Docsity Caso Cola Cao 6

caso cola cao Administración de Empresas Universidad de Almería (UAL) 2 pag. Document shared on www.docsity.com Downloa

Views 55 Downloads 2 File size 129KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

caso cola cao Administración de Empresas Universidad de Almería (UAL) 2 pag.

Document shared on www.docsity.com Downloaded by: stefany-sm ([email protected])

CASO COLA CAO

1. ¿Cuál creéis que es la estrategia (o las estrategias) de extensión de marca que ha seguido el grupo Nutrexpa? Exponed los motivos que han conducido a ello y razonad la respuesta. El grupo Nutrexpa es una de las empresas de alimentación más competitiva de nuestro país, siendo el producto estrella Cola Cao, que es la marca líder en el mercado español. Desde el punto de vista del marketing, la marca es un instrumento comercial que ayuda tanto al comprador como al vendedor en la identificación y reconocimiento de la marca, influyendo de forma clara sobre la percepción del producto y su posicionamiento, por eso la empresa Nutrexpa apuesta por una estrategia de multimarca ya que ha introducido en el mercado marcas adicionales dentro de una misma categoría de productos, como son Cola Cao, Paladín, Okey, Phoskitos, Cuétara, La Piara, Bocadelia y Granja San Francisco. Esta estrategía permite segmentar mejor el mercado, mayor presencia lineal, reduce el riesgo en caso de fracaso de perjudicar la imagen de la empresa. Por otro lado, con el fin de aprovechar las ventajas competitiva de su marca fuerte o madre Cola cao, lleva a cabo una extensión de línea en productos como son Cola cao turbo que es la versión instantánea y creada para hacer frente a nuevos competidores y renovar la imagen de marca, Cola cao complet, que es la versión infantil que combina Cola cao con cereales, Cola cao energy, es la versión “para llevar” del clásico Cola cao, Cola cao rico en fibra, orientado a un público más adulto preocupado por la línea, además de barritas y cereales rellenos y recubiertos de cacao.. Por último, también está presente el cobranding, que consiste en la alianza entre dos marcas, podemos verlo en el acuerdo entre Nutrexpa y Unilever en la compra de su marca Nocilla.

¿Sigue el mismo comportamiento a la hora de comercializar los productos de la marca Cola Cao? En relación al comportamiento a la hora de comercializar los productos, la gama de productos Cola cao (Cola cao turbo, Cola cao energy, Cola cao complet, Cola cao rico en fibra, barritas y cereales) sí que encontramos acciones comerciales similares en cuanto a la intensificación de las compañas publicitarias para dar a conocer el productos y su relación con la vitalidad que aportan, además de la vinculación con el deporte y la diversión. Nutrexpa ha extendido su línea de producto y todo esto sin perder su imagen y buena calidad de sus productos, destacándose siempre con sus buenas estrategias de comunicación, como la canción de “yo soy aquel negrito”, vincular su marca con el mundo del deporte principalmente utilizando deportistas y personas famosas para promocionar sus productos. La empresa ha entrado en los mercados internacionales, utilizando las mismas estrategias de comunicación como por ejemplo en Chica con el nombre de “Gao le Gao”, “alto, feliz y alto” junto con fuertes campañas publicitarias.

1. ¿Por qué consideráis que se hace necesario modificar un producto como Cola Cao, que mantiene una posición dominante en el mercado? Si fuerais el responsable de marketing de este producto, ¿habríais tomado la misma decisión? Argumentad vuestra respuesta Porque el producto debe reinventarse cada cierto tiempo para asegurar su atractivo y mantenerse en lo alto. Aunque para poder conservar el éxito de mantener una posición

Document shared on www.docsity.com Downloaded by: stefany-sm ([email protected])

dominante en el mercado es retener lo bastante la antigua imagen del producto estrella para así, poder mantener los consumidores actuales del producto y a la vez incorporar innovaciones que atraigan un nuevo grupo de consumidores. Sí, hubiéramos tomando la misma decisión, siempre teniendo en cuenta lo importante que es mantener la esencia de la propia marca, que es lo que hace que sea una marca líder en su sector y no solo en nuestro país.

Document shared on www.docsity.com Downloaded by: stefany-sm ([email protected])