Eco - Practica 2

Ejercicio 1. Considere la siguiente información sobre los costos de una pizzería: Q (docenas) 0 1 2 3 4 5 6 Costo Total

Views 96 Downloads 0 File size 104KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejercicio 1. Considere la siguiente información sobre los costos de una pizzería: Q (docenas) 0 1 2 3 4 5 6

Costo Total ($) 300 350 390 420 450 490 540

Costo Variable ($) 0 50 90 120 150 190 240

a. ¿Cuál es el costo fijo de la pizzería? El costo fijo por docena de pizza es 300$ b. Elabore una tabla en la que incluya el costo marginal para cada docena de pizzas. Identifique además los costos promedio, promedio fijo y promedio variable por docena de pizza. Q

c.

CT

CV

CF

CMg

CP

CPF

CPV

0

300

0

300

1

350

50

300

50

350

300

50

2

390

90

300

40

195

150

45

3

420

120

300

30

140

100

40

4

450

150

300

30

112,5

75

37,5

5

490

190

300

40

98

60

38

6

540

240

300

50

90

50

40

¿Qué

tendencia observa en cada uno de los costos calculados? Explique esta tendencia. CV: Aumenta a medida en que aumenta la cantidad. CMg: Primero disminuye, me mantiene y por ultimo aumenta. Siempre será así. CP: Disminuye a medida que aumenta la cantidad producida. CPF: Disminuye a medida que aumenta la cantidad producida. CPV: Disminuye y luego aumenta Ejercicio 2. Su vecina tiene una empresa de pintura con un costo fijo totak de $ 200 y los siguientes costos variables: Casas pintadas por mes Costos Variables ($)

1

2

3

4

5

6

7

10

20

40

80

160

320

640

Calcule el costo promedio fijo, el costo promedio variable y el costo promedio correspondiente a cada cantidad. ¿Cuál es la escala eficiente de la empresa de pintura?

Q

CF 1 2 3 4 5 6 7

CV 200 200 200 200 200 200 200

10 20 40 80 160 320 640

CPF 200,0 100,0 66,7 50,0 40,0 33,3 28,6

CPV 10,0 10,0 13,3 20,0 32,0 53,3 91,4

CT 210 220 240 280 360 520 840

CP 210,0 110,0 80,0 70,0 72,0 86,7 120,0

¿Cuál es la escala eficiente de la empresa de pintura? La escala esficiente es 4 casa pintadas por mes, con un costo promedio de 70. Ejercicio 3. Suponga que usted y su compañero/a han puesto en marcha un servicio de venta de empanadas en el campus de la UPB. Enumere algunos de sus costos fijos y explique por qué son fijos. Enumere algunos de sus costos variables y explique por qué son variables. Costos fijos: -

Alquiles=r de local o tienda, luz, agua si tiene Horno, utencilios, tablas para hornear y otros Suelo mio o de algun compañero, algun empleo

Son fijos porque deben ser cancelados de todas formas, sin importar la cantidad de empanadas, es decir la cantidad de producción que se haga.

Costos variables: -

Los ingredientes para la preparacion, harina, verduras,queso, jamos,etc. Los insumos como el gas. Adicionales: Servilletas, platillos desechables y bolsas.

Son variables porque van de acuerdo a la cantidad de empanadas producidas. Serán mayores los gastos variables si la cantidades vendidas son mayores.

Ejercicio 4. “Jardín” es una empresa de diseño de jardines (Landscapping) muy pequeña en el mercado nacional de este servicio. El precio vigente por este servicio es de 20$US por acre. Los costos de esta empresa están dados por:

CT=0.1q2+10q+50 Donde q está medida en acres que va a diseñar en una semana. Q

PRECIO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

CT

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

50 60,1 70,4 80,9 91,6 102,5 113,6 124,9 136,4 148,1 160 172,1 184,4 196,9 209,6 222,5

CF 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50

CV 30 40,1 50,4 60,9 71,6 82,5 93,6 104,9 116,4 128,1 140 152,1 164,4 176,9 189,6 202,5

IT 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260 280 300

UTILIDADE S -50 -40,1 -30,4 -20,9 -11,6 -2,5 6,4 15,1 23,6 31,9 40 47,9 55,6 63,1 70,4 77,5

CMg

10,1 10,3 10,5 10,7 10,9 11,1 11,3 11,5 11,7 11,9 12,1 12,3 12,5 12,7 12,9

CP

60,1 35,2 27,0 22,9 20,5 18,9 17,8 17,1 16,5 16,0 15,6 15,4 15,1 15,0 14,8

CPF

50,0 25,0 16,7 12,5 10,0 8,3 7,1 6,3 5,6 5,0 4,5 4,2 3,8 3,6 3,3

a. ¿Cuántos acres debería diseñar en una semana?

IMg=CMg Max Beneficios IMg=

∂ IT → IT =P∗q=20 q ∂q

IMg=20(1) CMg=

∂ CT → CT=0.1 q2 +10 q+50 ∂q

CMg=0.2q +10 ( 2 ) IMg=CMg

20=0.2q +10 q=50 b. ¿Cuál es el precio límite que permite a esta empresa funcionar a corto plazo? Explique.

CPV

40,1 25,2 20,3 17,9 16,5 15,6 15,0 14,6 14,2 14,0 13,8 13,7 13,6 13,5 13,5

Si:

P < CPV

CT = CF + CV

20