto de pedido en términos de galones de pigmento. Nota: use un año de 365 días.

1. Análisis de la CEP a) Calcule el CEP Thompson Paint Company 60,000g/n Pigmento al año El costo de pedido es de 200$ El costo de mantenimiento del pigmento de Inventario es de 1$ = 60,000$ S=60,000 =s/q=1 Q=300 Costo pedido =0xs/q=200 Inventario promedio ¿q/2=30,000 Costo mantenimiento CxQ/2 1X30, 000=30,000 Costo total 200+30,000=30,200 CEP =

√2 x 5 x 0 C

√2 x 60,000 x 200 = 4,899

1 CEP= 4,899 Unidades

Descargado por Marian Villela ([email protected])

lOMoARcPSD|4526127

b) Suponga que se requiere 20 días para recibir un pedido después de solicitarlo y determine el punto de pedido en términos de galones de pigmento 365 días Punto de pedido= 20x164= 3,280 unidades

Ejercicios Nº 2 Desarrollo Mama Leone’s Frozen Pizzas utiliza 50,000 unidades de queso al año. Cada unidad cuesta 2.50 dólares. El costo de pedido del queso es de 250 dólares por pedido y su costo de mantenimiento es de 0.50 dólares por unidad al año. Calcule la cantidad económica de pedido (CEP) de la empresa para el queso. Mama Leone’s opera 250 días al año y mantiene un nivel mínimo de inventario de queso suficiente para 2 días. Si el tiempo de espera para recibir los pedidos de queso es de 3 días, calcule el punto de pedido. Frozen Pizza utiliza 50,000 unidades de queso al año cada unidad cuesta 2.50 $ el costo de pedido es de 250$ su costo de mantenimiento 0.50$ x unidad al año 1. Calcular CEP S= 50,000 O = 250 C=0.5 Q= 100 Costo de pedido = 250x50,000/100=125,000 Costo de mantenimiento = 100/2=50 Costo mantenimiento= 0.5x50=25 Costo total = 250x50+0.5x50 12,500+25=12525 √2 x 50,000 x 250 =7,071 unidades CEP= 0.50 2. Calcule punto de pedido 3 días x 200 unidades= 600 unidades de inventario

Descargado por Marian Villela ([email protected])

lOMoARcPSD|4526127

Ejercicio Nº 3 Desarrollo

3. Análisis CEP Tiger Corporation compra 1, 200,000 unidades al año de un componente. El costo fijo por pedido es de 25 dólares. El costo anual de mantenimiento del artículo es del 27 por ciento de su costo de 2 dólares. a. Determine la CEP en las siguientes condiciones: 1) ningún cambio, 2) costo del pedido de cero, y 3) costo de mantenimiento de cero. b. ¿Qué muestran sus respuestas sobre el modelo CEP? Explique. 1. Análisis CEP Liger Corporation 1200,000.unidades 25$costo por pedido S=1, 200,000 O=25$ C=0.54 Q=48,000 √2 x 1,200,000 x 25 = 60, 000,000 CEP 0.54 CEP= 10,540

2. Costo pedido cero √2 x 1,200,000 x 0 =2,108 CEP= 0.54 3. Costo de mantenimiento cero √2 x 1,200,000 x 25 =7,745 CEP= 0

Descargado por Marian Villela ([email protected])

lOMoARcPSD|4526127

Ejercicio Nº 4 4. CEP, punto de pedido y existencia de seguridad Alexis Company utiliza 800 unidades anuales de un producto de manera continua. El producto tiene un costo fijo de 50 dólares por pedido y su costo de mantenimiento es de 2 dólares por unidad al año. La empresa requiere 5 días para recibir un envío después de solicitar un pedido y desea mantener un uso de inventario de 10 días como una existencia de seguridad. a. Calcule la CEP. b. Determine el nivel promedio de inventario. Nota: use un año de 365 días para calcular el uso diario. c. Determine el punto de pedido Desarrollo

S=800 O=50 C=2 a) Calcule CEP √2 x 80 X 250 =447 Unidades CEP= 2 b) Determinar el nivel promedio de inventario R/ Nivel promedio es igual a cantidad de pedido entre dos (Q/2) Unidades promedio c) Punto de pedido = 5x2= 10 Como √2 x 800 x 5 =63 unidades CEP 2

Uso diario es de 2 Se desea una existencia de seguridad de 5x2 =10+5=15 unidades

Descargado por Marian Villela ([email protected])

800 =2 325

lOMoARcPSD|4526127

5-¿Cuáles cree usted que son los puntos de vista de cada uno de los siguientes administradores sobre los niveles de los diversos tipos de inventario: financiero, de marketing, de manufactura y de compras? ¿Por qué el inventario es una inversión? R/ financiero de marketing: desde el punto de vista de un financiero de marketing se pudiera decir que uno de los más necesitados para esta área y que serviría de mucho es el inventario Justo a Tiempo ya que aquí más que todo son productos terminados de baja escala, como ser la muestra de un nuevo producto que se lanzara al mercado, y lo mas son servicios. Administrador Financiero de Mano factura: que me convendría mas en una empresa de mano factura, si bien es cierto los inventarios incurren en gastos por su mantenimiento pero tendríamos que pasar la balanza que costaría más , supongamos que utilizaremos el justo a tiempo , y en algún momento nos fallen con un pedido que hicimos para la elaboración de un pedido que nos hicieron tendríamos que perder ese cliente ya que quedamos mal en el peor de los casos , o mantener un cierto porcentaje de inventario basándonos en los pedidos anteriores. Administrador Financiero de Compra: Dependerá del rubro en que se mueva, por lo general siempre hay variaciones, si es una empresa de una variedad de productos en donde su inversión principal este situada aquí podemos utilizar, el que más se adecue al producto. 6- Describa brevemente cada una de las siguientes técnicas de administración De inventarios: sistema ABC, modelo de cantidad económica de pedido (CEP), Sistema justo a tiempo (JIT), El sistema ABC Una empresa que usa el sistema de inventarios ABC divide su inventario que tres grupos: A, B y C. El grupo A incluye artículos con la mayor inversión en dólares. Por lo general, este grupo está integrado por el 20 por ciento de los artículos en inventario de la empresa, pero representa el 80 por ciento de su inversión en inventario. El grupo B está integrado por artículos con la siguiente inversión más grande en inventario.

Descargado por Marian Villela ([email protected])

lOMoARcPSD|4526127

El grupo C incluye un gran número de artículos que requieren una inversión relativamente pequeña.

El modelo de la cantidad económica de pedido (CEP) Una de las técnicas más comunes para determinar el tamaño óptimo de un pedido de artículos de inventario es el modelo de la cantidad económica de pedido (CEP) El modelo CEP toma en cuenta diversos costos de inventario y después determina qué tamaño del pedido disminuye al mínimo el costo total del inventario. El modelo CEP asume que los costos relevantes del inventario se dividen en costos de pedido y costos de mantenimiento (el modelo excluye el costo real del artículo en inventario). Cada uno de estos costos tiene componentes y características clave. El sistema justo a tiempo Se usa para disminuir al mínimo la inversión en inventario. Su filosofía es que los materiales deben llegar justo en el momento en que se requieren para la producción. De manera ideal, la empresa tendría solamente inventario de trabajo en proceso. Como su objetivo es disminuir al mínimo la inversión en inventario, un sistema JIT no utiliza ninguna existencia de seguridad (o usa muy poca). Debe existir una amplia coordinación entre los empleados de la empresa, sus proveedores y las empresas de envío para garantizar que las entradas de materiales lleguen a tiempo.

Descargado por Marian Villela ([email protected])