eBook Instagram Para Empresas

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS WWW.CURSOSFEMXA.ES INSTAGRAM PARA EMPRESAS Aric Alvarado Gracia WWW.CURSOSFEMXA.ES

Views 137 Downloads 0 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS

WWW.CURSOSFEMXA.ES

INSTAGRAM PARA EMPRESAS Aric Alvarado Gracia

WWW.CURSOSFEMXA.ES

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS AUTORA

WWW.CURSOSFEMXA.ES

AUTORA ARIC ALVARADO GRACIA En los últimos años observé que cada vez había más empresas en Instagram y cómo aumentaban sus interacciones. Estuve formándome en marketing digital y comercio electrónico y entendí mejor las cosas. Supe qué procesos llevaban a cabo esas empresas que veía por la red social, cómo y por qué lo hacían. Cuáles eran sus objetivos. Quienes son los influencers y cuan importantes son para el marketing digital. Ahora comparto contigo mis conclusiones en este ebook.

2

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS ÍNDICE

WWW.CURSOSFEMXA.ES

ÍNDICE ¿Qué es Instagram y por qué puede resultar útil para mi empresa?

04

Cómo convertir tu cuenta personal a perfil de empresa

08

¿Qué es un perfil de empresa en Instagram?

12

Estadísticas

13

Calcular engagement

18

Shoppable post Cómo anunciar tus productos

19 22

Estrategias de marketing en Instagram

25

Marketing en tiempo real: Instagram Stories Algoritmo de Instagram

32 38 40

¿Quiénes somos?

43

Qué es IGTV

3

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS ¿Qué es Instagram y por qué puede resultar útil para mi empresa?

WWW.CURSOSFEMXA.ES

¿QUÉ ES INSTAGRAM Y POR QUÉ PUEDE RESULTAR ÚTIL PARA MI EMPRESA? Instagram es una plataforma social basada principalmente en imágenes, aunque también se pueden publicar vídeos. Su principal ventaja radica en que genera mucho engagement de sus usuarios con las marcas. Según un estudio de IAB en 2016 Instagram contaba con una media de 1.117.994 usuarios de marcas en España.

4

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS ¿Qué es Instagram y por qué puede resultar útil para mi empresa?

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Ellos buscan contenido visual y el funcionamiento de la app facilita la interacción con likes y comentarios recibiendo así las marcas gran cantidad feedback por parte de sus seguidores. Por eso, las imágenes que publiquemos tienen que ser de alta calidad y acorde con nuestra temática. Instagram se basa en compartir contenidos, es muy importante estar en esta plataforma y hacer publicaciones adecuadas que causen interés al público para que además de consumir, compartan y comenten el contenido. Hay muchas opciones para compartir en Instagram, pero la última novedad es hacerlo directamente en las historias para que se clique sobre ella y la app redireccione al post.

INTERFAZ: COMPARTIR CONTENIDOS

5

WWW.CURSOSFEMXA.ES

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS ¿Qué es Instagram y por qué puede resultar útil para mi empresa?

Usuarios activos en las redes sociales más usadas, por edad

16 a 24

25 a 34

45 a 54

35 a 44

55 a 64

Tumblr Instagram YouTube Twitter Pinterest Google+ LinkedIn Facebook 0%

20%

40%

60%

80%

100%

Por ello es el medio ideal para promocionarte si tu empresa está enfocada a un público objetivo joven. Instagram se divide en: Cuentas personales, (públicas o privadas) Cuentas de empresas. Si tu cuenta es pública puede acceder todo el mundo a tu perfil, ver tu biografía, tus publicaciones, las publicaciones en las que te han etiquetado, tus historias y a la gente que sigues y te siguen. En cambio, si es una cuenta privada y no has aceptado la petición de seguimiento, un usuario sólo podría ver tu biografía y foto de perfil.

6

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS ¿Qué es Instagram y por qué puede resultar útil para mi empresa?

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Las publicaciones de las cuentas públicas pueden llegar al alcance de usuarios que no te siguen gracias al apartado explora, dónde aparecen según el interés del usuario (siguiendo el criterio de las publicaciones con las que interacciona). Esto resulta muy útil para las empresas porque se darán a conocer al público interesado en su temática llevando así tráfico a su cuenta y posiblemente a la web, que sólo se puede enlazar desde la biografía.

7

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Cómo convertir tu cuenta personal a perfil de empresa

WWW.CURSOSFEMXA.ES

CÓMO CONVERTIR TU CUENTA PERSONAL A PERFIL DE EMPRESA Al ser Instagram una aplicación móvil la web a la que puedes acceder desde un ordenador tiene muchas funciones restringidas. Por ejemplo, no se pueden subir publicaciones, ni siquiera Instastories. Aunque sí puedes ver las ya publicadas. Por ello, el botón de configuración escasea de muchos apartados, incluido el que usamos para convertir nuestra cuenta personal a perfil de empresa. El medio ideal para trabajar con Instagram es el móvil o tablet. Para tener un perfil de empresa el aspecto principal es que tu cuenta sea pública.

8

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Cómo convertir tu cuenta personal a perfil de empresa

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Para explicarlo voy a ir adjuntando screenshots de cada paso. Al entrar en tu perfil y tocar los 3 puntitos de arriba a la derecha entrarás a “configuración”, una vez ahí aparece un apartado con el nombre “cuenta privada” si el “botón” está azul, es que está activada la opción de cuenta privada; para quitarla sólo tienes que tocarlo. Te saldrá el mensaje de la imagen de la derecha para asegurar que quieres cambiar a cuenta pública. Después de asegurarnos de cumplir el requisito principal, pasamos a crear el perfil de empresa. Tocamos el apartado “Cambio a cuenta comercial”, en el caso de que partas desde 0 y no tengas cuenta de Instagram para tu empresa, utilizarás el apartado “Registrarte para obtener un perfil de empresa”.

9

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Cómo convertir tu cuenta personal a perfil de empresa

WWW.CURSOSFEMXA.ES

A continuación, te muestro dos screenshots en los que se muestra qué le ocurre a tu perfil una vez has cambiado tu cuenta a pública y a perfil de empresa.

10

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Cómo convertir tu cuenta personal a perfil de empresa

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Seguimos los pasos que nos va indicando: puedes o no conectar Facebook y la página de tu empresa, pero en el caso de no hacerlo, se generará una, automáticamente. Lo verás cuando al acabar y volver a tu perfil te aparecerá el siguiente mensaje comunicando que el sistema ha creado una página con el nombre de tu empresa.

11

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS ¿Qué es un perfil de empresa en Instagram?

WWW.CURSOSFEMXA.ES

¿QUÉ ES UN PERFIL DE EMPRESA EN INSTAGRAM? Las organizaciones que decidan unirse a esta red social deben tener un perfil de empresa para poder medir la interacción del público y obtener un mayor alcance. Llamamos perfil de empresa a la cuenta oficial, donde el público verá su contenido y podrá contactar con ella de manera fácil y directa a través del botón “Enviar correo electrónico”. Del perfil de empresa es necesario mencionar 4 funciones que destacan:

Las estadísticas El cálculo de engagement Los shoppable post Los anuncios de tus productos

Los siguientes apartados los dedicamos a detallártelas. 12

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Estadísticas

WWW.CURSOSFEMXA.ES

ESTADÍSTICAS Instagram proporciona de forma gratuita estadísticas de nuestra cuenta: tanto en general, dividiéndolas en tres apartados:

Contenido

Actividad

Público

Para cada una de las publicaciones, (ya sea de las historias de 24h o los posts) También, nos muestra en nuestro perfil el número de visitas en los últimos 7 días. Para explicar esto voy a utilizar como ejemplo las estadísticas de una cuenta de Instagram.

13

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Estadísticas

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Este mensaje aparece en la parte superior de tu cuenta indicando cuántas visitas se han hecho a tu cuenta en los últimos 7 días:

Justo encima de él se encuentra el símbolo de las estadísticas, ahí encontramos los apartados que mencioné antes. En actividad miden las interacciones y sugerencias.

14

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Estadísticas

WWW.CURSOSFEMXA.ES

¿Qué significa esto? Aparecen las veces que han tocado tus publicaciones o tu perfil en la última semana. Indica el número de visitas al perfil (las veces que ha sido visto) y los clics en el botón “Enviar correo electrónico” para contactar con tu negocio. Aparece el número de cuentas alcanzadas en la última semana, es decir, las cuentas únicas que han visto alguna de tus publicaciones y el número de impresiones: las veces que se han visto todas tus publicaciones. El segundo apartado es el de contenido, en “publicaciones de las noticias” si le das a “ver todas” nos muestra por orden de mayor a menor según el número de impresiones, seguimiento, cómo llegar, me gusta, visitas al perfil las publicaciones ya sean fotos o vídeos o todos en el periodo de tiempo de 3 meses, 6 meses, 1 año o 2 años.

15

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Estadísticas

WWW.CURSOSFEMXA.ES

El contenido mostrado en ese apartado puedes cambiarlo según tus intereses. Lo mismo con las historias y promociones. El apartado situado más a la derecha es el de público.

Nos proporciona información sobre nuestro público dividiéndolo por su sexo, edad, y ubicación, además del promedio de horas que tus seguidores pasan al día en Instagram y los días de la semana en los que están más activos.

16

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Estadísticas

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Por último, mencionaré las estadísticas de una publicación en concreto.

Este botón aparece en la parte inferior de la publicación, al tocarlo indica el número de me gustas, comentarios y las veces que ha sido guardada.Se divide en dos apartados: Interacciones

Sugerencias

El de sugerencias es muy importante porque indica el porcentaje de cuentas que han visto tu publicación sin ser seguidores, lo que quiere decir que has llegado al alcance de alguien nuevo que comparte intereses con tu empresa, lo que puede significar un futuro seguidor y con suerte… un nuevo cliente.

17

WWW.CURSOSFEMXA.ES

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Calcular engagement

CALCULAR ENGAGEMENT Como he mencionado anteriormente, Instagram es una buena manera para crear engagement, es decir, interacciones del público con tu contenido (comentarios y me gusta). Pero ¿cómo puedes calcularlo? Con esta sencilla fórmula podrás calcular la ratio de engagement de las publicaciones de tu cuenta:

TOTAL ENGAGEMENT (Interacciones) ALCANCE (Usuarios únicos)

X 100

18

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Shoppable post

WWW.CURSOSFEMXA.ES

SHOPPABLE POST Instagram nos proporciona la función de comprar los productos de nuestra tienda online sin la necesidad de visitar la web, simplemente desde la propia publicación de nuestro perfil. De esta forma, las empresas pueden aprovechar el tiempo que pasan los usuarios viendo publicaciones y generando engagement para conseguir aumentar sus ventas. Conseguir que apliques los shoppable post es el objetivo de Instagram, puesto que el único link que permite publicar es el del apartado “Sitio web” de la biografía de tu cuenta. Los links que escribas en el pie de cada publicación no serán clicables, por lo que no llevarán tráfico a tu web.

19

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Shoppable post

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Para que nuestro perfil de empresa cuente con esta opción, tenemos que contar con los siguientes requisitos: Trabajar en alguno de los países: Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, España, Brasil, Suecia, Países Bajos, Argentina, México, Nueva Zelanda, Suiza, Puerto Rico, Irlanda, Sudáfrica, Bélgica, Austria, Perú, Uruguay, Paraguay, Malta, Ecuador, Panamá, Portugal, Polonia, Grecia, Chipre, Dinamarca, República Checa, Rumanía, Noruega, Hungría, Bulgaria, Croacia, Finlandia, Letonia, Lituania, Eslovenia, Luxemburgo, República Dominicana y Belice. Tener la actualizada la app de Instagram ya que es una función de la última versión. Los productos en venta tienen que cumplir las normativas de Instagram. Conectar el perfil de Instagram a Facebook, tener un catálogo allí y vincularlo a la misma cuenta. Si cumplimos todos los requisitos pasamos al siguiente paso, al tocar “Configuración” aparece el apartado “Compras”, allí elegimos un catálogo. Una vez hecho esto etiquetamos los productos del catálogo en los posts de nuestro perfil de Instagram.

20

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Shoppable post

WWW.CURSOSFEMXA.ES

El proceso de etiquetar los productos es sencillo, se trata de tocar sobre el producto y escribir su nombre. A continuación, aparece un cuadro de búsqueda del catálogo de productos de Facebook, deberás elegir el correcto. Para terminar, toca “Listo” y “Compartir”. Ya tendrás tus productos listos para comprar desde Instagram. Usa Instagram como herramienta para impulsar la venta online de tus productos

Existe la posibilidad de etiquetar hasta 5 productos en una sola imagen, la cual podrás editar una vez publicada, y hasta 20 si el post cuenta con más de una imagen, pero en este caso no podrá ser editada en un futuro. Instagram señaliza las shoppable post con este icono:

21

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Cómo anunciar tus productos

WWW.CURSOSFEMXA.ES

CÓMO ANUNCIAR TUS PRODUCTOS Los anuncios de Instagram están disponibles para todos los usuarios. Para anunciar un producto tienes que abrir la publicación de dicho producto y pulsar el botón azul de “Promocionar”.

Instagram cambiará el tamaño de tu imagen a cuadrado, a continuación, tendrás que indicar cuál es tu objetivo según a dónde quieres que se dirijan los usuarios a través del anuncio: a tu perfil de Instagram o a tu sitio web.

22

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Cómo anunciar tus productos

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Una vez hecho esto hay que crear la audiencia de tu anuncio, indicar el presupuesto y el tiempo que estará publicado. Al segmentar tienes que tener en cuenta a tu público objetivo. Finalmente, la publicación tendrá que ser validada antes de promocionarse.

Los anuncios de Instagram son muy útiles para conseguir nuestros objetivos: vender y acercarnos al público. Estos aparecen en el inicio de los usuarios que estén interesados en ellos según las cookies guardadas.

23

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Cómo anunciar tus productos

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Crear los anuncios desde Facebook. Facebook compró Instagram, por lo tanto, las cuentas se mantienen conectadas. Los anuncios que se crean en Facebook pueden ser publicados también en la cuenta de Instagram, y resultan más útiles porque tienen opciones más avanzadas que los que se implementan desde el mismo Instagram. Para configurar anuncios desde Facebook debemos pinchar en el apartado “crear anuncio” que se encuentra en la parte inferior de la izquierda. Una vez ahí se abre el administrador de anuncios. Hay que ir siguiendo los pasos: el objetivo de la campaña, el país, divisa y zona horaria de la cuenta publicitaria, el conjunto de anuncios (tráfico, oferta, público, ubicaciones, presupuesto y calendario) y, por último, crear el anuncio indicando el nombre, la identidad, el formato y enlaces. En identidad se indica la cuenta de Instagram que tienes conectada a Facebook, de esa manera también se publican los anuncios allí.

24

WWW.CURSOSFEMXA.ES

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Plan de marketing en Instagram

PLAN DE MARKETING EN INSTAGRAM Un plan de marketing que se lleva a cabo desde Instagram, debe tener en cuenta una serie de elementos que deberemos cuidar si queremos que nuestro perfil funcione. Foto de perfil Tiene que ser una imagen del tamaño 110x110px que represente nuestra marca. Te recomiendo, además, utilizar la misma en otras redes sociales para que nos reconozcan por ella. Vídeos Los vídeos que compartamos como publicación deben tener una resolución de 640x640 durando como mínimo 3s y como máximo 60s. Imágenes Las imágenes pueden tener diferentes formatos: XXXXXXXXX

Sponsored

XXXXXXXXX

Sponsored

XXXXXXXXX

Sponsored

Horizontal 1080x566

Cuadrado 1080x1080 2048x2048

Vertical 1080x1035

20.451 views XXXXXXXXX

20.451 views XXXXXXXXX

20.451 views XXXXXXXXX

View all 245 comments

View all 245 comments

View all 245 comments

2 DAYS AGO

2 DAYS AGO

2 DAYS AGO

25

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Plan de marketing en Instagram

WWW.CURSOSFEMXA.ES

En relación con el formato cuadrado, el tamaño ideal es de 1080x1080 píxeles, siendo posible hasta un máximo de 2048x2048 píxeles. Con respecto al formato horizonta, el tamaño ideal es de 1080x566 píxeles, permitiendo medidas inferiores como 600x400 píxeles. Finalmente, el tamaño ideal en vertical es de 1080x1035 píxeles. Este último formato es el que más conviene a la hora de llamar la atención en Instagram; ya que, a la hora de ver en el inicio todas las publicaciones de los usuarios que sigues te llama más la atención una fotografía que ocupe la mayoría de la pantalla, las horizontales dejan mucho espacio en blanco sin utilizar. Ten en cuenta que esta interesante opción de publicar en vertical no está disponible para todos los dispositivos. Si el tuyo no lo permite sería mejor que adaptases las imágenes al formato cuadrado porque de lo contrario deja espacios en blanco al subirla en vertical.

26

WWW.CURSOSFEMXA.ES

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Plan de marketing en Instagram

Cuando planifiques el estilo de tus publicaciones, evita hacerlo con los filtros de la propia aplicación de Instagram, es mejor modificarlas con aplicaciones específicas para la edición, ya que queda más original (recuerda, es importante destacar) y con mayor calidad. Una bastante utilizada y que yo recomiendo es VSCO. Es sencilla y básica, además de gratuita, aunque tiene algunas funciones de pago, pero nos puede ser muy útil aún sin utilizarlas. El siguiente paso es editar la publicación, y escribir un título llamativo y coherente. Mi consejo es que se use algún Emoji, pero sin abusar de ellos porque podremos parecer pesados o perder la seriedad de una publicación de empresa. 9

7 3

6

27

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Plan de marketing en Instagram

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Para que las publicaciones lleguen a los usuarios que no nos siguen, añadiremos hashtags, ubicación, etiquetas y menciones necesarias. De esa forma aparecerá en el explora de todo aquel que esté interesado en algún tema, ubicación o usuario relacionado con la publicación. Para lograr tener una mayor cercanía con tus seguidores y aumentar el número de éstos, una buena estrategia de gamificación son los sorteos. Debes establecer unas bases y un procedimiento: Seguir a la cuenta, conseguir likes, dejar un comentario mencionando a un número de amigos, subir una captura de la publicación a los stories, etc… De esta manera aumentará el número de seguidores, y la ratio de engagement.

Por otra parte, tenemos que tener en cuenta que Instagram es la red social donde se encuentran la mayoría de influencers, por lo tanto, si colaboramos con ellos y nos mencionan en sus publicaciones facilitamos la manera de alcanzar a sus usuarios. Además, ellos podrían crear contenido para nuestra cuenta, llamando así la atención de sus respectivos seguidores.

28

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Plan de marketing en Instagram

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Para demostrar el verdadero éxito de tener una cuenta en Instagram y publicitarte a través de ella, os mostraré los siguientes casos de éxito:

NYX @nyxcosmetics_es es una marca de maquillaje que sólo se publicita en internet, mayoritariamente en Instagram, dejando de lado los medios de comunicación tradicionales, consiguiendo así tener muy buen posicionamiento en la mente de los consumidores… y también en los resultados de búsqueda de Google. El término “maquillaje”, devuelve como 4º resultado de la búsqueda la página web de esta marca.

29

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Plan de marketing en Instagram

WWW.CURSOSFEMXA.ES

NYX destaca asimismo por colaborar con muchos influencers maquilladores, ellos comparten vídeos usando sus productos y sus seguidores al confiar en sus opiniones, los consumen. Esta publicidad es en la que invierte NYX obteniendo como podemos observar muy buenos resultados. También su cuenta destaca por hacer sorteos habitualmente. Otro ejemplo de empresa que ha triunfado gracias a Instagram es Goiko Grill @goikogrill, un restaurante de hamburguesas.

30

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Plan de marketing en Instagram

WWW.CURSOSFEMXA.ES

La estrategia que llevan a cabo es colaborar con influencers, les invitan a comer y estos publican fotos en su restaurante. Incluso hay muchos usuarios que sin ser influencers publican alguna foto cada vez que van a este sitio, que les enamora por su estética y fama sin recibir nada a cambio. Muchas marcas colaboran con influencers, pero no lo mantienen en el tiempo, ¿por qué? El error que cometen es que los olvidan, si una empresa contacta con un influencer y esa colaboración ha sido positiva, el contacto debe continuar, para que la marca acabe siendo asociada con él. Goiko es un caso de éxito, porque, tal como indican sus propietarios; abrieron la cuenta y no la dejaron muerta, explotan todos sus recursos al máximo. Tratan de publicar todos los días a la hora perfecta para que llame más la atención de su público objetivo: cuando la gente tiene hambre.

31

WWW.CURSOSFEMXA.ES

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Marketing en tiempo real: Instagram Stories

MARKETING EN TIEMPO REAL: INSTAGRAM STORIES El marketing en tiempo real trata de aprovechar un acontecimiento actual para crear contenido sobre él en ese mismo momento para conseguir viralidad. Siempre teniendo en cuenta la cohesión con la temática de nuestra empresa sin dejar de publicar contenido relevante para nuestros seguidores. Instagram nos proporciona un recurso muy eficaz para ello: las Instagram Stories (o Instastories). Son vídeos y fotos que se mantienen publicadas 24h, una opción característica de snapchat que ya han añadido otras redes sociales como Facebook y WhatsApp. XXXXXXXXX 9 3

7

Gana protagonismo a través de los Instagram Stories

6

P S O = ä á â É ë

32

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Marketing en tiempo real: Instagram Stories

WWW.CURSOSFEMXA.ES

El tamaño de los vídeos es de 750x1334px y pueden durar como máximo 15 segundos. Si quieres añadir a este apartado un vídeo que dure más tiempo puedes hacer un vídeo en directo para repetirlo una vez finalizado. Publicar una historia en Instagram es tan fácil como pulsar en la esquina superior de la izquierda o desplazar la pantalla hacia la derecha. Se puede subir contenido ya creado, o sea, fotografías y vídeos creados con otra aplicación y/o en otro momento. Aparece la opción de usar o no flash y de usar la cámara interior o externa. Para hacer una fotografía hay que pulsar una vez el círculo de mayor tamaño, o si lo que quieres es grabar un vídeo, mantenlo pulsado durante toda la duración del vídeo. También han añadido una opción de manos libres.

Interfaz de Instagram Stories

33

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Marketing en tiempo real: Instagram Stories

WWW.CURSOSFEMXA.ES

El icono de la derecha nos permite dar uso a las máscaras, mientras que en la parte superior de la izquierda aparece el icono de controles de las historias. En este apartado puedes elegir a qué seguidor le quieres ocultar tus historias, es decir, que no las pueda visualizar. Más abajo, indicas si quieres que la gente pueda responder a tus historias y quienes lo pueden hacer: todos o sólo las personas que tú sigues. Las historias pueden guardarse en dos ubicaciones distintas: Archivo de historia Galería de tu móvil (pudiendo marcar las dos opciones o ninguna)

La última opción es permitir o no que otros usuarios compartan tu historia pudiendo ver esa historia en concreto sin meterse en tu perfil.

34

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Marketing en tiempo real: Instagram Stories

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Las distintas funciones de las historias:

Máscaras Son elementos que se adaptan a tu rostro y se mueven con él. Buscan el divertimento y la informalidad en la relación con el usuario.

Interfaz: máscaras

Si te desplazas hacia la izquierda o derecha cambia el modo de publicación: Texto Permite publicar únicamente texto, el cual puedes cambiar el estilo tocando el botón superior: “negrita”, “moderno”, “neón” y “máquina de escribir”. Directo Vídeo en vivo. Boomerang Vídeo corto y sin sonido que se repite constantemente.

35

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Marketing en tiempo real: Instagram Stories

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Superzoom Grabar usando automáticamente zoom con animación. Rewind Reproduce los vídeos al revés. Manos libres Permite grabar sin mantener pulsado el botón. Una vez tengas la foto o el vídeo puedes añadir stickers a través de las distintas de herramientas:

36

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Marketing en tiempo real: Instagram Stories

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Ubicación, temperatura, hora, añadirle otra fotografía desde la cámara, hashtag, encuestas, buscador de gifs y encuestas deslizantes, son otros elementos que puedes incluir en tus Instagram Stories. Si un perfil cuenta con más de 10.000 seguidores tiene la opción de añadir un link a una historia, deslizando hacia arriba. Aparece como “Ver más”. Es una muy buena forma de crear tráfico a tu página web. Instagram stories tiene un amplio repertorio de herramientas, es una muy buena forma de crear contenido rápido y divertido. Además de contenido de entretenimiento, supone una manera para publicar ofertas o recordatorios de productos. Con ellas aumentamos la cercanía con el usuario subiendo vídeos explicando cómo funciona un producto, cómo se realizan los servicios ofertados, de los influencers contando su experiencia, retransmitiendo lo que pasa día a día en la empresa y en sus eventos, etcétera.

37

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Qué es IGTV

WWW.CURSOSFEMXA.ES

QUÉ ES IGTV IGTV es la nueva función de Instagram para compartir vídeos, esta vez de hasta 10 minutos, compitiendo así con otras plataformas de vídeo como Youtube. Es una nueva forma de compartir contenido con tus seguidores sin tener que preocuparte por la corta duración.

Una vez entras en ella te aparecen miniaturas de los vídeos que podrían interesarte con el nombre “Para ti”, al desplazarte hacia la derecha aparecen otros apartados: “Personas que sigues”, “Populares”, y “Seguir viendo”. Para ver cualquier vídeo de las miniaturas sólo tienes que deslizar hacia arriba.

38

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Qué es IGTV

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Crear una cuenta es rápido, sólo hay que pulsar el botón de la derecha que aparece en la siguiente imagen, fácil de localizar.

Existen diferentes opciones en IGTV: editar el título y texto de los vídeos ya subidos, para ello hay que acceder desde el ordenador. Seleccionamos los tres puntitos del vídeo que queramos editar y aparece esa opción. Se puede guardar el vídeo siguiendo los mismos pasos anteriores, pero en vez de “Editar vídeo” pulsamos “Descargar”. También se puede guardar un vídeo como borrador en vez de publicarlo siguiendo los mismos pasos para publicar, pulsando en el último paso “Guardar borrador”. Y como es costumbre para Instagram, no podía faltar la opción de compartirlo también en Facebook.

39

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Algoritmo de Instagram

WWW.CURSOSFEMXA.ES

ALGORITMO DE INSTAGRAM Antes, en el inicio aparecían todas las publicaciones de las personas a las que sigues conforme las iban subiendo, con lo que se iba manteniendo un orden cronológico. Actualmente puede aparecer una publicación de hace 3 días seguida de una de hace 1 hora. La fórmula para dar prioridad a unos contenidos sobre otros, el algoritmo de Instagram, ha cambiado. Instagram se basa en tu compromiso, lo cual se calcula con la suma de interacciones que tu cuenta y tus publicaciones hagan con los demás usuarios. Las primeras horas de la publicación son decisivas, si recibe likes y comentarios Instagram considera el contenido relevante y lo llevará al alcance de todos los usuarios. Pero cuidado, no sirven las interacciones falsas, Instagram penaliza el uso de bots ocultando tu publicación. ¿Cómo puede pensar que un comentario es de un bot, o sea, falso? Si es un comentario básico y corto, como los típicos “nice pic!”, lo tomará como comentario automático.

40

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Algoritmo de Instagram

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Para tener relevancia deben ser comentarios personalizados. Instagram busca que tu publicación tenga interacciones por sí sola, porque de verdad interesa y no por interacciones falsas.

#

La plataforma también penaliza el uso de muchos hashtags sin coherencia. Se recomienda usar palabras concretas que de verdad tengan relación con la publicación. Usar hashtags genéricos sólo atrae a usuarios que buscan likes y comentarios, tu publicación conseguirá muchos likes, pero no servirá de nada en cuanto al perfil de empresa, ya que no son usuarios interesados en el producto o servicio que tu empresa ofrece. Se recomienda no usar siempre los mismos, ir renovándolos para así conseguir llegar a distinto público. Un error común es el de editar la publicación y añadir hashtags una vez haya sido publicada, Instagram penaliza esta acción haciendo que se pierda. El uso de etiquetas resulta cada vez más útil por la nueva función de seguir un hashtag determinado.

41

WWW.CURSOSFEMXA.ES

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS Algoritmo de Instagram

En cuanto a saber cuál es el momento ideal para subir una publicación y que esta tenga el mayor éxito posible, hay que tener en cuenta el día y la hora. Para ello lo más fiable y exacto es estudiar las estadísticas de nuestra cuenta pero según un estudio de multiplicalia, lo aconsejable es publicar de martes a viernes durante el horario de tarde. Por lo general, mi último consejo es que la cuenta se mantenga activa usando todas las funciones que nos ofrece para sacarle el máximo partido y nuestro contenido llegue a todos nuestros seguidores y los posibles futuros seguidores.

9

XXXXXXXXX 3

7

Es recomendable publicar de martes a viernes en horario de tarde

6

P S O = ä á â É ë

42

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS

¿QUIÉNES SOMOS?

WWW.CURSOSFEMXA.ES

FEMXA Grupo Femxa es una consultora de formación, es decir, ofrecemos cursos subvencionados a empresas y particulares, así como trabajamos con asesorías en temas de formación para el empleo. Pero esta definición es un poco engorrosa y no nos define al 100%. Femxa es mucho más. La base de nuestro esfuerzo diario son nuestros alumnos, a través de los cuales vamos mejorando y por los que seguimos trabajando a diario. No solo ofrecemos cursos, nos gusta dar soluciones. Tenemos un blog sobre temas de interés para la #ComunidadFemxa, te enviamos emails personalizados con la formación que necesitas y te tenemos al día de todas las noticias de formación gracias a nuestras Redes Sociales. Estos casi 20 años de experiencia nos han servido para dar forma a un equipo de profesionales que trabaja por mejorar cada paso del proceso. Es decir, estamos actualizando nuestra web, ampliando nuestro catálogo de cursos y estableciendo canales para mejorar nuestra comunicación. Sí, la nuestra, entre tú y nosotros. ¿Te animas a conocernos?

www.cursosfemxa.es

43

GUÍA DE INSTAGRAM PARA EMPRESAS

WWW.CURSOSFEMXA.ES

Contacta con nosotros en el 900 100 957 o en [email protected]

WWW.CURSOSFEMXA.ES