Distrito de Usquil

DISTRITO DE USQUIL El Distrito peruano de Usquil es el uno de los 10 distritos de la Provincia de Otuzco, ubicada en el

Views 13 Downloads 7 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DISTRITO DE USQUIL El Distrito peruano de Usquil es el uno de los 10 distritos de la Provincia de Otuzco, ubicada en el Departamento de La Libertad, perteneciente a la Región La Libertad, Perú. Historia El 29 de junio de 1555 fue fundado como pueblo con el nombre de SAN PEDRO Y SAN PABLO DE USQUIL, por Marco Pérez y el Fray Juan de San Pedro. A Usquil se le dio el Título de Villa por Decreto del 9 de noviembre de 1839, confirmado por Ley del 27 de octubre de 1827. Se le hizo Villa por su fidelidad a la causa de la independencia y de las leyes, así como por sus progresos cada vez mayores en población, civilización e industrias. Durante el gobierno del mariscal Ramón Castilla, por Ley del 2 de enero de 1857, Usquil fue elevado a la categoría de distrito perteneciendo a la Provincia de Huamachuco, hoy llamado Sánchez Carrión. El 25 de abril de 1861 se creó la provincia de OTUZCO, y el distrito de USQUIL paso a integrar dicha jurisdicción, conjuntamente con Salpo, Lucma y Sinsicap. El 27 de octubre de 1897, durante el gobierno del Presidente Nicolás de Piérola fue elevado a la categoría de ciudad. Ubicación 

Región natural: sierra



Su ubicación geográfica es: Latitud: 74° 49' 00" S Longitud:78° 25' 00" W



Sus coordenadas UTM son: 511593.83380939387E 1313679.5149406213N 18L

  

Aproximadamente de Lima a trujillo hay 480 km(8 horas) y de Trujillo capital de la Libertad existen 170km(4 Horas en auto) hasta usquil Altitud : 3018 msnm Abarca unas superficie de 445,82 km²

Vista satelital del distrito de Usquil

Ruta de Lima-Usquil vista

satelitalmente

Accesos

El acceso al distrito de Usquil desde lima tendrá una serie de opciones que se pueden tomar para llegar, lo más común es ir de lima a Trujillo por la carretera panamericana norte y luego dirigirse hasta el distrito de Usquil por la carretera industrial, tomando un desvió en la carretera de Otuzco. Otra opción es viajar en avión de lima a Trujillo y luego dirigirse al distrito de Usquil en auto como muestran las imágenes siguientes:

Ruta de Lima-Trujillo

satelitalmente

Pero si se quiere ir en carro particular se puede tomar una ruta alternativa que consiste primero en tomar la carretera panamericana norte y tomar un desvio en El distrito de Ruta de Trujillo-Usquil Chao (es uno de los tres distritos de la Provincia de Virú, ubicada en el Departamento de La satelitalmente Libertad). El desvió que se toma en este caso es un camino de trocha y sigue el tramo mostrado:

Ruta de Lima-Usquil tomando el desvió

satelitalmente

Distrito de chao donde se toma el desvió

Desvió de la carretera panamericana norte

satelitalmente

satelitalmente

Medios de transporte Si se quiere tomar la primera opción de viaje que consiste en dirigirse a Trujillo y luego dirigirse al distrito de Usquil, se tomaran en cuenta los medios de cómo se llegue ya sean terrestres o aéreos. Es por eso que presento las diferentes líneas, horario, tiempo de duración aproximado de viaje, precios de como viajar de Lima-Trujillo por vía terrestre

Precios y líneas de como viajar de Lima-Trujillo por vía aérea. Los horarios son flexibles y el precio no varía si se viaje de día o de noche solo varia el tiempo de duración que es de 5 min de retraso.

El tramo Trujillo-Usquil se hace con una custer que sale del mismo centro de la ciudad y el costo es de 15S/. y dura aproximadamente 3 horas 30 minutos.

Alojamientos durante el viaje Las paradas se hacen en la ciudad de Chimbote que está a unas 5 horas de lima, en tal ciudad se puede degustar de varios platos típicos de la zona como también hacer uso de los servicios higiénicos, alguno de estos lugares son los siguientes:

Mercado Miramar Chimbote

Minimarcket los Ferrocales (En la misma panamericana)

Vestimenta Ya que Trujillo posee un clima seco con una temperatura promedio anual de 20 °C y en verano alcanza los 32 °C y en el invierno los 13 °C. ... Sin embargo, mantiene un clima templado y tibio de 19 a 20 °C durante casi todo el año, por lo que Trujillo es conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera. La vestimenta apropiada para este tramo de recorrido es de ropa holgada y sin abrigos Para el tramo Trujillo-Usquil El clima es suave, y generalmente cálido y templado. Los veranos son mucho más lluviosos que los inviernos La temperatura media anual es 12.2 ° C en Usquil. La vestimenta que se recomienda son las casacas impermeables para la época de lluvia pues suele llover de forma regular en invierno. También se recomienda el uso de orejeras y de las pastillas para el mal de altura ya que Usquil está aproximadamente a 3000 msnm.

Casaca impermeable

Orejeras para el cambio de presiones

Pastillas para el mal de altura

Información de la Zona

Clima El clima aquí es suave, y generalmente cálido y templado. Los veranos son mucho más lluviosos que los inviernos en Usquil. Este clima es considerado Cwb según la clasificación climática de Köppen-Geiger. La temperatura media anual es 12.2 ° C en Usquil. Hay alrededor de precipitaciones de 560 mm. CLIMOGRAMA USQUIL

La precipitación es la más baja en julio, con un promedio de 4 mm. La mayor cantidad de precipitación ocurre en marzo, con un promedio de 123 mm.

DIAGRAMA DE TEMPERATURA USQUIL

A una temperatura media de 13.5 ° C, enero es el mes más caluroso del año. Las temperaturas medias más bajas del año se producen en junio, cuando está alrededor de 10.9 ° C.

TABLA CLIMÁTICA // DATOS HISTÓRICOS DEL TIEMPO USQUIL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Temperatura 13.5 media (°C)

13.1

13.1 12.6 11.8 10.9 11

11.1

11.9

12.5

12.5

12.8

Temperatura 6.9 min. (°C)

6.6

6.5

1.8

2.3

3.6

5.1

4.9

5.3

Temperatura 20.2 máx. (°C)

19.6

19.7 19.4 19.8 20.1 20.3

20

20.2

20

20.2

20.4

Temperatura 56.3 media (°F)

55.6

55.6 54.7 53.2 51.6 51.8 52.0

53.4

54.5

54.5

55.0

Temperatura 44.4 min. (°F)

43.9

43.7 42.6 38.8 35.2 35.2 36.1

38.5

41.2

40.8

41.5

Temperatura 68.4 máx. (°F)

67.3

67.5 66.9 67.6 68.2 68.5 68.0

68.4

68.0

68.4

68.7

Precipitación 78 (mm)

93

19

53

40

50

123

5.9

61

3.8

23

1.8

8

4

8

Entre los meses más secos y más húmedos, la diferencia en las precipitaciones es 119 mm. La variación en las temperaturas durante todo el año es 2.6 ° C.

Población La población se dedica a la agricultura y a la ganadería. Se conservan todavía las antiguas tradiciones culturales como en la artesanía donde se fabrican telares, canastas, sombreros, ollas de barro, entre otros. Se puede observar antiguas casonas coloniales con balcones de madera tallada en su infraestructura urbana, que datan de 1833. A tan solo 4 horas de Trujillo, el visitante podrá encontrar las mejores vistas de paisajes, abismos y numerosos poblados cercanos. El 15 de agosto de cada año se celebra su fiesta patronal en honor a la Santísima Virgen de la Asunción y se caracteriza por su fiesta de toros, siendo estos animales traidos desde el centro poblado de Chuquizongo o de Huacamuchal. En este lugar destacan el colorido estadio, la plaza de toros El Toril, el Mirador, el glorioso Llaut, la pampa de Usquil y lugares como Cuyuchugo, Coina, Chuquizongo, Cotquit, Huarish, Conchor, Naubamba, Lacosbamba, Sahuachique, Tantaday, Zullandas, La Unión y Barro Negro

    

Superficie (km²): 45,82 Densidad poblacional: (Hab./km²)57,42 Región natural: sierra Dispositivo de creación: ley 24 de diciembre de 1847 Cuenta con una población de 26467 habitantes, que representan el 30% de la población provincial

Características de saneamiento básico de las viviendas empadronadas del distrito Usquil

Se halló que disponen de agua entubada y agua potable en un 64% en Usquil. Asimismo, el consumo de agua de puquio un 34.7% Ingreso y egresos promedio mensual en nuevos soles en las familias según fuentes del distrito de Usquil

Distribución porcentual de las actividades primordiales en los varones mayores de 14 años. Distrito de Usquil

Se determinó que la actividad primordial de los varones mayores de 14 años es la Agricultura.

Instituciones 

Comisaria de Usquil

El actual alcalde es Julio Mantilla Aguilera, los contactos se haces por los siguientes medios



Banco de la Nación



Alojamiento Hospedaje Coquito

BIBLIOGRAFIA 

https://es.climate-data.org/location/875092/



http://www.senamhi.gob.pe/?p=pronostico-detalle&localidad=0370



https://busportal.pe/es/routes/pasajes-de-bus--lima--trujillo



http://muniusquil.gob.pe/contacto-2/



https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd= 8&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjCj96f0dHWAhVHhJAKHbadAfEQFgh QMAc&url=http%3A%2F%2Fwww.diresalalibertad.gob.pe%2Findex.php %3Foption%3Dcom_joomdoc%26task%3Ddoc_download%26gid%3D21 %26Itemid%3D129&usg=AOvVaw3qJpciBtaIPAsM8XXwogD4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVÍL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE GEOMATICA Y VIALIDAD

“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

CURSO Y SECCIÓN: TOPOGRAFÍA II

TV114-J

TEMA: RECONOCIMIENTO DE TERRENO INTEGRANTES: 

MORALES ORDONIO, JUAN CARLOS

DOCENTE: Ing. SALAZAR NEIRA,HUGO ENRIQUE.

02 OCTUBRE 2017

20122064H