Act1 M4

El objetivo de esta actividad es reforzar el concepto de consulta y participación de los trabajadores en el marco de ISO

Views 652 Downloads 15 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El objetivo de esta actividad es reforzar el concepto de consulta y participación de los trabajadores en el marco de ISO 45001, como parte de sus elementos principales. METODOLOGÍA Para la presente actividad, debe identificar y proponer mecanismos para promover la consulta y participación de trabajadores y contratistas en el lugar de trabajo, y asociar dichos mecanismos con escenarios de implementación reales.  Una de las principales características de ISO 45001 es que hace un gran énfasis en la participación y consulta a los trabajadores, contratistas y personal en el sitio de trabajo. Entre otros, los temas sobre los cuales la organización debe implementar la participación y/o consulta son:

CONSULTA

PARTICIPACION

Establecimiento de los objetivos de SST y la planificación para cumplirlos.

-

Aseguramiento de la mejora continua.

-

-

Identificación de peligros y evaluación de riesgos y oportunidades

-

Determinación de los temas a comunicar y la forma de establecer la comunicación.

MECANISMOS - Reunión de la alta dirección con persona encargada del SST que platean los objetivos para cumplirlos. Se conforman el siguiente COMITE: - Copasst: Donde al estar compuesto por parte de trabajadores y empleadores, se observan las condiciones o fallas que se ven entorno de trabajadores que muchas veces se pasan por alto sin mejorar. -Realizar reunión trimestral de alta dirección recibiendo los errores y mejorando tanto la parte externa e interna de la organización. -Se debe tener en cuenta la participación de los trabajadores mediante formatos de reporte de riesgos; y las oportunidades por inspecciones mediante ellas identificamos los peligros que pueden existir en la organización y que no han sido evaluados. Se socializan mediante capacitaciones de los temas: *Uso correcto de elementos de protección personal. *Riesgos / peligros que existen en la organización. *Actividades de Alto Riesgo. *Uso de maquinaria, equipos y elementos colectivos entre otros temas relevantes. Se comunicaran también mediantes carteles informativos distribuidos a lo largo de la organización de fácil acceso y comprensión.