Ebbo de Miguel Febles - Documento Antiguo de Su Realizacion-libre

PALAffiAS PEL AUTOR No ha sido facil escribir este pequefio folleto sobre el Eb6. Es er resultado del modesto esfuerzo a

Views 62 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PALAffiAS PEL AUTOR No ha sido facil escribir este pequefio folleto sobre el Eb6. Es er resultado del modesto esfuerzo aunado de varios Babalawci.s que tras discutir las diferentes normas o sistemas para elaborar un Ebo ;; -: se lle·go · a un acuerdo sobre una norma o metodo general ー。イセ@ el Eb6·, utilizando el metodo o manera que emplea la rama del Aw6 Miguel Febles y. Padr6n-Od! Ez-· que directamente desciende de la creada por Bernabe. He11ecal, Aw6 criollo iniciado en QXセ ⦅ TL ⦅@

エイ。「ェ、[

NM セ ᄋZ@

Z セ ᄋ 「 Z ッ Z@

Para la eleboraci6n de este el c;p!tulo dediclidci. ;tl de los Awoses, ademas de la experiencia persoi)al' de varios ·Babalawos; -se·' Gオエゥャコ ᄋ 。セ ᄋ ッョZ ᄋ@ · notas ineditas del Archivo de .cultos •A:frocubarios del Aw6 Ifa b「ャ。、セL@ la ' obr·a Iwe • Itan, Odu Ifa No. 5 (1,2) (Ineditas) . de B.:;nito rッ、イAァオ・コMiヲセ@ Bolade • . . En la parte corresporidiente a los. lwo:ros se us6, 。、・セウ@ de transcripciones orales tomadas de varios Eni Oriat.e, La .o bt:a . fundamental "Manual - del ᄋ N oイ[AN。エ・Gセ@ del Sr. nゥ」ッャセウ@ Valentin Angarica. · · Creemes que en esta modesta obra, pero no por ello exenta ·de inte:res, haber abarcado con cierta amplitud todo . el -mecanismo y ·sustancia del Eb6· entre· nuestros Babalawo5 y Babalorishas. · · Este trabajo, en principio, era mucho· セウ@ reducido, solo un pequefio manual, pero tengo que agradecer a dos personalidades, autoridades desntro de· los estudios afrolatinoamericanos de los ."caules me · honra el -pose.er su amistad, y son ellos los Doctores Pierre Verger Fatumbi y Rafael Lopez . Valdes. El エイセ「。Zェッ@ fue ampliado con ayuda del primero a エイ。カセウ@ de nuestra relaci6n, habiendose.· hecho obse):'vacione.s sobre el hecho de que 'ciertos ritos· de -origen afri-cano : en· Cuba Han sobrevivido con セウ@ intensidad que en Brasi1, .sobl'e todo el culto de · ゥZセL@ lo que ha impulsado a que investigue mas sobre- el Eb6 •. El segundo en nuestr'os · co.loquios frecuentes me ha ol'ientado en lo l'eferente al al enfoque sociologico · en: ·1a introducci6ri de la obra. · · Tambien debemos expresal' nuestro . ag:radecimiento al Prof. Wi·lliam Bascom de la University of California, que gentil-IDente nos ha obsequiado ·su eX:celente obl'a •'The Yoruba of Southwestern Nigeria"; ·.ert )a · cual hemos encontrado datos ·q ue : nos han permitido ahondar en la manera de pet'lsar de aquellos que ッイゥァョ。セ・エ@ ' trans·portaron estos ritos a nuestras tierr·as ' y de los cuales desciertden con' mas 0 menos relaci6n nuestros actuales Babatawos y Babatorishas. En un pa!s C01Tl9 el nuestro _que a·l vieran presentes en la formaci6n de .su dos 0 mas culturas, hemos de en.c ontrar siempre, en nuestro modo de ウ・セOーョ。ゥZ cultura primaria que lo.s origin6 ' con ョゥ。ケセイ@

.igual que el resto de ゥN。ZエGセッュ・イ」@ estu' nacionalidad, de su fuanera de ser y pensar, ;pr!!Sente COl'\ -f recuencf.a, ·.-por 'no· 、・」 セ イ@ゥ . ᄋ [ ᄋ@ ha.c €r ,' deci:r, イ。ウァッセ ᄋZ エサーゥ」 ᄋ ッウ Nᄋ 、T[ ゥB ャL。@ 0 merior · fuer:i:a; ·•::.·. •··.: ·::, _-:,:;

Por eso, conociendo la forma de ser y pensar, sus costumbres, de los formadares primarios de nuestra nacionalidad, podemos entender mejor ·porque pensamo s y somas as{. . Siempre hemos sustentado e 1 que nuestros ri to s , · no debemos so lamente estudiarlo·s desde los canones de origen, sino desde el punto de vista ·pr()pio cubano y Latinoamericano, que frecuentemente ha evolucionado hacia ca';-ices ·prop:;,o.s, coriservando dentro de esta simbiosos, ciertos ritos con toda su fuerza y ; pur:e -za, como es el rito del Eb6, y ese ha sido·. el punto de vista sostenido Ein ..Zᄋ ・ Aゥ エ セ Z ゥ ィオュゥャᆳ de trabajo. · No debemos dejar de sefialar nuestro agradecimiento a los Awoses, Sr. Manuel Pefialver Ogbe Wanle, Francisco Valdes Ogbe Di, Raul Alvar·ez Ojuani Boka, Lauro Portillo Otrupo Ogbe, por su eficiente cqoperaci6n en la revisi6n de estas notas; A los Eni Oriate Maximiliano Ordaz, Rafael Espinola . y Mig1,1el.\Larrafiaga por los datos aportados sobre el oraculo def dゥャッァオョセ@ .· . : En fin, vaya nuestro agradecimientb ·a todos aq1,1ellos que concurrieron con su esfuerzo a la consecuci6n de este· tr.abajo. · ··

iヲセ@

Bolad:e

Habana, 10 de

セ 「イゥャ@

de i-9:77 :

CAPITULO PRIMERO Etica Profesional La etica profesional de los Babala..:.os,. creada a traves de la practica .de. la adivinaci6n y en base a ciertos canones establecidos en ·cuanto al desarrolo y ccsto del Eb6, ha heche ajustarse los derechos a pagar por los mismos de'ntro de ciertos liridtes, que a pesar de variacion·e s de caracter individual, toinamos· .la libertad de agruparlos en 2 categorias o セイオーッウN@ El primero es de caracter individual ·o Eb6 Bes6, que se · emplea como dijimos, habitualmente para un cliente cualquiera, que Ifa le marque el eba :·en . un .C aode o "Vista". En este sus valores oscilan desde $3.15 basta $16.80 pero casi siempre la ultima cifra ・セ@ ・ウ」セァゥ、[AN@ Ahora, dentro de esto, el monte del derecho varia tambien e.i:i ·relacion .a .· que . se trate de un Odu nefasto o no, pues en . el primer caso el Awo debera posteriormente, realizar un rito expiatorio "para. limpiarse lo malo". SieiUpre.los ..eb6 mas "dificiles se cobran mas cares, como tarrib.i·en los ebo Wonun, donde · iritervienen sacrificios de animales cuadi'upedo's, qtie ' .encarecen el cos to • del : m:i.s,mo ·.f. .. auinentan el trabajo a realizar para el Awo, · · · · · Ejemplo de ello lo tenemos en: que ャセウ@ eboses llamados Ebo Yipoda Ori, liamados en Cuba "cambio de cabeza" que se realizan con el proposito de por los medics esotericos conocidos y practicados por los Babalawos, transmitir la enfermedad y la muerte del cuerpo o cabeza· del · cliente a determinado objeto que puede ser una cepa de platano basta un animal cuadi'uped·o o aves. Este tipo de ebo generalmente no tiene un precio fijo, ·oscilando siempre sobre tos $100.00 aunque un Bab.alawo que se precia de serlo, siempre a la . decision de ·.Ifa por medic del sistema del Ebo, el precio a pagar por el eb6: Pero en caso de los ebo llamados Eb6 Yipoda Orf. el precio siempre es alto por el riesgo que implica la realizacion del mismo. · Existe una segunda categoria o grupo que cae dentro del llamdado Eb6 Agba. Este, segun sale el Odun Toyale del Ita, cada uno de los Babalawos presentes, cuando consume su turno de interpretar el.: or·a culo, marca un ebo con su derecho, aue es sometido a la aprobacion del oraculo. Asi varf.a el numero de Ebo· marcados セッョ@ relacion al numero de Babalawos que intervienen en el ebo y por ende el manto total de derechos a pagar por la realizacion de los rites de los mismo.s resulta elevado. Ha sido, sin embargo, norma de los · :Babalawos, desde hace )>'a varios anos, motivado en parte por las transformacion);,s· .sfncreticas que· han sufrido los · cultos de origen africano en Cuba, y en parte por ·ciertos moldes ・」ッセャNゥウ@ con カゥセエ。@ a poder aumentar, el numero de .intervenciones en el rito, abar'atando el mismo · de una manera muy curiosa. Se llega a un acuerdo de implantar · como derech_o., d.e un Eb6 Agba Imale $101.00 independieptemen,te A ,e l numero de Ebo ᄋ セ。エ」MアLッウ N Z L ・ー L ョ セス@ 'Ita, lo cual lo hace mucho mas economico, eje'mpl:arizimdo . lo anterior .coh ''e'··: st'a· ·relac· i 6n. . . .. · ... Tomamos un caso de up Ita de Azoriwanu (1) en el cual intervienen·s b。「セャキッウ@ •. Si fueramos a la manera corriente, cada .Babalawo tiene derecho a mar car un eb6, que generalmente tendria $16.80 de derecho cada uno, lo que harf.a el.evarse el coste del Ebo Agba Imale a $134.30 • . Si se llega al acuerdo de. $101.00 se. ahorra un total de $33.40 lo que le gana al Aw6 rhuchos clientes. mas. Esto es muy s-ignificative y no cae ·fuera de lo ritual, seg(m ciertas reglas de la 16gica ritual de los Babalawos, pues 101 es una cifra misti .ca, .Jlr.esente en los rituales esotericos de origen yoruba, .conservados entre ャッウ M セ b Zセ「 。ゥ G_ 。ケ セス[G G[⦅ ケ@ Babalorishas en Cuba. 101 son los caminos del Orisha Elegba, 101.. 'son ..f()·•g'n;;we rit:uales de Ozain empleados en las 」セイZ・ュッN[ゥ。ウ@ de los ·Sodorishas, 101 son los aspectos, caminos o avatar:es de los orishas Obatala y Oduduwa, 101 s on las eyele que se le ofrendan a Oduduwa y Olefin en las fiestas del pr:imer:o de ano. Es decir, que el valor de $101.00 impuesto al rito del Ebo Agba Imale se situa dentro de los canones r:ituales del mismo, ala . vez · que crea. una modalidao econ6- . mica que beneficia tanto al Aw6 como ·al. cliente.

..! (1) aコッョキ。gセ@

tftulo ' dado al orisha Shapona entre los fieles de los cultos de origen dahomeyano llamados arara en Cuba, este tf.tulo signi .f ica "medicina que cura".

Esto de senalar que hay .diertos .Odus que N ーイ・セ」ゥ「ョ@ que ・セ N エセ@ ritos .·se realicen sin costo alguno al cliente·, cs decir, seiialarlo ·" libre·' de derechos".Esto Odu son Irozo Ogbe llamado ·Irozo Umbo, en el cual se dice Odimit:a le ·co,.;sagro I fa a E)..egba de gratis y est.e a ·su vez lo premi6 .con carretas dj! oro y comida. El otro es cuando en er , -;;t"ro pedazo mas pequefio tambien 」オ。、イッセ N@ セエ・@ d'e 1 · y media 」オ。Zゥセ@ r Oruinila al Atep6n Ifa para veneer las dificultadribale yokotun, moforibale yikosi ache: Olorun kokoibere, odogen afefe etu, afefel orun Orishaoko Suyere: Orish.a oko dide, Baba kareo, kare laogua Ojuani Boka ojuani boka, ika ikale kalakaye eyeni Olofin, yoguele segueleye .O.sain aguanille, kuelese kan, kuelese meyi, guan guan oguere, layori obacheni Orishaoko. Suyere: monu ekue mosarain, monu· ekue mosarain opolo · yani, _ opolo guinu, mofiu eku mosarain. Ogunda Tetura . . ogunda tetura, aguo naddi, aguo セイッォL@ aguo mamarosodo, .oparaxariida _fiomini yekun, adifafun obadeyoko baraba ョゥイ・ァオセ@ .o dupue obaleri. · · .. . ·..·. Siiyere: Baba Yecgue yecgueleri, kayacba yecgue, ケ・」ァオャイZlセ@ Baba . Olofin yecgue, yecgueleri . :·;;··

Obe Di obedi lele, obedi kaka, adifafun morotita Otro rezo: iyalamu borotiti, clinton omo aban chara guara ola, adifafun umbati Orunla. Ogunda ·Fun . ogundafun guegue yeye, nocgue, guegue ·_ -yeye," onir'eguo omo Osain," kuelese kan, kuelese meyi, obaye Orumila, guegue· yemi Orumila onibaraba 'niregun, orumale isota, adedosa, adelekun ekun, . oyertifa orun, moguaye ore oi:eo "echikuelu, orebe ichikuelu, Orumila orubo. Ifa karaferun Olokun, omo guegue guegue, onilogge, guegue guegue omo ayeggua, ojuanibofa Olefin, kachebo, kacheto, kachemini. . Suyere: Baba erurun, erurun layeo Baba erurun, erurun layeo Baba erurun, erurun layeo Odi Ka odika okoloyu opua, adifafun orisaye tinchomo ayaloro, obanifa tinchomo Olefin, oba orisaye, adifafun egun, oyo.ba, orun, maferefun Chango orisaye, obaye, adifafun Odua. · · •' · Suyere: Baba kerele, oba kerele ara kerele, oba kerele oyu kerele, oba kerele ,. Odua kerele, oba kerele · ·if

Otura Sa . _ ..... .., ..·. otura sa impoyampo, guerenifa .'::(fl\po y ampo, oguelade om6 · ᄋ ャ セZョゥサ ᄁ@ cセ M セ ⦅tiGセ N[ゥ ᄋ [ ⦅ N | ZL ャ。ュー・@ Olorun, 「 セ G オョ [ @ 'mage • ogg uanika ッュZ [ᄋ 」ゥ ォGAャ ァッ ⦅ [IセM N ォZ セ ァ N Gエゥ エゥ セ@ kabiesile 0 turasa oguo, epo, okoyoni ッMゥN elufina, eko baba teriyeo, oy¢bi osa oturasa, oba obao.so; ···ache " :kokoibere, ache · olorun Orumila akaka foguotfku ·'eyemele, obefue, ofati igua titun ·areripin, ache Chango, ache Olorun, oturasa, baba eyio, nibabalawo omo· alafia, Oruinila orubo. Suyere: eki meguo, eki meguo·, e_g uifia · kifabore, Chango_ e ki meg·u o ' Oturache (vease rezo en pag. tablero no. 3) Otura Tiyu · ·. .· oturati yu babaye Olofin, ache . a c helenu, acheleri, akue leri ler i -akuelc, kiorun babare, kiorun Orumila, kiorun orumale guamalc, oturatiyu· ach e bo, acheto, ache orumale guamale, baba fonol o fin dupue Orumila, dupue guamale yikotun, guamale yikosi, babayare, ayebi ologgua, ologguarere, achebo, acheto, ache lomo, ariku babagua. · Orumila oyenifa, guaguan yoguere ifa, obanyoko koche Orumila, arereba Echu kechubua, arereba guanguan ochanlayebi Chang6, Orumila orubo_; Suyere: guanguan yere, achebo, If a aruda. ( 3' . v e ces) 1 Osa Fun osafun ofunsaroso s otii'ia mo Orumila, o mo g uifia, omo layel:!l., :· iku oguo layei yonyo, ogue oba orun, orunlomi lele iku, soto guii'ia, moguo Baba baye sotifia mo Orunoila ]セ



.

Suyere: osafun ofunsaroso, omo aia ifa(2 veces)

.

Ofun Sa ofunsa, omo Ifa, orne lorun, omoife, baraba niregun, yekua, ayebi olere o'lorun omo Orumi la, keyni, keyefun, o'dorun .yore ofunsa sayerenin, adifafun ' Ochanla, Oye ochuni ebo ada felebo eyeni Osain, egue chaguerekeke. Suyere: Osa okuyere obarague osa okuyere obarague Osain keke obarague Osain moguo okuyeguao :- ....

Oche Bile ochebile adore abiagueJ.abiatot;o oni. Bab;,lawo lodifafun alanket6, . cii:hebile adore abiague abiatoto oni Babalao lo9ifafun alanketu, ochebile ayE!'bib:i..lona adore abiague abiatoto oni Babalao lodi !';shu .adadamato. · · ."'· ..

Irete Syka .· iretesuka apekankola adifafun akoper.11., eguere ode obini kuaye, obini·. aguanifa, ( ': · baraba niregun, moyore eyebifa, ッゥセャ。 N@ orubo, Suyere: eyureo egua, eyureo ogua Hセ@ :vecesJ

セ@

Okana Yeku okanayeku ifarufin aruda, akitibombo gua lache, acheto akitibombo, Orumila fiare Baba che orun arufin aruda, okanayeku oberele Olokun, Baba kachere oluopopo : oberele omayere, ache bobo Orumale yikotun, ache bobo orumale yikosi, to eban Eshu, orun orunlorun, oyelorun, aye okana yeku baraba niregun, arufin aruda ; Suyere: arufin aruda, eni chebo ada arufin aruda, eni chebo ada Keboada Baba, ·keboada yeye, keboada Oluwo, keboada oyubona, keboada iyalocha, keboada aseda, akoda Nota:

.recuerdese que dentro de estes signos, cuyos rezos se acaban de ofrecer, intercalarse los signos del padrino del babalawo que realice el ebo, el de su Oyugbona, el suyo propio y el de .su iケ。イセ@ si esta tiene Ik?fa.

Nota: en lo que sigue, aparecen los rezos de los meyi tablero No. 1.

」ッイ・ウーョ、エ

·

セ エ・ウ ·

. ·:.

ᄋ@ a

este

•'

Baba Eyiobe Orumila niodere, odere layori eran... Oromila niodere odere :· lay