Distribucion de Plantas

ESTUDIO DE CASO DISTRIBUYAMOS JOSE ANDRES LOPEZ CONTRERAS CESAR GARZON ALEJANDRA ALEX LUIS ALBERTO GOMEZ GUERRERO TUTO

Views 117 Downloads 0 File size 618KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTUDIO DE CASO DISTRIBUYAMOS

JOSE ANDRES LOPEZ CONTRERAS CESAR GARZON ALEJANDRA ALEX LUIS ALBERTO GOMEZ GUERRERO

TUTOR ANDRES ZAMUDIO

DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 2019

pág. 1

Contenido OBJETIVO GENERAL .................................................................................................................... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS ...................................................................................................... 3 JUSTIFICACION .............................................................................................................................. 4 METODOLOGIA............................................................................................................................... 5 DIAGNOSTICO. .................................................................................................................................... 6 ALTERNATIVAS. ................................................................................................................................... 6 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. .............................................................................................................. 6 RECOMENDACIONES. ......................................................................................................................... 6 CONCLUSIONES. .................................................................................................................................. 6

pág. 2

OBJETIVO GENERAL Desarrollar un método de distribución de plantas que se adapte y cumpla con las necesidades de la empresa permitiendo mantener de manera organizada la información relacionada con los inventarios, los despachos, las entregas y en general de todas las operaciones que se realizan en el centro de distribución de una manera eficiente OBJETIVOS ESPECIFICOS   

pág. 3

Realizar un diagnostico general de las necesidades del centro de distribución que permita diseñar un método de distribución de plantas que supla las necesidades de este Implementar un sistema de estrategias blandas que permitan al centro de distribución adaptarse a necesidades futuras sin incurrir en gastos innecesarios aumentando la productividad del mismo Crear una metodología de trabajo de corto, mediano y largo plazo que permita a los empleados tener la información exacta de sus funciones para que aumenten su eficiencia sin perder tiempo y recursos en explicaciones diarias

JUSTIFICACION La empresa DISTRIBUYAMOS es una empresa en evolución que ha utilizado durante varios años los mismos sistemas de control para sus operaciones lo cual ha hecho que a pesar de que su centro de distribución ha estado cambiando, la manera en que se ejerce control sobre el mismo no lo ha hecho, generando inconvenientes como faltantes o sobrantes de mercancía he incluso perdidas de cargas valiosas. La necesidad de la empresa DISTRIBUYAMOS está basada en la creación de un sistema de distribución eficiente que sea actualizable permitiendo la inclusión de nuevas tecnologías que permitan tener pleno control de la mercancía que entra, se almacena y sale de su centro de distribución, minimizando los costos y generando ganancias que permitan mantener a la empresa con un P&G a favor El centro de distribución de la empresa DISTRIBUYAMOS requiere de manera urgente una nueva metodología que permita a sus empleados tener la información y la capacitación suficiente para ejercer sus funciones con eficiencia generando una sensación de tranquilidad y a su vez renueve la confianza de los directivos frente a sus empleados.

pág. 4

METODOLOGIA La metodología está basada en desarrollar una estrategia logística, la cual al diseñar un plan donde incluya proveedores, almacenamiento, canales de información, redes de distribución, determinara objetivos de gestión en toda la unidad de distribución, el manejo de costos será eficiente, lograra que el sistema sea más productivo. Esto quiere decir que realizando una buena estrategia hará que la empresa DISTRIBUYAMOS tenga un éxito frente a las diferentes situaciones que viene afrontando. Podemos combinar estas estrategias con la metodología 5´s por ser eficiente en el momento de desarrollar alternativas que permitan aprovechar las fortalezas que tenga DIATRIBUYAMOS, mejora la productividad, la calidad, genera un clima laboral agradable, esta estrategia involucra a todo el personal de la empresa el cual es participe en todo el proceso productivo que se maneja dentro de ella.

Beneficios de la metodología 5´s. 

Reduce elementos innecesarios de trabajo



Facilita el acceso y devolución de objetos u elementos de trabajo



Evita la pérdida de tiempo en la búsqueda de elementos de trabajo en lugares no organizados ni apropiados



Reducción de fuentes que originan suciedad



Mantiene las condiciones necesarias para el cuidado de las herramientas, equipo, maquinaria, mobiliario, instalaciones y otros materiales



Entorno visualmente agradable



Creación y mantenimiento de condiciones seguras para realizar el trabajo



Mejora el control visual de elementos de trabajo



Crea las bases para incorporar nuevas metodologías de mejoramiento continuo

pág. 5



Es aplicable en cualquier tipo de trabajo: manufactura o de servicio



Participación en equipo

Es un medio para lograr las “siete eficacias” https://www.emprendices.co/estrategia-de-las-5s-metodologia-mejorar-estacionde-trabajo/ 

DIAGNOSTICO. Semana 5

ALTERNATIVAS. Semana 7

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Semana 7

RECOMENDACIONES. Semana 7

CONCLUSIONES. Semana 7

pág. 6