E R Extendido

Modelo E-R Extendido Base de datos I Modelo E-R Extendido Es el resultado de agregar más constructos semánticos al mod

Views 52 Downloads 0 File size 236KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Modelo E-R Extendido Base de datos I

Modelo E-R Extendido Es el resultado de agregar más constructos semánticos al modelo Entidad Relación original.

Tipos y subtipos La agrupación para crear varios tipos brinda dos importantes beneficios:

Evita valores nulos innecesarios en los atributos cuando algunos tengan características que no sean compartidas por otros.

Hace posible que un tipo particular de empleado participe en relaciones que son únicas en su tipo.

Supertipo y subtipo Supertipo

Subtipo

• Es un tipo genérico de entidad relacionado con uno o más subtipos. Contiene las características comunes. • Ejemplo: Empleado • Atributos comunes: nombre, apellido,etc

• Contiene las características únicas de da cada subtipo. • Ejemplo: Vendedor. • Atributos: comisión por ventas.

Supertipo y subtipo Cuando usar subtipos y supertipos:

Debe haber diferentes clases identificables o tipos de entidad. Las diferentes clases o tipos de instancias deben tener uno o más atributos únicos.

Jerarquía de Especialización Los supertipos y subtipos de entidad están organizados en una jerarquía de especialización, que describe el arreglo de supertipos de entidad de nivel más alto y subtipos de entidad de nivel más bajo.

Herencia La propiedad de herencia hace posible que un subtipo de entidad herede los atributos y relaciones del supertipo. A nivel de implementación, el supertipo y sus subtipos mantienen una relación 1:1. En la figura 5.2 los atributos del subtipo de entidad mecánico serán los atributos de empleado, más los atributos propios del subtipo.

Discriminador de subtipo Un discriminador de subtipo es el atributo de la entidad supertipo que determina a cual subtipo está relacionado el caso del supertipo.

En el ejemplo de la figura 5.2 el discriminador de subtipo es el atributo EMP_TYPE.

Restricciones disjuntas y traslapadas

Subtipos disjuntos • Son subtipos que contienen un subconjunto único del conjunto entidad supertipo. Cada instancia del supertipo puede aparecer en solo uno de los subtipos. Subtipos traslapados • Son los que contienen subconjuntos no únicos del conjunto entidad supertipo. Cada instancia del supertipo puede aparecer en más de uno de los subtipos.

Restricciones disjuntas y traslapadas Las restricciones disjuntas se señalan con una “d” y las traslapadas con una “o”.

Restricción de plenitud La restricción de plenitud especifica si cada instancia del supertipo de entidad también debe ser miembro de al menos un subtipo.

Plenitud parcial • Significa que no toda instancia de supertipo es miembro de un subtipo.

Plenitud total • Significa que toda instancia de supertipo puede ser miembro de al menos un subtipo.

Especialización y generalización La especialización es el proceso descendente de identificar subtipos de entidad más específicos a partir de una entidad supertipo.

La generalización es el proceso ascendente de identificar un supertipo de entidad a partir de subtipos de entidad de nivel más bajo.