Doc Terma Solar

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

Views 78 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

UNA FORMA DE RECICLAR: TERMA SOLAR Curso

:

Operaciones Unitarias en Ingeniería Ambiental

Docente

:

Ing. Jeri Cárdenas Hugo

Integrantes

:

Juscamaita Fuentes, Francis Cristopher Quispe Yupanqui, Danny Huacachi Calderón, Anderson Salazar Orihuela, Julián

Ciclo

:

VI

AYACUCHO – 2013

INDICE TEMATICO Pág. I.

II.

III.

INTRODUCCIÓN

3

OBJETIVOS

4

FUNDAMENTO TEORICO

4

IV.

V.

VI.

VII.

VIII.

IX.

8

FAUNA DE LA SIERRA PERUANA

10

CONCLUSIONES

13

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

14

REFERENCIAS BIBLIOGRAFIÍTAS

15

ANEXOS

16

I.

INTRODUCCION El sol aporta anualmente, para la atmosfera terrestre, 1.5x1018 KWh de energía. Se trata de un valor considerable, correspondiente a 10000 veces más el consumo mundial de energía en este periodo. Este hecho indica que, además de ser el responsable por el sustento de la vida en la tierra, la radiación solar constituye una fuente inagotable de energía, habiendo un enorme potencial de utilización por medio de captadores y conversores en otra forma de energía (térmica, eléctrica, etc), para calentamiento de fluidos y ambientes, así como para la generación de potencia mecánica o eléctrica. También puede ser convertida directamente en energía eléctrica, por medio de los efectos sobre determinados materiales, entre los que se destacan el termoeléctrico y el fotovoltaico. Actualmente, la energía solar es ampliamente utilizada para el calentamiento de agua sanitaria en residencias, hoteles, industrias y otros, para lo cual se utilizan los llamados colectores solares, que es cualquier dispositivo diseñado para recoger la energía irradiada por el sol y convertirla en energía térmica, existen varios tipos de estos colectores como los placa plana utilizados preferentemente para residencias, los tubos de vacio usados tanto para residencias como a nivel industrial y otros capaces de producir mayores temperaturas como son los colectores de concentración. En nuestra ciudad el uso de termas solares se ha convertido en una de las principales fuentes de calentamiento del agua sanitaria en las residencias Arequipeñas. En el mercado regional y nacional existen termas solares, las cuales se usan a nivel doméstico e industrial, fabricados por empresas locales en forma artesanal e industrial. El clima en la ciudad de Arequipa es seco y con escasa nubosidad. Son 300 días de sol al año, con 11 horas de insolación, siendo el periodo entre las 11 e 14 horas el que presenta la más alta tasa de radiación. En la Figura 1 podemos observar la irradiación en un día típico. La irradiación global diaria bordea los 1000 W/m2 durante casi todo el año. Su temperatura media es de 21oC. Durante el día el aire es seco y caliente. En las notes, principalmente en los meses de Mayo, Junio y Julio la temperatura cae para cerca de 8oC. El colector solar más utilizado en Arequipa, es el colector solar plano, que está básicamente constituido de una caja rectangular, herméticamente cerrada, con aislante térmico en las laterales y en la parte inferior, una cubierta de vidrio plano transparente en la parte superior, y entre la cubierta y el aislante térmico encontramos la chapa absorbente, por el cual circula el fluido de trabajo.

II.

OBJETIVOS

III.

FUNDAMENTO TEORICO

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION Y CAPACITACION PERMANENTE

AREA: CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE Responsable: DR. Oscar Morillo Alva INTEGRANTES DE EQUIPO: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

NARCIZO INFANTES BRICEIDA PACHECO SALAZAR CECILIA BETSABE PAREDES DOMÍNGUEZ YOVANI MARIBEL VALENCIA SALVADOR JORGE WILLIAMS MARINO MAURICIO WILSON ULLOA BALTODANO TEÓFILO AUGUSTO

Proyecto: construyendo nuestra terma solar En el mes de agosto del año 2009 en la ciudad de Huamachuco, alumnos de la Universidad de Michigan de los Estados Unidos de América construyen tres tipos de termas solares, una con bronce que se encuentra instalada en el hospital Leoncio Prado, una de acero y otra de plástico. (Proyectos de Michigan State University Por: Mathieu Rich y Austin Melcher)

El aparato más usado en el aprovechamiento técnico de la energía solar es el “colector solar foto térmico”, o simplemente “colector solar”, que transforma la radiación solar en energía térmica útil, mayormente para calentar agua (Carlos Polo y Hugo Torres, del CER –Tacna, en el XII Simposio Peruano de Energía Solar).

Este modelo

y la comprensión de los temas de termodinámica,

impulsaron la investigación y

experimentación

en la elaboración de

Termas Solares, Los docentes participantes consideraron que la construcción de estas termas permitirían solucionar el problema de la zona en cuanto a higiene y energía eléctrica se refiere, luego de definida la la

situación problemática, elaborar hipótesis y contrastar con la elaboración de modelos, llegaron a las siguientes conclusiones:

1. En la construcción de nuestro colector solar se gasto la suma de S/. 321.70 que es un bajo costo para tener agua caliente durante el año. 2. Un colector solar en una familia de la zona rural cambiaría definitivamente sus hábitos de higiene. 3. En nuestro caso no hemos usado la terma sino tubos PVC de 4” para el almacenamiento de agua caliente. 4. Fue un éxito la construcción de nuestro colector solar pues funciona al 100 %.

Anexos:

DISEÑO DEL COLECTOR SOLAR

ANEXO 02

Estructura de tubos armada para ser probada (16-08-09) hubo fugas de agua en las uniones que se tuvieron que reforzar y cambiarlas de manguera por tubos PVC.

ANEXO Nº 03

Pintado de la estructura plástica con esmalte negro mate (1708-09)

ANEXO 04

Terminado de pintado de tubería y medición con la caja de madera.

ANEXO Nº 5

Probando temperatura de agua alcanzada dentro de la tubería sin caja.

ANEXO Nº 6

Caja y tubería pintada de negro

ANEXO 07

Aislamiento distribuido: capa de aserrín y capa de viruta.

ANEXO Nº 08

Colocando papel aluminio sobre el aislamiento de aserrín y viruta.

Instalaciones en el tanque de agua.

Tanque con boya.

Comprobando el pase del agua al tanque y al colector.

Equipo de trabajo y colector óptimamente terminado.

Elaboración de informe.

INTRODUCCION El sol aporta anualmente, para la atmosfera terrestre, 1.5x1018 KWh de energía. Se trata de un valor considerable, correspondiente a 10000 veces más el consumo mundial de energía en este periodo. Este hecho indica que, además de ser el responsable por el sustento de la vida en la tierra, la radiación solar constituye una fuente inagotable de energía, habiendo un enorme potencial de utilización por medio de captadores y conversores en otra forma de energía (térmica, eléctrica, etc), para calentamiento de fluidos y ambientes, así como para la generación de potencia mecánica o eléctrica. También puede ser convertida directamente en energía eléctrica, por medio de los efectos sobre determinados materiales, entre los que se destacan el termoeléctrico y el fotovoltaico. Actualmente, la energía solar es ampliamente utilizada para el calentamiento de agua sanitaria en residencias, hoteles, industrias y otros, para lo cual se utilizan los llamados colectores solares, que es cualquier dispositivo diseñado para recoger la energía irradiada por el sol y convertirla en energía térmica, existen varios tipos de estos colectores como los placa plana utilizados preferentemente para residencias, los tubos de vacio usados tanto para residencias como a nivel industrial y otros capaces de producir mayores temperaturas como son los colectores de concentración. En nuestra ciudad el uso de termas solares se ha convertido en una de las principales fuentes de calentamiento del agua sanitaria en las residencias Arequipeñas. En el mercado regional y nacional existen termas solares, las cuales se usan a nivel doméstico e industrial, fabricados por empresas locales en forma artesanal e industrial. El clima en la ciudad de Arequipa es seco y con escasa nubosidad. Son 300 días de sol al año, con 11 horas de insolación, siendo el periodo entre las 11 e 14 horas el que presenta la más alta tasa de radiación. En la Figura 1 podemos observar la irradiación en un día típico. La irradiación global diaria bordea los 1000 W/m2 durante casi todo el año. Su temperatura media es de 21oC. Durante el día el aire es seco y caliente. En las notes, principalmente en los meses de Mayo, Junio y Julio la temperatura cae para cerca de 8oC. El colector solar más utilizado en Arequipa, es el colector solar plano, que está básicamente constituido de una caja rectangular, herméticamente cerrada, con aislante térmico en las laterales y en la parte inferior, una cubierta de vidrio plano transparente en la parte superior, y entre la cubierta y el aislante térmico encontramos la chapa absorbente, por el cual circula el fluido de trabajo.

http://www.luxxol.com/2011/06/1-introduccion.html

¿Por qué se siente más calor cuando usamos ropa de color negro?

Todos dicen "absorben, absorben" hasta te tratan de "menso" pero nadie respondió la pregunta. El asunto es así: Sucede que un haz de luz blanca está compuesto por los 7 colores básicos. Si descomponemos un haz de luz blanca en un prisma, se observa que se obtienen 7 colores (es la imagen de la tapa del disco "Dark side of the moon, de Pink Floyd"). Cada uno de los colores tiene una frecuencia y amplitud de onda. (que es lo mismo que decir energía) Un objeto de cualquier color, debido a su pgimentación, va a reflejar solamente la parte del haz de luz al que le corresponde su color. Por ejemplo... una manzana color roja, recibe de frente un rayo de luz blanca, absorbe todos los colores del espectro y el único color que refleja es el rojo. Por este motivo ves a la manzana roja. Todos los demás "colores" (ondas de distintas frecuencias y amplitudes) son absorbidas por el objeto. La cualidad de un objeto color negro (cualquiera, no solamente la ropa) es que absorbe la TOTALIDAD de los colores del haz de luz blanca que impacta contra él, por lo tanto absorbe más energía y eleva su temperatura.

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060930121410AAgGGgY