Diversidad Alfa, Beta y Gamma

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE TURISMO HISTÓRICO CULTURAL NOMBRE: Ramírez C

Views 86 Downloads 0 File size 485KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE TURISMO HISTÓRICO CULTURAL

NOMBRE: Ramírez Correa Cristhian Andrés CURSO: Tercero “C” FECHA: 23/05/2016 TEMA: Diversidad Alfa, Beta y Gamma

1. Diversidad Alfa La alfa-diversidad es la biodiversidad intrínseca de cada comunidad vegetal concreta del paisaje en cuestión. Entre dos comunidades vegetales distintas geográficamente contiguas en el territorio, existirán especies diferentes y muy probablemente especies comunes. (Urpy Quiroz, 2012)1 La alfa-diversidad, medida sobre comunidades concretas, y la gamma diversidad, medida sobre paisajes o zonas concretos, poseen una aplicación muy importante en la gestión del territorio: la cartografía. (Ferriol Molina, María, 2011) 2 Ejemplo: Un bosque caducifolio templado y un bosque tropical, de 100 hectáreas cada uno.

1

Urpy Quiroz. (30 de Octubre de 2012). SlideShare. Obtenido de Diversidad alfa, beta y gamma: http://es.slideshare.net/StefhanieQuiroz/diversidad-alfa-betaygamma 2

Ferriol Molina, María. (2011). Los componentes alfa, beta y gamma de la biodiversidad. Aplicación al estudio de comunidades vegetales. Obtenido de Universidad Politécnica de Valencia, Ecosistemas Agroforestales (U.D. Botánica): https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/16285/Microsoft%20Word%20%20articulo%20docente%20def.pdf?sequence=1

2. Diversidad Beta La beta-diversidad es la tasa de cambio en especies de dos comunidades vegetales adyacentes. Refleja por lo tanto la diferencia de composición de las dos comunidades y en última instancia la heterogeneidad del paisaje.3 La beta-diversidad se emplea fundamentalmente para estudiar la heterogeneidad del paisaje. Se ha usado para evaluar el efecto de añadir una comunidad diferente a un espacio protegido o de aumentar la superficie de éste. La diversidad beta se mide como la tasa de reemplazo de especies entre hábitats.

3

Ferriol Molina, María. (2011). Los componentes alfa, beta y gamma de la biodiversidad. Aplicación al estudio de comunidades vegetales. Obtenido de Universidad Politécnica de Valencia, Ecosistemas Agroforestales (U.D. Botánica): https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/16285/Microsoft%20Word%20%20articulo%20docente%20def.pdf?sequence=1

3. Diversidad Gamma La gamma-diversidad es la diversidad intrínseca de un paisaje, e integra las componentes alfa y beta de la diversidad. Estima la variedad de especies en una zona determinada, incluyendo todas las comunidades que se encuentran en ella. Por ejemplo, un país como Kenia, localizado en la parte ecuatorial de África, tiene más especies de aves (aprox. 1,000) que Inglaterra (200 especies) a pesar de que tienen casi la misma extensión.4

4

Urpy Quiroz. (30 de Octubre de 2012). SlideShare. Obtenido de Diversidad alfa, beta y gamma: http://es.slideshare.net/StefhanieQuiroz/diversidad-alfa-betaygamma