Distrito de San Borja

San Borja Fecha de creación 1 de Junio de 1983 Ubicación Provincia de Lima Localización Lima Central Sur 170 m.s.n

Views 161 Downloads 1 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

San Borja

Fecha de creación

1 de Junio de 1983

Ubicación

Provincia de Lima

Localización

Lima Central Sur 170 m.s.n.m

Superficie

9.96 km2

Población

102,762 (2005) proyección 105,419 (2016)

Manzanas

747

Zonas

12

Juntas vecinales

36

La Victoria San Luis

Surquillo San Isidro La Victoria

Surco Surquillo Ate Surco

Clima El clima de San Borja es templado cálido, con una humedad anual superior al 95 % La temperatura oscila, sin variaciones abruptas, entre los 17° y 27° C y presenta garúas escasas y superficiales.

Ubicación geográfica

Diagnóstico situacional de San Borja

Demografía El Perú al inicio del 2011 tiene una población de 29’797,694 habitantes, y Lima tiene 8’348,403 habitantes, representando el 28.02% de la población del país, a su vez el distrito de San Borja, de acuerdo a las proyecciones realizadas al año 2011 Cuenta con 109,098 habitantes, equivalente al 1.30% de la población de Lima Metropolitana.

Áreas verdes El área verde es de 497580 m2 por lo que se concluye que el porcentaje de área verde por Distrito de San Borja habitante es de 4.74 m2/hab.

Áreas verdes SECTOR

ARBOLES

Sector 1

824

Sector 2

1245

Sector 3

1441

Sector 4

1811

Sector 5

2651

Sector 6

1289

Sector 7

2348

Sector 8

2237

Sector 9

2570

Sector 10

4593

Sector 11

3110

Sector 12

166018

TOTAL

40137

Espacios Públicos de recreación

S E C T O R E S

Tipos de Zona Zona Residencial de densidad baja (RDB): Tipo residencial unifamiliar o multifamiliar de baja densidad. Es la de mayor extensión en el distrito y se ubica, en su mayoría, en vías locales internas. Zona Residencial de densidad media (RDM): Tipo residencial unifamiliar, multifamiliar o de conjunto residencial de densidad media. Uno de ellos Torres de San Borja y Torres de Limatambo. Zona Residencial de densidad alta (RDA): Tipo de uso residencial multifamiliar, ubicada en vías metropolitanas como Javier Prado, Av. Parque del Sur, Av. San Borja norte, etc.

Viviendas multifamiliares: En san Borja solo se pueden construir viviendas multifamiliares en lotes que tengan acceso directo desde una vía de circulación vehicular, NO SE ADMITE LOTES que tengan acceso únicamente a pasajes peatonales.

Conjuntos Residenciales: Se ubican exclusivamente en lotes urbanos iguales o mayores a 2500m2. Las viviendas podrán ser independientes con áreas de dominio exclusivo.

1. ESTACIONAMIENTO

Parámetros

1.1 ESTACIONAMIENTO VEHICULAR DISTRITO SAN BORJA AREA A

AREA B

AREA C

AREA D

AREA E

ESTACIONAMIENTO POR UNIDAD DE VIVIENTA

3

3

3

2

1.5

ESTACIONAMIENTOS PARA VISITANTES

20%

15%

15%

10%

----

1.2 ESTACIONAMIENTO DE BICICLETAS Se deberá disponer de una zona especial para parqueo de por lo menos 5% de su área total. No pudiendo estar menor al área requerida para parqueo (10 bicicletas) 1 estacionamiento por unidad de vivienda.

1.3 AREAS MINIMAS DE VIVIENDA DESCRIPCION

AREA A

AREA B

AREA C

AREA D

AREA E

AREA MIN

160m2

130m2

110m2

90m2

80m2

1.4 ALTURAS DE VIVIENDA

M A P A

C I C L O V I A

Transporte Público

Principales vías Del distrito

C O N E C T I V I D A D

Principales Instituciones

Principales actividades económicas COMERCIO AL POR MENOR Minimarket Abarrotes BIENES DE CONSUMO DIRECTO Bodega Ferretería Confecciones Farmacias Bazares

SERVICIOS Oficinas Administrativas Servicios Profesionales Cabinas de Internet Restaurantes Cafeterías Centros Comerciales

Producción Artesanal : Textiles, Maderas y Manualidades. En resumen, el rol económico de San Borja en el contexto metropolitano está ligado con la expansión y especialización de actividades comerciales y de servicios, claramente orientados a satisfacer la demanda de la población de ingresos medios y altos.