Early Start Denver Model

Early Start Denver Model Laima Delmar Fonseca C. ¿Qué es el ESDM? El ESDM (el Modelo del Inicio Temprano, del inglés E

Views 49 Downloads 0 File size 661KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Early Start Denver Model Laima Delmar Fonseca C.

¿Qué es el ESDM? El ESDM (el Modelo del Inicio Temprano, del inglés Early Start Denver Model) es un enfoque integral de intervención temprana conductual para niños con autismo, de 12 a 48 meses. Fue desarrollado en los años 80 en USA por la Dra. Sally Rogers y la Dra. Geraldine Dawson y actualizado y formalizado manualmente en el 2010.

La Dra. Sally J. Rogers es catedrática de Psiquiatría en el Instituto M.I.N.D. de la Universidad de California mientras que la Dra. Geraldine Dawson es directora científica de Autism Speaks, profesora de Investigación en Psiquiatría en la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill), catedrática emérita en la Universidad de Washington y profesora adjunta de Psiquiatría en la Universidad de Columbia.

Áreas de desarrollo fundamental El ESDM se dirige específicamente a la imitación, la comunicación no verbal, la atención conjunta, la comunicación verbal, el desarrollo social y el juego, que se consideran áreas clave de déficit en niños pequeños con TEA.

Motivación en entornos naturales

Respuesta a múltiples señales

Autocontrol

Autoiniciación

Características ● ● ● ● ● ●

Estrategias de análisis aplicado de la conducta implementadas en entornos naturales. Tiene una base evolutiva y del desarrollo de los niños “neurotípicos”. Gran participación de los padres en la intervención. Se centra en el intercambio interpersonal y el afecto positivo. Compromiso compartido con las actividades conjuntas. El lenguaje y la comunicación se enseñan dentro de una relación positiva basada en el afecto.

¿Cómo funciona? Los terapeutas ESDM intervienen directamente con los niños y entrenan a los padres usando técnicas y estrategias en entornos naturales para facilitar el desarrollo de los niños. La participación de los padres es una parte crucial del programa ESDM, de tal modo que el instructor explicará y modelará estrategias que se puedan usar en casa.

https://dai.ly/x1xfcfo

El programa de sesiones de estimulación se establece en función del nivel de desarrollo cognoscitivo del niño, el cual es evaluado a partir del currículo ESMD . Éste indica los comportamientos que hay que alcanzar según la edad del niño y según la parte que se quiere desarrollar: comunicación, motricidad, autonomía…

Con esta evaluación, los profesionales pueden a continuación fijar los objetivos, para, posteriormente, realizar un tratamiento y una evaluación personalizadas. La lista de verificación del plan de estudios de ESDM se utiliza para evaluar los niveles de habilidades en dominios de desarrollo como el lenguaje, las habilidades sociales, la imitación, la cognición, el juego, el desarrollo motor y el cuidado personal.

Manual para padres El libro publicado en el año 2012 se concibe como un manual que tiene consejos útiles y estrategias prácticas que se integran sin problemas en las actividades diarias y el juego, sin dejar de lado los objetivos originales del ESDM.